Edición. Reductores planetarios de las series P..RF.., P..KF.. 12/2002. Instrucciones de funcionamiento / ES

Documentos relacionados
Instrucciones de funcionamiento. Reductores industriales: Motorreductores planetarios Serie P002 P082. Edición 10/ / ES

Seguridad de muelle

Manual de instalación Unidad de secado de aire para Sensor de burbujeo OTT CBS. Español

Válvulas de pistón RP31 y RP32

hasta 500bar hasta 30l/min Válvula forma cartucho Bloques de conexión

Manual de instrucciones Watts Industries Mantenedor/Limitador de presión PR 600

Instalación de la caja de cambios

Manual. Antes de utilizar el equipo, durante la instalación y/o montaje del mismo, deben estar instalados todos los dispositivos de seguridad.

Serie 240 Válvula de accionamiento eléctrico con función de seguridad, homologada Tipo Tipo 3241/3374

Manual de Instrucciones. Modelo FRC-650. Filtro de aire doble con regulador y pre-filtro.

Instrucciones de instalación en bastidor

Artefacto de iluminación Instrucciones de instalación r091107

* _1214* Ingeniería de accionamiento \ Automatización de accionamientos \ Integración de sistemas \ Servicios. Corrección

Electroválvulas VZWD, accionamiento directo

SubStart3P. Submersible 3~ Motor Control Box. Manual de instrcciones de montaje e service

CONSTANT Reguladores de presión para botellas de gas. Indicador de flujo por manómetro hasta 300 bar. Instrucciones de uso

VÁLVULAS DE CIERRE ACCIONADAS POR GAS CALIENTE

BFG BFGC BOMBAS Y MOTORES OLEOHIDRAULICOS DE PISTONES AXIALES

TRANSPORTADOR NEUMÁTICO Manual de instrucciones TPTN MAN SEP08

Regulador de presión Tipo 4708

Manual de instrucciones Watts Industries Regulador de presión EU115 Tipo AC

Aquí está su solución de transporte: Grupo de productos N.

Termostatos. Termostatos. Danfoss A/S (RA Marketing/MWA), DKRCC.PF.000.G1.05 / 520H

INSTRUCTIONS. Installation and operating guide. Installations- und Bedienungsanleitung. Guide d installation et d utilisation

Instalación del kit del interruptor sensor de puerta de NetShelter AP9513

Instrucciones de seguridad importantes INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES

Antes de comenzar la instalación, lea atentamente las presentes instrucciones!

vsm.skf.com SKF Group 2006 PUB80/P ES 06

M/ Válvulas de corredera en línea 3/2, 5/2 y 5/3 Accionamiento eléctrico y pilotado. Caudal elevado. Juntas de la corredera reforzadas con acero

Información general sobre el sistema neumático

Serie V2001 Válvula de paso recto Tipo 3321 con accionamiento neumático o eléctrico

Bomba centrífuga con acoplamiento magnético SHM

Página 12 13: INOX REP S: Abrazadera con bisagra para la reparación de todo tipo de tuberías. Página 14 15:

Manual de instrucciones ATEX Repartidor para cable plano E7377A

reenvío angular e inversores mecánicos de rotación EDICIÓN 2005

Suplemento para conductos de evacuación-admisión para. Calderas murales a gas CERASTAR O ZWN 24-7 MFA (2009/07) ES

OPERACIÓN DE MANERALES DIMENSIONES DE DISTANCIA A CENTRO DE DESCARGA

Reguladores de presión sin energía auxiliar Válvula reductora de presión universal Tipo 41-23

CONOZCA SU PLANCHA A VAPOR

Válvula reductora de presión DMV 750 Rango de ajuste: 1,0-6,0 bar

Recomendaciones para la sustitución del árbol de levas y taqués de los motores enyector bomba

Kits de fuelle / Herramientas para el Taller

FICHA TÉCNICA CÓDIGO ARTÍCULO DENOMINACIÓN FABRICADO CONFORME NORMA A K

Instalación de filtros para aceite

NORMA GE NNC002 ARMARIOS METALICOS PARA EQUIPOS DE CONTROL Y PROTECCIÓN

Condensador unitario para Baja Tensión LVCP. La nueva elección para la Corrección del Factor de Potencia

Bombas de circulación Ejecución bridada 1.1.

Maneje siempre la cabeza de cilindros sobre una superficie plana y totalmente limpia para evitar rayado en la superficie.

MANUAL DE INSTRUCCIONES CORTINAS DE AIRE "TECNATHERM-SHEARFLOW" MODELO S-10

MANUAL TÉCNICO DE RUEDAS ROAD & CYCLOCROSS BIELAS Y PLATOS RACING-TORQ

1) DESMONTE DEL ALTERNADOR:

Termómetro bimetálico con contactos eléctricos Modelo 55, ejecución de acero inoxidable

Módulo: mantenimiento y operación de máquinas y equipos eléctricos. LICEO: VICENTE PERÉZ ROSALES. ESPECIALIDAD: ELECTRICIDAD.

Sistema de inyección de combustible: reparar Bomba de inyección: desmontar y montar

Directorio capítulo 07. Sub-D C Gama de Carcasas para conectores subminiatura D Página

Reticulado 3.5 mm 1 contacto 12 A Montaje en circuito impreso o en zócalo serie 95

SISTEMA DE GRAVEDAD (RANGO DE TRABAJO 0 A 8 PSI) INSTRUCCIONES DE ARMADO MANUAL DE INSTALACION CUIDADO Y MANTENIMIENTO

Manual de instrucciones Actuador y desbloqueo de emergencia (anti-pánico) AZ/AZM 200-B Acerca de este documento. Contenido

Reguladores de temperatura Serie 43 Tipo 43-5 Tipo 43-7 Tipo 43-6

INSTRUCCIONES DE USO. ASPERSOR POP UP Modelo VYR-650

MS 3. SISTEMA DE SEGURIDAD PARA ELECTROHUSILLOS DE MÁQUINA HERRAMIENTA

Banco de pruebas para Válvulas de seguridad ½ 4

Indice. RUEDAS LIBRES RUEDAS LIBRES Ruedas libres, 5

VALVULAS DE PISTON NEUMÁTICAS

PT-1501 BANCO ABDOMINALES

Control de distancia de aparcamiento, trasero

ET008 Transformadores monofásicos auxiliares para equipos

Preparación de aire comprimido Unidades de mantenimiento y componentes Serie NL4. Folleto de catálogo

Instrucciones de instalación del bastidor

Filtración 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0,5,7,0,0,9,,0,,,5,0 * externa. ** interna. d G/** G3/** M x,5 35 G/** G3/** M x,5* 35 G3/** 0 G./** 7 5 G

Termómetro de dilatación de gas con señal de salida eléctrica Pt100 Modelo 76, versión de acero inoxidable

Anchura 5 mm Bobina de bajo consumo. Montaje en circuito impreso. o en zócalo serie 93. Vista parte inferior

Porto-power hidráulico de 10 t 10 ton Porto-power

Bomba de inmersión de plástico. Tipo ETL

-Q- Temperatura C. -L- Presión de funcionamiento 0,95 +4 bar. Filtros para vacío ESF Hoja de datos. Función

Mantenimiento y reparación de motores asíncronos

INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO REGULADOR PARA BOTELLA DE GASES PUROS.

