Evaluación de eficiencia de estufas

Documentos relacionados
COCINAS EFICIENTES EN CENTROAMÉRICA. Rodolfo Díaz HELPS International - Consultor, OLADE

La Prueba de Ebullución de Agua (WBT) Water Boiling Test

MONITOREO DE ESTUFAS PATSARI:

PROGRAMA PARA EL USO SUSTENTABLE DE LA LEÑA EN MÉXICO: DE LA CONSTRUCCIÓN DE ESTUFAS A LA APROPIACIÓN DE TECNOLOGÍA

CM Color aplicado al vidrio con tratamiento tã rmico posterior

Cocinas Limpias en Latinoamérica Situación Actual y Retos Futuros. Omar Masera Laboratorio de Bioenergía y LINEB CIECO, UNAM Mexico omasera@gmail.

Proyecto Energía, Desarrollo y Vida EnDev. Verónica Jesús Pilco Mamani Rafael Espinoza Paredes

Protocolos y formatos para pruebas en estufas de biomasa Laboratorio de Innovación y Evaluación en Estufas de Biomasa

8ª Edición del Estudio de Eficiencia Energética en las Pymes

Pensum Técnico Laboral por competencias en Peluquería

Departamento de Tecnología IES Carles Salvador TRABAJO TECNOLOGÍA PARA PENDIENTES DE 3ºESO

ESTUDIO COMPARATIVO DE ESTUFAS MEJORADAS PARA SUSTENTAR UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN MASIVA EN MÉXICO INFORME FINAL INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGÍA

Panel de discusión: Uso y Adopción Nuevos Enfoques. Patrones de Uso y Adopción Exitosa de Cocinas. Ilse Ruiz-Mercado. 17 de junio del 2014

Tecnología e ingeniería alemana

de aire. Determinar la composicion de la mezcla resultante. Cuál es el porcentaje en exceso de aire, suponiendo conversion completa?

Grupo Mesófilo A. C. MANUAL DE CONSTRUCCIÓN de estufas rurales ahorradoras de leña

Estufas eficientes: métodos para la medición y beneficios adicionales para la salud publica

VIII CONGRESO ANUAL CONJUNTO DE ASOCIACIONES DEL SECTOR ENERGÉTICO XVIII CONGRESO ANUAL DE LA AMEE ACAPULCO 2016

Manual de Usuario.

Plan de Manejo y Reducción de Emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI)

Construcción, Transferencia y Monitoreo de ESTUFAS EFICIENTES DE LEÑA

Congeneración Aplicada a Generadores

IV. SIGNIFICADO DE LOS METODOS DE ENSAYO APLICADOS A LOS COMBUSTIBLES 4.1 SIGNIFICADO DE LOS MÉTODOS DE ENSAYO DE LAS GASOLINAS.

PLATAFORMA GESTIÓN INTEGRAL DE PRODUCCIÓN GESTIÓN DE OPERACIONES

La ergonomía cognitiva y sus aplicaciones

Sistemas de control por Radiofrecuencia. Enrique Del Castillo

Programa de Cooperación Financiera para la oferta de Vivienda Sustentable en México ECOCASA

Los dispositivos generadores de energía y se dividen según el tipo de energía que utilizan, en Cuba los más utilizados son:

Compra o Renueva tus Acumuladores Ahorra y Gana! Este invierno la energía de tu casa te puede salir gratis!

THE BEAUTIFUL FLAMES

Uso Eficiente de la Energía Eléctrica


C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E

Informe Final OT Nº Certificación de prueba controlada para economizador de combustible NEOPLUS 18FA

Ingeniería para el ahorro de la energía.

