ANEXOS COMPENDIO ESTADÍSTICO / 2011

Documentos relacionados
TELÉFONOS Y DIRECCIONES UNIDADES DE EXTRANJERÍA POLICIA INTERNACIONA A NIVEL NACIONAL. I REGIÓN POLICIAL DE TARAPACÁ ( Sede : Iquique )

Oficinas y Teléfonos ISL a lo largo del País

Aspectos Generales. Requisitos. Dónde hacer la inscripción

Industria Láctea Menor

C O M P E N D I O E S T A D Í S T I C O. 1.7 estadísticas de distribución del ingreso y consumo, y de la seguridad social

Historia y Geografía

Producción Pecuaria I N F O R M E A N U A L

ASTRONOMÍA PROGRAMA DE

Horario de Atención Dirección ServiEstado Servicios

Instituto Nacional de Estadísticas Chile. Producción Pecuaria

Teléfono Ayuda Mineduc Seremi Región de Arica y Parinacota Dirección: General Justo Arteaga Nº130, Arica Fono: /

CUADRO DE AUTORIDADES FISCALIZADORAS CON DIRECCION, HORARIO DE ATENCION Y TELEFONOS DE CONTACTO O HIGGINS N 427, ESQUINA OBISPO LABBE

CURSO CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR PÚBLICO

Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico

1.7 ESTADÍSTICAS DE DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO Y CONSUMO, Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

FICHA INDIVIDUAL CIP - CENTRO INTERNACION PROVISORIA ARICA SANTIAGO FLORES S/N PARCELA 14 CERRO SOMBRERO

Estadísticas empresariales según región

Número de Establecimientos de Salud, según tipo, por Servicio de Salud. Año 2012

ESTADÍSTICAS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO (EAT) SEGÚN COMUNAS. AÑO 2009.

DIAGNÓSTICO DEL ESTADO NUTRICIONAL DE MENORES DE 6 AÑOS, GESTANTES, NODRIZAS Y ADULTOS MAYORES, BAJO CONTROL EN EL SISTEMA PÚBLICO DE SALUD.

CONSULTORÍA E INGENIERÍA AMBIENTAL Pág. 1. Años de Duración 4 Semestres Región XV Región Ciudad Arica. Turismo mención Viajes y Turismo

Rafael González Sepúlveda. Gerente de Servicio y Experiencia de Cliente Vicepresidencia Mercado Corporaciones

Instituto Nacional de Estadísticas Chile. Remuneraciones y Costos Medios por Hora

ENCUESTA MENSUAL DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO ACTIVIDADES DE ALOJAMIENTO PARA ESTANCIAS CORTAS

Producción Apícola I N F O R M E A N U A L

Reunión Comisión Coordinadora

Cecinas P r i m e r S e m e S t r e 2009

TUMOR MALIGNO de ESTÓMAGO - MUJERES, CHILE

Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico

CAPÍTULO I. Organizaciones Sindicales

ENCUESTA NACIONAL DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS (20 de diciembre de 2012)

FICHA INDIVIDUAL SANTIAGO FLORES S/N PARCELA 14 CERRO SOMBRERO. Todos los ingresos se producen por decisión de un tribunal de justicia

DIAGNÓSTICO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO ASOCIADOS A LA PRESENCIA DE ALCOHOL AÑO Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito

Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico

El siguiente cuadro comparativo muestra algunas ventajas y desventajas de la forma y extensión del territorio nacional.

