PLAN DE LIMPIEZA. Suministros Generales 5 R.Zurita

Documentos relacionados
Envase >>> Embalaje >>> litros litros/ind. Envase >>> Embalaje >>> 4 ud x 5 litros 32 cajas/pallet litros litros/ind. Envase >>> Embalaje >>>

ABRILLANTADORES DE SUELOS

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

WAN Ambientador. Concentrado Ambientador Neutralizador. WAN Ambientador. WAN Dermoal. WAN Gel Blanco Gel Manos, Cuerpo, Cabello

Diseñada específicamente para usted por los químicos de nuestros laboratorios, la gama Truck Cleaning le garantiza productos de calidad y un servicio

Promal, su empresa de confianza del sector de la limpieza.

Catálogo de productos. Línea higiene

C a t á l o g o Fábrica de Productos de Limpieza e Higiene

IB3 PRODUCTOS DE LIMPIEZA E HIGIENE PERSONAL

Limpieza profesional de embarcaciones. Fabricando un mundo más limpio. Catálogo

ÁREA DE COCINA DESINFECTANTES LIMPIEZA GENERAL HIGIENE PERSONAL AMBIENTACIÓN LAVANDERÍA PROFESIONAL TRATAMIENTO DE SUELO

INDICACIONES PARA LA HIGIENE DE MANOS

Productos de limpieza

PRODUCTOS ESPECIALES PARA. hostelería. la solución definitiva

GAMA DE PRODUCTOS HOSPITALES. Una limpia trayectoria

LÍNEA INSTITUCIONAL / Productos concentrados. Haga su pedido al / 3940

ECODISBOX LIMPIEZA PROFESIONAL. Sistema de limpieza concentrado

CPS Screen Wash K3 Hoja Técnica

PRODUCTOS ESPECIALES PARA. limpieza viaria. la solución definitiva

Higiene i Serveis Comunitats S.L. CATÁLOGO

QUÍMICOS BAÑOS DECALC. LIMP. ANTICAL BAÑOS 5 KG. XTRA-CALC DESINCRUSTANTE ÁCIDO 500 ML. EDELWEISS DESINCRUSTANTE BAÑO 5 KG.

ÁREA DE COCINA DESINFECTANTES LIMPIEZA GENERAL HIGIENE PERSONAL AMBIENTACIÓN LAVANDERÍA PROFESIONAL TRATAMIENTO DE SUELO

CLEAN PRODUCTION S.L.

PROCESO DE FABRICACIÓN Y CUIDADOS DEL GRANITO

hol hol life línea hogar Cuidan el Medio Ambiente Seguros Versátiles Super Económicos lo bueno empieza por casa

Catálogo de Productos

áreas alimenticias Alka Mikeol Ovenclin Brillol Determak Desengrasante de uso general. Lavavajillas manual.

Higiene Personal

GLOCUAT PC NEBULIZADOR X3

GAMA DE PRODUCTOS. Futurtec. Una limpia trayectoria

MANEJO DE SOLUCIONES DESINFECTANTES

Manual de. limpieza. Mantenimeinto. Mantenimeinto. 5 Maneras prácticas para una adecuada.

CATÁLOGO DE PRODUCTOS CENTRE ESPECIAL DE TREBALL. Higiene de manos. Fórmulas efectivas contra los gérmenes y las bacterias respetuosas con la piel

Manual para. Manipuladores de Alimentos. Módulo 4: Condiciones del establecimiento donde se preparan alimentos

TRATAMIENTO DE SUELOS

Septiembre de Director Admvo. Rsda. San Miguel del Monte. Fdo. Carlos Carazo Pérez

INFORME DE LAVADO Y DESINFECCIÓN DE TANQUE ALMACENAMIENTO AGUA POTABLE Y RESULTADOS DE ANÁLISIS FISICOQUÍMICO Y MICROBIOLÓGICO.

LIMPIEZA. Detergente líquido súper-concentrado para el lavado manual. Detergente líquido para máquinas automáticas. Aguas muy.

DIVISIÓN INSTITUCIONAL EL PRODUCTO IDEAL PARA CADA NECESIDAD ESPECIALIDADES QUÍMICAS DE ALTA CALIDAD

LÍDER MUNDIAL EN SOLUCIONES ECOLÓGICAS INDUSTRIALES DESENGRASANTES DESINFECTANTES SARRICIDAS

Guía práctica de autoclavado para la clínica veterinaria

FICHA TECNICA M U L T I U S O S DETERGENTE DESINFECTANTE

Productos de limpieza

LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO

MÓDULO ÚNICO: Limpieza del Mobiliario Interior

Para adquirir este producto contacta a: Nombre: Código de Empresario: Teléfono:

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO

Ficha Técnica y Hoja de Seguridad

TARKETT Decking. Tarima Tecnológica de Exterior

Limpieza de la máquina de ordeño y del tanque

PRODUCTOS ESPECIALES PARA LA PROTECCIÓN DE FACHADAS

PRESENTACIÓN UNIDADES POR PALET BIDÓN METÁLICO DE 25 LTS.

LÍNEA LIMPIADORES ESPECIALIZADOS. Binner. limpieza. Serio

PEQUEÑOS ENVASES, GRANDES SOLUCIONES

Nombre Titular Finalidad Estado Composición Usos Aplicacion Plazo

Composición Alcohol etílico, perfume, conservante y dispersante. Modo de uso Colocar el producto en un pulverizador y rociar sobre la prenda.

