ATENCIÓN, ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL INTERESADAS EN MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA DE CIUDAD JUÁREZ! FECHAC LANZA LA CONVOCATORIA EDUCACIÓN!

Documentos relacionados
Fundación del Empresariado Chihuahuense, A.C.

PROYECTOS INNOVADORES DE INTERVENCIÓN SOCIAL

Fundación Dibujando un Mañana. Convocatoria Regalos con causa 2016

Fundación Dibujando un Mañana. Convocatoria Regalos con causa 2017

Convocatoria Redondeo Musical 2017

Convocatoria Respuesta a Emergencias 2017

Convocatoria Salud y/o Discapacidad 2017

Dibujando un Mañana México, I.A.P. y S.C. Johnson & Son, S.A. de C.V. lanzan la Décima Convocatoria de coinversión Tú Puedes Ayudar 2015

Bases para la participación de organizaciones de la sociedad civil en acciones del Programa Nacional de Prevención del Delito, PRONAPRED 2016.

CONVOCATORIA DESARROLLO DE LA INFANCIA EN ALBERGUES EN CIUDAD JUÁREZ. Ciudad Juárez, Chihuahua México, 04 de agosto de 2016

Convocatoria para la participación en acciones del Programa Nacional de Prevención del Delito, PRONAPRED 2016.

GOBIERNO DEL ESTADO.

Convocatoria Educación y vida independiente 2014

Atención, organizaciones de la sociedad civil interesadas en mejorar la calidad educativa en Ciudad Juárez! Fechac lanza convocatoria "ADN"!

CONVOCATORIA 2017 «LA SECRETARÍA» C. Juan Antonio Acosta Cano

Introducción. Contenido. Introducción 2 Requisitos 3 Resultados de la convocatoria 5 Seguimiento y comprobación 6. Convocatoria 02

FUNDACIÓN EDUCACIÓN SUPERIOR-EMPRESA PROGRAMA FESE DE INVESTIGACIÓN PARA LA VINCULACIÓN

MECÁNICA OPERATIVA COINVERSIÓN SOCIAL. Ejercicio y Aprovechamiento de Recursos FUNDAMENTO LEGAL Y ORIGEN DE LOS RECURSOS OBJETIVOS Objetivo General

Niñas, niños y jóvenes en situación de calle, riesgo y/o abandono.

SECRETARÍA DE ECONOMÍA DE GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA INSTITUTO DE INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD

C O N V O C A T O R I A DESARROLLO DE CAPACIDADES EN INFORMÁTICA PARA INCREMENTAR OPORTUNIDADES EN LAS COMUNIDADES 6 de junio 6 julio de 2011

CONTENIDO CONTENIDO PRESENTACIÓN MECÁNICA DE OPERACIÓN. Ejercicio y Aprovechamiento de los Recursos RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS. Proceso de Operación

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA:

SOLICITUD DE ASIGNACIÓN DE SUBSIDIO ECONÓMICO. Formato

Taller de Autosuficiencia en las OSC Octubre 2013, Mérida

a) Proyectos de educación básica integral de calidad.

Se considerarán prioritariamente aquellos proyectos que contemplen los siguientes criterios:

LINEAMIENTOS DEL PROGRAMA DE APOYOS INSTITUCIONALES Y FINANCIAMIENTO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Convocatoria. de Asignación de Recursos de. Inversión Social

SOLICITUD DE APOYO Y/O DONATIVOS

La Cruzada AVON contra el Cáncer de Mama

C O N V O C A T O R I A DESARROLLO DE CAPACIDADES EN INFORMÁTICA PARA INCREMENTAR OPORTUNIDADES EN LAS COMUNIDADES 1 28 de febrero de 2011

Fondo para Fortalecer la Autonomía de Gestión en Planteles de Educación Media Superior

CONVOCATORIA ESTATAL

3.1 La propuesta deberá presentarse en ARCHIVO PDF y enviarse EXCLUSIVAMENTE vía electrónica al correo:

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS

Programa de Financiamiento para la Asistencia e integración Social (PROFAIS) en el Distrito Federal 2010

