Comercio Integral Internacional

Documentos relacionados
RFID. Laundry.

Altamira de donde fue la Vicky 1 cuadra al sur ½ cuadra Arriba casa 245 Managua, Nicaragua Telf /

1.1 SISTEMAS DE COBRO ELECTRONICO.

Equipo y material necesario para instalar una red LAN

Medios de Transmisiòn

SERIE DE C4000. Terminal de datos portátil al uso industrial. Reducción de costos laborales

Curso de Mantenimiento de Redes de Voz y Datos en Edificios. Informática y Programación

LINEAMIENTOS DE CABLEADO ESTRUCTURADO EN EDIFICIOS

CONTADOR DE PERSONAS 97

CABLEADO ESTRUCTURADO ING. ROBERTO J. OVIEDO D.

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE GESTIÓN EN ABASTECIMIENTO, ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN

1. CONTENIDOS DE LA MATERIA

Medios de Transmisión Guiados y No Guiados.

Borrador versión preliminar

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ Facultad De Ingeniería de Sistemas Computacionales Departamento de Arquitectura y Redes de Computadoras

b. Ubicación: Grafica del total de MDF e IDF dentro de la LAN.

Necesita de una cï ½mara IP Megapixel para vigilancia en interior y con visión nocturna?

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

SISTEMA DE TELEGESTION DE RIEGO

CURSO GESTIÓN DE ALMACENAMIENTO

Sistema de Comunicaciones Automatización Control Integración. CASO DE ÉXITO

VOCABULARIO DEL HARDWARE. Docente Yeni Ávila

EAS Protege sus utilidades (Electronic Article Surveillance)

Soluciones Tecnológicas Integrales

CERTIFICACIÓN DE ASISTENTE EN ABASTECIMIENTO, ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN

Promoción especial Domótica RF Instituto Schneider Electric de Formación

Catálogo de Soluciones Verticales

Redes Inalámbricas. Conrado Perea

ESTÁNDARES Y TRAZABILIDAD

SISTEMAS DE VIDEO CON KRONOS

Univ. de Concepción del Uruguay Facultad de Ciencias Agrarias Ingeniería Agrónoma

EL ORDENADOR A. PERIFÉRICOS. B. UNIDAD CENTRAL. 1. HARDWARE Y SOFTWARE. 2. FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO 3. CONCEPTO DE SISTEMA INFORMÁTICO

SEGUIMOS CRECIENDO. para brindarte más y mejores soluciones.

CIRCULAR Nº 3 (Respuestas a Consultas de los Licitantes)

Solución RFID para la Trazabilidad de envases de productos agroalimentarios en el circuito de la gran distribución

Tecnológico Nacional de México INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ

Manual de usuario Portal de Proveedores

Venezuela. GS1 Venezuela

SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN RADIANTE SISTEMA REMOTO DE REGULACIÓN AMBIENTE ALB VÍA RADIO BASE DE CONEXIONES INALÁMBRICAS ALB. 1.

fs=4 El Control de Accesos físicos mediante Acreditaciones que admiten lectura y grabación Una aplicación diferencial QONTINUUM PLUS, S.L.

StocKey RFID. Hospital Logistics. Control y trazabilidad de los materiales en tiempo real.

Seguridad Perimetral y Telefonía IP

Hub, switch y Routers son nombres dados a dispositivos de hardware que posibilitan la conexión de computadores a redes.

ACERCA DE ODOO ERP. Resumen ejecutivo

FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE ESGRIMA. Pliego de condiciones

Transmisión óptica de datos DDLS 200 Robusta, compacta y con capacidad de comunicación internacional

Unidad I Marco teórico sobre redes de computadoras

Consultoría y Tecnología CONDUCE TU NEGOCIO A OTRO NIVEL

Acerca de Nexans 3. Categoría 5e 4. Panel de parcheo LANmark 5 1HU 5

ordenador A o Datos analógicos: o Velocidad de un coche o La temperatura en Valencia, etc. o Datos digitales:

Curso Práctico de Videovigilancia: CCTV usando Video IP

SYNERGY - KIOSKO TERMINAL DE MARCAJE BASADO EN LINUX

Innovaciones en administración de cableado que ahorran espacio donde más se necesita

Guía del Curso Curso de Redes Locales

SECCIÓN DE SUMINISTROS Y ALMACENAMIENTO

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

Control de Acceso en Red API-900

Solución RFID para el Registro Público Vehicular

Arquero Control de Horarios tiene como principales características: Configuración de la estructura organizativa de la corporación.