PRODUCTOS DE LIMPIEZA BIODEGRADABLES

FE DE ERRATAS Y ACTUALIZACIÓN EMPLEADO DE SERVICIOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA

DIVISIÓN INSTITUCIONAL ESPECIALIDADES QUÍMICAS DE ALTA CALIDAD

Soluciones para la Limpieza Profesional. Para el Mantenimiento, la Reparación y la Industria General.

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Tratamiento de Suelos

PAPEL HIGIÉNICO & BOLSAS DE BASURA

Seguridad del Paciente Protocolo de Lavado de Manos. Unidad de Salud

ASEP 100 MANUAL DE USO DEL PRODUCTO. Ficha Técnica 03/2013

Equilibrio para su piscina

MÓDULO V: MANIPULADOR DE ALIMENTOS

Hoja de Seguridad y ficha técnica

SIGTEN Ltda AGUILA 11 LAVALOZAS. Productos Químicos DESCRIPCION: INSTRUCCIONES DE USO: ESPECIFICACIONES TECNICAS: PRECAUCIONES:

PISO DE VINILO. Vylon Plus. LIBRE DE FTALATOS Tecnología. Calidad del aire interior *TVOC A 28 DÍAS. *Excepto en el contenido reciclado

GALPLAT aerosol PLATA GALVANIZADA

Unidades industriales Renner Sayerlack

tema 1 Productos específicos de limpieza de habitaciones y y zonas comunes en alojamientos

TEMA 17 PRODUCTOS DE LIMPIEZA: CLASES Y TIPOS. MODOS DE EMPLEO. CONDICIONES DE USO.

Clase: Procesamiento de Lácteos

El número en el recipiente de lavado indica la temperatura máxima de lavado recomendada.

Paso de instalaciones sin necesidad de actuar sobre la tabiquería.

Clasificador por Objeto del Gasto Clasificador por Objeto del Gasto

Especificación Técnica Limpieza de Coches Formación Constitución Mar del Plata

Catálogo GASTRO. productos de limpieza profesional

ANTIBACGEN (GEL ANTIBACTERIAL)

APPCC ANEXO FICHAS AUTOCONTROL

PREGUNTAS FRECUENTES: EL ACERO INOXIDABLE EN EL HOGAR

PRESENTA. Aditivo para ser usado en Tinas o Bateas en procesos de decapado Acido. Los Nuevos Cambios Tecnológicos

17/06/2015. Temas. Ubicación Ubicación. Ubicación. Reproceso de Materiales. Hospital. Ubicación en el Ambiente Sanitario

FICHA TECNICA DE PRODUCTON. 344

REQUISITOS HIGIÉNICO-SANITARIOS APERTURA CENTROS DE ESTÉTICA ( )

SISTEMAS DE CUIDADO DE LA PIEL. Para escuelas. Prevención inteligente

Restauración de Brillo en Concreto Pulido con Disco con Diamantes

MOSAICOS Acero Inoxidable en Color

TAMAÑOS DESCRIPCIÓN PRECIO PUBLICO

CATALOGO DE PRODUCTOS

PREPATORIO APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS

Higiene general en la industria alimentaria. INAQ Operaciones auxiliares de mantenimiento y transporte interno de la industria alimentaria

Catálogo de Productos

PAÑOS DE DI D AM A A M N A TE T TWISTER

HIGIENE ALIMENTARIA Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

GAMA DE PRODUCTOS. Colectividades. Una limpia trayectoria

CLORADORES DE AGUA TIPOS DE CLORADORES DE AGUA SERVIMEZCLAS CENTER & CIA LTDA.

NORMAS DE UTILIZACION Y CONSERVACION DE LOS DESINFECTANTES.

Transcripción:

2015 PLAN DE LIMPIEZA Suministros Generales 5 R.Zurita

Limpieza La limpieza e higiene en los CENTRO Destinados al Servicio Público se convierten en elementos claves para todo aquel gestor que busca la excelencia del servicio. De no ser así, los responsables del geriátrico corren el riesgo de perder la confianza de sus usuarios, además, por supuesto, de todas las implicaciones médicas que supone una desinfección deficiente para la salud de los resientes. OPERACIONES DE LIMPIEZA: Como todas aquellas tareas que cumplen la función de disminuir la carga bacteriana, mediante el empleo racional de útiles y productos adaptados para este fin. Determinan el nivel de calidad en la atención que reciben los usuarios. Qué tipo de productos debo utilizar? El agua constituye el material más básico de la limpieza, ya que disuelve gran parte de la suciedad y conforma una solución que se elimina mediante el aclarado. Sin embargo, para garantizar su eficacia, se añaden a los mismos productos químicos para combatir los distintos tipos de suciedad que existen que, tanto por su naturaleza química como por el comportamiento diferencial que presentan frente a los agentes de lavado, puede ser pigmentaria, grasa, proteínica o colorante. Es importante reconocer aquella suciedad que se produce como consecuencia de óxido metálicos y por la acumulación de sales inorgánicas. Pero en una Residencia, Hotel, Colegio, etc.., no sólo debemos preocuparnos de la limpieza que, evidentemente, constituye un factor fundamental, sino también la desinfección. Puede resultar complicado determinar qué productos de limpieza son peligrosos y cuáles, debido a su composición, muchos de ellos incluyen alcoholes, álcalis o ácidos, pueden dañar la salud de los residentes.

