"No quiero ver nunca más barcos que traen agua

Documentos relacionados
Jordi Hereu: «Soy inmune al discurso del

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Barcelona) Estudio nº Abril 2007

Intervención de Esperanza Aguirre. Cena de Navidad del PP de Madrid

PRENSA: /Detalle?id=70877

ELKARGUNE CONVIVENCIA, DEFENSA Y PROTECCIÓN DE LOS ANIMALES

Santiago, 13 de julio de 2016

"Proyecto de Integración de Datos Geoespaciales para Centroamérica" (Proyecto ganador del Premio GeoSUR 2012)

Video Training. 4 Rutinas para conseguir lo que. quieres y ser más feliz.

Sesión de Continuidad. Barcelona: motor de país, modelo de progreso Con Jordi Hereu, alcalde de Barcelona

Educación infantil: SIN MALOS HUMOS EN MI COLE

2. Qué personas, en opinión de los expertos, nunca alcanzan el éxito en la vida?

Cómo elaborar un comentario de texto.

Duración: 300 horas. Modalidad: A distancia

Campañas de Publicidad. Sesión 7: Estrategias publicitarias. Segunda parte.

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1. Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN

Hereu cree que la Asociación por la Tolerancia prefiere la polémica a su campaña en bus

El espacio geográfico: vínculos entre naturaleza y sociedad

Gestión Sostenible de las Carteras de Inversión CCOO de Catalunya 24 de noviembre de 2011

PREGUNTAS DE EJEMPLO CIENCIAS NATURALES SEGUNDO NIVEL BÁSICO

Planificación y organización de la clase

Imagen y Posicionamiento Universidad Católica Silva Henriquez UCSH Proyecto N 4794/2010

Perfil del Maestro, Especialidad: Educación Infantil.

Sesión 11: Visión general

LA REINVENCIÓN DEL MERCADO

Metodología Scrum. Entregables para la primera Fase

GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO

Cultura de Calidad. La visión sistemática de una organización: los sistemas organizacionales basados en principios de calidad total

Acerca del proceso de creación de un videojuego

PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ

Nota de prensa. Más del 80% de los alumnos de secundaria rechaza las conductas violentas

Los espacios naturales protegidos catalanes generan más de puestos de trabajo

Barcelona, 19 de marzo de 2010

MBA INTERNACIONAL HISPANO-LUSO

PRIORIDADES DE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA EN EUROPA Health and Growth X SEMINARIO INDUSTRIA FARMACÉUTICA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Modelos para la Selección del Personal Responsable de Antenas Programa Antenas: Servicios de Proximidad para las pequeñas y medianas empresas

Negocios que enamoran Deja que los clientes vengan a ti

Para poder hacer una valoración de los éxitos de nuestro mercado eléctrico es importante que conozcamos su historia

INES: Software y Servicios en la PYME Valencia

TÚ MUEVES LA POLÍTICA INDUSTRIAL Y EL APOYO A LOS EMPRENDEDORES

En el metro HISTORIAS DE LA VIDA COTIDIANA.

MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACION.

MUCHO QUE UN TRABAJO EL PLAN DE EMPLEO DE CRUZ ROJA. Una herramienta de inclusión social

EAPN ANDALUCIA. PLAN de acción para el año Nuestra Misión. Nuestra Visión para el futuro. Qué queremos conseguir?

La sucesión del director

Número 67 La gente es más feliz a los 74

EFECTOS PRODUCEN? Fernando Carrión M.

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS

* Marketing digital y comunicación para empresas verdes

1. QUÉ ES INVESTIGAR? 2. LA COMPLEJIDAD DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DEL TURISMO 3. EL PAPEL DE LA SOCIOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN DEL TURISMO

Clase 4. Primavera 2011

PROGRAMA CURSILLO DE DIRIGENTES DE ASOCIACIONES DE PADRES

Compromiso Climático Corporativo

DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

Innovación en Diseño y Construcción Sustentable Certificación n para Viviendas. Santiago, 10 de julio de 2013

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Madrid) Estudio nº Mayo 2007

ELABORAR MI VISION PERSONAL

Ruta PI : HEMOS TOCADO EL TECHO DE CATALUNYA. LA PICA D'ESTATS (3.143m)

PROPUESTA DE DELIMITACIÓN DE ZONA EN EL PARQUE DE LOS EXPLORADORES DE LA REGIÓN DE MURCIA PARA LA CESIÓN DE SU USO A LA CONCEJALÍA DE JUVENTUD DEL

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ESTRATEGIAS DE PRECIOS

PARQUE DE INNOVACIÓN DE LA SALLE A.C.