Instrucciones de uso DB4 WHI. Ventilador de techo

Soporte de carga y secado MANUAL DEL USUARIO

R310ES 3100 ( ) Rodamientos lineales Linear Motion and Assembly Technologies Bosch Rexroth AG 199

SENSOR CAPACITIVO ESTANDAR VA35ST

Bombas de pistones radiales R y RG

Purga de condensado WA/PWEA

Instrucciones de uso Detector capacitivo KIA (M30) / / 2010

Nautilus R514 Bicicleta de ejercicios reclinada F

Caudal en ccm/giro (otras cantidades sobre consulta)

Tabla de contenido. Imán permanente de elevación 132. Tabla de capacidades PFR 133. Imán permanente de elevación QPM 134. Tabla de capacidades QPM 135

FICHA TÉCNICA TANQUE CILÍNDRICO VERTICAL DE 500 BBL

MANUAL DE INSTRUCCIONES

VALVULA DE ALIVIO MODELO 632

Ejes macizos y ejes huecos

FOCO PROYECTOR LED 50W IP65. Introducción. Índice. Módulo LED Profesional Foco Proyector 50W IP65. Ref. No. FLH50W FICHA TÉCNICA

Bisagras HAWGOOD. Para puertas de vaivén. Bisagras de vaivén. Datos técnicos Tipos de puerta puertas de vaivén de 19 hasta 40 mm de grosor

Válvula reductora de presión, mando directo, Tipo ZDR 10 D

TERMOSTATOS Instrucciones de instalación y funcionamiento

MANUAL DE INSTRUCCIONES AMPLIFICADOR APTM44

COMPRESORES DE PISTON

C o c h e d e c a r r e r a s NOTA

Tarjeta opcional de PTC 2.0. Tarjeta opcional PTC/RTC. Manual de instrucciones Español. Para variador de velocidad Emotron VFX/FDU 2.

100% Acero Inoxidable. Gabinete para Exteriores en. Resistente a la Oxidación. Grado de Protección NEMA 4X

Transcripción:

Reductores planetarios de las series P..RF.., P..KF.. Edición 12/2002 Instrucciones de funcionamiento 1055 2995 / ES

SEW-EURODRIVE

Índice M1 M6 1 Notas importantes... 4 2 Notas de seguridad... 5 2.1 Almacenamiento prolongado... 7 2.2 Protección anticorrosiva y protección de la superficie... 9 3 Estructura del reductor... 10 3.1 Estructura del reductor planetario... 10 4 Estructura de las placas de características... 11 4.1 Placa de características del reductor planetario... 11 4.2 Placa de características del reductor gemelo RF../KF... 12 4.3 Placa de características del reductor gemelo RF../KF.. como motorreductor...13 5 Instalación mecánica... 14 5.1 Herramientas / material necesario... 14 5.2 Antes de comenzar... 14 5.3 Trabajos previos... 15 5.4 Instalación del reductor... 16 6 Inspección y mantenimiento... 33 6.1 Períodos de inspección y de mantenimiento... 33 6.2 Programa de sustitución de lubricantes... 33 6.3 Inspección y mantenimiento del reductor... 34 7 Localización y reparación de averías... 36 7.1 Averías en el reductor... 36 8 Posiciones de montaje... 37 8.1 Observaciones generales sobre las posiciones de montaje... 37 8.2 Posiciones de montaje del reductor planetario con gemelo KF... 38 8.3 Leyenda de las hojas de las posiciones de montaje... 38 8.4 P.. RF.. DT/DV... 39 8.5 PH.. RF.. DT/DV... 40 8.6 PF.. RF.. DT/DV... 41 8.7 PHF.. RF.. DT/DV... 42 8.8 P.. KF.. DT/DV... 43 8.9 PH.. KF.. DT/DV... 44 8.10 PF.. KF.. DT/DV... 45 8.11 PHF.. KF.. DT/DV... 46 8.12 Depósito de compensación / tubería ascendente para el aceite en reductores planetarios... 47 9 Lubricantes... 48 9.1 Observaciones generales sobre los lubricantes... 48 9.2 Tabla de lubricantes... 49 9.3 Cantidades de llenado de lubricantes... 50 9.4 Motorreductor planetario con cámara de aceite compartida... 51 10 Índice... 52 10.1 Índice de modificaciones... 52 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 Instrucciones de funcionamiento Reductores planetarios P..RF.., P..KF.. 3

1 1 Notas importantes Notas de seguridad y advertencia Tenga en cuenta las notas de seguridad y de advertencia de esta publicación. Peligro eléctrico Puede ocasionar: lesiones graves o fatales. Peligro inminente Puede ocasionar: lesiones graves o fatales. Situación peligrosa Puede ocasionar: lesiones leves o de menor importancia. Situación perjudicial Puede ocasionar: daños en el aparato y en el entorno de trabajo. Consejos e información útil. Atenerse a las instrucciones de funcionamiento es el requisito previo para que no surjan problemas. No obedecer estas instrucciones anula los derechos de reclamación de la garantía. Lea atentamente estas instrucciones antes de utilizar el aparato. Mantener este manual cerca de la unidad ya que contiene información importante para su funcionamiento. Los reductores planetarios se suministran sin lubricantes. Los reductores planetarios con gemelo RF../KF.. incluyen un lubricante específico, en función de la posición de montaje. Las cámaras de aceite de los dos reductores están separadas. Las excepciones se señalan de forma específica. Si cambia la posición de montaje, la cantidad de llenado de lubricante y la posición del tapón de salida de gases se deberán adaptar convenientemente (véanse los capítulos Lubricantes y Posiciones de montaje). Si la instalación se cambia a posición vertical, se precisará un depósito de compensación o bien un vaso de expansión para el aceite. Tenga en cuenta las indicaciones contenidas en los capítulos Instalación mecánica / Instalación del reductor. Tratamiento de residuos Observe la normativa vigente actual: Las piezas de la carcasa, engranajes, ejes y rodamientos de los reductores deben desecharse como chatarra. Lo mismo se aplica a las piezas de fundición gris, salvo si existe un servicio especial de recolección para estos materiales. Recoja el aceite residual y deshágase de él según la normativa local. 4 Instrucciones de funcionamiento - Reductores planetarios P..RF.., P..KF..

2 2 Notas de seguridad Observaciones preliminares Las siguientes notas de seguridad tratan principalmente sobre el uso de reductores. Si se usan motorreductores, consulte también las notas de seguridad de las instrucciones de funcionamiento relativas a los motores. Tenga en cuenta las notas de seguridad suplementarias de cada capítulo de estas instrucciones de funcionamiento. Información general Durante el funcionamiento, y después del mismo, los motorreductores y los reductores tienen piezas con tensión y movimiento y sus superficies pueden estar calientes. Cualquier trabajo relacionado con el transporte, el almacenamiento, la instalación, el montaje, la conexión, la puesta en marcha, el mantenimiento y la reparación sólo debe ser realizado por especialistas cualificados, teniendo en cuenta: El documento correspondiente de las instrucciones detalladas de funcionamiento y los esquemas de conexiones. Las señales de advertencia y de seguridad del reductor/motorreductor La normativa y los requisitos específicos del sistema. La normativa nacional/regional de seguridad y prevención de accidentes Pueden ocasionarse lesiones graves o daños en las instalaciones por las siguientes causas: Uso incorrecto Instalación o manejo incorrecto Extracción no autorizada de la cubierta protectora necesaria Uso indicado Estos motorreductores/reductores están destinados a sistemas industriales. Cumplen los estándares y las normativas aplicables. En la placa de características y en la documentación se encuentra la información y los datos técnicos referentes a las condiciones autorizadas. Es fundamental tener en cuenta todos estos datos. Instrucciones de funcionamiento - Reductores planetarios P..RF.., P..KF.. 5

2 Transporte y almacenamiento Inmediatamente después de la recepción, inspeccione el envío en busca de daños derivados del transporte. En caso de haberlos, informe inmediatamente a la empresa transportista. Puede ser necesario cancelar la puesta en marcha. Los reductores planetarios y los motorreductores planetarios de SEW- EURODRIVE se cuelgan de los puntos indicados en las figuras siguientes para su transporte. No se deben utilizar los cáncamos ni los tornillos de cáncamo de los motores ni de los reductores gemelos (RF../KF..). Fig.1: Transporte 02065AXX Use, si es necesario, el equipo de manipulación adecuado. Antes de la puesta en marcha, retire todos los amarres del transporte. Instalación/ Funcionamiento Respete las indicaciones del capítulo "Instalación mecánica". Fije las chavetas del eje para realizar las pruebas sin elementos de salida. No desactive el equipo de vigilancia y protección durante las pruebas. Desenchufe el motorreductor en caso de duda cuando se observen cambios respecto al funcionamiento normal (por ejemplo, incrementos de temperatura, ruidos, vibraciones). Determine la causa; si fuera preciso, contacte con SEW-EURODRIVE. Inspección y mantenimiento Calentamiento Respete las indicaciones del capítulo Inspección y mantenimiento. Si el reductor planetario o el reductor gemelo están en posición de montaje horizontal y se excede una temperatura ambiente de 45 C de forma constante, póngase en contacto con SEW-EURODRIVE. Asimismo, si el reductor planetario o el motorreductor gemelo están en posición vertical y se supera, de forma constante, una temperatura ambiente de 45 C y/o la velocidad del motor de 1.800 rpm, póngase en contacto con SEW-EURODRIVE. 6 Instrucciones de funcionamiento - Reductores planetarios P..RF.., P..KF..

