F-105 FORMATO F.N.P.S.M. O ENTIDAD TERRITORIAL RECLAMACIÓN ANTE F.N.P.S.M O ENTIDAD TERRITORIAL

Documentos relacionados
F-104 FORMATO PENSIÓN GRACIA RECLAMACIÓN ANTE U. G. P. P. (ANTIGUA CAJANAL)

Señores JUZGADO LABORAL DEL CIRCUITO DE ARMENIA (Reparto) Armenia (Reparto) REFERENCIA: Poder. Proceso Ejecutivo 1.

GIRALDO Y LOPEZ QUINTERO ABOGADOS ASOCIADOS LISTA DE CHEQUEO PRIMA DE SERVICIOS FORMATO ALCALDÍA (SOLO PARA MUNICIPIOS CERTIFICADOS)

GIRALDO Y LOPEZ QUINTERO ABOGADOS ASOCIADOS LISTA DE CHEQUEO PRIMA DE SERVICIOS FORMATO ALCALDÍA (SOLO PARA MUNICIPIOS CERTIFICADOS)

DERECHO ADMINISTRATIVO LABORAL CIVIL PENAL CONSTITUCIONAL F-104 FORMATO PENSIÓN GRACIA RECLAMACIÓN ANTE CAJANAL DOCENTES NACIONALIZADOS

RELIQUIDACIÓN PENSION JUBILACION POR FACTORES SALARIALES

INSTRUCTIVO II RECLAMACIÓN ANTE LA U.G.P.P.

Solicito se sirva reconocer personería a mi apoderado en los términos del presente mandato.

INSTRUCTIVO: RECLAMACION DESCUENTOS CAJANAL FOSYGA (Descuento de salud del 12%)

Republica de Colombia. Gobernación de Santander

Reglamentación: : Empleados Públicos: Ley 21 de 1982, Ley 789 de Trabajadores Oficiales: Convención colectiva del Trabajo

2 9 '.-,',",,~.. ). 2008

Requisitos para el registro y cancelación de sucursal de sociedad extranjera

SECRETARIA ADMINISTRATIVA INVITACIÓN PÚBLICA SAMC

Tenga en cuenta! PARA REALIZAR SUS TRAMITES ANTE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA DEPARTAMENTAL OFICINA DE COMUNICACIÓN Y PRENSA

ROA SARMIENTO ABOGADOS ASOCIADOS S.A.S.

INVITACION A PRESENTAR PROPUESTA

INSTRUCTIVO PARA EL APOYO AL TRANSPORTE DE MAIZ AMARILLO EXCEDENTARIO EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2012

República de Colombia. libertod YOrden MINISTERIO DEL TRABAJO. DECRETO NlIMERG '-- 2 O 11 DE 2012

OBSERVACIONES ELECTRÓNICO

DECRETO No 455 (Octubre 31 de 2007) MUNICIPIO DE DOSQUEBRADAS ALCALDIA MUNICIPAL

DIRECCION GENERAL DEL REGISTRO NACIONAL DE CULTOS OFICINA DE ENLACE-BAHIA BLANCA

SALARIO: 2A. 2AE. 3AM. 4AD.

DECRETO 1743 DE 1966 ( Julio 9) Diario oficial No , de 26 de julio de 1966

RESOLUCIÓN 4158 DE 2010

Oficina de Depósitos y Consignaciones PROCESO DE DEPÓSITOS Y CONSIGNACIONES

SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTIA DE CONTRATOS INFERIORES AL 10% DE LA MENOR CUANTIA

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA

Situaciones Administrativas

Detalle de Proceso. Cuantía de la Pretensión. Entidades Afectadas. Pretensiones. Actores. Actos Demandados

Revisó: Directora de Talento Humano

HOJA DE VIDA DE TRÁMITES Y SERVICIOS

SERVICIOS PÚBLICOS E INTERMEDIOS. Formularios y documentos para Servicios de Telecomunicaciones Públicos e Intermedios. Anexos

MINISTERIO DE CULTURA PROGRAMA NACIONAL DE CONCERTACIÓN CULTURAL

4. Definiciones IHSS: Instituto Hondureño de Seguridad Social Régimen IVM: Régimen de Invalidez, VEJEZ Y Muerte

CONTRATO No. : SGO- : ANDELFO GARCÍA GONZÁLEZ

PRESENTACIÓN. San Carlos de Guatemala, con el afán de mejorar la gestión administrativa del

CIRCULAR

INSTRUCTIVO SABER PRO NACIONAL - UNIVERSIDAD EAN PRÓXIMA FECHA DE APLICACIÓN EXAMEN: 20 DE NOVIEMBRE 2016

D E C L A R A C I O N E S

Nombre del trámite. En qué consiste. Documentación Requerida. Importante VOLVER

H. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE PUEBLA DILIGENCIARIO NON

