PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SISTEMAS WIFI

Documentos relacionados
PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Red Inalámbrica Wifi vmax

Guía del Curso Curso de Redes Locales

Curso de Mantenimiento de Redes de Voz y Datos en Edificios. Informática y Programación

1. CONTENIDOS DE LA MATERIA

Idazkaritza Teknikoaren Zerbitzua Servicio de Secretaría Técnica

Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, S.A.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE EQUIPOS DE ROUTING PARA EDIFICIOS DEL GOBIERNO DE ARAGÓN

Ayuntamiento de Grado

LOTE 2 CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PARA ACCESOS NO CORPORATIVOS A INTERNET EN EL PARLAMENTO VASCO PLIEGO CLAÚSULAS TÉCNICAS

IFCT0209 Sistemas Microinformáticos

TurnoGes. Sistema de gestión de turnos de espera

* El rendimiento real puede variar en función de los factores ambientales y el tráfico de red

Soluciones BYOD para el aula. 24.Febrero.2016

Punto de Acceso de Exteriores Inalámbrico Wifi Certificado IP67 de 5GHz - Wireless-N 2T2R a/n con PoE

Guía del Curso MF0828_3 Desarrollo de Proyectos de Redes de Voz y Datos en el Entorno de Edificios

ADMÓN. DE SISTEMAS EN RED. Descripción Técnica

Servidor Industrial Dispositivos Serie 1 Puerto RS a Wifi Ethernet IP Alimentación Redundante

Guía de Inicio Rápido

Además, debido al incremento del parque informático actual se requiere aumentar la cantidad de licencias, ya que a la fecha resulta insuficiente.

PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS. Suministro e instalación de una nueva Plataforma de Navegación web. Ref: /01

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Y DE SERVICIO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE TELEFONÍA MÓVIL DEL AYUNTAMIENTO CALVIÀ

Cómo desarrollar una Arquitectura de Red segura?

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE CINCO (5) CORRENTÓMETROS DOPPLER MONOPUNTO PARA FONDEOS OCEANOGRÁFICOS.

Grado en Ingeniería Informática. Plan de proyecto. Desarrollo de Sistemas de Información Corporativos. Departamento de Informática

OmniAccess Sistemas de conmutación de red de área local inalámbrica. La Próxima Generación de Conectividad WLAN Movilidad segura para la empresa

PLIEGO DE CLAUSULAS TÉCNICAS POR LAS QUE EL EXCMO. AYUNTAMIENTO

PROTOCOLO IP. Vicente Sánchez Patón. I.E.S Gregorio Prieto. Tema 1 SRI

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS DEL SUMINISTRO DE 10 CAMARAS DE VIDEO PORTATILES DE TIPO ENG PARA CANAL SUR TELEVISION, S.A.

Wifi con Gestión cloud (WiFiaaS)

ANEXO A CIRCULAR INFORMATICA REDES

Suministro de licencias de Software de Microsoft. Pliego de Prescripciones Técnicas

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Mantenimiento a equipo de cómputo y software

El equipamiento de tecnología de informática y comunicaciones para el edificio se conforma como un lote único.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS REGULADOR DE LA CONTRATACIÓN DE LA MEJORA DE LA INFRAESTRUCTURA DE ALMACENA M IENTO

Mini Router Portátil para ipad, Tablet y Portátil - Enrutador Hotspot Móvil Wifi con Puerto de Carga

Ayuntamiento de Grado

Javier Herranz Expósito 27/04/16 TEMA 7: WIFI Y VPN

IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos

Guia de Normas y procedimientos de seguridad y control de la Red Inalambrica del Recinto de Ciencias Medicas

NINEBELLS NETWORKS/H3C TECHNOLOGIES H3C ER3108GW GIGA SMB WIFI-ROUTER

SOLUCIONES INALÁMBRICAS: WiFi

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

Redes de Datos y Servicios Multimedia Domésticos. 6ª sesión

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SERVICIO DE DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA TPA EXPTE: 62/11 TPA