Almacenamiento prolongado 2 2.1 Almacenamiento prolongado Versión Los reductores también se pueden solicitar en su versión de almacenamiento prolongado. En este caso, se añade un producto anticorrosivo VCI (volatile corrosion inhibitors - inhibidores volátiles de la corrosión) al lubricante de dichos reductores, excepto en los planetarios y en los motorreductores planetarios, si comparten la misma cámara de aceite. Si no se indica lo contrario, el reductor se dotará de la protección de superficie OS1. Si lo desea, también puede solicitar las protecciones OS2 y OS3, en vez de la OS1. Los reductores planetarios sólo se suministran con aceite si se solicita la versión de almacenamiento prolongado. De lo contrario, se entregan vacíos. Si desea solicitar el almacenamiento prolongado, póngase en contacto con SEW- EURODRIVE. Protección de la superficie OS1 OS2 OS3 Adecuado para Impacto ambiental reducido Impacto ambiental medio Impacto ambiental alto Llenado de aceite para reductores gemelos con engranajes cilíndricos y cónicos En la operación de llenado de aceite, deberá tener en cuenta las indicaciones siguientes: Aceite mineral (CLP) y aceite sintético (CLP HC): Los reductores vienen de fábrica con un nivel de aceite adecuado a su posición de montaje (M1... M6) y que permite tenerlos listos para el servicio. Aceite sintético (CLP PG): Los reductores se entregan parcialmente con un nivel de aceite elevado. Corrija el nivel de aceite antes de la puesta en marcha, teniendo en cuenta la posición de montaje (M1... M4). Las cantidades de aceite indicadas para los reductores aparecen en el capítulo "Indicaciones acerca de la construcción y del funcionamiento". Hasta el momento de la puesta en marcha, los reductores deberán permanecer cerrados herméticamente para impedir que el producto anticorrosivo VCI se evapore. Compruebe siempre el nivel de aceite antes de poner el reductor en funcionamiento. Llenado de aceite reductores planetarios (estándar) Los reductores planetarios se llenan por completo con el mismo tipo de aceite y de la misma viscosidad que se indica en la placa de características. Corrija el nivel de aceite antes de la puesta en marcha para que se ajuste a la cantidad indicada en la placa de características del reductor planetario. Llenado de aceite motorreductores planetarios con cámara de aceite común (opcional) Los motorreductores planetarios se llenan por completo con el tipo de aceite y la viscosidad que se indican en la placa de características. Corrija el nivel de aceite antes de la puesta en marcha para que se ajuste a la cantidad indicada en la placa de características del reductor planetario. Instrucciones de funcionamiento - Reductores planetarios P..RF.., P..KF.. 7

2 Almacenamiento prolongado Para el almacenamiento prolongado, respete las condiciones de almacenamiento señaladas en la tabla siguiente: Zona climática Embalaje 1) Lugar de almacenamiento Tiempo de almacenamiento Moderada (Europa, EE.UU., Canadá, China y Rusia, a excepción de las áreas tropicales) Tropical (Asia, África, América Central y del Sur, Australia, Nueva Zelanda, a excepción de las áreas de clima templado) Embalados en contenedores sellados con una película de plástico, y dotados de secante y de un indicador de humedad. Abierto Embalados en contenedores sellados con una película de plástico, y dotados de secante y de un indicador de humedad. Tratados químicamente para protegerlos contra los insectos y la formación de moho. Abierto Cubiertos, protegidos frente a la lluvia y la nieve, y libres de vibraciones. Cubierto y cerrado con una temperatura y una humedad constantes (5 C < ϑ < 60 C, < 50% de humedad relativa). Sin cambios bruscos de temperatura y con una ventilación controlada con filtro (libre de suciedad y de polvo). Sin vapores agresivos ni vibraciones. Cubiertos, protegidos frente a la lluvia, y libres de vibraciones. Cubierto y cerrado con una temperatura y una humedad constantes (5 C < ϑ < 60 C, < 50% de humedad relativa). Sin cambios bruscos de temperatura y con una ventilación controlada con filtro (libre de suciedad y de polvo). Sin vapores agresivos ni vibraciones. Protegidos contra los insectos. Máx. de 3 años efectuando controles periódicos del embalaje y del indicador de humedad (humedad rel. < 50%). 2 o más años si se efectúa una inspección regularmente. En dicha inspección, se debe comprobar la limpieza y si existen daños mecánicos. Además, se comprobará si la protección anticorrosión está en buen estado. Máx. de 3 años efectuando controles periódicos del embalaje y del indicador de humedad (humedad rel. < 50%). 2 o más años si se efectúa una inspección regularmente. En dicha inspección, se debe comprobar la limpieza y si existen daños mecánicos. Además, se comprobará si la protección anticorrosión está en buen estado. 1) El embalaje deberá realizarse por parte de una empresa experimentada utilizando un material de embalaje aprobado para cada caso específico. 8 Instrucciones de funcionamiento - Reductores planetarios P..RF.., P..KF..

Protección anticorrosiva y protección de la superficie 2 2.2 Protección anticorrosiva y protección de la superficie Protección de superficie OS En vez de la protección de superficie estándar, los motores y los reductores también se pueden obtener, opcionalmente, con las protecciones OS1, OS2 u OS3. Protección de la superficie Estándar OS1 OS2 OS3 Estructura de la capa 1 imprimación por inmersión 1 barniz protector bicomponente 1 imprimación por inmersión 1 capa base bicomponente 1 barniz protector bicomponente 1 imprimación por inmersión 2 capa base bicomponente 1 barniz protector bicomponente 1 imprimación por inmersión 2 capa base bicomponente 2 barniz protector bicomponente 1) Conforme a DIN EN ISO 12 944-2 Grosor de la capa [µm] Aprox. 60 Aprox. 120-150 Aprox. 170-210 Aprox. 220-270 Adecuado para Condiciones ambientales normales Humedad relativa inferior al 90% Temperatura máx. superficie 120 C Categoría de corrosividad C1 1) Impacto ambiental reducido Humedad relativa máx. 95% Temperatura máx. superficie 120 C Categoría de corrosividad C2 1) Impacto ambiental medio Humedad relativa hasta el 100% Temperatura máx. superficie 120 C Categoría de corrosividad C3 1) Impacto ambiental alto Humedad relativa hasta el 100% Temperatura máx. superficie 120 C Categoría de corrosividad C4 1) A los ejes de salida y a las superficies metálicas tratadas se les aplica tectyl, respetando las condiciones de almacenamiento. Instrucciones de funcionamiento - Reductores planetarios P..RF.., P..KF.. 9

3 Estructura del reductor planetario 3 Estructura del reductor 3.1 Estructura del reductor planetario La figura siguiente muestra la estructura de los reductores planetarios de las series P..RF.., P..KF... La versión del reductor está formada por un reductor planetario y un reductor gemelo RF../KF... RF.. KF.. P.. Fig. 2: Estructura del reductor 51061AXX P.. = Reductor planetario RF.. = Reductor de engranajes cilíndricos (versión con brida) KF.. = Reductor de engranajes cónicos (versión con brida) 10 Instrucciones de funcionamiento - Reductores planetarios P..RF.., P..KF..