LABORATORIO CONSULTORIO JURIDICO

Señores PROVEEDORES SAN JOSÉ DE CÚCUTA. Asunto: Solicitud de cotización

H. XL Ayuntamiento Constitucional de Santa María del Oro, Nayarit

VISTO el Expediente Nº S02: /2010 del registro del MINISTERIO DEL INTERIOR, la Ley Nº y sus modificatorias, y

FORMATO DE PROCEDIMIENTOS LOTERÍA DE BOGOTÁ

CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES DE ABOGADO

REQUISITOS: PRIMERA VEZ MAYORES DE 18 AÑOS

1 08/01/ /01/2013

ANEXO No. 14 DOCUMENTO DE CONSTITUCIÓN DEL CONSORCIO

Convocatoria Ley de Garantías

CONSIDERACIONES. Este componente se evaluará en razón a la mayor oferta de mano de obra calificada Nacional, así:

ANEXO No. 1 REGLAMENTO OPERATIVO JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES ALIANZA SENA Bogotá, D. C., 2016

PROCEDIMIENTO ADMINISTRACION DE SALARIOS, PRESTACIONES Y APORTES. PROCESO: -GR-Gestión de Recursos CODIGO: PGR-06 VERSION: 1

COBRO DE CUOTAS PARTES PENSIONALES

ANEXO No MINUTA DE LAS CLÁUSULAS ADICIONALES A LOS CONTRATOS DE SEGUROS


ACUERDO No.010 NOVIEMBRE 29 DE 2015

TRÁMITES Y/O SERVICIOS DE LA OFICIALÍA DEL REGISTRO CIVIL. EXPEDICIÓN DE CERTIFICACIÓN DE ACTAS. COSTO: $73.04

ANEXO 1 ANEXO 1 EJEMPLO DE CONTRATO

REQUISITOS Y ANEXOS DE LA SOLICITUD Y LA SUSCRIPCIÓN DE CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO

SEÑOR PROCURADOR GENERAL DE LA NACIÓN, SUPLENTE:

Período de Vinculación Laboral: Equivale al tiempo trabajado en el cual se hizo aportes para pensión y salud.

SOLICITUD DE ACCESO, RECTIFICACIÓN, CANCELACIÓN U OPOSICIÓN DE DATOS PERSONALES

CONSORCIO COLOMBIA, CONFORMADO POR ENRIQUE MOLANO VENEGAS Y JAIME EDUARDO LEAL ESCOBAR ENRIQUE MOLANO VENEGAS, CON C.C. No

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE PRESTACIONES. Pensiones, cesantías definitivas, cesantías parciales, auxilios, intereses a las cesantías.

LEASING BANCOLDEX S.A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO CONTRATO DE LEASING OPERATIVO

Decreto nº 937/2010, Reglamentario de la Ley Orgánica de Partidos Políticos

OBLIGACION DE PAGO DE COTIZACIONES PREVISIONALES ATRASADAS COMO REQUISITO PREVIO AL TERMINO DE LA RELACION LABORAL POR PARTE DEL EMPLEADOR.

INTENDENCIA DE RECAUDACIÓN Y GESTIÓN DEPARTAMENTO DE GESTIÓN

TABLA DE RETENCION DOCUMENTAL

Proceso de Rendición de Cuentas y Liquidación de Convenios de Apoyo

VERIFICACIÓN JURÍDICA PROPUESTAS PROCESO DE LISTA CORTA

CAMARA DE COMERCIO DE BOGOTA FECHA: 2016/03/08 HORA: 14:33:23. CÓDIGO DE VERIFICACIÓN: 6MXzmAxLpD

RESOLUCIÓN DE 21 DE JUNIO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

I. Del Prestador de Servicios. El Prestador de Servicios declara por conducto de su representante que:

RESOLUCION No. 084 (Abril 16 de 2013) POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO DEL MUNICIPIO DE TONA - SANTANDER

REGLAMENTO DE OPERACIONES DE TESORERIA. PAGARE No.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE ESCALAFÓN DOCENTE. Secretaría de Educación de Bogotá Oficina de Escalafón Docente

VERIFICACIÓN JURÍDICA PROCESO DE INVITACIÓN POR LISTA CORTA 016 DE 2014

Carta de Servicios al Ciudadano. Asesoría Jurídica de la Excma. Diputación de Toledo

POLÍTICA DE FACTURACIÓN Y COBRO

Formulario de Solicitud de Beca

Yo,..., en mi carácter de: Titular de los Datos Personales, o Representante legal

TABLA DE CONTENIDO 1 QUIENES SOMOS PROCESOS INTERNOS BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA REQUISITOS PARA SER PROVEEDOR APROBADO...

Que, a fs.sesenta y cuatro, comparece don José Pedro Ogaz Espinoza, Superintendente de Bomberos y en representación del Cuerpo de Bomberos de

Guía para saber cómo y dónde reclamar. Charla Educativa

PRIMA DE SERVICIO. Salario base de liquidación x días trabajados durante el semestre 180 x 2

TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL GESTIÓN HUMANA

FORMATO DE PROCEDIMIENTOS LOTERIA DE BOGOTA VERSION: PRO Página: 1 de 6

RENOVACION O CANJE DE PASAPORTE

Señor Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de lo. Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de Justicia.

