PREDICANDO AL VERDADERO JESÚS 3 A.A.

Documentos relacionados
JESÚS TOMO EL PAN Y LES DIO, Y ASIMISMO DEL PESCADO - Comentario al Evangelio de P. Ricardo Pérez Márquez OSM

SERIE: CAMINANDO CON DIOS 1. Un Nuevo Nacimiento

PREDICANDO AL VERDADERO JESÚS A.A.

1 CORINTIOS 15:1-20. Vamos a abrir varios pasajes Bíblicos para responder la pregunta:

"Y les dijo: Venid en pos de mi, y os haré pescadores de almas

Antes de concluir esta serie de lecciones queremos

Curso de Discipulado SECCIÓN 5 Intimidad con Dios

JESÚS EN EL CAMINO A EMAÚS

Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas. Lección 42. El Hombre Rico. Lucas 18:18-30

Antes de concluir esta serie de lecciones queremos

1. Si usted muriera esta noche, iría al cielo o al infierno? 2. Está seguro del lugar al que irá usted cuando muera?

Noviembre 9. Jesús se aparece a dos de sus discípulos en el camino de Emaús

LA VIDA DE CRISTO del evangelio de

Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas. Lección 28. Ser Como Niños. Lucas 9:46-48; 48; 10:21-24

nacimiento De veras te aseguro que quien no nazca de nuevo no puede ver el Reino de Dios, dijo Jesús. Juan 3:3

Pero Él resucitó INTRODUCCIÓN. Pastor: Juan José Pérez Diciembre 6, 2015 Iglesia Bautista de la Gracia Santiago, República Dominicana

LA VIDA DE CRISTO del evangelio de

ORAR ESPECÍFICAMENTE Y CON ENFOQUE PARA NUESTROS AMADOS INTRODUCCIÓN

Juan Una historia verdadera / Mi historia

TERCERA APARICIÓN DE JESÚS

ABC ABC ABC. de la Vida. de la Vida. de la Vida SÍ DESEA MÁS INFORMACIÓN Y/O RECIBIR UN CURSO BÍBLICO GRATUITO:

El Camino a Pérgamo...

La fe de la mujer sirofenicia

Qué Dice la Biblia Sobre: La Salvación? El Bautismo? La Membresía de la Iglesia?

Trasfondo: El libro de Hechos termina con la prisión de Pablo en Roma. Hechos 28:16

Misterios Luminosos. Fruto: Fe en Jesús el Redentor.

1. El evangelio es una palabra que significa. 2. La Biblia nos enseña las buenas nuevas de las de Dios.

3.1 CRISTO JESÚS, SU PERSONA

PANES y PECES para MILES

Empoderados para ser testigos de Jesús

Panes y Peces para Miles

DOMINGO III DE PASCUA (C)

El Plan De Dios Para Tu Salvación. Amigo mío: Te voy a hacer la pregunta más importante de tu vida.

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 46. Desayuno al lado del mar. Juan 21:1-14. Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

1 Juan 4. Permaneciendo en Dios y en Su Amor

El nuevo nacimiento. El Nuevo Nacimiento. LECCION 5 Cristo, el Único Camino de la Salvación. LECCION 7 Cómo Puedo Saber Si Ya Nací de Nuevo?

EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 6 EFESIOS 2:1-10:

Actitudes y enseñanzas de Jesús en los textos bíblicos de la Catequesis Familiar. Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística

El Amor del Padre Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 11 de junio del 2014

JESUS ESTA VIVO. PA PITO DIOS. SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO.

La vida cristiana tiene dos dimensiones acerca de estas riquezas, lo podemos entender así; Amor + Fe = Gozo.

Lección 3 Qué predicó Pablo a los gentiles?