Placa de características del reductor planetario 4 4 Estructura de las placas de características 4.1 Placa de características del reductor planetario Fig. 3: Ejemplo de reductor planetario 05845AEN Leyenda de la placa de características No Número de fabricación del reductor planetario Type Designación de modelo Ratio Índice de reducción Power Potencia del motor instalada [kw] HSS speed Velocidad de entrada [rpm] Mounting Position Posición de montaje Weight Peso [kg] Year Año de fabricación Oil Typ Tipo de aceite Amount of oil Cantidad de aceite [l] Ejemplo de designación del modelo: P H F 031 KF87 DV 112M4 Tamaño del motor + número de polos Serie del motor Tamaño del reductor gemelo Serie del reductor gemelo Tamaño del reductor planetario Versión con brida del reductor planetario Eje hueco para anillo de contracción Reductor planetario Instrucciones de funcionamiento - Reductores planetarios P..RF.., P..KF.. 11

4 Placa de características del reductor gemelo RF../KF.. 4.2 Placa de características del reductor gemelo RF../KF.. Fig. 4: Ejemplo de reductor gemelo KF 05831ADE Leyenda de la placa de características Typ Designación de modelo Nr. Número de fabricación del reductor gemelo Pe Potencia de entrada del reductor [kw] Ma Par de salida [Nm] n Velocidad de entrada/salida [rpm] IM Posición de montaje i Índice de reducción Kg Peso [Kg] Ejemplo de designación del modelo: KF 87 AM 112 Tamaño del adaptador Adaptador para montar motores IEC/NEMA Tamaño del reductor gemelo Serie del reductor gemelo 12 Instrucciones de funcionamiento - Reductores planetarios P..RF.., P..KF..

Placa de características del reductor gemelo RF../KF.. como motorreductor 4 4.3 Placa de características del reductor gemelo RF../KF.. como motorreductor Fig. 5: Ejemplo de reductor gemelo KF como motorreductor 05832ADE Leyenda de la placa de características Typ Designación de modelo Nr. N de fabr. motorreductor gemelo i Índice de reducción 1/min Velocidad de entrada/salida [rpm] Nm Par de salida [Nm] KW Potencia de entrada del reductor [kw] S1 Modo de funcionamiento cos j Factor de potencia del motor V Tensión de alimentación en triángulo/estrella [V] A Corriente nom. motor en triángulo/estrella [A] Hz Frecuencia de red [Hz] IM Posición de montaje Kg Peso del motorreductor gemelo [Kg] IP Tipo de protección del motor KI Clase de aislante del motor Bremse V Tensión de la conexión del freno [V] Nm Par de frenado [Nm] Gleichrichter Accionamiento global del rectificador del freno Ejemplo de designación del modelo: KF 87 DV 112M4 Tamaño del motor + número de polos Serie del motor Tamaño del reductor gemelo Serie del reductor gemelo Instrucciones de funcionamiento - Reductores planetarios P..RF.., P..KF.. 13

5 Herramientas / material necesario 5 Instalación mecánica 5.1 Herramientas / material necesario Juego de llaves. Llave dinamométrica (para anillos de contracción) Dispositivo de montaje Distanciadores y anillos separadores, si se necesitan. Dispositivos de fijación para elementos de entrada y salida, así como para montaje con patas o con brida Tolerancias de instalación Extremo del eje Tolerancia diametral > 50 mm -> ISO m6 Orificio central en conformidad con DIN 332, forma D.. d, d1 > 85..130 mm -> M24 > 130..180 mm -> M30 > 180 mm -> - Bridas Tolerancia de la pestaña de centraje> ISO m8 Las bridas homologadas con la norma IEC, que se utilizan en los motores CA y en los motores CA antiexplosivos, se identifican por tener las dimensiones en negrita. 5.2 Antes de comenzar El accionamiento puede montarse sólo si Los datos de la placa de características del motorreductor coinciden con los de la tensión de alimentación. El accionamiento no está dañado (no presenta daños causados por el transporte o el almacenamiento). Se cumplen los requisitos que se mencionan a continuación: En el caso de los reductores estándar: La temperatura ambiente coincide con la indicada en la tabla de lubricantes del capítulo Lubricantes y no hay aceites, ácidos, gases, vapores, radiaciones, etc. En el caso de las ejecuciones especiales: Accionamiento diseñado conforme a las condiciones ambientales 14 Instrucciones de funcionamiento - Reductores planetarios P..RF.., P..KF..

Trabajos previos 5 5.3 Trabajos previos Los ejes de salida y las superficies de las bridas deberán limpiarse bien para que no presenten ningún tipo de anticorrosivo ni impurezas (utilice un disolvente comercial). No permitir que el disolvente entre en contacto con los bordes de cierre de los retenes, podría dañarse el material. Reductores para el almacenamiento prolongado Tenga en cuenta lo siguiente: La vida útil del lubricante de los rodamientos disminuye si la unidad está almacenada durante 1 año. Los reductores de tipo almacenamiento prolongado disponen de lo siguiente: En el caso del aceite mineral (CLP) y del aceite sintético (CLPHC), un nivel de llenado de aceite adecuado para la posición de montaje y de forma que la unidad esté lista para su uso. No obstante, compruebe siempre el nivel de aceite antes de la puesta en marcha (véase el capítulo Inspección y mantenimiento ). Un nivel de aceite más alto en el caso del aceite sintético (CLP PG). Corrija el nivel de aceite antes de la puesta en marcha (veáse el capítulo Inspección y mantenimiento). Comprobación del aceite Llene el reductor planetario con la cantidad y el tipo de aceite que se indican en la placa de características: Cantidad según la posición de montaje (véase el capítulo Lubricantes) Comprobación del nivel de aceite a través de la mirilla Compruebe que el llenado de aceite de los reductores gemelos RF.. o KF.. corresponde a la posición de montaje. Véanse los capítulos Inspección y mantenimiento y Lubricantes. Instrucciones de funcionamiento - Reductores planetarios P..RF.., P..KF.. 15

5 Instalación del reductor 5.4 Instalación del reductor El reductor o el motorreductor debe montarse o instalarse exclusivamente en la posición establecida sobre una estructura 1 de soporte nivelada, amortiguadora y rígida a torsión. No tense las fijaciones de las patas ni las bridas de montaje. Los tapones de nivel, vaciado y salida de gases deben estar fácilmente accesibles. Use distanciadores de plástico (2 3 mm de espesor) si existe riesgo de corrosión electroquímica entre el reductor y la máquina accionada (combinación de metales distintos como, p. ej., hierro fundido/acero inoxidable). Ponga también arandelas de plástico en los tornillos. Conecte a tierra la carcasa usando los tornillos de toma de tierra en el motor. Instalación en zonas de ambiente húmedo o al aire libre Tapón de salida de gases en el reductor planetario Tapón de salida de gases en el reductor gemelo RF../KF.. Los reductores se suministran en versiones resistentes a la corrosión para su uso en zonas expuestas a la humedad o al aire libre. Debe repararse cualquier daño que pueda surgir en la pintura (p. ej. en el tapón de salida de gases). En las posiciones de montaje estándar, el tapón de salida de gases se suministra ya instalado y activado de fábrica. Normalmente, el tapón de salida de gases ya viene activado de fábrica en los reductores gemelos RF../KF.. En caso contrario, el seguro de transporte del tapón de salida de gases debe retirarse antes de la puesta en marcha del reductor. 1. Tapón de salida de gases con seguro de transporte 2. Retirar el seguro de transporte 3. Tapón de salida de gases activado 02053BXX 02054BXX 02055BXX 16 Instrucciones de funcionamiento - Reductores planetarios P..RF.., P..KF..

