Manual Liquidación de Prestaciones Dinerarias

Documentos relacionados
IMPUESTO A LAS GANANCIAS 4ta. CATEGORÍA

ENVÍOS INTERNACIONALES. Declaración Simplificada de Envíos Postales Internacionales

MiSimplificación como inscribir y declarar personal? Procedimiento Ley

Manual del Usuario. Sistema de Pagos. Boletas on-line. Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción

Pasos a seguir a fin de obtener la liquidación:

En el menú principal de Relaciones Laborales encontrará la posibilidad de acceder a dos opciones, denominadas Actualizaciones y Consultas Varias.

Régimen de Sinceramiento Fiscal. Cómo incorporo mi deuda a la moratoria de la Ley ?

BANCA ELECTRÓNICA PARA EMPRESAS GUÍA DE APLICACIONES / SISTEMAS PARA CLIENTES USUARIO FINAL PAGOS AFIP

PUERTA A PUERTA. Declaración Simplificada de Envíos Postales Internacionales

GUÍA DE USUARIOS PAGO DE IMPUESTOS Y SERVICIOS (HBE - BEPE)

Generación de Liquidaciones. Aduaneras (LMAN) motivo. PDPE (Pago dentro del Plazo. de Espera) a través de la Web. Manual de Operación Versión 1.

consignando en el campo Modalidad de Contrato el código 102 Empleado Servicio Eventual en Usuaria Decreto 762-.

Manual de usuario RVE 2.0. Módulo Inhabilitaciones

- 1 - MANUAL DE USUARIO - AFILIADOS CONTENIDO

Contraloría General de la República

Seguridad Social. Procedimiento. Fiscalizaciones. Relevamientos de personal. Herramienta informática Trabajo Registrado en Línea.

Instructivo Presentación y Liquidación Ingresos Brutos Mensuales Arbanet

Certificado Digital de Ingresos Laborales (CDIL) Alonso Fontán, Oscar

El sistema permitirá la importación online del archivo generado por el programa de carga de cupones por aplicativo, a la base de RENATEA.

Desarrollo de Proyectos

Mis Facilidades. Cómo incorporo mi deuda ADUANERA al Plan de Financiación Permanente RG 3827?

GUIA PASO A PASO PARA COMPLETAR LOS DATOS SOLICITADOS EN EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN EN LÍNEA

Certificado Catastral Web

CAPITULO A - Empleadores. Aportes y contribuciones obligatorios. Cuotas con destino al sistema de riesgos del trabajo

MANUAL DE USUARIO SUAPORTE CESANTÍAS

Plazo Fijo - Constitución

ANEXO - IMPUESTO A LAS GANANCIAS. Declaración Jurada Simplificada

Cómo obtener Usuario y Contraseña

ANEXO II INSTRUCTIVO PARA AUTOGESTION DE ESTABLECIMIENTOS DE ENGORDE A CORRAL

Instructivo para el uso del. Sistema de Liquidación de Aportes y Contribuciones Sindicales WEB

GUIA INSCRIPCIÓN EN SICERCO

MANUAL DEL USUARIO MODULO DÉBITO AUTOMÁTICO MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE PRODUCCIÓN MODULO DÉBITO AUTOMÁTICO. 30 de Marzo de 2006.

Sistema de Proveedores SISPROV Portal del Proveedor

Menú de Inicio. El menú principal. Este menú principal agrupa las tareas en botones.

Guía rápida para el Uso de Evaluación Modular Q10 Académico, desde un Perfil Docente

TEMA: Sistema único de asignaciones familiares (SUAF).

Servicios Públicos. Manual de Usuarios Módulo Gastos. Proyecto Implementación UBA. Febrero 2011 Versión 2.0

OFICINA DE REGISTRO VIRTUAL DE ENTIDADES LOCALES

Caracas, Av. Lecuna, Parque Central, Torre Oeste piso 6 Telf (MASTER) Página Web: http// 1

Sistema de Presentación y Gestión de Proyectos Instructivo para la carga de Proyectos.