Versículo bíblico: Dejen de hacer el mal! Aprendan a hacer el bien! Isaías 1: Lecturas bíblicas para la semana antes de la Sesión 1

1. Quién es Jesús? Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre? v. 13

SERAS PESCADOR DE HOMBRES. Muchas veces leemos este pasaje donde Jesús le dice a Pedro desde ahora serás pescador de hombres, mirémoslo.

COMUNIDAD POR UNA VIDA MEJOR -1

Lo Mas Importante #2 - "Otros"

The PastoralPlanning.com Estudio de Biblia En español sencillo

La Cena del Señor. Un Mandamiento para obedecer.

EL PADRE BUENO JESUS ENSEÑA SOBRE EL PADRE

MONICIÓN DE ENTRADA. Nos ponemos en pie para recibir al sacerdote. MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA

C mo obtener paz con Dios

VEN, SÍGUEME Lección 5 SOMOS TESTIGOS DE JESUS

Comunidad Apostólica Hosanna

Lo Mas Importante #1 - "Dios"

MEMORIZAR LA PALABRA # 11 Mateo 18:20

II Pedro 1:20, 21 La Biblia es inspirada por Dios.

Génesis 1:1. "Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino."

Resumiendo todos los hombres son pecadores (Eclesiastés 7:20, Romanos 3:10, Juan 1:8). Dios odia y juzga el pecado (Ezequiel 18:4, Romanos 6:23ª)

EVIDENCIAS DEL AMOR A.A. 1Corintios 13:13 Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor.

El Significado Profundo del Nacimiento de Jesucristo

Teología cristiana básica Lección 1 hoja informativa Qué es la teología?

LA VIDA DE CRISTO del evangelio de

VEN, SÍGUEME Lección 4 ESTAREMOS EN EL CIELO CON JESÚS

Juan 6:35 Juan 8:12 Juan 10:9

3. EL LLAMADO AL DISCIPULADO. Verdad central Cristo nos llama a seguirle de todo corazón, cualquiera que sea el precio que tengamos que pagar.

Estudio # 10. Amor en Acción: Reflejando a Cristo al Mundo Lucas 10:25-37

EL VALOR DE LA VIDA. Lunes, 1 de agosto de 2005 Rio de Janeiro-RJ, Brasil

GUIA DE MITAD DE SEMANA

Serán Mis Testigos: HECHOS. Lección 18. Correr la Carrera. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo Lección 18/Página 1 de 10

Guía de Estudio para el Examen de la Instructora de Honorde Rosas

El Poder del Rey: Por: Robidio Zeceña

SERIE: EL NUEVO PACTO HaBrít HaJadashá Leyendo la Biblia a través de la Cruz

Lección Cómo Nicodemo supo que Dios envió a Jesús? -Porque Jesús realizaba milagros que sólo Dios podía hacerlos.

CREO EN EL ESPÍRITU SANTO

la hace tan buena? pero Dios mostró el gran amor que nos tiene al enviar a Cristo a morir por nosotros cuando todavía éramos pecadores.

Os haré pescadores de hombres (Mateo, 4: 19)

JESÚS VISITA A SUS DISCÍPULOS

Comienzos 10 LAS MISIONES. Instituto Educativo Cristiano Apartado Guatemala, Guatemala. Un ministerio Bautista Independiente

Enseñanza #3. Amor. Esta enseñanza está ilustrada por la historia. El Buen Samaritano. San Lucas 10:25-37

TEXTO BÍBLICO Lucas 24:44-49 (RVR 95) Y les dijo: Estas son las palabras que os hablé, estando aún con vosotros: que era necesario que se cumpliese to

La Niñita Que Vivió Dos Veces

Abril Junio Levántate y anda! - Fe y curación

Una VISITA en la NOCHE

Y estaba también Natanael, a quien Juan menciona a inicios de su Evangelio

Biblia para Niños presenta. La Niñita Que Vivió Dos Veces

1. Si usted muriera en este instante, cual seria el destino eterno de su alma?


Liturgia Viva del Domingo 3º de Pascua - Ciclo A

Lección 4: Jesús es... Jesús / página 1

Una Visita en la Noche

1 JUAN. Estudio Inductivo. Texto seleccionado: 1 Juan 4:7-21. Preguntas inductivas

Lección 1: Ser un Discípulo

4 to Trimestre/Tema 2: Es un milagro!