CONVOCATORIA No. IFTDH DOCENTE LOGÍSTICA MEDIO TIEMPO

INVITACION A CONTRATAR Y ESTUDIOS PREVIOS

PROCEDIMIENTO PARA LA LIQUIDACIÓN DE PRESTACIONES SOCIALES DEL PERSONAL VINCULADO (RETIRO DEFINITIVO)

TRÁMITES DE INFORMACIÓN DE TALENTO HUMANO

Diligencie en original y copia.

LIQUIDACION DE CONVENIOS

HISTORIAL DE CAMBIOS FECHA CAMBIO N/A No. VERSION DESCRIPCION DEL CAMBIO 1 Elaboración del Documento MOTIVO DEL

Transcripción:

F-105 FORMATO F.N.P.S.M. O ENTIDAD TERRITORIAL Página 1 de 3 Apreciado(a) Profesor(a): Por favor, marque con una equis (X) la opción deseada frente al servicio que usted quiere que nuestro colectivo reclame ante el FONDO NACIONAL DE PRESTACIONES SOCIALES DEL MAGISTERIO o la SECRETARÍA DE EDUCACIÓN CORRESPONDIENTE. PENSIONES Factores Salariales en la Pensión Ordinaria de Jubilación o Pensión de Invalidez: El FONDO NACIONAL DE PRESTACIONES SOCIALES DEL MAGISTERIO al RECONOCER su pensión mensual vitalicia de jubilación o de Invalidez, no incluyó en su liquidación los factores salariales como son la prima de navidad, prima de vacaciones, prima de alimentación, prima de habitación, prima especial, prima de clima, prima de vida cara, auxilio de movilización, directivo docente, etc. Mesada 15: El Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio debe reconocer y pagar a los pensionados (docentes nacionales que ingresaron en cualquier tiempo y a los docentes nacionalizados que ingresaron a partir del 1º de enero de 1981), una mesada adicional en el mes de junio. Esta mesada es diferente a la mesada 1 Mesada 14: Fiduciaria La Previsora FIDUPREVISORA S. A. al pagar su pensión mensual vitalicia de jubilación, de invalidez o sobrevivientes no paga la mesada adicional correspondiente al mes de junio de cada año. Descuentos por Salud: Fiduciaria La Previsora FIDUPREVISORA S. A. al pagar su(s) mesada(s) pensional(es), descuenta de cada una un valor superior al 7%; o en su(s) mesada(s) adicional(es) de junio (mesada 14) y/o de noviembre (mesada 13) la misma Entidad realiza el descuento del 12%. Pensión de Sobrevivientes: Si usted o uno de sus familiares o amigos, reclamó la Pensión de Sobrevivientes ante el FONDO DE PRESTACIONES SOCIALES DEL MAGISTERIO y le fue negada por no haber laborado el docente 18 años de servicio, o se le concedió el derecho por cinco (5) años. Pensión jubilación vs. Pensión de Invalidez: Si el FONDO DE PRESTACIONES SOCIALES DEL MAGISTERIO le negó su Pensión Jubilación por tener la Pensión de Invalidez, habiendo laborado más de veinte (20) años al servicio del magisterio. CESANTÍAS Indemnización moratoria en las Cesantías: Por la mora o la falta de pago en las Cesantías parciales o definitivas. DOCENTES PROVISIONALES - O.P.S. Docentes Provisionales u Órdenes de Prestación de Servicio: Si usted fue nombrado antes del año 2003, o después de la misma fecha como docente provisional o fue vinculado mediante la modalidad de contrato de orden de prestación de servicios (O.P.S.), tiene derecho a que el Departamento o el Municipio le reconozca y pague las prestaciones sociales retroactivas (intereses de cesantía, auxilio de transporte, auxilio de movilización, prima de alimentación, prima de navidad, prima de vacaciones, vacaciones remuneradas, subsidio familiar, dotaciones) y demás derechos que se hayan causado conforme a las normas vigentes. Este derecho no prescribe y se puede demandar en cualquier tiempo. BONIFICACIÓN ÁREAS RURALES DE DIFÍCIL ACCESO Bonificación por Laborar en Áreas Rurales de Difícil Acceso (Decreto 1171 del 2004 o Decreto 521 del 2010): Gestiones pertinentes a fin de lograr el reconocimiento y pago de las sumas correspondientes a la Bonificación del 15%, que les adeuda la Nación. Esta reclamación es exclusivamente para los docentes y directivos docentes que prestaron sus servicios en los establecimientos estatales ubicados en áreas rurales de difícil acceso de educación preescolar, básica o media, y mientras se hayan desempeñado como docentes en dichas zonas. OTRO:. Para comenzar el trámite se requiere diligenciar el paquete de documentos que encontrará a continuación, como son el Contrato de Prestación de Servicios Profesionales y los Poderes anexos de acuerdo con las siguientes indicaciones: Continúa en el reverso.

