PRACTICA IX: Seleccionar zonas de una imagen para modificar el fondo

Documentos relacionados
PRACTICA X: Seleccionar zonas de una imagen para modificar el fondo

PRACTICA IX: Seleccionar zonas de una imagen para modificar el fondo

PRÁCTICAS GUIADAS CAPAS

GIMP, aplicaciones didácticas. Herramientas de GIMP

Manual de GIMP. Capítulo 6. Los colores. Manual de GIMP. Capítulo 6: Los colores.

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

El Cuadro de herramientas de Paint

PHOTOSHOP CS. 6 Crear selecciones 6.1 Vídeo real - Concepto de selección 6.2 Herramienta Marco rectangular

Herramientas de pintura. Herramientas de dibujo y texto. * Los métodos abreviados de teclado aparecen entre paréntesis. Sólo para Extended

Photoshop CS6 Para PC/Mac

DIVIDIR UNA IMAGEN EN CUADRICULAS versión 2

Manual de Windows XP Copyleft - Jorge Sánchez 2005

Tutorial Photoshop CC reemplazar fondo

PRACTICA XVII: Cambiar el color del pelo

Evaluación 1: Entorno y primeros pasos

Elaboración de Documentos en Procesadores de Textos

Chuleta GIMP. Abrir un archivo nuevo en blanco

Se abre una ventana que permite especificar el número de filas y columnas para la tabla.

Guía de Live Movie Maker

TURORIAL PHOTOSHOP - ARTE POP! Basándonos en esta obra de Andy Warhol: Vamos a crear una imagen parecida a esta: Pero con la cara de ustedes!

UNIDAD 4. MODIFICAR TABLAS DE DATOS

Seleccionamos el programa Excel. Nos aparece la pantalla del programa

Manual Power Point Trabajar con formas

Formato de una presentación

EFECTOS TRIDIMENSIONALES

PRACTICA XVII: Cambiar el color del pelo

NIVEL INTERMEDIO. Capítulo2: Retoque Digital (Parte 1)

Código: Photoshop CS5 PROGRAMA FORMATIVO. Observaciones: Objetivos

9.1. Insertar filas en una hoja

GUÍA 3 Tema: Herramientas de Edición y Pintura.

Picosmos - Control de Imágenes - Diseño - Editor - Efectos

CRECE AMB INTERNET. Aprende a utilizar el ordenador ( 4 )

Terceros Ekon Sical. Departamento de Informática

UNIDAD 2 IMAGEN DIGITAL

Unidad 5. Tablas. La celda que se encuentra en la fila 1 columna 2 tiene el siguiente contenido: 2º Celda

Manual Power Point Trabajar con gráficos

UNIVERSIDAD METROPOLITANA LATIN CAMPUS GUÌA DE ESTUDIO Y EVALUACIÒN. Informática General IV- POWER POINT TEXTO ELECTRÓNICO GRATUITO EDITADO POR UMLA

Ajustes de tono: Curvas

TABLAS WORD La tercer opción es usar el vínculo Dibujar Tabla, aquí se dimensiona la tabla dibujándola con el mouse

TEMA 3: DIBUJO VECTORIAL. Realización de dibujos vectoriales con la herramienta OpenOffice Draw

MANUAL DE INICIACION Y EJERCICIOS PRACTICOS 2ª parte

Cómo funcionan los libros Aprender...

UNIDAD I PROCESADOR DE TEXTOS

Fotografía é Imagen - FotoMix (Composición de Imágenes)

EJERCICIOS INKSCAPE. Realiza las siguientes figuras básicas y llámalo ejercicio1.svg:

La corrección del color en nuestras imágenes es muy importante a la hora de poder realizar selecciones y Máscaras.

TUTORIAL PAINT. PARTE II

Métodos de enfoque con Photoshop

Hacemos clic con el ratón para situar el cursor donde queremos que aparezca la tabla. Nos vamos a la barra de Menús, Insertar, Tabla

FORMATO CONDICIONAL EN EXCEL

Curso Básico Photoshop

Uno de los trabajos más habituales en el tratamiento de imágenes por ordenador es el de añadir un texto con algún efecto sobre una imagen.

