XIX CURSOS DE GRABADO TALLER ANTONIO SAURA DE FUENDETODOS

Documentos relacionados
2º Curso de Grabado y Estampación de Obra Original

cursosdegrabado 2005

La introducción periódica de cursos de iniciación a lo largo de todo el año.

Itinerario Formativo

Fechas. 4, 5 y 6 de julio Horario

Sala de exposiciones, Escuela de Arte de Zaragoza. 17 de diciembre de de febrero de Dossier de prensa

PROCEDIMIENTOS GRÁFICOS DE ESTAMPACIÓN CURSO ACADÉMICO 15/16 - FACULTAD DE BELLAS ARTES GRADO EN BELLAS ARTES

TALLERES DE VERANO 2017

TECNOLOGÍA TÉCNICAS IMPRESIÓN DISEÑO DE ENVASES

Taller de Iniciación al Grabado

El dibujo y la huella. De la estampación oriental a mano al dibujo automático surrealista. centro de arte / dibujo / ilustración

TECNICAS ARTÍSTICAS DE IMPRESIÓN

Javier Aranguren Ispizua

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

Robert Motherwell, Lamento por Lorca, 1991 COLECCIÓN DE OBRA GRÁFICA FUNDACIÓN "LA CAIXA" SIGNO, ESPACIO, TIEMPO.

SECUENCIACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DE CONTENIDOS Y REALIZACIÓN DE EJERCICIOS:

Workshop Labrar cerámica

LICENCIATURA EN ARTES VISUALES. Programa DOMATEC II GRABADO. Profesores: Titular: EVARILLI, Roxana Adjuntos: KOFMAN, Ariel

La Fundación CIEC, Centro Internacional de la Estampa Contemporánea, fruto de un

Taller Municipal de Artes Plásticas

Especialista en Grabado Calcográfico

NIÑOS SÁBADOS EN EL MUSEO

TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO-PLÁSTICA 2º BACHILLERATO INTRODUCCIÓN

Tema 2 La Estampación. Vanessa Gallardo y María Reina Salas

IX PREMIO INTERNACIONAL DE GRABADO Y VINO FUNDACIÓN VIVANCO

GRADO EN BELLAS ARTES

PROGRAMA GRADO EN BELLAS ARTES / DEPARTAMENTO DE DIBUJO I

CENTRO CULTURAL GARCÍA LORCA

INICIACIÓN MUSICAL. Los horarios serán los siguientes: Martes y Jueves de 17:00 h. a 17:45 h. Martes y Jueves de 14:00 h. a 14:45 h.

Juan Lara Hierro. Obra Gráfica. Currículo.

Pintura de Paisaje en Albarracín: Naturaleza muerta y paisaje. Integración de dos géneros

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Artes y Diseño. Licenciatura en Artes Visuales. Mtro. Enrique Dufoo Mendoza

CURSO DE MONITOR NACIONAL DE ATLETISMO

Certificados de Profesionalidad Catálogo Modular

2017 ARTE EN SAN FERNANDO DE HENARES, MADRID. BASES DE LOS CONCURSOS DE PINTURA RÁPIDA Y CERÁMICA. Centro Cultural Gabriel Celaya.

Universidad Popular Almodóvar del Campo. Actividades programadas

TALLER DE DIBUJO Y PINTURA PARA NIÑOS

MÓDULO 7 MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

CURSOS Polígono Las Cruces Navarrete, la Rioja /

a imprenta es, sin duda, uno de los inventos que

Taller de baile EL ESTILO GADES: ENTRE LO POPULAR Y LO ACADÉMICO Nivel del alumnado: medio avanzado junio-julio 2015

Propuesta. Llamamos Mokulito ( もくはんりとぐらふ ) a la técnica asiática que fusiona las técnicas xilográficas y las litográficas en una misma plancha.