ANAGOLF. Sitio administrativo, Facturación. Manual de usuario. Melquisedeth Soto Paniagua 10/09/2013

Sistema de Liquidación Directa. Servicio de Solicitud de Borradores On-line. Subdirección General de Afiliación, Cotización y Gestión del Sistema RED

Manual de Usuario Presentación Liquidación y Pago de la Contribución a la CRC.

F. 8.1 REGISTRO DE COMPRAS

2015, Año del Bicentenario del Congreso de los Pueblos Libres. Índice

MANUAL DE USUARIO MUTACIONES

RecWEB Sistema de recibos de sueldo y Comprobante de IRPF por Web

Sistema de proveedores

Instructivo para realizar Declaraciones Juradas

PAGO DE LA LIQUIDACION CORRESPONDIENTE A LA SOLICITUD DE SERVICIOS EXTRAORDINARIOS.

GUIA PARA EL USUARIO REGISTRO NACIONAL DE SANCIONES DE DESTITUCION Y DESPIDO RNSDD

Instructivo Operatoria Terminales de Autoservicio (TAS)

Manual del Usuario. Sistema de Pagos. Boletas on-line. Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción

Oficina Virtual CDH Instructivo -

INGRESOS BRUTOS CABA - PRESENTACIÓN DE DECLARACIÓN JURADA ANUAL, CORRESPONDIENTE AL PERÍODO FISCAL 2010

Guía del Sistema. Solicitante. Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal

GUÍA RÁPIDA PARA USUARIOS

Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú Año de la consolidación del Mar de Grau

> Guía para la liquidación de Prestaciones Dinerarias (ILT)

Módulo de Ingresos. Versión 1.0.

MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO GERENCIA DE CONTROL PRESTACIONAL

Banca Mayorista Argentina. Online Banking Comunidades

Manual de Usuario. Aplicativo IBASE

GUIA DE USO - SISTEMA DE RECIBO DIGITAL -

Sistema Rentax Manual de Usuario -Agente de Percepción- Carga de DDJJ de Agentes de Percepción -Extranet-Con Clave Fiscal

INSTRUCTIVO INGRESO CV PORTAL DEL INVESTIGADOR

Manual de procedimiento: Resolución General Nº 3579 de la AFIP ENVÍOS CON DHL

MANUAL CUENTAS AFC PARA EL APORTANTE SOI - Pagos Complementarios Noviembre de 2015

Y FUNCIONAL. Allí cada postulante deberá consignar, el número de CUIL, su fecha de nacimiento y el sexo. Luego, presionar sobre el botón Siguiente.

PAYMENT MODULE. Manual de Usuario: Módulo PAYMOD Agencias

UNION TEMPORAL indenovagse SUPERINTENDENCIA DEL SUBSIDIO FAMILIAR PROCEDIMIENTO GENÉRICO. Proyecto. Manual de uso. Título. Realizado por.

Pago de Impuestos a través de la Banca Electrónica. MultivaNet y Multiva Touch


1. SOFIA G Introducción

Dicho documento deberá ser cumplimentado previamente desde su expediente electrónico accediendo a la siguiente dirección:

Recuerde que para acceder a este servicio deberá:

ANEXO II (Artículo 9 ) TÍTULO I DE LOS COMPROBANTES. A los efectos de tramitar el comprobante Liquidación de

Volante Electrónico de Pagos: Cómo efectúo el pago de mis obligaciones por internet?

Cómo me inscribo en el Registro de Beneficios Fiscales en el Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y otras Operatorias?

Manual. Ingreso Demandas y Escritos Oficina Judicial Virtual

TUTORIAL. Envío de Declaración Jurada Mensual de Retenciones. de Asalariados (IR-3)

INTRODUCCIÓN. Para conocer la funcionalidad de todo el Sistema Odontológico OSDE, por favor consulte el manual correspondiente.

DISTAFARMA: APLICACIÓN PARA LA VENTA A DISTANCIA DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO NO SUJETOS A PRESCRIPCIÓN MÉDICA MANUAL PARA LA OFICINA DE FARMACIA

Módulo de Elaboración de la Solicitud de Fraccionamiento para Municipalidades. Manual de Usuario VERSION 1.0

Guía de uso del Sistema de Declaración Jurada Sistema Control E- Learning

Procedimiento VUCE para la gestión de las solicitudes previas a la licencia de importación de papel de uso editorial.