Creación y retoque de imágenes con software libre

MICROSOFT EXCEL 2007

Sombrear Textos. Capas de Texto. Capítulo 3

DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR. GOOGLE SketchUP 8. 2ª parte

ojovoz Una plataforma de código abierto para la creación de memorias comunitarias. Manual del usuario

UNIDAD 1. writer PRIMEROS PASOS. CURSO: LibreOffice

LA PIZARRA SMARTBOARD

COMO CREAR Y CONFIGURAR UN BLOG NUEVO, CON EN- CABEZADO ARTISTICO

PRÁCTICA DE RETOQUE FOTOGRÁFICO

Práctica guiada. Un marco para una foto

CAPÍTULO 1. ELEMENTOS DE EXCEL

3.1. Herramientas artísticas, de pintura

INTRODUCCIÓN AL ESCRITORIO

3, 2, 1 Empezamos nuestra Wiki!

Herramientas Google Aplicadas a Educación. Primera parte

Elementos esenciales de Power- Point

Escuela Normal Superior Río de Oro (Cesar)

1. PRIMEROS PASOS EN POWERPOINT... 3

Audio ::: Primeros pasos con Audacity Diseño de materiales multimedia. Web Primeros pasos con Audacity

IMPORTACIÓN DE REGISTROS BIBLIOGRÁFICO AL PROGRAMA ABIES 2.0

GOOGLE SITES INICIAL

Funciones Básicas de la Hoja de Cálculo

Ejercicio 3. Recortar usando trazados

EDICIÓN DE IMÁGENES: GIMP.

Tecnología de la Información y la Comunicación: "Procesador de textos" 1999

Adobe Illustrator CC. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte SERIE DISEÑO COLECCIÓN AULA MENTOR. CamSd SGALV

Al hacer clic en el icono de mano alzada se despliegan otros iconos que nos permiten realizar otros tipos de líneas.

Organización de la información en disco: archivos y carpetas

Prácticas guiadas para el diseño gráfico con Gimp 2.0

Pinchamos sobre la capa deseada y la modificamos. Seleccionamos Imagen > Ajustes y probamos todos.

Qué es un Procesador de textos? Iniciar Word. Microsoft Word Microsoft Office 2010

FOTOGRAFÍA DIGITAL Y RETOQUE FOTOGRÁFICO

Bing (proveedor de busqueda) Bing es una herramienta de búsqueda que nos ayudará a encontrar lo que buscamos de forma rápida y sencilla.

Adobe PhotoShop CC 1. INTRODUCCIÓN 2. LA CAJA DE HERRAMIENTAS 3. HERRAMIENTAS DE CLONACIÓN 4. PALETAS

Unidad 29: Formato condicional

PRIMEROS PASOS CON GIMP 2. (Práctica 1)

Clase 1 Excel

La primera vez que selecciona el nombre de usuario el programa pide introducir la nueva clave.

SESIÓN 6 INTRODUCCIÓN A POWER POINT

Dr. GEO. Versión 10.12

Unidad 2. Elementos de Word2007 (I)

Hoy aprenderemos cómo crear y editar Objetos y Sonidos. Además, a mover a Mario adelante y atrás, hacerlo saltar y agacharse.

CAPÍTULO 5. TIPOS DE VISTAS

Crear película con memoriesontv 3.0.2

NIVEL INTERMEDIO. Capítulo 3: Retoque Digital (Parte 2)

1. Pasos iniciales: Una vez localizado el programa en Aplicaciones/oficina/Presentaciones, creamos una presentación vacía.