CLÁUSULAS TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA PETICIÓN DE OFERTAS PARA EL CONTRATO DE SUMINISTRO DE EQUIPAMIENTO IP 10G PARA REDIMadrid - FUNDACIÓN IMDEA

I.E.F.P.S. REPÉLEGA G.L.H.B.I. ESPECIFICACIONES DE CURSOS DE CATÁLOGO MODULAR Pág. 1/3

SICRES 3.0 Presentación Ejecutiva

En la Sección II, Datos de la Licitación, página 36, IAL 24.1

1. Productos a entregar

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL CONCURSO POR PROCEDIMIENTO ABIERTO:

REQUISITOS PARA CENTROS DE EXAMEN

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO POR CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ACTUALIZACIÓN DE LA PLATAFORMA DE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE RADIODIAGNÓSTICO MARCA TOSHIBA

ORGANISMO COORDINADOR DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL INTERCONECTADO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos. Certificados de profesionalidad

CABLEADO ESTRUCTURADO ING. ROBERTO J. OVIEDO D.

Apartado A: REFERENTE DE COMPETENCIA. Apartado B: ESPECIFICACIÓN DE LAS CAPACIDADES Y CONTENIDOS

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

II.1. Situación actual 2. II.2. Necesidades requeridas 3 III. DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS A CONTRATAR 3 7 IV. ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS 8

Con base al modulo de cisco y con la internet, analiza y responde por parejas el siguente taller

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROVEEDORES

Consultor - Ingeniero de construcción para la rehabilitación de la Oficina Nacional de UNICEF México

SYMMETRY MULTINODE M2150 CONTROLADORES INTELIGENTES

ESTÁNDARES DE EQUIPAMIENTO SECTOR: ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTIFICAS Y TECNICAS

PROGRAMA FORMATIVO. MCSA Windows Server 2012

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL SERVICIO DE TELECOMUNICACIONES PARA EL PALACIO DE CONGRESOS Y DE LA MÚSICA EUSKALDUNA

I. ROTURAS Y AVERÍAS DE LOS PORTÁTILES ESCUELA TIC 2.0:

1.4.1 Inicio de la computadora por primera vez Hay problemas Causas, síntomas y soluciones a posibles averías...

Net-LAN. Guía rápida del Kit inalámbrico NetLAN para ZyXEL P660 HW61

Univ. de Concepción del Uruguay Facultad de Ciencias Agrarias Ingeniería Agrónoma

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN POR PROCEDIMIENTO ABIERTO, DEL SUMINISTRO, EN RÉGIMEN DE ARRENDAMIENTO, DE PANTALLAS GIGANTES

UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE ORGANIZACIONES OLIDARIAS LICENCIAMIENTO DE SOFTWARE DE SEGURIDAD CUADRO RESUMEN

Routers y Switches Pequeña Empresa

LA NUEVA MARCA. Operamos en los principales sectores económicos: Operadoras, Integradores, Fabricantes, Retail, Banca y Seguros e Industria.

SUMINISTRO, MANTENIMIENTO Y SOPORTE DEL SISTEMA DE SEGURIDAD PERIMETRAL

AirMax DUO Lite. AP Virtual. Base Doble Radio a/b/g. Doble banda de alta potencia. Doble. Modos. Red WISP. 5GHz IP-65. Radio1. Radio2.

Sirva la presente para saludarle, y desearle éxitos en sus labores cotidianas.

IT Essentials I: PC Hardware and Software

Servidor Industrial Dispositivos Serie 1 Puerto RS a Wifi Ethernet IP Alimentación Redundante

No sujeto a regulación armonizada FUNDACIÓN PÚBLICA ANDALUZA PARA LA INVESTIGACIÓN DE MÁLAGA EN BIOMEDICINA Y SALUD

Luis Villalta Márquez

Sistema de Gestión Ambiental ISO Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez

SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LA PLATAFORMA DEL NODO DE INTERCAMBIO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES

TÉCNICO EN REPARACIÓN DE ORDENADORES

Contenido OBJETO Y ALCANCE... 2 RED CORPORATIVA MUNICIPAL... 3 REQUERIMIENTOS DE LA SOLUCIÓN... 3

UF1723: Dirección y estrategias de la actividad e intermediación comercial

4.2 Servicio de exploración de E/S

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE PUESTA A DISPOSICIÓN DE PERSONAL EN OFICINAS DE TURISMO GESTIONADAS POR LA

Estados miembros - Contrato de suministros - Anuncio de licitación - Procedimiento abierto. E-Salamanca: Electricidad 2011/S

16/03/2008. Taller de Redes. Héctor Abarca A. Introducción a las LAN Ethernet/ Profesor: Héctor Abarca A.

Madrid, febrero Pliego de Prescripciones Técnicas Acuerdo Marco Sum. Bienes Informáticos Página 1 de 5

ANEXO 2.2 ENCOMIENDA DE GESTIÓN. MODELO EXTERNO. TRAMITACIÓN DE LOS EXPEDIENTES DE ALTERACIONES DE ORDEN FÍSICO Y ECONÓMICO.

PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SERVIDORES DE ALTA DISPONIBILIDAD PARA AUTENTIFICACIÓN Y CONTROL DE

Conformidad con el ENS algo imposible?

LAS SOLUCIONES DE TESORERÍA SUMA DE LAS FORTALEZAS DE DOS ESPECIALISTAS ESPAÑOLES

$540. Biohazard TL-WA701ND. The Pixel Design

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

Redes empresariales 100% administrables en la nube

México: Reforma Constitucional en materia de Telecomunicaciones, Radiodifusión y Competencia Económica

Transcripción:

SECRETARÍA EJECUTIVA DEL ÁREA DE CULTURA, COMERCIO Y TURISMO ÁREA DE CULTURA, COMERCIO Y TURISMO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SISTEMAS WIFI PARA LA CASA REVILLA, CASA ZORRILLA, LAVA Y TEATRO CALDERÓN

ÍNDICE DE CONTENIDOS ÍNDICE DE CONTENIDOS... 2 INTRODUCCIÓN... 3 OBJETO DEL CONTRATO... 3 ALCANCE DEL PROYECTO... 3 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO (CARACTERISITICAS TÉCNICAS)... 4 ESPECIFICACIONES GENERALES... 4 ESPECIFICACIONES DE PUNTOS DE ACCESO Y ELECTRONICA DE RED... 5 CONTROLADORES / SEGURIDAD PERIMETRAL:... 6 DESCRIPCIÓN Y REQUISITOS - CASA REVILLA Y CASA MUSEO ZORRILLA... 7 Casa Revilla... 7 Casa Museo Zorrilla... 7 DESCRIPCIÓN Y REQUISITOS - LAVA... 7 Teatro... 8 Laboratorio... 8 DESCRIPCIÓN Y REQUISITOS TEATRO CALDERÓN... 9 SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LOS TRABAJOS... 10 CALENDARIO PREVISTO... 10 GARANTÍAS... 10 PLAZO DE EJECUCIÓN... 11 CONTENIDO DE LA OFERTA TÉCNICA... 11 Pliego de Prescripciones Técnicas para suministro de sistemas WIFI Página 2 de 12