CÓDIGO TELÉFONO ANEXO USUARIO JUNTA NACIONAL DE BOMBEROS

ENCUESTA NACIONAL DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS (8 de enero de 2015)

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL DEPARTAMENTO SEGURIDAD OPERACIONAL SUBDEPARTAMENTO OPERACIONES XXI PROGRAMA DE INSTRUCCIÓN COMPLEMENTARIA

SINIESTROS DE TRÁNSITO DE OCUPANTES DE BICICLETAS Y CONSECUENCIAS

PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CÁMARA CHILENA DE LA CONSTRUCCIÓN

ACCIDENTES DE TRÁNSITO DE OCUPANTES DE MOTOCICLETAS Y CONSECUENCIAS AÑO Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito

Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico

TURISMO EN CIFRAS: UNA APUESTA FUTURO

ANEXO G DIAGRAMA DE CONFIGURACIÓN DE RED MÓVIL Y DE LAS REDES DE INTERCONEXIÓN

PANORAMA CIENTÍFICO. Estadísticas y Listados de Proyectos FONDECYT Aprobados VOL. COMISION NACIONAL DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA

SERVICIO DE OPERACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE

El ciclo de las rocas

panorama científico 2

Programa de Trabajo del SHYSMAT

CURSO DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR PÚBLICO

POLÍTICAS PARA MEJORAR EL TRABAJO Y LA PREVISIÓN SOCIAL DE LOS CHILENOS. Encuentre más información en

Ministerio de Planificación. CASEN 2009 Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional

Informe Anual de Tarifas

ENCUESTA NACIONAL DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS (10 de septiembre de 2015)

CUADRO DE AUTORIDADES FISCALIZADORAS CON DIRECCION, HORARIO DE ATENCION Y TELEFONOS DE CONTACTO O HIGGINS N 427, ESQUINA OBISPO LABBE

Tasa de Ocupabilidad. Temporada de Verano. Enero, 2013

Clase 1R: Son terrenos sin limitaciones en su uso y con muy buena capacidad productiva natural.

TUTORIAL PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS Fondo Concursable CONACE 2011

División de Administración y Finanzas SUBDERE. Mauricio Espinosa S. Héctor Alegría C. Sergio de la Torre A.

SEGURO DE ACCIDENTES PERSONALES PARA ESTUDIANTES DE RAMAS DEPORTIVAS USM

Unidad I: Zonas y Paisajes de Chile.

C O M P E N D I O E S T A D Í S T I C O. 1.4 estadísticas

CONICYT Diciembre 2013

LEY QUE ESTABLECE ELECCIÓN DIRECTA DE CONSEJEROS REGIONALES

MAPA DE CORROSIÓN ATMOSFÉRICA DE CHILE

Comercios del rubro Vestuario y Calzado donde puedes pagar con tu TCV

C O M P E N D I O E S T A D Í S T I C O. 1.6 estadísticas de salud

Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico

MAPA SOCIOECONÓMICO DE CHILE. Nivel socioeconómico de los hogares del país basado en datos del Censo

Estadísticas de denuncias y detenciones en flagrancia de Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) y Violencia Intrafamiliar

Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico. Día de la Inmaculada Concepción (04 al 07) Diciembre, 2015

Anexo Nº 1. Establecimientos de Educación Media de la ciudad de Valdivia

MAPA SOCIOECONÓMICO DE CHILE. Nivel socioeconómico de los hogares del país basado en datos del Censo

PERSONA JURÍDICA Tipo de Persona Jurídica Sociedad Anónima Limitada X E.I.R.L. Otra

INFORMATIVO ESTADISTICO DE EDIFICACION N 31 A MARZO 2016

INFORMATIVO ESTADISTICO DE EDIFICACION N 27 A MARZO 2015

Términos y Condiciones HARD WORK. Aviso Legal

Accidentabilidad en el Sector Comercio

Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico

Nº1. Serie alianza Centro UC - Canal 13. Clase Media

TASA DE OCUPABILIDAD EN ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO

PINGUINOS SIN FRONTERAS : PROGRAMA DE PASANTÍAS ESCOLARES A CANADÁ-PRIMER SEMESTRE DEL AÑO 2015.

