COMISIÓN N DE SEGUIMIENTO

Documentos relacionados
MADRID 20 de junio 2018

ACTA DE LA REUNIÓN DEL FORO DE ACCIÓN SOCIAL. Hora y lugar de reunión: 17:00 horas. Centro de Servicios Sociales Norte

TALLER DE GRAFITIS: ARTE URBANO

PLAN MUNICIPAL DE PREVENCIÓN DE DROGODEPENDENCIAS

Prevención Comunitaria en el Ámbito Rural. Sierra de Francia, Salamanca Primeros pasos

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA

DECRETO FORAL 127/2001, de 28 de mayo, por el que se establecen los órganos de dirección y coordinación del Plan Foral de Acción sobre el Tabaco.

La Fundación Secretariado Gitano Anexos. Anexos. Informe anual 06 FSG Castilla y León 43

CIVISMO, CONVIVENCIA, SEGURIDAD. JORNADAS 2006.

Prevención como objetivo. Jóvenes y menores como destinatarios prioritarios

ACTUACIONES DE INFORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL CONSUMO DE TABACO DESDE EL PLAN MUNICIPAL SOBRE DROGAS DEL AYUNTAMIENTO DE OVIEDO

ACUERDO CONTRA EL CONSUMO DE ALCOHOL EN MENORES

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 25, viernes 20 de febrero de

REGLAMENTO DEL CONSEJO SECTORIAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ADICCIONES EXPOSICION DE MOTIVOS

ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN DE LA EDUCACIÓN SOCIAL

OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS:

Número 26 / Lunes 9 de Febrero de 2015 Página 60. Plasencia. Anuncio. Plan estratégico de Subvenciones para 2015

Observatorio Mexicano de Tabaco, Alcohol y otras Drogas Monitoreo de Noticias

Reglamento del Consell Municipal D Acció Social del Ayuntamiento de València

SECCIÓN DE GÉNERO DEL OBSERVATORIO DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. Valladolid, 23 de Noviembre de 2016

Acta de Integración de la Comisión Municipal para la Prevención de Adicciones.

JUNTA DE GOBIERNO LOCAL SESIÓN NÚMERO 28, EXTRAORDINARIA MIÉRCOLES 8 DE AGOSTO DE 2018 ORDEN DEL DÍA. Propuestas de las siguientes Áreas de Gobierno:

FORO SOCIAL CONTRA LA TRATA CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL REGLAMENTO. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

Edificio Administrativo de San Lázaro SANTIAGO DE COMPOSTELA Teléfono: Fax:

ORGANIGRAMA DEL CONSEJO GENERAL

Resolución. Convocatoria de Ayudas a ONG para programas supracomunitarios sobre adicciones en 2016 PGE 2016

Plan Nacional Sobre Drogas

Ayuntamiento. ANUNCIO. Plan Estratégico de Subvenciones para el ejercicio 2016

OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS:

AYUNTAMIENTO DE AGÜIMES

Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE INMIGRACIÓN Y CONVIVENCIA

Boletín de prensa 18 de mayo de 2017

SERVICIOS INTEGRADOS DE EMPLEO EN VALLADOLID

VII JORNADAS CIUDADES ANTE LAS DROGAS. Sevilla, 2 de diciembre de Sevilla, 14 diciembre 2011

PROGRAMA FORMA JOVEN DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN 2017/201 8 PROGRAMA FORMA JOVEN CURSO 2017/2018 I.E.S. VIRGEN DEL CARMEN. Pág. 0

Daniela Moraga C. Jefa Depto. Inversiones y Municipalidades ENERO 2017

~ 1 ~ PROGRAMA DE IGUALDAD Distrito de Barajas 2015

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 4º ESO CURSO Octubre 2017

ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS

La Fundación Secretariado Gitano. Anexos. Informe anual 05 FSG Castilla-La Mancha 31

Informe de Plantilla a dia:

Pilares estratégicos en drogodependencias en la ciudad de Madrid. GRUPO SAVIA Madrid, 14 de junio de 2011

La participación de la ciudadanía en Avilés Participación y cambio social

EXCMO AYUNTAMIENTO CALZADA DE CALATRAVA ORDENANZA REGULADORA DEL CONSEJO LOCAL DE DEPORTES DE CALZADA DE CALATRAVA

MEMORIA FUNDACIÓN RONDILLA 2017

RELACIÓN DE CONVENIOS DEL ÁREA DE GOBIERNO DE MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y MOVILIDAD

1.- CONVENIOS DE COLABORACIÓN SUSCRITOS

AYUNTAMIENTO DE MADRID. Decretos de Alcaldía. Marginal: ANM 2015\27. Tipo de Disposición: Decretos de Alcaldía / Organización y competencias

3.- PREVENCIÓN COMUNITARIA: EQUIPOS DE ZONA.

