PRÁCTICA 2 DIODOS. CURVAS CARACTERÍSTICAS.

Documentos relacionados
PRÁCTICA 3 CIRCUITOS CON DIODOS.

PRÁCTICA 1 INTRODUCCIÓN AL LABORATORIO DE ELECTRÓNICA.

GUIA DE EXPERIMENTOS

FISICA III. Departamento de Física y Química Escuela de Formación Básica LEY DE OHM EN ELEMENTOS RESISTIVOS LINEALES Y NO LINEALES

PRÁCTICA 5 CIRCUITOS CON AMPLIFICADORES OPERACIONALES.

UNIVERSIDAD DON BOSCO

LABORATORIO DE ELECTRÓNICA1 PRACTICA Nº 2 El Diodo. Estudio del componente

INTEGRANTES (Apellido, nombres) FIRMA SECCION NOTA

TECNOLOGÍA 4º ESO IES PANDO

Práctica 1: Características de Diodos Semiconductores

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA UNIDAD2: SEMICONDUCTORES ING. JUAN M. IBUJÉS VILLACÍS, MBA

TEORÍA DEL DIODO. Tema Unión p-n. Diodo sin polarizar 2.- Polarización del diodo Polarización inversa Polarización directa.

Práctica 1.- Característica del diodo Zener

4. El diodo semiconductor

Cuidado!!! INTRODUCCION ATENCION

CURSO TALLER ACTIVIDAD 16 DIODOS I. DIODO RECTIFICADOR

Objetivos generales. Objetivos específicos. Materiales y equipo. Introducción Teórica DIODO DE UNION

ISEI JOSE ALFREDO MARTINEZ PEREZ DISPOSITIVOS ELECTRONICOS. Práctica 6. Aplicaciones de los diodos: REGULACIÓN.

Práctica 2.- Medida de la resistencia dinámica del diodo de unión. Cálculo del punto Q. El diodo de unión como rectificador.

Electrónica. Tema 2 Diodos. Copyright The McGraw-Hill Companies, Inc. Queda prohibida su reproducción o visualización sin permiso del editor.

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS ELECTRÓNICA Y BIOMÉDICA

Objetivos generales. Objetivos específicos. Materiales y equipo. Introducción Teórica DIODO DE UNION. Electrónica I. Guía 2 1

Si un material tipo P y otro de tipo N se juntan mecánicamente para formar un único cristal, esa juntura se llama juntura PN o diodo de juntura.

Objetivo general. Objetivos específicos. Materiales y equipo CIRCUITOS RECTIFICADORES. Electrónica I. Guía 3 1 / 9

1. Conecte la tarjeta EB-111 introduciéndola por las guías del PU-2000 hasta el conector.

Tema 1. Diodos Semiconductores 1-Introducción 2-Comportamiento en régimen estático. Recta de carga. 3- Tipos especiales de diodos

A.1. El diodo. - pieza básica de la electrónica: unión de un semiconductor de tipo p y otro de tipo n es un elemento no lineal

1 Tablero maestro 1 Tarjeta de circuito impreso EB Multímetro 1 Osciloscopio 1 Generador de funciones Tabla 1.1. Materiales y equipo.

UNIDAD TEMÁTICA NO 3. DIODO ZENER

PRÁCTICA Nº1. DIODOS. 1.- Toma un diodo rectificador 1N4007 y realiza el montaje de la figura 1 utilizando una fuente de continua.

PROPÓSITO: Al finalizar la unidad el alumno será capaz de armar circuitos con semiconductores e identificar sus terminales y aplicaciones.

Hasta el momento, todos los reguladores que hemos presentado en nuestras notas contenían como elemento conmutador a un tiristor.

