CONVENIO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE CONSUMO ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE LEÓN Y LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES Y USUARIOS DE LA LOCALIDAD

Documentos relacionados
CONVENIO ESPECIFÍCO DE COLABORACIÓN ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS. REUNIDOS

carta de servicios salamanca Oficina Municipal de Información al Consumidor Ayuntamiento de Salamanca

Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento del Masnou y la escuela Sagrada Familia

CONVENIO GENERAL DE COLABORACION ENTRE ADMINISTRACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y LA UNION INTERPROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

En Sevilla, a de R E U N I D O S

DELEGACIÓN DE LAS FACULTADES DE GESTIÓN

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ REUNIDOS

I. Comunidad Autónoma

3. Ot r a s disposiciones

Documento descargado de El portal de los profesionales de la seguridad

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

carta de servicios Objetivos Servicios Compromisos Garantías Protección de las personas consumidoras Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales

ANUNCIO recurso de reposición recurso contencioso-administrativo Juzgado de lo Contencioso-administrativo de Valencia

CONTRATO ADMINISTRATIVO

Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo

Ayuntamiento de Pozohondo

III. Otras Resoluciones

Subdelegación del Gobierno en Salamanca

1.- OBJETO DEL CONTRATO: El objeto del contrato es el servicio de limpieza en los edificios e instalaciones del Ayuntamiento de Prioro.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

TEXTO. REGISTRO BOMEH: 1/2016 PUBLICADO EN: BOE n.º 312, de 30 de diciembre de 2015.

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TÉCNICOS DE SEVILLA Y TOPCON ESPAÑA, S. A. en materia de TOPOGRAFÍA

(PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA Y ) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL

y de otra, el Sr. Fernando Barbancho Tovillas en calidad de Jefe de estudios del Grado de

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE EDUCACIÓN

RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA 122J/XXVII CONCURSO LITERARIO INFANTIL Y JUVENIL DÍA DEL LIBRO.ADDENDA 2013

Convenio de Colaboración entre el Consejo General del Poder Judicial, el Consejo General del Notariado y el Consejo General de Procuradores de España

MANUAL DE ATENCIÓN A MEDIOS DE IMPUGNACIÓN DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO

BASES REGULADORAS DE AYUDAS AL TRANSPORTE PARA UNIVERSITARIOS Y CICLOS FORMATIVOS GRADO MEDIO Y SUPERIOR

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE MADRID OTROS ANUNCIOS

Ambas partes se reconocen mutua y recíprocamente la capacidad legal suficiente y necesaria para este acto y libremente: EXPONEN

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO.

PLAN DE ACTUACIONES DE LA INSPECCIÓN DE SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Ayuntamiento de Logroño

TITULO X De la responsabilidad de las Administraciones Públicas y de sus autoridades y demás personal a su servicio

REGLAMENTO DE DEFENSA DEL CLIENTE

PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS

AYUNTAMIENTO DE CÁCERES INSTITUTO MUNICIPAL DE ASUNTOS SOCIALES INTRODUCCIÓN:

Artículo 4 Derechos y principios rectores

I. Principado de Asturias

"# $%& $' $ " ".* $) +$ $ / 0), $ ( & $ '( ) )$%$& * $, / * ), $ ) $( & $% )$ $& +$, ) )$ $$, ' $ $ ( $ ' / 0 (&, 4 0) ) $ ( )$ " $/ $ $,& &, $%

Desarrollar proyectos comunitarios de interés social o común, los definidos como Proyectos Garantía+55

CONSEJO SECTORIAL DE PERSONAS SIN HOGAR

Formación Específica en Centros

PROGRAMA 222.G COORDINACIÓN EN MATERIA DE EXTRANJERÍA E INMIGRACIÓN

ORDENANZA NUMERO 17. Artículo Primero.- Naturaleza y Fundamento

Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz Grado en Enfermería 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

Número 49 /Jueves 12 de Marzo de 2015 Página 33. Puerto De Santa Cruz

SEGUNDA: REQUISITOS. TERCERA: EXCLUIDOS

PA02. GESTIÓN DE EXPEDIENTES Y TRAMITACIÓN DE TÍTULOS

ACUERDO MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE LA CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ Y EL CENTRO DE RECUPERACIÓN DE MINUSVÁLIDOS FÍSICOS

ANEXO 2.2 ENCOMIENDA DE GESTIÓN. MODELO EXTERNO. TRAMITACIÓN DE LOS EXPEDIENTES DE ALTERACIONES DE ORDEN FÍSICO Y ECONÓMICO.