Página 2 de 3 Diligencie los PODERES consignados en los FORMATOS OMM-105-1, 4, 5, 6 y 8 así como el Contrato de Prestación de Servicios Profesionales (FORMATO OMM-7), debe firmarlos y hacerles presentación personal ante la Oficina Judicial, Notario o Juez de la ciudad donde reside. De igual manera diligencie el FORMATO OMM-10 (Datos del Reclamante). A continuación nos permitimos relacionar los documentos que debe enviarnos para su reclamación. FACTORES SALARIALES EN LA PENSIÓN ORDINARIA DE JUBILACIÓN, INVALIDEZ O SOBREVIVIENTES 5. Solicitud o colilla de la Pensión Ordinaria de Jubilación Invalidez o Sobrevivientes y/o su Revisión (Si la tiene). Resolución que reconoció la Pensión de Jubilación, Invalidez o Sobrevivientes en fotocopia simple. Una (1) fotocopia ampliada y legible de la Cédula de Ciudadanía, (sin autenticar). Un (1) Certificado Original de TIEMPOS DE SERVICIO, en que incluya el Municipio donde labora o laboró. (Solicítelo para revisión de Pensión) Un (1) Certificado Original de SALARIOS, con todos los factores salariales, de los dos (2) últimos años anteriores al reconocimiento de la Pensión Jubilación y el último año al reconocimiento de su Pensión de Invalidez. (Son los mismos años que usted aportó para el reconocimiento y pago de su Pensión de Jubilación o Pensión de Invalidez) MESADA 15 Resolución que reconoció la Pensión de Jubilación, Invalidez o Sobrevivientes en fotocopia simple. Un (1) Certificado Original de TIEMPOS DE SERVICIO, en que incluya el Municipio donde labora o laboró. (Solicítelo para revisión de Pensión) Una (1) fotocopia ampliada y legible de la Cédula de Ciudadanía, (sin autenticar). Una (1) fotocopia del desprendible de pago de la(s) mesada(s) pensional del(los) mes(es) de junio. MESADA 14 Resolución que reconoció la Pensión de Jubilación, Invalidez o Sobrevivientes en fotocopia simple. Un (1) Certificado Original de TIEMPOS DE SERVICIO, en que incluya el Municipio donde labora o laboró. (Solicítelo para revisión de Pensión) Una (1) fotocopia ampliada y legible de la Cédula de Ciudadanía, (sin autenticar). Una (1) fotocopia del desprendible de pago de la(s) mesada(s) pensional del(los) mes(es) de junio. DESCUENTOS POR SALUD Resolución que reconoció la Pensión de Jubilación, Invalidez o Sobrevivientes en fotocopia simple. Un (1) Certificado Original de TIEMPOS DE SERVICIO, en que incluya el Municipio donde labora o laboró. (Solicítelo para revisión de Pensión) Una (1) fotocopia ampliada y legible de la Cédula de Ciudadanía, (sin autenticar). Una (1) fotocopia del desprendible de pago de las mesadas pensionales de los meses de junio y noviembre PENSIÓN DE JUBILACIÓN VS. PENSIÓN DE INVALIDEZ Si tiene Resolución que negó la Pensión de Jubilación, debe enviarla en fotocopia simple. Resolución que le concedió Pensión de Invalidez, debe enviarla en fotocopia simple. Una (1) fotocopia ampliada y legible de la Cédula de Ciudadanía, (sin autenticar). PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES 5. 6. Si tiene Resolución que negó la Pensión de Sobrevivientes, debe enviarla en fotocopia simple. Si tiene Resolución que le concedió la Pensión de Sobreviviente por cinco años, debe enviarla en fotocopia simple. Fotocopia ampliada de la Cédula de Ciudadanía, (sin autenticar). INDEMNIZACIÓN MORATORIA EN LAS CESANTÍAS El Acto Administrativo (Resolución) del reconocimiento de las Cesantías (Parciales o Definitivas) (en Fotocopia Autenticada), junto con el sello de notificación personal con una vigencia no mayor a 3 años posteriores a la notificación. Una (1) fotocopia de la cédula de ciudadanía. Desprendible de pago o documento en que conste el pago de las Cesantías, (en Fotocopia Autenticada), si ya fueron pagadas. Un (1) Certificado Original de TIEMPOS DE SERVICIO, en que incluya el Municipio donde labora o laboró, con fecha de expedición. Continúa en la siguiente hoja.