ACTEON Manual de Usuario

Manual de usuario Evaluador Revisión de documentos para ponencias en Open Conference System (OCS) VII Coloquio Internacional de Educación

PORTAL PAGO PRESTADORES WEB

INSTRUCTIVO APLICATIVO CUENTAS CLARAS CAMPAÑA PLEBISCITO

A N E X O. You created this PDF from an application that is not licensed to print to novapdf printer (

Manejo de parcialidades en Aspel-SAE 6.0

SISTEMA DE CONSULTAS PAGOS DE PROVEEDORES

Campaña N 814 Bienvenida al Régimen General

Validación De Certificados - Autoridad De Registro 01/ Configuraciones Previas:

SERVICIOS CON CLAVE FISCAL

UNIDAD REGULADORA DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN URSEC. Trámites en Línea. Solicitud de Grabación

Sistema Web de Autogestión para Afiliados Ayuda

Manual Acceso Operativo: Administrador de Autoseguro

1. Introducción Acceso al e-tax Solicitud de Inscripción Persona Natural... 7

Transcripción:

Manual Liquidación de Prestaciones Dinerarias http://www.rrhh.gba.gov.ar MANUAL Liquidación de Prestaciones Dinerarias - Página 1 de 17

ÍNDICE INTRODUCCIÓN.-... 3 PRESTACIONES DINERARIAS.... 4 1. Apartado superior de la pantalla principal.-... 4 Filtrar.-... 4 Ordenar.-... 5 2. Apartado central de la pantalla principal.-... 5 Liquidaciones.-... 6 3. Apartado inferior de la pantalla principal.-... 9 Legajo digital.-... 9 Ventanilla (sólo para DIRECCIÓN DE AUTOSEGURO).-... 10 Dictamen.-... 11 Visar (sólo para la DIRECCIÓN DE AUTOSEGURO).-... 11 Remuneraciones.-... 12 Calcular.-... 15 Liquidación y pago.-... 16 MANUAL Liquidación de Prestaciones Dinerarias - Página 2 de 17

INTRODUCCIÓN.- Este manual tiene como objetivo la familiarización de los usuarios con el uso del nuevo módulo SIAPE/Prestaciones_Dinerarias/Administración destinado al registro, seguimiento y liquidación de las prestaciones dinerarias por incapacidad laboral permanente derivadas del régimen de autoseguro. En el contexto del nuevo régimen de autoseguro, las oficinas encargadas de las liquidaciones en cada jurisdicción (en adelante Unidades de Liquidación o UL ), deberán calcular los montos indemnizatorios correspondientes a las resultas de los dictámenes de incapacidad realizados por la Superintendencia de Riesgos de Trabajo. El nuevo módulo SIAPE/Prestaciones_Dinerarias/Administración tendrá como función asistir a la Unidad de Liquidación para el cálculo de los valores indemnizatorios en consonancia con la normativa de riesgos del trabajo. Asimismo, facilitará el flujo de información entre las Unidades de Liquidación y la Dirección de Control del Autoseguro de riesgos del Trabajo, facilitando el cumplimiento de los plazos perentorios. MANUAL Liquidación de Prestaciones Dinerarias - Página 3 de 17

PRESTACIONES DINERARIAS. En primer lugar deberá acceder a Prestaciones Dinerarias/Administración, lo que le permitirá visualizar la siguiente pantalla: La pantalla puede considerarse dividida conceptualmente en tres apartados: Uno superior, destinado al filtrado y/u organización de la información; el central, que muestra los datos siniestrales; y el inferior, destinado a las potenciales acciones a realizar. 1. Apartado superior de la pantalla principal.- Filtrar.- En relación a filtrar, se podrá consultar el siniestro por Organismo, Apellido y Nombre del agente, Cuit-Cuil del mismo, Dictamen Rectificado, Estado y/o Fecha. Dentro del filtro Estado se encuentran las categorías INICIADA, VISADA, CALCULANDO, LIQUIDADA, PAGADA, RECHAZADA e HISTÓRICA. INICIADA : Se corresponde con el estado por defecto en sistema, el cual se muestra cuando en relación al siniestro no hay novedad luego del dictamen de incapacidad. MANUAL Liquidación de Prestaciones Dinerarias - Página 4 de 17