INTRODUCCIÓN Todos los edificios a los cuales hace referencia este pliego (Casa Revilla, Casa Museo Zorrilla, LAVA y Teatro Calderón) son sedes de importantes instituciones culturales en la ciudad de Valladolid. Con el fin de dar servicio a la organización de múltiples eventos y facilitar la conexión a internet a las personas organizadoras y asistentes se precisa la instalación de un sistema WIFI que cumpla la normativa vigente y que permita conexión a internet de forma inalámbrica. OBJETO DEL CONTRATO El presente Pliego de Condiciones Técnicas tiene como objeto definir el alcance y las condiciones de prestación para la contratación del servicio para el diseño, dotación, instalación y puesta en marcha de diferentes sistemas WIFI en los edificios mencionados. Las acciones que se deben realizar tienen como fines primordiales: Dotar de cobertura WIFI a las diferentes estancias de los diferentes edificios mencionados. Instalar un sistema de acceso a través de portal cautivo que permita identificar la navegación de los diferentes usuarios, control de tráfico, control de contenidos, limitación del número de conexiones concurrentes, desconexión de los usuarios pasado un tiempo predefinido, redirección a una URL o filtraje por MAC con el fin de evitar el uso fraudulento. Sistema de auto registro de usuarios. El sistema debe ser gestionado por el personal del departamento de informática designado tras realizar una formación del mismo. Este contrato no supondrá ningún coste adicional por mantenimiento, tráfico, número de usuarios, reposición de equipos, alquiler de instalaciones o por cualquier tipo o concepto, durante su tiempo de vigencia. ALCANCE DEL PROYECTO Las necesidades demandadas por el Área a través del presente Pliego de Prescripciones Técnicas comprende el conjunto de actividades necesarias para cumplir los objetivos descritos en el apartado anterior durante la prestación del servicio, expuesto en el apartado correspondiente de este pliego. Entre estas actividades a realizar por el contratista estarán los siguientes: Pliego de Prescripciones Técnicas para suministro de sistemas WIFI Página 3 de 12

Análisis de la infraestructura con el fin de diseñar las diferentes soluciones. Dotación y configuración de hardware necesario de comunicación (electrónica de red, AP s, etc) Dotación y configuración de los controladores necesarios que permitan realizar toda la operativa de control de usuarios y navegación. Implantación de un portal cautivo que permita el acceso a usuario después de realizar el registro pertinente. Implantación de un sistema de auto registro de usuarios que permita a los usuarios darse de alta en el sistema de una forma autónoma. Instalación de cableado en los sitios necesarios para la conexión del hardware necesario y que la infraestructura actual carezca de ellos. Realización de pruebas de cobertura y velocidad con el fin de certificar el correcto funcionamiento del sistema en todas las estancias designadas. Formación al personal del departamento de informática designado con el fin de que dicho personal gestione el sistema y resuelva todo tipo de incidencias. Las empresas licitantes podrán concertar una visita para poder conocer al detalle todas las instalaciones con el fin de ajustar sus propuestas a las necesidades del contrato. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO (CARACTERISITICAS TÉCNICAS) En este apartado detallaremos los medios técnicos y funcionales que los sistemas deben cumplir. También detallaremos los lugares donde se pretende dar servicio de WIFI y la infraestructura de cableado que tienen en la actualidad dichos edificios. El equipamiento a suministrar e instalar para la red de acceso inalámbrica debe cumplir con, al menos, las especificaciones técnicas que se relacionan a continuación. Todos los equipos deben cumplir con la legislación aplicable en España y Europa y estar homologados según Normas CE. ESPECIFICACIONES GENERALES Puntos de Acceso WiFi (conectividad radio de usuario) en cada zona. Sistema Centralizado de Control en centro de operaciones de red inalámbrica para monitorización de la interfaz radio en tiempo real, configuración de características físicas, de enlace y de red de todo el equipamiento de la red. Soporte de Calidad de Servicio (QoS/ 802.11e). Balanceo, equilibrio y roaming de carga entre Puntos de Acceso, cuando se cuente con varios de ellos en cobertura. Soporte de múltiples SSIDs diferentes (al menos 8). Ocultación de parámetros de red. Incorporación de Cifrado/Autenticación configurable. Pliego de Prescripciones Técnicas para suministro de sistemas WIFI Página 4 de 12