FINANCIACIÓN N DE NUEVOS PROYECTOS PERIODO PROGRAMACIÓN N

[Proyecto, idea o sistema perfecto, especialmente en su aspecto social, político y moral] [Se refiere a las personas en general, una comunidad]

Red: Iniciativa Urbana Nombre del Proyecto: Urban Sur Córdoba Resumen:

TALLER ABIERTO PRESENTACIÓN JORNADAS LA CUENTA MANCOMUNIDAD LA SERENA SEVILLA, 5 DE OCTUBRE DE 2011

INTERVENCIÓN EN LA ASAMBLEA DEL XII ENCUENTRO DE CIUDADES EDUCADORAS

Cómo aprovechamos las oportunidades del tren de Alta Velocidad

EVALUACIÓN N DE LA SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES DE EJEA Y PUEBLOS. Septiembre 2007 Febrero 2008

ACADEMIA DE LAS ARTES Y CIENCIAS DEL FLAMENCO

Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres

IDENTIDAD Y MODERNIDAD EN LOS CENTROS HISTÓRICOS

Proyecto AprenDes: Una estrategia regional de acompañamiento pedagógico a las escuelas rurales

GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS

Taller de Educación Sexual. Memoria curso

GABRIEL GARCIA MARQUEZ LA SIESTA DEL MARTES

ANEXO I. Cuestionario

Cómo mejorar la reputación online de tu despacho. Debe un despacho de abogados estar en las redes sociales?

EL PROCESO DE SELECCIÓN N EN LAS EMPRESAS COMO SE CUBREN LAS NECESIDADES DE PERSONAL EN LAS EMPRESAS

PLAN ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO ASOCIACION PAUTA

Repasamos la forma de la condicional

Hacia una Integración Mesoamericana para un Desarrollo Eficaz e Inclusivo

Para fortalecer la ciudad ante los desafíos de la crisis, y construir un futuro de mayor cohesión social y competitividad para Santander.

Así puedes cambiar lo que Google sabe de ti

INTRODUCCIÓN. Depósito Legal: NA3220/2010 ISSN: REVISTA ARISTA DIGITAL

Desde la Fundación SES nos hemos propuesto trabajar por lograr

Acto Regional Presentación NERA. Gracias Sr. Consejero, buenos días a todas y a todos

CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD PARA EL MUNICIPIO DE PALMIRA (FASES 3 Y 4)

(PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA Y ) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

FUNDACIÓN ALVIN BAYONA PARA VIVIR NUEVAS EXPERIÉNCIAS ADAPTADAS

Compañeros Material de aula SGEL Trabajar la comprensión oral a través de la transcripción de un audio (audición 15, página 82).

Plan docente de la asignatura Fondos de pensiones y RSE (21821)

COORDINACION DE AGENTES Y DELEGADOS MUNICIPALES. Manual de Organización

ESPAÑOL. Certificado de Nivel Avanzado. Expresión oral

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

ZA4811. Flash Eurobarometer 227 (Expectations of European Citizens Regarding the Social Reality in 20 Years' Time)

Informe de Valoración Taller práctico sobre los Riesgos y Consecuencias Negativas del consumo de alcohol en el Botellón: HABLEMOS DEL BOTELLÓN

XI CONGRESO DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE EN LA AUTOMOCIÓN Bilbao, 22 y 23 de noviembre de 2006 KAIZEN. Valeo Climate Control Martorelles

SEGUNDO PROYECTO PARA EL CURSO REGULAR 7 (nivel B1 de Marco)

La motivación por aprender no depende únicamente de las personas a las que asesoramos, necesitan de ti para lograr:

GUIÓN DE ENTREVISTA Medio Natural

Transcripción:

ENTREVISTA A JORDI HEREU "No quiero ver nunca más barcos que traen agua a Barcelona" BLANCA CIA - Barcelona EL PAÍS - 27-05-2008 Hace un año, el 27 de mayo de 2007, era noche electoral en la sede del PSC de la calle de Nicaragua. Tras ocho meses como alcalde, al ser designado tras marchar Joan Clos al Ministerio de Industria, Jordi Hereu respiraba tranquilo al ver que la aritmética de los resultados revalidaba de nuevo la formación del tripartito. Pero no fue así y Hereu lleva su primer año de mandato gobernando en minoría a la espera de que su socio preferente, ERC, deshoje su particular margarita: sí, no, tal vez, depende, según como... Pregunta. Qué le queda del primer año? Respuesta. Hemos ido aprendiendo. Los debates se han hecho más públicos y las discrepancias también. Tras el primer año, está claro que el objetivo es dar más estabilidad, dar con una fórmula de más previsibilidad. P. Se ha acabado el año de inseguridad? R. La cuestión es seguir adelante con el proyecto y explicar mejor nuestras posiciones. Y la oposición, también. El gobierno necesita más estabilidad para llegar a acuerdos en temas importantes para la ciudad. Y eso debería aclararse este verano.