SEMICONDUCTORES. Silicio intrínseco

PRÁCTICA PD4 REGULACIÓN DE VOLTAJE CON DIODOS ZENER

RECTIFICACIÓN DE MEDIA ONDA

CIRCUITOS ELECTRICOS, COMPONENTES ELECTRÓNICOS, Y APARATOS DE MEDIDA

TRABAJO PRÁCTICO Nº 4 EL DIODO ZENER

CAPÍTULO COMPONENTES EL DIODO SEMICONDUCTORES: 1.1 INTRODUCCIÓN

CONTENIDO PRESENTACIÓN. Capítulo 1 COMPONENTES SEMICONDUCTORES: EL DIODO... 1

Formatos para prácticas de laboratorio

LAB ORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRIC OS

OBJETIVOS CONSULTA PREVIA. La información necesaria para el desarrollo de la práctica, se encuentra disponible al menos en las siguientes referencias.

LA ELECTRÓNICA DE POTENCIA

PARTE I. CURVA CARACTERISTICA

FISICA III. Departamento de Física y Química Escuela de Formación Básica MEDICIÓN DE RESISTENCIAS DE RESISTORES EN SERIE Y EN PARALELO

1. Identificar los electrodos de un diodo (de Silicio o de Germanio).

EL42A - Circuitos Electrónicos

CARACTERÍSTICAS Y CIRCUITOS CON DIODOS

FUNDAMENTOS DE CLASE 3: DIODOS

Aplicaciones del diodo

EXPERIMENTO DE LABORATORIO No 1 EL TRANSFORMADOR MONOFASICO. Página 1 de 6

PUEBA DE FUNCIONAMIENTO DE UN DIODO LED

Electrónica Analógica I Prof. Ing. Mónica L. González. Diodo Zener: características y especificaciones en hojas de datos

Trabajo Practico: Transistores

intensidad de carga. c) v 1 = 10 V, v 2 = 5 V. d) v 1 = 5 V, v 2 = 5 V.

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

PRACTICA 3 CIRCUITOS RECTIFICADORES OBJETIVOS:

1] Indique una secuencia posible de operaciones que permita obtener un diodo como el esquematizado.

La Ley de Ohm establece una relación entre voltaje, V, aplicado a un conductor y corriente, I, circulando a través del mismo.

TIPOS DE DIODOS. Los diodos de media potencia poseen impreso el símbolo electrónico del diodo para la identificación de sus terminales ( ).

TEMA 2 : DISPOSITIVOS Y COMPONENTES ELECTRÓNICOS

SEMICONDUCTORES DE POTENCIA

Parcial_1_Curso.2012_2013. Nota:

Aplicaciones del diodo

COMPONENTES ELECTRÓNICOS ANALÓGICOS Página 1 de 7

Programa Formativo. Código: Curso: Electrónico de mantenimiento y reparación Modalidad: ONLINE Duración: 56h.

AVERÍAS DE UNA FUENTE DE ALIMENTACIÓN LINEAL

RECTIFICADORES MONOFASICOS NO CONTROLADOS

Conceptos preliminares

DIODOS ZENER DIODO GENERAL. Qué es un diodo Zéner? DISPOSITIVOS ELECTRONICOS 31/10/2017. Es un Diodo semiconductor. trabajar en polarización inversa.

Electrónica Analógica Conocimientos previos Práctica 1

Electrónica Analógica Diodos Práctica 2

LABORATORIO_05: Fuentes de alimentación lineales.

El Diodo. Lección Ing. Jorge Castro-Godínez. II Semestre Escuela de Ingeniería Electrónica Instituto Tecnológico de Costa Rica

TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CENTRO METALMECANICO

El Diodo TEMA 3. ÍNDICE 3.1. LA UNIÓN P-N EN EQUILIBRIO 3.2. POLARIZACIÓN DIRECTA E INVERSA 3.3. ECUACIÓN DEL DIODO IDEAL

Conceptos de Diodos Semiconductores

Construcción de una fuente de tensión continua. 1. Diodo - Rectificación de media onda y filtro con un condensador

MEDICIÓN DE LOS PARÁMETROS DEL TIRISTOR

Guía del Curso Electrónico de mantenimiento y reparación

Analógicos. Digitales. Tratan señales digitales, que son aquellas que solo pueden tener dos valores, uno máximo y otro mínimo.