FONDO PARA LA SOCIEDAD CIVIL DEL BANCO MUNDIAL

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2017

MUNICIPIO DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN SISTEMA DE INVESTIGACIÓN. CONVOCATORIA INTERNA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN I+D+i

PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009

Convocatoria para el Programa de Comercialización de Investigación y Desarrollo Alberta Jalisco 2016

1era. Convocatoria 2015 del Programa de Difusión y Divulgación de la Ciencia, Tecnología e Innovación

Convocatoria FORTALECIMIENTO A INSTANCIAS MUNICIPALES DE JUVENTUD 2017

CONVOCATORIA

PROGRAMAS PESQUEROS CAPITULO 17 PROGRAMA DE ACUACULTURA Y PESCA

BASES. El monto máximo de recursos aportados será de $100, (cien mil pesos M.N.).

QUE ES EL PET. Objetivo General. Objetivo Específico

CONVOCATORIA INGE-01 PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL PROGRAMA GUERRERO NOS NECESITA EMPRENDEDORES

TÉRMINOS DE REFERENCIA FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DE AMHON (PEI)

Unidad Técnica Operativa / SEE OCI DOCUMENTO N 3. Matriz de puntuación para evaluación de propuestas

Convocatoria Fondo Shaaron Kent para San Miguel de Allende 2017

PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES UNIDAD DE MICRORREGIONES

AVISO DE APERTURA DEL PROGRAMA FONDO MUNICIPAL EMPRENDEDOR

Términos de Referencia Diseño de la Estrategia de Comunicación de Cruz Roja Hondureña.

C O N V O C A T O R I A

FORMATO IFT - CONCESIÓN ÚNICA TIPO A. CONCESIÓN ÚNICA PARA USO COMERCIAL

17a CONVOCATORIA BECA JOAQUIM FRANCH, PROYECTOS E INICIATIVAS DE INTERÉS SOCIAL EN MATERIA DE EDUCACIÓN CÍVICA

CONVOCATORIA DE REGISTRO CONACYT - HORIZON2020

REGLAMENTO ACADEMIAS DE CIENCIAS 2017

Programa de Coinversión Social. Desarrollo Integral Sustentable con Participación Comunitaria (DI)

FUNDACIÓN JOSÉ ORTIZ ÁVILA A.C. CONVOCATORIA PARA BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR

Ser estudiantes regulares, inscritos en alguno de los programas educativos que se imparten en esta Casa de Estudios.

GUÍA DE PROGRAMAS Y PROYECTOS PARA LA PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA, SUBSEMUN 2013 I. OBJETIVO GENERAL II.

FONDOS CONCURSABLES PARA INICIATIVAS ARTÍSTICAS 2016 CORPORACIÓN CULTURAL MUNICIPAL DE LOS ÁNGELES

VERANOS POR LA INNOVACIÓN EN LA EMPRESA CONVOCATORIA EMPRESAS. La Fundación Educación Superior-Empresa (FESE) CONVOCA

AUTORIZACIÓN POLÍTICAS PARA FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS SOCIALES

CONVOCATORIA ESTATAL DE DESARROLLO DE PROYECTOS ESTRATÉGICOS DE PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS JALISCO

Convocatoria 2014 para Solicitud de Apoyo Institucional

CONVOCA A INVESTIGADORES DEL ESTADO A PARTICIPAR EN EL 10 VERANO ESTATAL DE LA INVESTIGACIÓN

BASES DE POSTULACIÓN A FONDOS CONCURSABLES VCM

Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (FORDECYT) Bases de la Convocatoria

Programa Iberoamericano de Bibliotecas Públicas, IBERBIBLIOTECAS 1ª Convocatoria de Pasantías Internacionales, 2016

Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (FORDECYT) Bases de la Convocatoria

Educación Región Camargo Nombre del proyecto: Institución normativa: Localidad: Metas:

UNIVERSIDAD DE CUENCA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN BASES DEL CONCURSO. Cuenca Ecuador

