Reacciones controladas. Las tecnologías del progreso al servicio de la industria química y farmacéutica

Documentos relacionados
SISTEMAS DE PROTECCION CONTRA INCENDIOS EN AEROGENERADORES. PONENTE: D. Antonio Tortosa

Sistemas de vacío de múltiples etapas a chorro de vapor operando en circuito cerrado alcalino (Alkaline Closed Loop - ACL)

Masas atómicas (g/mol): O = 16; S = 32; Zn = 65,4. Sol: a) 847 L; b) 710,9 g; c) 1,01 atm.

Sistemas de refrigeración: compresión y absorción

Tema 5 Tratamientos térmicos EUETI Escola Universitaria de Enxeñería Técnica Industrial

Procedimientos. de muestreo y preparación de la muestra

LOS GASES MEDICINALES EN LOS HOSPITALES. Una visión n general. LUIS MOSQUERA MADERA SUBDIRECTOR DE GESTIÓN PRESIDENTE DE LA AEIH

Son aparatos destinados a realizar un aumento de la presión de un fluido en estado gaseoso. Fluidos que pasan por los compresores: Componente.

Secadores frigoríficos Depósitos Filtros Separadores de condensados Tratamiento de aire

Elimina la corrosión Reduce el consumo del combustible

MEDIOS DE CONTROL DE EMISIÓN DE CONTAMINANTES

Otro mundo. sí es posible.

TECNOLOGIAS DE REFRIGERACIÓN ACTIVADAS TÉRMICAMENTE

OXIDACIÓN UV PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Y DE PROCESO DEL SECTOR QUÍMICO Y FARMACÉUTICO

REGULADORES PARA GASES PUROS

Enero Guía Teórica: Biomasa. Escrita por: Javier Gavilán. Universidad de Chile Escuela de Verano 2010 Curso Energías Renovables I

Sistemas de captura de CO 2 en centrales térmicas

Propiedades físicas y mecánicas de los materiales Parte I

Contenido. 1. Energía y residuos 2. La gasificación 3. Las plantas de LYPSA GREEN ENERGY 4. La empresa 5. Siguientes pasos

serie nueva generacion TRATAMIENTO DE AIRE ROBUSTEZ VENTAJAS ERGONOMÍA COMPROMISO tecnología SOLUCIONES INNOVACIÓN EVOLUCIÓN garantía CALIDAD MARCA

PRINCIPIOS BÁSICOS DE MEZCLAS

ESPUMOGENOS EXTINCION RAPIDA EXCEPCIONAL SEGURIDAD CONTRA REIGNICION GRAN RESISTENCIA A LA MEZCLA CON COMBUSTIBLE GRAN VERSATILIDAD

Longitud. Unidades de medida. Superficie. Unidades de medida. Volumen. Unidades de medida. Nociones sobre calor y temperatura. Escalas de temperatura.

Conservantes y técnicas de Bioconservación como alternativas más saludables

Conceptos básicos de procesos ambientales y químicos

novhidrodepuración un nuevo concepto en depuración

Una gama de eficaces refrigeradores posteriores y separadores de humedad adecuados para su compresor

EDAR de La Reguera. El ciclo integral del agua. Saneamiento

Sistemas de Micro-cogeneración y Trigeneración. Santiago Quinchiguango

Tema 3. Máquinas Térmicas II

C: GASES Y PRESIÓN DE VAPOR DEL AGUA

Uso de Sílicas para el tratamiento de grasas y aceites para la producción de Biodiesel

PREMATECNICA INCINERACIÓN. su especialista en. Diseño Suministro Servicio. Equipos e instalaciones para las industrias de proceso y energía

BOMBAS DE VACÍO EQUIPOS DE CANAL LATERAL COMPRESORES ACCESORIOS SOLUCIONES A MEDIDA

Caso Práctico de Eficiencia TÉRMICA: PROYECTO EINSTEIN

DESDE 600Kg/h HASTA 3000 Kg/h

TOC - CORRELACIÓN CON DBO Y DQO. Jörn Tölle Gerente de Desarrollo Instrumentación América Latina