El Pellet como combustible para calderas y estufas

U.R.E. NUEVAS TECNOLOGIAS PARA ILUMINACIÓN Y SUS

I N F O R M A T I V O

DETERMINACION DE COSTOS

LA AUDITORÍA ENERGÉTICA COMO INSTRUMENTO PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE AHORRO

4. MATERIALES PÉTREOS Y CERÁMICOS 4.1. MATERIALES PÉTREOS 4.2. MATERIALES PÉTREOS AGLOMERANTES

ESTUDIO COMPARATIVO DE ESTUFAS MEJORADAS PARA SUSTENTAR UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN MASIVA EN MÉXICO INFORME FINAL INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGÍA

Calentamiento Global en Uruapan. Capítulo 3. Calentamiento Global en Uruapan

ASIGNATURA: MATEMATICAS NOTA TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION PERIODO GRADO FECHA N DURACION 3 7 JUNIO 07 DE UNIDADES

GREEN PEGASO. ITS International Team Services Global

EMPRESAS DE RECICLAJE EN BOGOTA ING MARIA DEL PILAR DELGADO G.

ET502 Interruptor automático termomagnético

Asunto: Informe De Austeridad En El Gasto Abril - Junio De 2013


DÍA DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES DE TENERIFE

Sistemas de Micro-cogeneración y Trigeneración. Santiago Quinchiguango

Soluciones de Eficiencia Energética con variación de velocidad. Soluciones integrales para la mejora de la rentabilidad y la eficiencia de las

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA

INDICADORES DE GESTION

ÍNDICE... 2 PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA... 3 Misión... 3 Visión... 3 Valores... 3

Contenidos de la presentación

Tecnologías Limpias Energías Renovables. Ismael Antonio Sánchez Departamento de Ciencias Energéticas y Fluídicas

Estufa Bi-Energía Pellet-leña Vario Aqua. Potencia 4,5-14,9 kw. Energie. Genie

Karin Troncoso GUÍA PARA EL DESARROLLO DE ÍNDICES DE ADOPCIÓN E IMPACTO

Percibimos las melodías y el ritmo de nuestra música

L04 - L22. Compresores rotativos de tornillo con inyección de aceite. Intelligent Air Technology

METODOLOGIA DE MEDICION DEL CONSUMO DE LEÑA BASADO EN EL KPT

MANUAL TECLADO BLUETOOTH SIMPLEX

Determinación de Sólidos Disueltos Totales en Aguas

Transmisión óptica de datos DDLS 200 Robusta, compacta y con capacidad de comunicación internacional

8ª Edición del Estudio de Eficiencia Energética en las PYMES

PROCESO DE COMPRAS 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL DOCUMENTO

Estufa Chida. Introduction. Desarollado por comunidades y familias en Centro-America

POR TU TIEMPO SOLUCIONES INTELIGENTES AL TRANSITO - SIT

VT1 9M. Torre de iluminación hidráulica con generador y 4 lámparas de haluro metálico de1500w.

El propósito principal de la deshidratación de alimentos es prolongar la durabilidad

Diccionario de datos

DIAGRAMA DE FLUJO. Pasos: DEFINICIÓN:

PRONOMBRES EN LA ORACION

ALCALDÍA MUNICIPAL DE GUADALAJARA DE BUGA

INFORMACIÓN AMBIENTAL EN HOGARES. Diciembre 2012

DESPLIEGUE DE LA CALIDAD (Quality Function Deployment, QFD)

1. ACTUACIONES EN AHORRO ENERGÉTICO CON INVERSIÓN PROPIA DE LA UCLM

En los próximos nueve años, 1,000,000,000,000,000,000 de dólares serán invertidos en Eficiencia Energética, y se incrementará 7% cada año

PROTOCOLO. Carácter Modalidad Horas de estudio semestral (16 semanas) Conocimientos sobre aspectos económicos y conceptos de energía.

Población rural y urbana

COCINAS MEJORADAS CONSTRUCCIÓN DE UNA COCINA MEJORADA. a Leña y Bosta

information >>> HERE <<<

Jornada sobre instalaciones inteligentes en edificios de viviendas Control eficiente en la modernización de ascensores

Vamos a ver la representación de los diferentes esquemas mediante un ejemplo: UN PUNTO DE LUZ CONTROLADO POR DOS INTERRUPTORES CONMUTADOS

La minería aurífera es una actividad económica, que a lo largo del tiempo ha ido

RADIADORES HALOGENAS RADIADOR HALOGENO EMISION INSTANTANEA DE CALOR DISPOSITIVO ANTIVUELCO

Las sustancias reaccionan entre sí. REACCIÓN QUÍMICA: proceso en el cual una o varias sustancias cambian para formar sustancias nuevas

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA

TALLER: LA ELECTRICIDAD Y EL CIRCUITO ELÉCTRICO.