DESCRIPCIÓN Las instalaciones donde se reciben, preparan y expenden alimentos deben dar seguridad higiénica. Deben estar diseñadas de forma que favorezcan y faciliten tanto la higiene personal como la limpieza y desinfección de locales y equipos. El Plan de Limpieza y Desinfección (L + D) agrupa el conjunto de operaciones que tienen como fin eliminar la suciedad y mantener controlada bajo mínimos la carga microbiana. La limpieza y desinfección debe actuar sobre las distintas superficies de trabajo: utensilios, equipos, paredes, suelos y techos,. 1 Los procedimientos de limpieza y desinfección deberán satisfacer las necesidades particulares de cada establecimiento y se registrarán por escrito en programas que sirvan de guía a los empleados y a la administración. La limpieza tiene como objetivo la eliminación de la suciedad orgánica y/o inorgánica adherida a las superficies, sin alterar éstas, siendo a su vez lo más respetuoso posible con el medio ambiente. La desinfección tiene como objetivo la destrucción o reducción en mayor o menor medida de los microorganismos presentes en las superficies, hasta reducir la carga microbiana de las mismas a niveles que no sean nocivos ni para la salud de los consumidores, ni para la calidad de los alimentos. Para desarrollar un protocolo de limpieza y desinfección se tendrá en cuenta: Tipo de superficies, que deben ser fáciles de limpiar, evitándose los materiales porosos en beneficio de aquellos impermeables e inalterables. Tipo de suciedad sobre la que se desea actuar, pues un producto puede ser muy eficaz frente a un sustrato y tener un efecto nulo frente a otro diferente. Tiempo y frecuencia con la que se realizarán las actividades pues si se distancian en exceso pueden darse incrustaciones o residuos adheridos a superficies que originen crecimiento de microorganismos o compuestos tóxicos, siendo posteriormente su limpieza más complicada.

METODOLOGÍA Y DOCUMENTACIÓN El Plan de limpieza y desinfección será un documento escrito que recoja todo lo referente a estas operaciones, de una forma regular y sistemática. Se deberá tener en cuenta: 1- Todas las dependencias o salas de la industria. Será necesario señalar los flujos de los materiales, personal y alimentos diferenciados de una forma explícita para evitar las contaminaciones cruzadas. 2 -Las instalaciones, equipos y útiles que se emplean en la empresa, susceptibles de limpiar y/o desinfectar. 3 - El personal responsable de la ejecución del Plan. Designará a una persona como verificador de ese plan y será distinta a la que ejecute el Plan. 4 - La metodología y forma de proceder a la limpieza y desinfección. MÉTODO DE LIMPIEZA Limpiar utilizando un método general de limpieza siguiendo los siguientes pasos: a) Recoger o proteger los alimentos que pueden contaminarse en el proceso de limpieza. b) Eliminar la suciedad más visible, sin aplicar ningún producto: recogiendo, frotando o cepillando. c) Enjuagar previamente, antes de aplicar cualquier producto, preferiblemente con agua caliente para evitar acumulación de suciedad en el agua de lavado. d) Aplicar el detergente o desengrasante, siguiendo las instrucciones del fabricante. e) Aclarar con agua templada y abundante para retirar los restos de suciedad y de detergente. f) Aplicar el desinfectante, teniendo en cuenta el tiempo de aplicación y la concentración del producto (Alternativamente, en los casos en que sea necesario, se realizará una desinfección térmica por inmersión de utensilios durante 2 minutos a 80 ºC).

g) Aclarar, finalmente, cuando el desinfectante lo requiera (los clorados o lejías, por ejemplo). h) Si el desinfectante aplicado lo requiere, se secará lo antes posible con materiales de un sólo uso (papel desechable). Si es posible, el mejor secado es el que se hace al aire tras un aclarado con agua caliente. 5 - La periodicidad o frecuencia con la que se realizan las operaciones Diaria Las superficies (mesas de trabajo, tablas de corte) y suelos. Utensilios (cuchillos, cacerolas, sartenes, envases, vajilla...). Maquinaria (cortadoras, picadoras, batidoras...) que hayan estado en contacto directo con los alimentos. Además se limpiarán entre usos en caso de haberlos utilizado con alimentos incompatibles (crudos de diferentes orígenes, crudos y elaborados...). Periódica La limpieza de otros elementos (cámaras, despensas,...) o de las instalaciones (paredes, techos), si no se ensucian a diario, podrá ser periódica. La finalidad es garantizar que siempre se encuentren limpios y, por tanto, la frecuencia de esta limpieza debe fijarse en función de las necesidades propias de cada establecimiento y actividad. 6 - Los productos utilizados deben ser aptos para su uso en la industria alimentaria Para la limpieza se utilizarán productos químicos como detergentes, en combinación con métodos físicos como la aplicación de agua o vapor a determinada presión y temperatura.4 La elección del producto de limpieza dependerá de factores como el tipo de suciedad, toxicidad del producto, el método de aplicación, el material a limpiar, la dureza del agua,..

