SILUETASMASASSOMBRAS PERFILESBULTOSESPECTROSS LEYENDASDESECHOSESPASTON P E L L O I R A Z U

Documentos relacionados
ÍNDICE NUESTROS CLIENTES CONTACTO

ALCANTARILLAS. utopic_gallery, Madrid

SERGIO PREGO

Convocatoria 2010 Proyectos en Artes Visuales de la Alianza Francesa

Alberto Lauro. Madrid 3. 2 legenda

EXPERIENCIA EDUCATIVA GUAYAQUIL ECUADOR PROYECTO DE MANEJO INTEGRADO DE DESECHOS.

PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS AÑO 2009

M Ú L T I P L E S M U N D O S

Residuos sólidos Urbanos

CALENDARIO DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN CONTINUA PRIMER CUATRIMESTRE CURSO ACADEMICO 2015/2016

CALENDARIO DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN CONTINUA EN PERIODO DE EVALUACIÓN CURSO ACADEMICO 2015/2016

``Para ambos lados de la frontera Ángel Bados

ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE UN PROYECTO

La Casa de León en La Coruña convoca los siguientes CERTÁMENES CULTURALES 2017:

Artes I. Programa de Estudio. E s c u e l a S e c u n d a r i a O f i c i a l N o

EL LENGUAJE DEL ARTE 02.- Escultura HISTORIA DEL ARTE 2º BACHILLERATO

Título: Reutilización de los desechos, Un nuevo material para el mobiliario urbano.

Asignatura: Artes visuales. Curso: 5 Básico Unidad N. Profesor:

III Salón Internacional del Reciclaje de arte y sostenibilidad LA QUÍMICA DEL RECICLAJE EN EL AÑO INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES.

TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN PICTÓRICA

TERCER CONCURSO NACIONAL DE ARTE

BASIC SHAPES CATÁLOGO TOMBSTONE

Universidad de Costa Rica

Exposición de Aníbal Ortizpozo. Antología de su obra en Venezuela , en Caracas

Revista de Decoración

ECOART-DIDACTIC EL RESIDUO COMO RECURSO ARTÍSTICO Y EDUCATIVO

Enmarquemos nuestros trabajos de arte y hagamos una exposición

LA PAZ BOLIVIA LA PAZ BOLIVIA

Historia de las Artes Visuales Primer año división A Profesor Nicolás Alejandro Bang. Contenidos Mínimos: 1. La Comunicación:

TROFEOS ECONOMICOS. copas premium CATALOGO

Jaume de Córdoba. Esculturas y dibujos.

Enmarquemos nuestros trabajos de arte y hagamos una exposición

1º. Descripción preiconográfica:

Juan Asensio se inspira en la naturaleza para crear sus últimas esculturas

IMPRESIÓN DIGITAL SOBRE TODO TIPO DE MATERIALES en gran formato y alta resolución NUESTRAS SOLUCIONES

INVENTARIO DE LOS BIENES CULTURALES DE LA COLECCIÓN ROCA Ficha judicial de decomiso

Patricia Vargas. Biografía. Exposiciones. Patricia Vargas

INVENTARIO DE LOS BIENES CULTURALES DE LA COLECCIÓN ROCA Ficha judicial de decomiso

Catálogo. Productos.

Las técnicas artísticas / Libro de alumno IV.4 1

nada es estatua josé noguero Paraninfo, Universidad de Zaragoza del 7 de mayo, al 20 de julio de 2013

Encuentros con el Arte Actual. Pintores y Escultores Españoles. Acto a beneficio de la Fundación Vicente Ferrer

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO SEDE SAN LUIS

GUÍA SUBPROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

El color consiste en la impresión visual causada por la luz que reflejan los objetos

Universidad de Costa Rica

VS 2008 NOTAS EXPLICATIVAS

INVENTARIO DE LOS BIENES CULTURALES DE LA COLECCIÓN ROCA Ficha judicial de decomiso

Unidad 1 Medios para la creación de imágenes y creatividad plástica

Departamento dúplex e edificio santa fe 1095 moron- bs. aires

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA VICERRECTORÍA DE ADMINISTRACIÓN OFICINA DE SUMINISTROS PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES 2017 POR OBJETO DE GASTO

FAISEM: ARTE Y CULTURA

TECNICATURA EN ARTES ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES

ACTIVIDADES UNIDAD 2

Tú sabias que es posible jugar bingo online- y hasta ganar millones de euros?

