Presencia de contaminantes prioritarios y emergentes en aguas de abasto

Documentos relacionados
METODOS ANALÍTICOS PARA EL CONTROL DE SUSTANCIAS PRIORITARIAS EN AGUAS

Valoración y monitorización del riesgo frente a. xxxxxxxx. contaminantes

IT-ATM-04 Criterios para definir métodos de referencia para la determinación de contaminantes

Alejandra Puig Infante SG de Gestión Integrada del Dominio Público Hidráulico MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE

RADIACTIVIDAD Y EMISIONES IONIZANTES

SERVICIOS TÉCNICOS DE ANÁLISIS LABORATORIO DE ENSAYOS Y CONTROL DE CALIDAD EMPRESA I+D+I

NANOFIBRAS PARA LA RESTAURACIÓN DE AGUAS CON CONTAMINANTES PRIORITARIOS Y EMERGENTES

HERRAMIENTAS PARA EL ANÁLISIS Y ESTRATEGIAS DE CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DIFUSA INDUCIDA POR EL REGADÍO

CONCLUSIONES DEL INFORME SOBRE TENDENCIAS TECNOLÓGICAS EN EL SECTOR DEL MEDIO AMBIENTE INDUSTRIAL ESPAÑOL

EVALUACIÓN DEL RIESGO DE LOS ABASTECIMIENTOS DE AGUA DE CONSUMO HUMANO

ANEXO. ELECTROFORESIS/ Versión 0.0/ MODULO 3/ CÁTEDRA DE FÍSICA/ FFYB/ UBA/

2. Gestión de los residuos peligrosos

Aluna: Adriana Amaral Martini Tutor académico: Isabel Herraez Tutor de la empresa: Ana Castro

TITULO: Referencia: Revisión: 00 ÍNDICE 1) ALCANCE ) DESARROLLO ) Criterio de selección de métodos de referencia...

Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Laboratorios, Microbiología y Farmacia. - 2 Manual Teórico - 1 Cuaderno de Ejercicios

Oferta Tecnológica: Sensores de bajo coste para la detección de hidrógeno gaseoso

Este resumen solo tiene carácter informativo, no tiene valor jurídico, para más información consulte el citado Real Decreto, adjunto a este texto.

PRESENTACIÓN LISTADO TECNOLOGÍAS LIMPIAS

MASTER DE GESTION INTEGRADA DE LA CALIDAD AMBIENTAL ANALISIS DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIDADES DIDACTICAS

Contaminantes Orgánicos en Ecosistemas Acuáticos y su Riesgo Ambiental

Contaminantes Orgánicos en Ecosistemas Acuáticos y su Riesgo Ambiental

Paul C. Rizzo Associates, Inc. CONSULTANTS

MÉTODOS DE TOMA DE MUESTRA Y ANÁLISIS

document title - date (Personalise the footer with 1 "Insert / Header and Footer)

I. Comunidad Autónoma

Contenido mínimo del programa de formación, para el desempeño de las funciones de nivel básico

CRITERIOS EVALUACIÓN MICROBIOLOGÍA ENFOQUE PRÁCTICO

Se estructura en módulos que se complementan con actividades y casos prácticos:

Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006

Nombre y Cargo Firma Fecha 01/10/ /10/ /10/2007

Normativa de referencia

1.1 Identificación de la sustancia o del preparado. Sinónimo: Aluminio Hidroxisilicato, Caolín, Caolinita

Félix Ripollés Pascual IPROMA Grupo de Trabajo de Inspección de Vertidos y Laboratorio. Comisión V de AEAS

20.1 Normativa General

Ficha de Datos de Seguridad

Diplomado en seguridad e higiene industrial

1.1 Identificación de la sustancia o del preparado Denominación: Verde de Metilo (C.I )

Oferta tecnológica: Nuevo catalizador que elimina de forma eficiente compuestos orgánicos volátiles clorados en corrientes gaseosas

I. Comunidad Autónoma

Vigilancia de calidad del agua de consumo e identificación de riesgos emergentes

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Detección y control de. contaminantes en vinos. Alimentaria 2016

Perfil Nacional - Venezuela 2003 Normas de la OIT sobre seguridad y salud en el trabajo

NTP 483: Aseguramiento de la calidad en un laboratorio de higiene industrial: el m...