Para la desinfección se emplearán tratamientos físicos o desinfectantes. De los productos utilizados deberán aportar además la siguiente información: o Razón social del fabricante o Nombre social del producto o Registro sanitario del fabricante o distribuidor de los productos o Los desinfectantes deberán estar inscritos en el Registro Oficial de plaguicidas o Composición, acción, modo de empleo y dosificación 7 - Útiles y elementos empleados para realizar las tareas limpieza y desinfección Se deben describir brevemente los útiles que se utilizan para realizar la limpieza y desinfección. Éstos deben estar en buenas condiciones de conservación, limpiándolos y renovándolos cuando sea necesario. Se debe evitar el uso de trapos o bayetas de tela, sustituyéndolas por papel desechable de un solo uso. 8 - Almacenamiento del material de limpieza Almacenar los útiles (bayetas, fregonas, esponjas etc.) y productos de limpieza en un lugar específico y separado de donde se manipulen o preparen alimentos. Mantenerlos siempre limpios y en buen estado. Utilizar, en lo posible, papel desechable para sustituir trapos y bayetas de tela. 9 -Verificación de la eficacia del Plan de L + D. 5 Deberá existir una metodología por la que se pueda comprobar la eficacia de las operaciones. 10 - Responsable de comprobar la eficacia 11 - Sistema de Registros de las incidencias y actividades del plan, así como de las medidas correctoras que se deriven.

VERIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN Existen diferentes métodos y cada industria elegirá el más operativo, de acuerdo con su sistema de producción. Deberán existir registros de su aplicación. Los métodos más utilizados son los siguientes: Inspección / control visual: Consiste en comprobar que no queden restos visibles de suciedad después de la limpieza y desinfección. Tiene como ventaja la rapidez, pero requiere que se especifique muy concretamente qué es lo que se considera estado adecuado de limpieza. Control microbiológico: Consiste en evaluar la población de microorganismos que quedan en las superficies o en el ambiente tras el proceso de limpieza y desinfección. La ventaja de estos métodos es que permiten conocer la carga microbiana y la tipología, y la desventaja el largo tiempo necesario para conocer los resultados. 6 Evaluación por métodos bioquímicos: Mediante el empleo de kits biolumínicos de detección de ATP (molécula para la obtención de energía celular) o residuos proteicos. Tienen la ventaja de ser rápidos y fiables, y la desventaja de su coste, además de que informa sobre microorganismos presentes pero no sobre su carga microbiana.

AREA DE COCINA P R O G R A M A Superficie: Personal en contacto con los alimentos. Frecuencia mínima: Al incorporarse al trabajo y cuando la situación lo requiera Quien: Todo el personal GEL BACTEY Gel de manos dermoprotector y atiséptico sin perfume, con ph neutro. Producto indicado para la higiene y eliminación de la suciedad en las manos y así poder evitar la proliferación de microorganismos. Indicado en procesos de manipulación de alimentos donde es necesario que no exista perfume en la limpieza de las manos

Superficie: Desinfectante verduras Frecuencia mínima: Uso según utilización de Alimentos Quien: Operarios Hipoclorito sódico solución 150 gramo de cloro activo por litro, salida de fábrica. Apto para el tratamiento/desinfección de agua de consumo humano. BACTERY CLOR 7 HIPOCLORITO SÓDICO Antes de usar el producto, léase detenidamente la etiqueta. La dosis apta para el tratamiento de verduras 0,4ml/0,5 gr por cada 1 litro de agua. La dosis son orientativas, hipoclorito se degrada con facilidad por la temperatura. NORMA EN 901

Superficie: Hornos y Planchas Frecuencia mínima: Cada Jornada Quien: Operarios DESENGRASANTE GALC-7 SUP-GRASS G ALC-7 es un desengrasante alcalino muy eficaz sobre suciedades tales como grasas y aceites, particularmente sobre las que contienen una elevada cantidad de pigmentos negro de carbono y hollines. No inflamable. Biodegradable. Soluble en agua en todas proporciones. ph alcalino Puede ser utilizado de forma manual o en máquinas lavadoras a presión con agua fría o caliente. Pensado para empresas de limpieza, es un producto alcalino de muy alta concentración, especialmente formulado para resolver los problemas de limpieza en casos extremos, como garajes, cocheras, parkings Disuelve con facilidad todo tipo de grasas animales y vegetales, sangre, etc por lo que también está indicado para la limpieza y desengrase de suelos y paredes en industria alimentaria: es un producto especial para las industrias cárnicas y conserveras, almazaras, etc., para la limpieza de suelos, paredes, maquinaria, cintas transportadoras, hornos de ahumado, eficaz en la limpieza de campanas extractoras, cubos de basura... Es un producto de muy alta concentración, por lo que deberá utilizarse siempre diluido en agua. Dependiendo del tipo de suciedad, medios disponibles y material a limpiar, su concentración variará del 5% al 20%.

Superficie: Filtros y Campanas de Humos Frecuencia mínima: Semanalmente Quien: Equipo de Limpieza Limpiador concentrado de gran poder desengrasante e higienizante. Su alto contenido en bioalcoholes le confiere excelentes propiedades disolventes de la suciedad permitiendo un autosecado rápido de las superficies. No deja residuos al evaporarse, por ello es ideal para la limpieza de gres, cerámica, mármol, etc. DESENGRASANTE GH-7 Utilizar disuelto en agua en proporciones variables según la aplicación y nivel de suciedad. La forma de aplicación en todos los casos será por pulverización, circulación o inmersión con el producto diluido en agua de la superficie u objeto a limpiar dejando actuar el producto unos minutos y posteriormente retirada del mismo, junto con la suciedad desprendida, con un paño seco o enjuagado posterior. DOSIS ORIENTATIVAS: CAMPANAS: Usar disuelto al 50% AZULEJOS, ENCIMERAS, PLÁSTICOS: Usar 100 c.c. por cada 3 litros de agua. LIMPIEZA DE SUELOS: Usar 25 c.c. por cada 6 litros de agua. LIMPIEZA GENERAL: Usar 50 c.c. de producto por cada 600 c.c. de agua. En caso de que las superficies tratadas vayan a tener un contacto posterior con alimentos es obligado efectuar un enjuagado posterior con agua potable para eliminar cualquier resto de producto.