*** La poca fe es el resultado de no orar, de no ayunar, de no meditar, de no disciplinarse en pasar tiempo en la Palabra de Dios.

El poder de la Palabra

Estás en paz con Dios? O hay algo dentro de ti que te dice que no del todo.

PAN DE VIDA SESIÓN III

Confrontando el Temor

Transcripción:

2Corintios 11:4 Porque si viene alguno predicando a otro Jesús que el que os hemos predicado, o si recibís otro espíritu que el que habéis recibido, u otro evangelio que el que habéis aceptado, bien lo toleráis; CORROBORAR QUE NOS PREDICAN AL VERDADERO JESÚS RECIBIR EL ESPÍRITU CORRECTO RECIBIR LA PALABRA CORRECTA Hay gente que dice que si le predicaran de otro Jesús ellos se darían cuenta. El tema es que esto se hace en muchos casos de forma imperceptible para el ojo humano. Es posible que en algún momento alguien piense que le estamos presentando a otro Jesús y es muy probable que sea verdad. Hay un Jesús que sí deberíamos presentar y otro que no. Vamos a diferenciarlo. 1Corintios 15:14-15 Y si Cristo no resucitó, vana es entonces nuestra predicación, vana es también vuestra fe. 15 Y somos hallados falsos testigos de Dios; porque hemos testificado de Dios que él resucitó a Cristo, al cual no resucitó, si en verdad los muertos no resucitan. Estos textos nos están enseñando que Cristo resucitó y que si vamos a presentar a Cristo al mundo debe ser al CRISTO RESUCITADO. Es posible que el Cristo que a usted le hayan presentado en algún momento de su trayectoria no sea el Cristo resucitado sino el de antes de la cruz. 1

Si leemos la palabra de Dios, nos daremos cuenta que Cristo vivió dos etapas muy marcadas, una antes de la cruz y otra después. Hubo un cambio de conducta en Él al igual que en nosotros que dentro del evangelio tuvimos un caminar y en la revelación de la luz de la palabra otro. ANTES: PREDICÓ como tema central SALVACIÓN. DESPUÉS: PREDICÓ DEL REINO. ANTES: Todo su trabajo giraba en torno a LOS MILAGROS. DESPUÉS: su trabajo fue EL PARTIMIENTO DEL PAN (intervención sobrenatural divina). Los milagros no transforma la vida de nadie. Aunque hay ambientes donde son necesarios lo milagros en la vida de ellos para que gente crea. Entonces, los milagros no son una cosa asignada a los creyentes, colaboradores o discípulos sino que son diseñados para los inconversos, para que crean. Uno de los milagros que Jesús hizo resucitado fue abrir los ojos. Jesús les partió el pan a los dos que iban camino de Emaús y les fueron abierto los ojos, porque la idea era que ellos no solo sintieran a Jesús sino que lo vieran. Lucas 24:15-31 Sucedió que mientras hablaban y discutían entre sí, Jesús mismo se acercó, y caminaba con ellos. Mas los ojos de ellos estaban velados, para que no le conociesen Y aconteció que estando sentado con ellos a la 2