Profesora: Mejía Villegas Dalia Conalep 184

Transcripción:

PRACTICA IX: Seleccionar zonas de una imagen para modificar el fondo En este ejercicio aprenderemos a seleccionar zonas de una imagen mediante la máscara rápida, y haremos una modificación de color sobre la zona seleccionada. 1. Abrir la imagen Playa de Lanzarote.jpg en Gimp. Cuadradito rojo 2. Una vez abierta, aplicaremos la MÁSCARA RÁPIDA pulsando sobre el botón del cuadradito rojo, en la zona inferior izquierda de la ventana de la imagen. La máscara queda aplicada inmediatamente sobre la imagen. 3. Ahora con la herramienta Borrar borraremos la zona del cielo. Verás que la capa roja semitransparente se borra y deja al descubierto la imagen inicial. Estas zonas borradas son las que posteriormente quedarán seleccionadas. Ten en cuenta que la herramienta Borrar utiliza el mismo tipo de brocha que esté activa en ese momento. Puedes escoger una brocha gruesa para las zonas interiores y otra más fina para los contornos.

También debes recurrir a la herramienta Zoom para acercarte y delimitar mejor el área a seleccionar. Es recomendable borrar una franja muy estrecha de la montaña para que el resultado sea mejor. 4. Una vez que hayamos borrado la zona del cielo, quitaremos la máscara de selección pulsando en el cuadradito rojo otra vez y veremos como el área borrada queda como área seleccionada. A continuación limpiamos ese área con menú Editar > Limpiar 5. Sin quitar la selección, rellenaremos el espacio con la herramienta de Relleno utilizando el patrón Pastel Stuff. Con ello, sustituimos la zona seleccionada con el patrón de relleno. 6. Insértadle vuestro nombre en la arena (a modo de firma), guárdalo con el nombre de Gimp09.jpg y envíalo por correo con asunto. Puedes experimentar con otros rellenos, y otras imágenes, seguro que conseguirás interesantes efectos.

PRACTICA X: Arreglar color de imágenes(arreglar fotos sobreexpuestas) Ejemplos de aplicación de las herramientas de ajuste del Gimp Abrimos la imagen (amanecer.xcf). se trata de una fotografía que ha sido mal tomada, ya que sale excesivamente clara. En condiciones normales, sería una foto que borraríamos directamente, pero nosotros vamos a corregirla. Para retocar fotografías mal realizadas, se acude a las herramientas de ajuste. Tales herramientas se encuentran en el menú Colores. En este caso, se va a utilizar la herramienta de ajustar los niveles de color, localizada en Colores Niveles. Se observa que la mayoría de niveles de color de esta imagen están en la zona del blanco(el color empieza muy a la derecha), lo que significa que la imagen presenta un exceso de blancos (por sobreexposición), es decir, Para corregir esta situación, se han de resituar las flechas de las zonas del negro y del gris a la zona de niveles de la imagen(tocamos un poco los niveles. El de la izquierda lo arrastramos hasta que empieza color). Ve probando poco a poco hasta conseguir la restauración de la imagen: Y bueno, algo hemos conseguido, no? Guarda la imagen como Gimp10.jpg y envíala por correo con asunto, pero antes inserta tu nombre en el cielo. Ahora ya podrás arreglar esas dichosas fotos que te salen con mucho brillo.

PRACTICA XI: Foto quemada con flash Intentaremos corregir una foto que está un poco quemada por el flash Esta imagen (niño.xcf) está un poco quemada con el flash. Con niveles (Menú Colores: Niveles), puede ser que lleguemos a mejorar algo. Seleccionamos la zona que está quemada. Puedes emplear la máscara. La zona quemada es el niño, la mesa y su dibujo. El fondo no los selecciones, pues el flash no lo ha alcanzado y no lo ha sobreiluminado. Vamos a niveles y jugamos un poco con ellos hasta obtener algo que queramos. Los movemos hasta que empieza a haber información Aquí tenemos el resultado: Inserta en un lugar visible tu nombre y guárda la imagen como Gimp11.jpg. Envíala por correo con asunto.