PERSONA JURÍDICA Tipo de Persona Jurídica Sociedad Anónima Limitada X E.I.R.L. Otra DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL

ÍNDICE DE EMPLEO REGIONAL Región de Antofagasta Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas

ENCUESTA NACIONAL DE HÀBITOS DE ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTES EN LA POBLACIÒN CHILENA DE 18 AÑOS Y MÁS

INFORME LABORAL. NUEVA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO Región de Atacama

TASA DE OCUPABILIDAD EN ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO

TASA DE OCUPABILIDAD EN ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO

Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico

3.1 ESTADÍSTICAS DEl MEDIO AMBIENTE

Huérfanos 626, Santiago, Chile Fono: (2) , Call Center (2) CALL CENTER SUPERINTENDENCIA DE QUIEBRAS (02)

TASA DE OCUPABILIDAD EN ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO

Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico. Fiestas Patrias (17 al 19 Septiembre) Septiembre, 2015

Consulta a los Pueblos Indígenas. Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas

ÍNDICE DE VENTAS DE SUPERMERCADOS

Clínicas de Chile A.G. INFORME DE EGRESOS HOSPITALARIOS AÑO 2010

PROCESO DE ADMISIÓN 2013 INSCRIPCIÓN, POSTULACIÓN, SELECCIÓN y MATRÍCULA

Monitoreo de las Condiciones Climáticas Junio de 2016

ENCUESTA DE COMBUSTIBLES LIQUIDOS

Primera Encuesta Nacional de Medio Ambiente

Transcripción:

ANEXOS COMPENDIO ESTADÍSTICO / 2011

GLOSARIO Síntesis Geográfica Nacional Conglomerados: Rocas sedimentarias compuestas de fragmentos de rocas redondeadas por desgaste, unidas entre si por un cemento natural de tipo silíceo, calizo o ferruginoso Disimetría térmica: Marcadas diferencias de temperaturas en laderas opuestas de una misma montaña o costas de una península. En general, en puntos opuestos de un relieve geográfico, considerando aproximadamente una misma latitud. Disimetría: Falta de simetría Endorreísmo: Áreas en que no existe organización del drenaje con salida al mar. Generalmente ocurre en territorios semiáridos con afluencia de flujos de aguas transitorios debido a la alta evaporación e infiltración. Estribaciones montañosas: Cordones montañosos secundarios desprendidos de uno principal. Heliofanía: Dícese de lugares con gran transparencia atmosférica que gozan de mucha luz solar durante gran parte del año. Lavas riolíticas: Lavas ácidas viscosas con un alto contenido de sílice, de color claro y comúnmente de color gris clara, rosada o rojiza debido a la presencia de feldespatos alcalinos. Feldespatos alcalinos: Grupo de minerales ricos en aluminio, sílice y potasio, como por ejemplo, ortoclasa y microclina. Material Particulado (MP): Es una mezcla de partículas líquidas, sólidas o líquidas y sólidas suspendidas en el aire que difieren en tamaño, composición y origen. La dimensión de las partículas suspendidas en la atmósfera varía en más de cuatro órdenes de magnitud, desde unos pocos nanómetros a decenas de micrómetros. El material particulado conviene clasificarlo por sus propiedades aerodinámicas (diámetro aerodinámico), dado a que estas son un factor decisivo para el transporte y la remoción de las partículas desde el aire. También, son determinantes para su depositación en el sistema respiratorio y están asociadas con la composición química y las fuentes de esas partículas, cuando se habla del tamaño de una partícula se hace referencia a su diámetro aerodinámico. Material Particulado Respirable (MP10, MP 2,5): Comprende las partículas 515

de diámetro aerodinámico (d.a.) menor a 10 μm. Representa una mezcla compleja de sustancias orgánicas e inorgánicas. Estas partículas penetran a lo largo de todo el sistema respiratorio hasta los pulmones produciendo irritaciones e incidiendo en diversas enfermedades. De acuerdo a masa y composición se tienden a dividir en dos grupos principales, MP grueso, d.a. mayor a 2,5 μm y menos a 10 μm y MP fino menor a 2.5 μm d.a. existiendo también el denominado MP ultrafino alrededor de 1 μm. Fuente: Secretaría Regional Ministerial de Salud, RM. Morfoclimáticas (acciones): Efectos derivados de la dinámica geomorfológica a su vez condicionadas por las características climáticas de una zona geográfica. Pueden ser de tipo erosivo y/o de depósito. Peniplanicie: Antigua superficie de erosión existente antes del relieve actual, de edad terciaria, que se ha podido observar en partes altas del macizo cordillerano andino. Pinnípedos: Mamíferos unguicolados de cuatro extremidades cortas y anchas apropiadas para la natación. Ejemplo: Foca. Piroclastos: Fragmentos de cualquier forma y tamaño generados por explosiones volcánicas. Tobas volcánicas: Son rocas piroclásticas compuestas fundamentalmente de cenizas y polvo volcánico. 516