Limitación de caudal por conexión o usuario, independiente de tipo de conexión. Limitación de número de usuarios simultáneos por AP. Acceso transparente a Internet (configurable con listas de controles de acceso). Gestión dinámica de canales y frecuencias por cada AP. Servicio de DHCP Control de acceso configurable mediante portal cautivo. El sistema deberá permitir auto registro mediante SMS a los usuarios 3 años de servicio. El sistema deberá ser escalable de tal manera que permita implementar nuevas zonas de cobertura. ESPECIFICACIONES DE PUNTOS DE ACCESO y ELECTRONICA DE RED Certificado Wi-Fi (CE) para IEEE 802.11 a/b/g/n/ac. Estándares MAC: CSMA/CA; ETSI: 13 canales; Banda ISM: 2.4GHz; Canales: 2.4 a 5 GHz. o 802.11a 6, 9, 12, 18, 24, 36, 48, 54 Mbps o 802.11n 6.5 Mbps a 450 Mbps o 802.11ac 6.5 Mbps a 1300 Mbps o 802.11b 1, 2, 5.5, 11 Mbps o 802.11g 6, 9, 12, 18, 24, 36, 48, 54 Mbps o 2.4 GHz Speed 450 Mbps o 2.4 GHz MIMO 3x3 o 5 GHz Speed 1300 Mbps o 5 GHz MIMO 3x3 Cumplimiento normativa nacional CNAF para las diferentes bandas de frecuencia. Potencia de emisión ajustable restringida a máximos legales. Se valorará el uso de equipos que garanticen el mínimo impacto visual. Autenticación: o 802.x o Lista control de acceso MAC (Filtrado MAC). Cifrado: WEP, WPA, WPA2, AES, 802.11i, TKIP. Desactivación broadcasting SSID. Etiquetado 802.1Q VLAN. Conformado de tráfico Capa 3. Gestión de servicio. Gestión automática y en tiempo real de la radio (Potencia de transmisión y Canal frecuencia (DFS)) que evite las interferencias y solucione defectos de cobertura. Poder funcionar en modo Mesh (red mallada). Conexión Ethernet RJ-45. Estándares mínimos 802.3ab (10/100/1000 Mbps). Soporte de PoE+ (IEEE 802.3af) tanto en AP s como en switch s. Roaming entre AP s. Soporte de Calidad de servicio (QoS). 802.11e. Pliego de Prescripciones Técnicas para suministro de sistemas WIFI Página 5 de 12

CONTROLADORES / SEGURIDAD PERIMETRAL: Recursos para tecnología de tránsito de conectividad a Internet (hardware y software) que asegure, como mínimo, un flujo de datos para el número de usuarios simultáneos especificados en los requisitos de cada edificio del presente Pliego. Sistema integrado de supervisión que permita las siguientes funcionalidades: Funciones de seguridad, administración de RF, detección de intrusos, calidad de servicio (QoS), localización de estaciones por ubicación y SSID; movilidad dentro de cada subred (cuando más de un AP por ubicación). Gestión y controlador de ancho de banda en cada AP o Gateway de las subredes de conectividad de usuario. Regulación de tráfico de usuario. Asignación dinámica de canales: los canales 802.11 se deben adaptar para optimizar la cobertura y el rendimiento de las redes en base a las condiciones. Detección y evasión de interferencias: se deben detectar las interferencias y recalibrar la red para evitar problemas de rendimiento. Detección y corrección de defectos de cobertura: el sistema debe detectar defectos de cobertura e intentar corregirlos ajustando la salida de potencia de los AP. Control dinámico de potencia: el sistema debe ajustar de forma dinámica la salida de potencia de los AP individuales para adecuarse a las condiciones cambiantes de la red. Estándares de seguridad soportados: DES, 3DES, TKIP, L2TP, AES, IKE, 802.1X EAP (PEAP, TLS, TTLS), WEP (40, 104 y 128), WPA, WPA-PSK, WPA-802.1x, WPA2, 802.11i. Protección ante escuchas secretas de RF (WIPS). - Detección, localización y contención de intrusiones (WIDS). Detección, ubicación y mitigación de AP engañosos: el sistema debe detectar los Puntos de Acceso engañosos y permite a los administradores localizarlos y evitar que los usuarios se asocien con ellos. Esto protege la integridad de la red inalámbrica y asegura que los usuarios malintencionados no tengan acceso a la información confidencial. Autenticación: IEEE 802.1X, - RADIUS basado en contraseña. Autenticación basada en Web. Administración: RFC 1155-1157 SNMP V1, SNMP V2c, SNMP V3 Mecanismos de gestión: Interfaz de línea de comando, HTTP(S) basado en la Web, Telnet. Soporte seguridad, SSH. Registro de navegación de usuarios que registrará navegación, MAC y usuario durante un año con el fin de identificar en caso de que los usuarios mediante el servicio WI-FI cometan alguń delito o atenten contra principios como el de orden pu blico, juventud y la infancia, salud pu blica, dignidad personal, propiedad intelectual, no discriminacioń por motivos de raza, sexo, religioń, opinioń, nacionalidad, discapacidad o cualquier otra circunstancia personal o social, seguridad pu blica y defensa nacional. Suministro de solución de seguridad perimetral UTM para el control del acceso a Internet y el filtrado de contenidos, IPS/Control de aplicaciones, filtrado Web incluyendo soporte y servicios de subscripción del fabricante por 3 años en caso de que sea necesario. Implantación de sistema de auto-registro de usuarios, con capacidad para hasta 500 usuarios concurrentes. Pliego de Prescripciones Técnicas para suministro de sistemas WIFI Página 6 de 12