Página 3 de 3 5. Un (1) Certificado Original de SALARIOS, con todos los factores salariales, del último año anterior al pago de la prestación. CESANTÍAS NO RECONOCIDAS A DOCENTES MUNICIPALES El Acto Administrativo (Decreto) de Nombramiento en Propiedad (en Fotocopia Simple). El Acta de Posesión conforme al Decreto de Nombramiento en Propiedad (en Fotocopia Simple). Una (1) fotocopia de la cédula de ciudadanía. Un (1) Certificado Original de TIEMPOS DE SERVICIO, en que incluya el Municipio donde labora o laboró, con fecha de expedición. CESANTÍAS CON RÉGIMEN ANTERIOR PARA DOCENTES VINCULADOS ENTRE 1990 A 1996 5. 6. El Acto Administrativo (Decreto) de Nombramiento en Propiedad (en Fotocopia Simple). El Acta de Posesión conforme al Decreto de Nombramiento en Propiedad (en Fotocopia Simple). EL Acto Administrativo (Resolución) del reconocimiento de las Cesantías (Parciales o Definitivas) (en Fotocopia Autenticada), junto con el sello de notificación personal con una vigencia no mayor a 4 meses posteriores a la notificación. Una (1) fotocopia de la cédula de ciudadanía. Un (1) Certificado Original de TIEMPOS DE SERVICIO, en que incluya el Municipio donde labora o laboró, incluyendo el Acto Administrativo (Decreto) con el cual fue nombrado en propiedad. Un (1) Certificado Original de SALARIOS, con todos los factores salariales, del último año anterior a la solicitud de las Cesantías. DOCENTES PROVISIONALES U ÓRDENES DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Un (1) Certificado Original de TIEMPOS DE SERVICIO, en que incluya el Municipio donde labora o laboró, expedido por la entidad nominadora o en su defecto por el Jefe de Personal o de quien haga sus veces. Si no es posible lo anterior, constancia de servicio en original expedida por el Rector o Director del establecimiento donde labora (o laboró), indicando municipio del plantel y desde cuando usted labora allí. Los Actos Administrativos (Resoluciones) de Ascenso en el Escalafón conforme al Decreto 2277 de 979, desde el momento de la inscripción (En Fotocopia Autenticada). Fotocopia(s) (preferiblemente autenticadas) de lo(s) Contrato(s) de Prestación de Servicios suscrito(s) con el Departamento y/o Municipio. Un (1) Certificado Original de salarios devengados, del todos los años en los cuales estuvo vinculado como docente provisional o con orden de prestación de servicios. Si no es posible lo anterior, constancia de salarios en original expedida por el Rector o Director del establecimiento donde labora (o laboró). 5. Fotocopia ampliada de la cédula de ciudadanía BONIFICACIÓN POR LABORAR EN ÁREAS RURALES DE DIFÍCIL ACCESO (DECRETO 1171 DEL 2004 O DECRETO 521 DEL 2010) Una (1) fotocopia simple de la cédula de ciudadanía Constancia Laboral expedida por el Rector de la Institución Educativa Rural, donde conste desde que fecha ha laborado en la Escuela, Colegio o Institución relacionadas en el(los) Decreto(s) o Resolución(es) Departamental(es), Municipal(es) o Distrital(es), en original. NOTA: Si usted requiere más de una (1) reclamación, favor llenar la(s) casilla(s) correspondiente(s) en el Instructivo. Una vez tenga los documentos completos y diligenciados, haga entrega del paquete a la persona encargada en su Municipio solicitándole el comprobante de entrega que se encuentra al final de este instructivo o envíelos a nuestras oficinas a la dirección que aparece en el logotipo de este instructivo. Si usted o alguien más requiere algún formato para demandar a la Unidad de Gestión de Pensiones y Parafiscales U. G. P. P. (antigua CAJANAL), FONDO NACIONAL DE PRESTACIONES DEL MAGISTERIO, o a las ENTIDADES TERRITORIALES, puede descargarlo a través de nuestro sitio Web: www.abogadosomm.com.

OMM-105-1 Señor SECRETARIO(A) DE EDUCACIÓN DE REFERENCIA: OTORGAMIENTO DE PODER, mayor de edad, domiciliado(a) en la ciudad de, identificado(a) como aparece al pie de mi firma, actuando en mi propio nombre, manifiesto a usted que confiero poder especial, amplio y suficiente a los doctores SERGIO MANZANO MACÍAS y/ó MARCELA MANZANO MACÍAS, abogados en ejercicio, mayores de edad, domiciliados y residentes en Bogotá D. C., identificados civil y profesionalmente como aparece junto a sus firmas, para que en mi nombre y representación inicien y lleven hasta su terminación los trámites pertinentes para obtener: Mi apoderado queda ampliamente facultado con los generales del artículo 70 del C. de P. C. o del Artículo 77 de la Ley 1564 del 2012, autorizándolo expresamente para recibir administrativa y judicialmente, conciliar en Vía Administrativa, judicial y extrajudicial, desistir, transigir, sustituir, renunciar, reasumir, solicitar copias de los actos administrativos con constancia de notificación y ejecutoria, firmar cuentas y cheques, interponer recursos y realizar todo lo que este conforme a derecho para la debida representación de mis intereses, sin que pueda decirse en momento alguno que actúa sin poder suficiente. Este poder incluye la facultad de interponer los recursos ordinarios y extraordinarios. Solicito se sirva reconocer personería a mi apoderado en los términos del presente mandato. Atentamente, C. C. No de ACEPTO PODER: SERGIO MANZANO MACÍAS C. C. No.79.980.855 de Bogotá T. P. No. 141305 C. S. de la J. MARCELA MANZANO MACÍAS C. C. No. 500129 de Bogotá T. P. No. 160515 C. S. de la J.