VISADA : Este estado surge por la intervención de la DIRECCIÓN DE AUTOSEGURO luego de la recepción del dictamen homologatorio de incapacidad enviado por la SRT a través de la ventanilla electrónica. El visado consiste en la ratificación o rectificación, por parte de la Dirección mencionada, de la información enviada por la SRT en contraposición con aquella remitida por Provincia ART. CALCULANDO : Es el estado al que pasa el siniestro luego de que el usuario comienza a interactuar con la pantalla REMUNERACIONES. LIQUIDADA : Se produce luego de la registración de la liquidación en la pantalla emergente correspondiente al botón LIQUIDACIÓN Y PAGO (ver punto c).-7.-). PAGADA : Es el que aparece luego de registrar el pago de la prestación dineraria liquidada en la pantalla emergente correspondiente al botón LIQUIDACIÓN Y PAGO (ver punto c).-7.-). PAGO PROVART : Este estado identifica a los siniestros anteriores a la utilización del aplicativo de autoseguro, pero que ya fueron abonados por Provincia ART. HISTÓRICA : Significa que el siniestro en pantalla fue subido al sistema antes de la entrada en vigencia del nuevo régimen del autoseguro y de la utilización de este aplicativo. RECHAZADA : Es el estado que se visualizará cuando la prestataria médica desestime un siniestro por no considerarlo accidente laboral. Se producirá en los casos de fallecimiento. Una vez configurados los filtros, sólo resta hacer click en botón CONSULTAR. Ordenar.- Desde el recuadro ordenar se pueden aplicar tres criterios para la organización de la información que se muestra en el apartado central de la pantalla, estipulando un orden de prelación entre ellos. Las opciones de ordenado son FECHA DE VENCIMIENTO en orden ascendente o descendente, APELLIDO Y NOMBRE, y ORGANISMO para aquellas UL que liquiden a más de un organismo. 2. Apartado central de la pantalla principal.- En el centro de la pantalla se mostrará la información relativa al siniestro. Se podrá ver, en relación al agente, organismo de pertenencia, C.U.I.T.-C.U.I.L. y nombre completo; MANUAL Liquidación de Prestaciones Dinerarias - Página 5 de 17

asimismo se mostrará el número de siniestro, el estado, la fecha de recepción del dictamen, si ha sido visada, y la fecha de vencimiento (fecha límite para el pago). Asimismo, el sistema muestra con señaladores cromáticos de acuerdo a diferentes situaciones, indicadas en las referencias situadas debajo de los renglones: -El color maíz indica que la SRT ha auditado el siniestro resaltado. -El color gris indica aquellos infortunios laborales del que deriva el fallecimiento del agente. -El color verde indica aquellos siniestros que, por padecer el agente siniestrado una incapacidad entre el 50% y el 66%, se les abonará una renta periódica. -El color rojo indica que el siniestro tiene un dictamen rectificado. -El color negro indica los casos de sucesión de siniestros. Se configuran en aquellas situaciones en las que el trabajador padece sucesivas contingencias que le van generando diferentes grados de incapacidad. -El color amarillo indica que con relación a ese siniestro, la liquidación definitiva ha sido una realizada a través de este aplicativo. -El color azul indica que con relación a ese siniestro, la liquidación definitiva ha sido una realizada por PROVART. -El color violeta indica que la Dirección de Control del Autoseguro de Riesgos del Trabajo ha verificado la corrección de los datos del dictamen enviado por la SRT a la Ventanilla Electrónica. En el mismo renglón a la derecha se indica la fecha de visado. Liquidaciones.- A través del botón PROV.ART. situado a la derecha de cada renglón, se podrá acceder a las liquidaciones enviadas por esa entidad, junto con información de interés como el porcentaje de incapacidad. MANUAL Liquidación de Prestaciones Dinerarias - Página 6 de 17