Instalación del reductor 5 Pintado del reductor Si se va a pintar por encima el accionamiento completo o de modo parcial, se deben cubrir previamente con tiras adhesivas el tapón de salida de gases y los retenes. Al acabar de pintar, retire las tiras adhesivas. Posiciones de montaje pivotantes Las posiciones de montaje pivotantes son posiciones de montaje que difieren de las estándar (véase el capítulo Posiciones de montaje). En este caso y en determinadas circunstancias, el filtro de ventilación del reductor planetario se podrá transportar suelto. El filtro de ventilación se deberá cambiar por el tapón roscado correspondiente antes de la puesta en marcha. El tapón roscado se identifica por su etiqueta adhesiva en la carcasa. 0 ± 90 Fig. 6: Ejemplo de posición de montaje pivotante 51062AXX 0 ± 90 Fig. 7: Ejemplo de posición de montaje pivotante 51148AXX Instrucciones de funcionamiento - Reductores planetarios P..RF.., P..KF.. 17

5 Reductores con eje macizo 5.5 Reductores con eje macizo de los elementos de entrada y salida La figura siguiente muestra un ejemplo de un dispositivo de montaje para la instalación de acoplamientos o moyús en los extremos de los ejes del reductor o del motor. En caso necesario, se puede prescindir del rodamiento de empuje del dispositivo de montaje. Fig. 8: Ejemplo de dispositivo de montaje [1] Extremo del eje del reductor [2] Rodamiento de empuje [3] Moyú de acoplamiento 05820AXX La figura siguiente muestra la disposición de montaje correcta B de una rueda dentada o de un piñón de arrastre para evitar que se den fuerzas radiales inadmisibles. [1] [1] Fig. 9: Disposición de montaje de una rueda dentada o de un piñon de arrastre [1] Moyú A = incorrecto B = correcto 05281AXX 18 Instrucciones de funcionamiento - Reductores planetarios P..RF.., P..KF..

Reductores con eje macizo 5 Utilice un dispositivo de montaje (véase la página anterior) sólo para instalar los elementos de entrada y de salida. Para asentarlos, utilice el orificio roscado de centraje situado en el extremo del eje. Para introducirlos en el extremo del eje, no golpee nunca con un martillo las poleas para correas, los acoplamientos, los piñones, etc. (los rodamientos, la carcasa y el eje podrían sufrir daños). Respete la tensión correcta establecida para las correas de las poleas (de conformidad con las indicaciones del fabricante). Los elementos de la transmisión instalados deben estar equilibrados, y no deben generar ninguna fuerza radial o axial inadmisible (véanse los valores admisibles en el catálogo Motorreductores planetarios). Indicación: El montaje es más fácil si se aplica antes lubricante al elemento de salida o si éste se calienta durante un breve espacio de tiempo (a 80-100 C). de acoplamientos Al montar acoplamientos, se deben equilibrar los elementos a continuación señalados de conformidad con las indicaciones del fabricante de dichos acoplamientos: a) Distancias máxima y mínima b) Desalineamiento axial c) Desalineamiento angular a) b) c) Fig. 10: Distancia y desalineamiento en el montaje de los acoplamientos 03356AXX Los elementos de entrada y salida, como son las poleas para correas, los acoplamientos, etc., deben cubrirse con un dispositivo de protección contra el contacto. Instrucciones de funcionamiento - Reductores planetarios P..RF.., P..KF.. 19

5 con brida 5.6 con brida Utilice exclusivamente los tornillos de la clase 8.8 que se indican en la tabla correspondiente y apriételos con el par de apriete especificado. La superficie de atornillado también se deberá asegurar con Loctite 640 [1]. Fig. 11: con brida 05824AXX Tipo de reductor P Tornillos Rosca Cantidad Grados de resistencia 5.7 con patas Par de apriete Dimensiones en [mm] DIN [Nm] ± 20% S H L L1 A B C P001 912/931 M20 20 8.8 310 22 36 70 34 410 370 330 f8 P011 912/931 M20 20 8.8 310 22 38 70 32 450 410 370 f8 P021 912/931 M20 24 8.8 310 22 44 80 36 500 460 410 f8 P031 912/931 M24 20 8.8 540 26 46 80 34 560 510 460 f8 P041 912/931 M30 20 8.8 1100 33 60 110 50 620 560 480 f8 P051 912/931 M30 24 8.8 1100 33 60 110 50 650 590 530 f8 P061 912/931 M36 24 8.8 1830 39 70 130 60 760 690 610 f8 P071 912/931 M36 24 8.8 1830 39 80 140 60 840 770 690 f8 P081 912/931 M42 24 8.8 3200 45 80 150 70 920 840 750 f8 Utilice exclusivamente los tornillos de la clase 8.8 que se indican en la tabla correspondiente y apriételos con el par de apriete especificado. Tipo de reductor P Tornillos DIN Rosca Cantidad Grado de resistencia Par de apriete [Nm] ± 20 % P001 912/931 M20 8 8,8 310 P011 912/931 M20 8 8,8 310 P021 912/931 M20 8 8,8 310 P031 912/931 M24 8 8,8 540 P041 912/931 M30 8 8,8 1100 P051 912/931 M36 8 8,8 1830 P061 912/931 M36 8 8,8 1830 P071 912/931 M42 8 8.8 3200 P081 912/931 M42 8 8.8 3200 20 Instrucciones de funcionamiento - Reductores planetarios P..RF.., P..KF..

de los brazos de par para reductores de eje hueco 5 5.8 de los brazos de par para reductores de eje hueco de los brazos del par Durante el montaje, no fuerce los brazos de par Brazos de par dobles L A D5 L O D3 X S D2 D1 D4 J K M H ØD6 S F E T E N C C B V Fig. 12: Brazos de par dobles 51055AXX Dimensiones en [mm] Tamaño A B C D1 D2 D3 D4 D5 D6 E F H 061 500 500 190 610 690 770 90 810 200 370 110 640 071 600 500 190 690 770 850 90 890 200 470 110 640 081 700 520 200 750 840 930 100 970 220 555 120 710 Dimensiones en [mm] Cantidad Peso Tamaño J K L M N O S T V X [Kg] 061 1045 460 595 240 70 60 39 1140 560 24 780 071 1085 460 695 240 70 60 39 1340 560 24 895 081 1195 520 810 260 80 70 45 1560 600 24 1292 Instrucciones de funcionamiento - Reductores planetarios P..RF.., P..KF.. 21

5 de los brazos de par para reductores de eje hueco Brazos de par simples Fig. 13: Brazos de par simples 51056AXX Dimensiones en [mm] Cantidad Peso Tamaño A B C D1 D2 D5 O S T X [Kg] 001 650 60 50 335 370 410 25 22 880 16 31 011 600 70 60 375 410 450 30 22 955 20 36 021 670 90 70 415 460 500 35 22 103 5 24 58 031 750 110 90 465 510 560 35 26 1125 20 70 041 900 150 120 485 560 620 40 33 051 100 0 160 130 535 590 650 40 33 127 0 139 0 20 117 24 147 22 Instrucciones de funcionamiento - Reductores planetarios P..RF.., P..KF..