Superficie: Superficies de trabajo Frecuencia mínima: Diariamente Quien: Operarios TECTON 4HG2 Es un potente detergente bactericida y fungicida basado en un cloruro de benzalconio, principio activo perteneciente a una familia de biocidas de baja toxicidad. Cumple la Norma UNE-EN 13697. Antisépticos y desinfectantes químicos. Ensayo cuantitativo de superficies no porosas para la evaluación de la actividad bactericida y fungicida de los desinfectantes químicos utilizados en productos alimentarios, en la industria, en el hogar y en la colectividad. MECANISMO DE ACCION: La actividad microbiocida de los compuestos de amonio cuaternario se explica por su carácter catiónico, que interfiere con las membranas biológicas, determinando cambios de estructura y permeabilidad. VENTAJAS: estable ante la luz, temperatura o largo tiempo de almacenamiento. Sus soluciones agitadas dan lugar a la formación de espuma, tendiendo el producto a ser fuertemente absorbido y a distribuirse sobre la superficie donde se aplica. Esta propiedad es muy útil en algunas aplicaciones, ya que forma en la superficie tratada una capa de antiséptico que protege durante largo tiempo. Es un producto concentrado que admite multitud de aplicaciones sobre superficies diversas, por esta razón, éste se usará disuelto en agua en proporciones variables según su aplicación y grado de suciedad de las superficies a tratar: La forma de uso en todos los casos será por aplicación directa sobre la superficie a tratar dejando actuar el producto unos minutos y posteriormente retirada del mismo, junto con la suciedad desprendida. En el caso de la limpieza y desinfección de superficies que vayan a tener un contacto posterior con alimentos será obligado realizar un enjuagado posterior con abundante agua potable para eliminar cualquier resto de producto. Nº Registro 11/- 20/40-06102-HA. Norma UNE-EN 13697 Para limpieza e higienización general usar del 5-10% de producto diluido en agua. Para limpieza y desinfección profunda usar del 25-50% de producto diluido en agua.

Superficie: Vajilla y Cubiertos Frecuencia mínima: Cada Jornada Quien: Operarios (manual) MANUAL VAJILLAS Detergente neutro concentrado agradablemente perfumado/olor cítrico, formulado a base de una cuidada selección de tensioactivos humectantes de gran rendimiento en la eliminación de grasas y suciedades proteicas. Incorpora sustancias suavizantes para la piel. Su alta concentración en secuestrantes le permite actuar de forma eficaz incluso en aguas duras. Disuelve totalmente la suciedad, evitando, en la mayoría de los casos es frotado excesivo Dosificar según la suciedad de la superficie a tratar diluyendo en agua. Al tratarse de un producto concentrado pequeñas dosis bastarán para obtener abundante espuma y excelentes resultados. Aunque se puede utilizar con agua fría, es aconsejable su uso con agua templada para la obtención de unos mejores resultados.

Superficie: Vajilla y Cubiertos Frecuencia mínima: Cada Jornada Quien: Maquina lavavajillas VAJILLAS MAQUINAS MAK WASH Detergente líquido para el lavado automático de vajillas, cuberterías y cristalerías. Su alta concentración elimina rápidamente las grasas más tenaces decolorando las manchas pigmentadas. En su formulación se incorporan secuestrantes que le permiten actuar eficazmente en aguas de baja a media dureza hasta 25ºf (grados franceses). Tiene bajo poder espumante y elimina con facilidad manchas de grasa, café, vino, té y cualquier tipo de residuo orgánico. Mantiene el interior de la máquina brillante y sin incrustaciones. No produce ataque químico de las vajillas. La dosis de uso oscila entre 1.5 y 5 gramos de producto por litro de agua. La temperatura óptima de trabajo será de 60-70ºC. En el caso de que se desengrasen superficies que tengan contacto con alimentos es obligatorio realizar un aclarado posterior con agua potable.

Superficie: Vajilla y Cubiertos Frecuencia mínima: Cada Jornada Quien: Maquina lavavajillas ABRILLANTADOR VAJILLAS ANTIESPUMANTE Abrillantador de vajillas de alto rendimiento compuesto por una serie de tensioactivos humectantes de baja espuma que proporcionan un excelente brillo, favoreciendo el escurrido del agua en el enjuagado final de la vajilla. No forma espuma. No tiene efectos corrosivos sobre la instalación. En su formulación se incorporan componentes que forman una película de deslizamiento rápido del agua en la vajilla, consiguiéndose un perfecto secado. Se añade al agua en el último aclarado de forma manual o automática a través de bomba dosificadora. La dosis de uso oscila entre 0.1 y 1 gr. de producto por litro de agua. INDICACIONES DE USO SEGÚN RESULTADOS DE LAVADO: GOTAS BLANCAS Aumentar dosis CHORROS BLANCOS Exceso de producto VIDRIO SECO Y BRILLANTE Dosis adecuada