Francisca Délano. Biografía. Premios y distinciones. Exposiciones. Francisca Délano

Revista de Claseshistoria

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO INSTITUTO DE ARTE P R O G R A M A

I CAMPUS DEPORTES DE RED (Tenis-Padel-Tenis de Mesa) 5-8 diciembre 2014 LLANO ALTO (BEJAR)

Alimentos de calidad diferenciada de Aragón

Federación Madrileña de Deportes para Sordos

fiestas fuendetodos del 24 al 29 de Agosto en Honor a San Bartolomé

INVENTARIO DE LOS BIENES CULTURALES DE LA COLECCIÓN ROCA Ficha judicial de decomiso

IMPRESO DE MATRICULACIÓN

Tipografía (Letterpress) Sistema de Impresión en Relieve. tecnología1 cátedraprause fadu-unl Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual

Casa Memoria - Fundación 1367 José Domingo Cañas 1367 Ñuñoa - Santiago Fono:

NIÑOS SÁBADOS EN EL MUSEO. enero abril de 2018

Inscripciones abiertas a partir del 26 de junio

LABORATORIO DE TIPOGRAFÍA

libre detiempo Actividades verano Programa lúdico y de conciliación laboral y familiar Ayuntamiento de Cuarte de Huerva

IV CAMPUS FUTBOL-SALA Y ATLETISMO abril 2014 LLANO ALTO (BEJAR)

RESIDENCIAS DE ARTES GRÁFICAS CASA PLAN 2017 TEMPORADA MAYO JULIO

Sumario. San Pablo- Santa Justa. Noticias - Agenda. Últimos días para presentar proyectos al plan Mejora tu Barrio. Página 3

PRINCIPIOS DE IMPRESIÓN

ACTIVIDADES PRESENTADAS A LA NOCHE DE LOS INVESTIGADORES STAND DE LA FACULTAD DE BELLAS ARTES

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

CONCURSO GRAN CANARIA DE SERIES DE OBRA GRÁFICA 2016

CAMPUS DE BALONCESTO 5 al 8 de diciembre de 2013

VIAJE A LA NIEVE CEMA SIERRA NEVADA 2017

CCU CASA DE PORRAS Módulo I. Octubre - Diciembre Curso académico

Curso Técnico de Dirección Cinematográfica

EL VETERINARIO Y EL TORO DE LIDIA

CURSO EL VETERINARIO Y EL TORO DE LIDIA

Museo Thyssen Bornemisza UN PASEO POR LA HISTORIA DEL ARTE. amigosthyssen. primavera verano

RECURSOS DE ESTAMPACIÓN

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO 2016

Conseguir y finalizar obras creativas. Realización de una exposición colectiva con todos los trabajos en las paredes del October.

PROGRAMA DE DEPORTE MULTIAVENTURA

CURSO TEÓRICO- PRÁCTICO EN INTERVENCIÓN EN PSICOLOGÍA DEL DEPORTE

Técnico Profesional en Impresión en Offset

TENDENCIAS ACTUALES EN LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA

CURSO INSTRUCTOR DE AQUAGYM

IV. Administración Local

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES Noviembre 15

La introducción periódica de cursos de iniciación a lo largo de todo el año.

CURSO DE FORMACIÓN CONTINUA

CURSO DE MONITOR ESCOLAR DE DEPORTES DE RED

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

Técnico Superior en Impresión en Offset

I ENCUENTRO NACIONAL DE MONTAÑEROS SORDOS MONSORMA 2015 PROGRAMA

CARTELERA ACTIVIDADES GRATUITAS MUSEO DE ARTES DECORATIVAS PALACIO RIOJA ENERO 2018

CURSOS DE VERANO ESCUELA MUNICIPAL DE CERÁMICA DE AVILÉS

CURSOS DE CERTIFICADO Y DIPLOMA EN LENGUA CHINA

CURSO BÁSICO DE ESPECIALIZACIÓN EN EL ENTRENAMIENTO DE PORTEROS DE FÚTBOL REAL FEDERACIÓN ANDALUZA DE FÚTBOL

Sistemas (1) de reproducción gráfica

Estética y fenomenología del arte

SISTEMAS DE IMPRESION

ACTIVIDADES PRESENTADAS A LA NOCHE DE LOS INVESTIGADORES STAND DE LA FACULTAD DE BELLAS ARTES

BIBLIOGRÁFIA TECNICAS ARTISTICAS DE IMPRESION. DiSeño D& CG

JUNTA DE ANDALUCÍA Consejería de Educación. Enseñanzas que se imparten y grupos autorizados para el curso