MANUAL Liquidación de Prestaciones Dinerarias - Página 7 de 17

En idéntico sentido y ubicado en el extremo opuesto, se encuentra el botón SIAPE, a través del cual puede ingresarse a la liquidación realizada previamente en el aplicativo. A través de los dos accesos, podrán cotejarse ambas liquidaciones y detectar cualquier inconsistencia o yerro al realizar la operación. MANUAL Liquidación de Prestaciones Dinerarias - Página 8 de 17

3. Apartado inferior de la pantalla principal.- Legajo digital.- La documentación podrá ser consultada a través de la solapa PRESTACIONES DINERARIAS LEGAJO DIGITAL. MANUAL Liquidación de Prestaciones Dinerarias - Página 9 de 17

Ventanilla (sólo para DIRECCIÓN DE AUTOSEGURO).- Ingresando al botón VENTANILLA puede acceder a la siguiente pantalla. A través de esta pantalla se podrá cargar la información contenida en los dictámenes de homologación de incapacidad remitidos por la SRT a la Ventanilla Electrónica. 1 1 Servicio de establecido por la Superintendencia de Riesgos de Trabajo para empleadores, implementado por Resolución SRT N 635/08 y modificado por Resolución SRT N 365/09: Por su intermedio se reciben las notificaciones y MANUAL Liquidación de Prestaciones Dinerarias - Página 10 de 17

Dictamen.- Mediante el botón Dictamen, podrá visualizarse la información relativa al dictamen homologatorio de incapacidad remitido a la Ventanilla Electrónica de la DIRECCIÓN DE AUTOSEGURO. En la pantalla emergente podrá verse un resumen del dictamen, o bien hacer click en el botón Dictamen Digital para obtener el dictamen completo en formato PDF; para que este acceso funcione deberá estar habilitada la aparición de ventanas emergentes en el explorador de internet que se esté utilizando. Visar (sólo para la DIRECCIÓN DE AUTOSEGURO).- El botón VISAR, permite a la DIRECCIÓN DE AUTOSEGURO controlar la información siniestral enviada por Provincia ART y el dictamen homologatorio de incapacidad comunicaciones emitidas por ese organismo. En el marco del nuevo régimen de Autoseguro de Riesgos del Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, la Dirección de Control del Autoseguro de Riesgos del Trabajo tendrá la misión de recibir las novedades por esa vía MANUAL Liquidación de Prestaciones Dinerarias - Página 11 de 17

remitido por la SRT a la Ventanilla Electrónica. Al hacer click en él surge un cuadro de diálogo en el cual se confirma el visado. Remuneraciones.- Al posicionarse sobre un siniestro visado, se habilitan los botones REMUNERACIONES, IMPRIMIR y CALCULAR. A través del primero se mostrarán los antecedentes salariales del agente, correspondientes al año anterior a la fecha del siniestro, previo accionar el botón OBTENER ÚLTIMAS DOCE REMUNERACIONES. Si la información salarial no ha sido previamente subida a la base de datos del SIAPE mediante la remisión del archivo SALARIO_TXT (Ver Manual Aplicativo NÓMINA ), deberán cargarse los datos correspondientes manualmente en la misma pantalla Sobre el margen derecho podrá verse la información siniestral (incapacidad y fechas de interés) y la discriminación de conceptos integrantes de las prestaciones dinerarias de riesgos del trabajo (SAC, IB, VMIB, remunerativos y no). Importante: es menester como primer paso al ingresar a esta pantalla la carga de la fecha de inicio de actividades del agente, caso contrario de poseer menos de un año de antigüedad a la hora del siniestro podrá observarse cálculos erróneos. MANUAL Liquidación de Prestaciones Dinerarias - Página 12 de 17