PRACTICA XII: Saturación de una fotografía Se dice que un color está saturado cuando, al agregarle negro o blanco, llega a su límite tonal máximo, pero sin traspasar la frontera que lo transformaría en otro color o simplemente en negro o blanco. Los colores saturados consiguen un efecto de colores más vivos. Ejemplo: Rojo con mucho nivel blanco Rojo con mucho nivel negro ROJO SATURADO Añadir este efecto a una fotografía puede llevar a un cambio radical de su aspecto que puede llegar a ser positivo siempre y cuando se utilice razonablemente. Para modificar la saturación en los colores de una imagen se emplea la herramienta ajustar tomo / luminosidad / saturación: Colores Tono y saturación Veamos un ejemplo Abre en GIMP la imagen cañon.xcf, y modifica la saturación para conseguir que la arena adquiera un tono más rojizo, realista y atractivo Vamos a Menú Colores Tono y saturación y tocamos un poco la saturación Mirar que cambio de foto: la arena ha cogido un tono más rojizo y más real. Inserta tu nombre en la imagen y guarda la foto como Gimp12.jpg. Envíala por correo con asunto.

PRACTICA XIII: Aplicación de varios conceptos Selección de diferentes modos, filtros. Los filtros son fórmulas matemáticas para afectar a los pixeles de una imagen de determinado modo, para conseguir diferentes efectos. En nuestro caso abrimos la foto (rosa.xcf) y queremos obtener el siguiente efecto: Para ello aplicaremos los filtros:

Pasos a seguir : seleccionar rosa o fondo desaturar el color al fondo. aplicar un filtro Como siempre, primero duplicamos la capa para tener el original e ir viendo los cambios Seleccionar Hay que seleccionar la rosa o el fondo, como se quiera, si bien es más sencillo seleccionar la rosa. Para seleccionar la rosa, hay varias opciones, que ya se han estudiado anteriormente: o Herramienta varita mágica. o Selección por color. o selección con máscara rápida Para seleccionar la rosa, podemos usar la herramienta varita mágica (Tecla Abreviada: U), Vamos a empezar con la varita mágica (puedo seleccionar con un umbral). Con la varita mágica cuando seleccionamos un color vamos a seleccionar pixeles parecidos.. La mayor parte lo haremos con varita mágica, pero es difícil conseguir seleccionar todo. Nos ayudaremos del botón Añadir del Modo de selección difusa, señalado en la figura inferior de la derecha con una flecha roja. Gracias a esta herramienta, las áreas de selección se van sumando, pero debes tener paciencia hasta que el interior de toda la rosa esté seleccionada. Termino con paciencia de seleccionar todo:

Desaturar Quiero desaturar la parte de atrás, pero lo que tengo seleccionado es la rosa. Primero he de invertir la selección; menú Seleccionar : Invertir Selección (Ctrol + I) y ya tengo seleccionado el fondo en lugar de la rosa. Podríamos guardar la selección por si luego queremos hacer algo con ella. Menú Selección : Guardar en canal Menú Color Desaturar Aquí tenemos el resultado. Aún nos queda algo, aplicar un filtro Aplicar un filtro Como hemos dicho, los filtros son fórmulas matemáticas para afectar a los pixels de determinado modo. Para crear retoques como si fuera una cámara. No hay que abusar de ellos Para acceder a los filtros. Menú Filtros. (hay un montón) y seleccionamos el adecuado. En este ejemplo vamos a aplicarle el filtro de desenfoque de movimiento: Menú Filtros: Desenfoque (Blur) -->Desenfoque de movimiento Elige un tipo de desenfoque Radial con un ángulo de 10. Listo, ya hemos obtenido lo que queríamos.. ;) Inserta tu nombre en la imagen final (fuera de la rosa) y envíala como Gimp13.jpg