[8] y desmontaje del reductor de eje hueco y del anillo de contracción 5 5.9 y desmontaje del reductor de eje hueco y del anillo de contracción Indicación para el montaje [7] [2] [1] A A [6] [4] [3] [5] Fig. 14: Reductor con eje hueco y anillo de contracción 51184AXX [1] Anillo exterior [5] Anillo interior [2] Tornillo de bloqueo [6] Sin grasa [3] Eje del cliente [7] Sin grasa [4] Moyú [8] Posición correcta del anillo de contracción 1. Elimine la grasa del moyú [4] y del eje del cliente [3]. 2. Asegúrese de que la posición del anillo de contracción [8] es la correcta. El anillo de contracción está bien colocado cuando se encuentra en contacto con el cambio de sección del árbol. En la zona de colocación del anillo de contracción se puede engrasar la superficie exterior del moyú [4]. Bajo ninguna circunstancia apriete los tornillos de bloqueo [2] si no se ha instalado previamente el eje del cliente [3]. 3. Monte el eje del cliente [3] o empuje el moyú [4] deslizándolo sobre dicho eje. El proceso de montaje se deberá realizar poco a poco para que el aire comprimido pueda salir por el eje. 4. Apriete todos los tornillos de bloqueo [2] homogéneamente y aplicando el par de apriete indicado. Los tornillos de bloqueo se deberán apretar hasta que las superficies frontales laterales del anillo exterior y del interior queden alineadas. Tipo de reductor P Tornillos Par nominal [Nm] Par de apriete [Nm] ± 20 % P001 M16 37000 250 P011 M16 61400 250 P021 M16 77500 250 P031 M20 109000 490 P041 M20 159000 490 P051 M20 207000 490 P061 M24 300000 840 P071 M24 427000 840 P081 M24 539000 840 Instrucciones de funcionamiento - Reductores planetarios P..RF.., P..KF.. 23

5 y desmontaje del reductor de eje hueco y del anillo de contracción Indicación de desmontaje El desmontaje incorrecto puede provocar lesiones. 1. Afloje en orden todos los tornillos de bloqueo [2] de forma homogénea. 2. Si el anillo exterior [1] no se suelta por sí solo del anillo interior [5], se pueden desenroscar algunos tornillos de bloqueo [2] para atornillarlos después en las roscas de extracción próximas. A continuación, soltarlo ya no supondrá ningún problema. 3. Desmonte el eje o retire el moyú [4] del eje (previamente, se deberán eliminar los posibles restos de óxido que se hayan formado en el eje, delante del moyú). 4. Retire el anillo de contracción del moyú. Limpieza y lubricación Antes de proceder a tensarlos otra vez, no es necesario separar y engrasar de nuevo los anillos de contracción desmontados Sólo deberán limpiarse y volverse a engrasar si estuvieran sucios. Se deberá utilizar un lubricante sólido con un coeficiente de fricción de 0,04. Lubricante Molykote 321 R (barniz lubricante) Molykote Spray (aerosol en polvo) Molykote G Rapid Aemasol MO 19R Mplykombin UMFT 1 Unimoly P5 Comercializado como Aerosol Aerosol Aerosol o pasta Aerosol o pasta Aerosol Polvo 24 Instrucciones de funcionamiento - Reductores planetarios P..RF.., P..KF..

del acoplamiento del adaptador AM 5 5.10 del acoplamiento del adaptador AM Adaptador IEC AM63-225 / adaptador NEMA AM56-365 Fig. 15: Limpieza del adaptador [1] Semiacoplamiento [2] Tornillo prisionero [3] Chaveta [4] Distanciador [5] Eje del motor * = sólo adaptadores NEMA 05822AXX 1. Limpie el eje del motor [5] y las superficies de las bridas del motor y del adaptador. 2. Adaptador IEC: Retire las chavetas [3] del eje del motor [5] y sustitúyalas por las chavetas incluidas en el suministro. Adaptador NEMA: Retire las chavetas [3] del eje del motor [5], coloque el distanciador [4] sobre el eje del motor [5] y monte las chavetas incluidas en el suministro. 3. Caliente el semiacoplamiento [1] a aprox. 80-100 C, y empújelo hacia el eje del motor [5]. Adaptador IEC: hasta el tope situado en el resalte del eje del motor [5]. Adaptador NEMA: hasta el tope situado en el distanciador [4]. 4. Fije la chaveta [3] y el semiacoplamiento [1] con ayuda del tornillo prisionero [2] al eje del motor [5]. 5. Monte el motor en el adaptador; al hacerlo, las mordazas de acoplamiento del eje del adaptador deben penetrar en el anillo de levas de plástico. Indicación: para evitar que se oxide la superficie de contacto, recomendamos aplicar la pasta Noco fluid sobre el eje del motor antes de montar el semiacoplamiento. Instrucciones de funcionamiento - Reductores planetarios P..RF.., P..KF.. 25

5 del acoplamiento del adaptador AM Adaptador IEC AM250/AM280 Fig. 16: Adaptador IEC [1] Semiacoplamiento [2] Eje del motor [3] Tornillo prisionero 05823AXX 1. Limpie el eje del motor [2] y las superficies de las bridas del motor y del adaptador. 2. Retire las chavetas del eje del motor [2] y monte las chavetas incluidas en el suministro (sólo para el tamaño AM280). 3. Caliente el semiacoplamiento [1] (80 C - 100 C) y empújelo hacia el eje del motor [2] (A = 139 mm). 4. Fije el semiacoplamiento con el tornillo prisionero [3] y compruebe su posición (distancia A). 5. Monte el motor en el adaptador; al hacerlo, las mordazas de los dos semiacoplamientos [1] deben penetrar en el anillo de levas de plástico. Indicación: para evitar que se oxide la superficie de contacto, recomendamos aplicar la pasta Noco fluid sobre el eje del motor antes de montar el semiacoplamiento. 26 Instrucciones de funcionamiento - Reductores planetarios P..RF.., P..KF..

del acoplamiento del adaptador AM 5 Opción de antirretorno AM../ RS Dimensiones El antirretorno está totalmente integrado en el adaptador. En otras palabras, sus dimensiones son idénticas a las de la tapa del lado de entrada sin antirretorno. Pares de bloqueo Tipo Par de bloqueo máximo del antirretorno [Nm] Régimen de velocidad de despegue [rpm] AM80/90, AM143/145 90 640 AM100/112, AM 182/184 340 600 AM 132, AM 213/215 700 550 AM160/180, AM254-286 1200 630 AM 200/225, AM324-365 1450 430 Sentido de giro en la salida Antes de poner en marcha la instalación, se deberá comprobar el sentido de giro del accionamiento para evitar que se produzcan daños. Si fuese incorrecto, rogamos se ponga en contacto con el servicio de atención al cliente de SEW. El sentido de giro permitido viene determinado por la flecha que aparece en el reductor. Régimen de accionamiento Asegúrese de haber limitado el régimen de accionamiento permitido. Siempre que sea superior al indicado en la placa de características, póngase en contacto con SEW-EURODRIVE. Instrucciones de funcionamiento - Reductores planetarios P..RF.., P..KF.. 27

5 del acoplamiento del adaptador AQ 5.11 del acoplamiento del adaptador AQ Fig. 17: del acoplamiento AQA = Con chavetero / AQH = Sin chavetero [1] Semiacoplamiento [2] Distanciador [3] Eje del motor [4] Tornillo prisionero [5] Tornillo 05819CXX 1. Limpie el eje del motor [3] y las superficies de las bridas del motor y del adaptador. 2. Versión AQH: Empuje el distanciador [2] hacia el eje del motor [3]. 3. Versión AQH: Suelte los tornillos [5] del semiacoplamiento [1] y afloje la conexión cónica. 4. Caliente el semiacoplamiento [1] (80 C - 100 C) y deslícelo hacia el eje del motor [3] (A = 139 mm). Versión AQH: hasta el tope situado en el distanciador [2]. Versión AQA: hasta la distancia A (véase la tabla). 5. Versión AQH: Apriete en orden los tornillos [5] del semiacoplamiento [1] en varios ciclos y de manera uniforme, hasta que se haya alcanzado en todos ellos el par de apriete TA indicado en la tabla. Versión AQA: Fije el semiacoplamiento [1] con ayuda del tornillo prisionero [4]. 6. Compruebe la posición del semiacoplamiento [1] (distancia A, véase la tabla). Monte el motor en el adaptador; al hacerlo, las mordazas de los dos semiacoplamientos [1] deben penetrar la una en la otra. La fuerza de inserción necesaria para unir los dos semiacoplamientos se suprime después del montaje final, por lo que no supone ningún peligro de carga axial en el rodamiento adyacente. 28 Instrucciones de funcionamiento - Reductores planetarios P..RF.., P..KF..