P. Qué temas importantes? R. Infraestructuras que no gestionamos, pero que son vitales: Cercanías, agua, energía, aeropuerto, inmigración... No basta con tener la mayoría simple, lo mismo ocurre con grandes planeamientos urbanos que necsitan un gran acuerdo porque desarrollarlos es algo muy complejo. Me refiero al Carmel, la Sagrera o al Barça. P. Habla de acuerdos y la oposición le tilda de antidemocrático. R. No tiene ninguna base, ni jurídica, ni moral. P. Pues insisten, por ejemplo con la tala de encinas del Tibidabo para la montaña rusa. R. Es que esta cuestión es competencia del gobierno y no de las mociones del plenario. Confundir los planos es menospreciar las leyes que tienes. P. Tras las lluvias, hay voces que cuestionan la conexión con el Ebro. Qué opina? R. Que no se puede dejar de hacer lo que hay que hacer. La interconexión no es sólo para Barcelona, es para más de cinco millones de catalanes. No es que Barcelona necesite la interconexión, es que Cataluña la necesita. Y además, porque no quiero que nunca más vengan barcos con agua a Barcelona. Hay que evitar esa imagen.

P. Cómo es que con un gobierno amigo cuesta tanto que den luz verde a la estación de la Sagrera si es uno de los proyectos? R. En un año, hemos avanzado en todo lo relativo al AVE, pero es verdad que nos queda esa cuestión con el Ministerio de Fomento y en eso estamos. P. Han mejorado sus relaciones con Fomento? R. La valoración ya la haremos por cómo se lleve a cabo el trabajo que hay que afrontar, como el túnel del AVE. P. El modelo Barcelona se ha agotado? Cuál es su modelo? R. Nuestro proyecto se llegó a convertir en el modelo Barcelona y estaba basado en la transformación del espacio público, del tejido urbano, y en el acuerdo entre el sector privado y el público-social para llevar adelante proyectos. Ahora toca mejorar las políticas de cohesión social de la ciudad y profundizar en la descentralización. Todo eso con un nuevo posicionamiento de Barcelona como capital de Cataluña que es y de una determinada región europea, que nos aporte masa crítica con un aeropuerto de referencia para muchos millones de personas. P. Con un desarrollo económico potente? R. Yo no apuesto sólo por el desarrollo económico descuidando lo social. Tampoco al revés. Barcelona debe hacer compatible un modelo social con el desarrollo económico. Hay que cuidar el entorno de la abuelita del barrio y a la vez atraer inversiones. Tenemos que ser el modelo de la

integración de la inmigración mejorando la calidad de vida de todos. Y niego que eso sea sólo gestión. P. Es que gestionar bien se debe dar por supuesto a un ayuntamiento... R. Exactamente. La buena gestión genera autoestima en el ciudadano. Es una condición necesaria, aunque no suficiente. A mí no me vale describir grandes horizontes y al día a día no darle la calidad que se merece y cuidar de la gestión. El proyecto de Barcelona irá emergiendo frente a quienes lo quieren matar ya. P. Hablemos de gestión. Una deficiente gestión puede torpedear una idea que ha cuajado: el bicing. R. Es un buen invento y tiene defectos. Ahora todos los esfuerzos se tienen que dedicar a mejorar la calidad, a la logística. Hay que gestionar bien para que no muera de éxito. P. Qué prioridades se marca para el resto del mandato? R. La transformación de los dos nuevos barrios [la Zona Franca y el polígono de Bon Pastor] y la de Sant Andreu- Sagrera, que será la más importante de los últimos años. Otro objetivo es acabar con el déficit social de Barcelona respecto al resto de Cataluña. Y creo que será muy importante haber afrontado bien la crisis para lograr un cierto despegue económico atisbando un salto nuevo de la ciudad. Pero, sobre todo, con más autoestima y alegría. Éste es un tema de ciudad, no de gobierno.

Retórica salvadora La entrevista con el alcalde se hace en la terraza del bar Paco, en la calle de Allada Vermell, en pleno Casc Antic de Barcelona. Dos personas se acercan a saludarle. Una mujer le dice: "A sus órdenes", y el alcalde le contesta: "Al revés, señora". Un joven le da una nota sobre un problema con un apartamento turístico. P. Percibe el pesimismo? R. No, la gente lo que tiene son problemas y retos. P. Entonces, a qué se debe esa idea de que Barcelona ya no es lo que era? R. Barcelona se ha utilizado mucho en el combate político, tanto en el catalán como en el del resto de España. Cercanías, el apagón, ahora el agua... Barcelona ha sido víctima de los déficits estructurales generados por gobiernos que nunca creyeron en ella. A Cataluña le interesa que Barcelona vaya bien. Iremos a etapas de más ilusión tras un año de encadenamientos malos junto con un mapa político lleno de elecciones y todo lo que suponen. Ahora lo que toca es sentar las bases para evitar más crisis de infraestructuras. P. Por dónde empieza? R. Por trabajar duro. Yo no pienso escribir un libro con mi tesis. Hay demasiada retórica salvadora.