GENERADORES DE OXÍGENO Y NITRÓGENO

ACUACARE. Tratamiento biológico de aguas residuales (BIDA)

Paula Sceni Mariana Capello. Vida útil

LUBRICANTES DE REFRIGERACIÓN SUNISO

Laboratorio Bromatología Balanzas Analíticas

ENFERMERÍA COMUNITARIA Y GESTIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES

Proyecto LIFEBIOGRID

GASMOCION GLP/GNC GNC ÍNDICE

PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LOS HIDROCARBUROS

Gases y equipos en la industria enológica

Conceptos de combustión y combustibles

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Contaminación Atmosferica

MÓDULO: CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS TEMA: FILTRACIÓN

El biogás es combustible, y un metro cúbico de biogás corresponde energéticamente a unos 0,6 L de gasoil. El proceso se puede hacer alrededor de los 3

COMPRESOR ROTATIVO TORNILLO CSM MINI ,5-7,5 HP

POR QUE COMPRAR UN CALENTADOR SOLAR??

PURIFICACIÓN DEL AIRE INDUSTRIAL

T6.- Producción y Acumulación de Hielo

TEMA 2 CONCEPTOS BÁSICOS Cálculos estequiométricos

OXIACED LTDA. Nombre del producto Argón gaseoso Nombre químico Argón, Ar. Número UN 2817 Soldaduras especiales

Operaciones Básicas de Transferencia de Materia Problemas Tema 6

DIRECTRICES QUALANOD HOJA DE ACTUALIZACIÓN Nº 16 Edición Página 1 de 5 INSPECCIONES RUTINARIAS A LICENCIATARIOS

Sustancias puras, procesos de cambios de fase, diagramas de fase. Estado 3 Estado 4 Estado 5. P =1 atm T= 100 o C. Estado 3 Estado 4.

FABRICACIÓN DE LEVADURA TRADILEVAIN

ANEXO 10: ESTUDIO DE LAS TECNOLOGIAS DE COMBUSTIÓN

Condensación por aire Serie R Enfriadora con compresor de tornillo

9. Gases licuados del petróleo. El gas natural 1/6

Materia: FÍSICA Y QUÍMICA Curso

Convocatoria 2014 Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales AT-0116/2014. Los Agentes Extintores

Deshidratación de purines Deshidratación de digestato de plantas de biogás Deshidratación de lodos de depuradora Deshidratación de virutas y serrín

FUNDAMENTOS SISTEMAS TRITÉRMICOS EYECCION

Cuestiones sobre el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios, e Instrucciones Técnicas Complementarias.

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO

Shell Térmico Oil B. Aceite para transferencia térmica

10 años llevando la innovación a la explotación del biogás

LAVADO. Unidades de lavado basadas en un sistema modular para una mayor flexibilidad a cualquier proceso de lavado

Ciudad del transporte. Edificio Somport, Zaragoza (España) Tel: Fax: prodesagprodesa.

MÓDULO: C. DE LAS AGUAS TEMA: CARBÓN ACTIVO

!Cuida tu alimentación, toma agua! Demuestre cuanto ama a su familia, dándole la mejor agua! EASYWATER

Adecuación de la planta de tratamiento de aguas residuales de una empresa productora de materiales químicos para la construcción

LAS MÁQUINAS DE ABSORCIÓN

Cuando una pieza de acero durante su tratamiento térmico sufre una oxidación superficial, esta experimenta pérdidas de sus propiedades mecánicas

EQUIPO BIOFILCER. NUEVA TECNOLOGÍA

HOJA DE SEGURIDAD CARBONATO DE SODIO. Carbonato de sodio Carbonato sodico anhidro, sosa calcinada, soda ash. MAQUIMSA S.A.

Filtros de Línea Racohi

Economizador de Consumo

QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL?

26 DE AGOSTO AL 11 DE SETIEMBRE DE 2003 MONTEVIDEO, URUGUAY LABORATORIO TECNOLOGICO DEL URUGUAY (LATU)

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS Y PRODUCTOS DE VIDRIO Y CERÁMICA

Loop farmacéutico. producen medicamentos destinados al consumo humano con el fin de asegurar la calidad, eficacia y seguridad de los mismos.

