Dossier de prensa. EAN-ISBN13: Precio: 19,90 Formato en centímetros: 15x22 Encuadernación: Rústica con solapas Número de páginas: 219

Documentos relacionados
Jorge Izquierdo Millán IBS Derecho Económico y Social Disponibilidad continua vía

Optimización de derivados y otros productos financieros

Lectura Actividad 4 LOS ESTADOS FINANCIEROS

Guía básica y ejercicios prácticos para la gestión empresarial. Índice: Prefacio... 13

Asignatura: ANÁLISIS COMPETITIVO DE EMPRESAS Y SECTORES

preguntas clave sobre gobierno de fundaciones

COMPETENCIAS ASOCIADAS AL GRADO EN ECONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA

Titulación Universitaria. Curso Universitario de Dirección y Gestión de Empresas de Agua + 4 Créditos ECTS

1/ INTRODUCCIÓN. Por último dejaremos a los técnicos trabajar con toda su energía las nuevas tendencias de entrenamiento de máxima eficacia.

Unidad I Introducción a las Finanzas Corporativas

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

DOBLE GRADO EN ECONOMIA- MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA PRIMER CURSO

Campañas de Publicidad. Sesión 7: Estrategias publicitarias. Segunda parte.

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Herramientas de Gestión Empresarial en Agricultura FCEE. Edmundo Durán V., PhD Universidad Mayor Chile

Juan Antonio Flórez Uribe

La Partida Doble y la Cuenta Contable

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA

Los préstamos a largo plazo más importantes y frecuentes, son los que se solicitan a las entidades financieras.

CURSO ACADÉMICO JUEGO GERENCIAL UNIDAD 1. EVALUACIÓN DE INDICADORES FINANCIEROS. Por: GUSTAVO ADOLFO MANRIQUE RUIZ Director Juego Gerencial

Cuando nos planteamos la necesidad de poder confeccionar un plan de negocio hay unas preguntas clave que debemos hacernos al inicio:

Máster en Dirección Financiera y Gestión Empresarial

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA ESPECIALIDAD DERECHO INTERNACIONAL DE LOS NEGOCIOS

Aproximación al mundo de las acciones.

ANEXO II: REQUISITOS Y MÉRITOS TÉCNICO COMERCIAL Y DE MARKETING

Modelo PLAN DE NEGOCIO 2016

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Relaciones Públicas + 4 Créditos ECTS

HACIENDO CRECER SU EMPRESA - FORMALIZACIÓN - Cúcuta, Mayo 2011

DIRECCIÓN FINANCIERA

Contabilidad Financiera y Analítica. MARKETING Y COMUNICACIÓN 2º curso. Modalidad Presencial

INTRODUCCIÓN. Antecedentes

Curso de Project finance: Técnicas de gestión en concesiones. Tlf

Titulación Universitaria. Curso Universitario de Derecho de los Negocios + 4 Créditos ECTS

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Diplomado en Administración Bancaria

Maestría en Administración de Negocios

VALORACION DE EMPRESAS. 1. Cómo se valora una empresa en términos financieros?

Proyecto Multimedia. Elio Sancristóbal Ruiz

Contabilidad Financieras. SESION 12 Flujo de efectivo y análisis financiero

PROGRAMA. 4. SEDE: Delegación Provincia de Corrientes Campus San Roque Gonzáles de Santa Cruz

Introducción a la Ingeniería Básicas de Ingeniería

1. Te gusta leer? - Sí, aunque no lo hago con frecuencia pero me gusta leer novelas.

La Teoría del Juego Social aplicada a las Políticas Públicas. Alejandro M. Estévez Ph.D.

curso GESTIÓN DE SUSTENTABILIDAD EMPRESARIAL

Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo. Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo

Curso Superior en Project Management (280 horas)

Análisis de Viabilidad Inmobiliaria

Taller: Planificación con Matriz de Marco Lógico. Vólker Gutiérrez Aravena Presidente Cultura Mapocho

COMPETENCIAS DEL DIRECTIVO

MISIÓN DE LA CARRERA:

1. Análisis Contable y Presupuestario horas Análisis Contable y Financiero...50 horas

Titulaciones propias Gestor Energético

UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA ...