del acoplamiento del adaptador AQ 5 Dimensiones de ajuste, pares de apriete Tipo Tamaño del acoplamiento 1) Sólo la versión sin chavetero (AQH) Distancia A [mm] 44,5 AQA /AQH 80 /1/2/3 AQA /AQH 100 /1/2 39 19/24 AQA /AQH 100 /3/4 53 AQA /AQH 115 /1/2 62 Tornillos DIN 912 1) Par de apriete TA 1) [Nm] M4 3 AQA /AQH 115 /3 62 24/28 AQA /AQH 140 /1/2 62 M5 6 AQA /AQH 140 /3 74,5 28/38 AQA /AQH 190 /1/2 76,5 M5 6 AQA /AQH 190 /3 38/45 100 M6 10 Instrucciones de funcionamiento - Reductores planetarios P..RF.., P..KF.. 29

5 Conjunto de tapa y eje de entrada AD 5.12 Conjunto de tapa y eje de entrada AD Tapa con bancada del motor AD../P Consulte el capítulo de los ejes de entrada y salida cuando monte los elementos de entrada y salida Fig. 18: Tapa con bancada del motor [1] Bancada del motor [2] Espárragos roscados (sólo AD6/P / AD7/P) [3] Soporte (sólo AD6/P / AD7/P) [4] Tuercas [5] Columna roscada 05818AXX Sólo AD6/P y AD7/P: del motor y ajuste de su bancada [1] 1. Ajuste la bancada del motor [1] a la posición de montaje adecuada apretando las tuercas de ajuste de manera uniforme. Para la posición de ajuste más baja en el caso de los reductores de engranajes cilíndricos, retire los tornillos de cáncamo o los cáncamos y repare las capas protectoras que hayan sufrido daños. 2. Alinee el motor en la bancada [1] (los extremos del eje deben quedar alineados) y fíjelo. 3. Monte los elementos de accionamiento en el extremo del eje de entrada y en el eje del motor, y alinéelos entre sí; si fuera necesario, vuelva a corregir la posición del motor. 4. Coloque los mecanismos de tracción (correas, cadenas,...) y apriételos ajustando de manera uniforme la bancada del motor [1]. Al hacerlo, no debe tensar la bancada ni las columnas roscadas [5]. 5. Fije las columnas roscadas [5] con las tuercas [4] que no se hayan utilizado para efectuar el ajuste. Afloje las tuercas de los espárragos roscados antes de proceder al ajuste, de modo que los espárragos se puedan mover axialmente sin obstáculo alguno sobre el soporte. Apriete las tuercas una vez que se haya alcanzado la posición de ajuste definitiva. No ajuste la plataforma de montaje del motor mediante el soporte. 30 Instrucciones de funcionamiento - Reductores planetarios P..RF.., P..KF..

Conjunto de tapa y eje de entrada AD 5 Diseño con pestaña de centraje AD../ZR de aplicaciones en la tapa del lado de entrada con pestaña de centraje Fig. 19: Tapa con pestaña de centraje l = t+a t = Profundidad del tornillo (véase la tabla) a = Espesor de la aplicación s = Rosca de fijación (véase la tabla) 02725CXX 1. Para fijar la aplicación, se deben preparar unos tornillos cuya longitud sea apropiada. La longitud I de los nuevos tornillos se calcula de la siguiente manera: El valor calculado para la longitud de los tornillos se tiene que redondear a la longitud estándar inmediatamente inferior. 2. Quite los tornillos de sujeción de la pestaña de centraje. 3. Limpie las superficies de contacto y la pestaña de centraje. 4. Limpie la rosca de los nuevos tornillos y aplique un producto adhesivo en los primeros pasos de rosca (p. ej., Loctite 243) para fijar los tornillos. 5. Coloque la aplicación en la pestaña de centraje y apriete los tornillos de sujeción con el par de apriete especificado T A (véase la tabla). Tipo Profundidad del tornillo t Rosca de fijación s Par de apriete T A [Nm] AD2/ZR 25,5 M8 25 AD3/ZR 31,5 M10 48 AD4/ZR 36 M12 86 AD5/ZR 44 M12 86 AD6/ZR 48,5 M16 210 AD7/ZR 49 M20 410 AD8/ZR 42 M12 86 Instrucciones de funcionamiento - Reductores planetarios P..RF.., P..KF.. 31

5 Conjunto de tapa y eje de entrada AD Opción de antirretorno AM../ RS Dimensiones El antirretorno está totalmente integrado en la tapa. En otras palabras, sus dimensiones son idénticas a las de la tapa del lado de entrada sin antirretorno. Pares de bloqueo Tipo Par de bloqueo máximo del antirretorno [Nm] Régimen de velocidad de despegue [rpm] AD2/RS 90 640 AD3/RS 340 600 AD4/RS 700 550 AD5/RS 1200 630 AD6/RS 1450 430 AD7/RS 1450 430 AD8/RS 2860 430 Sentido de giro en la salida Antes de poner en marcha la instalación, se deberá comprobar el sentido de giro del accionamiento para evitar que se produzcan daños. Si fuese incorrecto, rogamos se ponga en contacto con el servicio de atención al cliente de SEW. El sentido de giro permitido viene determinado por la flecha que aparece en el reductor. Régimen de accionamiento Asegúrese de haber limitado el régimen de accionamiento permitido. Siempre que sea superior al indicado en la placa de características, póngase en contacto con SEW-EURODRIVE. 32 Instrucciones de funcionamiento - Reductores planetarios P..RF.., P..KF..

Períodos de inspección y de mantenimiento 6 6 Inspección y mantenimiento 6.1 Períodos de inspección y de mantenimiento Períodos para reductores P Períodos para reductores gemelos RF../KF.. Período de tiempo Después de 500 horas de servicio Tras 3000 horas de servicio, mínimo cada 6 meses En función de las horas de servicio (véase el gráfico siguiente), pero a lo sumo cada 2 años En función de las horas de servicio (véase el gráfico siguiente), pero a lo sumo cada 3 años Período de tiempo Tras 3000 horas de servicio, mínimo cada 6 meses En función de las condiciones de funcionamiento (véase el gráfico de abajo), a lo sumo cada 3 años En función de las condiciones de funcionamiento (véase el gráfico de abajo), a lo sumo cada 5 años Varios (en función de las influencias externas) Qué hacer? Cambiar el aceite del reductor planetario Comprobar el aceite Cambiar el aceite mineral Cambiar el aceite sintético Qué hacer? Comprobar el aceite Cambiar el aceite mineral Sustituir la grasa de rodamientos Cambiar el aceite sintético Sustituir la grasa de rodamientos Retocar o aplicar nuevamente la capa anticorrosión de la superficie 6.2 Programa de sustitución de lubricantes Cambiar el aceite con mayor frecuencia cuando se utilicen ejecuciones especiales sometidas a condiciones ambientales más duras. 04640AXX Fig. 20: Intervalos de cambio para reductores planetarios y reductores gemelos en condiciones ambientales normales (1) Horas de servicio (2) Temperatura constante del baño de aceite Valor medio según el tipo de aceite a 70 C Instrucciones de funcionamiento - Reductores planetarios P..RF.., P..KF.. 33

6 Inspección y mantenimiento del reductor 6.3 Inspección y mantenimiento del reductor No mezcle lubricantes sintéticos entre sí o con lubricantes minerales. Como lubricante estándar se utiliza aceite mineral. La posición del tapón de nivel de aceite, del tapón de drenaje del aceite y del tapón de salida de gases depende de la posición de montaje y se puede consultar en los diagramas de las posiciones de montaje. Comprobación del nivel de aceite 1. Desconecte el motorreductor y protéjalo frente a un posible arranque accidental. Espere hasta que el reductor se enfríe para evitar el riesgo de quemaduras. 2. En caso de modificar las posiciones de montaje, siga atentamente las indicaciones de los capítulos Notas importantes e Instalación mecánica. 3. En reductores con tapón de nivel de aceite: retire el tapón de nivel de aceite, compruebe el nivel de llenado y corríjalo si fuera necesario, enrosque el tapón de nivel de aceite. Comprobación del aceite 1. Desconecte el motorreductor y protéjalo frente a un posible arranque accidental. Espere hasta que el reductor se enfríe para evitar el riesgo de quemaduras. 2. Extraiga un poco de aceite a través del tapón de drenaje. 3. Compruebe la consistencia del aceite: Viscosidad Si el aceite presenta una fuerte suciedad, se recomienda cambiarlo antes de los periodos de mantenimiento previstos en el punto "Periodos de inspección y mantenimiento". 4. En reductores con tapón de nivel de aceite: retire el tapón de nivel de aceite, compruebe el nivel de llenado, corríjalo si fuera necesario y enrosque el tapón de nivel de aceite. 34 Instrucciones de funcionamiento - Reductores planetarios P..RF.., P..KF..