ESCUELA INFANTIL DE PESCA DEPORTIVA

Ilustración Botánica. Instituto de Geografía

Transcripción:

XIX CURSOS DE GRABADO 2013 TALLER ANTONIO SAURA DE FUENDETODOS

Para más información sobre Programas de los Cursos Monográficos: Tel.: 676 51 50 94 Tel./Fax: 976 14 38 30 tallergrabadofuendetodos@gmail.com www.fundacionfuendetodosgoya.org Alojamientos: Hospedería El Capricho de Goya Paseo Vistalegre, 5 Tel.: 976 14 38 88 Albergue de Fuendetodos: Paseo Vistalegre, 2 Tel.: 656 72 64 61 alberguedefuendetodos@hotmal.com Casa Rural Elisa Picazo C/ 2 de mayo, 1 Tels.: 628 28 64 64 y 646 64 97 54 www.casajara.com/casaruralelisa.php Casa Rural Abuela Pilar C/ Cortes de Aragón, 5 Tel.: 610 98 87 58 www.casaabuelapilar.es info@casaabuelapilar.es Casa Rural El rincón del mielero C/ Dos de mayo, 9 Tel.: 680 60 61 63 www.actiweb.es/elrincondelmielero elrincondelmielero@gmail.com Casa Rural del pintor Plaza de Aragón, 6 Tel.: 619 15 49 05 www.lacasaruraldelpintor.com arteanson@yahoo.es Otros servicios Fuendetodos dispone de una zona recreativa con pistas deportivas y una pequeña piscina pública

PRESENTACIÓN El Taller de Grabado Antonio Saura de Fuendetodos, cuna de uno de los grandes maestros del grabado, con - tinúa un año más su programación de cursos monográficos en el verano, y ya son XIX. Son cursos de especialización destinados a aquellos alumnos con conocimientos de grabado que de seen ampliar su aprendizaje, o deseen iniciarse en las técnicas calcográficas. La programación del presente año está concebida para ofertar, como viene siendo habi tual, una variedad de propuestas tanto técnicas como artís ticas, que vienen a complementar las otras líneas de trabajo que se vienen realizando desde el Taller: La consolidación de los cursos monográficos o de es - pecialización. La introducción periódica de cursos de iniciación a lo largo de todo el año. La estampación de la obra gráfica de artistas que deseen que se realicen sus grabados, tirajes, series, libros, etc., en el taller del pueblo natal de Goya. La creación de obra gráfica desde el propio Taller.