PRACTICA XIV: Técnica de fusión de capas para cambiar el color de los ojos. Has deseado alguna vez tener tus ojos de otro color? Veremos cómo cambiar el color de los ojos mediante los modos de fusión de capas Abrimos otra vez la imagen de mujer con sonrisa.xcf La imagen aparece en la capa de Fondo. Creo otra capa transparente, (Control + L y luego botón crear capa nueva de la ventana de capas, abajo a la derecha) Con la capa nueva activa, y ambas capas visibles hago la selección de un ojo. Para ello me ayudo de la herramienta de selección elíptica. Cojo un color que quiera, y relleno la selección con ese color con la herramienta de bote de pintura: (Tecla Abreviada: Mayúsculas + B) Modo de fusión de capas El modo de fusión de capas lo pongo en modo Solapar (en la imagen tenemos normal), y ya tengo el efecto deseado, le he coloreado el ojo según el color que elijamos, quedará más o menos natural el efecto.. ;) Colorea ambos ojos ( con el mismo color!). Inserta tu nombre en un lugar visible de la imagen y guárdala como Gimp14.jpg. Envíala por correo con asunto.

PRACTICA XV: Simetrías y perspectivas. En esta práctica se trata de aprender a modificar una imagen aplicando herramientas de transformación: mover, simetría, perspectiva y recortar Utilizaremos una imagen de Escher para entrar en complicidad con el efecto de dimensionalidad que el artista nos comunicó en sus obras. 1. Vamos a abrir la imagen Mano con esfera reflectante.jpg Abrir un nuevo archivo lo suficientemente grande como para trabajar con comodidad. La nueva imagen tendrá unas medidas de 500 x 400 píxeles, color RGB y fondo blanco. 2. Seleccionamos toda la imagen original y la copiamos sobre la imagen en blanco. La moveremos para situarla en la zona izquierda de la nueva ventana. 3. VOLVEMOS a copiar la imagen y la colocaremos en la zona derecha, y sin dejar la selección escogeremos la herramienta figura simétrica y pulsaremos con una simetría horizontal sobre la selección. Así se consigue una imagen simétrica 4. A continuación, se ponen unas guías sobre la imagen, que nos ayudarán a realizar las perspectivas (las guías las sacaremos pulsando sobre las reglas con el ratón y arrastrando hasta donde se quieran ubicar). Regla

5. Ahora haremos una selección sobre cada una de las figuras (usa la herramienta 6. 7. seleccionar rectángulo) y utilizando la herramienta Cambiar Perspectiva arrastraremos los puntos de fuga interiores sobre las intersecciones de las guías. Puntos de fuga Puntos de intersección de las guías Puntos de intersección de las guías Puntos de fuga

8. Repetimos lo mismo con la otra figura, hasta tener ambas en perspectiva. 9. Quitaremos las guías activando la herramienta Mover y arrastrándolas hacia el exterior de la ventana(hacia las reglas). También acercaremos las imágenes seleccionándolas previamente y utilizando esta herramienta. 10. Ahora vamos a utilizar la herramienta Recortar para darle unas dimensiones menores al total de la imagen. Pulsaremos el botón Recortar y la imagen será de las dimensiones seleccionadas previamente con la herramienta. 11. Terminaremos el trabajo colocándole a cada figura un borde negro con la brocha de 1 píxel, y rellenando el fondo con un patrón (el de la imagen es Pastel Stuff (64 x 64)). 12. Inserta en lugar visible tu nombre y guarda el dibujo con el nombre en formato GIMP como Gimp15.xcf. Envíalo por correo con asunto.

PRACTICA XVI: Restaurar fotos antiguas. Es posible que tengas fotos de familia que están estropeadas y te gustaría retocarlas para restaurarlas. Pues bien, con el Gimp es posible. Veamos como... Las fotos antiguas suelen tomar un aspecto marrón. Abrimos la, llamada fotoantigua.xcf Accedemos a Capas Colores Desaturar o manualmente accedemos al menú Herramientas Herramientas de color Tonos y saturación... y disminuir la saturación de los colores adecuados al nivel necesario. Para obtener este resultado final. Inserta tu nombre en lugar visible y guarda la imagen como Gimp16.jpg. Envía la foto por correo con asunto.