OMM-105-4 Señores PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN PROCURADOR JUDICIAL ANTE LOS JUZGADOS ADMINISTRATIVOS DE REFERENCIA: OTORGAMIENTO DE PODER, mayor de edad, domiciliado(a) en la ciudad de, identificado(a) como aparece al pie de mi firma, actuando en mi propio nombre, manifiesto a usted que confiero poder especial, amplio y suficiente a los doctores SERGIO MANZANO MACÍAS y/ó MARCELA MANZANO MACÍAS, abogados en ejercicio, mayores de edad, domiciliados y residentes en Bogotá D. C., identificados civil y profesionalmente como aparece junto a sus firmas, para que en mi nombre y representación inicien y lleven hasta su terminación los trámites pertinentes para obtener: Mi apoderado queda ampliamente facultado con los generales del artículo 70 del C. de P. C. o del Artículo 77 de la Ley 1564 del 2012, autorizándolo expresamente para recibir administrativa y judicialmente, conciliar en Vía Administrativa, judicial y extrajudicial, desistir, transigir, sustituir, renunciar, reasumir, solicitar copias de los actos administrativos con constancia de notificación y ejecutoria, firmar cuentas y cheques, interponer recursos y realizar todo lo que este conforme a derecho para la debida representación de mis intereses, sin que pueda decirse en momento alguno que actúa sin poder suficiente. Este poder incluye la facultad de interponer los recursos ordinarios y extraordinarios. Solicito se sirva reconocer personería a mi apoderado en los términos del presente mandato. Atentamente, C. C. No de ACEPTO PODER: SERGIO MANZANO MACÍAS C. C. No.79.980.855 de Bogotá T. P. No. 141305 C. S. de la J. MARCELA MANZANO MACÍAS C. C. No. 500129 de Bogotá T. P. No. 160515 C. S. de la J.

OMM-105-5 Señor(a) JUEZ PENAL DEL CIRCUITO DE (REPARTO) REFERENCIA: OTORGAMIENTO DE PODER mayor de edad, domiciliado en la ciudad de, identificado como aparece al pie de mi firma, manifiesto a usted que confiero poder especial, amplio y suficiente a los doctores SERGIO MANZANO MACÍAS y/ó MARCELA MANZANO MACÍAS, abogados en ejercicio, mayores de edad, domiciliados y residentes en Bogotá D. C., identificados civil y profesionalmente como aparece junto a sus firmas, para que en mi nombre y representación instauren DEMANDA DE ACCIÓN DE TUTELA, contra, por la violación al DERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN consagrado en el artículo 23 de la Constitución Política de Colombia, a la IGUALDAD consagrado en el artículo 13 de la C.P., al DEBIDO PROCESO, artículo 29 de la C. P., o a cualquier otro derecho fundamental que se considere vulnerado,. Declaro bajo la gravedad del juramento que no he instaurado Acción de Tutela respecto de los mismos hechos y derechos. Mi apoderado tiene las facultades de impugnar, recibir, conciliar, desistir, transigir, sustituir, reasumir, renunciar, presentar el correspondiente incidente de desacato y todas aquellas que tiendan al buen y fiel cumplimiento de su gestión. Sírvase Señor(a) Juez reconocerle personería a mi apoderado en los términos aquí señalados. Del Señor(a) Juez, C. C. No de ACEPTO PODER: SERGIO MANZANO MACÍAS C. C. No. 79.980.855 de Bogotá T. P. No. 141305 C. S. de la J. MARCELA MANZANO MACÍAS C. C. No. 500129 de Bogotá T. P. No. 160515 C. S. de la J.

OMM-105-6 Señor SECRETARIO DE EDUCACIÓN DE E. S. D. REFERENCIA: SOLICITUD COPIAS AUTENTICAS, mayor de edad, domiciliado(a) en la ciudad de, identificado(a) como aparece al pie de mi firma, manifiesto a usted que por medio del presente escrito solicito: La(s) copia(s) autentica(s) del(los/las) con la(s) constancia(s) de publicación, notificación y/o ejecutoria. Copia auténtica del expediente que dio origen al mencionado Acto Administrativo, radicado en la entidad bajo el número.. El(los) anterior(es) Acto(s) Administrativo(s) lo(s) requiero para entablar la correspondiente demanda. Autorizo que las anteriores copias le sean entregadas a mi(s) apoderado(s), SERGIO MANZANO MACÍAS y/ó MARCELA MANZANO MACÍAS, abogados en ejercicio, mayores de edad, domiciliados y residentes en Bogotá D. C., identificados civil y profesionalmente como aparece junto a sus firmas o a quien estos autoricen. Cualquier información puede ser enviada a la Calle 19 No 3-10, Oficina 401, Edificio Barichara, Torre B, Tel: 3423150, 3425494 en la ciudad de Bogotá. Atentamente, C. C. No de AUTORIZADO(S): SERGIO MANZANO MACÍAS C. C. No. 79.980.855 de Bogotá T. P. No. 141305 C. S. de la J. MARCELA MANZANO MACÍAS C. C. No. 500129 de Bogotá T. P. No. 160515 C. S. de la J.