Una nueva tecnología que se ha desarrollado más recientemente es la de la ultra alta presión por homogenización (UHPH).

TÉCNICAS EXPERIMENTALES EN SÍNTESIS ORGÁNICA

Gases que cuidan de su salud. El suministro de gases medicinales y sus accesorios

CONSTANT Reguladores de presión para botellas de gas. Indicador de flujo por manómetro hasta 300 bar. Instrucciones de uso

OBTENCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES POR TRATAMIENTO TÉRMICO DE LODOS DE DEPURADORA

EVALUACIÓN FISICO-QUÍMICA DE LAS SUSTANCIAS y PREPARADOS QUÍMICOS

Cañón neumático CNU-M. Solución idónea para desobstrucción de silos. Flujo continuo del material. Aprovechamiento de toda la capacidad del silo.

FRIO SOLAR. Eficiencia y Ahorro Energético. Enero, 2011

PROCESO DE FABRICACIÓN Y CUIDADOS DEL GRANITO

Su especialista para almacenes frigoríficos

Transcripción:

Reacciones controladas Las tecnologías del progreso al servicio de la industria química y farmacéutica

Control de temperatura en reactores Para un control preciso de la temperatura En la industria farmacéutica y la química fina, a menudo son necesarias temperaturas de reacción muy bajas en los reactores para regular de forma puntual etapas de síntesis o aumentar la producción. A menudo se requiere una temperatura de hasta -100 ºC y, durante la misma etapa del proceso, se precisan también temperaturas de reacción elevadas. El proceso Cryocontrol de Messer permite precisamente esta termorregulación. Cryocontrol permite una carga elevada y de ciclos cortos con la posibilidad de modificación rápida de la temperatura. Asimismo, la alta fiabilidad y la escasa necesidad de mantenimiento hacen de la unidad Cryocontrol una fuente de frío ideal. Cryocontrol : regulación eficaz y económica de la temperatura El proceso Cryocontol es simple pero eficaz. Utiliza el frío del nitrógeno líquido como refrigerante. La instalación de un circuito refrigerante secundario entre la fuente de frío del nitrógeno y el reactor, permite no sólo refrigerar, sino también calentar. En modo frío, el fluido se refrigera con el nitrógeno líquido. Tras el recalentamiento, el nitrógeno se puede utilizar para otras aplicaciones como la inyección de gas inerte. En modo caliente, el suministro de nitrógeno se interrumpe, y el recalentamiento del fluido se realiza mediante un calentador eléctrico. Reactor equipado para las diferentes temperaturas de síntesis Dada la escasa diferencia de temperatura entre el refrigerante y el producto, el contenido del reactor se atempera mejor y de forma más regular. De esta manera, es posible realizar la síntesis de productos a temperaturas sensibles. Poca inversión y mantenimiento, alta seguridad y respeto por el medio ambiente No requiere grandes inversiones para compresores de máquinas refrigeradoras sometidas a frecuentes paradas y puestas en marcha para controlar el cambio rápido entre refrigeración y calentamiento. Se utilizan muy pocas piezas móviles para el proceso Cryocontrol (lo que lleva a gastos de mantenimiento muy reducidos). El proceso Cryocontrol es también atractivo desde el punto de vista ecológico. La aplicación del nitrógeno como agente frigorífico sustituye el uso de refrigerantes perjudiciales como el amoniaco o los halógenos. Los técnicos de aplicaciones de Messer están a su disposición para asesorarle acerca de las ventajas del proceso Cryocontrol y realizar pruebas con nuestra unidad piloto. Unidad piloto Cryocontrol para pruebas en las instalaciones del cliente