CRYOCORE: La toma de muestras mediante condensación criogénica. Un futuro muy próximo.

ESTUDIO DE ELIMINACIÓN DE CONTAMINANTES EMERGENTES Y CONTAMINACIÓN FECAL MEDIANTE FOTOCATÁLISIS SOLAR CON DIÓXIDO DE TITANIO SOPORTADO

MEJORA DE LA CALIDAD DE LAS AGUAS RECREATIVAS Y COSTERAS DE LA MACARONESIA MELHORIA DA QUALIDADE DAS ÁGUAS BALNEARES E COSTEIRAS DA MACARONESIA

CALIDAD DEL AIRE EN EL PUERTO DE ALMERÍA

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Programación de jornadas técnicas de Prevención Primer semestre de 2018

PROGRAMA PARA TÉCNICOS SUPERIORES EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES TEMAS COMUNES A TODAS LAS OPCIONES Tema 1. La Constitución Española: Principios

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. Programa de Doctorado: Química e Ingeniería Química

Acción Estratégica sobre Deporte y Actividad Física

Página 1 de 11. Apartado 7.9: Filtro de partículas Se incluye este apartado sobre el filtro interno de partículas del analizador.

ADR Materias peligrosas para. el medio ambiente (medio acuático )

Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006

Monitoreos de Calidad de Aire

Calidad. y seguridad en el laboratorio

II Jornada Técnica Productos Sanitarios y Medioambiente Taller práctico de gestión de productos citostáticos en los centros sanitarios.

NORMATIVA MEDIOAMBIENTAL DE APLICACIÓN A LA COMUNDIAD DE REGANTES DE VILLARREAL. INCIDENCIA Y ASIGNACIONES.

PROGRAMA DE FORMACIÓN: DURACIÓN Y CALENDARIO.

PROGRAMA DE JORNADAS TÉCNICAS DE PREVENCIÓN

Máster Universitario Oficial en Gestión Integrada

Salud pública y Enfermería Comunitaria

ANÁLISIS DE RANGO ORGÁNICO DE GASOLINA EN AGUA POR MEDIO DE LA MICROEXTRACCIÓN EN FASE SÓLIDA

TRABAJOS CON MATERIALES DE AMIANTO FRIABLES. Evaluación del riesgo por exposición a amianto

Ficha de Datos de Seguridad

PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE AGUAS RESIDUALES

MF0053_3 Muestreo para Ensayos y Análisis (Online)

2-NITROBENZALDEHÍDO, 99% PS

Ministerio Público Fiscalía de la Nación Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses

1 Plagas de los cultivos- clasificación, descripción y daños que producen 2 Métodos de control de plagas

Detección de contaminantes en la industria agroalimentaria mediante biosensores (AGROBIOCON)

I+D+i y política general del Agua Mesa temática interregional RED I+D+i en agua

Suelos Contaminados: Estrategias de Gestión

Ejemplos de Indicadores para el Desempeño Ambiental.

1. Denominación: 2. Justificación

ACIDO 4-AMINOBENZOICO, 99% PS

Ficha de Datos de Seguridad CE

Universidad Tecnológica Nacional INGENIERÍA SANITARIA Facultad Regional Bahía Blanca

Operador de laboratorio

Ley sobre Control Integrado de la Contaminación

MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN DE HUEVOS

Propuestas de modificación del RD 1620/2007

PLAN DE ADECUACION MEDIOAMBIENTAL, EFICACIA ENERGETICA DE MATERIAL DE LA CONSTRUCCION ENRIQUE DEL CASTILLO (ECA) TOLEDO, OCTUBRE 2005

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

CURSO DE PROTECCIÓN CIVIL SOBRE EVALUACIÓN DE RIESGOS TECNOLÓGICOS. FECHAS: del 13 al 17 de noviembre de 2017.

Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006

ANEXO 9.- CATÁLOGO BÁSICO RELATIVO DE INSPECCIONES Y REVISIONES PERIÓDICAS SEGÚN LA REGLAMENTACIÓN Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

CONTAMINACIÓN HÍDRICA

servicio orientado al cliente independencia confidencialidad integridad compromiso

ALUMINIO solución patrón Al=1,000±0,002 g/l AA

Una muestra de agua se toma y analiza para proporcionarnos información del estado de la misma en el momento del muestreo.

COORDINADOR EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

ACETANILIDA PA. Identificación de la sustancia o del preparado

1. PRODUCTOS ALIMENTICIOS PRIMARIOS DE ORIGEN VEGETAL

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD UREA

Optimización de las redes de calidad del aire

Riesgos y Medidas Preventivas en Trabajo en Espacios Confinados

Transcripción:

Seminario Especializado en la Evaluación y Control de la Calidad de las Aguas Presencia de contaminantes prioritarios y emergentes en aguas de abasto JULIO LLORCA PÓRCEL AQUALOGY-LABAQUA www.labaqua.com julio.llorca@aqualogy.net

Presencia de contaminantes prioritarios y emergentes en aguas de abasto ÍNDICE: INTRODUCCIÓN CASOS, EJEMPLOS Y DEFINICIONES NECESIDADES REALES TECNOLOGÍA PARA EL CONTROL Y ANÁLISIS TOMA DE MUESTRA NUEVOS DESARROLLOS CONCLUSIONES

AQUALOGY-LABAQUA Sectores de actividad SERVICIOS AMBIENTALES Vigilancia, inspección y consultoría medioambiental : Medio industrial, medio natural. Riesgo químico (REACH). Bioseguridad: Mantenimiento de instalaciones y estudios de calidad microbiológica del aire. Gestión Integral de Olores Modelizaciones Ambientales. SERVICIOS CALIDAD, PREVENCIÓN Y GESTIÓN AMBIENTAL Consultoría en Calidad, Prevención de Riesgos Laborales y Gestión Ambiental : Seguridad Laboral e Industrial, Higiene Industrial, Ergonomía Aplicada y Psicosociología, Consejero de Seguridad ADR, Gestión Integral en Coordinación Actividades Empresariales, Consultoría Seguridad y Salud en Obras: Coordinador de Seguridad y Salud, Asistencia Técnica Preventiva, Estudios Básicos de Seguridad y Planes de Seguridad. Formación en Calidad, Gestión Ambiental y Prevención. Implantación, mantenimiento y revisión de Sistemas de Gestión. SERVICIOS ANALÍTICOS Control analítico en toda la gama de matrices ambientales(agua, aire, sólidos). Análisis físico-químicos (orgánicos, metales). Análisis microbiológicos. Análisis toxicológicos y específicos de residuos. Desarrollo de nuevos métodos analíticos.

Localización geográfica Oficinas Santiago de Compostela Oviedo Guernic a Laboratorios Valladolid Zaragoza Barcelona Madrid Valencia Alicante Sevilla Jerez de la Frontera Murcia Las Palmas

SUSTANCIAS PRIORITARIAS Y EMERGENTES? SUSTANCIAS ORGÁNICAS??? O INORGÁNICAS??? NATURALES O ARTIFICIALES???? ANDROPOGÉNICAS?????