ANÁLISIS FINANCIERO DE PROYECTOS INMOBILIARIOS.

Especialización. en Inteligencia de Negocios

Programa de Formación: Análisis Financiero

LOS RECURSOS PUBLICOS DE LA CIENCIA. VALORACIÓN E IMPACTO. José Molero, Ana Fernández Zubieta, José de No, Sonia Roig, Saraí López

CONCEPTOS FUNDAMENTALES CONTABILIDAD AGROPECUARIA

CONTABILIDAD GERENCIAL

La enseñanza del emprendimiento

ÉTICA TRANSVERSAL. Identificar el dilema ético de los casos a tratar. No hay rubrica, queda a consideración del evaluador.

Proyecto Mujeres con Opinión (MCO-LEGAL)

ESTRUCTURA DEL EXÁMEN DE ECONOMÍA DE LA EMPRESA EN LA PRUEBA DE ACCESO Y PAUTAS DE ACCIÓN PARA TRANSMISTIR AL ALUMNO. CURSO

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN COMPETENCIAS INFORMACIONALES DE LA BIBLIOTECA DE LA UMA

MINICURSO DE BLOGGING LECCIÓN 6

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO

Titulación: GRADO EN FINANZAS, BANCA Y SEGUROS (GRADO EN FINANZAS, BANCA Y SEGUROS)

VICERRECTORÍA ACADÉMICA PLAN DE FORMACIÓN DOCENTE EL MÉTODO DEL CASO CÓMO APLICARLO Y CÓMO ESCRIBIRLO

Curso de Microsoft Project

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS

HOJA DE TRABAJO AJUSTADA

Postgrado de Economía y Finanzas para Abogados

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

Créditos LRU/ECTS teóricos: CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 1º CICLO: 1º

PROGRAMA DE ESTUDIO Teórica ( X ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( )

Licenciatura en Contaduría (en línea)

Sitio web: ce.unam.edu.ar/

CURSO PARA AUDITORES

CURSO MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING

Tutorial de Selección de Personal a través de Internet

EL PROCESO DE LA ESCRITURA

w w w. i n a c a p. c l

POLITICA DE RIESGO CONTRAPARTE. INSTITUCIONES FINANCIERAS NO BANCARIAS (IFNB s)

La contabilidad es la disciplina que sirve para proporcionar información útil en la toma de decisiones económicas. Ha venido siendo definida como

Nombre de la Asignatura: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Código: FPR 0 Duración del Ciclo en Semanas: 34 asignaturas aprobadas

La contabilidad son las anotaciones, cálculos

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Ecoturismo + 4 Créditos ECTS

GESTIÓN DE EMPRESAS CREATIVAS - Un curso de HOALA para COMUNITAD -

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Licenciatura en Mercadeo

Curso Superior de Creación de Modelos de Simulación con Vensim

CONTABILIDAD FINANCIERA I ( ) DATOS GENERALES

Negociaciones internacionales de cambio climático: Oportunidades para la economía española MADRID 18 DE MAYO DE Organizan

IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD EN LA GESTION EMPRESARIAL NUEVOS RETOS. CPC Santiago Bazán Castillo

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO CONSEJO TECNICO DE LA CONTADURIA PUBLICA PROGRAMA DE TRABAJO DEL 1 DE JULIO EN EL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

UNA HERRAMIENTA PARA LA GESTION DE COSTOS. Luis Vaca Guevara

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664

Matriz de recursos clave

TRANSITION WITH CONFIDENCE ESTRUCTURA GLOBAL COMPARATIVA ENTRE OHSAS ISO 45001

Transcripción:

Dossier de prensa Autor: José Luis Martín Prologuista: María Coronado Vaca Editorial: LID Editorial Empresarial Colección: Acción Empresarial Biblioteca ICADE EAN-ISBN13: 9788483562123 Precio: 19,90 Formato en centímetros: 15x22 Encuadernación: Rústica con solapas Número de páginas: 219

Prólogo de María Coronado Vaca Prefacio Agradecimientos Introducción ÍNDICE 1. FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD 1. Qué es la contabilidad? 2. Los estados financieros: el balance y la cuenta de resultados 3. Cobros y pagos e ingresos y gastos. El beneficio y el Impuesto sobre Sociedades 4. Clasificando y ordenando las cuentas 5. Metodología contable: las cuentas en T, el debe y el haber, el libro diario, el libro mayor 6. Pasos para elaborar los estados financieros 2. LOS RECURSOS PROPIOS 1. Dinero que los socios aportan a la empresa vía capital 2. Dinero que los socios aportan a la empresa vía beneficios que no se retiran 3. Dinero que los socios aportan a la empresa vía primas de emisión 4. Otras operaciones con los fondos propios 3. EL ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS 1. Introducción 2. Ratios de posición financiera 3. Ratios de eficiencia operativa 4. Ratios de rentabilidad 5. Ratios de valor de mercado 6. Análisis porcentual de los resultados y conclusiones 4. CÓMO USAR EFICIENTEMENTE LOS RECURSOS 1. Introducción 2. Disminuir todo lo posible el tamaño del activo sin disminuir la actividad de la empresa 3. Estructurar el pasivo de modo que su coste sea el menor posible»

5. LAS PREVISIONES FINANCIERAS 6. LA FINANCIACIÓN DEL CRECIMIENTO 7. LA ESTRUCTURA DEL PASIVO: EL APALANCAMIENTO 8. LA ESTRUCTURA DE LA CUENTA DE RESULTADOS: EL PUNTO DE EQUILIBRIO Y EL APALANCAMIENTO OPERATIVO 9. LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN Y EL COSTE DE CAPITAL Apéndice. Cómo calcular en VAN y la TIR Anexos I. II. III. IV. Estructura del balance y la cuenta de resultados según la normativa española Principios generales de contabilidad Cómo relacionar los tipos de interés referidos a períodos diferentes Terminología español-inglés Notas Bibliografía» biblioteca ICADE La Biblioteca ICADE recoge libros de autores prestigiados por su actividad académica en los centros ICADE de la Universidad Pontificia Comillas sobre temas actuales, cuya difusión contribuye a completar la formación de los empresarios, directivos y profesionales. El objetivo es ganar profundidad en ciertas áreas y crear una plataforma de comunicación potente desde la que se aborden tendencias sobre gestión empresarial, se estudie y analice el entorno global de los negocios y se propongan modelos innovadores para alcanzar la excelencia.