Colaboramos en el éxito de su negocio

La etiqueta logística

Sistema Electromecánico de Actuadores Lineales

Guía del Curso MF0828_3 Desarrollo de Proyectos de Redes de Voz y Datos en el Entorno de Edificios

Experiencia 2. Laboratorio de Redes 2010, UTFSM. Valparaíso, 25 de marzo de 2011

2002 Emerson Process Management. Todos los derechos reservados. Vea este y otros cursos en línea en

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN

ANEXO C CONFIGURACION SISTEMA SEGURIDAD RTVA

SWITCHE. SILVIO RADA RODRÍGUEZ Ingeniero de Sistemas

Rama Judicial del Poder Público Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa

No le gustaría saber qué sucede en su negocio mientras usted se encuentra en casa o monitorear CONSULTORÍA PARA SOLUCIONES EN TECNOLOGÍA

Diplomado Planeación y Control Financiero con Excel

Norma ISO 9001:2000. Espacio empresarial Ltda.

Gestión de Mantenimiento de Juegos Infantiles

RED PHASE INSTRUMENTS PTY. LTD.

Comtrade está convencido de que los valores que enaltecen nuestro trabajo son:

Modalidades del comercio electrónico

TÉCNICO EN REPARACIÓN DE ORDENADORES

VideoComm Technologies. Soluciones inalámbricas para transmitir video

Comunicación inalámbrica

Comisión de Auditoría. Propuesta de Política Control y Gestión de Riesgos Madrid, 23/02/2016

Perfiles y funciones de los Profesionales evaluadores

Curso y Código SENCE 2008 CONTENIDOS

ACLAS PP9 Impresora fiscal térmica

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SERVICIO DE DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA TPA EXPTE: 62/11 TPA

MEDIOS DE TRANSMISION

Isabel la Católica #466 local 8 y 9 C.P , México D.F Tel

RecursoH. Sistema de Expediente y control de Recursos Humanos. Consultores en Proyectos Tecnológicos, S. A. de C. V. Derechos Reservados 2015

El futuro es hoy. Implemente 3G-Matika en su institución y de un paso al frente en innovación tecnológica orientada a centros educativos.

Automatiza tu instalación, simplifica tu proceso.

Eagle Control. Español

IFCT0209 Sistemas Microinformáticos

COMPONENTES PRINCIPALES DEL HARDWARE DE UN ORDENADOR:

TurnoGes. Sistema de gestión de turnos de espera

CORPORACION PC BOX DELTA FABIRCACION PARA IT GRUPO NUCLEO CONSULTORIA SALUD DIGITAL TELEVISION DIGITAL

DEPARTAMENTO DE VINCULACION 1

IT Essentials I: PC Hardware and Software

CATALOGO DE SERVICIOS

La contabilidad son las anotaciones, cálculos

Transcripción:

Comercio Integral Internacional

Comercio Integral Internacional CII es una empresa mexican, con el propósito de proveer soluciones, capitalizando recursos y simplificando a favor de la funcionalidad utilizando tecnologías de punta. Nuestro compromiso es dar valor agregado a cada uno de los productos y servicios que ofrecemos, con la finalidad de obtener la satisfacción oportuna de nuestros clientes. En CII desarrollamos proyectos de eficiencia energética para reducir y controlar costos, mejorando la competitividad de su empresa mediante la implementación de sistemas sustentables

Servicios Cableado estructurado. Fibra Óptica FO Unshielded Twisted Pair UTP Sistema de Identificación por Radiofrecuencia RFID. Lectores Antenas receptoras Etiquetas de identificación TAG`S Software Sistema de Circuito Cerrado de Televisión: Sistema Análogo Sistema IP

Cableado Estructurado Un sistema de Cableado estructurado o Structured Cabling System (SCS) es un conjunto de productos de cableado, conectores, y equipos de comunicación que integran los servicios de voz, data y video en conjunto con sistema de administración.