mesa, tomó el pan y lo bendijo, lo partió, y les dio. Entonces les fueron abiertos los ojos, y le reconocieron; mas él se desapareció de su vista. Ellos habían conocido a Jesús antes de la cruz, sin embargo, ahora se tuvieron que encontrar al Jesús resucitado para que le fuera quitado el velo de los ojos. Conocer a Cristo después de la cruz es haber perdido el velo y para ello es necesario el partimiento del pan. En el momento que Jesús les partió el pan le reconocieron. El evangelio del reconocimiento es fruto del partimiento del pan y del mensaje del Cristo resucitado. Se produce algo sobrenatural en la gente; el reconocimiento. La Biblia dice que nadie va al Padre sino es por el Hijo, y predicar el evangelio del reconocimiento es reconocer que el Hijo está hoy en la tierra, está en usted. EL EVANGELIO DEL RESUCITADO ES EL DEL RECONOCIMIENTO Si estuvieran algunos de los dos hombres de ese episodio, como por ejemplo Cleofás y le pudiéramos preguntar: Cuál fue tu primera experiencia con el Cristo resucitado? Diría que el primer fruto de encontrarse con el Cristo resucitado es que sus ojos fueron abiertos. Si no se abren nuestros ojos al mundo espiritual, por más que veamos y entendamos, nada nos va a transformar. Para ello, debemos tener una revelación, al menos de nuestros hermanos. La Biblia dice que tenemos que amar a Dios por encima de todas las cosas y a nuestro prójimo como a nosotros mismos, pero la única forma de amar a nuestro prójimo es operando en nosotros un alto nivel de reconocimiento de nuestro hermano. Hay gente que no pueden amar a sus esposos/as, mucho menos a los hermanos que son el cuerpo de Cristo, la única forma es que entendamos bajo un manto de revelación. Los hombres que seguían a Jesús antes de la cruz terminaron abandonándolo, excepto Juan, con lo que podríamos decir que éste tenía un verdadera revelación de Jesús. 3

Jesús resucitado vino a darle el encuentro a Pedro, y el Señor le soltó un rhema y le indicó de qué manera podía soltar la red para que la pesca fuese efectiva, ya que, hasta ese momento, no habían pescado nada. Juan 21:1 Después de esto, Jesús se manifestó otra vez a sus discípulos junto al mar de Tiberias; y se manifestó de esta manera: 2 Estaban juntos Simón Pedro, Tomás llamado el Dídimo, Natanael el de Caná de Galilea, los hijos de Zebedeo, y otros dos de sus discípulos. 3 Simón Pedro les dijo: Voy a pescar. Ellos le dijeron: Vamos nosotros también contigo. Fueron, y entraron en una barca; y aquella noche no pescaron nada. 4 Cuando ya iba amaneciendo, se presentó Jesús en la playa; mas los discípulos no sabían que era Jesús. 5 Y les dijo: Hijitos, tenéis algo de comer? Le respondieron: No. 6 El les dijo: Echad la red a la derecha de la barca, y hallaréis. Entonces la echaron, y ya no la podían sacar, por la gran cantidad de peces. 7 Entonces aquel discípulo a quien Jesús amaba dijo a Pedro: Es el Señor! Simón Pedro, cuando oyó que era el Señor, se ciñó la ropa (porque se había despojado de ella), y se echó al mar. Los discípulos no lo reconocían, habían comido con Él, habían orado, más ellos supieron que era Él. Para entender a estos hombres debemos decir que ellos estaban acostumbrados a ver a un Jesús antes de la cruz y ahora ellos estaban viendo a alguien después de la cruz, es decir, se estaba manifestando en otro formato. Cuántas veces les dijo hijitos a sus discípulos antes de morir? Nunca, ahora ya les había dado la potestad de ser hechos hijos a través de su muerte en la cruz, en realidad, les estaba hablando otro lenguaje. 4