Con la información de esta pantalla completada (en forma automática o manual), se hará click en el botón CALCULAR. Esto arrojará en el apartado derecho el cálculo de SAC (sueldo anual complementario), IB (Ingreso Base) y VMIB (Valor Mensual del Ingreso Base), estos dos últimos remunerativos y no. Se presta conformidad a estos valores a través del accionado del botón CONFIRMAR IMPORTES CALCULADOS. Asimismo, podrá consultar el detalle de los conceptos incluidos en cada periodo mensual declarado a través del botón situado inmediatamente a la derecha de los montos, en las categorías remunerativos y no remunerativos. MANUAL Liquidación de Prestaciones Dinerarias - Página 13 de 17

Una vez dentro del detalle, podrá variar el monto del periodo eligiendo los conceptos que se considere deben estar incluidos, y/o modificando las sumas correspondientes a cada ítem en particular. En la parte inferior de la pantalla auxiliar se le mostrará la variación del monto del periodo indicando la suma total anterior y la resultante de las modificaciones. El botón IMPRIMIR arrojará un PDF como el que se muestra a continuación, con la información previamente cargada en la pantalla que podrá obtener a modo de consulta del cálculo realizado: MANUAL Liquidación de Prestaciones Dinerarias - Página 14 de 17

Calcular.- Una vez confirmados los cálculos de SAC, IB y VMIB, se hará click en el botón CALCULAR de la pantalla principal. Esta acción realizará la liquidación de la prestación dineraria por incapacidad laboral permanente, cuyos conceptos se mostrarán en el apartado derecho. MANUAL Liquidación de Prestaciones Dinerarias - Página 15 de 17

Nótese que en el apartado superior de la pantalla (de color gris en la imagen), existe un campo con la leyenda en color rojo Fecha de Nacimiento según Nómina. Se destaca este dato por el impacto que tiene en el cálculo de las prestaciones dinerarias, a efectos de que se constate su veracidad en caso de discordancia. Por último, a través de los botones intitulados FÓRMULA, podrán verse las ecuaciones del régimen de riesgos de trabajo que utilizó el sistema para liquidar la prestación dineraria. Liquidación y pago.- Por último, a través del botón LIQUIDACIÓN Y PAGO, se podrá dejar constancia en sistema de la erogación de la prestación dineraria al agente siniestrado o bien de la puesta a disposición del monto indemnizatorio en una cuenta del organismo. La siguiente pantalla puede considerarse dividida conceptualmente en tres apartados: En primer lugar la indicación de la liquidación que se utilizará, luego la registración de la liquidación y finalmente la registración del pago. Se podrá ingresar a esta ventana a realizar las registraciones de a una por vez agregando el dato y presionando el botón REGISTRAR en cada caso. MANUAL Liquidación de Prestaciones Dinerarias - Página 16 de 17

En primer lugar se dejará constancia de qué liquidación se utilizará: Podrá optarse entre la enviada por Provincia ART o bien por la realizada a través del aplicativo del SIAPE. Una vez registrada la opción con la cual se pagará aparecerá la fecha correspondiente en la liquidación elegida. Realizada esta opción se impide cualquier modificación ulterior. A continuación deberá registrarse la liquidación, en los casos en que no hay constancia de la conformidad del agente en aceptar la indemnización tarifada (conforme el art. 4 de Ley 26.773). Se ingresará la fecha de transferencia a la cuenta SINIESTRO y el número de expediente respectivo (Ver Autoseguro - Procedimiento Prestaciones Dinerarias en concepto de Incapacidad Laboral Permanente y Fallecimiento ). En caso de que el agente hubiese optado por aceptar la indemnización tarifada, deberá registrarse el pago indicando sucursal del Banco Provincia y número de cuenta a donde se depositará la prestación dineraria; de igual manera se consignará la fecha de pago al agente. Finalmente en el margen derecho se podrá visualizar y completar las fechas de: el dictamen, la recepción en la Dirección de Autoseguro, del Visado, del Cálculo de la prestación dineraria, del vencimiento, de la liquidación de la prestación, de la aceptación del cobro, del pedido de fondos, de la orden de pago, de la imputación de pago, de la cuenta siniestro y del efectivo pago. Todos estos datos son relevantes para una posible auditoria de Superintendencia de Riesgos del Trabajo. MANUAL Liquidación de Prestaciones Dinerarias - Página 17 de 17