Cableado Estructurado La realización de un cableado estructurado significa equipar un edificio con un sistema de cables y elementos de conexión que garanticen una comunicación entre todos los equipos de información. Los elementos que contribuyen un cableado estructurado son: 1.Local Técnico 2.Armado principal 3.Cableado vertical 4.Site (rack) 5.Cableado horizontal 6.Tomas de usuario o nodos de red 7.Áreas de trabajo Estos criterios aplican tanto en cableado de F.O. y cable UTP.

Cableado Estructurado Se conforma de 2 tipos de redes: Red Pasiva Se le llama red pasiva al conjunto de cables y accesorios tanto de UTP como de F.O. que se utilizan para llegar a la conexión de un equipo en especifico. Red Activa Se le llama red pasiva al conjunto equipos finales en donde el cableado estructurado será conectado, switches, routers, modem`s entre otros.

Cableado Estructurado Estándares Aplicables. Los siguientes estándares de la industria son la base del cableado estructurado. 5.1.2.1TIA/EIA TIA/EIA-568-B Standard. TIA/EIA-569-A Commercial Building Telecommunications Cabling Commercial Building Standard for Telecom. Pathways and Spaces TIA/EIA-606-A Administration Standard for the Telecommunications Infrastructure of Commercial Buildings TIA/EIA-607 Commercial Building Grounding/Bonding Requirements 5.1.2.2. NFPA NFPA-70 National Electric Code (NEC) 5.1.2.3. ISO/IEC ISO/IEC 11801 Generic Cabling for Customer Premises

Cableado Estructurado Aplicaciones Soportadas. El cableado estructurado debe ser capaz de soportar y/o integrar: Aplicaciones de datos Servicios de red de área local Servicios de red de área amplia Servicios de video Aparatos de bajo voltaje para los controles del edificio

Cableado Estructurado Trabajando de la mano con:

IDENTIFICACIÓN POR RADIOFRECUENCIA RFID

Qué es? La tecnología RFID es un sistema de identificación de objetos (ítems) que utiliza ondas de radio. El sistema se basa en adherir al objeto o ítem a identificar un chip mediante un elemento ( tag o etiqueta ) que puede almacenar y transmitir información por radiofrecuencia hacia un lector.

Un sistema RFID está formado básicamente por tres componentes: Dispositivo móvil o fijo que recibe y transmite señales con los objetos etiquetados con el RFID. Elemento utilizado por el lector para comunicar a través de ondas de radio (radiofrecuencia). Elemento pegado en el item que almacena información para transmitirla.

Identificación por Radiofrecuencia RFID Para qué sirve? La tecnología RFID es parecida al código de barras desde el punto de vista de que sirve principalmente para la identificación de objetos, pero la tecnología RFID aporta ventajas significativas respecto al código de barras.

Identificación por Radiofrecuencia RFID Como Funciona? 1. Ítem u objeto con etiqueta o tag. 2. Antena detecta el tag 3. Se envía la información al lector y el lector la envía a una base de datos en donde se realiza un reporte de información.

Identificación por Radiofrecuencia RFID BENEFICIOS DE LA SOLUCIÓN. Túnel y Portal RFID Valida embarques de entrada y/o salida caja por caja, leyendo el producto que éstas contienen y verificándolo contra tu Orden de Compra, Lista de Distribución o Aviso Anticipado de Embarque. Diseñado para las áreas de Distribución, Embarque, o Recepción, los Túneles RFID ofrecen una solución ágil y veloz para validar el producto enviado o recibido dentro de cajas, contenedores o bolsas. Diseñado para los docks de entrada y salida de Centros de Distribución y áreas de embarque o recepción en general, el portal RFID ofrece validaciones a Nivel Tarima y Caja, agilizando el movimiento de mercancías. Portal Túnel

Identificación por Radiofrecuencia RFID Control de Activos Fijos e Inventarios Toma el inventario de tus Activos precargando tu Base de Datos y obteniendo las diferencias que existen en cada Centro de Costo, Sucursal o Almacén. Exporta tus resultados a Excel y lleva un control del estatus de todos los activos en tu empresa Toma el inventario por sucursal, almacén o por empleado responsable del activo. Detecta Activos o Productos, faltantes, sobrantes, y fuera de su área. Exporta a Excel los Reportes del Inventario y cárgalos a tu ERP o software de Administración.