DESCRIPCIÓN Y REQUISITOS - CASA REVILLA Y CASA MUSEO ZORRILLA Ambas entidades se encuentran ubicadas juntas y sus rack s de comunicaciones están conectados por líneas troncales UTP. A continuación se pasan a especificar las zonas en las que se precisa conexión inalámbrica y su infraestructura de red. Casa Revilla: desde el armario de telecomunicaciones hay líneas de datos a las siguientes estancias: Oficinas: 30 usuarios concurrentes. Sala de prensa y aula: 100 usuarios concurrentes. Sala de exposiciones: 30 usuarios concurrentes. Casa Museo Zorrilla: de igual manera, desde el armario de telecomunicaciones hay líneas de datos libres para AP. Este armario esta comunicado con el armario de la Casa Revilla a través de una línea troncal UTP. Zonas en las cuales es necesario cobertura inalámbrica: Oficinas Museo Zorrilla: 20 usuarios concurrentes. Museo Zorrilla: 20 usuarios concurrentes. No se incluirá en la Memoria Técnica el número de usuarios concurrentes máximos, esta información formará parte de la Oferta Económica. Su inclusión en la Memoria Técnica será motivo de desestimación de la oferta y su exclusión del proceso de selección. Para este caso se requiere que el sistema solo tenga un único controlador centralizado y por consiguiente una única salida a internet. La empresa contratada deberá suministras todo el hardware (electrónica de red, AP s, controladores, firewall, etc) necesario para que todo el sistema este centralizado y gestionado desde el rack de comunicaciones de la Casa Revilla. La lógica de sistema deberá estar constituida por dos SSID de las cuales una será usada para uso corporativo y otra para uso de cortesía la cual estará sujeta a identificación de usuarios por Portal Cautivo. El sistema deberá permitir auto registro mediante SMS y email siendo posible elegir por parte del departamento de informática la aplicación de una u otra solución en función de los intereses. DESCRIPCIÓN Y REQUISITOS - LAVA Esta entidad está dividida en dos edificios: Teatro y Laboratorio. Ambos están compuestos de diferentes estancias en las cuales es necesario dotación de cobertura WIFI. En todas las estancias llegan líneas Ethernet desde los rack s de comunicación. Dichos rack s están comunicados entre sí por líneas de fibra óptica, habiendo un rack principal desde el cual se comunican los otros dos rack s. Pliego de Prescripciones Técnicas para suministro de sistemas WIFI Página 7 de 12