Posible incompatibilidad en contratación menor INFORME

CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA Y EL ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE ODONTÓLOGOS Y ESTOMATÓLOGOS DE VALENCIA

ACUERDO DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID

En Mallabia, a ** de Junio de COMPARECEN

«POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS SIN HOGAR»

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Carta de Servicios. Quiénes somos y cuál es nuestra misión

En Madrid, a 1 de Julio de 2014.

Cesiones de datos en acciones formativas subvencionadas. Informe 50/2006

ORDEN ESS/41/2015, de 12 de enero

III. Otras Resoluciones

PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL ESTADO: AUTONOMÍA POLÍTICA

Subdelegación del Gobierno en Córdoba

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

PROGRAMA DE FOMENTO DEL INFORME DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS. (versión conforme al Decreto 57/2016, de 3 de mayo)

I. Comunidad Autónoma

REGLAMENTO DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA

AYUNTAMIENTO DE MARTOS (JAÉN)

LEY 15/2015 DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA

COLEGIO TERRIT. DE ADMINISTRADORES DE FINCAS DE EXTREMADURA

PARTES DEL CONTRATO LABORAL

En Pamplona, a 25 de junio de 2001, siendo Ponente don Joaquín Salcedo Izu, emite por unanimidad el siguiente dictamen:

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE JUSTICIA

Carta de Servicios al Ciudadano. Asesoría Jurídica de la Excma. Diputación de Toledo

CONVOCATORIA MUNICIPAL DE BECAS PARA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS CURSO 2008/2009

Dictamen jurídico C.E.E MGEYA-UPEJOL/2015. DIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA ADMINISTRATIVA Y LEGAL I.- ANTECEDENTES.

BASES. AUXILIAR ADMINISTRATIVO-GRUPO V: Titulo de Graduado Escolar, Formación Profesional de primer grado o equivalente.

SEGUNDA.- CONDICIONES Y REQUISITOS QUE DEBEN REUNIR LOS ASPIRANTES. Para tomar parte en el procedimiento de selección será necesario:

REGLAMENTO DE AUTOCONTROL COOPERATIVO DECRETO SUPREMO N TR

INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORÍA SOBRE LA INDEPENDENCIA DE LOS AUDITORES DURANTE EL EJERCICIO 2015

ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES DE CARACTERÍSTICAS ESPECIALES.

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

PROGRAMA EMPRESA-EMPLEO. Dirección General de Empleo y Juventud -Servicio Incentivos al Empleo-

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

ESTATUTO DE LAS COOPERATIVAS DEL MERCOSUR (Anteproyecto )

directo a CEIN S.L. De conformidad con lo expuesto, el Gobierno de Navarra, a propuesta de la Consejera de Economía, Hacienda, Industria y Empleo,

SISTEMA EN LÍNEA DE CONTABILIDAD

Boletín Oficial de Canarias núm. 83, viernes 30 de abril de

ASIGNAR CUPOS A NIÑOS PROCEDENTES DE ENTIDADES DE BIENESTAR SOCIAL O FAMILIAR

RESPUESTA A LA CONSULTA PLANTEADA POR UNA EMPRESA EN RELACIÓN CON LA POSIBILIDAD DE DELEGACIÓN O SUBCONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE REPRESENTACIÓN

Servicio de Estudiantes CARTA DE SERVICIOS

Reglamento de Régimen Interno División de Psicología Jurídica

RESUELVO: La publicación en el Diario Oficial de Extremadura del Convenio que figura como Anexo de la presente Resolución. ANEXO

CONVENIO ENTRE EL INSTITUTO DE TURISMO DE ESPAÑA (TURESPAÑA), EL CONSORCIO TURISTICO DE MADRID, S.A

Visto el informe-propuesta del Servicio de Gestión Presupuestaria, cuyo tenor literal es corno sigue:

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

Transcripción:

CONVENIO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE CONSUMO ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE LEÓN Y LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES Y USUARIOS DE LA LOCALIDAD León, 25 de julio de 2008