Inspección y mantenimiento del reductor 6 Cambio de aceite El cambio de aceite sólo debe realizarse cuando el reductor está a temperatura de trabajo. 1. Desconecte el motorreductor y protéjalo frente a un posible arranque accidental. Espere hasta que el reductor se enfríe para evitar el riesgo de quemaduras. Nota: el reductor debe seguir caliente; de lo contrario, la falta de fluidez debida a un aceite excesivamente frío puede dificultar el vaciado. 2. Coloque un recipiente debajo del tapón de drenaje del aceite. 3. Retire el tapón de nivel de aceite, el tapón/válvula de salida de gases y el tapón de drenaje del aceite. 4. Purgue todo el aceite 5. Enrosque el tapón de drenaje del aceite. 6. Llénelo de aceite (véase la placa de características) del mismo tipo a través del orificio de aireación o consulte el servicio de atención al cliente de SEW. Introduzca la cantidad de aceite que corresponda a la posición de montaje (véase el capítulo Cantidades de llenado de lubricante) o tal y como se especifica en la placa de características. Compruebe el nivel en el tapón de nivel de aceite 7. Enrosque el tapón de nivel de aceite 8. Enrosque el tapón/la válvula de salida de gases Compruebe la aireación En las operaciones de mantenimiento habituales es preciso supervisar la aireación (válvulas, tapones de salida de gases, etc.) para asegurarse de que se desarrolla sin problemas. La posible suciedad deberá eliminarse o, dado el caso, instalar un nuevo tapón de salida de gases. Instrucciones de funcionamiento - Reductores planetarios P..RF.., P..KF.. 35

7 Averías en el reductor 7 Localización y reparación de averías 7.1 Averías en el reductor Problema Causas posibles Solución Ruidos de funcionamiento inusuales y continuos Ruidos de funcionamiento inusuales y discontinuos Fuga de aceite 1) por la brida del motor por retén del motor por la brida del reductor por el retén del eje de salida Fuga de aceite por el tapón de salida de gases El eje de salida no gira, aunque el motor funciona o el eje de entrada gira. 1. Ruido de roces o chirridos: Rodamiento dañado 2. Ruido de golpeteo: irregularidad en los engranajes Cuerpos extraños en el aceite 1. Junta defectuosa 2. Reductor no aireado 1. Hay demasiado aceite. 2. El tapón de salida de gases no está bien ajustado. 3. Arranques en frío frecuentes (espuma en el aceite) y/o nivel de aceite elevado Se ha interrumpido la conexión entre los moyús de los ejes en el reductor. 1) Es normal que durante la fase de rodaje (24 horas de rodaje) haya fugas de aceite o grasa por el retén. 1. Comprobar el aceite 2. Contactar con el servicio al cliente 1. Comprobar el aceite 2. Parar el accionamiento, llamar al servicio técnico Llame al servicio de atención al cliente para el n. 1. Airee el reductor para el n. 2. 1. Rectifique la cantidad de aceite. 2. Ajuste correctamente el tapón de salida de gases. Llame al servicio de atención al cliente o envíe el reductor/motorreductor para repararlo. Cuando requiera la asistencia de nuestro servicio de atención al Cliente, deberá proporcionarle los siguientes datos: Datos de la placa de características (completos) Tipo y gravedad del fallo Momento y circunstancias del fallo Causa posible 36 Instrucciones de funcionamiento - Reductores planetarios P..RF.., P..KF..

Observaciones generales sobre las posiciones de montaje M1 M6 M6 8 8 Posiciones de montaje 8.1 Observaciones generales sobre las posiciones de montaje Denominaciones de las posiciones de montaje En los motorreductores planetarios, SEW-EURODRIVE diferencia entre las posiciones de montaje M1, M2 y M4. La siguiente representación muestra la distribución espacial del reductor. Estas posiciones de montaje son válidas para las versiones de los reductores planetarios con eje macizo, así como con eje hueco. M1 M1 M4 M2 M4 M2 P..RF M1 M4 M1 M2 M4 M2 P..KF Fig. 21: Posiciones de montaje 51001AXX Comparación anterior/nueva La tabla siguiente muestra como se han adaptado las denominaciones utilizadas hasta el momento para las posiciones de montaje SEW en el nuevo sistema: Anterior B3 B5 V5 V1 V6 V3 Nueva M1 M1 M4 M4 M2 M2 Instrucciones de funcionamiento - Reductores planetarios P..RF.., P..KF.. 37

8 M1 M6 M6 Posiciones de montaje del reductor gemelo KF 8.2 Posiciones de montaje del reductor gemelo KF Para el reductor cónico gemelo están disponibles las siguientes posiciones de montaje: normal, X, Y, Z Z Y normal X Fig. 22: Posiciones de montaje para escalonamientos cónicos de conexión en serie 51063AXX 8.3 Leyenda de las hojas de las posiciones de montaje Símbolos utilizados La siguiente tabla contiene todos los símbolos utilizados en las hojas de las posiciones de montaje y su significado: Símbolo Significado Tapón de salida de gases Tapón de nivel de aceite Tapón de drenaje del aceite Aireador Varilla del nivel de aceite Mirilla del aceite 38 Instrucciones de funcionamiento - Reductores planetarios P..RF.., P..KF..

P.. RF.. DT/DV M1 M6 M6 8 8.4 P.. RF.. DT/DV Instrucciones de funcionamiento - Reductores planetarios P..RF.., P..KF.. 39

8 M1 M6 M6 PH.. RF.. DT/DV 8.5 PH.. RF.. DT/DV 40 Instrucciones de funcionamiento - Reductores planetarios P..RF.., P..KF..

PF.. RF.. DT/DV M1 M6 M6 8 8.6 PF.. RF.. DT/DV Instrucciones de funcionamiento - Reductores planetarios P..RF.., P..KF.. 41

8 M1 M6 M6 PHF.. RF.. DT/DV 8.7 PHF.. RF.. DT/DV 42 Instrucciones de funcionamiento - Reductores planetarios P..RF.., P..KF..

P.. KF.. DT/DV M1 M6 M6 8 8.8 P.. KF.. DT/DV Instrucciones de funcionamiento - Reductores planetarios P..RF.., P..KF.. 43

8 M1 M6 M6 PH.. KF.. DT/DV 8.9 PH.. KF.. DT/DV 44 Instrucciones de funcionamiento - Reductores planetarios P..RF.., P..KF..

PF.. KF.. DT/DV M1 M6 M6 8 8.10 PF.. KF.. DT/DV Instrucciones de funcionamiento - Reductores planetarios P..RF.., P..KF.. 45

8 M1 M6 M6 PHF.. KF.. DT/DV 8.11 PHF.. KF.. DT/DV 46 Instrucciones de funcionamiento - Reductores planetarios P..RF.., P..KF..

Depósito de compensación / vaso de expansión para el aceite en reductores planetarios M1 M6 M6 8 8.12 Depósito de compensación / vaso de expansión para el aceite en reductores planetarios Si el montaje del depósito de compensación o de el vaso de expansión para el aceite, en las posiciones de montaje M2 y M4, se realiza en zonas estrechas, el cliente deberá solicitar un plano de medidas adicional a SEW-EURODRIVE. Depósito de compensación para el aceite en la posición de montaje M2 Ø121 200 Ø28 Vaso de expansión para el aceite con posición de montaje M4 51010AXX Fig. 23: Depósito de compensación para el aceite Fig. 24: Vaso de expansión 51011AXX Instrucciones de funcionamiento - Reductores planetarios P..RF.., P..KF.. 47