Superficie: Vajilla y Cubiertos Frecuencia mínima: tras su uso de su empleo siempre que lleve más de dos días sin usar Quien: Maquina lavavajillas Limpiador desincrustante ácido altamente concentrado formulado con ácidos inorgánicos y humectantes, específico para la descalcificación de todo tipo de máquinas lavavajillas y túneles de lavado. En general en cualquier situación donde las incrustaciones calcáreas sean un problema. DESCALCIFICADOR Aplicar de 100-250 c.c. de desincrustante como sustituto del detergente y realizar de 1-2 lavados en vacío. Vaciar la cuba y realizar otro lavado de aclarado sólo con agua.

AREA - ZONAS COMUNES Superficie: Suelos Frecuencia mínima: Cada jornada Quien: Equipo de limpieza P R O G R A M A Limpiador concentrado de gran poder desengrasante. Su alto contenido en bioalcoholes le confiere excelentes propiedades disolventes de la suciedad permitiendo un autosecado rápido de las superficies. No deja residuos al evaporarse, por ello es ideal para la limpieza de gres, cerámica, mármol, etc. Su alta concentración en perfume dejará un agradable aroma en el ambiente. FREGASUELOS BIOPERFUMADOS Utilizar disuelto en agua en proporciones variables según la aplicación y nivel de suciedad. La forma de aplicación en todos los casos será por pulverización, circulación o inmersión con el producto diluido en agua de la superficie u objeto a limpiar dejando actuar el producto unos minutos y posteriormente retirada del mismo, junto con la suciedad desprendida, con un paño seco o enjuagado posterior. DOSIS ORIENTATIVAS: CAMPANAS o SUPERFICIES MUY GRASIENTAS: Usar puro o disuelto al 50% AZULEJOS, ENCIMERAS, PLÁSTICOS: Usar 100 c.c. por cada 3 litros de agua. LIMPIEZA DE SUELOS: Usar 25 c.c. por cada 6 litros de agua. LIMPIEZA GENERAL: Usar 50 c.c. de producto por cada 5 litros de agua

Superficie: Suelos Frecuencia mínima: Cada jornada Quien: Equipo de limpieza Limpiador concentrado de gran poder desengrasante. Su alto contenido en bioalcoholes le confiere excelentes propiedades disolventes de la suciedad permitiendo un autosecado rápido de las superficies. No deja residuos al evaporarse, por ello es ideal para la limpieza de gres, cerámica, mármol, cristales, etc. Su alta concentración en perfume dejará un agradable aroma en el ambiente. LIMPIADOR UNIVERSAL Utilizar disuelto en agua en proporciones variables según la aplicación y nivel de suciedad. La forma de aplicación en todos los casos será por pulverización, circulación o inmersión con el producto diluido en agua de la superficie u objeto a limpiar dejando actuar el producto unos minutos y posteriormente retirada del mismo, junto con la suciedad desprendida, con un paño seco o enjuagado posterior. DOSIS ORIENTATIVAS: CAMPANAS: Usar disuelto al 50% A ZULEJOS, ENCIMERAS, PLÁSTICOS: Usar 100 c.c. por cada 3 litros de agua. LIMPIEZA DE SUELOS: Usar 25 c.c. por cada 6 litros de agua. LIMPIEZA GENERAL: Usar 50 c.c. de producto por cada 600 c.c. de agua.

Superficie: Madera Frecuencia mínima: Cada jornada Quien: Equipo de limpieza Su equilibrada formulación con jabón y agentes tratantes permite limpiar y cuidar la madera al mismo tiempo, por lo que está indicado para la limpieza de parquet, puertas, rodapiés, molduras, armarios, muebles, etc. Limpia y cuida las superficies de madera devolviéndoles al instante su belleza natural. Puede utilizarse sobre cualquier tipo de madera barnizada o encerada ya sea de interior o exterior. No se recomienda su utilización en maderas nobles y no tratadas LIMPIADOR JABONOSO MADERA Utilizar disuelto en agua en proporciones variables según la aplicación y nivel de suciedad. DOSIS ORIENTATIVAS: En superficies grandes de madera, diluir la medida aproximada de 2 tapones en medio cubo de agua. Para limpieza de suelos de parquet, diluir en una proporción de 100 c.c. por cada 8 litros de agua. Dejar secar sin aclarar. Se puede aplicar con una mopa o bayeta, procurando escurrirlos bien, para evitar el exceso de agua. Para manchas difíciles aplicar sin diluir con una bayeta húmeda.

Superficie: Cristales y vidrios Frecuencia mínima: Cada jornada Quien: Equipo de limpieza LIMPIACRISTLES Es un producto especialmente formulado para la limpieza y acondicionamiento de todo tipo de cristales. Su contenido de alcohol le confiere un rápido acabado y autosecado, además de un fácil manejo. La presencia en su avanzada formulación de tensioactivos consigue una mayor penetración y emulsión de la suciedad disminuyendo la aparición de velos. Producto perfumado con esencia de coco que dejará un agradable olor en el ambiente tras su aplicación. Se utiliza puro pulverizando sobre la superficie a tratar, frotando a continuación con un paño limpio, papel de celulosa o bayeta hasta su secado total.