CONVENIO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE CONSUMO ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE LEÓN Y LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES Y USUARIOS DE LA LOCALIDAD. En León, a veinticinco de julio de dos mil ocho. REUNIDOS: De una parte, el Ilmo. Señor Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de León. D. FRANCISCO JAVIER FERNÁNDEZ ÁLVAREZ, en nombre y representación del Ayuntamiento de León con C.I.F. P2409100-A De otra, DOÑA..., D.N.I...., en calidad de Presidente/ta de la Asociación..., con CIF... y domicilio en... Las partes se reconocen mutuamente, en la calidad con que cada uno interviene, capacidad legal suficiente para obligarse mediante el presente Convenio, y a tal efecto EXPONEN: Que conforme a lo establecido en el artículo 51 de la Constitución, los Poderes Públicos, y en concreto los Ayuntamientos, garantizarán la defensa de los consumidores y usuarios, y fomentarán las organizaciones de consumidores y usuarios. En cumplimiento del mandato constitucional, el artículo 17 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, establece 2

que los poderes públicos, en el ámbito de sus respectivas competencias, fomentarán la formación y educación de los consumidores y usuarios, asegurarán que éstos dispongan de la información precisa para el eficaz ejercicio de sus derechos y velarán para que se les preste la información comprensible sobre el adecuado uso y consumo de los bienes y servicios puestos a su disposición en el mercado. Por su parte, el artículo 19 consagra el principio de protección de los legítimos intereses económicos y sociales de los consumidores y usuarios. El Texto Refundido dedica todo el Título II a regular el Régimen Jurídico de las asociaciones de consumidores y usuarios, como marco legal para ejercer los derechos de representación, consulta y participación de los ciudadanos en materia de consumo. Entre las funciones de las Administraciones Públicas de Castilla y León, según lo dispuesto en el artículo 15 de la Ley 11/98, de 5 de diciembre, para la Defensa de los Consumidores y Usuarios de Castilla y León, se encuentra: El fomento del asociacionismo de consumidores y usuarios como cauce adecuado de representación, consulta, participación y ejercicio efectivo de sus derechos. La Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de Bases del Régimen Local, en su artículo 25.g) atribuye competencias a la Administración Local en materia de Defensa de los Consumidores y Usuarios. La Administración Municipal actuará especialmente en las siguientes materias: La colaboración en la educación en el consumo con otras Instituciones y Organismos con competencia en la materia, en particular los Centros de Enseñanza y las Asociaciones de Consumidores. 3

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) tiene como funciones básicas la formación, información, ayuda y orientación a los consumidores y usuarios para el adecuado ejercicio de sus derechos y, entre otras, podrá realizar las siguientes actividades: El impulso de la creación de órganos de participación, asesoramiento y apoyo a Asociaciones de Consumidores. Que ambas partes, tienen intereses comunes con respecto a la defensa de los consumidores y usuarios del municipio de León y, particularmente en la eficaz resolución de la tramitación de las reclamaciones por ellos presentadas, para que sean atendidas con la necesaria formación, profesionalización y especialización que requiere su debido ejercicio. En consecuencia y teniendo en cuenta la normativa citada, todas las partes acuerdan suscribir el presente Convenio, con arreglo a las siguientes, ESTIPULACIONES: PRIMERA.- El Convenio tendrá como finalidad la realización de programas encaminados a potenciar la protección de los consumidores y usuarios del Municipio de León, a través del fomento de servicios dirigidos a la información y asesoramiento de los consumidores y usuarios en la tramitación de reclamaciones y consultas en materia de consumo. SEGUNDA.- Las Asociaciones, por su parte, adquieren el compromiso de desarrollar, durante la vigencia del presente Convenio de colaboración el siguiente programa de actividades: Realizar un servicio de Información, Asesoramiento y Representación a los consumidores para la tramitación de las consultas y reclamaciones. 4

TERCERA.- El Ayuntamiento adquiere, en virtud del presente Convenio, el compromiso de financiar económicamente a las Asociaciones para el óptimo desarrollo de dichas actividades. PROGRAMA DE ACTIVIDADES: Actividades de asesoramiento: Realizar un servicio de información, asesoramiento y representación a los consumidores para la tramitación de consultas y reclamaciones que éstos presenten a través de los impresos de la Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC y de la Junta Arbitral de Consumo Municipal (cuyos modelos tipo pueden obtenerse a través de la página web del Excmo. Ayuntamiento de León). Dicho servicio se realizará por un Asesor jurídico de consumo de la Asociación en las diferentes sedes sociales que éstas disponen en horario de tarde, de lunes a viernes durante dos horas diarias. El personal deberá tener los conocimientos necesarios en materia de consumo, y estará contratado por cada Asociación. La metodología que se seguirá en la atención y tramitación de las consultas y reclamaciones de los consumidores y usuarios, será la siguiente: Información sobre sus derechos y obligaciones con relación al conflicto planteado y orientación sobre los trámites a seguir para la defensa más adecuada de sus intereses, en base a la legislación vigente. Tramitación de las reclamaciones y en su caso remisión al Órgano competente (Junta Arbitral de Consumo Municipal, etc.) Recogida de denuncias, para su remisión a la Oficina Municipal de Información al Consumidor del Ayuntamiento de León OMIC- para su correspondiente tramitación. 5