Inertización: garantía de seguridad y calidad La inyección de gas inerte es un proceso que consiste en sustituir el aire de la parte superior de un tanque, un reactor, una tubería, etc., por un gas inerte (nitrógeno o dióxido de carbono) para evitar la oxidación de productos sensibles durante el proceso de producción y almacenaje. La seguridad Evitar la formación de atmósferas explosivas durante la manipulación y almacenamiento de líquidos o sólidos, disminuyendo la concentración de oxígeno del aire mediante la inyección de nitrógeno o de dióxido de carbono. El servicio Messer comprende: Estudio: definición del gas más apropiado, del material necesario y del diseño de la instalación. Instalación: gestión de la planta, instalación del material, redes y depósitos Suministro de gas: producción on site via gaseoducto, o gas líquido suministrado por cisterna. Messer suministra nitrógeno para la inertización de los equipos y tuberías de la industria petroquímica. Transformación de productos bajo presión El nitrógeno, como gas inerte, permite la transformación de productos sólidos, pulverulentos o de líquidos peligrosos (inflamables, tóxicos, etc.) o sensibles al oxígeno del aire o a la humedad, sin alterar la calidad y con todas las garantías de seguridad. El nitrógeno bajo presión se utiliza para empujar el líquido o el sólido, y al final permite neutralizar los productos, optimizando de esta forma los consumos de gas. Ventajas: Los objetivos principales de la inertización son: La calidad El oxígeno disuelto en los productos químicos, farmacéuticos, alimentarios, etc., puede dañar estos productos y causar degradaciones cualitativas como la duración de conservación o las propiedades organolépticas (color, olor, sabor). El gas inerte inyectado evita estas reacciones. Económico, gracias a una escasa inversión. Seguro, ya que evita la contaminación ambiental por el polvo o la creación de atmósferas inflamables. Sin alteración del producto, ya que el nitrógeno evita las oxidaciones y no reacciona con el producto. gas de escape nitrógeno La inyección de gas inerte garantiza la seguridad evitando la entrada de O2. Tanque N2 evaporador control de presión Recipiente/tanque/reactor

Tecnologías al servicio del medio ambiente Regulación del ph de las aguas alcalinas Los efluentes de las industrias que utilizan sosa, cal, potasio o carbonatos alcalinos suelen ser básicos y deben neutralizarse antes de su vertido. Los ácidos fuertes utilizados tradicionalmente (ácido sulfúrico o clorhídrico) son agresivos y presentan numerosos inconvenientes (manipulación peligrosa, vapores nocivos, desgaste prematuro del material, riesgo de exceso de acidificación, residuos de sulfatos o de cloruros ). Depuración biológica de aguas residuales El tratamiento de las aguas residuales con oxígeno explota las propiedades autolimpiadoras del agua. Los microorganismos consumen O2 durante la degradación de los contaminantes químicos. La carencia de oxígeno disuelto en la biomasa puede reducir en gran medida la eficacia del tratamiento de las aguas. De forma contraria, la adición de oxígeno mejora de forma significativa el rendimiento de esta etapa de depuración biológica en caso de instalaciones sobrecargadas. Las aplicaciones de gas que propone Messer para el tratamiento del agua son económicas, no sólo porque no necesitan ningún aporte adicional de energía, sino también porque los costes de inversión, funcionamiento y mantenimiento son reducidos. Comparación de la evolución del ph mediante neutralización por CO2 y ácidos fuertes El CO2 forma en el agua un ácido débil (H2CO3), presentando una curva de neutralización de suave pendiente. Es más eficaz, seguro y ecológico que los ácidos minerales. Una amplia gama de medios de inyección y disolución de CO2 desarrollados por Messer, permite adaptar esta aplicación a todo tipo de balsas y tanques. Sistema de oxigenación mediante tubos perforados Oxígeno para procesos de combustión El aporte adecuado de oxígeno es imprescindible en todo proceso de combustión. El oxígeno aumenta la eficacia de los procesos de oxidación por el aire. Incineradoras La atmósfera enriquecida aumenta la capacidad de producción optimizando los tiempos de permanencia en la incineradora y estabilizando la temperatura del reactor. Desulfuración La capacidad de las plantas Claus de las refinerías es, a menudo, un obstáculo. Pero el rendimiento aumenta al sustituir el aire de combustión por el oxígeno. Ejemplo de una instalación de NeutralBox

Criocondensación de volátiles: la apuesta por un aire limpio La producción de materias primas químicas, productos farmacéuticos o el reciclaje de productos industriales conlleva a menudo la emisión de gases o de vapores de disolventes. El tratamiento de estas corrientes de gas mediante absorción o adsorción no hace más que desplazar los componentes contaminantes a los líquidos o adsorbentes. La combustión de las emisiones a menudo es problemática, sobre todo en presencia de sustancias halogenadas. Los procesos de condensación son una alternativa ecológica. El respeto de los límites de concentraciones reglamentarias requiere el empleo de la criotecnología. Criocondensación DuoCondex: limpia y eficaz Para refrigerar el gas de salida de la forma más sencilla, el gas de proceso se enfría a temperaturas de 100 C a 160 C mediante nitrógeno líquido a contracorriente. El proceso debe controlarse para minimizar la formación de hielo y prevenir la de aerosoles que degradan la eficacia de la depuración (mediante sellado). En el procedimiento DuoCondex, el gas de salida se refrigera mediante nitrógeno gas y no con nitrógeno líquido. De esta manera, la mayoría de los compuestos a tratar se transforman de sólido a líquido. Se evita la formación de niebla y se cumple con los valores límites reglamentarios sin tratamiento adicional. Instalaciones económicas Las instalaciones DuoCondex se ofrecen como soluciones adaptadas a cada caso, teniendo en cuenta la rentabilidad como criterio más importante. Por ello, las instalaciones están provistas de recuperadores que permiten utilizar las frigorías del gas tratado y optimizan de esta manera el consumo del nitrógeno. Las opciones son tan variadas como las necesidades específicas de los clientes. Limpieza criogénica en una imprenta Limpieza criogénica sin disolventes Se proyectan partículas de hielo seco mediante aire comprimido. La asociación del frío intenso y del choque mecánico provoca el desprendimiento de la suciedad. Después, el hielo se disuelve instantáneamente sin dejar residuos. La limpieza criogénica con hielo seco y sin disolventes no genera ningún efluente contaminado acuoso u orgánico. Los desechos se reducen y pueden separarse facilmente para su tratamiento posterior. El hielo seco es un producto natural y no tóxico a diferencia de la mayoría de los productos de limpieza clásicos. Instalación de DuoCondex en una planta farmacéutica. Antes Después

Otras aplicaciones de los gases en la industria química, farmacéutica, cosmética, biotecnológica Messer pone a disposición de sus clientes los conocimientos y la experiencia en las siguientes aplicaciones: Sobreoxigenación Fermentación Esterilización de materiales médicos (nitrógeno y óxido de etileno) Almacenamiento a baja temperatura y transporte a temperatura controlada (almacenamiento y transporte de vacunas, sangre, células ) Hidrogenación Carbonatación Acondicionamiento de aerosoles (El CO2 y el nitrógeno reducen el volumen de gas propulsor y aportan una mayor seguridad de utilización). Atomización y cristalización de productos grasos El proceso innovador Variosol, desarrollado y patentado por Messer, utiliza la fuente de energía refrigeradora del CO2 líquido y su poder dispersador para atomizar y cristalizar los cuerpos grasos. La granulometría del producto acabado es regular y muy fina (de 10 a 100 µm). Fácil de aplicar, el procedimiento permite tratar una amplia gama de productos con baja temperatura de fusión para procesarlos y dosificarlos. Control de la liofilización mediante Cryodry La liofilización es el método preferido cuando se trata de conservar agentes farmacéuticos activos, culturas o extractos bacterianos. El proceso Cryodry congela el producto por medio de nitrógeno líquido y, a continuación, lo seca al vacío con aporte de calor. El tiempo de secado se reduce a la mitad en comparación con las técnicas convencionales. Además, este proceso respeta totalmente el medio ambiente. Molienda criogénica La molienda con nitrógeno o dióxido de carbono líquido, permite la fragilización previa del producto, reduce la cantidad de energía necesaria para la trituración y garantiza un incremento del rendimiento. No modifica la calidad del producto ya que evita la vaporización de las sustancias aromáticas y la presencia de humedad. Además, los polvos no se aglomeran y la atmósfera inerte de la trituración protege la instalación. La molienda criogénica es conveniente para muchos materiales, como por ejemplo cauchos, elastómeros, materiales termoplásticos, ceras, aromas o medicamentos. Cryogen Pharma Pelletizer El Cryogen Pharma Pelletizer desarrollado por Messer permite obtener pequeñas partículas con formas y pesos idénticos. Mediante un sistema de goteo, el producto cae en un flujo laminal de nitrógeno líquido. La superficie de la gota se congela instantáneamente en el nitrógeno. Las gotas congeladas se transfieren hacia la unidad de subrefrigeración.