GLOSARIO Síntesis Geográfica Regional Arreísmo: Característica de una zona árida de hiperárida en la cual no existe red hidrográfica superficial organizada, debido a flujos de agua muy ocasionales, una permeabilidad excesiva y alta evaporación. Caracteriza a una región que está privada completamente de escurrimiento superficial Carozos: Corazón o parte central de algunas frutas. Sedimentos fluvioglaciales: Sedimentos originados por acción fluvial (aguas corrientes) y acción glacial. NOTA: Cuando se hace referencia al ventisquero o alguna de sus partes se utiliza el sustantivo glaciar. Ejemplo: Lengua del glaciar. Si se hace referencia a derivados de la acción de ese elemento se utiliza el adjetivo glacial. Ejemplo Hace un frío glacial. Fluvio marino: Originados por acción fluvial y marina. Morrena: Depósito sedimentario resultante del acero y acumulación de fragmentos de rocas y barro transportados por un glaciar. Según su posición pueden ser laterales, de fondo, terminales o frontales. Orografía: Parte de la geografía que describe el relieve de una región (montes, montañas, etc.). Planiforme: De forma plana. Pluvionivoso: Régimen caracterizado por la existencia de lluvias y nieve. Pluvioso: Lluvioso. Nivoso: Frecuentemente con alimentación de nieve. Silvoagropecuario: Relacionado con las actividades forestales, agrícolas y ganaderas. Silvicultura: Cultivo de los bosques. Agropecuario: Que tiene relación con la agricultura y la ganadería. Tundra: Formación vegetacional constituida por musgos y líquenes que crecen acojinados, en terrenos abiertos y llanos sin vegetación arbórea. Es característica de climas muy fríos y húmedos. 517

REGIONES DE CHILE Las regiones del país se denominan de acuerdo a lo que establece el artículo 1 del DL 2339, promulgado el 2 de octubre de 1978. XV Región: Región de Arica y Parinacota** I Región: Región de Tarapacá II Región: Región de Antofagasta III Región: Región de Atacama IV Región: Región de Coquimbo V Región: Región de Valparaíso VI Región: Región del Libertador General Bernardo O Higgins* VII Región: Región del Maule VIII Región: Región del Biobío IX Región: Región de La Araucanía XIV Región: Región de Los Ríos** X Región: Región de Los Lagos XI Región: Región Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo* XII Región: Región de Magallanes y de la Antártica Chilena* La Región Metropolitana se denomina Región Metropolitana* * Para efectos de la información y cuadros estadísticos las regiones que tienen nombres más largos se presentan con sus denominaciones abreviadas. ** Se crean a partir del 5 de Julio de 2007 518