Reglamento Interno del Observatorio Ciudadano

MEMORIA INTEGRACIÓN SOCIAL. Plan Municipal sobre Drogas de León Programa Integración Social Drogodependientes

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

EDUCACIÓN Y SEGURIDAD

PROGRAMA MARCO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR

REGLAMENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES. (Aprobado en la sesión ordinaria del Consejo de Gobierno de 27 de enero de 2005)

Nº Referencia Objeto Asociación Fecha aprobación Vigencia Importe de la subvención 1 4/2018/AY- FEBRERO

ACUERDO. La Junta de Gobierno, en sesión celebrada el día 15 de julio de 2015, adoptó acuerdo del siguiente tenor literal:

Saludo Presidenta Provincial

REGLAMENTO CONSEJO LOCAL DE LA MUJER AYUNTAMIENTO DE MÉNTRIDA

CAMPO DE TRABAJO INTERNACIONAL MACARÁ 2014 INFORMACIÓN

Metodología para la elaboración del Plan Director de Seguridad Vial de la ciudad de València

Plan Municipal de Infancia de Castrillón

AGENDA LOCAL 21 DE URDULIZ ESQUEMA DEL PLAN DE ACCIÓN - LÍNEAS, PROGRAMAS Y ACCIONES

Sección I - Administración Local Municipio

lo requieran. Seguimiento de las deficiencias y anomalías de las vías y espacios públicos.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

SUBVENCIONES y PROGRAMAS FINALISTAS CONCEDIDOS A LA UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES DE CASTILLA y LEÓN. EJERCICIO 2015

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

José Luis Terreros. Subdirector General de Deporte y Salud Consejo Superior de Deportes

Mesas de Salud. Documento marco sobre Estructuras de coordinación Interinstitucional en promoción de la salud en la escuela. Mesas de Salud Escolar

PLAN CANARIO DE VOLUNTARIADO

FORMACION EN PREVENCIÓN Convocatoria: 2011

Sección I - Administración Local Ayuntamientos

k) Red de protección e inclusión a personas y familias en situación de mayor vulnerabilidad social o económica.

PLAN MUNICIPAL DE PREVENCIÓN DE DROGODEPENDENCIAS

TEMA 12. EL EJERCICIO Y LA COORDINACIÓN DE LAS COMPETENCIAS SOBRE TRÁFICO, CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS A MOTOR Y SEGURIDAD VIAL.

BORRADOR DE ANTEPROYECTO DE LEY DE CREACIÓN DEL CONSEJO DE COLEGIOS PROFESIONALES DE ODONTÓLOGOS Y ESTOMATÓLOGOS DE CASTILLA Y LEÓN

BOLETIN ASPE 10 DE MAYO DE 2011

Convocatorias de ayudas y subvenciones del Gobierno de España

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

SALIDAS PROFESIONALES

Decreto 137/1999, de 16 de septiembre, por el que se regula la organización y funciones del Instituto Asturiano de la Mujer 1

CONVENIOS SUSCRITOS 2013 AYUNTAMIENTO DE GETAFE

BENEFICIARIOS: ENTIDADES PRIVADAS SIN FIN DE LUCRO, DE AMBITO ESTATAL

DE TRÁN ÓN DE TRANSIT SI O

Anexos Anexos Informe FSG valencia 2006.indd 43 22/10/07 10:12:23

Intervención Integral. 2. Número de jóvenes participantes. Intervención Integral. 2. Número de jóvenes participantes. Servicio de mentoría o asesoría

MEMORIA DE ACTIVIDADES Ejercicio

EXPOSICION DE MOTIVOS:

INFORME DE EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO

Asimismo adscribe a la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades el organismo autónomo Gerencia de Servicios Sociales.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN PARTICIPACIÓN CIUDADANA

21 abril 2010 MESA DE EXPERIENCIAS:

Retos y fortalezas para la escuela inclusiva en la Región de Murcia

MODELO DE INTERVENCIÓN PARA LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS Y EL TRATAMIENTO DE LAS DROGODEPENDENCIAS EN EL ÁMBITO LABORAL DE CASTILLA Y LEÓN

MESA LOCAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO.

