El Sombrero de Tres Picos

Documentos relacionados
La Sombra del Tenorio

PROGRAMACIÓN TEATRAL DE PRIMAVERA

Datos importantes MUSICAL INFANTIL, donde los niños disfrutarán, junto con sus padres, del cuento clásico. UNA HORA. de música, teatro y bailes.

TÍTULO SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO

PRESENTA. La Tercera palabra ALEJANDRO CASONA ...

ESPECIALIDAD ESCENOGRAFÍA

Panorama crítico de la novela realista-naturalista española

Teatro Cánovas. 23/02/2013. El Buscón encontrado en Málaga. Texto: Françoise Chabassier Fotos: Federico Martínez Alés

Enseñanzas Artísticas Superiores

José Antonio Ruiz de la Cruz, José Antonio.

Bodas de Sangre Federico García Lorca

12 años La cueca de Gil con polainas verdes

ILUSTRACIÓN Y NEOCLASICISMO. El sueño de la razón produce monstruos (1799), de la serie Los Caprichos, de Goya.

SÍLABO DE COMPOSICIÓN Y NARRATIVA AUDIOVISUAL II

Gracias por acompañarnos hoy en esta ocasión tan especial Ya sólo nos queda desear que les guste. Y ahora Bienvenidos a El Café de Broadway!

Concurso teatral para jóvenes de toda España JURADO AUTONÓMICO ANDALUCÍA

COMPAÑÍA DE TEATRO LA CALDERONA PRESENTA LA DAMA BOBA (VERSIÓN ANIMAL) Basada en LA DAMA BOBA de Lope de Vega. Versión y Dirección RAMÓN GUTIÉRREZ

ANTONIO MÁRQUEZ. danza española - flamenco SELECTO

Coproducción: Colabora:

Para morir bonito. -una comedia romántica sobre la muerte- escrita y dirigida por Alonso Alegría

Javier Ossorio Síntesis Producciones. Presenta: Absurdos Instantes. Textos de Karl Valentín. Con:

SINOPSIS. Abulaga Teatro / / /

La compañía. Sinopsis

FLAMENCO EN EL ALMA BALLET ESPAÑOL JULIA GRECOS INTRODUCCIÓN:

1.- CRÉDITOS. Dirección General y Puesta en Escena DAIRO PIÑERES THEYLOR PLAZA ALEJANDRO MARTÍNEZ JOSÉ FIGUEROA CARLOS DIMAS EDWARD KING

danzas históricas ballet clásico, danza contemporánea, bailes de tradicionales danzas exóticas

NABUCCO, DE G. VERDI. 25 de octubre

Ve n e n o p a ra e l G e n e ra l Morelos

FORMA DE TITULACIÓN POR OBRA ARTÍSTICA TEATRAL* Definición de Obra Artística para la Licenciatura en Literatura Dramática y Teatro:

EN 2015 IV CENTENARIO DE LA PUBLICACIÓN DE LA SEGUNDA PARTE DE EL QUIJOTE Y EN 2016 IV CENTENARIO de MIGUEL DE CERVANTES

Festival Internacional de Títeres

LA LUNA DE JUAN: Un espectáculo del. Teatre Nu basado en. el cuento La Luna. de Juan escrito e. ilustrado por. Carme Solé Vendrell.

BALLET NACIONAL DE ESPAÑA Director: José Antonio

A todo pecho ESPECTÁCULO DE TÍTERES PARA ADULTOS

TEAT 3025 APRECIACIÓN DEL ARTE DRAMÁTICO

Un trabajo coral de excelentes profesionales españoles. El estreno mundial de una ópera en lengua española. Un equilibrio perfecto entre teatro y

Manual de Literatura española

Cenicienta, la magia del musical.


Índice. 1. Sinopsis POR DERECHO 2. Compañía Sánchez Cortés 3. Antonio de Verónica 4. Saray Cortés

LOLA, la oveja torpe

El crim de Lord Arthur Savile Oscar Wilde EGOS Teatre

CARTELERA TEATRAL SEPTIEMBRE 2.017

PRIMAVERA CASTILLA-LA MANCHA ARTES ESCÉNICAS CASTILLA-LA MANCHA 3.

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LITERATURA DRAMÁTICA Y TEATRO P L A N D E E S T U D I O S

CERTAMEN DE TEATRO ESCOLAR DE LA COMUNIDAD DE MADRID. Características principales de la convocatoria. Curso

TEMPORADA FEBRERO-MAYO FEBRERO. Maribel y la extraña familia de Miguel Mihura

De los mismos productores de Shrek el Musical llega al Maipo MARCO POLO. La experiencia de Teatro Musical más épica y divertida para toda la familia.