Secretaría de Finanzas Subsecretaría de Egresos

PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO COMPONENTE DE INFRAESTRUCTURA, MAQUINARIA Y EQUIPO POST PRODUCTIVO PECUARIO C O N V O C A T O R I A

Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (FORDECYT) Bases de la Convocatoria

CONVOCATORIA INGE-02 PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL PROGRAMA GUERRERO NOS NECESITA EMPRENDEDORES

PROGRAMA PARTICIPACIÓN SOCIAL CHIAPAS

FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA CONVOCATORIA BC CENTRO DE ANIMACIÓN DIGITAL DE BAJA CALIFORNIA

"ANEXO A" PERFIL DE LAS ORGANIZACIONES

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN CONVOCATORIA NL

Ley Federal de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXV

Secretaría de Desarrollo Social. Solicitud de afiliación al Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras

INSTRUCTIVO METODOLOGÍA PARA LA INTEGRACIÓN DE PROYECTOS CULTURALES

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Segundo Trimestre 2017

PROGRAMA PRESIDENCIAL EDUCACIÓN, SALUD Y NUTRICIÓN BONO 10,000 (HONDURAS)

FUNDACIÓN RED DE SOBREVIVIENTES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD EL SALVADOR

Programa de Coinversión Social (PCS) Sesión Informativa y de Capacitación

DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN 2017 DEL MUNICIPIO DE LA PAZ, ESTADO DE MÉXICO

Registro para el Certamen Un día para el Futuro Bienvenido al Registro del Certamen Un día para el Futuro

PROGRAMA ESTATAL DE APOYO PARA LA GESTIÓN ESCOLAR (PEAGE) CONVOCATORIA ESTATAL

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2015

Transcripción:

ATENCIÓN, ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL INTERESADAS EN MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA DE CIUDAD JUÁREZ! FECHAC LANZA LA CONVOCATORIA EDUCACIÓN! 1

La Fundación del Empresariado Chihuahuense, A.C. con fundamento en su acta constitutiva número 820, registrada ante el notario público 28, y según lo estipulado en la cláusula segunda, incisos e, h y l; las políticas del consejo directivo para la administración de proyectos, numeral VII, lanza convocatoria "Educación". Considerando que la misión de Fechac es crear mejores oportunidades para el desarrollo humano y social de los chihuahuenses, emite esta convocatoria, dirigida a organizaciones de la sociedad civil, escuelas públicas y albergues escolares formalmente establecidos para la presentación de proyectos de acuerdo a los siguientes términos: Objetivo Crear una educación básica e integral de calidad y de formación humana en las familias, en los centros de educación y en la comunidad, impulsando proyectos que promuevan la mejora continua, la inclusión y permanencia de los alumnos, así como la participación de la comunidad en las actividades escolares. Cobertura Ciudad Juárez, Chihuahua. Se dará prioridad a aquellas zonas identificadas con muy alto, alto y mediano grado de marginación conforme a los criterios del Índice de Marginación Urbana 2010, publicados por el Consejo Nacional de Población. Consultar mapa en siguiente página. 2

3

Periodo de recepción de los proyectos El periodo de recepción de los proyectos será a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria hasta su cierre programado de la siguiente forma: 1. El lunes 6 de abril del 2015, a las 15:00 horas; para los proyectos con un programa escolarizado implementado en ciclo escolar 2015-2016. 2. El lunes 13 de abril del 2015 a las 15:00 horas; para los proyectos con programa de calendario anual con 6 hasta 18 meses de trabajo, cuyas acciones no estén vinculadas directamente a la educación escolarizada del ciclo escolar 2015-2016. IV V VI Junta de aclaraciones La junta de aclaraciones para instituciones interesadas en participar en la presente convocatoria, se realizarán los lunes 9 de febrero y 2 de marzo del 2015, a las 15:00 horas en las instalaciones de Fechac, ubicadas en Anillo Envolvente 780, Fraccionamiento Zona Pronaf, en Ciudad Juárez, Chihuahua. Monto total de convocatoria Se destinarán $15,000,000.00 (quince millones de pesos M.N.) Características de los proyectos Los proyectos que se presenten deberán enmarcarse en el área estratégica de Educación en las siguientes líneas de intervención: a) Que impulsen la mejora continua, la eficiencia y calidad educativa de los niveles básico y media superior. b) Que propicien la formación ética y cívica de alumnos y padres de familia. c) Que estimulen la participación de padres de familia en los consejos escolares y las actividades en la escuela. d) Que impulsen la formación de padres de familia. e) Que provoquen la inclusión y permanencia educativa f) Que impulsen programas integrales de formación de carácter g) Que fomenten la formación de oficios en escuelas secundarias y bachillerato e incentivar la actitud de servicio a la comunidad. 4