OMM-105-8 Señores TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE(L) Señor(a) JUEZ ADMINISTRATIVO DE(L) REFERENCIA: OTORGAMIENTO DE PODER, mayor de edad, domiciliado(a) en la ciudad de, identificado(a) como aparece al pie de mi firma, manifiesto a usted que confiero poder especial, amplio y suficiente a los doctores SERGIO MANZANO MACÍAS y/ó MARCELA MANZANO MACÍAS, abogados en ejercicio, mayores de edad, domiciliados y residentes en Bogotá D. C., identificados civil y profesionalmente como aparece junto a sus firmas, para que en mi nombre y representación inicien y lleven hasta su terminación demanda contra, persona jurídica de derecho público, con domicilio principal en la ciudad de, representada legalmente por el(la) Señor(a) quien lo sea o haga sus veces, o por el apoderado especial que para tal efecto se designe en el momento de la notificación, a fin que previos los trámites procesales previstos en la Ley 1437 del 2011 ejerza la acción de nulidad y restablecimiento del derecho de carácter laboral y mediante Sentencia definitiva se declare la nulidad, expedida(s) por el Señor(a) y a título del restablecimiento del derecho se declare que la Entidad demandada debe reconocerme y pagarme Se de cumplimiento al fallo, se incorporen los ajustes de valor, conforme al índice de precios al consumidor, se reconozca el pago de los intereses moratorios, sobre las sumas adeudadas y se condene en costas a la entidad demandada conforme a lo estipulado en la Ley 1437 del 201 Mi apoderado tiene las facultades consignadas en el articulo 70 del C. P. C. o en el artículo 77 de la Ley 1564 del 2012, así como las de recibir administrativa y judicialmente, notificarse, suscribir cuentas de cobro, cobrar, conciliar, desistir, transigir, sustituir, reasumir, renunciar, ejecutar y todas aquellas que tiendan al buen y fiel cumplimiento de su gestión, sin que se pueda argumentar que carece de poder suficiente para actuar. Este poder incluye la facultad de solicitar la liquidación de la condena, ejecutar la condena e interponer los Recursos Ordinarios y Extraordinarios. Sírvase Señor(a) Juez reconocerle personería a mi apoderado en los términos aquí señalados. Del Señor(a) Juez, C. C. No de ACEPTO PODER: SERGIO MANZANO MACÍAS C. C. No.79.980.855 de Bogotá T. P. No. 141305 C. S. de la J. MARCELA MANZANO MACÍAS C. C. No. 500129 de Bogotá T. P. No. 160515 C. S. de la J.