El Jesús antes de la cruz no es algo malo, simplemente forma parte de un proceso revelacional en nuestras vidas. Se padece un choque en nuestro razonamiento porque hay cosas que no podemos entenderlas. Por qué Juan es el primero que reconoció a Jesús? Porque dice que Juan era el discípulo amado. Cuando Jesús dijo: Hijitos, algo en la capacidad de reconocimiento de Juan se activó. Existe entonces una conexión entre el amor y la revelación, es decir, a mayor nivel de amor, mayor nivel de revelación. Ejemplo: Juan3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Es decir, que de tal manera amó que reveló Marcos 10:21 Entonces Jesús, mirándole, le amó, y le dijo: Una cosa te falta: anda, vende todo lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven, sígueme, tomando tu cruz. Cómo sé que Él me está mirando y amando? La evidencia de su amor es la revelación. Una de las evidencias de estar expuesto a la palabra revelada es que Dios me está amando. Alguna vez se sintió inseguro del amor de Dios en medio de una prueba? Se pregunto: Me ama? Es normal que la mujer le pregunte al esposo: Me amas? Su amor lo va a manifestar revelando su palabra. Entonces, sino nos revela significa que no nos ama. El tema es que somos nosotros los que despertamos ese efecto en Él, porque dice la Biblia que Dios es recíproco, si yo le amo, Él manifiesta su amor. Ejemplo matrimonial: la mujer necesita la demostración del amor del esposo. 5

Sentir algo por Jesús no es lo verdaderamente importante sino demostrárselo con hechos. Por ejemplo, a través de la ofrenda. Uno de los principios es que a ninguna de las ofrendas le podía faltar sal, porque ésta es figura en la Biblia del amor. Cuando se convocó al pueblo en el A.T. a traer ofrendas para el templo no faltó sal. Levítico 2:13 Y sazonarás con sal toda ofrenda que presentes, y no harás que falte jamás de tu ofrenda la sal del pacto de tu Dios; en toda ofrenda tuya ofrecerás sal. A la hora de darle a Dios lo importante es que, sea mucho o poco, no le falte sal. Con el paso del tiempo se debe incrementar el amor por Él, elevando la demostración del mismo. El pacto está hecho de sal, es decir, de amor. La revelación no viene sino es por amor, porque revelación es intimidad. Es como en el matrimonio, no puede haber intimidad sino hay amor. El amor es la llave para que pueda venir esa revelación. Entonces, de que yo viva un Cristo resucitado depende de mí, del nivel de amor que le tenga a Él. Hay que despertar ese amor en la gente. A veces se ven actitudes, gestos, acciones que delatan el poco amor que se le tiene a Dios. Cuando hay amor TODO SE PUEDE, se pierde la noción del tiempo, se pierde el hambre Nosotros, con nuestros gestos, acciones y hechos le estamos demostrando que no le amamos a Dios, y por eso es que no revela. Lucas 7:47 Por lo cual te digo que sus muchos pecados le son perdonados, porque amó mucho; mas aquel a quien se le perdona poco, poco ama. 6

Debemos reconocer: Si yo reconozco se me va a perdonar mucho, y si se me perdona mucho, amaré mucho, y entonces se me dará la revelación y ahí reconoceré. Entonces, antes de reconocer de forma externa debo reconocer la parte interna, es decir, reconocer que hay cosas en mí que no están bien con Él, que no están alineadas. Para ello debemos autoanalizarnos. Todo lo contrario es lo que hace la gente cuando llegan por primera vez a una iglesia, que todo lo miran, expertos en analizar lo externo, pero el secreto está en analizar lo interno. El verdadero evangelio no nos lleva a mirar a la gente y señalar sus errores sino a mirarnos a nosotros mismos y reconocer. Jesús, cuando se cruzó con nosotros lo hizo para señalarnos el potencial y no los errores. Si le tenemos que mirar algo a alguien no perdamos el tiempo queriéndoles cambiar lo malo. Dios nos ha dado una parte para trabajar de usted que es la buena, la parte mala la tiene que cambiarla usted mismo. Jesús, mirándolo al joven rico lo amó, pero no le dijo lo malo que tenía sino lo bueno que tenía que hacer, lo dimensionó a sacar el potencial que tenía dentro. No perdamos el tiempo con nuestros hermanos mostrándoles sus errores sino dimensionando su potencial. 7