VII Criterios de elegibilidad y requisitos 1. Actores elegibles: -Asociaciones civiles -Instituciones de asistencia privada -Instituciones de beneficencia privada -Escuelas públicas (nivel básico y media superior) -Albergues escolares -Grupos comunitarios 2. Medios para el desarrollo del proyecto: -Casas hogar (niños / jóvenes) -Albergues escolares -Centros comunitarios -Escuelas privadas de carácter social -Escuelas públicas 5

Línea de intervención Actores elegibles Espacios para el desarrollo del proyecto Tipo de apoyo para los fines de construcción Tipo de apoyo para los fines de equipamiento Tipos de apoyo para los fines de programa de intervención social 1 Proyectos de planeación para la mejora continua donde participen los actores escolares que permitan mejorar la eficacia y la calidad educativa. -Gobierno -Escuelas públicas -Centros comunitarios -DIF -Centros de OSC atención -Albergues -Casas de cuidado/estancias infantiles -Casas hogar niños/jóvenes - Albergues escolares - Centros comunitarios - Centros de rehabilitación privadas de carácter social -Empresas - Casas de cuidado/estancias infantiles públicas Equipo de: - Audiovisual - Comunicaciones - Cómputo - Mobiliario - Enseres Impresiones (Literatura/ Bibliografía) - Materiales para la generación de capacidades - Foros y reuniones relacionados al programa - Impresiones de literaturas para los fines de capacitación - Pago de honorarios o sueldos - Gasolina 6

Línea de intervención Actores elegibles Espacios para el desarrollo del proyecto Tipo de apoyo para los fines de construcción Tipo de apoyo para los fines de equipamiento Tipos de apoyo para los fines de programa de intervención social 2 -Gobierno -DIF -Albergues escolares públicas - Centros de atención - Centros comunitarios - Casas de cuidado/estancias infantiles Impresiones (Literatura/ Bibliografía) Proyectos que promuevan la participación de los padres de familia en los consejos escolares las actividades de la escuela y de sus hijos. Escuelas públicas de nivel básico y / o media superior Escuelas públicas - Construcciones nuevas - Ampliaciones - Remodelaciones Equipos para: -Audiovisuales -Comunicaciones - Climas - Cómputo - Cocina - Enseres - Talleres de oficios - Mobiliario - Construcción OSC - Albergues escolares - Centros comunitarios - Empresas privadas de carácter social Equipos para: -Audiovisuales -Comunicaciones -Cómputo -Mobiliario -Enseres -Impresiones (Literatura/ Bibliografía) -Insumos materiales para la generación de capacidades del personal - Gasolina para traslados locales, foros y reuniones relacionados al programa -Pago de honorarios o sueldos 7

Línea de intervención Actores elegibles Espacios para el desarrollo del proyecto Tipo de apoyo para los fines de construcción Tipo de apoyo para los fines de equipamiento Tipos de apoyo para los fines de programa de intervención social 3 -Gobierno -DIF -Escuelas públicas de nivel básico y / o media superior - Albergues escolares públicas - Centros de atención - Centros comunitarios - Casas de cuidado/estancias infantiles Equipos para: -Audiovisuales -Comunicaciones -Cómputo -Mobiliario -Enseres Impresiones (Literatura/ Bibliografía) Proyectos para la formación de mejores padres y familia OSC - Casas de cuidado /estancias infantiles - Centros comunitarios - Empresas privadas de carácter social Equipos para: -Audiovisuales -Comunicaciones - Climas - Cómputo - Cocina - Laboratorios - Talleres de oficios -Impresiones (Literatura/ Bibliografía) -Insumos materiales para la generación de capacidades del personal - Gasolina para traslados locales, foros y reuniones relacionados al programa -Pago de honorarios o sueldos 8