A continuación se pasan a especificar las zonas en las que se precisa conexión inalámbrica y su infraestructura de red. Teatro: la distribución de la red en este edificio está dividida en dos Rack s los cuales están comunicados por líneas de fibra óptica y concentran líneas Ethernet en función de la proximidad a las diferentes espacios. Explicaremos los espacios y sus requisitos en función del rack al que pertenezcan. RACK PRINCIPAL: RACK 3: Sala Concha Velasco: 200 usuarios concurrentes. En la actualidad esta sala ya está dotada con un sistema wifi que consta de un controlador Hp MSN 720 y cuatro AP Hp MSM 460, el cual habrá que integrar en el sistema global para poder dotar esta sala de control de usuario por portal cautivo. Sala multiusos: 30 usuarios concurrentes. Oficinas: 20 usuarios concurrentes. Zona Talleres: 30 usuarios concurrentes. Para esta zona será necesario cablear una toma Ethernet. Zona de estudio y grabación: 20 usuarios concurrentes. Laboratorio: en este caso la red en este edificio solo tiene un único rack el cual esta comunicado a través de fibra óptica con el Rack Principal del edificio denominado Teatro. Explicaremos los espacios y sus requisitos en función del rack al que pertenezcan. RACK 2: Hall de entrada y oficinas: 10 usuarios concurrentes. Sala Blanca: 150 usuarios concurrentes. Sala Negra: 30 usuarios concurrentes. Sala 221: 20 usuarios concurrentes. No se incluirá en la Memoria Técnica el número de usuarios concurrentes máximos, esta información formará parte de la Oferta Económica. Su inclusión en la Memoria Técnica será motivo de desestimación de la oferta y su exclusión del proceso de selección. Para este caso, igual que en el caso anterior, se requiere que el sistema solo tenga un único controlador centralizado y por consiguiente una única salida a internet. La empresa contratada deberá suministras todo el hardware (electrónica de red, AP s, controladores, firewall, etc) necesario para que todo el sistema este centralizado y gestionado desde el rack de comunicaciones denominado Rack Principal. La lógica de sistema deberá estar constituida por dos SSID de las cuales una será usada para uso corporativo y otra para uso de cortesía la cual estará sujeta a identificación de usuarios por Portal Cautivo. El sistema deberá permitir auto registro mediante SMS y email siendo posible elegir por parte del departamento de informática la aplicación de una u otra solución en función de los intereses. Pliego de Prescripciones Técnicas para suministro de sistemas WIFI Página 8 de 12

DESCRIPCIÓN Y REQUISITOS TEATRO CALDERÓN Este edificio tiene multitud de salas y estancias, las cuales se pretende dotar de cobertura WIFI. Todas las estancias están cableadas con tomas Ethernet pero para conseguir esta infraestructura se ha tenido que instalar dos rack de comunicaciones en función de la ubicación. A continuación se pasan a especificar las zonas en las que se precisa conexión inalámbrica y su infraestructura de red. RACK PRINCIPAL: Sala Principal: 400 usuarios concurrentes. Foyer principal: 30 usuarios concurrentes. Foyer galería: 30 usuarios concurrentes. Salón de Telones: 30 usuarios concurrentes. Oficinas y camerinos: 30 usuarios concurrentes. RACK SEMINCI: Sala Delibes: 100 usuarios concurrentes. Para esta zona será necesario cablear una toma Ethernet la cual deberá ser certificada. Salón de Espejos: 100 usuarios concurrentes. Sala de prensa: 30 usuarios concurrentes. No se incluirá en la Memoria Técnica el número de usuarios concurrentes máximos, esta información formará parte de la Oferta Económica. Su inclusión en la Memoria Técnica será motivo de desestimación de la oferta y su exclusión del proceso de selección. Para este caso, se requiere que el sistema solo tenga un único controlador centralizado y por consiguiente una única salida a internet. La empresa contratada deberá suministras todo el hardware (electrónica de red, AP s, controladores, firewall, etc) necesario para que todo el sistema este centralizado y gestionado desde el rack de comunicaciones denominado Rack Principal. La lógica de sistema deberá estar constituida por dos SSID de las cuales una será usada para uso corporativo y otra para uso de cortesía la cual estará sujeta a identificación de usuarios por Portal Cautivo. El sistema deberá permitir auto registro mediante SMS y email siendo posible elegir por parte del departamento de informática la aplicación de una u otra solución en función de los intereses. Se valorarán como mejora que la solución propuesta sea escalabre. Para tener en cuenta esta mejora, se incluirá en la propuesta técnica el detalle sobre la escalabilidad del sistema y la forma de llevarse a cabo. Pliego de Prescripciones Técnicas para suministro de sistemas WIFI Página 9 de 12

SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LOS TRABAJOS AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID El licitador deberá incluir en su Memoria Técnica un plan de seguimiento y control de los trabajos que garantice la colaboración del personal del Área con el personal del adjudicatario. El comité de seguimiento del servicio se constituirá al inicio del proyecto, según la propuesta del licitador, y tendrá como objetivo el seguimiento y revisión continua de los aspectos relevantes de la ejecución del servicio. Esta revisión del servicio se realizará durante la ejecución de los trabajos. Para facilitar el trabajo del comité de seguimiento, el adjudicatario debe comprometerse a facilitar al Área toda la información y documentación generada a efectos de poder realizar un correcto seguimiento de la ejecución de los trabajos. CALENDARIO PREVISTO Este calendario, estaría condicionado a la disponibilidad de las empresas a la hora de realizar los trabajos de instalación y stock de los componentes. Junio y julio de 2016: Suministro de materiales: 1 semana. Casa Revilla y Casa Museo Zorrilla: 1 semana instalación y pruebas. LAVA: 2 semanas instalación y pruebas. Teatro Calderón: 2 semanas instalación y pruebas. GARANTÍAS Toda la instalación de cableado estructurado y demás componentes realizada por el adjudicatario tendrá una garantía mínima de 24 meses. La garantía consistirá en solucionar cualquier tipo de error producido en la instalación de las infraestructuras de red y suministro e instalación del componente averiado dentro del periodo de garantía. De igual manera todos los equipos electrónicos (electrónica de red, AP s) tendrán una garantía mínima in-situ de 24 meses. En caso de avería el adjudicatario será el encargado de realizar las gestiones pertinentes para su reparación o sustitución. De igual manera el periodo de subscripción a servicios de actualización de hardware será de 24 meses. Pliego de Prescripciones Técnicas para suministro de sistemas WIFI Página 10 de 12

Se valorarán mejoras sobre actuaciones a realizar durante el periodo de garantía ofertado. Se tendrán en cuenta mejoras en los siguientes aspectos: Asistencia técnica remota a los técnicos del Ayuntamiento de Valladolid en cualquier tema realizado con la instalación realizada y su configuración Sustitución de elementos hardware averiados en menos de 48 horas. Revisión preventiva periódica anual de la instalación. PLAZO DE EJECUCIÓN Los trabajos de suministro e instalación de equipos y cableado tendrán una duración de 2 meses. CONTENIDO DE LA OFERTA TÉCNICA Los puntos necesarios para una correcta valoración de la oferta técnica son: Descripción técnica del hardware. Una breve memoria descriptiva de la instalación, en la que figuren el tipo, el número y las características de los equipos. Descripción técnica gestión nube. Recursos humanos empleados en la instalación. Formación personal. Indicar temática de la formación por apartados. Mejoras técnicas ofertadas sobre las indicadas en este pliego. Pliego de Prescripciones Técnicas para suministro de sistemas WIFI Página 11 de 12

ASUNTO: Pliego de prescripciones para la contratación del suministro de Sistemas Wifi para la Casa Revilla, Casa Zorrilla, LAVA y Teatro Calderón. El PPT redactado por quien suscribe el presente informe para el contrato de referencia, define con precisión el objeto del contrato y el alcance de las prestaciones que lo integra, y ha sido elaborado tendido en cuentas las reglas establecidas en el artículo 117 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, sin que contenga ninguna estipulación que pueda suponer una restricción a la competencia efectiva en el mercado para los productos y/o servicios descritos, y abarcando la totalidad del objeto, sin que en ningún supuesto se produzca fraccionamiento del contrato. En Valladolid, a 2 de junio de 2016. Fdo.: VICTOR MANUEL GOMEZ ABELLO TÉCNICO INFORMÁTICO FUNDACIÓN TEATRO CALDERÓN Pliego de Prescripciones Técnicas para suministro de sistemas WIFI Página 12 de 12