1 T A LL E R ANA VILLÉN Alcaudete (Jaén) 1964. Estudia en la Escuela de Artes de Caravaca de la Cruz (Murcia) la especialidad de Forja Artística. Continúa sus estudios en la Escuela de Artes de Granada, con el profesor José M.ª García de Lomas se forma como grabadora y estampadora, estudia la especialidad de Grabado Artístico y la especialidad de Diseño Gráfico. Jefa de Taller del C.A.A.S. (Centro Andaluz de Arte Seriado) y técnico de los talleres del C.A.A.S., donde trabaja con Rafael Canogar, Joan Hernández Pijúan, Miguel Villarino, Pavel Albert, Emilio Sdun entre otros artistas. Profesora de Grabado del Centro Artístico Universitario Casa de Porras, de Granada. Monitora de grabado del proyecto Alcaudete 2000 en las Artes Plásticas, de Alcaudete (Jaén). Becada por la Fundación Miró de Palma de Mallorca en el año 1994. Realiza cursos de formación en la Fundación Miró de Palma de Mallorca (Escuela de Edimburgo); en el C.I.E.C. (Centro Internacional de la Estampa Con - temporánea), Betanzos (La Coruña), investiga nuevas tecnologías en el grabado. Desde 1996 crea su propio taller de Grabado y Estampación en Granada, donde realiza su propia obra y edita para otros artistas. En el 2006 inaugura el Taller de Grabado y Estam - pación Bon à Tirer, del cual es actualmente la directora. Exposiciones individuales y colectivas en Granada, Jaén, Sevilla, Málaga, Almería, Murcia, Madrid, ESTAMPA (Feria internacional del Grabado), Buenos Aires, Montevideo y Tánger. Número mínimo de alumnos 8. Máximo 12 Matrícula 300 euros (incluye materiales necesarios establecidos por el centro y comida del mediodía) Es conveniente traer imágenes, dibujos, fotocopias, etc.

del 15 al 19 de JULIO GRABADO NO TÓXICO COLLAGRAF (TÉCNICAS ADITIVAS) El collagraph es una técnica experimental del grabado consistente en elaborar una matriz a base de pegar sobre un soporte elementos que puedan ser entintados y estampados. Su principal aportación al mundo de la gráfica es la sustitución de las matrices tradicionales por otras radicalmente distintas, lo que supuso un replanteamiento fundamental en cuanto a la concepción técnica y estética. Dotar al alumnado de todos los recursos técnicos y plásticos del grabado, tanto en relieve como en hueco, y los procedimientos no tóxicos (más saludables y respetuosos con el medio ambiente), para desarrollar una obra gráfica original mediante el collagraf. Los alumnos realizarán sus matrices y sus propias estampas como prueba de estado, pruebas de taller y bon á tirer, previas a la Edición. Introducción de la técnica del collagraf, mediante técnicas aditivas en hueco y en relieve. Carborundum. Transfer basada en imágenes fotográficas o dibujos de un previo boceto sobre cualquier soporte (cartón, metal, aluminio, tela, madera, cuero...). Monotipos. Confección de la plancha. Entintado y estampación de la plancha a una tinta (muñequilla y rodillo). Entintado y estampación de la plancha y monotipos a varias tintas (muñequilla y rodillo).

2 T A LL E R FRANCISCO DE PAULA Artista, historiador y técnico especialista en artes gráficas, composición e impresión, ha publicado y participado en diferentes libros sobre el arte de imprimir, el arte seriado y la estampación. Asimismo ha llevado a la práctica sus investigaciones impartiendo cursos en torno a la tipografía y la impresión a mano aplicados al arte de la estampa. Número mínimo de alumnos 8. Máximo 12 Imprescindible Conocimientos de grabado Matrícula 300 euros (incluye materiales necesarios establecidos por el centro y comida del mediodía)

del 22 al 26 de JULIO Taller de Imprenta Artesanal con tipos móviles sobre grabado calcográfico La Imprenta con tipos móviles está experimentando un verdadero renacimiento en plena era digital, parece como si las nuevas tecnologías estuvieran demostrando que la antigua imprenta tipográfica tiene su propio lenguaje en el mundo del arte seriado. La cualidad táctil que la imprenta artesanal tiene, está abriendo un mundo de nuevas posibilidades a muchos artistas que han encontrado en este antiguo oficio una interesante fuente de inspiración. Los antiguos maestros impresores seguro que enloquecerían al ver como machacamos los antiguos tipos en nuestra búsqueda de la huella, pero es que precisamente esa sensación de relieve, de imperfección, de desigualdad es lo que hace interesante este sistema de estampación y hacerlo sobre imágenes previamente fijadas por el tórculo une más, si cabe, estas dos ramas del arte seriado que durante muchos años han permanecido alejadas, uniendo estampa y tipografía en una sola obra gráfica. En el taller los participantes aprenderán los principios básicos del proceso de composición con tipos móviles para crear su propia obra tipográfica, desde la composición manual con tipos de plomo, justificando, interlineando y ajustando el molde para realizar una impresión, hasta la realización de una estampa tipográfica con tipos de madera, para lo que utilizarán material proveniente de antiguas imprentas granadinas, una pequeña prensa de platina Adana y dos antiguas sacapruebas en las que realizar las impresiones. La actividad comenzará con una introducción al arte tipográfico, con especial mención al trabajo desarrollado por los cajistas y minervistas. Posteriormente, se entregará a cada participante el material necesario para comenzar a componer su trabajo, finalizando con la realización de su propia pieza tipográfica bajo la supervisión del maestro impresor responsable del taller. La intención final es la de proporcionar a los participantes una visión general del proceso tipográfico con tipos móviles y mostrar las posibilidades de autenticidad gráfica de la huella tipográfica y la fascinación de la imprenta artesanal.