Superficie: Máquinas fregadoras Frecuencia mínima: 3 a 6 meses Quien: Operario Detergente concentrado perfumado de baja espuma. Actúa profundamente sin rayar, dejando las superficies brillantes y limpias con agradable perfume. Especialmente desarrollado para la limpieza de suelos en máquina donde no se requiere actividad espumante. BRISA SE Proporciona un aroma fresco y agradable Contiene bioalcohol, no precisa aclarado. Su alta concentración permite su empleo en pequeñas dosis. Con una proporción del 1 al 3% se consigue un alto poder de limpieza. Para la limpieza de aseos y sanitarios, elevar la concentración a un 5% BRISA DGRASS SEP Detergente desengrasante alcalino de baja espuma, de aplicación en industria para la eliminación de residuos grasos en pavimentos. Su formación lo hace especialmente efectivo en residuos grasos de origen animal y mineral realizando una limpieza a fondo. Totalmente soluble en agua, indicado para todo tipo de aguas. Especialmente formulado para la limpieza en máquina donde la actividad espumante no es deseada. Gran estabilidad a altas temperaturas, dado que no tienen disolventes volátiles. Contiene eficaces inhibidores de corrosión que procuran una adecuada protección de las superficies tratadas. Una concentración del 2 al 5% en función de la suciedad a eliminar y dureza de la misma. Se puede aumentar la dosis en función de los residuos grasos adheridos a la superficie.

Superficie: Acero inoxidable Frecuencia mínima: Cada jornada Quien: Equipo de limpieza Producto especialmente desarrollado como limpiador y protector de acero inoxidable y otras superficies metálicas de acabado mate. Protege las superficies de la corrosión y de las impregnaciones de huellas, creando una película que también evitara cualquier otro tipo de marca, prolongando su brillo y limpieza. RENOVA INOX Brillo alto y uniforme. Aplicar el producto puro pulverizado sobre un trapo de hilo o celulosa y fortar en el mismo sentido hasta que se seque la superficie tratada. Evitar aplicar directamente sobre la superficie a tratar, ya que debido a su centración nos costara mas su secado y nos dara efecto aceitoso. No precisa de aclarado

AREA - ZONA WC Superficie: Superficies WC Frecuencia mínima: Cada jornada Quien: Equipo de limpieza P R O G R A M A TEC-CLOR ESPUMANTE Nº Registro 14/- 20/40-06847-HA. Norma UNE-EN 13697 Es un potente detergente espumante que presenta un elevado poder de limpieza frente a grasas, proteínas, manchas de sangre, etc. que además posee propiedades BACTERICIDAS Y FUNGICIDAS. Cumple la Norma UNE-EN 13697 en condiciones sucias (solución acuosa de albúmina bovina 3g/l). Antisépticos y desinfectantes químicos. Ensayo cuantitativo de superficies no porosas para la evaluación de la actividad bactericida y fungicida de los desinfectantes químicos utilizados en productos alimenticios, en la industria, en el hogar y en la colectividad. Utilizar disuelto en agua en proporciones variables según la aplicación y nivel de suciedad. La forma de aplicación en todos los casos será por pulverización, circulación o inmersión con el producto diluido en agua de la superficie u objeto a limpiar dejando actuar el producto unos minutos y posteriormente retirada del mismo, junto con la suciedad desprendida, con un paño seco o enjuagado posterior. BRISA CLOR: GEL LIMPIADOR CLORADO.- Sin nº de registro sanitario

Modo de Empleo TEC-CLOR ESPUMANTE Nº Registro 14/- 20/40-06847-HA. Norma UNE-EN 13697 La utilización del producto en la industria alimentaria para uso en la desinfección de contacto de superficies y equipos habrá de llevarse en ausencia de alimentos. Antes de la aplicación del producto se llevará a cabo un preenjuagado con agua para la eliminación de suciedades poco adheridas. La forma de aplicación principal recomendada es a través de equipos de proyección de espuma a concentraciones del 5-10% y temperatura del agua de 20-30ºC dejando actuar el producto de 5-15 minutos según se desee eficacia bactericida y/o fungicida. Otras aplicaciones posibles serán pulverización o inmersión con el producto diluido en agua de la superficie o equipo a tratar dejando actuar el producto unos minutos y posteriormente retirada del mismo, junto con la suciedad desprendida, con un paño seco o enjuagado posterior. En el caso de la limpieza y desinfección de superficies que vayan a tener un contacto posterior con alimentos será obligado realizar un enjuagado posterior con abundante agua potable para eliminar cualquier resto de producto. DOSIS DESINFECTANTE: Se ha realizado ensayo de eficacia frente a bacterias y hongos según la norma UNE-EN 13697: BACTERIAS: Los ensayos demuestran la eficacia del formulado cuando está diluido al 5% (V/V) en agua dura, mostrando actividad bactericida sobre superficies después de 5 minutos a temperatura 22,6ºC en condiciones sucias (solución acuosa de albúmina bovina 3g/l) para las cepas de referencia Pseudomonas aeruginosa, Escherichia coli, Staphylococcus aureus, y Enterococcus hirae. HONGOS: Asimismo, los ensayos también corroboran que el producto cuando está diluido al 10% (V/V) en agua dura, posee actividad fungicida sobre superficies después de 15 minutos a temperatura 22,6ºC en condiciones sucias (solución acuosa de albúmina bovina 3g/l) para las cepas de referencia Candida albicans y 06847ergillus Níger. Para unificar dosis sugeridas y tiempos de contacto, se puede afirmar que a dosis de uso del 10% o superiores presenta actividad bactericida y fungicida para un tiempo de contacto de 15 minutos.