Línea de intervención Actores elegibles Espacios para el desarrollo del proyecto Tipo de apoyo para los fines de construcción Tipo de apoyo para los fines de equipamiento Tipos de apoyo para los fines de programa de intervención social 4 Proyectos que ofrezcan oportunidades para la inclusión y permanencia educativa en los centros de educación básica Escuelas públicas de nivel básico y / o media superior OSC -Escuelas públicas -Albergues escolares privadas de carácter social - Construcciones nuevas - Ampliaciones - Remodelaciones - Construcciones nuevas - Ampliaciones - Remodelaciones Equipos para: -Audiovisuales -Comunicaciones - Climas - Cómputo - Cocina - Laboratorios - Talleres de oficios - Mobiliario - Construcción Equipos para: -Audiovisuales -Comunicaciones - Climas - Cómputo - Cocina - Laboratorios - Talleres de oficios - Mobiliario 9

Línea de intervención Actores elegibles Espacios para el desarrollo del proyecto Tipo de apoyo para los fines de equipamiento Tipos de apoyo para los fines de programa de intervención social 5 Impulso a proyectos que promuevan la creación o modificación de leyes, normas y reglamentos públicos que fomenten las actividades de las organizaciones de la sociedad civil, acceso a mayores recursos federales, estatales y municipales, involucramiento en las decisiones que afecten el sector e incentivos para el desarrollo de las propias organizaciones OSC Definidos por las OSC Equipo para: - Audiovisuales - Comunicaciones - Cómputo - Mobiliario - Enseres -Aplicación de metodologías probadas - Insumos para la reuniones - Materiales para la generación de capacidades del personal - Foros y reuniones relacionados al programa - Pago de honorarios - Viáticos por traslados locales 6 Impulso al impacto colectivo a través de la consolidación de las alianzas y la participación en mesas interinstitucionales para el desarrollo social 10