ATENCION A LAS SITUACIONES DE DEPENDENCIA AÑO 2016

Transcripción:

COMISIÓN N DE SEGUIMIENTO PLAN MUNICIPAL SOBRE DROGAS DE LA CIUDAD DE SEGOVIA Implicaciones legales Ley 3/2007 de 7 de marzo de Prevención, n, Asistencia e integración n Social de Drogodependientes de Castilla y León. 1

Art. 36.1 Los ayuntamientos de más m s de 20 mil habitantes [ ][ ] constituirán comisiones de coordinación, n, evaluación n y seguimiento de los Planes Locales sobre Drogas en su ámbito territorial de competencia Art. 36.2 Las carácter cterísticas,, composición, funciones y régimen r de funcionamiento de estas Comisiones serán n desarrolladas por la Administración n local competente, garantizando la representación n y participación n de las instituciones públicas y privadas implicadas en la intervención n en drogodependencias en su ámbito territorial 2

La experiencia de Segovia desde 2005 Fundación n ANAR de ayuda al menor Asociación n de Alcohólicos licos Rehabilitados Cáritas Cruz Roja Española Asociación n Española contra el CáncerC Objetivo de la Comisión Favorecer la coordinación n de las diferentes actuaciones tanto en prevención n y reducción n de los daños, como en el apoyo social y laboral de las personas con drogodependencia en el ámbito de Segovia Capital 3

PRINCIPIOS - ENFOQUE INTEGRAL Social, educativo, sanitario, cultural y económico - FOCALIZACIÓN Enfocar prioritariamente los recursos sobre las sustancias más s consumidas - COOPERACIÓN Entre los distintos agentes sociales e institucionales - PARTICIPACIÓN Todos los agentes sociales deben estar implicados - NORMALIZACIÓN Integrar las actuaciones en las actividades cotidianas de los colectivos a los que van dirigidas FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN Un mismo objetivo 4

FUNCIONES DE LA COMISIÓN 1. VELAR POR LOS OBJETIVOS PREVISTO EN EL PLAN MUNICIPAL 2. COORDINAR LAS ACTUACIONES EN ÁREAS DE PREVENCIÓN N Y APOYO EN EL ÁMBITO DE SEGOVIA CAPITAL 3. ELEVAR A OTRAS INSTITUCIONES PROPUESTAS EN MATERIA DE DROGAS CUESTIONES FORMALES Ostenta la presidencia el Concejal Responsable del Plan Municipal sobre Drogas Se reúne con carácter cter ordinario y previa convocatoria, al menos 2 veces al año a o o a requerimiento de 2/3 partes de sus miembros 5

INTEGRANTES DE LA COMISIÓN Un mismo objetivo INSTITUCIONES Y ENTIDADES IMPLICADAS INSTITUCIONES GOBIERNO DE ESPAÑA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN AYUNTAMIENTO DE SEGOVIA ENTIDADES ORGANIZACIONES EMPRESARIALES SINDICATOS ASOCIACIONES DE VECINOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN COLECTIVOS PROFESIONALES UNIVERSIDADES 6

CREACIÓN N DE LOS COMITÉS Con intención n de dinamizar el trabajo, se divide la Comisión n en dos comités s que se distribuyen las tareas referentes a: Integración n social y laboral Prevención n y reducción n de los daños ORGANIGRAMA DE LA COMISIÓN COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DEL PLAN COMITÉ DE INTEGRACIÓN SOCIAL Y LABORAL COMITÉ DE PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DE DAÑOS 7

COMITÉ DE INTEGRACIÓN Técnico del Plan de Drogas Técnico de Familia e Igualdad Técnico de Servicios Sociales Técnico de Cáritas Técnico de Cruz Roja Técnico de Empleo Castilla y León Técnico de Empleo Segovia Actualmente este Comité carece de Cometidos COMITÉ DE PREVENCIÓN Técnico del Plan de Drogas Técnico de Familia e Igualdad de Oportunidades Técnico de la Gerencia de Servicios Sociales Técnico de Cáritas Técnico de Cruz Roja Técnico de Fundación n ANAR Técnico de Educación Técnico de Salud Técnico de Juventud Asociaciones de Padres y Madres Policía a Municipal Representante Juvenil 8

ACTUACIONES 2009 Talleres de reducción n de accidentes de tráfico con conductores noveles. Asesoría a para los centros y los profesores de los centros docentes. Programa Moneo para padres. Programa Tira del Hilo para población indicada. Intervención n familiar. Formación n a profesionales de la hostelería Formación n de la Policía a Local Taller de intervención n en crisis. Taller OH.com Formación n para los entrenadores de Juegos Escolares y de clubes deportivos Desarrollo de las ludotecas municipales (programa educativo para niños 5 a 9 años) GRACIAS POR SU ATENCIÓN 9