GUIA DIDACTICA DE ELECTRONICA N º9 1. IDENTIFICACION ASIGNATURA GRADO PERIODO I.H.S. TECNOLOGIA DECIMO SEGUNDO 6

PRÁCTICA Nº 1 RESISTENCIAS. LEY DE OHMS. Medida con el polímetro.

PRÁCTICA 1. CARACTERIZACIÓN DE DIODOS DE POTENCIA

Física de semiconductores. El diodo

Electrónica de Potencia. Guía 8. Facultad: Estudios Tecnologicos Escuela: Electronica y Biomedica Asignatura: Electrónica de Potencia

Componentes Electrónicos. Prácticas - Laboratorio. Práctica 2: Diodos

EL MOSFET DE EMPOBRECIMIENTO

DIODOS Y TRANSISTORES.

LABORATORIO DE ELECTRÓNICA DE POTENCIA PRÁCTICA N 8

3.1. Conceptos básicos sobre semiconductores

GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA ELECTRÓNICA BÁSICA

Guía de laboratorio No. 4 DIODO ZENER Y AMPLIFICADOR OPERACIO- NAL

ELECTRÓNICA Y AUTOMATISMOS

Experiencia P53: Diodos- Propiedades- LED Sensor de voltaje, salida de potencia

Dispositivos Semiconductores 2do Cuatrimestre de 2012

Rectificador Controlado de Silicio (SCR) Cuáles son las principales aplicaciones de los SCR?

DEPARTAMENTO ACADEMICO ELECTROCIDAD Y ELETRONICA

Electrónica Analógica Rectificadores monofásicos Práctica 3 PRACTICA 3

Transcripción:

PRÁCTICA 2 DIODOS. CURVAS CARACTERÍSTICAS. PPrrááccttiiccaa 22: :: Diiodo ss... Currvvaass ccaarraacctteerrííssttiiccaass 1

DIODOS. CURVAS CARACTERÍSTICAS MATERIAL: Diodo rectificador 1N4007, diodo zener BZY5V6 de 5.6 V. Resistencia de 1 K Ω. OBJETIVOS Conocer el funcionamiento del diodo semiconductor típico, así como su comprobación, identificación de terminales y su polarización. Estudiar el funcionamiento del diodo zener y obtener su curva característica. 1.- DIODO RECTIFICADOR Como se ha visto en el aula, se trata de un dispositivo que presente una baja resistencia al paso de la corriente cuando se polariza directamente, haciendo que la tensión del cátodo sea mayor que la del ánodo. En la figura 1 se muestra la estructura interna, así como el símbolo y la imagen del diodo 1N4007. Figura 1: Estructura, símbolo e imagen del diodo 1N4007 1.1.- POLARIZACIÓN DIRECTA: La figura 2 muestra el esquema de un circuito de polarización directa de un diodo a través de una resistencia de carga y con una tensión de alimentación continua de 12 V Figura 2: Circuito de polarización directa Complete la tabla del cuestionario de evaluación con los valores teóricos y medidos con el multímetro que se indican. Para los cálculos teóricos debe elegir uno de los modelos de diodo vistos en el aula, indique cuál elige y justifique razonadamente dicha elección. 1.2.- POLARIZACIÓN INVERSA: Intercambie los cables de alimentación y complete la tabla de medidas correspondiente. PPrrááccttiiccaa 22: :: Diiodo ss... Currvvaass ccaarraacctteerrííssttiiccaass 2