Gases especiales, hardware y servicio de Messer Del acetileno al xenón, Messer ofrece una amplia gama de gases de alta pureza, mezclas de gas estándares y mezclas específicas de productos según demanda, independientemente de la composición, tras la verificación de la viabilidad técnica. Los gases se entregan en forma líquida o gaseosa en la cantidad deseada y con el grado de pureza ajustado a sus requisitos. Los gases especiales se suministran desde cartuchos de gas (CANgas) hasta bloques de botellas de 300 bar. Messer ofrece diferentes sistemas de suministro para los gases especiales. Extracción con CO2 supercrítico Superado el punto crítico, el CO2 se convierte en un fluido supercrítico. Esta fase es la continuidad de las propiedades físico-químicas sin cambio de fase. El CO2 supercrítico es, por tanto, tan denso como un líquido pero conserva propiedades de viscosidad y de difusión parecidas a las de un gas. Este método sustituye el uso de disolventes, y se utiliza para purificar compuestos químicos, extraer principios activos y aceites esenciales. Existen muchas otras aplicaciones: Reciclaje de polímeros contaminados con aceites y petróleo Recuperación de aceite residuales Extracción de pesticidas Limpieza de membranas El uso del material adecuado que permite la manipulación de los gases con plena seguridad y mantener su calidad juega un papel primordial. Messer dispone de una amplia gama de gases especiales y de mezclas producidas según la demanda individual del cliente: helio líquido, gases de alta pureza, gases nobles, mezclas de gases estándares, mezclas individuales, hidrocarburos, monóxido de carbono, gases de laboratorio (sistemas de purificación de gas, isótopos ), gases para la electrónica., etc. Messer opera en Europa cinco plantas de embotellado de gases especiales: en Machelen (Bélgica), Mitry-Mory (Francia), Lenzburg (Suiza), Gumpoldskirchen (Austria) y Budapest (Hungría). Messer le ofrece realizar pruebas en uno de sus centros tecnológicos europeos y asesorarle sobre las aplicaciones de gases para optimizar sus procesos de producción y otras tecnologías.

La producción de gas on-site Producción de hidrógeno Para la producción de hidrógeno y gases de síntesis, Messer le ofrece la tecnología, cuya selección depende de la aplicación, pureza y caudal requeridos. Reformadores de vapor Reacción química de hidrocarburos (gas natural) bajo acción del calor en presencia de agua para producir hidrógeno y CO2. Messer ofrece instalaciones eficientes a partir de 50 m3/h. Electrólisis Los sistemas de electrólisis son ideales para producir pequeños volúmenes mediante descomposición de moléculas de agua en átomos de oxígeno y de hidrógeno gracias a la energía eléctrica. En caso de una alta demanda de gases industriales, aconsejamos la instalación de una planta onsite que permite un suministro fiable económico. Los volúmenes y las purezas requeridas de los gases dependen principalmente del respectivo sector y las aplicaciones empleadas. Por tanto, Messer ofrece a sus clientes un concepto de suministro hecho a medida que corresponde exactamente a los requisitos individuales. Fundamentalmente, existen dos grupos de procesos para separar el aire: el fraccionamiento criogénico y el no-criogénico, propio de las plantas de membrana y las plantas VPSA/PSA. Contacte con nosotros! Nuestros especialistas estarán encantados de asesorarle. La tecnología se decide básicamente en función de las cantidades requeridas, la pureza exigida y el perfil de consumo. Contacte con nosotros! Nuestros especialistas estarán encantados de asesorarle. Messer Ibérica de Gases, S.A. Autovía Tarragona-Salou, km.3,8 E-43480 Vilaseca (Tarragona) Tel. +34 977 309 500 Fax +34 977 309 501 info.es@messergroup.com www.messer.es