SUSTANCIAS PRIORITARIAS Sustancia prioritaria: sustancia que presenta un riesgo significativo para el medio acuático comunitario, o a través de él, incluidos los riesgos de esta índole para las aguas utilizadas para la captación de agua potable, y reguladas a través del artículo 16 de la Directiva 2000/60/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2000. Entre estas sustancias se encuentran las sustancias peligrosas prioritarias. La relación de sustancias prioritarias figura en el anexo I de este real decreto. Sustancia preferente: contaminante que presenta un riesgo significativo para las aguas superficiales españolas debido a su especial toxicidad, persistencia y bioacumulación o por la importancia de su presencia en el medio acuático. Artículo 3, RD/60-2011. Por supuesto, todas las sustancias indicadas en el RD-140-2003 para aguas potables.

Lista de sustancias prioritarias

Lista de sustancias prioritarias

Lista de sustancias prioritarias

Lista de sustancias. Nuevas inclusiones DIRECTIVA MARCO DEL AGUA 2013-39-UE (AGOSTO 2013)

SUSTANCIAS EMERGENTES SUSTANCIAS QUE SE SOSPECHA PUEDEN SER POTANCIALMENTE TÓXICAS O CONTAMINANTES Y SE ESTÁ EMPEZANDO A ESTUDIAR SU PRESENCIA EN EL MEDIOAMBIENTE NOVEDOSAS POR: -NUEVO USO -NUEVA FABRICACIÓN -AHORA SOMOS CAPACES DE DETACTARLAS Y MEDIRLAS

SUSTANCIAS PERFLUORADAS. Mas de 50 años utilizándose por sus excelentes características y aplicaciones que determinan sus carácter anfifílico: -Recubrimientos de telas antimanchas. -Extinción de incendios. -Revestimientos lipofílicos para papel antiadherente. - Abrillantadores -Tensoactivos -HASTA 2010 NO SE INCLUYE COMO CONTAMINANTE PRIORITARIO

SUSTANCIAS PERFLUORADAS. RAZÓN: NO EXISTIA TÉCNICA ANALITICA CAPAZ DE DETECTAR EL COMPUESTO A LAS CONCENTRACIONES AMBIENTALES. - APARICIÓN DE HPCL-MS/MS - SISTEMAS DE DOBLE COLUMNA PARA ELIMINACIÓN DE FONDO DE CONTAMINACIÓN. -SISTEMAS DE CONCENTRACIÓN DE MUESTRA. EMERGENTE???? TÉCNICA DE ANÁLISIS

FÁRMACOS Y HORMONAS. SUSTANCIAS TERAPEÚTICAS QUE NO DEBEN SER CONSUMIDAS SI NO ES POR PRESCRIPCIÓN MÉTODO EPA-1694. ESTABLECE EL ANÁLISIS PARA ESTOS COMPUESTOS EN AGUAS ALGUNOS PAISES EUROPEOS LOS ESTÁN EXIGIENDO COMO PARÁMETRO DE CALIDAD DE LAS AGUAS POTABLES

FÁRMACOS Y HORMONAS. PRINCIPALES COMPUESTOS: -CARBAMAZEPINA -DICLOFENACO -IBUPROFENO -ANTIBIÓTICOS -ESTRADIOL NUEVA DIRECTIVA DEL 2013: Articulo 8 ter: Diclofenac (CAS 15307-79-6), 17-beta-estradiol (E2) (CAS 50-28-2) y 17-alpha-ethinylestradiol (EE2) (CAS 57-63-6) se incluirán en la primera lista de observación, para recabar datos de seguimiento con el fin de que faciliten la determinación de medidas adecuadas para afrontar el riesgo que suponen dichas sustancias.