OMM-105-7 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES Entre, mayor de edad, domiciliado(a) en la ciudad de, en la teléfono No., identificado(a) como aparece al pie de su firma, que de ahora en adelante se denominará EL (LA) MANDANTE y ORGANIZACIÓN MANZANO & MANZANO LTDA-ABOGADOS O. M. M., representada legalmente por su gerente doctor SERGIO MANZANO MACÍAS, quien lo sea o haga sus veces, que en lo sucesivo se designará como EL MANDATARIO, hemos convenido en celebrar el presente Contrato de Prestación de Servicios Profesionales que se regula por las cláusulas que a continuación se expresan: PRIMERA.- EL(LA) MANDANTE contrata los servicios profesionales de EL MANDATARIO, quien lo ejercerá a través de su(s) abogado(s) en ejercicio, comprometiéndose éste a realizar todas y cada una de las actividades que desde el punto de vista profesional considere pertinentes y necesarias para defender los intereses de EL(LA) MANDANTE, en especial la sustentación oral y/o escrita de las audiencias, la interposición y sustentación de los recursos ordinarios en contra de las providencias, en las siguientes gestiones: a) representar en calidad de Abogado(s) y hasta su terminación ante la(s) Entidad(es) demandada(s) los trámites administrativos y/o judiciales pertinentes para la obtención del reconocimiento y pago de. PARÁGRAFO.El presente mandato no incluye la presentación ni sustentación de Recursos Extraordinarios.- SEGUNDA.- EL(LA) MANDANTE se obliga a suministrar oportunamente los datos y documentos necesarios a fin de obtener la efectividad de los derechos pretendidos y se hace responsable de la veracidad de la información y autenticidad de los documentos aportados.- PARÁGRAFO.EL(LA) MANDANTE se obliga a acudir personalmente a las instalaciones de la(s) oficina(s) de EL MANDATARIO o a comunicarse vía telefónica o vía Internet a la(s) misma(s) oficina(s) para informarse sobre la gestión encomendada de la respectiva reclamación, sin ser necesaria la comunicación escrita y/o personal, por cuanto no sufraga dinero alguno para papelería, transporte, correo, llamadas telefónicas o similares. TERCERA.- HONORARIOS: EL(LA) MANDANTE se obliga a pagar a EL MANDATARIO, por los servicios de que trata la cláusula primera, el TREINTA POR CIENTO (30%) a título de honorarios profesionales, del valor total de los dineros que le corresponda si los resultados favorables se producen en vía administrativa o en virtud de Providencia Judicial, al comenzar, en desarrollo o al final de la gestión encomendada.- PARÁGRAFO.- Los costos que generen las normas tributarias serán asumidos por EL(LA) MANDANTE.- CUARTA.- GASTOS: En el evento de acudir a la Jurisdicción Contenciosa u Ordinaria, EL(LA) MANDANTE pagará los gastos que fije el Magistrado del Tribunal o Juez correspondiente. Su no cancelación EXIME de cualquier responsabilidad a EL MANDATARIO. Estos dineros se utilizarán para el pago de la notificación de la demanda a la parte demandada. QUINTA.- EL(LA) MANDANTE autoriza directamente desde ahora a EL MANDATARIO para deducir de los dineros que reciba y con prelación a cualquier otro compromiso, el valor de los honorarios que trata la Cláusula Tercera cualquiera que sea la forma legal o lícita del reclamo o demanda contenciosa administrativa o ejecutiva que se adelante a partir de la celebración del contrato. En consecuencia EL MANDATARIO podrá pedir la deducción privilegiada de los honorarios profesionales, bien ante el Fondo de Pensiones Públicas FOPEP- o ante la Oficina que llegare a hacer el pago. En el evento que el pago se hiciere directamente a EL(LA) MANDANTE, este cancelará a EL MANDATARIO las sumas acordadas en la Cláusula Tercera a más tardar dentro de los cinco (5) días de haber recibido el pago. De no hacerlo así incurrirá en mora. SEXTA.- El presente Contrato sólo podrá rescindirse por acuerdo entre las partes y por parte de EL(LA) MANDANTE, en caso de negligencia comprobada de EL MANDATARIO. La revocatoria del Poder, sin causa justificada, dará lugar a EL MANDATARIO a cobrar la totalidad de los honorarios pactados. Para que sea efectiva la revocatoria de poder, se debe expedir el respectivo PAZ Y SALVO por parte de EL MANDATARIO. SÉPTIMA.- Las partes convienen y aceptan, que para los efectos legales, el presente contrato presta mérito ejecutivo y EL(LA) MANDANTE renuncia expresamente a todo requerimiento judicial para efectos de constitución en mora y el domicilio será cualquier ciudad del país. En prueba de lo anterior, las partes suscriben el presente documento, previa lectura del mismo, en la ciudad de, a los ( ) días del mes de del año. MANDANTE: C. C. No de MANDATARIO: SERGIO MANZANO MACÍAS - Gerente Abogados O. M. M. Ltda. TESTIGOS: C. C. No de DIR. Y TEL: C. C. No de DIR. Y TEL:

OMM-105-10 DATOS DEL RECLAMANTE APELLIDOS Y NOMBRES COMPLETOS: C. C. No. DE: DIRECCIÓN RESIDENCIA: DE LA CIUDAD DE: TEL y CEL.: CORREO ELECTRÓNICO (E-MAIL): FECHA DE INGRESO AL MAGISTERIO: FECHA DE RETIRO DEL MAGISTERIO: DEPARTAMENTO Y MUNICIPIO DONDE LABORA O LABORÓ: CENTRO EDUCATIVO DONDE LABORA O LABORÓ: TELÉFONO EXPONGA BREVEMENTE SU CASO: SI ESCOGIÓ LA CASILLA Bonificación Áreas Rurales de Difícil Acceso DILIGENCIE ADEMÁS: SALARIO 2010 $ ESCALAFÓN RESOLUCIÓN FECHA SALARIO 2011 $ ESCALAFÓN RESOLUCIÓN FECHA SALARIO 2012 $ ESCALAFÓN RESOLUCIÓN FECHA SALARIO 2013 $ ESCALAFÓN RESOLUCIÓN FECHA SALARIO $ ESCALAFÓN RESOLUCIÓN FECHA NOTA: ACLARACIÓN O AMPLIACIÓN DE LOS DATOS AL RESPALDO. FAVOR LLENAR EL PRESENTE FORMULARIO EN MÁQUINA O CON LETRA IMPRENTA. ======================================================================================== RECIBÍ DE CONFORMIDAD DOCUMENTACIÓN COMPLETA, CONFORME A INSTRUCTIVO. Nombres y Apellidos: Folios Recibidos C. C. de Fecha de Recibido: Firma Responsable Si usted o alguien más requiere algún formato para demandar a la Unidad de Gestión de Pensiones y Parafiscales U. G. P. P. (antigua CAJANAL), FONDO NACIONAL DE PRESTACIONES DEL MAGISTERIO, o a las ENTIDADES TERRITORIALES, puede descargarlo a través de nuestro sitio Web: www.abogadosomm.com.