LLaabbo or raatto or riio od dee EElleec cttr ró ón niic caa LLu uiiss R Ru ubbiio o PPeeñ ñaa 2.- DIODO ZENER 2.1.- POLARIZACIÓN Monte el circuito de la figura 3. Figura 3: Circuito de polarización directa del diodo zener Calcule y mida V R, V Z e I para el circuito de la figura 3. Repita el proceso para el caso de polarización inversa (basta con dar la vuelta al diodo ) 2.2.- CURVA CARACTERÍSTICA Monte el circuito de la figura 4. Complete las tablas correspondientes midiendo con el multímetro V R, V Z e I. Ajuste y mida previamente en cada punto la tensión de entrada V e, empleando el potenciómetro como divisor de tensión. Con los valores obtenidos represente la curva característica del diodo zener. Estime en dicha curva la tensión umbral del zener y mídala con el multímetro, comparando los valores. Figura 4: Circuito para la obtención de la curva característica del diodo zener PPrráác caass ctteerrííssttiic caarraac urrvvaass c Cu oss.. C do od Diio caa 22:: D cttiic 33

NOMBRE APELLIDOS CUESTIONARIO PREVIO PRÁCTICA 2 Responda brevemente las siguientes cuestiones: 1. Qué es un diodo: cómo está constituido físicamente, cómo se comporta eléctricamente? 2. Dibuje la curva característica V-I de un diodo Zener. En dicha curva característica, cómo interesa que sea la forma de la zona de ruptura? I V 3. Sobre la curva anterior indique la zona normal de trabajo de un diodo zener. 4. Comente brevemente la diferencia entre el efecto zener y el efecto de avalancha. 5. Los siguientes valores son la tensión inversa de ruptura de varios diodos, medidas en voltios, indique para cada caso si consideraría que es un diodo zener o un diodo rectificador. Tens Rupt (V) ZENER RECTIFICADOR 4 7 9 35 75 100 PPrrááccttiiccaa 22: :: Diiodo ss... Currvvaass ccaarraacctteerrííssttiiccaass 4

6. Qué es la tensión de trabajo del diodo zener? 7. Cómo se calcula la potencia que disipa un diodo zener en un circuito? 8. Indique si existe corriente o no en los siguientes circuitos con diodo zener. Razone la respuesta 9. Indique alguna aplicación del diodo zener 10. Qué es la recta de carga? Escriba su expresión para el siguiente caso: PPrrááccttiiccaa 22: :: Diiodo ss... Currvvaass ccaarraacctteerrííssttiiccaass 5

CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN PRÁCTICA 2 NOMBRE APELLIDOS Fecha 1.1.- POLARIZACIÓN DIRECTA Modelo elegido: Justificación: V R VALORES TEÓRICOS VALORES MEDIDOS VD I VR VD I Explique razonadamente qué valor se medirá en el caso en que el diodo esté dañado y el cátodo haya quedado cortocircuitado con el ánodo. Explique razonadamente qué valor se medirá en el caso en que el diodo esté dañado y el cátodo haya quedado aislado del ánodo. PPrrááccttiiccaa 22: :: Diiodo ss... Currvvaass ccaarraacctteerrííssttiiccaass 6

1.2.- POLARIZACIÓN INVERSA V R VALORES TEÓRICOS VALORES MEDIDOS VD I VR VD I 2.1.- POLARIZACIÓN DIODO ZENER POLARIZACIÓN DIRECTA INVERSA VALORES TEÓRICOS VALORES MEDIDOS VR VZ I VR VZ I 2.2.- CURVA CARACTERÍSTICA DIRECTA V e (V) 0 0.2 0.4 0.8 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 5 6 7 8 9 10 11 12 V Z (V) V R (V) I (ma) INVERSA V e (V) 0 0.2 0.4 0.8 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 5 6 7 8 9 10 11 12 V Z (V) V R (V) I (ma) PPrrááccttiiccaa 22: :: Diiodo ss... Currvvaass ccaarraacctteerrííssttiiccaass 7

Tensión umbral medida con el multímetro: PPrrááccttiiccaa 22: :: Diiodo ss... Currvvaass ccaarraacctteerrííssttiiccaass 8