ECUADOR ESTRATÉGICO GUÍA DE DISEÑO BIOCLIMÁTICO EFICIENCIA ENERGÉTICA Y CONFORT TÉRMICO ADAPTABLE A LAS ZONAS CLIMÁTICAS DEL ECUADOR

PERFIL PROFESIONAL INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA AMBIENTAL. Universidad Politécnica de Durango

Casas, Unifamiliares, Casas adosadas Towmhome y dúplex. Apartamentos contemporáneo.

Líder. Donaldson, Líder en la Fabricación de Sistemas de Filtración de Aire. tecnología

Administración de la Energía o la Gestión Energética

EL OSCILOSCOPIO Introducción

Centro de Desarrollo Rural. BP s ESTUFAS MEJORADAS. Manual dirigido a Comunidad

Diseño y Elaboración de una Cocina de Alta Eficiencia

ESPECIFICACIONES. 1) Concreto de 2,500. 8) La losa de concreto simple inferior de las cajas de válvulas es de 2,500

SOLUCIONES DIGITALES PARA AGUA, PROCESO, PETRÓLEO & GAS Y ENERGÍA

Transcripción:

Evaluación de eficiencia de estufas Evaluación del funcionamiento de estufas eficientes de leã±a con base en protocolos internacionales con el fin de predecir el comportamiento de los dispositivos en condiciones controladas de laboratorio y en condiciones reales de uso. Coordinador: Và ctor Berrueta (GIRA-UNAM) "Energy performance of wood-burning cookstoves in Michoacan, Mexico", Berrueta V, Rufus E and O Masera, Renewable Energy, 2008 Abstract Antecedentes: La mayorã a de las comunidades rurales utilizan leã±a como principal fuente de combustible, lo cual estã ocasionando un impacto negativo en las poblaciones de à rboles utilizadas para este propã³sito. Adicionalmente, la gente tiene que buscar y colectar esta leã±a en zonas cada vez mã s alejadas de sus viviendas, lo que consume gran parte de su tiempo e implica un desgaste fã sico considerable. Con el uso de nuevas tecnologã as mã s eficientes se podrã reducir el tiempo y el desgaste fã sico invertido para la actividad de colecta. La cocciã³n de alimentos es el tipo de uso que representa la mayor parte del consumo de leã±a. Los requerimientos energã ticos tã picos para la cocciã³n alcanzan 24 MJ/cà p/dã a. En cuanto a las intensidades energã ticas (que se conocen tambiã n como consumos especã ficos de combustible), à stas van de a 9 MJ/kg de maã z para nixtamal, alrededor de 30 a 37 MJ/kg de maã z para tortillas y mã s de 120 MJ/kg para frijoles (Masera, 1997). Las estufas de leã±a se pueden agrupar como de fuego abierto, cerrado y las mejoradas que poseen chimenea, en esta clasificaciã³n se incluyen los principales sistemas de cocciã³n que son: 3 piedras, fogã³n tradicional y estufa mejorada. En pruebas de campo, las estufas mejoradas han reportado ahorros desde 34% hasta 40% del consumo familiar de leã±a (Dutt et al. 1989; Navia 1992; Masera, 1997).En la manufactura de tortillas las estufas mejoradas pueden ahorrar mã s del 50% del consumo de leã±a con respecto al fogã³n de tres piedras (Dutt et al., 1989, Masera y Navia, 1997). Objetivo: El objetivo es realizar la evaluaciã³n del funcionamiento de estufas eficientes de leã±a con base en protocolos internacionales con el fin de predecir el comportamiento de los dispositivos en condiciones controladas de laboratorio y en condiciones reales de uso