El autor «Un economista que sólo sabe economía no puede ser un buen economista» FRIEDRICH HAYEK Premio Nóbel de Economía José Luis Martín es ingeniero de Montes por la Universidad Politécnica de Madrid y MBA por el IE. Es director general de la empresa de biotecnología Lactest, socio de la sociedad de capital riesgo CRB SCR y consejero de OWL Genomics. Fue consultor en Roland Berger & Partners, Overlap y Andersen y desde hace 15 años es profesor asociado de ICADE Business School. La obra Para los no expertos, el mundo de las finanzas puede ser inaccesible pero conocerlo resulta imprescindible si pretenden ocupar un puesto directivo. Este libro está concebido para facilitar la comprensión y el conocimiento de los conceptos financieros de forma sencilla, con el fin de convertir las finanzas en una herramienta útil y de fácil manejo. Partiendo de los fundamentos básicos, algo que suelen obviar los libros de esta temática, el autor explica todos los conceptos ayudado por numerosos ejemplos para lograr que cualquier lector pierda el miedo y domine las finanzas. Mediante ejercicios prácticos y el análisis de varias empresas, Finanzas para todos muestra cómo elaborar el balance anual, cómo llevar una correcta gestión del activo y el pasivo, cómo usar eficientemente los recursos, cómo realizar previsiones financieras y analizar inversiones. Ya existen en el mercado de habla hispana muchos libros sobre finanzas para directivos o finanzas para no financieros. Sin embargo, en palabras de María Coronado Vaca, directora del Departamento de Gestión Financiera de ICADE, muchos de los libros ya existentes, con títulos parecidos, adolecen de un mismo inconveniente: si el lector ya sabe algo de finanzas, lo lee en apenas quince minutos y no le aporta gran cosa; y, lo que es más grave, si se acerca por primera vez a las finanzas, encuentra un lenguaje técnico y farragoso que le asusta y le hace desistir. En definitiva, son libros que, en su mayoría, no tienen un hilo conductor que vaya guiando al lector, con palabras muy simples, de lo más básico a lo más complejo, mostrando las interconexiones y la coherencia de todos los temas tratados. Éste no es el caso de Finanzas para todos. En un esfuerzo pedagógico no hecho hasta el momento, José Luis Martín consigue explicar ideas en apariencia complicadas de un modo sencillo y conceptualmente consistente a personas no iniciadas. Está escrito con un lenguaje llano, claro y sencillo, lacónico incluso, plagado de esquemas y gráficos que facilitan aún más su lectura; todo ello sin perder un ápice de rigor científico.

Para saber más... Por José Luis Martín Para la mayoría, las finanzas son tan necesarias como frustrantes. A los expertos les suele resultar muy difícil explicar los conceptos de un modo sencillo y los neófitos tienden a pensar que las cuestiones financieras son oscuras, complejas y reservadas para unos pocos. Al mismo tiempo, en las organizaciones se sabe que un conocimiento suficiente de las finanzas mejora la toma de decisiones de los profesionales de los departamentos no financieros y, también, que sin esos conocimientos sus expectativas profesionales se verán limitadas. Al escribir este libro me he propuesto conseguir que sea útil, consistente, no muy extenso y atractivo. En el caso de que el lector considere que esos objetivos se han cumplido, he de decirle que el mérito ha sido de mis alumnos del máster de Recursos Humanos de ICADE Business School, sin ellos esta obra no existiría. Cuando hace años comencé a impartir un curso de finanzas en ese máster, inicié una aventura profesional fascinante, en la que las preguntas de mis alumnos han sido la mejor ayuda y una buena lección: cuando algo no se entiende, el problema suele ser de quien lo explica, no de quien intenta aprender. En ese proceso de pregunta-intento por responder se ha moldeado el método aquí utilizado para aclarar conceptos. Cuando uno de mis alumnos me dijo, después de un tiempo, que nunca había podido pensar que las cuestiones económicas pudieran ser interesantes, pensé que podría ser una buena idea plasmarlas en un libro. En esta obra partiremos de ejemplos concretos e iremos elaborando los conceptos de modo inductivo y con un poco de parsimonia, de tal modo que la velocidad de lectura sea elegida por el propio lector. Se intenta mantener la atención haciendo que los conceptos sean descubiertos por el lector más que explicados por el autor, con la convicción de que lo que se descubre se convierte en interesante y, como consecuencia, se aprende más fácilmente. Quiero aclarar que éste no pretende ser un libro ni para financieros ni para contables profesionales, que deben saber mucho más de lo que aquí se explica, pero si usted conoce estos conceptos podrá mejorar sus decisiones haciéndolas más consistentes con las del resto de su organización y además mantener una relación más fluida con los profesionales de estas áreas. Para más información: elisabet.saez@lideditorial.com laura.diez@lideditorial.com 91 372 90 03