3 T A LL E R PASCUAL ADOLFO Artista, ceramista, grabador y responsable del Taller Antonio Saura, ha colaborado en los últimos años con todos los maestros de la gráfica, artistas y profesores que han impartido cursos en Fuendetodos, lo que le ha proporcionado un amplio bagaje de conocimientos técnicos y teóricos sobre el arte del grabado en sus más variadas modalidades y enfoques. Asimismo desde que se hizo cargo del taller ha impartido decenas de cursos de iniciación dirigidos a todo tipo de públicos con grandes logros de satisfacción por parte de los alumnos, los cuales han seguido por sí mismos, o a través de cursos más especializados, trabajando en el singular mundo de la gráfica. Número mínimo de alumnos 8. Máximo 10 Matrícula 190 euros (incluye materiales necesarios establecidos por el centro y comida del mediodía)

del 5 al 7 de AGOSTO Curso de INICIACIÓN AL GRABADO: AGUAFUERTE-AGUATINTA Dirigido a todas las personas sin conocimientos de grabado o personas que quieran recordar y completar sus conocimientos en aguafuerte y aguatínta. Conoceremos los materiales necesarios para transportar la imagen a la plancha de zinc, así como los ácidos, disolventes, papel y tintas. Realizaremos grabados, experimentando cada uno la mejor manera de manipular los materiales, para obtener Los resultados buscados. El entintado, la estampación y el registro en el papel,son fundamentales en un grabado. Veremos sus recursos. El objetivo del curso sería que cada alumno encontrara su manera personal de trabajo y desarrollara su creatividad.

4 T A LL E R JULIO LEÓN Artista y profesor en diferentes cursos y talleres. Desde 1991 codirige el taller de grabado y estampación de Obra Gráfica Original «Torculari» en Algaida [Mallorca]. Es técnico maestro de Taller en los Talleres Gráficos de la Fundació Pilar i Joan Miró de Mallorca. Ha realizado múltiples exposiciones de obra gráfica individuales y colectivas y ha recibido varios premios y becas de grabado tanto nacionales como internacionales. Número mínimo de alumnos 8. Máximo 12 Imprescindible Conocimientos de grabado Matrícula 300 euros (incluye materiales necesarios establecidos por el centro y comida del mediodía)

del 26 al 30 de AGOSTO FORMATO GRANDE SOBRE HIERRO NEGRO Curso para alumnos con conocimientos y práctica habitual de técnicas de grabado en hueco. Partiremos utilizando técnicas básicas en calcografía: Agua - fuerte, aguatinta y aguatinta al azúcar, con la posibilidad de emplear también otras técnicas de acuerdo a las necesidades que cada alumno plantee para la elaboración de sus estampas. Las planchas serán de hierro negro de 40 x 50 cm. Trabajaremos el color y la transparencia de las tintas combinando con las diferentes mordidas y profundidades de las planchas para crear una imagen a color con dos o más matrices, estampadas, en húmedo sobre húmedo. Utilizaremos todos aquellos recursos de estampación posibles: rodillos, collages, reservas, transferencias, etc., con tintas ecológicas al agua.