DIRECCIONES REGIONALES Y PROVINCIALES DEL INE DIRECCIÓN TELÉFONO FAX CASILLA CORREO ELECTRÓNICO XV REGIÓN de arica y parinacota Sotomayor 216, Piso 5 58-232 471 58-232 471 - ine.arica@ine.cl ARICA I REGIÓN de tarapacá Tomás Bonilla 1037 57-415 683 57-423 119 - ine.iquique@ine.cl IQUIQUE 57-423 119 II REGIÓN de antofagasta Avenida José Miguel Carrera 1701, 55-269 112 55-222 743 1143 ine.antofagasta@ine.cl Piso 5 55-283 459 ANTOFAGASTA III REGIÓN de atacama Chacabuco 546, Piso l, Oficina 14 52-230 856 52-212 565 405 region.atacama@ine.cl Edificio Copayapu 52-212 565 COPIAPÓ - Oficina Provincial Huasco Arturo Prat 535, oficina 41, Piso 4 51-614 396 51-614 396 - provincia.huasco@ine.cl Edificio Domeyko VALLENAR IV REGIÓN de coquimbo Matta Nº 461, Oficina 104 51-215 841 51-224 506 23 ine.coquimbo@ine.cl Edificio Servicios Públicos 51-224 506 51-215 841 LA SERENA V REGIÓN de valparaíso Calle 7 Norte 5192 esquina 2 Poniente 32-2385 800 32-2385801 - ine.valparaiso@ine.cl VIÑA DEL MAR 519

DIRECCIÓN TELÉFONO FAX CASILLA CORREO - Oficina Provincial Los Andes ELECTRÓNICO Avenida Chacabuco 122-124 34-405 060 - ine.losandes@ine.cl LOS ANDES - Oficina Provincial Quillota Prat 20 33-317 657 33-317 657 - ine.quillota@ine.cl QUILLOTA - Oficina Provincial San Antonio Avenida Casanova 210 35-459600 35-459600 - ine.sanantonio@ine.cl Edificio Gobernación SAN ANTONIO VI REGIÓN DE O HIGGINS Ibieta 090, Barrio El Tenis 72-959 594 72-959 596 325 ine.rancagua@ine.cl RANCAGUA 72-959 595 - Oficina Provincial San Fernando Carampangue 684 Letra B 72-959 621 72-959 622 387 SAN FERNANDO VII REGIÓN DEL MAULE 4 Oriente 1404 71-231 013 71-231 013 294 ine.talca@ine.cl TALCA 71-238 227 - Oficina Provincial Linares Manuel Rodríguez 580 73-220 004 73-220 004 433 Piso 3 LINARES VIII REGIÓN del biobío Caupolicán 567, Piso 5 41-246 9300 41-2469302 - ine.concepción@ine.cl CONCEPCIÓN 41-246 9301 41-246 9302 Oficina Provincial Ñuble Edificio Gobernación, Piso 3 42-221 037 42-221 037 - mirta.rodriguez@ine.cl CHILLÁN 42-220 360 Oficina Provincial BIOBÍO Chorrillos 460, Piso 2 43-363 265 43-363 265 - ine.losangeles@ine.cl LOS ÁNGELES 520

DIRECCIÓN TELÉFONO FAX CASILLA CORREO ELECTRÓNICO IX REGIÓN de la araucanía Aldunate 620, Oficina 704 45-739 940 45-739 941 849 ine.temuco@ine.cl Edificio Inversur TEMUCO XIV REGIÓN de los ríos Maipú 130, Oficina 201 Piso 2 63-213 457 63-213 457 144 ine.valdivia@ine.cl VALDIVIA X REGIÓN de los lagos San Martín 80, Piso 3 65-253 063 65-259 886 493 ine.puertomontt@ine.cl Edificio Gobernación 65-259 886 PUERTO MONTT - Oficina Provincial Osorno O Higgins 645, Piso 3 64-242 850 64-242 850 144 ine.osorno@ine.cl OSORNO - Oficina Provincial Chiloé O Higgins 480, Piso 3 65-635 774 65-635 774 47 ine.castro@ine.cl CASTRO XI REGIÓN de aysén General Parra 520 67-214 577 67-231 914 - ine.coyhaique@ine.cl COYHAIQUE 67-211 144 XII REGIÓN de magallanes y antártica Croacia 722, Piso 9 61-714 550 61-714 558 86 ine.puntaarenas@ine.cl Edificio Servicios Públicos PUNTA ARENAS 521

Instituto Nacional de Estadísticas Chile Departamento de Comunicación Estratégica Subdepartamento de Ediciones y Publicaciones 892 4128 Subdepartamento de Atención al Usuario www.ine.cl 892 4138-4139 - 4140