Superficie: Limpieza WC Frecuencia mínima: Cada jornada Quien: Equipo de limpieza LIMPIADOR INODOROS Se puede utilizar en todo tipo de accesorios del baño, grifos, azulejos, y suelos. El producto se puede aplicar en concentrado o en diluido directamente con la bayeta o esponja Detergente neutro concentrado agradablemente perfumado/olor PINO, formulado a base de una cuidada selección de tensioactivos humectantes de gran rendimiento en la eliminación de restos de jabón y todo tipo de suciedades presentes en sanitarios. Disuelve totalmente la suciedad, evitando, en la mayoría de los casos es frotado excesivo. Se puede utilizar en diluido del 0.5-2%, para suelos y azulejos. No necesita aclarado. Secar para obtener más brillo. También se puede utilizar el producto en concentrado; para la limpieza de lavabos, duchas, bañeras, bidet, inodoros y grifos. Aplicar sobre una esponja o bayeta. Aclarar abundantemente con agua.

Superficie: Desincrustantes WC Frecuencia mínima: Cada jornada Quien: Equipo de limpieza SANIT GEL Gel desodorizante desincrustante de carácter ácido suave, para la limpieza a fondo de baño, urinarios e inodoros. Producto de triple acción que elimina los gérmenes, elimina la cal y ofrece un efecto desodorizante con un frescor duradero, dejando la superficie higiénizante limpio y perfumado. Actúa incluso debajo de la línea de flotación garantizando una limpieza higiénica de los inodoros y urinarios. Ideal en limpieza diarias y sitios con problemas de olores, limpia dejando una agradable nota a manzana. Inclinar la botella y presionar de modo que llegue hasta el reborde interior de la taza. Dejar actuar unos minutos, ayudando con una escobilla o estropajo en casos rebeldes. Aclarar seguidamente tirando de la cadena. SANIT WC Es un eficaz detergente y eliminador de sarro para inodoros y urinarios. Limpia todo tipo de suciedad general, dejando un efecto residual muy agradable. Gracias a su formula actúa enérgicamente sobre las manchas de sarro y oxido de inodoros y urinarios, que posee potentes inhibidores de la corrosión que ayudan a evitar el deterioro de los materiales de algunas superficies. No produce olores ni vapores molestos gracias al perfume que posee, dejando los inodoros con un agradable olor a limpio, consiguiéndose una completa limpieza higiénica. No utilizar sobre superficies metálicas como aluminio, cobre, acero inoxidable, latón, superficies esmaltadas, cromadas, plásticos y mármol. Inclinar la botella y presionar de modo que llegue hasta el reborde interior de la taza. Dejar actuar unos minutos y aclarar con agua. Casos mucha suciedad frotar

Superficie: Ambiental Frecuencia mínima: Cada jornada Quien: Equipo de limpieza Desodorante concentrado con gran poder residual. Actúa neutralizando las partículas causantes del olor no deseado, eliminándolas y dejando en el ambiente el perfume de su composición. DEO FLORAL. DEO OCEANIC. Especialmente indicado para lugares donde deseamos eliminar los malos olores: baño, vestuarios, aseos, etc. Gracias a sus componentes, posee un efecto desodorante residual de larga duración. Su poder residual actúa de 12 a 24 horas, dependiendo siempre de las dimensiones del área tratada, ventilación y de la dosis empleada. Agitar el producto antes de utilizarlo y aplicar directamente mediante un pulverizador. Se recomienda su aplicación en superficies verticales tales como esquinas, detrás de lavabos y urinarios. Debido a su alta concentración de esencias se aconseja aplicar el producto sobre azulejo, sanitario, etc. No aplicar pulverizando en el ambiente o superficies horizontales (suelos).

Superficie: Jaboneras Frecuencia mínima: Reposición Quien: Equipo de limpieza Gel de manos neutro de aspecto nacarado con espuma cremosa y con un agradable perfume (tb. a manzana). Limpia las manos con suavidad y cuidado, dejándolas elásticas gracias a las propiedades cosméticas de sus componentes. GEL NEUTRO NACARADO HG-81 Utilizar en el aseo general y sobre todo para el lavado de manos en instalaciones deportivas, hosteleras, oficinas, instituciones, colegios,etc. Humedecer las manos, añadir una pequeña cantidad de producto y frotar hasta conseguir una espuma abundante, posteriormente aclarar con agua. Si una dosificador, llene el recipiente, presione el pulsador y con esa cantidad obtendrá excelentes resultados.

Superficie: Textil Frecuencia mínima: Cada jornada Quien: Equipo de limpieza Quitamanchas textil que se aplica pulverizado sobre las manchas antes del lavado o en sistemas automatizados en el prelavado. Su formula permite eliminar sin esfuerzo las manchas más rebeldes de la ropa en cuellos y puños, cuidando la ropa y al mismo tiempo protegiendo los colores. LAUNDRY CLEAN Pulverizado directamente sobre las manchas. Dejar actuar uno o dos minutos y posteriormente proceder al lavado de la prenda bien a mano o a máquina. Puede utilizarse tanto en ropa blanca como de color.