BASES DE LICITACIÓN PARA OBRAS DEL H. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DEL FUERTE PT-16

Documentos relacionados
Para el presente año se está considerando atender de la siguiente manera:

GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN III

Noticias del BDAN, Vol. XII, Edición 42, 11 de Noviembre de 2008

Fecha de Termino. Capital Contable mínimo requerido. Plazo de Ejecución. Fecha de Inicio

Construcción, Sustitución y Rehabilitación de Banquetas y Guarniciones en diferentes Colonias de la Delegación. 09:00 Hrs. 11:30 Hrs.

Empresa Representante Legal Dirección Colonia Ciudad.

INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE BAJA CALIFORNIA SUR CONVOCATORIA PÚBLICA NACIONAL

POLITICAS EN MATERIA DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS POLITICA OP/01 INFRACCIONES

Noticias del BDAN, Vol. X, Edición 04, 14 de Febrero de 2006

APÉNDICE 4 DE LA CONVOCATORIA APARTADO DE ASPECTOS ECONÓMICO - FINANCIEROS

BASES DOMICILIO: 3ER ANILLO PERIFERICO ESQ. MARCELINO GARCIA BARRAGAN S/N, COL. EL DIEZMO, CP 28010, COLIMA, COLIMA

(HOJA MEMBRETADA DE LA EMPRESA) ANEXO AE 1 CARTA DE COMPROMISO

Noticias del BDAN, Vol. IX, Edición 06, 08 de Febrero de 2005

JESUS MARIA, NAYARIT; VIERNES 12 DE FEBRERO DEL 2016 ASUNTO: INVITACIÓN A PARTICIPAR EN EL CONCURSO DE OBRA NO. NAYAR-NAY- FIII-09-URB-012/2016-IR.

La fecha de inscripción, se realizará del día 26 de Noviembre al 01 de Diciembre del 2015, en horas hábiles de 9:00 a 17:00 hrs.

Visita al lugar de la obra o los trabajos. 04 de Marzo de :00 horas. Descripción general de la obra Fecha de inicio Fecha terminación

LICITACIÓN PÚBLICA N 001/2011 VENTA DE VEHÍCULOS PATRIMONIO DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE JALISCO

[NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL]

BASES DE CONCURSO DE OBRA POR ADJUDICACIÓN DIRECTA. No. SPC-UOPMU-097-RAMO33/15

I.- Registro de Propuestas

PROYECTO INCLUIDO DENTRO DEL PROGRAMA FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL (FISM FONDO III)

ANEXO DL-1 FORMATO DE LISTA DE DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA INTEGRAR LAS PROPOSICIONES CONVOCATORIA DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LA-006G1C003-N1-2013

ACTA DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES

Poder Judicial del Estado de Coahuila Oficialía Mayor

CAMINOS Y PUENTES FEDERALES DE INGRESOS Y SERVICIOS CONEXOS

MUNICIPIO DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN. SECRETARÍA DE FINANZAS Y TESORERIA MUNICIPAL DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES

BASES DE CONCURSO DE OBRA POR INVITACIÓN A CUANDO MENOS CINCO PERSONAS

ACTA DE FALLO. 1 de 5

ACTA DE EVALUACIÓN DE DOCUMENTACIÓN DISTINTA A LA TECNICA Y ECONOMICAS:

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA FORMALIZACIÓN DE CONTRATOS DE OBRAS O SERVICIOS OBJETIVO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES

XVIII. DOCUMENTACIÓN DISTINTA DE LA PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA QUE DEBERÁ SER ENTREGADA A LICONSA

Instituto Nacional de Migración

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN CONSEJO DE LA JUDICATURA. LICITACION PÚBLICA NACIONAL No. LO N ANEXOS TÉCNICOS

JESUS MARIA, NAYARIT; VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DEL 2015 ASUNTO: INVITACIÓN A PARTICIPAR EN EL CONCURSO DE OBRA NO. NAYAR-NAY- FIII-09-AYS-025/2015-IR

SUBASTA PÚBLICA DE VEHÍCULOS 001/2012 AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE JALISCO

GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ESTATAL NO. 028

ANEXO 1 ESPECIFICACIONES MINIMAS UTZMG-LIC-16/2017 CAJAS DE PLASTICO PARA ARCHIVO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ANEXO 1(personalidad del licitante)

MUNICIPIO DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN

ACTA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NO. FORTA14/SK-0165

Pino Suárez # 154, Centro Histórico, C.P Tels. y Fax: ,

COMISIÓN DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No.

Instituto Nacional de Migración

Dependencia: Sección: No. de Oficio: No de Contrato: Expediente: Asunto:

GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ-LLAVE CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

2. Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Sonoyta Banco de Desarrollo de América del Norte

Administración Pública de la Ciudad de México Delegación Iztacalco. Licitación Pública Nacional, Convocatoria: 03-17

INSTITUTO SONORENSE DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DIRECCION DE OBRAS

INSCRIPCIÓN. Copia de la cédula del Registro Federal de Causantes y Formulario de Registro R-1.