DESCARGABLE. Una mascarada para aprender sobre nuestra cultura popular

ana orejuela trescientosesentaº

Int. Cl. 7 : B21D 5/08

DIRECTORIO DE MATERIAS Y PLANO DE LA BIBLIOTECA. Ordenación de la colección: distribución de las materias/signaturas

Medios y técnicas escultóricas tradicionales. Desde la prehistoria hasta el s. XX

MUSEO CASA NATAL DE JOVELLANOS

Caso práctico del Grupo PSA (Centro de Producción de Madrid)

DIRECTORIO DE MATERIAS Y PLANO DE LA BIBLIOTECA. Ordenación de la colección: distribución de las materias/signaturas. Directorios

MAPA CURRICULAR DE LA LICENCIATURA EN ARTES VISUALES PLAN 2016

LISTA DE PRECIOS ACERO INOXIDABLE CONTENEDORES 2017 IMAGEN/PRODUCTO CLAVE DESCRIPCION PRECIO

V CERTAMEN DE PINTURA AL AIRE LIBRE Camariñas en cores

ARTE CONTEMPORÁNEO EN LA ESCUELA. Clase nº1 INTRODUCCIÓN AL ARTE

ANEXO V Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria. Diplomado en Gestión y Administración Pública.

Sobre Neisybu. Ah si mi nombre es Tania Saldívar, soy diseñadora gráfica de profesión.


Consulte nuestra página web: En ella encontrará el catálogo completo y comentado

9º Concurso Artístico. R E C I C L a r t e

LISTA DE PRECIOS ACERO INOXIDABLE ECOLOGICOS 2017 IMAGEN/PRODUCTO CLAVE DESCRIPCION PRECIO

TABURETES: GLOVE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

PABLO BRUERA catalogosalou2016.indd 1 27/05/2016 9:29:26

Nomad CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Temario ENVASES Y EMBALAJES. Dr. Abel Guarda Moraga LABÉN-CHILE Laboratorio de Envases Universidad de Santiago de Chile

Dos Poemas y un Café

Nota de Prensa 20 de junio del 2017

RANDO Paisajes de pintura

También son materiales compuestos el aglomerado y el contrachapado. Se fabrican a partir de láminas o restos de maderas con cola.

CLÍNICAS EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL 2014 INTRODUCCIÓN AL DERECHO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL

IMAGEN Y COMUNICACIÓN

Laura Quezada. Biografía. Laura Quezada

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A43D 31/04

LISTA DE PRECIOS ACERO INOXIDABLE IMAGEN/PRODUCTO CLAVE DESCRIPCION PRECIO

Fotografías: David Magán Diseño y Maquetación: David Magán

Láminas para Sublimación CATÁLOGO DE IMÁGENES

ANÍBAL NÚÑEZ EN EL MUSEO DE SALAMANCA

Sandra Santander. Biografía. Premios y distinciones. Exposiciones. Sandra Santander

Introducción. Ideas extraídas del video. No hay sociedad o época histórica sin arte, por lo tanto no hay ser humano sin arte.

INVENTARIO DE LOS BIENES CULTURALES DE LA COLECCIÓN ROCA Ficha judicial de decomiso

El consumo energético de las empresas industriales se redujo un 11,8% en 2009 respecto al registrado dos años antes

TROFEOS CRISTAL. - Tel: (011) Cel: (011) <<<<<<<<< CATALOGO >>>>>>>>>

Hrs. Teóricas 4 Semestre 8 Seriación *** Hrs. Prácticas 8

Diseño, dibujo y crítica de arte, en la galería DS2 con Daniel Schafer. 2002, 2004.

Transcripción:

SILUETASMASASSOMBRAS PERFILESBULTOSESPECTROSS LEYENDASDESECHOSESPASTON 28.11.2014 20.01.2015 P E L L O I R A Z U

La trayectoria de Pello Irazu a lo largo de los últimos treinta años se ha caracterizado por su dedicación a los problemas de lo escultórico con un carácter extremadamente abierto que, en el plano material, no solo se vehicula a través de una multitud de formatos, materiales y dispositivos, sino que lo hace también a través de expresiones consideradas gráficas como el dibujo en su concepto más amplio o la pintura mural. Por otro lado, en el ámbito de las referencias, alusiones o apelaciones a la realidad al conjunto de las representaciones que la configuran, su trabajo está plagado de deslizamientos entre el signo material, plástico, y el resto de signos circulantes en lo social. En ambos casos las dimensiones propias de sus variadas expresiones no son sino la concentración de un espacio relacional de múltiples dimensiones siempre incumbido desde lo escultórico. La exposición que se presenta en la Galería Carreras Múgica reúne un conjunto de cuatro esculturas de considerable formato junto a otras más pequeñas así como un conjunto de dibujos, realizados en los últimos meses, que toman como título una matriz de nociones (Siluetas /Masas / Sombras / Perfiles / Bultos /Espectros /Leyendas / Desechos / Espantos) que explicita los juegos de deslizamientos entre las distintas categorías de signos utilizados. A un nivel muy elemental, las formas que conforman estas obras se originan a partir de un procedimiento de concentración de objetos que pierden su condición de tales al convertirse en siluetas, en masas, o en sombras: una fotografía con una serie de elementos de mobiliario que se funden en una sola imagen silueteada, un conjunto de cajas de cartón de diferentes tamaños que quedan subsumidas en una masa continua, o una pieza que arroja una sombra es traducida en un material e integrada en unidad con la pieza. En un segundo nivel, las formas así generadas comienzan a definir determinados perfiles en el sentido tanto gestáltico, como idiosincrásico, unas presencias características, unos bultos cuya estirpe puede ser rastreada a partir de unas identificaciones culturales precisas; en tales formas quedan también convocados ciertos espectros familiares, los ancestros, con los que se establece una relación necesariamente agónica; como el artista manierista del XVI que amaba y odiaba tan intensamente su modelo que solo destruyéndolo conseguía darle su lugar y obtener el suyo propio, los perfiles, bultos y espectros de la escultura vasca, Oteiza, Chillida, Ibarrola, son convocados en una tenue fantasmagoría de las diferencias. Finalmente, un tercer estadio nos coloca en el nivel propio de lo social. Si tradicionalmente los programas iconográficos del arte y particularmente la forma escultórica (en su vocación monumental) ha sido vehículos de unos contenidos que pretendían moralizar, transmitir determinados valores a la sociedad, en el caso de la escultura vasca de los 60 y 70 a pesar de su expresión abstracta todo ello se ha cumplido de una peculiar manera: las formas no se sometieron metafóricamente al dictado del contenido, sino que fueron las propias formas un determinado catálogo de formas las que metonimicamente llegaron a configurar un sentido tan ambiguo como reconocible en torno al cual era posible la identificación popular. Las esculturas de mayor envergadura en esta exposición son evocaciones de esta tradición cercana y, al tiempo, suponen su propio cuestionamiento: a diferencia de la nobleza de la materia que soportaba usualmente sus formas y en la que descansaba buena parte de su eficacia comunicativa, en este caso, sus materiales proceden directamente del estercolero, del reciclaje de desechos sacados de la basura. Además, esta legibilidad de las formas dentro de un modelo hipercodificado, se relativiza por la inclusión de leyendas (aquello destinado a ser leído) que, en el caso de estas piezas, se originan a partir de una suspensión poética de la opinión publicada en un momento de desintegración social: páginas de periódico manipuladas con áreas de color que cortocircuitan el flujo informativo de los titulares. En definitiva, grandes masas articuladas (contra-monumentales) que, lejos de ser testimonio de la integración de una colectividad alrededor de ciertos valores y creencias, poéticamente ponen en juego el espanto y la desafección hacia sí misma y sus fundaciones.

Installation views

Installation views

Installation views

Catalunya. Pintura sobre papel impreso. 65 x 50 cm

Masak IV Cuando matan a tu hermana. Cartón, pintura y papel impreso pintado, 210 x 262 x 70 cm

Multiple, diverso, unitario. Acero Inoxidable, escayola, madera. 42 x 23 x 35 cm Installation view

Itzalak Neverland. Aluminio, madera y pintura. 202 x 171 x 92 cm

Masak III la verdad. Cartón, pin tura, madera y papel impreso pintado. 250 x 135 x 117 cm

Detalle de la instalación

Siluetak. Pintura metálica. 32 x 24 cm

Masak II menos mentiras. Cartón, pintura y papel impreso pintado

Mentiras. Pintura sobre papel impreso. 65 x 50 cm

Installation views

Perfiles. Fundición de aluminio soldado, fibra de vidrio y pintura- 85 x 90 x 34 cm

Masak I- no nos falta de nada. Cartón, pintura y papel impreso pintado. 210 x 262 x 70 cm

Detalle de la instalación

Siluetak I-II. After. Pintura metálica y cinta adeshiva. 230 x 152 cm

La verdad. Acero inoxidable y pintura. 85 x 90 x 34 cm