BISFENOL-A. -MUY UTILIZADO COMO PLASTIFICANTE EN POLICARBONATOS Y OTROS PLASTICOS. -ALERTA POR APARECER EN BIBERONES. -DEMOSTRADO CARÁCTER DE DISRUPTOR ENDOCRINO. -NO ESPECIALMENTE PROBLEMÁTICO MEDIOAMBIENTALMENTE

BISFENOL-A. PUEDE CONTAMINAR AGUAS POTABLES POR ESTAR PRESENTE EN MATERIALES DE DEPÓSITOS Y RECUBRIMIENTOS DE ESTOS: ENSAYOS DE MIGRACIONES DE MATERIALES PRODUCTO/MAT ERIAL A ENSAYAR Materiales en contacto con agua de consumo ENSAYO Migración global de materiales en agua para los análisis orgánicos incluidos en el presente anexo técnico Migración global de materiales en agua para los análisis orgánicos incluidos en el presente anexo técnico NORMA/PROCEDIMIE NTO DE ENSAYO UNE-EN ISO 8795:2002 UNE-EN 12873-1:2004 UNE-EN 12873-2:2005 UNE-EN 12873-3:2007 UNE-EN 12873-4:2007 -IMPERMEABILIZANTES -MATERIALES DE DEPÓSITOS

CASO ESPECIAL: PLAGUICIDA IMIDACLOPRID

CASO ESPECIAL: PLAGUICIDA IMIDACLOPLID

CASO DE STUDIO- HERBICIDA INTENSIVO: GLIFOSATO OMS: NO CANCERIGENO, NO PELIGROSOS A NIVELES INFERIORES A 0,7 PPM EN AGUA PERO: RD-140/2003 Y LEGISLACIÓN CANARIA ESTABLECEN COMO LÍMITE MÁXIMO EN AGUAS PARA CUALQUIER PLAGUICIDA 0,1 PPB.

DROGAS DE ABUSO EN AGUAS COMO CONTAMINANTES.

CONCLUSIÓN Se conocen más de 8.000.000 de compuestos orgánicos y cada año se descubren unos 5.000 nuevos. Debemos estar preparados para su control como contaminantes en las aguas DIRECTIVA 2013-39AGOSTO 2013 Lista de observación 1. La Comisión establecerá una lista de observación de sustancias sobre las que deben recabarse datos de seguimiento a nivel de la Unión para que sirvan de base a futuros ejercicios de asignación de prioridad de conformidad con el artículo 16, apartado 2, de la Directiva 2000/60/CE, para completar, entre otros, datos de análisis y revisiones, según lo previsto en el artículo 5, y de programas de seguimiento, según lo previsto en el artículo 8 de dicha Directiva. La primera lista de observación deberá contener un máximo de 10 sustancias o grupos de sustancias e indicará las matrices de seguimiento...

MEJORAS EN LAS TÉCNICAS DE ANÁLISIS PARA LA DETERMINACIÓN DE PRIORITARIAS Y EMERGENTES - PROCESOS DE EXTRACCIÓN Y CONCENTRACIÓN DE MUESTRA - TECNOLOGÍAS DE LOS EQUIPOS DE ANÁLISIS - GARANTIAS DE CALIDAD -- > ACREDITACIÓN - INCORPORACIÓN DE MEJORAS EN LA TOMA DE MUESTRA Y ANÁLISIS ON-LINE

PROCESOS DE EXTRACCIÓN Y CONCENTRACIÓN DE MUESTRA - REDUCIR EL VOLUMEN DE MUESTRA (COSTES) - AUMENTAR SENSIBILIDAD - INCREMENTAR LA RAPIDEZ - REDUCIR LA MANIPULACIÓN DE LA MUESTRA - MENOR COSTE - ROBUSTEZ

PROCESOS DE EXTRACCIÓN. SBSE Equilibrio A(H 2 O) K ow A(PDMS) n(pdms) = [A] o V PDMS K ow VH 2 O + V PDMS K ow

PROCESOS DE EXTRACCIÓN. SBSE PTV (CIS4) Extraction (SBSE) Termodesortion Unit (TDS) Elevada sensibilidad MSD No uso disolventes (GC)

PROCESOS DE EXTRACCIÓN. SPE ON-LINE

PROCESOS DE EXTRACCIÓN. SPE ON-LINE

EQUIPAMIENTO QQQ GC-QQQ LC-QQQ MUY ELEVADA CUALIFICACIÓN DEL PERSONAL

CALIDAD Y ACREDITACIÓN ACREDITACIÓN ASEGURA CALIDAD DE ANÁLISIS UNE-EN ISO/IEC 17025: 2005, CGA-ENAC-LEC -MATERIALES DE REFERENCIA -EJERCICIOS DE INTERCOMPARACIÓN.

