Juntos a la par. Siemens Cerca 2010. Entrenamiento In Company. Answers for industry.



Documentos relacionados
Siemens Cerca Juntos a la par. Answers for industry.

Siemens CERCA 2016 Entrenamiento en sus instalaciones

Programas de Capacitación

Siemens SITRAIN 2009

2do Concurso LOGO! Ethernet 2013 SIEMENS-SENATI

ADAP-KOOL Controlador para centrales. Soluciones innovadoras para el control de centrales REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING

VARIADORES DE FRECUENCIA EN UN SISTEMA DE CONTROL DISTRIBUIDO - DCS

SITRAIN 2012 Sede Buenos Aires Capacitación constante para crecer.

Asesoramiento, programación y montaje integral de automatizaciones industriales.

Innovación y Desarrollo de Soluciones en: Marcas que se Integran en Nuestras Soluciones:

SITRAIN 2015 Capacitación constante para crecer.

PROYECTOS - MANTENIMIENTO - SUMINISTRO INDUSTRIAL

SOLTEX MANEJO DE FLUIDOS, EQUIPOS DE PROCESO, INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL

PORTAFOLIO: Visión Arficial..

Tecnología de control para una eficiencia a largo plazo de instalaciones fotovoltaicas

1er concurso LOGO! Uso Eficiente del Recurso Hídrico. Siemens AG All Rights Reserved.

Programas de Capacitación

Todo comienza por su idea. Y con una paleta de posibilidades. pc-based AUTOMATION

Un paso decisivo en minería

ELT 3890 AUTOMATICA I LABORATORIO No. 7 PROGRAMACIÓN DE PLC S S SIEMENS

Soluciones Tecnológicas

AV Tecnología

Si, servicio en todo momento.

Curso de Electricidad Industrial (80 horas)

Manual de Referencia. Apertura

Protocolos de comunicación Industrial

Proteja sus procesos contra daños y tiempos de inactividad. Limitador de par electrónico Emotron M20

Totally Integrated Power (TIP) Llevamos la energía al punto.

F A C T. Festo Authorized and Certified Training Centre. para Automatización y Mecatrónica. Plan de Entrenamiento

Contando con el personal idóneo que es constantemente capacitado y el mejoramiento continuo de nuestros procesos.

El enfoque del programa hace de este Máster de Mantenimiento de Instalaciones y Equipos Industriales una herramienta ideal para:

elearning-200 El complemento teórico perfecto

Innovación en la integración de sistemas

Accionamientos y Control S.L. Pol. Ind. La Serra Avda. de la Serra, Sta. Mª Palautordera (Barcelona) Spain

1. Instala sistemas operativos en red describiendo sus características e interpretando la documentación técnica.

SITRAIN Chile 2015 Capacitación Constante para Crecer Answers for Industry.

SITRAIN 2014 Capacitación constante para crecer.

Tu aliado en material eléctrico

elearning-200 El complemento teórico perfecto

19-Control Industrial

Cómo puedo controlar todas las tareas del software de automatización en un solo entorno de ingeniería?

INGENIERÍA EN MECATRÓNICA

EQUIPAMIENTO ELECTRICO

SOFTWARE. Software para pruebas automáticas y adquisición de datos

Control Components & Systems Engineering México

Calle Padre Machado, 4-28, PA, ZP 2121 La Victoria Edo. Aragua, Venezuela

Máster Profesional. Máster en Automatización Industrial

Sistemas de Control Instrumentación de Campo Instrumentación analítica Proyectos de automatización Montaje.

2. Despliega el cableado de una red local interpretando especificaciones y aplicando técnicas de montaje.

SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACIÓN DE FLOTILLAS (SIAF)

INTEGRADOR DE SISTEMAS INDUSTRIALES.

Soluciones. Experiencia. Especialista de. productos y servicios. La solución integral en. Eléctricas, automatización y mantenimiento de subestaciones

INSTALACIÓN Y CONTROL DE AUTÓMATAS PROGRAMABLES

Descripciones técnicas

Infraestructure & Cities Sector Smart Grid Division

ONEPROD MVX. Mantenimiento basado en el estado para máquinas críticas. Brand of ACOEM

PLC Siemens S TIA Portal Nivel Básico

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL DIPLOMADO

Máxima flexibilidad en paletizado automático al mejor precio

AUDITORÍAS ENERGÉTICAS. Dr. Jesús López Villada

Catálogo Educación permanente. La oportunidad de un futuro mejor

A=:C17=<3A /D/<H/2/A 3: G 3: SERVIDORES BLADE DELL POWEREDGE SERIE M

ISIO 200. Teminal de Entrada/Salida (E/S) Binaria con interfaz IEC GOOSE

Automatización Industrial

Soluciones y Servicios en Comunicaciones y Tecnologías de la Información. Portfolio de servicios

Los sistemas de movimiento y control basados en fluidos pueden ser neumáticos, hidráulicos, eléctricos y mecánicos.

SoMachine V3.1. Siemens, TIA Portal Omron, CX-One Mitsubishi, Melsoft B&R, Automation Studio Rockwell, CCW Workbench Beckhoff, TwinCat

Brindamos asesorías que involucran tecnología y personal calificado, estos hacen de DOCTUM su mejor aliado.

ESCUELA PROFESIONAL SAN FRANCISCO

INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

Representación gráfica en Ingeniería Mecánico-Eléctrica (RGM)

evolución TECNOLÓGICA

PROPUESTAS DE PROYECTO ELÉCTRICO PARA EL PRIMER SEMESTRE 2011

Solución ERP para Pymes Industriales

Areas de trabajo: Area de control/ automatización básica. Area de control/motion Control.

Soluciones para Protección de Circuitos HVAC y Refrigeración. Protección compacta y confiable para circuitos HVAC/R

METASYS SOFTWARE. Metasys Energy Dashboard

FALCON Smart Portable Solution. La supervisión del estado de sus máquinas nunca ha sido tan fácil. Brand of ACOEM

SERIE STV AMPLIFICADOR DIGITAL IP. Características STV:

BROCHURE CORPORATIVO Web: Mail: Facebook: ITConsultingPeru

Vacon HVAC AC drives. Confort & control en Automatización de Edificios. Ramon Dot ramon.dot@vacon.es

Un mejor rendimiento de la planta comienza por un sistema de control eficiente

Toma el Control. Programación y Control Automático S.L. Informática Industrial.

TÉCNICO ESPECIALISTA EN ELECTRICIDAD Y MANTENIMIENTO ELÉCTRICO


SIMATIC S y TIA Portal

SENTINEL PS2 PESAJE A BORDO INALAMBRICO PARA CAMIONES. Control de peso inalámbrico

TEMARIO DE INSTALACIONES ELECTROTÉCNICAS. Aprobado por Orden de 1 de febrero de 1996 (BOE del 13)

Equipo de Energía Solar Fotovoltaica EESFB

CARACTERISTICAS DEL SISTEMA

Capacitación constante para crecer SITRAIN VENEZUELA. Cronograma de cursos

Training Programación 2014 Chile

TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. INSTALACIONES ELECTROTÉCNICAS

Información adicional

IPA Industrial Process Automation

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

Planificaciones Automatización Industrial. Docente responsable: NITTI ALEJANDRO LEONARDO. 1 de 5

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

COMUNICAR SIEMPRE MÁS CON MUCHO MENOS

CAPÍTULO II. Gráficos Dinámicos.

Transcripción:

Juntos a la par Siemens Cerca 2010 Entrenamiento In Company. Answers for industry.

Siemens CERCA Entrenamiento in Company Concebido a partir de una necesidad de mercado concreta, nuestro servicio de entrenamiento sin cargo para nuestros clientes tiene por objetivo aunar esfuerzos en pos de la excelencia conjunta. La metodología es ágil y sencilla, agendamos un día de reunión y nuestro especialista visita su empresa con todo el equipamiento necesario para sumarle conocimiento a su grupo de trabajo. Siemens Cerca es un programa de entrenamiento, especialmente desarrollado por Siemens para acercar todo su conocimiento y tecnología a empresas, plantas industriales y otros establecimientos. Ud. puede contar con el asesoramiento respecto a aplicaciones y novedades sobre nuestros productos, soluciones y servicios y a la implementación de avances tecnológicos de última generación. En Siemens le ofrecemos este servicio sin cargo. Nuestros ciclos de entrenamiento in company le brindan todo lo que usted requiere en materia de innovación y aplicabilidad. Un vehículo de nuestra empresa se dirige a su establecimiento con todo el equipamiento necesario y el material didáctico para brindarle el entrenamiento, otorgándole un certificado al finalizar el programa. Como siempre en Siemens buscamos estar cada vez más cerca suyo, acompañándolo con nuestra experiencia y profesionalismo, contribuyendo a que su industria sea más rentable y competitiva. 0800 444 2372 siemenscerca.ar@siemens.com www.siemens.com.ar/siemenscerca

Temario Módulos Código Temas Línea de productos asociada Técnicas de instalación eléctrica en baja tensión LV1 LV2 Fusibles e interruptores termomagnéticos Interruptores diferenciales y descargadores BETA LV3 Interruptores automáticos compactos y abiertos SENTRON + SIMARIS TOOL Control y distribución en baja tension CE1 CE2 Arranque directo y protección de motores Arranque electrónico de motores a tensión reducida SIRIUS Arrancadores Suaves SIRIUS CE3 Gestión inteligente de motores SIMOCODE Pro CE4 Seguridad en máquinas y procesos SIRIUS + SIMATIC SAFETY CE5 Tableros eléctricos de baja tensión de alta performance ALPHA SIMBOX + ALPHA DIN + SITAB Motores asincronicos, variadores de velocidad, reductores y acoplamientos SD1 SD2 Motores asincrónicos de baja tensión Variadores de velocidad para motores de C.A. 1LA1-1LE1 / 1LG4-1LG0 MICROMASTER 4 + SINAMICS G110/G120/G150 MD1 MD2 Reductores y moto reductores Acoplamientos mecanicos FLENDER FLENDER Sistemas de control de movimiento MC1 Servomotores, servoaccionamientos y controladores (posicionamiento y sincronismo) SIMOTION + SINAMICS S120 MC2 Sistemas aplicados a izajes y grúas SINAMICS S120 + SIMOCRANE MC3 Control numérico (aplicación en máquina herramienta) SINUMERIK sl / PL Sistemas de automatización AS1 AS2 AS3 AS4 AS5 AS6 Sistemas de alimentación de 24VDC para aplicaciones industriales Módulos lógicos programables Micro Automatización LOGO! S7-1200 y Paneles BASIC PLCs y herramientas de programación SIMATIC S7-300 + STEP 7 Interfaz hombre-máquina e introducción a los SCADA SIMATIC HMI Redes de comunicación industriales Fuentes SITOP PROFIBUS + ETHERNET + Redes inalámbricas industriales Técnicas de comunicación IWLAN1 Redes inalambricas industriales SCALANCE X + SCALANCE W + SCALANCE S Instrumentación de procesos SC1 Transmisores de presión, temperatura, caudal, nivel, pesaje y posicionadores para válvulas SITRANS Servicios IS1 Riesgo Eléctrico - ArcFlash Entrenamiento sin cargo Cerca para crecer

Contenidos de los ciclos de entrenamiento TECNICAS DE INSTALACION ELECTRICA EN BAJA TENSION LV1 - Fusibles e interruptores termomagnéticos - Protección de líneas contra sobrecargas y cortocircuitos mediante: fusibles para baja tensión e interruptores termomagnéticos. LV2 - Interruptores diferenciales y descargadores - Protección de personas y contra incendio: interruptores diferenciales. - Protección contra sobretensiones transitorias: descargadores de rayos y de sobretensiones por maniobras electromecánicas. LV3 - Interruptores automáticos compactos y abiertos - Interruptores 3VT y Sentron 3VL y 3WL. - Diseño y funcionalidad. - Unidades de disparo. - Accesorios internos y externos. - Comunicación. - Software Simaris Tool. CONTROL Y DISTRIBUCION EN BAJA TENSION CE1 - Arranque directo y protección de motores - Principio de funcionamiento del motor eléctrico y clases de arranque. - Componentes de un arrancador y tipos de coordinacion. - Tipos de interruptores, curvas de disparo y regulacion. - Categoría de servicio de contactores y determinación de la vida útil. - Protección electrónica y térmica contra sobrecarga del motor. - Sistemas de alimentación modulares y compactos. - Maniobra de cargas con relés de estado sólido. - Supervisión de redes y cargas. - Herramientas de selección. CE2 - Arranque electrónico de motores a tensión reducida - Principio de funcionamiento del motor eléctrico, protección y clases de arranque. - Componentes de un arrancador y tipos de coordinación. - Sistemas de arranque: Directo, Estrella-Triángulo y Arranque Suave. - Línea de arranques suaves 3RW: características técnicas. - Control bifásico con balanceo de polaridad. - Software de selección y de configuración. CE3 - Gestión inteligente de motores - Principio de funcionamiento del motor eléctrico, protección y clases de arranque. - Componentes de un arrancador y fallas posibles. CE4 - Seguridad en máquinas y procesos - Conceptos generales. - Estándares y normas de seguridad. - SIMOCODE Pro: descripción y funciones. - Programación, visualización y diagnóstico del motor con Simocode ES. - Clasificación de sistemas de seguridad. - Tecnología de seguridad integrada. - Trazado de variables e historial de eventos. CE5 - Tableros eléctricos de baja tensión de alta performance - Caracteristicas generales. - Aplicaciones. - Diseño. - Ensayos. - Portfolio. MOTORES ASINCRONICOS, VARIADORES DE VELOCIDAD, REDUCTORES Y ACOPLAMIENTOS SD1 - Motores asincrónicos de baja tensión - Diseño y principio de funcionamiento. - Sistemas de conexión y protección térmica. - Aislación, lubricación y pintura. - Tamaños y formas constructivas. - Eficiencia Energética - Nuevas categorías. - Motores standard: 1LA1 y 1LE1 (carcazas de aleación de aluminio). - Motores standard: 1LG4 y 1LG0 (carcazas de fundición de hierro). - Tipos de servicios. - Aspectos de mantenimiento. - Montaje modular. - Motores con potencia incrementada y motores para áreas clasificadas. - Atención pre y post venta local. SD2 - Variadores de velocidad para motores de C.A. - Introducción teórica: motores asincrónicos. - Principio de funcionamiento de los variadores de velocidad. - Líneas MICROMASTER 4, SINAMICS G110/G120/G150: características técnicas, accesorios y modos de control. - Software de configuración y puesta en marcha: STARTER. - Puesta en servicio rápida. - Diagnóstico. - Ejemplos de aplicaciones. - Ahorro de energía. MD1 - Reductores y moto reductores - Presentación de FLENDER. - Reductores: helicoidales, cónicos helicoidales y planetarios. - Moto reductores: coaxiales, de ejes paralelos, de ejes ortogonales y sin fin corona. MD2 - Acoplamientos mecanicos - Presentación de FLENDER. - Acoplamientos: elásticos, súper elásticos, hidráulicos y flexibles. - Campos de aplicaciones. - Selección de un reductor. - Software para selección. - Aspectos generales de mantenimiento. - Campos de aplicación. - Selección de acoplamientos. - Estructura de soporte local, regional y global. - Software para selección. - Estructura de soporte local, regional y global.

SISTEMAS DE CONTROL DE MOVIMIENTO MC1 - Servomotores, servoaccionamientos y controladores (posicionamiento y sincronismo) - Sistema SINAMICS S120: componentes y tipos de control. - Sistema SIMOTION: plataforma P, C y D. - Software de ingeniería y puesta en marcha: SIZER y SCOUT. - Servomotores: clasificación y selección. - Paleta de servomotores asincrónicos. MC2 - Sistemas aplicados a izajes y grúas - Características y accesorios de los motores especiales para sistemas de izaje y grúas. - Conceptos de lazo de control incluidos en variadores de velocidad. - Componentes de hardware y concepto de arquitectura del SINAMICS S120. - Características del software de ingeniería SCOUT. - Conceptos sobre redes PROFIBUS, PROFINET y Mecatrónica. MC3 - Control numérico (aplicación en máquina herramienta) - Soluciones por tecnología y sector. S - Sistemas de control Numérico Sinumerik solution line (sl) Sinumerik 802D sl, Sinumerik 840D sl y Sinumerik 840D PL (power line). SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN - Introducción al sistema de control de movimiento SIMOCRANE BASIC TECHNOLOGY. - Estructura interna del SIMOTION D. - Integración del SIMOTION D con variadores de velocidad SINAMICS S120. - Conceptos básicos para programar SIMOTION. AS1 - Sistemas de alimentación de 24VDC para aplicaciones industriales - Fuentes LOGO! Power. - Fuentes modulares. - Características generales. - Configuraciones de hardware. - Modos de operación. - Fuentes Smart. - UPS SITOP. - Lenguajes Orientados a Objetos: MCC (Motion Control Charts), LADDER y ST (Structured Text). - Conceptos básicos de Sincronismo de Ejes. - Conceptos básicos Levas Electrónicas. - TIA (Totally Integrated Automation). - Medición de pieza y herramienta. - Ejemplos de programación. - Módulos de selectividad. AS2 - Módulos lógicos programables - Características del LOGO! - Prestaciones integradas. - Módulos de expansión y comunicación. - Funciones basicas y especiales (PI, Generador de Rampa y Multiplexor). AS3 - Micro Automatización - Características de las CPUs S7-1200. - Módulos opcionales y de expansión de entrada/salida. - Módulos de posicionamiento y de comunicación. AS4 - PLCs y herramientas de programación - Tipos de CPUs S7-300, accesorios de expansión y posibilidades de comunicación (ASi, PROFIBUS, PROFINET, etc). Software STEP7: - Aspectos generales del software de programación. - Versiones de LOGO!. LOGO! TD (panel de texto). - Software de ingeniería del PLC y del panel HMI STEP7 Basic. - Paneles operadores para comando y introducción básica a configuración y programación. - Accesorios. - Puntos destacados. - Aplicaciones. visualización. Configuración paneles básicos. AS5 - Interfaz hombre-máquina e introducción a los SCADA - Paneles operadores SIMATIC: Series 77,177, 277,377 y paneles móviles. - Herramientas de configuración WinCC Flexible y funciones de Telecontrol / Tele-diagnóstico, PCs industriales y paneles PC. - Introducción general a los sistemas SCADA SIMATIC WinCC. AS6 - Redes de comunicación industriales - Introducción. - PROFIBUS: características técnicas. TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN IWLAN1 - Redes inalámbricas industriales - Conceptos generales ETHERNET Industrial. - Equipamiento para redes ETHERNET industriales. INSTRUMENTACIÓN DE PROCESOS SC1 - Instrumentacion de procesos - Totally Integrated Automation. - Paleta de productos y aplicaciones industriales. - Transmisores de presión, nivel, caudal, temperatura y posicionadores electroneumáticos. SERVICIOS IS1 - Riesgo Eléctrico - ArcFlash - Liberación de Energía. - Qué es un Arc Flash? - Redes ETHERNET: características técnicas, componentes y arquitecturas típicas. - Equipos y componentes inalámbricos industriales, diferentes tipos de soluciones. - Ventajas tecnológicas. - PA: instrumentación analítica con analizadores continuos de gas y cromatografia de proceso Microsam, - Normativas. - Tipos de riesgos. - Redes ETHERNET inalámbricas. - PROFINET: aspectos generales y aplicaciones. Sistemas de seguridad informática industrial (firewall industriales, encriptación, VPNs). Maxum y WirelessHART communication. - Analítica para líquidos. Sitrans RD500: dispositivo administrador de señales de instrumentos. - Test de laboratorio.

Centro de Atención al Cliente Servicio Técnico Cuando se detecta la falla de un componente dentro de su infraestructura energética o en la línea de producción se corre el riesgo de provocar una parada de planta. Para asistirlo frente a estos imprevistos ponemos a su disposición un equipo de profesionales altamente capacitados y preparados. Contáctese a través del 0810 333 2474 (opción 1) o bien vía e-mail a service.ar@siemens.com Centro de Reparaciones Contamos con un equipo de profesionales que nos distinguen en el mercado, integrantes de la red tecnológica mundial de Siemens, especializados en Automatización, Control de Procesos, Accionamientos, Instrumentación, Control Numérico, Infraestructura Energética y Motores. Poseemos los recursos idóneos para asegurarle de forma rápida y segura un diagnóstico técnico sin cargo. Contáctese a través del 0810 333 2474 (opción 2) o bien vía e-mail a centroreparaciones.ar@siemens.com Hotline Técnica A la hora de consultas técnicas relacionadas con el uso de nuestros productos y sistemas, la División Industria de Siemens pone a su disposición la Hotline Técnica (lunes a viernes de 8:30 a 17:30 hs). A través de una consulta teléfonica o accediendo al site http://www.siemens.com.ar/industria/siexpert, ud. podrá disponer sin cargo de información detallada sobre las características técnicas y manuales de instalación de nuestros productos y sistemas, ingresar a nuestra área de respuestas a preguntas frecuentes así como también realizar una consulta escrita, recibiendo la correspondiente respuesta de nuestros especialistas. Contáctese a través del 0810 333 2474 (opción 3) o bien vía e-mail a support.aan.automation@siemens.com Siemens CERCA Direcciones de Siemens Argentina - Industry Sector Industria Sector Buenos Aires Calle 122 - ex. Gral Roca - 4785 (B1653JUK) Villa Ballester Partido de San Martín Ruta 8 km.18 Teléfono: 54 11 4738-7172 Fax: 54 11 4738-7171 contacto-industria.ar@siemens.com Región Tucumán Litoral Ricchieri Teléfono: 750 54 381 15-516-2260 (S2002LPP) Rosario Teléfono: 54 341 437-0321-0333 Región Chaco Centro Boulevar Arturo Frondizi Illia 356 986 P. 1B (X5000ASQ) (H3504ETD) Resistencia Córdoba Teléfono: y 54 Fax: 3722 54 15-40-7713 351 427-6700 Región Norte Litoral Chaco: Ricchieri 750 Arturo (S2002LPP) Frondizi Rosario 986 P. 1B (H3504ETD) Teléfono: 54 Resistencia 341 437-0321-0333 Teléfono: 54 3722 15-40-7713 Tucumán: Región Centro Teléfono: Boulevar Illia 54 381 35615-516-2260 (X5000ASQ) Córdoba Región Teléfono y Cuyo Fax: 54 351 427-6700 San Martín 988 Piso 1 (M5500EUV) Región Cuyo Mendoza Teléfono: San Martín 54988 261 Piso 405-5900 1 Fax: (M5500EUV) 54 261 405-5900 Mendoza(opción 3) Teléfono: 54 261 405-5900 Fax: 54 261 405-5900 (opción 3) Región Mar del Plata Neuquén 3347 (B7602AGK) Mar del Plata Teléfono: 54 223 473-5091 Fax: 54 223 473-7306 Región Sur: Bahía Blanca Bahía Belgrano Blanca N 133, 1º Piso, Oficina 3 Belgrano (B8000IJK) N Bahía 133, 1º Blanca Piso, Oficina 3 (B8000IJK) Tel. (0291) 455-6141 Bahía Blanca Tel. Fax (0291) 455-6141 455-6171 Fax (0291) 455-6171 Neuquén Región Sur: Neuquén Carmen de Patagones 125 (Q8302HBE) Neuquén Teléfono y Fax: 54 299 443-8619 Comodoro Región Sur: Rivadavia Comodoro Rivadavia Automóvil Club Argentino 2235 (9001) Rada Tilly Teléfono: 54 297 445-3964