Mà todos: Se realizarã n pruebas de funcionamiento y eficiencia en diferentes estufas de leã±a (3 piedras, fogã³n tradicional tipo U y estufa mejorada Patsari). El desempeã±o de las estufas eficientes de leã±a se evaluarã a travã s de tres pruebas estã ndar: Prueba de Ebullición de Agua (PEA o WBT, Water Boiling Test), Prueba de Cocinado Controlado (PCC o CCT, Controlled Cooking Test) y Prueba de Funcionamiento en Cocina (PFC o KPT, Kitchen Performance Test). Estos mã todos han sido revisados, actualizados y adaptados para su aplicaciã³n en estudios internacionales (Shell, 2004). A continuaciã³n se describe brevemente cada prueba: - PEA: es una prueba de simulaciã³n de cocinado donde el agua toma el lugar de los alimentos. A partir de esta prueba se calcula la eficiencia tã rmica como indicador de la eficiencia de la estufa. - PCC: es una prueba para el consumo de combustible en una tarea de cocinado especã fica, se utiliza para comparar el funcionamiento en la preparaciã³n de una comida estandarizada en diferentes dispositivos. Se calcula el peso de leã±a consumida por peso de alimentos preparados como à ndice de funcionamiento de cada estufa. - PFC: esta prueba evalãºa el comportamiento de las estufas en condiciones reales de operaciã³n, se analiza el consumo de leã±a por parte de una familia durante un ciclo y se evalãºan aspectos relacionados al funcionamiento de la estufa y factores referentes al uso de combustible, salud, costumbres de alimentaciã³n, condiciones de vida, aceptaciã³n de la tecnologã a, entre otros. El à ndice que se obtiene es el consumo especã fico diario y se refiere a la cantidad de leã±a consumida por adulto estã ndar por dã a. La PFC fue aplicada en campo en 2 comunidades de la Meseta Purhepecha con familias que usan leã±a como único combustible y familias que utilicen leã±a y gas. Fue un estudio longitudinal y se aplico en 2 ocasiones a cada familia (antes de la intervenciã³n y despuã s de un aã±o de uso de la estufa Patsari). {mospagebreak title=resultados} Resultados de la Prueba de Cocinado Controlado (PCC) Se realizaron pruebas de cocinado controlado en la elaboraciã³n de tortillas para comparaciã³n de 4 tecnologã as para cocciã³n con leã±a. Las pruebas se realizaron en el Laboratorio de GIRA, A.C. en Pà tzcuaro, Mich. y se aplicaron a las tecnologã as utilizadas tradicionalmente en la regiã³n (fogã³n de 3 piedras â fuego abierto-, fogã³n tradicional â tipo U- y estufa eficiente Patsari) Tipo de estufa n Consumo de leã±a Error Estandar Carbón remanente (g) CEC MJ/Kg

Patsari 1 entrada (comal de metal) 0.3 0.03 117 12.79 Patsari 2 entradas (comal de barro) 0.91 0.03 205 18.30 Fuego abierto (3 piedras) 1.49 0.09 205 29.7 Tradicional tipo U 1.85 0.17 32 3.98 Se utiliza el valor de 20 MJ/kg como valor calorã fico de la leã±a (encino) y 28 MJ/kg como valor calorã fico del carbã³n. CEC: Consumo especã fico de combustible

Fogón abierto tres piedras Fogón tradicional tipo U Estufa Patsari Con base a esta prueba podemos determinar los siguientes ahorros en el consumo de combustible con relaciã³n a la tecnologã a mã s utilizada en esta regiã³n de Mà xico, el â œfogã³n tradicional tipo Uâ : Tipo de estufa Consumo de leã±a (kg leã±a/kg tortilla) Porcentaje de ahorro Patsari 1 entrada (comal de metal) 0.3 % Patsari 2 entradas (comal de barro) 0.91 51% Fuego abierto (3 piedras) 1.49 19% {mospagebreak title=galer%eda de Fotos} Galerà a de Fotos: Haz clic en un imagen para abrirlo en tamaã±o completo.