MUESTREO PRIMER PASO DEL ANALISIS. -PASO CRUCIAL E IMPORTANTE -NUEVOS AVANCES TECNOLÓGICOS EN MUESTREO????. 3 2

MUESTREO PASIVO Muestreador pasivo: Dispositivos que hacen posible adquirir una muestra de un punto determinado sin el transporte activo inducido por técnicas de bombeo o purga. Todas estas tecnologías pasivas simulan un organismo acumulador Ventajas - Incremento de la información espacial y temporal. - Alta sensibilidad. - Reducción de costes de transporte. - Reducción de la degradación de la muestra. - Bajo coste.

MUESTREO PASIVO Dispositivo sin fuente de energía externa. Acumula la fracción soluble de los contaminantes de forma proporcional al tiempo y a la concentración (Simulación de organismos bioacumuladores). Algunas limitaciones (turbulencias, biofilm, fase sólida )

ALTERNATIVA: MUESTREO ACTIVO/PASIVO CFIS Ventajas frente a muestradores pasivos - Velocidad de muestreo independiente de turbulencias - Controles de calidad del proceso de muestreo. - Reporta los datos de muestreo (Tª, flujo..) - Reducido lag time. - Reducción o eliminación de la formación de biofilm. - Método de análisis rápido. - Posibilidad de analizar tanto fracción particulada como disuelta. - Amplio rango de compuestos.

ESQUEMA CFIS PDMS- Compuestos Apolares Adsorbente para compuestos polares Carbón activado para COVs

VIDEO

COMPUESTOS ANALIZADOS CFIS COMPUESTOS APOLARES: PAHs, PCBs, POCs, PBDEs, OTROS (ACREDITACIÓN 17025-ENAC) PLAGUICIDAS POLARES: TRIAZINAS, FENILUREAS, CARBAMATOS, OTROS. VOCs: BTEX, THMs, HC, MICROCISTINAS: EN FASE DE DESARROLLO FÁRMACOS Y HORMONAS: EN FASE DE DESARROLLO.

FUTURO: SENSORES ON-LINE E IN-SITU Proyecto LIFE- AQUATIK Título: Desarrollo y validación de un sistema avanzado de monitorización para el control de contaminantes orgánicos prioritarios en efluentes de aguas residuales. MÓDULO DE PREPARACIÓN DE MUESTRA (FCCU) BIOSENSOR ESPECIFICO (PLAGUICIDAS) SISTEMA INFORMÁTICO DE PROCESADO DE SEÑAL Y ALERTA

Proyecto LIFE-AQUATIK FCCU Componentes del FCCU y su funcionalidad: Esquemas hidráulicos distintas etapas: Preparación Muestreo Análisis Factor de concentración 150 veces Adsorbente utilizado: HLB

CONCLUSIONES LAS NUEVAS SUSTANCIAS IMPLICAN NUEVOS RETOS PARA LA DETECCIÓN Y EL CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN. EL FUTURO TIENDE A NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA TOMA DE MUESTRA O AL DESARROLLO DE SENSORES ON-LINE. ADMINISTRACIONES Y LEGISLACIONES NUEVAS NECESIDADES Y ACTUALIZACIONES PERMANENTES

REFORÇO DAS CAPACIDADES E COMPETÊNCIAS RELATIVAS A GESTÃO DOS RECURSOS HÍDRICOS NAS ILHAS PROJECTO COFINANCIADO POR: www.islhagua.org