Identificación por Radiofrecuencia RFID Control de Reutilizables Lleva un registro del movimiento de Contenedores o Tarimas Plásticas a través de portales y handhelds RFID, reduciendo los robos y extravíos. Controla la Entrada y Salida por proveedor o cliente, tipo de reutilizable, unidad de transporte y destino. Controla los Reutilizables a través de Portales RFID en los Docks de Entrada y Salida de Transporte. Realiza Auditorías de Reutilizables en las instalaciones de los proveedores o clientes a través de Terminales móviles. Control de Salida y Llegada de reutilizables por proveedor, cliente, Pedido u Orden.

Identificación por Radiofrecuencia RFID HARDWARE Lectores Fijos Lectores Móviles (Hand-Held)

Identificación por Radiofrecuencia RFID HARDWARE Antenas Tags

Identificación por Radiofrecuencia RFID SOFTWARE Desarrollamos Software para cualquier plataforma o gusto, desde el popular C# en.net o cualquier framework para casi cualquier plataforma tanto de Windows XP, Windows Vista, Windows 7 y 8. Nuestros desarrollos son completamente hechos a la medida por lo que nos ajustamos a sus requerimientos tanto en hardware como en software y le garantizamos cumplir cabalmente con sus expectativas. Bases de datos MySQL, Oracle, Open Source. Mayor ventaja sobre otros sistemas (RFID activo). Menor costo del sistema, equipos e implementación.

VENTAJAS: Combinación de diferentes tecnologías la RFID e Internet. Mejor utilización de los activos. Proveedor de identificación y localización de artículos en la cadena de suministro más inmediato, automático y preciso de cualquier compañía, en cualquier sector y en cualquier parte del mundo. Lecturas más rápidas y más precisas (eliminando la necesidad de tener una línea de visión directa). Niveles más bajos en el inventario. Mejora el flujo de caja y la reducción potencial de los gastos generales. Reducción de roturas de stock. Disminución de la pérdida desconocida. Ayuda a conocer exactamente qué elementos han sido sustraídos y, si es necesario, dónde localizarlos. Integrándolo con múltiples tecnologías -vídeo, sistemas de localización, etc.- con lectores de RFID en estanterías ayudan a prevenir el robo en tienda. Seguimiento de sus activos reutilizables (empaquetamientos, embalajes, carretillas) de una forma más precisa. Retirada del mercado de productos concretos. Reducción de costos y en el daño a la marca (averías o perdida de ventas).

Identificación por Radiofrecuencia RFID SERVICIOS ADICIONALES: INGENIERIA Y CONSULTORÍA CII ha participado en diferentes estudios que respaldan la realización de un proyecto ejecutivo en la iniciativa privada; es por ello que CII considerar importante realizar al cliente una metodología que le permita soportar su proyecto ejecutivo integral, considerando todos los aspectos técnicos, administrativos y legales. Estudios de Factibilidad Estudios de Costo-Beneficio Estudios Preliminares Estudios de Pre-Inversión Estudios y desarrollo de Proyectos Estudios de Impacto Urbano Estudios de Impacto Regional

Identificación por Radiofrecuencia RFID SISTEMAS CERTIFICADOS Y AVALADOS Las normas ISO/IEC incluyen la: serie ISO 15961/15962 que se ocupa del protocolo de datos / interface de aplicación así como las reglas de codificación y funciones de memoria paea la administración del artículo serie ISO 10374 que define el luso de RFID para tarjetas de identificación de contenedores transportistas. serie ISO 14443 que diseña las pautas de potencia RF, interfase de señal, protocolo de transmisión y características físicas de las tarjetas de proximidad RFID. serie ISO 15693 que define la interface por aire, inicialización, anti-colisión, protocolo de transmisión y características físicas de las tarjetas de proximidad RFID. serie ISO 18000 que se aplica a la administración de interface por aire. La Parte 6 corresponde a la RFID pasiva en la banda UHF (900 MHz).