LA POSADERA (LA LOCANDIERA

El Corral de Bernarda Basada en las obras La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca y Pepe el Romano de Ernesto Caballero

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

DATOS DE LA ASOCIACIÓN

Universidad / Enseñanzas Artísticas

INDICE Parte I. El Guión Dramático 1. Drama, Ficción y Estructura Dramática 2. Análisis de la Estructura Dramática El Desarrollo de la Historia

Descubriendo la Navidad en el Teatro de la Ciudad

MÁSTER PROPIO EN GUION DE CINE SERIES DE TV Y DRAMATURDIA

Literatura Universal. Estructura de la prueba. Estructura de la prueba. Objetivos, contenidos y criterios de evaluación

Lover. Lover. Un espectáculo de teatro de objetos de Marta Marco y Andrés Beladiez

HISTORIA DE LA MÚSICA Y DE LA DANZA

La creatividad es la capacidad de reaccionar a todo lo que nos rodea, de elegir entre los cientos de posibilidades de pensamiento, sentimiento,

Liderazgo de Acción Positiva

CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE ARQUITECTURA Y DISEÑO

Jesús Herrera. Presenta DANTZARI BAILAOR

3 PROCESOS CREATIVOS

SINOPSIS. LUDO Circus Show es la puesta en escena del espíritu del juego a través del circo. LUDO es una atmósfera; un estado lúdico.

Teatro Cánovas. 01/12/2012. Excéntrica Producciones trae su reciente estreno, el Esperando a Godot más circense, al Teatro Cánovas

Historia de la música y de la danza

C/Cueva de la Mora 7 Local Villaviciosa de Odón (Madrid)

DOSSIER INFORMATIVO. reciclart. un espectáculo para todos los públicos percusión en estado puro con elementos reciclados.

LA MADRID DE LOS AUSTRIAS

REAL ACADEMIA de BELLAS ARTES. de SAN FERNANDO PRESENTACIÓN VISITAS Y TALLERES

ADÁN Y EVA EL MUSICAL UNA ADAPTACIÓN MUSICAL DE LA OBRA DE MARK TWAIN

HIGIENICO PAPEL TEATRO nace en enero de 1996, siendo sus producciones: La Misión, de Heiner Müller, Carne de Prensa. Festival de Otoño de

de William Shakespeare

ARCE & NAVARRO DANZA ESPAÑOLA

PROYECTO PEDAGÓGICO VERONA, DE LOPE DE VEGA INDICE: Por qué este proyecto? Por qué este espectáculo? Objetivos Metodología El proyecto

EL LAGO DE LOS CISNES Ópera para niños bajitos y altos (de 0 a 99 años) Duración : 70 min sin descanso Teatro lírico para niños y niñas

1.a) Conoces estos dos edificios? Dónde están? b) Lee estas frases sobre los dos museos y escribe a cuál de ellos se refiere cada una.

DEPARTAMENTO DE ESCRITURA Y CIENCIAS TEATRALES PROFESORA: MERCEDES DEL CARMEN CARRILLO GUZMÁN CURSO ACADÉMICO: ESPECIALIDAD: INTERPRETACIÓN

Elenco. Carmen Yolanda Gaviño Don José Rafael Flores. Zuñiga Sergio García

Compañía Pezpájaro. Presenta. Thumbelina

LOS GÉNEROS LITERARIOS

DOSSIER PARA DESARROLLO DE FORMATO AUDIOVISUAL. OBRA: Novela Amor se Escribe sin Hache

La escritura dramática

ELMER EL ELEFANTE DE COLORES

SALVADOR DALI. Algunos de sus cuadros más famosos son:

Entre mujeres Francachelas Teatro Adaptación libre del texto de Santiago Moncada

Diplomatura en Arte. Dramático

DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA

Génesis del siglo de las luces Crisis de la conciencia europea. (Paul Hazard) En Inglaterra Locke, Bacon y Newton. Estas ideas empiristas basadas en e

ÍNDICE SISTEMÁTICO. Sumario Introducción PRIMERA PARTE. Teoría y creación literarias. Unidad didáctica 1. Los géneros literarios...

Artes Escénicas- Interpretación. al Grado en. preparación. Curso de

Elvira Lindo ENCUENTRO LITERARIO CON LA ESCRITORA P R O G R A M A " L E E R A L O S C L Á S I C O S " P R O Y E C T O " L A S S I N S O M B R E R O "

LISTADO POR COMPAÑÍAS NOMINACIONES PREMIOS LORCA 2017

Liderazgo de Acción Positiva

Partitura musical: Goyescas Suite pianística también conocida como Los majos enamorados Archivo General de la Nación

P R O G R A M A. ORGANIZAN: Universidad de La Rioja GRISO-Universidad de Navarra

Transcripción:

DISTRIBUCIÓN MAYTE BONA 656 55 96 34 www.morfeoteatro.com

El Sombrero de Tres Picos El clásico del costumbrismo romántico MORFEO TEATRO CLÁSICO tiene el gusto de presentar una puesta en escena sobre la inmortal obra del siglo XIX y del literato español Pedro Antonio de Alarcón, basada en el conocido romance castellano de la molinera y el corregidor, asimilado por la cultura popular en muchas variantes y por toda la geografía española. Dicha novela fue llevada a la fama internacional gracias a la adaptación que hicieran los Ballets Rusos de Diaghilev, con partitura musical de Manuel de Falla, y escenografía y figurines de Pablo Picasso, en 1919, que recorrió con enorme éxito los más prestigiosos teatros de Europa. Posteriormente, a mediados del siglo XX, se relanzó a la fama mundial con unos famosos decorados de Salvador Dalí. Es nuestro afán presentar una adaptación netamente teatral fiel a la novela original escrita por Alarcón en 1874, respetando tanto el romance castellano como el espíritu del propio escritor, que legó a la posteridad una joya costumbrista de la vida en la España rural del siglo XIX. Todo, como es habitual en nuestras producciones, con una puesta en escena con vestuarios y decorados de puro corte clásico, en estética del goyesco español, y que, dentro de su popularidad y gran diversión, afín al gran público, respeta con rigor la calidad literaria del original.

SINOPSIS Está situada la acción a principios del siglo XIX, en una venta, cercana a la ciudad de Sevilla. En dicha venta, el tío Lucas es un molinero cuarentón, "más feo que picio", casado con la bellísima Frasquita. El libidinoso corregidor Don Eugenio de Zúñiga ansía los favores de la molinera, que ésta se niega a concederle. El corregidor idea una estratagema para alejar al tío Lucas de la venta, pero una vez allí el azar le hace caer al canal de agua y se ve obligado a despojarse de sus ropas y a guardar cama. En lo que Frasquita va a avisar a su marido regresa el molinero y descubre que el corregidor está en su lecho, pensando que ha sido burlado, arrebatándole sus ropas con el objeto de vengarse y hiendo a seducir a la esposa de éste. Cuando se enteran, Frasquita y el corregidor se lanzan a impedir la maquiavélica venganza del molinero. Tras muchos enredos, el corregidor recibe el apetecido escarmiento, y el tío Lucas y su pícara molinera pueden retirarse a vivir en paz.

PUESTA EN ESCENA: UN ROMANCE CARNAVALESCO Nuestra adaptación es fiel al espíritu del original, y si bien muestra los abusos comunes a estas figuras de poder en la época y ofrece una lectura moral de la sociedad española del XIX, se centra primordialmente en el aspecto estilista de la novela, como es: el popular estilo de habla de personajes y la ingeniosa trama literaria, que propicia un excelente ritmo dramático; además permite la oportunidad de intercalar conocidas coplas populares y versos de autores de la época, Iriarte, Samaniego, Cadalso Meléndez Valdés y Jovellanos, para ofrecer un entretenimiento de alta calidad, de carácter carnavalesco, en el que los personajes de la obra son marionetas de sus pasiones y necedades, para ofrecer al espectador una semblanza disparatada y de grácil diversión.

EL VESTUARIO Y EL DECORADO: EN ESTILO GOYESCO Como hemos incidido en la presentación el vestuario es de puro corte clásico, de estilo goyesco, aprovechando que el propio Alarcón lo describe al detalle. Así, los figurines está basados en estudios que realizamos de modelos originales de museos etnográficos y del traje de época. El decorado también se sustenta en un verismo clásico de gran formato, tomando como ejemplo la pintura paisajista de Goya y Fortuny, de factura totalmente artesanal, que recuerda los grandes decorados del romanticismo, y teniendo una utilidad estética importante, no como simple amparo de la acción sino como elemento espectacular, de gran vistosidad. Compañía: MORFEO TEATRO CLÁSICO Dramaturgia y dirección: FRANCISCO NEGRO FRANCISCO NEGRO / El Corregidor MAYTE BONA / La Molinera JAVIER LEONI / El Alguacil ÁNGEL GONZALO / El Molinero FELIPE SANTIAGO / La Corregidora Vestuarios: MAYTE BONA - Escenografía: REGUE FERNÁNDEZ MATEOS Iluminación: ERNESTO M. PRECIADO Coreografía: MAYTE GONZÁLEZ BAYONA

MORFEO TEATRO CLASICO es una productora burgalesa, que haciendo honor a su filosofía de ofrecer clásicos de corte artesanal, inspirados en la más genuina tradición de la escuela española, está consolidada en el panorama nacional como de las más prestigiosas y singulares en su especialidad. El Sombrero de Tres Picos ROMANCE DE LA MOLNERA Y EL CORREGIDOR DISTRIBUCIÓN MAYTE BONA 656 55 96 34 www.morfeoteatro.com morfeo@morfeoteatro.com