No. 1963. AUSTRALIA, AUSTRIA, BELGIUM CAMBODIA, CEYLON, etc. International Plant Protection Convention (with annex). Done at Rome, on 6 December 1951



Documentos relacionados
CONVENCION INTERNACIONAL DE PROTECCION FITOSANITARIA

Firma: Normativa Dominicana: Gaceta Oficial:

Convención sobre el Reconocimientoy la Ejecución de las Sentencias Arbitrales Extranjeras INDICE Nueva York el 10 de junio de 1958

Artículos del Convenio internacional para la seguridad de la vida humana en el mar, 1974

CONFERENCIA DIPLOMATICA SOBRE TESTAMENTOS Washington, D.C. Del 16 al 26 de octubre de 1973

CONVENCIÓN PARA LA PROTECCIÓN DE LA FLORA, FAUNA Y LAS BELLEZAS ESCÉNICAS NATURALES EN LOS PAÍSES AMERICANOS FIRMADO EN LA UNIÓN PANAMERICANA

SECCIÓN CORTES GENERALES

(hecho el 1º de junio de 1970) 3. Artículo 1. Artículo 2

Explicación de La Convención de La Haya y "Apostilla" (Convenio de La Haya, octubre de 1961) Actualizada: 25/10/01

REGLAS DE PROCEDIMIENTO DE LA CIAT 1

C134 Convenio sobre la prevención de accidentes (gente de mar), 1970

Convención para la Protección de la Flora, de la Fauna y de las Bellezas Escénicas Naturales de los Países de América

(hecho el 5 de octubre de 1961) 3. Artículo 1. Artículo 2. Artículo 3

Decreto N 68 de la Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena de la República Popular China

Protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la participación de niños en los conflictos armados

ARREGLO DE MADRID RELATIVO A LA REPRESIÓN DE LAS INDICACIONES DE PROCEDENCIA FALSAS O ENGAÑOSAS EN LOS PRODUCTOS

Convención Interamericana para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad

Convención de Nueva York. Convención sobre el Reconocimiento y Ejecución de las Sentencias Arbitrales Extranjeras

CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO ILOLEX: Las normas internacionales del trabajo

OBJETIVO TÉRMINOS UTILIZADOS

ANEXO VIII MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS. Disposiciones generales

RECOPILACIÓN DE INSTRUMENTOS INTERNACIONALES

Adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 41/85, de 3 de diciembre de 1986

TRATADO ANTARTICO ARTICULO I ARTICULO II ARTICULO III ARTICULO IV

Tratado Modelo sobre la Remisión del Proceso en Materia Penal. Adoptado por la Asamblea General en su resolución 45/118, de 14 diciembre de 1990

CONVENIO SOBRE LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL, POR DAÑOS CAUSADOS POR OBJETOS ESPACIALES

b) Por "Autoridad Nacional" se entiende la autoridad designada por cada Parte de conformidad con el artículo 9;

Ley ARTICULO 2.- Comuníquese al Poder Ejecutivo.

PREAMBULO. La Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo:

CONFERENCIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO CONVENIO 134 CONVENIO RELATIVO A LA PREVENCION DE LOS ACCIDENTES DEL TRABAJO DE LA GENTE DEL MAR.

I. GENERALIDADES II. ENTIDADES AUTORIZADAS PARA EMITIR U OPERAR SISTEMAS DE TARJETAS DE CREDITO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Comisión Económica para Europa Comité de los Transportes Interiores

SECCIÓN II. ESTATUTO DE LA DELEGACIÓN.

CONVENIO INTERNACIONAL SOBRE LA ARMONIZACIÓN DE LOS CONTROLES DE MERCANCÍAS EN LAS FRONTERAS

ARTICULO 3. - Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese.

CONVENCION SOBRE LA PREVENCION Y EL CASTIGO DE DELITOS CONTRA PERSONAS INTERNACIONALMENTE PROTEGIDAS, INCLUSIVE LOS AGENTES DIPLOMÁTICOS

Convención Interamericana para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Contra Las Personas con Discapacidad

CONVENCIÓN INTERAMERICANA SOBRE PRUEBA E INFORMACIÓN ACERCA DEL DERECHO EXTRANJERO

CONVENCION DE LA HAYA SOBRE LA APOSTILLA

Nº Delegados de Prevención

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 706 PÁRRAFOS DE ÉNFASIS Y PÁRRAFOS DE OTROS ASUNTOS EN EL

CONVENCION SOBRE LA PRONTA NOTIFICACION DE ACCIDENTES NUCLEARES

Convenio y recomendaciones del peso máximo CONVENIO RELATIVO AL PESO MAXIMO DE LA CARGA QUE PUEDE SER TRANSPORTADA POR UN TRABAJADOR

Guía web: Cómo encontrar información relacionada con las NIT y su aplicación en Internet

El Gobierno del Reino de España y el Gobierno Federal de Austria (en lo sucesivo denominados «las Partes»),

ACUERDO SOBRE LAS MEDIDAS EN MATERIA DE INVERSIONES RELACIONADAS CON EL COMERCIO

PROTOCOLO FACULTATIVO DEL PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES

DECLARACIÓN DE COPENHAGUE SOBRE ANTIDOPAJE EN EL DEPORTE

Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales

CAPÍTULO 6 MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS

In.Me.In. Institución de Mediación de Ingenieros Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial

22. Tratado de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) sobre Derecho de Autor

PROTOCOLO SOBRE EL ESTATUTO DE LOS REFUGIADOS

REGLAMENTO DE RECAUDACIONES

Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI) Reglamento de Conciliación de la CNUDMI

CONVENCIÓN SOBRE ASILO TERRITORIAL. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.-Presidencia de la República.

CONVENCIDOS de que una amplia cooperación entre sus Administraciones de Aduanas pueden hacer sus acciones más efectivas, ARTICULO I DEFINICIONES

A. PRINCIPIOS GENERALES PARA LA MANIPULACION DE INFORMACION CONFIDENCIAL

CONVENIO INTERNACIONAL DE PROTECCION FITOSANITARIA

CONVENCIÓN SOBRE LA PREVENCIÓN Y EL CASTIGO DE DELITOS CONTRA PERSONAS INTERNACIONALMENTE PROTEGIDAS, INCLUSIVE LOS AGENTES DIPLOMÁTICOS

CONVENIO Europeo sobre la protección del Patrimonio Arqueológico (Revisado), hecho en La Valetta el 16 de enero de 1992 (1).

LAS ALTAS PARTES CONTRATANTES

Convenio Internacional del Trabajo No. 96 relativo a las Agencias Retribuidas de Colocación (revisado en 1949)

Convención para Combatir el Cohecho de Servidores Públicos Extranjeros en Transacciones Comerciales Internacionales

ANEXO VII REFERIDO EN EL ARTÍCULO 2.4 EN RELACIÓN CON FACILITACIÓN DEL COMERCIO

CONVENCION EUROPEA SOBRE INFORMACION RELATIVA AL DERECHO EXTRANJERO, ADOPTADA EN LONDRES, EL 7 DE JUNIO DE 1968 PREAMBULO Los Estados Miembros del

Cómo se adoptan y supervisan los convenios y las recomendaciones internacionales del trabajo

CONVENCION INTERAMERICANA SOBRE ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL

Deseando completar las disposiciones arriba mencionadas, a fin de potenciar su valor protector y carácter universal;

ACTOS ADOPTADOS POR ÓRGANOS CREADOS MEDIANTE ACUERDOS INTERNACIONALES

Convención sobre Asilo Diplomático

C100 Convenio sobre igualdad de remuneración, 1951

Convenio Internacional del Trabajo No. 12 relativo a la Indemnización por Accidente del Trabajo en la Agricultura

CONFERENCIA DIPLOMÁTICA SOBRE CIERTAS CUESTIONES DE DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS

C56 Convenio sobre el seguro de enfermedad de la gente de mar, 1936

Protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a un procedimiento de comunicaciones.

Convenio Internacional del Trabajo No. 141 sobre las Organizaciones de Trabajadores Rurales y su Función en el Desarrollo Económico y Social

ASISTENCIA ADMINISTRATIVA MUTUA EN MATERIA DE ADUANAS ARTÍCULO 1. Definiciones

CONVENIO RELATIVO A LA PREVENCION DE LOS ACCIDENTES DEL TRABAJO DE LA GENTE DE MAR*

NIMF 29: RECONOCIMIENTO DE ÁREAS LIBRES DE PLAGAS Y DE ÁREAS DE BAJA PREVALENCIA DE PLAGAS

33. Recomendación No. 147 sobre el Cáncer Profesional

«BOLSAS Y MERCADOS ESPAÑOLES, SOCIEDAD HOLDING DE MERCADOS Y SISTEMAS FINANCIEROS, S.A.» REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE OPERATIVA DE MERCADOS Y SISTEMAS

CAPÍTULO 4 PROCEDIMIENTOS ADUANEROS Y FACILITACIÓN DE COMERCIO

Convenio publicado en el Diario Oficial de la Federación, el lunes 16 de octubre de 1950.

CONVENIO Nº 183 DE LA OIT CONVENIO SOBRE LA PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD

ANEXO I TÉRMINOS Y CONDICIONES

12. Convenio 1 Suprimiendo la Exigencia de Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros. (hecho el 5 de octubre de 1961) 2

CONVENCION PARA COMBATIR EL COHECHO DE SERVIDORES PUBLICOS EXTRANJEROS EN TRANSACCIONES COMERCIALES INTERNACIONALES

Condiciones Generales y Términos de Uso de la Marca de Certificación de TÜV Rheinland en todas sus variantes

CONVENIO 154 DE LA OIT

CONTRATAS Y SUBCONTRATAS NOTAS

GUÍA DEL EXPORTADOR A UZBEKISTAN

Ficheros creados al amparo de la Ley 12/2003, de 21 de mayo, de prevención y bloqueo de la financiación del terrorismo.

Visto el Tratado constitutivo de la Comunidad Económica Europea y, en particular, su artículo 118 A,

Adaptación de la Ley 31/1995 al ámbito de los centros y establecimientos militares

CONFERENCIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO. Convenio 170 CONVENIO SOBRE LA SEGURIDAD EN LA UTILIZACION DE LOS PRODUCTOS QUIMICOS EN EL TRABAJO

Aviso Legal. Entorno Digital, S.A.

Convenio sobre Obtención de Alimentos en el Extranjero, hecho en Nueva York el 20 de junio de 1956

Transcripción:

No. 1963 AUSTRALIA, AUSTRIA, BELGIUM CAMBODIA, CEYLON, etc. International Plant Protection Convention (with annex). Done at Rome, on 6 December 1951 Official texts: English, French and Spanish. Registered by the Food and Agriculture Organization of the United Nations on 29 November 1952. AUSTRALIE, AUTRICHE, BELGIQUE, CAMBODGE, CEYLAN, etc. Convention internationale pour la protection des végétaux (avec annexe). Conclue à Rome, le 6 décembre 1951 Textes officiels anglais, fran ais et espagnol. Enregistr e par l'organisation des Nations Unies pour l'alimentation et l'agriculture le 29 novembre 1952.

86 United Nations Treaty Series 1952 [SPANISH TEXT TEXTE ESPAGNOL] No. 1963. CONVENCION INTERNACIONAL DE PROTECCION FITOSANITARIA. HECHA EN ROMA, EL 6 DE DICIEMBRE DE 1951 PREAMBULO Los Gobiernos contratantes, reconociendo la utilidad de la cooperaciôn internacional para combatir las plagas y enfermedades de plantas y productos végétales y para prévenir su introducciôn y difusiôn a través de las fronteras nacionales, y deseando asegurar la estrecha coordinaciôn de las medidas tomadas a este efecto, han convenido en lo siguiente : Articula I PROPÔSITOS Y RESPONSABILIDADES 1. Con el propôsito de actuar eficaz y conjuntamente para prévenir la intro- ducciôn y la difusiôn de plagas y enfermedades de plantas y productos végétales y de promover las medidas para combatirlas, los Gobiernos contratantes se comprometen a adoptar las medidas legislativas, técnicas y administrativas que se especifican en esta Convenciôn o en los acuerdos suplementarios que se concluyan de conformidad con el Articulo III. 2. Cada Gobierno contratante asumirâ la responsabilidad de hacer cumplir todos los requisites de esta Convenciôn, dentro de su territorio. Articulo II ALCANCE 1. A los efectos de esta Convenciôn el término "plantas" désigna a las plantas vivas y partes de ellas, incluyendo las semillas, en los casos en que los Gobiernos contratantes consideren necesaria la vigilancia de su importaciôn o la emisiôn de los correspondientes certificados sanitarios, de acuerdo con el Articulo VI, con el pârrafo (a), (iv) del apartado I del Articule IV y con el Articulo V de esta Conven ciôn ; y el término "productos végétales" désigna a los productos no manufacturados y molidos de origen vegetal, incluyendo las semillas que no se incluyen en la definiciôn del término "plantas". 2. Las disposiciones de esta Convenciôn pueden igualmente aplicarse, si los Gobiernos contratantes lo consideran oportuno, a los lugares de almacenamiento, envases, véhicules, material de empaque y todas las demâs materias que acompanan a las plantas, incluyendo la tierra que entra en el transporte internacional de plantas y productos végétales.

1952 Nations Unies Recueil des Traités 87 3. Esta Convenciôn se refiere especialmente a las plagas y enfermedades de importancia para el comercio internacional. Articula III ACUERDOS SUPLEMENTARIOS 1. La Organization de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimen tation (que en lo sucesivo se denominarà aqui "PAO") podrâ, por recomendaciôn de un Gobierno contratante o por su propia iniciativa, proponer acuerdos suplementarios referentes a regiones concretas, a determinadas plagas o enfermedades, a ciertas plantas y productos végétales, a determinados métodos de transporte internacional de plantas y productos végétales, o acuerdos que, de cualquier otro modo, suplementen las disposiciones de esta Convenciôn, con el fin de resolver problemas especiales de protection fitosanitaria que necesiten particular atencion o cuidado. 2. Todo acuerdo suplementario de este tipo entrarâ en vigor, para cada Gobierno contratante, después de su aceptaciôn, de conformidad con las disposi ciones, de la Constitution y del Reglamento Interior de la FAO. Articula IV ORGANIZACIÔN NACIONAL DE PROTECCIÔN FITOSANITARIA 1. Cada Gobierno contratante tomarâ las disposiciones necesarias para organizar, a la brevedad posible, y en la mejor forma que pueda : (a) una organization oficial de protection fitosanitaria, encargada principalmente de : (i) la inspection de plantas en cultivo, de las tierras cultivadas (incluso campos, plantaciones, viveros, jardines e invernaderos) y de las plantas y productos végétales en almacenes y en transite, particularmente con el fin de senalar la existencia o la aparicion y difusion de plagas y enfermedades de plantas y de combatirlas ; (ii) la inspeccion de las partidas de plantas y productos végétales que circulen en el trâfico internacional y, en la medida de lo posible, la inspeccion de las partidas de otros articules o productos que circulen en el trâfico internacional en condiciones en que puedan actuar incidentalmente como portadores de plagas y enfermedades de plantas y productos végétales, y la inspeccion y vigilancia de toda clase de instalaciones de almacenamiento y transporte que se utilicen en el trâfico internacional, bien sea de plantas y productos végétales o de otros productos, particularmente con el fin de prévenir la difusion de plagas y enfermedades de plantas y productos végétales a través de las fronteras nacionales ; (iii) la desinfectacion o desinfecciôn de las partidas de plantas y productos végétales que circulen en el trâfico internacional ; y de sus envases, lugares de almacenamiento y toda clase de medios de transporte ; N» 1963

88 United Nations Treaty Series 1952 (iv) la expedition de certificados (a los que en adelante se denominarâ "certificados fitosanitarios") referentes al estado sanitario y al origen de las partidas de plantas y productos végétales. (b) un servicio de information responsable de la distribution dentro del pais, de los informes sobre plagas y enfermedades de las plantas y productos végétales y sobre los medios de prevenirlas y combatirlas ; (c) un establecimiento de investigaciones en el campo de la protecciôn fitosanitaria. 2. Cada Gobierno contratante presentarâ una description de todas las actividades de su organizacion nacional de protecciôn fitosanitaria al Director General de la FAO, quien harâ llegar dicha information a todos los Gobiernos contratantes. Articulo V CERTIFICADOS FITOSANITARIOS 1. Los Gobiernos contratantes adoptarân las disposiciones convenientes para la expédition de certificados fitosanitarios de acuerdo con los reglamentos de proteccion fitosanitaria de los otros Gobiernos contratantes, y en conformidad con las siguientes estipulaciones : («) La inspecciôn sera efectuada y los certificados expedidos solamente por funcionarios técnicamente compétentes y debidamente autorizados, o bajo la responsabilidad de los mismos, y en circunstancias taies y en posesiôn de conocimientos e informacion de tal naturaleza, que las autoridades de los paises importadores puedan aceptarlos con la confianza de que son documentos fehacientes. (b) Los certificados que amparen el material destinado a la plantaciôn o propagation deberân redactarse en la forma que se indica en el Anexo de esta ConvenciOn e induira todas las declaraciones adicionales que exija el pais importador. El modelo de certificado podrâ utilizarse también para otras plantas o productos végétales cuando se considère conveniente y siempre que tal procedimiento no esté en pugna con los requisitos que imponga el pais importador. (c) Los certificados no deberân presentar alteraciones ni raspaduras. 2. Los Gobiernos contratantes se comprometen a no exigir que las remesas de plantas destinadas a la plantaciôn o propagaciôn, que se importan a sus territo ries, vayan acompafïadas de certificados fitosanitarios emitidos en forma distinta al modelo establecido en el Anexo de esta ConvenciOn. Articulo VI REQUISITOS RELATIVOS A LA IMPORTACIÔN 1. Con el fin de impedir la introduccion de enfermedades y plagas de plantas en sus respectives territories, los Gobiernos contratantes tendrân plena autoridad para reglamentar la entrada de plantas y productos végétales y, a este efecto, pueden : No. 1963

1952 Nations Unies Recueil des Traités 89 (a) imponer restricciones o requisites a la importation de plantas y productos végétales ; (b) prohibir la importation de determinadas plantas o productos végétales o de determinadas partidas de plantas o productos végétales ; (c) inspeccionar o retener determinadas remesas de plantas o productos végétales ; (d) someter a tratamiento, destruir, o prohibir la entrada a determinadas remesas de plantas o productos végétales, o exigir que dichas remesas sean sometidas a tratamiento o destrufdas. 2. Con el fin de reducir al minimo las dificultades que pudieran surgir en el comercio internacional, los Gobiernos contratantes se comprometen a poner en pràctica las disposiciones mencionadas en el pârrafo 1 de este Articule, de acuerdo con las siguientes condiciones : (a) Los Gobiernos contratantes, al aplicar sus reglamentos de protection fitosanitaria, no tomarân ninguna de las medidas especificadas en el pârrafo 1 de este Articulo, a menos que resulten necesarias debido a consideraciones fitosanitarias. (b) Si un Gobierno contratante establece restricciones o requisites a la impor tation de plantas y productos végétales dentro de su territorio, deberâ hacer pûblicas dichas restricciones o requisites y comunicarlas inmediatamente a los servicios de proteccion fitosanitaria de los demâs Gobiernos contratantes y a la FAO. (c) Si un Gobierno contratante, con arreglo a las disposiciones de su législation de proteccion fitosanitaria, prohibe la importation de cualquier planta o producto vegetal, deberâ publicar su decision, junto con las razones en que se basa, e informar inmediatamente a los servicios de proteccion fitosanitaria de los demâs Gobiernos contratantes y a la FAO. (d) Si un Gobierno contratante exige que las remesas de ciertas plantas o productos végétales se importen solamente a través de determinados puntos de entrada, dichos puntos deberân ser seleccionados de manera que no se entorpezca sin necesidad el comercio internacional. El respective Gobierno contratante publicarâ una lista de dichos puntos de entrada, lista que sera transmitida a los servicios de proteccion fitosanitaria de los demâs Gobiernos contratantes y a la FAO. Estas restricciones respecto a los puntos de entrada no se establecerân, a menos que las plantas o productos végétales en cuestiôn necesiten ir amparados por certificados fitosanitarios o ser sometidos a inspeccion o tratamiento. (<?) Cualquier inspeccion que haga el servicio de proteccion fitosanitaria de un Gobierno contratante, en lo que respecta a las remesas de plantas que se ofrecen para la importacion, deberâ efectuarse lo mas pronto posible, tomando debidamente en cuenta la alterabilidad de los productos respectives. Si se encuentra que una remesa no se ajusta a los requisites de la législation de proteccion fitosanitaria del pais importador, deberâ informarse al servicio de proteccion fitosanitaria del pais exportador. Si se destruye la remesa, en su totalidad o en parte, deberâ enviarse M» 1963

90 United Nations Treaty Series 1952 inmediatamente un informe oficial al servicio de protecciôn fitosanitaria del pais exportador. (/) Los Gobiernos contratantes deberân adoptar medidas que, sin poner en peligro a sus propias plantas, reduzcan al minimo el numéro de casos en que se requiera un certificado fitosanitario para la entrada de plantas o productos végétales no destinados a la plantaciôn, como por ejemplo, céréales, frutas, verduras y flores en tallo. (g) Los Gobiernos contratantes dictarân las disposiciones necesarias para permitir la importation, con fines de investigaciôn cientifica, de plantas y productos végétales, lo mismo que de especimenes de enfermedades y plagas, en condiciones que faciliten la adopciôn de amplias precauciones contra el riesgo de difusiôn de dichas enfermedades y plagas. 3. Las medidas especificadas en este Articule no se aplicarân a las mercancias en transite a través del territorio de cada uno de los Gobiernos contratantes, a menos que dichas medidas sean necesarias para la protecciôn de sus propias plantas. Articula VII COOPERACIÔN INTERNACIONAL Los Gobiernos contratantes cooperarân en la mayor medida posible para el cumplimiento de los fines de la présente Convention, y particularmente : (a) Todos los Gobiernos contratantes convienen en cooperar con la FAO para el establecimiento de un servicio mundial de informaciôn fitosanitaria utilizando plenamente los medios y servicios de las organizaciones que ya existen para este fin, y, una vez instituido este, en proporcionar periôdicamente a la FAO la siguiente informaciôn : (i) datos sobre la existencia, apariciôn y difusiôn de plagas y enferme dades de plantas y productos végétales que son considerados como econômicamente importantes y que pueden constituir un peligro inmediato o potencial ; (ii) datos sobre los medios que se consideren eficaces para combatir las enfermedades y plagas de las plantas y de los productos végétales. (b) Los Gobiernos contratantes participarân, en la medida de lo posible, en todas las campanas especiales para combatir determinadas plagas o enferme dades destructivas que puedan amenazar seriamente los cultives y exijan medidas internacionales para hacer frente a las emergencias. Articula VIII ORGANIZACIONES REGIONALES DE PROTECCIÔN FITOSANITARIA 1. Los Gobiernos contratantes se comprometen a cooperar entre si para establecer organizaciones régionales de protecciôn fitosanitaria en las zonas apropiadas. No. 1963

1952 Nations Unies Reciteil des Traités 91 2. Las organizaciones régionales de protection fitosanitaria funcionarân como organismes de coordinaciôn en las zonas de su jurisdicciôn y participarân en las distintas actividades encaminadas a alcanzar los objetivos de esta Convenciôn. Articula IX AJUSTE DE DlFERENCIAS 1. Si surge alguna disputa respecto a la interpretaciôn o aplicaciôn de esta Convenciôn, o si uno de los Gobiernos contratantes estima que la actitud de otro Gobierno contratante esta en conflicto con las obligaciones que imponen a este los Articules V y VI de la Convenciôn y, especialmente, en lo que se refiere a las razones que tenga para prohibir o restringir las importaciones de plantas o productos végétales procedentes de sus territorios, el Gobierno o Gobiernos interesados pueden pedir al Director General de la FAO que désigne un comité para que estudie la cuestiôn en disputa. 2. El Director General de la FAO, después de haber consultado con los Gobier nos interesados, nombrarâ un comité de expertos del cual formaràn parte représen tantes de esos Gobiernos. Dicho comité estudiarâ la cuestiôn en disputa tomando en cuenta todos los documentos y dernâs pruebas fehacientes presentados por los Gobiernos interesados. El comité deberâ presentar un informe al Director General de la FAO quien, a su vez, lo transmitirâ a los Gobiernos interesados y a los demâs Gobiernos contratantes. 3. Los Gobiernos contratantes convienen en que las recomendaciones de dicho comité, aunque no tienen carâcter obligatorio, constituiràn la base para que los Gobiernos interesados examinen de nuevo las cuestiones que dieron lugar al desacuerdo. 4. Los Gobiernos interesados sufragarân por igual los gastos de los expertos. Articula X SUBSTITUCIÔN DE ACUERDOS ANTERIORES Esta Convenciôn darà fin y substituirâ, entre los Gobiernos contratantes, a la Convenciôn Internacional respecto a las medidas que deben tomarse contra la Phylloxéra vastatrix, suscrita el 3 de noviembre de 1881 y a la Convenciôn adicional firmada en Berna el 15 de abril de 1889, y a la Convenciôn Internacional de Protecciôn Fitosanitaria firmada en Roma el 16 de abril de 1929. Articula XI APLICACIÔN TERRITORIAL 1. Todo Gobierno puede, en el momento de la ratificaciôn o de la adhésion, o posteriormente, enviar al Director General de la FAO la declaraciôn de que N 1963

92 United Nations Treaty Series 1952 esta Convenciôn se extenderâ a todos o a algunos de los territories de cuyas relaciones internacionales sea responsable, y esta Convenciôn se aplicarâ a todos los territories especificados en dicha declaraciôn, a partir del trigésimo dia en que haya sido recibida por el Director General. 2. Todo Gobierno que haya enviado al Director General de la FAO una declaraciôn de acuerdo con el pârrafo 1 de este Articule podrâ, en cualquier momento, enviar una nueva declaraciôn modificando el alcance de cualquier declara ciôn anterior o poniendo fin a la aplicacién de las disposiciones de la présente Convenciôn en cualquiera de sus territories. Articula XII RATIFICACIÔN Y ADHESION 1. Esta Convenciôn quedarâ abierta a la firma de los Gobiernos hasta el 1 de mayo de 1952 y deberâ ser ratificada a la mayor brevedad posible. Losinstrumentes de ratificaciôn serân depositados en la oficina del Director General de la FAO, quien comunicarâ a todos los Gobiernos signatarios la fecha en que se haya verificado el depôsito. 2. Tan pronto como haya entrado esta Convenciôn en vigor, conforme a lo dispuesto en el Artfculo XIV, quedarâ abierta a la adhésion de los Gobiernos no signatarios. La adhésion se etectuarâ mediante la entrega del instrumente de adhésion al Director General de la FAO, quien comunicarâ el particular a todos los Gobiernos signatarios y adheridos. Articula XIII ENMIENDAS 1. Cualquier propuesta que haga un Gobierno contratante para enmendar esta Convenciôn deberâ comunicarse al Director General de la FAO. 2. Cualquier propuesta de enmienda a esta Convenciôn, que reciba el Director General de la FAO de un Gobierno contratante, deberâ ser presentada en un période ordinario o extraordinario de sesiones de la Conferencia de la FAO para su aprobaciôn y, si la enmienda implica cambios técnicos de importancia, o impone obligaciones adicionales a los Gobiernos contratantes, deberâ ser estudiada por un comité consultivo de especialistas que convoque la FAO antes de la Conferencia. 3. El Director General de la FAO deberâ dar aviso a los Gobiernos contratantes de cualquier proyecto de enmienda a esta Convenciôn, antes de que se haya distribuido la agenda del période de sesiones de la Conferencia en el cual habrâ de ser considerada dicha enmienda. 4. Cualquiera de las enmiendas a la Convenciôn, asi propuesta, requerirâ la aprobaciôn de la Conferencia de la FAO y entrarâ en vigor después de los treinta No. 1963

1952 Nations Unies Recueil des Traités 93 dias de haber sido aceptada por las dos terceras partes de los Gobiernos contratantes. Las enmiendas que impliquen nuevas obligaciones para los Gobiernos contratantes entrarân en vigor, para cado uno de dichos Gobiernos, solamente después de que la hayan aceptado y de que hayan transcurrido treinta dias de dicha aceptaciôn. 5. Los instrumentes de aceptaciôn de las enmiendas que impliquen nuevas obligaciones deberân depositarse en el despacho del Director General de la FAO, quien a su vez deberâ informar a todos los Gobiernos contratantes el recibo de las aceptaciones y la entrada en vigor de las enmiendas. Articula XIV VIGENCIA Tan pronto como esta Convenciôn haya sido ratificada por très de los Gobiernos signatarios entrarâ en vigor entre ellos. Para cada Gobierno que la ratifique o que se adhiera en lo sucesivo, entrarâ en vigor a partir de la fecha de depôsito de su instrumente de ratification o adhésion. Articula XV DENUNCIA 1. Todo Gobierno contratante podrâ en cualquier momento denunciar esta Convenciôn mediante notificaciôn dirigida al Director General de la FAO. El Director General informarâ inmediatamente a todos los Gobiernos signatarios y adheridos. 2. La denuncia surtirâ efecto un ano después de la fecha en que el Director General de la FAO haya recibido la notificaciôn. N 1963

94 United Nations Treaty Series 1952 ANEXO MoDEi-o DE CERTIFICADO FITOSANITARIO SERVICIO DE PROTECCIÔN FITOSANITARIA DE No. Por la présente se certiflca que las plantas, partes de plantes o productos végétales que se describen a continuaciôn, o muestras representativas de las mismas, fueron minuciosamente examinadas el dfa (fecha)... por (nombre) funcionario autorizado del (servicio)... quien a su buen entender las encontre esencialmente libres de enfermedades y plagas daninas ; y que la remesa parece ajustarse a las disposiciones fitosanitarias vigentes en el pafs importador que se especifican en las declaraciones adicionales siguientes o en otra parte. Tratamiento de fumigaciôn o de desinfecciôn (si lo exige el pafs importador) : Fecha... Tratamiento... Duraciôn del tratamiento... Productos qufmicos utilizados, concentraciôn Declaraciones adicionales (si las exige el pafs importador) : 19. (FIRMA) (Sello del Servicio) (CARGO) DESCRIPCIÔN DEL ENVIO Nombre y direcciôn del exportador :... Nombre y direcciôn del destinatario :... Numéro y descripciôn de los bultos :... Marcas distintivas :... Origen (si lo exige el pais importador) :... Medios de transporte :... Punto de entrada :... Cantidad y nombre del producto :... Nombre botânico (si lo exige el pafs importador) No. 1963