CIRCUITO CERRADO DE TELEVISION CCTV

Es un sistema de Circuito Cerrado de Televisión que funciona analógica o digital, por medio de cámaras que permiten realizar identificaciones durante o después del suceso que se esta visualizando de manera personal, de escena o de acción, ya sea de manera inmediata o almacenando información para ser consultada posteriormente.

CCTV ANALÓGICO Un circuito analógico requiere generalmente un cableado dedicado exclusivamente a llevar las señales de video generadas por las cámaras a un equipo central y desde esta central la señal es derivada a monitores y a dispositivos de grabación de video. Se requiere de un cable por cada cámara instalada.

CCTV basado en redes IP Un circuito de este tipo está basado en las tecnología de redes IP (la misma en la que está basada Internet). En este caso, las cámaras poseen en su interior una minicomputadora con la capacidad de convertir y codificar el video en datos que pueden ser enviados a través de una red informática, sea una red ya instalada en la empresa o hogar, o la misma red Internet. Las ventajas de este sistema es que es más económico siendo que puede utilizarse instalaciones de red ya existentes: se utiliza el mismo cableado (o se puede utilizar redes inalámbricas), y se puede utilizar una o más PC's para ver y grabar las imágenes de video. Cabe aclarar que esto dependerá fundamentalmente de la cantidad de cámaras y las prestaciones que se necesitan. Otra ventaja de los CCTV basados en redes IP es que gracias a la minicomputadora que poseen las cámaras, es posible configurar el sistema para que reaccione antes determinados eventos o circunstancias, por ejemplo: grabar solo cuando se detecta movimiento, enviar alertas por email, SMS o teléfono, grabar la situación, activarse en determinados horarios, etc.

Clasificación de Cámaras Cámaras para interior: para ambientes protegidos de la intemperie. Cámaras para el exterior: estas cámaras están preparadas para operar en lugares expuestos a la humedad, temperaturas extremas, etc. Cámaras domo: este tipo de cámaras poseen una carcasa llamada domo que las hacen más discretas disimulando diseño y la dirección a la que están apuntando. Pueden ser instaladas en interiores y exteriores, incluso hay carcasas anti vandálicas con más resistencia a manipulaciones y al vandalismo. Cámaras para interior Cámaras exterior Cámaras Domo

Cámaras fijas: este tipo de cámaras dispone de un campo de vista fijo una vez instalada. Es uno de los tipos más utilizados y es la opción ideal en aplicaciones en las que resulta útil que la cámara esté bien visible. Cámaras móviles PTZ (Pan-Titlt-Zoom): Estas cámaras tienen la capacidad de cambiar su orientación con movimientos verticales/horizontales, también y el zoom de acuerdo a las instrucciones del operador. El movimiento se controla a través de un dispositivo muy similar a un joystick que envía las señales de control a la cámara. Cámaras fijas Cámaras móviles PTZ

Cámaras para visión nocturna: este tipo de cámaras pueden generar imágenes a partir de infrarrojos Cámaras térmicas: este tipo de cámaras generar imágenes basándose en el calor que irradia cualquier tipo de objeto, vehículo, animal o persona. Estas cámaras pueden ser instaladas en plena obscuridad y entregar una imagen de video para que un operador pueda detectar actividades sospechosas en cualquier momento. Cámaras Térmicas. Cámaras visión nocturna

Como se conforma un CCTV? Los componentes BASICOS de un sistema de Circuito Cerrado de Televisión son: CABLE CAMARA MONITOR VIDEOGRABADOR

Ventajas de un Sistema de CCTV Las ventajas que puede generar la implementación de un sistema tal son: Supervisión y control Reducir costos de vigilancia Reducción de pérdidas por robos Evidencia Mejoramiento de la efectividad y procedimientos Mejoramiento de calidad de servicio

Trabajando de la mano con: