INSTRUCCIONES DE USO. mac4 Cortina fotoeléctrica de seguridad

Documentos relacionados
INSTRUCCIONES DE USO. STR1 Interruptor de seguridad

Instrucciones de uso Placa de circuito impreso AS-i AC2750 AC2751 AC2752 AC /00 10/2015

STA RESOL STA * * Montaje Conexión Manejo. Manual

Instrucciones de uso Unidad de evaluación para sensores de caudal VS / / 2013

Manual de instrucciones Amplificador de conmutación. VS2000 Exi PTB 01 ATEX / / 2013

LED Flood 50W lámpara LED de descarga. manual de instrucciones

Hoja de datos en línea. C2C-SA10530A10000, C2C-EA10530A10000 detec2 Core CORTINAS FOTOELÉCTRICAS DE SEGURIDAD

Hoja de datos en línea. C2C-SA12030A10000 detec2 Core CORTINAS FOTOELÉCTRICAS DE SEGURIDAD

PDS 16S IP44 PDS 32S IP44 distribuidor de tensiónmóvil. manual de instrucciones

Rejillas de luz y cortinas fotoeléctricas de seguridad LCA

SUNNY CENTRAL. 1 Introducción. Indicaciones para la operación del generador fotovoltaico con toma a tierra

Contenido. Código: MLC500T14-900/A Emisor de la cortina óptica de seguridad

MGB. Ayuda para la puesta en marcha y el mantenimiento (V2.0.0 o superior)

Guía breve Fuente de iluminación O3M950 O3M960

Instrucciones de uso Detector capacitivo KI (M30) /00 02/2010

Instrucciones de uso originales Módulo de seguridad completo AS-i de parada de emergencia AC011S /00 05/ 2013

Dimensiones. Conexión eléctrica

Hoja de datos en línea. FLN-EMSS Flexi Loop SENSORES EN CASCADA SEGUROS

PD-332 distribuidor de corriente. manual de instrucciones

MSI-RM2 Módulos de seguridad

PD 332 / 363 distribuidor de corriente. manual de instrucciones

Instrucciones originales Espejos reflectores para cortinas fotoeléctricas Orion1 Mirror xxx

Bienvenido al módulo de formación sobre la instalación de los convertidores de frecuencia ABB para maquinaria general ACS355.

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos.

Guía rápida Fuente de iluminación O3M /00 09/2014

Un gran paso para la seguridad: AZM400.

Instrucciones de uso Amplificador de conmutación para fibras ópticas. OBF5xx / / 2009

Datos técnicos. Dimensiones

Instrucciones de uso Detector capacitivo KIA (M30) / / 2010

Instrucciones de uso Adaptadores de red

MANUAL DE INSTRUCCIONES CORTINAS DE AIRE "TECNATHERM-SHEARFLOW" MODELO S-10

HP Power Distribution Unit with Power. Monitoring (Modelos S124 y S132) Instrucciones de instalación

Potenciómetro para ser incorporado en el cuadro de mando

Guía rápida de utilización. inspiring innovation. ver. B6F19

RELÉ MULTIFUNCIÓN DE PROTECCIÓN TENSIONES TRIFÁSICAS + NEUTRO

Dockingstation Best.-Nr Instrucciones de uso y de montaje. 1 Indicaciones de seguridad. 2 Estructura del aparato.

Hoja de datos en línea. i16-sa205 i16s INTERRUPTORES DE SEGURIDAD ELECTROMECÁNICOS

Instrucciones originales Soporte de protección para Orion Light Guards Orion Stand xxx

Datos técnicos. Datos generales. Tipo de salida Distancia de conmutación de medición s n 2 mm

MANUAL CORTINAS DE AIRE SERIE CAR/CAF

Hoja de datos en línea ISD ISD400 TRANSFER ÓPTICO DE DATOS

SENSORES CON CODIFICACIÓN MAGNÉTICA

DETECTOR DE DERRAMES

C4000 Micro, C4000 Basic Plus, C4000 Basic, C4000 Eco

Hoja de datos en línea ISD ISD400 TRANSFER ÓPTICO DE DATOS

Contenido. Código: MLC510R14-450H/A Receptor de la cortina óptica de seguridad

Dimensiones. Conexión eléctrica

PSEN op2h Barreras de Seguridad INSTRUCCIONES DE USO

Hoja de datos en línea TBS-1ASGT2506NM TBS SENSORES DE TEMPERATURAS

Manual del usuario del transformador de alta tensión. Cod XX. Tipo de documento Ficha Técnica Propietario Dpto.

LED Power & DMX Bar splitter DMX con distribuidor de potencia. manual de instrucciones

UNIDAD LB Alimentador

TEB-3 / TN-3 Instrucciones de montaje

Hoja de datos en línea TBS-1ASGT2506NM TBS SENSORES DE TEMPERATURAS

Instrucciones de montaje Sensor electrónico de presión para aplicaciones industriales. PT54xx/PU54xx / / 2014

Montaje. Vista frontal. canal 2. canal 1. HiD2872. SL2 7a. Termination Board

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos.

Sensor de triangulación con supresión de fondo

ABB i-bus KNX Fuente de alimentación KNX con diagnóstico, 320 ma/640 ma, MDRC SV/S , 2CDG110145R0011, SV/S

IZ-B2HA BARRERA INFRARROJOS 2 HACES ACTIVOS CON CONVERSIÓN DIGITAL DE FRECUENCIA

Instrucciones de servicio. Amplificador de conmutación. VS2000 Exi PTB 01 ATEX /00 10/2007

Hoja de datos en línea DUSTHUNTER SB100 SISTEMAS DE MEDICIÓN DE POLVO POR LUZ DISPERSA

Instrucciones de montaje Sistema de identificación RFID Cabezal de lectura/escritura ANT / / 2012

Instrucciones de montaje

Sensores de espacio de aire SOPA Cuadro general de productos

ABB i-bus KNX Interfaz universal, 2 canales, FM US/U 2.2

Instrucciones de uso originales Módulo de seguridad completo AS-i de parada de emergencia AC012S /00 08/2017

Dimensiones. Elementos de indicación y manejo

Tarjeta opcional de PTC 2.0. Tarjeta opcional PTC/RTC. Manual de instrucciones Español. Para variador de velocidad Emotron VFX/FDU 2.

Instrucciones de montaje

Configuración Distancia de detección de salida CON LUZ * CON LUZ. 2,5 m (3 m) CON LUZ. 4 m (5 m)

MEDIDOR DE AISLAMIENTO

Vintage Tremolo pedal de efectos. manual de instrucciones

Información de seguridad y conformidad de la serie Cisco TelePresence MCU 4500

/ AC528A / AC542A / AC546A / AC551A / AC570A

/ / 2015

Cortina fotoeléctrica de seguridad C 4000 Micro/C 4000 Basic Plus C 4000 Basic/C 4000 Eco

Enrollable de gran tamaño. Sistema eléctrico de cortinas enrollables

Hoja de datos en línea. WTT190L-N2231 PowerProx FOTOCÉLULAS

Instrucciones de uso originales Módulo de seguridad completo AS-i de parada de emergencia AC012S /00 05/ 2013

GAFAS 3D MANUAL DEL USUARIO. Antes de poner en funcionamiento el equipo, lea atentamente el presente manual y guárdelo para consultas posteriores.

GAFAS 3D MANUAL DEL USUARIO. Antes de poner en funcionamiento el equipo, lea atentamente el presente manual y guárdelo para consultas posteriores.

Montaje. Vista frontal. LED amarillo: Salida relé I. LED amarillo: Salida relé II. Potenciómetro Histéresis relé I. Potenciómetro Histéresis relé II

GUÍA DE INSTALACIÓN Adaptador de teléfono

Descripción D. Bastidor giratorio DR 52..

E2K-L. Sensor de nivel de líquidos. Aplicaciones. Modelos disponibles

Sistema de control de puertas con función de esclusa para sistema mecanismos (encastrado)

Seguridad del usuario

Montaje de su HP TouchSmart en la pared. Guía del usuario

ABB i-bus KNX Actuador interruptor, x canales, 6 A, MDRC SA/S x.6.1.1, 2CDG11015xR0011

Instrucciones de manejo XKM RS232. es-es. Antes de emplazar, instalar y poner en

Medidor de Electrostática

Depósito intermedio MRS

Manual del distribuidor Cadena (11 velocidades)

Antes de comenzar la instalación, lea atentamente las presentes instrucciones!

AX-3010H. Fuente de alimentación conmutada multiuso. Manual de instrucciones

03/11/2015

SENSOR BALLUFF FOTOELECTRICO BOS 18M / BOS 18MR

SubStart3P. Submersible 3~ Motor Control Box. Manual de instrcciones de montaje e service

Levante Sistemas de Automatización y Control S.L.

Transcripción:

INSTRUCCIONES DE USO mac4 Cortina fotoeléctrica de seguridad

Producto descrito mac4 Faricante SICK AG Erwin-Sick-Str. 1 79183 Waldkirch Alemania Información legal Este documento está protegido por la legislación sore la propiedad intelectual. Los derechos derivados de ello son propiedad de SICK AG. Únicamente se permite la reproducción total o parcial de este documento dentro de los límites estalecidos por las disposiciones legales sore propiedad intelectual. Está prohiida la modificación, areviación o traducción del documento sin la autorización expresa y por escrito de SICK AG. Las marcas mencionadas en este documento pertenecen a sus respectivos propietarios. SICK AG. Reservados todos los derechos. Documento original Este es un documento original de SICK AG. 2 IN S T RUC C IO NES DE U S O mac4 8018242/YUP1/2016-04-06 SICK Sujeto a camio sin previo aviso

ÍNDICE Índice 1 Acerca de este documento... 6 1.1 Ámito de validez... 6 1.2 Destinatarios de este documento y estructura de estas instrucciones de uso... 6 1.3 Más información... 7 1.4 Símolos y convenciones utilizados en este documento... 7 2 Para su seguridad... 9 2.1 Indicaciones ásicas de seguridad... 9 2.2 Uso conforme a lo previsto... 9 2.3 Requisitos de cualificación del personal... 10 3 Descripción del producto... 11 3.1 Diseño y funcionamiento... 11 3.2 Propiedades del producto... 12 3.2.1 Estructura modular... 12 3.2.2 Ausencia de zonas muertas... 12 3.2.3 Medición automática de la anchura del campo de protección... 12 3.2.4 Indicadores... 12 3.3 Ejemplos de aplicación... 14 4 Diseño... 16 4.1 Faricante de la máquina... 16 4.2 Operador de la máquina... 16 4.3 Construcción... 16 4.3.1 Alcance y anchura del campo de protección... 17 4.3.2 Distancia mínima con respecto al punto de peligro... 17 4.3.3 Distancia mínima a ojetos reflectantes... 21 4.3.4 Protección contra la influencia en sistemas cercanos... 22 4.3.5 Exigencias a las superficies de montaje... 23 4.3.6 Exigencias a los taladros de fijación... 24 4.4 Integración en el sistema de control eléctrico... 25 4.4.1 Bloqueo de rearranque... 28 4.4.2 Control de contactor (EDM)... 28 4.4.3 Ejemplos de circuitos... 29 5 Montaje... 30 5.1 Seguridad... 30 5.2 Desemalaje... 31 5.3 Ensamlaje de módulos... 31 5.4 Montaje... 33 5.4.1 Montaje directo... 34 5.4.2 Montaje del soporte de alineación opcional... 35 5.5 Colocación de los rótulos indicadores... 37 8018242/YUP1/2016-04-06 SICK IN S T RUC C ION ES DE U S O mac4 3 Sujeto a camio sin previo aviso

ÍNDICE 6 Instalación eléctrica... 38 6.1 Seguridad... 38 6.2 Conexión del sistema (M12, 4 polos)... 39 6.3 Conexión del transmisor y el receptor... 40 7 Puesta en marcha... 41 7.1 Seguridad... 41 7.2 Alineación del transmisor y el receptor... 42 7.3 Conexión... 44 7.4 Comproación... 44 8 Manejo... 45 8.1 Seguridad... 45 8.2 Pruea periódica con la arra de comproación... 45 9 Mantenimiento... 48 9.1 Seguridad... 48 9.2 Limpieza periódica... 48 9.3 Revisión periódica... 49 10 Resolución de fallos... 50 10.1 Seguridad... 50 10.2 Indicaciones de error... 50 11 Puesta fuera de servicio... 53 11.1 Respeto del medio amiente... 53 11.2 Eliminación... 53 12 Datos técnicos... 54 12.1 Hoja de datos... 54 12.2 Tiempo de respuesta... 56 12.3 Tala de pesos... 57 12.4 Croquis de dimensiones... 57 13 Datos del pedido... 59 13.1 Volumen de suministro... 59 13.2 Datos del pedido mac4... 59 14 Accesorios... 61 14.1 Soportes... 61 14.2 Técnica de conexión... 62 14.3 Ayuda para la alineación... 63 14.4 Productos de limpieza... 63 14.5 Barras de comproación... 63 14.6 Otros accesorios... 63 15 Anexo... 64 4 IN S T RUC C IO NES DE U S O mac4 8018242/YUP1/2016-04-06 SICK Sujeto a camio sin previo aviso

ÍNDICE 15.1 Conformidad con las directivas de la UE... 64 15.2 Lista de comproación para la primera puesta en servicio y las puestas en servicio sucesivas... 65 16 Índice de figuras e ilustraciones... 66 17 Índice de talas... 67 8018242/YUP1/2016-04-06 SICK IN S T RUC C ION ES DE U S O mac4 5 Sujeto a camio sin previo aviso

1 ACERCA DE ESTE DOCUMENTO 1 Acerca de este documento 1.1 Ámito de validez Las presentes instrucciones de servicio contienen información que puede serle necesaria durante todo el ciclo de vida de la cortina fotoeléctrica de seguridad. Las instrucciones de servicio deen ponerse a disposición de todo el personal que traaje con la cortina fotoeléctrica de seguridad. Lea detenidamente las instrucciones de servicio y asegúrese de que comprende completamente todo su contenido antes de empezar a utilizar la cortina fotoeléctrica de seguridad. Las presentes instrucciones de uso únicamente son válidas para la cortina fotoeléctrica de seguridad mac4 con la siguiente referencia en el apartado "Operating Instructions" de la placa de características: 8014262 o 8014262/YIQ6. Este documento es parte integrante del siguiente número de referencia de SICK (este documento en todos los idiomas disponiles): 8014262/YUP1 1.2 Destinatarios de este documento y estructura de estas instrucciones de uso Las instrucciones de uso están dirigidas a los siguientes destinatarios: proyectistas (diseñadores, desarrolladores, constructores), montadores, técnicos electricistas, expertos en seguridad (p. ej., responsales de la aproación CE, encargados de la conformidad, personas que compruean y autorizan la aplicación), operadores y personal de mantenimiento. La estructura de las instrucciones de uso se asa en las fases de vida de la cortina fotoeléctrica de seguridad: diseño, montaje, instalación eléctrica, puesta en marcha, funcionamiento y mantenimiento. En muchos casos, los destinatarios de este documento son además del faricante; los operadores de la máquina de la empresa explotadora de la máquina donde está integrada la cortina fotoeléctrica de seguridad: Ámito de responsailidad Faricante Destinatarios de este documento Proyectistas (diseñadores, desarrolladores y constructores) Capítulo especial de las instrucciones de uso 1) Diseño, página 16 Datos técnicos, página 54 Accesorios, página 61 Montadores Montaje, página 30 Técnicos electricistas Instalación eléctrica, página 38 Expertos en seguridad Diseño, página 16 Puesta en marcha, página 41 Datos técnicos, página 54 Lista de comproación para la primera puesta en servicio y las puestas en servicio sucesivas, página 65 6 IN S T RUC C IO NES DE U S O mac4 8018242/YUP1/2016-04-06 SICK Sujeto a camio sin previo aviso

ACERCA DE ESTE DOCUMENTO 1 Ámito de responsa ilidad Destinatarios de este documento Capítulo especial de las instrucciones de uso Entidades explotado ras Operadores Manejo, página 45 Resolución de fallos, página 50 Personal de manteni miento Mantenimiento, página 48 Resolución de fallos, página 50 Datos del pedido, página 59 1) 1) Los capítulos no indicados aquí están dirigidos a todos los destinatarios de este documento. Todos los destinatarios deen respetar todas las indicaciones de aviso y seguridad de las instrucciones de uso. En otros casos, la empresa explotadora es tamién el faricante de la máquina, con la correspondiente asignación de responsailidades. 1.3 Más información www.sick.com En Internet puede acceder a la siguiente información: 1.4 Otros idiomas Hojas de datos y ejemplos de aplicación Datos CAD de los esquemas y croquis de dimensiones Certificados (p. ej. la declaración de conformidad UE) Guía para máquinas seguras (Máquinas seguras con SICK en tan solo seis pasos) Símolos y convenciones utilizados en este documento En este documento se utilizan los siguientes símolos y convenciones: Indicaciones de seguridad y otras indicaciones Indica una situación de peligro directa que produce lesiones graves o incluso la muerte si no se evita. ADVERTENCIA Indica una situación de peligro potencial que puede producir lesiones graves o incluso la muerte si no se evita. PECAUCIÓN Indica una situación de peligro potencial que puede producir lesiones leves o modera das si no se evita. IMPORTANTE Indica una situación de peligro potencial que puede producir daños materiales si no se evita. INDICACIÓN Indica consejos y recomendaciones útiles. Instrucciones de procedimiento 8018242/YUP1/2016-04-06 SICK Sujeto a camio sin previo aviso La flecha indica una instrucción de procedimiento. 1. 2. Se muestra una secuencia numerada de instrucciones de procedimiento. Seguir las instrucciones de procedimiento numeradas en el orden indicado. I N S T R U C C I O N E S D E U S O mac4 7

1 ACERCA DE ESTE DOCUMENTO Símolos LED Estos símolos indican el estado de un LED: El LED está apagado. El LED parpadea. El LED se ilumina constantemente. Transmisor y receptor Estos símolos representan el transmisor y el receptor de la cortina fotoeléctrica de seguridad: Este símolo representa el transmisor. Este símolo representa el receptor. En el uso de estos símolos en el presente documento, el sentido de la flecha tiene un carácter estrictamente simólico y no dice nada sore la dirección real del haz representada en las figuras. Para la representación de la dirección del haz (del transmisor al receptor) se utilizan flechas en el nivel de los haces de luz. 8 IN S T RUC C IO NES DE U S O mac4 8018242/YUP1/2016-04-06 SICK Sujeto a camio sin previo aviso

PARA SU SEGURIDAD 2 2 Para su seguridad Este capítulo contiene información general de seguridad relacionada con la cortina fotoeléctrica de seguridad. Los distintos capítulos contienen información de seguridad adicional relacionada con situaciones de uso específicas de la cortina fotoeléctrica de seguridad. 2.1 Indicaciones ásicas de seguridad Riesgo por falta de efectividad del dispositivo de protección En caso de inoservancia, puede que no se finalice el estado con potencial de riesgo de la máquina o que no se finalice a tiempo. Lea detenidamente este documento y asegúrese de que comprende completamente todo su contenido antes de empezar a utilizar el dispositivo. Cumpla especialmente todas las indicaciones de seguridad incluidas en este documento. 2.2 Uso conforme a lo previsto La cortina fotoeléctrica de seguridad mac4 es un dispositivo de protección sin contacto (DPSC) que puede utilizarse en las aplicaciones siguientes: Protección de puntos peligrosos Protección de accesos La cortina fotoeléctrica de seguridad mac4 únicamente puede utilizarse dentro de los límites estalecidos por los datos técnicos y las condiciones de servicio prescritos y estipulados. En caso de usar la cortina fotoeléctrica de seguridad mac4 de forma no conforme a lo previsto, o de modificarla o manipularla incorrectamente, se extinguirá cualquier garantía de SICK AG; además, SICK AG no se responsailizará en ningún caso de los daños directos e indirectos ocasionados por estas causas. Mal uso previsile Riesgo por falta de efectividad del dispositivo de protección En caso de incumplimiento, el sistema puede que no detecte las personas y partes del cuerpo que dee proteger. La cortina fotoeléctrica de seguridad es una medida de protección indirecta que no puede ofrecer protección contra la expulsión de componentes ni contra la salida de radiación. No se detectan los ojetos transparentes. La cortina fotoeléctrica de seguridad dee utilizarse exclusivamente como medida de protección indirecta. Entre otras cosas, la cortina fotoeléctrica de seguridad mac4no puede utilizarse: Al descuierto Bajo el agua En emplazamientos con riesgo de explosión En zonas con proyección de chispas 8018242/YUP1/2016-04-06 SICK INS T R UC C ION ES DE US O mac4 9 Sujeto a camio sin previo aviso

2 PARA SU SEGURIDAD 2.3 Requisitos de cualificación del personal El diseño, montaje, conexión, puesta en marcha y mantenimiento de la cortina fotoeléctrica de seguridad solo deen ser realizados por personal deidamente cualificado. Diseño Una persona se considera autorizada para el diseño si posee conocimientos especializados y experiencia en la selección y el uso de dispositivos de protección en maquinaria, y está familiarizada con las reglamentaciones técnicas aplicales y la normativa nacional de protección laoral. Montaje mecánico Una persona se considera autorizada para el montaje mecánico si posee conocimientos especializados y experiencia en el ámito correspondiente, y está familiarizada con el uso del dispositivo de protección hasta tal punto que es capaz de evaluar su estado de seguridad para traajar. Instalación eléctrica Una persona se considera autorizada para la instalación eléctrica si posee conocimientos especializados y experiencia en el ámito correspondiente, y está familiarizada con el uso del dispositivo de protección hasta tal punto que es capaz de evaluar su estado de seguridad para traajar. Puesta en marcha Una persona se considera autorizada para la puesta en marcha si posee conocimientos especializados y experiencia en el ámito correspondiente, y está familiarizada con el uso del dispositivo de protección hasta tal punto que es capaz de evaluar su estado de seguridad para traajar. Uso y mantenimiento Una persona se considera autorizada para el manejo y el mantenimiento si posee conocimientos especializados y experiencia en el ámito correspondiente, está familiarizada con el uso del dispositivo de protección y ha reciido una instrucción por parte de la empresa explotadora de la máquina en relación con el manejo. Un operador puede limpiar y revisar la cortina fotoeléctrica de seguridad y, con la deida instrucción, realizar determinadas prueas. Más información para los operadores de la máquina: véase "Manejo", página 45, véase "Limpieza periódica", página 48. 10 IN S T RUC C IO NES DE U S O mac4 8018242/YUP1/2016-04-06 SICK Sujeto a camio sin previo aviso

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO 3 3 Descripción del producto 3.1 Diseño y funcionamiento Este capítulo contiene información sore el funcionamiento de la cortina fotoeléctrica de seguridad y ejemplos sore su uso. La cortina fotoeléctrica de seguridad mac4 es un dispositivo de protección sin contacto (DPSC) que consta de un transmisor y un receptor. Una serie de haces infrarrojos que van del transmisor al receptor constituyen un campo de protección para la zona de peligro (protección de puntos de peligro y acceso). Si se loquean completamente uno o varios haces, la cortina fotoeléctrica de seguridad notifica que se ha loqueado el trayecto de la luz mediante un camio de señal en las salidas conmutadas seguras (OSSD). La máquina o su sistema de control deen evaluar las señales de forma segura (p. ej., mediante un controlador de seguridad o mediante relés de seguridad) y finalizar el estado con potencial de riesgo. El transmisor y el receptor se sincronizan automáticamente por vía eléctrica. Por tanto, se necesita una conexión eléctrica entre amos componentes. Emisor Receptor Figura 1: Transmisor y receptor Altura del campo de protección La altura del campo de protección indica el área en la que se puede detectar con seguridad la arra de comproación de la cortina fotoeléctrica de seguridad. La altura del campo de protección está determinada por el tamaño constructivo de la cortina fotoeléctrica de seguridad. El diseño y la forma constructiva de la cortina fotoeléctrica de seguridad mac4 garantizan que la función de protección del equipo cure sin zonas muertas hasta los extremos de la carcasa. Anchura del campo de protección La anchura del campo de protección es la longitud del trayecto de la luz entre el transmisor y el receptor. La anchura máxima del campo de protección está limitada por el alcance. 8018242/YUP1/2016-04-06 SICK INS T R UC C ION ES DE US O mac4 11 Sujeto a camio sin previo aviso

3 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Resolución La resolución descrie el tamaño del ojeto más pequeño que será detectado siempre por la cortina fotoeléctrica de seguridad dentro del campo de protección. La resolución es el diámetro de la arra de comproación de la cortina fotoeléctrica de seguridad, que se detecta con seguridad cuando está en el campo de protección. Con las variantes de resolución disponiles de 17 mm y 30 mm, esta cortina fotoeléctrica de seguridad permite la detección de ojetos de diferente tamaño y una adaptación precisa de las distancias mínimas al punto de peligro. Más información sore la distancia mínima: véase "Distancia mínima con respecto al punto de peligro", página 17. Para otener información sore la altura del campo de protección, la resolución y la anchura del campo de protección: véase "Hoja de datos", página 54. Alcance 3.2 Propiedades del producto 3.2.1 Estructura modular 3.2.2 Ausencia de zonas muertas El alcance limita la anchura máxima del campo de protección, véase "Datos técnicos", página 54. El uso de espejos de desvío reduce el alcance. La cortina fotoeléctrica de seguridad tiene una estructura modular: los módulos ásicos de receptor y transmisor pueden ampliarse con módulos de ampliación para aumentar la altura del campo de protección. Para tamaños intermedios, en lugar del último módulo de ampliación se puede utilizar un módulo final. Con ello, el sistema se adapta de manera flexile a las exigencias que determina la aplicación. Un módulo de ampliación o un módulo final se enchufan de manera sencilla en un módulo ásico o en un módulo de ampliación ya enchufado. Si solo se utiliza el módulo ásico o si se utiliza un módulo de ampliación como último módulo, se enchufará una caperuza. La hermeticidad exigida por el tipo de protección y la conexión eléctrica de los módulos se crean simplemente enchufando los módulos entre sí. No se requiere un caleado adicional entre los módulos. De este modo, el sistema se puede montar y poner en funcionamiento de forma rápida y sencilla. El diseño y la forma constructiva de la cortina fotoeléctrica de seguridad garantizan que la función de protección de un equipo cura sin zonas muertas hasta el final de la carcasa. La ausencia de zonas muertas reduce el espacio necesario para integrar la máquina. 3.2.3 Medición automática de la anchura del campo de protección Cada vez que se enciende, la cortina fotoeléctrica de seguridad se ajusta automáticamente a la anchura del campo de protección. Con la adaptación automática del nivel de señales a la distancia entre el transmisor y el receptor, la cortina fotoeléctrica de seguridad permite en muchos casos un funcionamiento exento de fallos incluso si se operan varios sistemas próximos unos de otros. 3.2.4 Indicadores Los LED del transmisor y el receptor indican el estado de funcionamiento de la cortina fotoeléctrica de seguridad. 12 IN S T RUC C IO NES DE U S O mac4 8018242/YUP1/2016-04-06 SICK Sujeto a camio sin previo aviso

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO 3 Indicadores de los módulos ásicos Figura 2: Indicadores de los módulos Los módulos ásicos tienen tres LED que indican el estado de funcionamiento: Pos. Color del LED Indicación Nomre 1 Rojo/verde Indicación de estado de la OSSD OSSD 2 Blanco Comunicación COM 3 Rojo Indicación de error ERR Tala 1: Indicadores de los módulos ásicos El LED lanco (COM) solo está activo durante la conexión, véase "Conexión", página 44. Para ver todas las indicaciones de error: véase "Indicaciones de error", página 50. 8018242/YUP1/2016-04-06 SICK INS T R UC C ION ES DE US O mac4 13 Sujeto a camio sin previo aviso

3 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO LED OSSD LED COM (lanco) LED ERR (rojo) Indicación de estado (rojo) Medición automática de la anchura del campo de protección durante la conexión Significado El LED COM se apaga pasados unos segundos, el LED OSSD camia a verde y la cortina fotoeléctrica de seguridad está lista para funcionar. Si el LED COM no se apaga al cao de unos segundos, la medición automática de la anchura del campo de protección no se puede completar. Para la eliminación de errores véase "tala 5: Indicaciones de error", página 50. (verde) No hay errores. La cortina fotoeléctrica de seguridad está preparada para funcionar. Tala 2: Indicadores de estado 3.3 Ejemplos de aplicación Figura 3: Protección de puntos peligrosos 14 IN S T RUC C IO NES DE U S O mac4 8018242/YUP1/2016-04-06 SICK Sujeto a camio sin previo aviso

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO 3 Figura 4: Protección de accesos 8018242/YUP1/2016-04-06 SICK INS T R UC C ION ES DE US O mac4 15 Sujeto a camio sin previo aviso

4 DISEÑO 4 Diseño 4.1 Faricante de la máquina Este capítulo contiene información importante para la correcta integración de cortinas fotoeléctricas de seguridad en máquinas para planificadores, diseñadores y desarrolladores. Riesgo por falta de efectividad del dispositivo de protección En caso de incumplimiento, el sistema puede que no detecte las personas y partes del cuerpo que dee proteger. Para utilizar la cortina fotoeléctrica de seguridad es necesario realizar una evaluación de riesgos. Compruee si se necesitan medidas de protección adicionales. Oserve las normas y directivas nacionales vigentes así como las normas y directivas relevantes que sean específicas para la máquina. Cumpla tamién las disposiciones nacionales en vigor relacionadas con la aplicación (p. ej., normativa de prevención de accidentes laorales, regulaciones de seguridad u otras normas de seguridad relevantes). No comine los componentes de la cortina fotoeléctrica de seguridad con componentes de otras cortinas fotoeléctricas de seguridad. Exceptuando los procedimientos descritos en este documento, los componentes de la cortina fotoeléctrica de seguridad no pueden arirse. No está permitido manipular ni modificar los componentes de la cortina fotoeléctrica de seguridad. Una reparación incorrecta de los dispositivos de protección puede inhailitar la función de protección. No intente reparar por cuenta propia los componentes del dispositivo. 4.2 Operador de la máquina Riesgo por falta de efectividad del dispositivo de protección En caso de incumplimiento, el sistema puede que no detecte las personas y partes del cuerpo que dee proteger. Los camios en la integración eléctrica de la cortina fotoeléctrica de seguridad en el sistema de control de la máquina y los camios en el montaje mecánico de la cortina fotoeléctrica de seguridad requieren una nueva evaluación de riesgos. El resultado de esta evaluación de riesgos puede requerir que el usuario de la máquina cumpla con las oligaciones estipuladas por un faricante. A excepción de los procedimientos descritos en este documento, los componentes de la cortina fotoeléctrica de seguridad no deen arirse. No está permitido manipular o modificar los componentes de la cortina fotoeléctrica de seguridad. Una reparación incorrecta de los dispositivos de protección puede inhailitar la función de protección. No intente reparar por cuenta propia los componentes del equipo. 4.3 Construcción Este capítulo contiene información importante para la construcción. 16 IN S T RUC C IO NES DE U S O mac4 8018242/YUP1/2016-04-06 SICK Sujeto a camio sin previo aviso

DISEÑO 4 Para otener información sore los distintos pasos de montaje del dispositivo: véase "Montaje", página 30. Riesgo por falta de efectividad del dispositivo de protección En caso de incumplimiento, el sistema puede que no detecte las personas y partes del cuerpo que dee proteger. Cerciórese de que se cumplan los siguientes requisitos constructivos para que la cortina fotoeléctrica de seguridad pueda cumplir su función de protección. El transmisor y el receptor deen colocarse de manera que las personas o partes del cuerpo que entren en la zona de peligro se detecten con total seguridad. Dee quedar totalmente excluida cualquier posiilidad de acceso por aajo, por arria o por los lados, así como el desplazamiento de la cortina fotoeléctrica de seguridad. Si fuera posile que una persona llegara a colocarse entre el dispositivo de protección y el punto de peligro sin ser detectada, compruee si se necesitan medidas de protección adicionales (p.ej., un loqueo de rearranque). 4.3.1 Alcance y anchura del campo de protección Alcance El alcance limita la anchura máxima del campo de protección, véase "Datos técnicos", página 54. La anchura del campo de protección no dee modificarse durante el funcionamiento. El uso de espejos de desvío reduce el alcance. Anchura del campo de protección La anchura del campo de protección es la longitud del trayecto de la luz entre el transmisor y el receptor. Cuando se enciende la cortina fotoeléctrica de seguridad, durante la inicialización se realiza una medición automática de la anchura del campo de protección, cuyo valor no dee modificarse durante el funcionamiento. Riesgo por falta de efectividad del dispositivo de protección En caso de incumplimiento, el sistema puede que no detecte las personas y partes del cuerpo que dee proteger. La cortina fotoeléctrica de seguridad únicamente puede montar en máquinas que no provoquen ningún camio en la anchura del campo de protección cuando la cortina está encendida. 4.3.2 Distancia mínima con respecto al punto de peligro Entre la cortina fotoeléctrica de seguridad y el punto de peligro tiene que mantenerse una distancia mínima. Esta distancia es necesaria para evitar que ninguna persona o extremidad pueda alcanzar la zona peligrosa antes de que finalice el estado con potencial de riesgo de la máquina. 8018242/YUP1/2016-04-06 SICK INS T R UC C ION ES DE US O mac4 17 Sujeto a camio sin previo aviso

4 DISEÑO Riesgo por falta de efectividad del dispositivo de protección En caso de inoservancia, puede que no se finalice el estado con potencial de riesgo de la máquina o que no se finalice a tiempo. Calcule la distancia mínima que requiere su máquina. Cuando monte la cortina fotoeléctrica de seguridad tenga en cuenta este cálculo. Posición del campo de protección en relación con la carcasa El eje óptico (posición del campo de protección) no se encuentra en el centro de la carcasa, sino que está desplazado 7 mm respecto al orde de la carcasa. Figura 5: Posición del campo de protección en relación con la carcasa figura 5 muestra una situación de montaje estándar: desde la perspectiva del operador, el emisor se encuentra a la derecha y el receptor a la izquierda; la dirección de salida de cales apunta hacia aajo. En esta situación de montaje, el eje óptico se encuentra en el lado del operador. De este modo, la distancia al punto de peligro se amplía y resulta más fácil respetar la distancia mínima constructiva. Si se elige una disposición de montaje diferente en la que el eje óptico se encuentra en el lado del punto de peligro, hará que tener en cuenta la menor distancia respecto al punto de peligro en el cumplimiento de la distancia mínima. Cálculo de la distancia mínima El cálculo de la distancia mínima se asa en las normas nacionales o internacionales y en las especificaciones legales vigentes en el lugar de uso de la máquina. Si para el cálculo de la distancia mínima se utiliza ISO 13855, dependerá de los siguientes aspectos: 18 IN S T RUC C IO NES DE U S O mac4 8018242/YUP1/2016-04-06 SICK Sujeto a camio sin previo aviso

DISEÑO 4 Tiempo total de parada de la máquina (tiempo que transcurre desde que se activa la función del sensor hasta que termina el estado con potencial de riesgo de la máquina) Tiempo de respuesta del dispositivo de protección, véase "Tiempo de respuesta", página 56 Velocidad de aproximación de la persona al punto de peligro Resolución (capacidad de detección) de la cortina fotoeléctrica de seguridad mac4 Tipo de aproximación: perpendicular o paralela Parámetros definidos en función de la aplicación Para EE. UU. (ámito de validez de las normas OSHA y ANSI) rigen, entre otras, las reglamentaciones siguientes: a) Legislaciones: Código de reglamentos federales (Code of Federal regulations), número 29 (CFR29) parte 1910.217 ) Normas: ANSI B11.19 INDICACIÓN Encontrará más información en la norma ISO 13855 y en la guía para máquinas segu ras. INDICACIÓN En muchos países, SICK ofrece un servicio de medición del tiempo total de parada. 1 2 3 4 Figura 6: Distancia mínima hasta el punto de peligro en caso de aproximación perpendicular res pecto al campo de protección 8018242/YUP1/2016-04-06 SICK Sujeto a camio sin previo aviso 1 Distancia mínima S 2 Altura del campo de protección 3 Punto de peligro I N S T R U C C I O N E S D E U S O mac4 19

4 DISEÑO 4 Dependiendo de la aplicación y de la distancia, deerá evitarse traspasar el dispositivo de protección. Ejemplo de cálculo de la distancia mínima S según ISO 13855 En este ejemplo se muestra el cálculo de la distancia mínima en caso de aproximación perpendicular respecto al campo de protección. Dependiendo de la aplicación y las condiciones amientales (por ejemplo, en un campo de protección paralelo, en ángulo respecto a la dirección de aproximación o en caso de aproximación indirecta), podría ser necesario otro cálculo. 1. En primer lugar, calcule S aplicando la siguiente fórmula: S = 2.000 mm/s T + 8 (d 14 mm) En la que S = Distancia mínima en milímetros (mm) T = Tiempo total de parada de la máquina + tiempo de respuesta del dispositivo de protección después de interrumpirse el haz de luz en segundos (s) d = Resolución de la cortina fotoeléctrica de seguridad en milímetros (mm) La velocidad de aproximación al punto de peligro ya está contenida en la fórmula. 2. Si el resultado es de S 500 mm, utilice como distancia mínima el valor calculado. 3. Si el resultado es de S > 500 mm, vuelva a calcular S de la manera siguiente: S = 1.600 mm/s T + 8 (d 14 mm) 4. Si el nuevo valor es de S > 500 mm, utilice como distancia mínima el nuevo valor calculado. 5. Si el nuevo valor es de S 500 mm, utilice 500 mm. Ejemplo de cálculo Tiempo total de parada de la máquina = 290 ms Tiempo de respuesta después de interrumpirse el haz de luz = 30 ms Resolución de la cortina fotoeléctrica de seguridad = 30 mm T = 290 ms + 30 ms = 320 ms = 0,32 s S = 2.000 0,32 + 8 (30 14) = 768 mm S > 500 mm, por eso: S = 1.600 0,32 + 8 (30 14) = 640 mm Toma en consideración del acceso por arria Si no fuera posile excluir el acceso por arria a la zona peligrosa por encima de un campo de protección vertical, se deerá determinar la altura del campo de protección y la distancia mínima del DPSC. Para ello, los valores calculados a partir de la posiilidad de detección de miemros o extremidades deen compararse con los valores resultantes de la posiilidad de acceso por arria. Luego dee aplicarse el valor más grande otenido con esta comparación. 20 IN S T RUC C IO NES DE U S O mac4 8018242/YUP1/2016-04-06 SICK Sujeto a camio sin previo aviso

DISEÑO 4 Figura 7: Representación a modo de ejemplo de la posiilidad de acceso por arria en el DPSC. Izquierda: campo de protección sin posiilidad de acceso por arria. Derecha: campo de protección con posiilidad de acceso por arria. 4.3.3 Distancia mínima a ojetos reflectantes Riesgo por falta de efectividad del dispositivo de protección Las superficies reflectantes y los elementos de reflexión pueden provocar reflexión y como consecuencia impedir la detección de las personas y extremidades que son ojeto de la protección. Asegúrese de que todas las superficies y ojetos reflectantes estén a una distancia mínima respecto al campo de protección. Cerciórese de que no haya elementos de reflexión (p. ej., polvo, niela, humo) dentro de la distancia mínima calculada respecto al campo de protección. Las superficies y ojetos reflectantes pueden desviar los haces luminosos del transmisor. Esto puede hacer que no se detecte un ojeto. Por ese motivo, todas las superficies y ojetos reflectantes (p. ej. recipientes de material, mesas de máquinas, etc.) deen permanecer a una distancia mínima del campo de protección. Esta distancia mínima dee respetarse en todos los lados del campo de protección. Esto es válido tanto en el plano horizontal, vertical y diagonal, así como en los extremos de la cortina fotoeléctrica de seguridad. La misma zona dee estar lire de elementos de reflexión (p. ej., polvo, niela, humo). La distancia mínima (a) depende de la distancia (D) entre el transmisor y el receptor (anchura del campo de protección). a Figura 8: Distancia mínima a ojetos reflectantes D Modo de determinar la distancia mínima a ojetos reflectantes: Determine la distancia entre el emisor y el receptor D en metros (m). Lea la distancia mínima a en milímetros (mm) en la tala o calcúlela utilizando la fórmula correspondiente tala 3: 8018242/YUP1/2016-04-06 SICK INS T R UC C ION ES DE US O mac4 21 Sujeto a camio sin previo aviso

4 DISEÑO a/mm D/m Figura 9: Tala de la distancia mínima respecto a los ojetos reflectantes Distancia entre el emisor y el receptor D en metros (m) D 3 m Cálculo de la distancia mínima a las superficies reflectantes a en mm a = 131 mm D > 3 m a = tan (2,5 ) 1.000 mm/m D = 43,66 1 mm/m D Tala 3: Fórmula para calcular la distancia mínima a los ojetos reflectantes 4.3.4 Protección contra la influencia en sistemas cercanos Riesgo por falta de efectividad del dispositivo de protección Los sistemas de cortinas fotoeléctricas de seguridad situadas próximas unas a otras podrían interferirse mutuamente. Evitar la influencia de cortinas fotoeléctricas de seguridad situadas a corta distancia con medidas adecuadas. 1 2 Figura 10: Evitar las interferencias mutuas entre el sistema 1 y el sistema 2 Los haces infrarrojos del emisor del sistema 1 pueden influir en el receptor del sistema 2. Esta situación podría afectar a la función de protección del sistema 2, en cuyo caso existirá peligro para el operador. La cortina fotoeléctrica de seguridad mac4 tiene una adaptación automática del nivel de señales que permite en muchos casos un funcionamiento exento de fallos de los sistemas contiguos. Si, pese a ello, no es posile un funcionamiento exento de fallos, tome medidas adecuadas (p. ej. montar mamparos opacos o invertir el sentido de emisión de uno de los sistemas). 22 IN S T RUC C IO NES DE U S O mac4 8018242/YUP1/2016-04-06 SICK Sujeto a camio sin previo aviso

DISEÑO 4 1 2 Figura 11: Funcionamiento sin interferencias mediante un sentido de emisión opuesto del sistema 1 y el sistema 2 En la imagen, el sentido de emisión de los sistemas cercanos es opuesto. De este modo, el sistema 2 no se verá influido por los haces del sistema 1. 4.3.5 Exigencias a las superficies de montaje En caso de montaje directo, los módulos no se alinean después del montaje. En caso de montaje directo, las superficies de montaje deen ser suficientemente lisas y paralelas para que el emisor y el receptor queden alineados después del montaje sin aplicar medidas adicionales. No se deería superar la desviación angular de 1, véase figura 12. Superficie de montaje A Superficie de montaje B Superficie de montaje A Superficie de montaje B A II B A II B Superficie de montaje A A II B Superficie de montaje B Superficie de montaje A Superficie de montaje B A II B Figura 12: Entrecruce máximo entre transmisor y receptor Con el soporte de alineación, el transmisor y el receptor pueden girar en torno al eje del equipo y alinearse con exactitud entre sí, véase "Montaje del soporte de alineación opcional", página 35. 8018242/YUP1/2016-04-06 SICK INS T R UC C ION ES DE US O mac4 23 Sujeto a camio sin previo aviso

4 DISEÑO 4.3.6 Exigencias a los taladros de fijación En caso de montaje directo, los taladros de fijación deen cumplir las siguientes exigencias. Las carcasas de los módulos están diseñadas de tal modo que el emisor y el receptor pueden montarse con el lateral o con la parte trasera hacia la superficie de montaje. Las distancias entre los taladros de fijación deen respetar las tolerancias indicadas, véase figura 13. Los taladros de orificios olongos en dirección longitudinal pueden facilitar el montaje de los módulos. Otra opción para simplificar el montaje es el uso de raíles de perfil. De este modo, en lugar de con taladros de fijación fijos, se puede traajar con tacos guiados que pueden desplazarse en dirección longitudinal durante el montaje. Medidas en mm Figura 13: Distancia de los taladros de fijación en caso de montaje trasero y lateral A la hora de realizar los taladros de fijación para el emisor y el receptor dee evitarse cualquier desviación vertical y horizontal, véase figura 14. 24 IN S T RUC C IO NES DE U S O mac4 8018242/YUP1/2016-04-06 SICK Sujeto a camio sin previo aviso

DISEÑO 4 Horizontal Vertical Figura 14: Evitar el desplazamiento entre el transmisor y el receptor Este requerimiento sore la posición o los planos de montaje tamién es aplicale al montaje lateral, véase figura 15. Superficie de montaje A Superficie de montaje B Superficie de montaje A Superficie de montaje B Figura 15: Evitar el desplazamiento en el montaje lateral Después del montaje, los módulos deen estar en contacto con la superficie de montaje en toda la longitud. Para ello, se recomienda asegurar el montaje con dos tornillos por módulo ásico o de ampliación y con un tornillo por módulo final. 4.4 Integración en el sistema de control eléctrico Este capítulo contiene información importante para la integración en el sistema de control eléctrico. Para otener información sore los distintos pasos de la instalación eléctrica del equipo: véase "Instalación eléctrica", página 38. Requisitos de uso Las señales de salida del dispositivo de protección deen evaluarse mediante los elementos de control postconectados, de modo que el estado con potencial de riesgo de la máquina finalice con seguridad. Dependiendo del concepto de seguridad, la evaluación de la señal se efectuará, por ejemplo, con un relé de seguridad o con un controlador de seguridad. 8018242/YUP1/2016-04-06 SICK INS T R UC C ION ES DE US O mac4 25 Sujeto a camio sin previo aviso

4 DISEÑO Riesgo por falta de efectividad del dispositivo de protección En caso de inoservancia, puede que no se finalice el estado con potencial de riesgo de la máquina o que no se finalice a tiempo. Asegúrese de que se cumplan los siguientes requisitos eléctricos y de mando para que la cortina fotoeléctrica de seguridad pueda cumplir su función de protección. El sistema de control de la máquina dee poder controlarse eléctricamente. El sistema de control eléctrico de la máquina dee ser conforme con los requisitos de la norma IEC 60204-1. Dependiendo de las disposiciones nacionales en vigor y del nivel de fiailidad requerido para la función de seguridad, deerá instalarse un loqueo de rearranque. Deido a que la cortina fotoeléctrica de seguridad no dispone de esta función, si fuera necesaria, se deerá implementar en el sistema de control externo. En caso de utilizar un controlador de seguridad, dependiendo de las disposiciones nacionales en vigor y del nivel de fiailidad requerido para la función de seguridad, se deerán identificar los distintos niveles de señal de amas salidas conmutadas (OSSD). El tiempo máximo de discrepancia tolerado por el sistema de control dee adaptarse en función de la aplicación. Las señales de salida OSSD1 y OSSD2 no deen conectarse entre sí. En el sistema de control de la máquina, las señales de las dos OSSD deen procesarse por separado. F-In 1 F-In 2 F-In 1 F-In 2 Figura 16: Conexión separada y de dos canales para OSSD1 y OSSD2 Siempre que al menos una de las dos salidas conmutadas OSSD camie al estado OFF, la máquina deerá pasar al estado seguro. Tome las medidas necesarias para evitar que pueda producirse una diferencia de potencial entre la carga y el dispositivo de protección: en caso de conectar a las OSSD (salidas de seguridad) cargas que tamién conmuten al excitarse con una tensión negativa, las conexiones de 0 V de esas cargas y del dispositivo de protección correspondiente se deerán conectar individualmente y directamente a la misma regleta de ornes de 0 V. Esta es la única manera de garantizar que, en caso de fallo, no pueda producirse una diferencia de potencial entre las conexiones de 0 V de las cargas y las del dispositivo de protección correspondiente. 26 IN S T RUC C IO NES DE U S O mac4 8018242/YUP1/2016-04-06 SICK Sujeto a camio sin previo aviso

DISEÑO 4 R R R R R R R R Figura 17: Sin diferencia de potencial entre la carga y el dispositivo de protección Para el uso de los controladores o relés de seguridad, tenga en cuenta las especificaciones de inductancia de carga y capacidad de carga, véase "Hoja de datos", página 54. Son adecuados, por ejemplo, los controladores de seguridad Flexi Soft FX3-XTDI80002 y Flexi Soft FX3-XTIO84002, así como los relés de seguridad UE48-2OS2D2, UE48-2OS3D2, UE48-3OS2D2 y UE48-3OS3D2, cada uno con un cale de conexión de 10 m máximo. Riesgo por falta de efectividad del dispositivo de protección En caso de inoservancia, puede que no se finalice el estado con potencial de riesgo de la máquina o que no se finalice a tiempo. Dependiendo de las disposiciones nacionales en vigor y del nivel de fiailidad requerido para la función de seguridad, los contactores a los que se conencten deerán tener guía positiva y estar supervisados. Asegúrese de que los contactores, a los que se conecta a continuación estén supervisados (control de contactor, EDM). Deido a que la cortina fotoeléctrica de seguridad no dispone de ningún control de contactor integrado, si fuera necesario, este deerá implementarse en el sistema de control externo. Requisitos del sistema de control eléctrico de la máquina Las dos salidas están protegidas contra cortocircuitos a 24 V CC y 0 V. En caso de campo de protección lire, las OSSD se encuentran en estado de conexión, el nivel de señales es HIGH (asociado al potencial). En caso de loqueo del trayecto de la luz o de un fallo del equipo, las OSSD se encuentran en estado de desconexión, el nivel de señales es LOW (por encima de 2 kω contra 0 V). La cortina fotoeléctrica de seguridad cumple las disposiciones de compatiilidad electromagnética (CEM) para entornos industriales (clase de protección contra interferencias A). En caso de uso en entornos residenciales, no es posile excluir que se produzcan interferencias. Riesgo por falta de efectividad del dispositivo de protección En caso de inoservancia, puede que no se finalice el estado con potencial de riesgo de la máquina o que no se finalice a tiempo. Asegúrese de que se cumplan los siguientes requisitos eléctricos y de mando para que la cortina fotoeléctrica de seguridad pueda cumplir su función de protección. 8018242/YUP1/2016-04-06 SICK INS T R UC C ION ES DE US O mac4 27 Sujeto a camio sin previo aviso

4 DISEÑO 4.4.1 Bloqueo de rearranque De conformidad con IEC 60204-1, la fuente de alimentación externa de la cortina fotoeléctrica de seguridad dee soportar un corte reve de la red eléctrica de 20 ms. La fuente de alimentación dee garantizar un aislamiento seguro de la red de conformidad con IEC 61140 (SELV/PELV). Entre sus accesorios, SICK dispone de fuentes de alimentación apropiadas, véase "Accesorios", página 61. Dependiendo de las disposiciones nacionales en vigor y del nivel de fiailidad requerido para la función de seguridad, deerá instalarse un loqueo de Rearme, El loqueo de rearranque impide que la máquina pueda volver a ponerse en marcha de forma automática, p. ej., después de que se haya activado un dispositivo de protección durante el funcionamiento de la máquina o después de que se haya camiado el modo de funcionamiento de la máquina. Antes de que la máquina pueda ponerse en marcha de nuevo, el operador dee eliminar el loqueo de rearranque. Figura 18: Representación esquemática del funcionamiento del loqueo de rearranque 4.4.2 Control de contactor (EDM) El estado con potencial de riesgo 1 finaliza cuando se interrumpe el trayecto de la luz 2 y no se vuelve a hailitar 3, hasta que el operador acciona el pulsador de Rearmeque se encuentra fuera de la zona de peligro 4. Después, puede volver a arrancar la máquina en un segundo paso. Dependiendo de las disposiciones nacionales en vigor, deerá procurarse un loqueo de Rearme cuando se pueda traspasar el campo de protección. Oserve la norma IEC 60204-1. La cortina fotoeléctrica de seguridad no tiene ningún loqueo de rearranque interno. Por ese motivo, si fuera necesario, deerá efectuar el loqueo de rearranque de manera externa, por medio de la conexión o el sistema de control (p. ej., en cominación con los dispositivos de conmutación SICK E UE48-2OS/UE48-3OS). Dependiendo de las disposiciones nacionales en vigor y del nivel de fiailidad requerido para la función de seguridad, deerá implementarse una comproación de los elementos de conmutación externos (control de contactor, EDM). El control de contactor (EDM) supervisa el estado de los contactores postconectados. Para usar el control de contactor, se requiere que para la desconexión de la máquina se utilicen contactores de guía positiva. Si se conectan los contactos auxiliares de los contactores de guía positiva al control de contactor, este control compruea si los contactores se desactivan al desconectarse las salidas conmutadas. 28 IN S T RUC C IO NES DE U S O mac4 8018242/YUP1/2016-04-06 SICK Sujeto a camio sin previo aviso

DISEÑO 4 INDICACIÓN Deido a que la cortina fotoeléctrica de seguridad no dispone de ningún control de contactor integrado (EDM), si fuera necesario, deerá implementarse en el sistema de control externo. 4.4.3 Ejemplos de circuitos Ejemplo de circuito en UE48-2OS con loqueo de rearranque y control de contactor 24 VDC 24 V DC OSSD1 0 V DC OSSD2 1 2 3 4 5 S1 S33 S11 S12 S31 K1 A1 13 23 31 S34 S35 S21 S22 A2 14 24 32 UE48-2OS2D2 K2 K1 K2 0 VDV Figura 19: Ejemplo de circuito en UE48-2OS con loqueo de rearranque y control de contactor La cortina fotoeléctrica de seguridad mac4 se puede integrar en los dispositivos de conmutación UE48-2OS. Funciona con el loqueo de rearranque y el control de contac tor. Funcionamiento Cuando el campo de protección está lire, las salidas OSSD1 y OSSD2 conducen ten sión. El sistema está preparado cuando K1 y K2 están en la posición de reposo. El dis positivo de conmutación UE48 se conecta con el pulsador S1. Los contactos 13-14 y 23-24 del UE48 activan los contactores K1 y K2. Cuando se interrumpe el campo de protección, las salidas OSSD1 y OSSD2 no condu cen tensión. Con ello, se desconecta el UE48 y se desactivan K1 y K2. Contemplación de los errores Un fallo en K1 o K2 no inhailita la función de desconexión. Los cortocircuitos y cruces en las salidas OSSD1 y OSSD2 se detectan y provocan un loqueo. Se detecta que uno de los contactores K1 o K2 no se ha disparado. 8018242/YUP1/2016-04-06 SICK Sujeto a camio sin previo aviso I N S T R U C C I O N E S D E U S O mac4 29

5 MONTAJE 5 Montaje En este capítulo se explica el procedimiento de montaje de la cortina fotoeléctrica de seguridad. Pasos necesarios para el montaje. Dee hacerse lo siguiente: "Instalación eléctrica", página 38 "Puesta en marcha", página 41 INDICACIÓN Monte la cortina fotoeléctrica de seguridad respetando el orden que se indica a conti nuación. 5.1 Seguridad Para otener información sore los requisitos para montar correctamente la cortina fotoeléctrica de seguridad, véase "Construcción", página 16. Estado con potencial de riesgo de la máquina Asegúrese de que el estado con potencial de riesgo de la máquina esté y perma nezca desconectado durante el montaje, la instalación eléctrica y la puesta en marcha. Cerciórese de que las salidas de la cortina fotoeléctrica de seguridad no tengan ningún efecto en la máquina durante el montaje, la instalación eléctrica y la puesta en marcha. Riesgo por falta de efectividad del dispositivo de protección En caso de incumplimiento, el sistema puede que no detecte las personas y partes del cuerpo que dee proteger. Si las condiciones de viración e impacto sorepasan los valores estipulados en la hoja de datos y las condiciones de pruea, tome medidas adecuadas para ate nuar las viraciones, véase "Datos técnicos", página 54. Riesgo por falta de efectividad del dispositivo de protección En caso de incumplimiento, el sistema puede que no detecte las personas y partes del cuerpo que dee proteger. 30 No intente reparar por cuenta propia los componentes del equipo. No realice modificaciones ni manipule los componentes del equipo. A excepción de los procedimientos descritos en este documento, los componentes del equipo no deen arirse. I N S T R U C C I O N E S D E U S O mac4 8018242/YUP1/2016-04-06 SICK Sujeto a camio sin previo aviso

MONTAJE 5 IMPORTANTE Peligro de daños al sistema Los módulos logran la hermeticidad requerida por el tipo de protección únicamente cuando se enchufan entre sí o se coloca la caperuza. El polvo u otras impurezas en la carcasa pueden dañar los módulos. Asegúrese de que los módulos aiertos no resulten contaminados por polvo u otras impurezas. Dado el caso, enchufe primero los módulos en un entorno limpio y coloque una caperuza o un módulo final antes de llevar el sistema al lugar de montaje. No limpie módulos aiertos con aire comprimido. IMPORTANTE Peligro de daños al sistema En la zona de las interfaces, los módulos tienen superficies de contacto eléctricas expuestas. Las descargas electrostáticas en las superficies de contacto pueden dañar los módulos. Solo existe protección ESD cuando los módulos están enchufados o la caperuza está colocada. 5.2 Desemalaje 5.3 Asegúrese de que los módulos no se toquen en la zona de las superficies de con tacto eléctricas. Compruee que no falte ningún componente y que todas las piezas estén en per fecto estado, véase "Volumen de suministro", página 59. Los módulos transmisores están marcados en el emalaje con "Sender", los módulos receptores con "Receiver". Los módulos ásicos están marcados con "Base", los módulos de ampliación con "Extension". La resolución se indica con "17 mm" o "30 mm". Para cualquier reclamación, póngase en contacto con el representante de SICK. Ensamlaje de módulos Conexión de módulos Riesgo por falta de efectividad del dispositivo de protección En caso de incumplimiento, el sistema puede que no detecte las personas y partes del cuerpo que dee proteger. En caso de una conexión incorrecta de módulos se crean vacíos de detección en los puntos de transición que superan la capacidad de detección indicada (resolución). Para el ensamlaje de módulos siga exactamente las instrucciones de este capí tulo. 1. Asegúrese de que solo se conectan entre sí módulos transmisores o receptores. Los módulos están marcados en el lado frontal con "Sender" para los transmiso res y con "Receiver" para los receptores. Asegúrese de que solo se conectan entre sí módulos con la misma resolución. La resolución se indica en la parte frontal de los módulos. Deslice los módulos unos dentro de otros hasta que el loqueo quede enclavado de forma audile (chasquido). Preste atención al número admisile de módulos de ampliación, véase "Datos técnicos", página 54. 2. 3. 8018242/YUP1/2016-04-06 SICK Sujeto a camio sin previo aviso I N S T R U C C I O N E S D E U S O mac4 31