3. Documentación solicitada: 1.Copia simple del acta constitutiva (aplica para OSC) 2.Copia de la última declaración ante SHCP (aplica para OSC) 3.Listado con nombres del presidente y de los consejeros del patronato o consejo (aplica para OSC) 4.Copia de convenios con aliados (solo en caso de ser más actores financiadores del proyecto) 5.Resultados de última auditoría contable (aplica para OSC) 6.Copia del último informe de actividades (aplica para OSC) 7.Organigrama de la estructura operativa (remunerado y voluntariado) 8.Copia de estados financieros (estado de resultados y balance general) (aplica para OSC) 9.Acreditación del representante legal (aplica para OSC) 11.Última publicación en el Diario Oficial de la Federación como Donataria Autorizada (aplica para OSC) 12.Aviso para la renovación automática de Donataria Autorizada (aplica para OSC) 13.Cartas compromiso de financiamiento 14.Carta de la institución dirigida a Fechac manifestando la intención de participar en la convocatoria y haciendo la solicitud de recursos; disponible en www.fechac.org/web/transparencia_programas.php (dar clic en Ejemplo de carta) 15.Llenado de formato de solicitud de recursos en línea, disponible en la página www.fechac.org/web/transparencia_programas.php (dar clic en F15 Formulación del proyecto) 16.Proyectos con solicitud de equipamiento deben presentar dos cotizaciones vigentes de cada equipo descrito en proyecto. 10.Acreditación de mandatos (aplica para entidades de gobierno y escuelas públicas) 17.Criterios que debe contener la propuesta de proyecto: a)apego a los objetivos de la presente convocatoria b)perfil del proyecto incluyendo: Antecedentes de la institución, Justificación del proyecto, Objetivo general, Objetivos específicos, Metodología, Metas, Actividades, Indicadores de impacto, Sustentabilidad, Formas de seguimiento y evaluación, Cronograma, Presupuesto desglosado y Programa de trabajo de al menos de tres meses con previa programación c)tener congruencia entre los objetivos de la presente convocatoria y el objeto social de la institución participante d)estar dirigidos a población en situación de pobreza, exclusión, desigualdad o vulnerabilidad social, por lo que deberá describir la justificación de la problemática y el perfil de beneficiarios e)mantener concordancia entre la Justificación, Objetivo general, Objetivos específicos, Metas, Cronogramas de actividades, Indicadores de impacto, Presupuesto presentado y Programa de trabajo implementado por al menos tres meses f)tener incidencia en la población objetivo en términos de la cobertura y la integridad de la propuesta h)mostrar capacidad técnica de la institución para la ejecución del proyecto (exposición de metodología, perfiles de puestos, organigrama y cronograma de trabajo actividades descritas) i)especificar en el proyecto los mecanismos de seguimiento, evaluación, transparencia y rendición de cuentas j)las OSC podrán recibir apoyo hasta por el 70% del costo total del proyecto, mientras que las escuelas públicas y entidades descentralizadas de gobierno solamente podrán participar con proyectos de solicitud con hasta un máximo del 33.33% del costo del proyecto k)la OSC se compromete a gestionar la movilización de recursos alternos que impulsen la corresponsabilidad de los proyectos; por lo menos el 30% del costo total del proyecto l)las escuelas públicas y entidades descentralizadas de gobierno se comprometen a coinvertir con recursos propios o alternos por lo menos con el 66.67% del costo total del proyecto m)la información deberá entregarse impresa y en documento digital grabado en disco compacto; incluir una portada con la relación de documentos incluidos tanto impresos como en disco compacto g)señalar, si fuera el caso, si el proyecto da continuidad a un proyecto previamente apoyado por Fechac, para estos fines se deben identificar resultados anteriores e impactos sociales alcanzados 11

No serán objeto de apoyo aquellos proyectos que: Operen con fines de lucro Realicen proselitismo a favor de algún partido político o sindicato Tengan como fin el culto o proselitismo religioso Proyectos que contemplen gasto corriente (rentas, luz, agua, gas, teléfono, etcétera) VIII IX Resultados -Los proyectos serán evaluados por los miembros del Consejo Local Juárez de Fechac y los resultados serán dados a conocer el martes 30 de junio del 2015 -Se realizará un acto simbólico de entrega de recursos el jueves 20 de agosto del 2015 Información 1. Para que las propuestas sigan el proceso de evaluación, es requisito indispensable que cumplan con la documentación estipulada y cumplimento de los tiempos establecidos 2. No se aceptarán solicitudes fuera del tiempo establecido 3. Se aceptarán hasta dos propuestas por organización solicitante 4. Las propuestas deberán ser entregadas en las instalaciones de Fechac, de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas 5. Fechac se reserva el derecho de: a. Solicitar cualquier información que considere necesaria del proyecto y/o la organización, al momento de evaluar la solicitud de donativo o en cualquier momento después de otorgado el donativo; incluso puede auditar documentos y registros de la OSC referentes al proyecto y solicitar información o documentación de otros donantes del proyecto b. Elegir los proyectos que apoyará; las decisiones son inapelables y puede declarar desierta esta convocatoria en cualquier momento c. Interrumpir el pago del donativo en cualquier momento, si lo considera necesario. d. Recomendar a un evaluador externo, además de poder auditar o dar seguimiento al desarrollo del proyecto Para cualquier información, comunicarse a los teléfonos (656)617-2241 al 44, con Olga Romero, Lorena Zubia o Rocío Gasca, de 8:00 a 16:00 horas de lunes a viernes, o bien, a los correos electrónicos, oromero@fechac.org.mx, lzubia@fechac.org.mx y rgasca@fechac.org.mx 12