5 T A LL E R CARLOS SANCHO Artista, estampador y técnico superior en grabado por la Escuela de Artes de Zaragoza, completa su formación trabajando en diferentes talleres de obra gráfica de Urbino (Italia), en la Fundación Pilar y Joan Miró de Palma de Mallorca. Premio Santa Isabel de Portugal de Grabado de la Diputación Provincial de Zaragoza en 2002. Colaborador del taller de grabado Antonio Saura de Fuendetodos (estampador de los Disparates de Günter Grass, Pascual Blanco...). Desarrolla su obra personal apoyándose en el amplio conocimiento de las diferentes técnicas de la obra gráfica original. Número mínimo de alumnos 8. Máximo 12 Imprescindible Conocimientos de grabado Matrícula 300 euros (incluye materiales necesarios establecidos por el centro y comida del mediodía)

del 6 al 8 de DICIEMBRE XILOGRAFÍA Y ESTAMPACIÓN ORIENTAL La finalidad del curso es dar a conocer la técnica de talla sobre madera (común para los trabajos de xilografía) y además el peculiar procedimiento de estampación oriental para la que no hace falta más que un baren o almohadilla para estampar las xilografías. Para obtener otro tipo de estampas realizadas con diferentes técnicas es necesario tener una prensa vertical, tórculo o prensa litográfica. El curso ha sido planteado más como la adquisición de técnicas y conocimiento de todo el proceso y materiales que un planteamiento de taller en el que llevar a cabo un proceso creativo concreto, que con posterioridad cada uno podrá desarrollar en su taller después de adquirir el conocimiento de las maderas y sus cortes, preparación de las tintas, fibras y papeles orientales, papeles y adhesivos para el montaje, registros, gubias, cuchillos, afilados, y herramienta eléctrica para desbastar la madera, etc. El curso consta de una primera parte teórica, después se realizan trabajos prácticos de la técnica de talla xilográfica, la estampación y por último el montaje de la estampa. Cada alumno debe de aportar 1 ó 2 dibujos preparatorios.

Comunicaciones AUTOCARES SAMAR-BUIL (Estación de Delicias, Zaragoza) Teléfonos 976 43 43 04 y 976 43 43 91 HORARIO VIAJES De lunes a viernes Salida de Zaragoza: 10,00 h. Sábados, domingos y festivos: Salida de Zaragoza: 9,00 h. Regreso a Zaragoza: 19,00 h. HORARIO CURSOS GRABADO: Lunes: De 11 a 14 h. y de 16,30 a 19,30 h. Martes, miércoles, jueves y viernes: De 9,30 a 14 h. y de 16,30 a 19,30 h.

Organiza: Fundación Fuendetodos-Goya Colaboran:

FUNDACIÓN FUENDETODOS-GOYA Taller de Grabado Zuloaga, 3 50142 Fuendetodos (Zaragoza)

XIX CURSOS DE GRABADO I 2013 BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN Taller de Grabado Antonio Saura, c/ Zuloaga, 3 Teléfono 976 14 38 30 50142 FUENDETODOS (Zaragoza) goya@dpz.es tallergrabadofuendetodos@gmail.com TALLER EN EL QUE SE INSCRIBE: Nombre y apellidos: Domicilio: Población: C. P.: Teléfono: Correo electrónico: Edad: Estudios: Profesión: Estudios y cursos previos de grabado realizados en: FORMA DE PAGO: Transferencia bancaria: IBERCAJA, c/c 2085 0558 29 03 301090 96 n Rellenar con letra legible y enviar este boletín o los datos que en él aparecen junto con la copia del resguardo de ingreso, al correo postal o e-mail que figuran arriba. n Debido a la limitación en el número de plazas, el orden de inscripción se hará rigurosamente conforme a la fecha de los ingresos de las matrículas.