Asistencia jurídica en la preparación judicial de la demanda de aquellos procedimientos en los que no sea preceptiva la intervención de abogado y procurador, conforme a la Ley 1/2000, de 7 de Enero, de Enjuiciamiento Civil. Entrega a todos los consumidores y usuarios que acudan en solicitud de información, de material divulgativo sobre derechos y obligaciones en materia de consumo. Otras actuaciones: Tener a disposición de los asociados y de los consumidores en general que acudan a la sede de las asociaciones, folletos informativos sobre diversos temas de interés para los mismos y para poder asesorarles sobre sus derechos y obligaciones. En especial, asumir la difusión de las campañas informativas que durante la vigencia del Convenio ponga en marcha la Oficina Municipal de Información al Consumidor -OMIC. Elaborar, a la finalización del Convenio de Colaboración, un Informe-Memoria de todas las actividades realizadas, donde se incluirá los datos estadísticos de todas las consultas y reclamaciones atendidas por el personal asignado. Dicha Memoria habrá de presentarse en el plazo de un mes desde la fecha de finalización del Convenio. Para el desarrollo, seguimiento y control de las actividades previstas, se constituirá una Comisión, compuesta por un Presidente, cargo que recaerá en el Alcalde Presidente del Excmo. Ayuntamiento de León que podrá delegar en el Concejal delegado del área, un representante político de cada uno de los Grupos Políticos que tengan representación en el Pleno del Ayuntamiento, un vocal de cada una de las asociaciones, La Directora de la Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC- y un Técnico de la Concejalía de Sanidad, Comercio y Consumo. 6

Dicha Comisión asumirá el seguimiento y control de los trabajos que se vayan desarrollando. Se realizará un seguimiento del cumplimiento del Convenio a los seis meses y otra, una vez finalizada la vigencia del mismo, mediante la presentación de las correspondientes memorias. Podrán realizarse igualmente, reuniones cuando así lo estime oportuno la Comisión de seguimiento para analizar y evaluar el funcionamiento del presente Convenio. INDICADORES QUE SE UTILIZARÁN: En relación a la atención al público, para tramitar las consultas y reclamaciones que se presenten: Número de horas totales de atención a los consumidores de la localidad. Número de consultas y reclamaciones atendidas en las Asociaciones y desglose por sectores. CUARTA.- El Ayuntamiento asume la financiación del 100% de los gastos derivados del pago de los servicios a los Asesores jurídicos durante el horario fijado, hasta el límite máximo de TREINTA MIL EUROS (30.000,00 ), a repartir entre las cuatro Asociaciones firmantes. El Ayuntamiento de León tiene destinados los fondos necesarios recogidos en la correspondiente partida presupuestaria, para la realización de Convenios con las Asociaciones de Consumidores adscritas al Consejo Local de este Excmo. Ayuntamiento. QUINTA.- El presente Convenio entrará en vigor el 1 de Septiembre del presente año y tendrá una vigencia de un año, pudiéndose prorrogar, si así lo estimaran las partes. 7

SEXTA.- El incumplimiento de cualquiera de las cláusulas por cualquiera de las partes, podrá dar lugar a la denuncia y resolución del mismo, en cuyo supuesto, no se generarán derechos a percibir cuantía alguna con cargo al presente Convenio. De igual forma, se podrá acordar de mutuo acuerdo la denuncia y resolución del mismo. Serán causas de resolución, el incumplimiento de las cláusulas del mismo, la disolución de la Asociación, la baja en el Registro del Consejo Local del Excmo. Ayuntamiento de León, y cualquier otra legal o reglamentariamente establecida. En estos supuestos no se generará derecho a percibir cuantía alguna. SÉPTIMA.- En caso de conflicto entre las partes, la jurisdicción competente será la Contencioso Administrativa. En prueba de conformidad firmamos el presente por duplicado y a un solo efecto en el lugar y fecha indicados en el encabezamiento. Por el Ayuntamiento de León Por la Asociación de Consumidores 8