Dependencia: Sección: No. de Oficio: No de Contrato: Expediente: Asunto:

INSCRIPCIÓN. Copia de la cédula del Registro Federal de Causantes y Formulario de Registro R-1.

SUBASTA PÚBLICA DE VEHÍCULOS 009/2014 AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE JALISCO. Pág. 1

Directora: Lic. Sandra Luz Romero Ríos SUMARIO. LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL CONVOCATORIA No. 2

BASES Y REQUISITOS: Compra de agua embotellada en garrafones para el personal del Consejo de la

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; a 23 de Octubre del OFICIO Nº CIME 101/2006.

CONVOCATORIA INSCRIPCIÓN AL PADRÓN DE PROVEEDORES Y PRESTADORES DE SERVICIOS.

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S. C BASES PARA LICITACION POR INVITACION PARA SERVICIOS RELACIONADOS CON OBRA PÚBLICA

GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO INSTITUTO GUANAJUATENSE PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

LICITACION PRIVADA Nº 118/17

SUBASTA PÚBLICA DE VEHÍCULOS 002/2012 AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE JALISCO

PREPARACION DE LOS SOBRES CONTENTIVOS DE LA DOCUMENTACIÓN

RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2007 (Reglas y )

Aspectos relevantes de la Convocatoria para los trabajos de construcción de la primera etapa del edificio núm. 7

CONVOCATORIA REVALIDACIÓN O INSCRIPCIÓN AL PADRÓN DE PROVEEDORES Y PRESTADORES DE SERVICIOS.

I3P-N-INE-BCS

B) Criterios de evaluación económica Se verificará: A) Requisitos económicos Documentos que deberán integrarse:

ILUSTRE MUNICIPALIDAD SAN PEDRO DE LA PAZ Dirección de Administración de Salud

CONSEJO DE CUENCA DE LOS RÍOS TUXPAN AL JAMAPA

Licitación No. IFT-4. Apéndice A. Formulario de Requisitos

BASES DE LICITACION SIMPLIFICADA NUMERO LS-ITSAT/0001/07/03 RELATIVA A LA ADQUISICIÓN DE BIBLIOGRAFIA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA ADJUDICACIÓN DE OBRA PÚBLICA O SERVICIOS POR INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO C O N T R A L O R Í A

GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ SECRETARIA DE DESARROLLO REGIONAL DIRECCION GENERAL DE OBRAS PUBLICAS

V. DETERMINACIÓN DE LAS ÁREAS RESPONSABLES DE CONTRATACIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Acompañamiento Musical para Eventos, Desfiles, Palcos y Tarimas VIP Ref. Invitación

DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL ADJUDICACION DIRECTA PROCEDIMIENTO DE INVITACION No. MVALP/FIV/ADC-03/ 2015.

DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES E INVENTARIOS

TRÁMITES QUE SE PUEDEN REALIZAR EN ESTA CONTRALORÍA

ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº CEPAMC

PROCEDIMIENTO DE COMPARACION DE PRECIOS CEE-CP

BASES PARA ENAJENACIÓN NUMERO GES 01/2016

b PROYECTO DE AHORRO DE ENERGIA Y USO EFICIENTE PARA EL ALUMBRADO PUBLICO DEL MUNICIPIO DE SAN MIGUEL EL ALTO, JALISCO Y SUS DELEGACIONES.

DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES E INVENTARIOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL HCD/LXI/LPN/13/2010

En cumplimiento con las disposiciones que establecen los artículos 58 y 73 de

[NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL]

El Ministro de Relaciones Exteriores

Ministerio de Defensa

BASES Y ESPECIFICACIONES DE TRABAJO PARA EL PROYECTO EQUIPAMIENTO DE LA DIVISION DE OPERACIONES CONJUNTAS (DOC)

Procedimiento para licitación a través de convocatoria pública abierta

ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN

PROCEDIMIENTO DE COMPARACION DE PRECIOS CEE-CP

Procedimiento de Concursos y Precios Unitarios

GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ SECRETARIA DE DESARROLLO REGIONAL DIRECCION GENERAL DE OBRAS PUBLICAS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS

ANEXOS TÉCNICOS. Programas cuantificados y calendarizados en partidas y subpartidas de utilización mensual, conforme a los

Cómo se hace para? 1) Descripción del trámite paso a paso para Solicitar pago diferido de IVA (Ver página 5).

REFRENDO AL PADRÓN DE CONTRATISTAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE TLAQUEPAQUE JALISCO


Transcripción:

BASES DE LICITACIÓN PARA OBRAS DEL H. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DEL FUERTE PT-16 El H. Ayuntamiento del municipio de El Fuerte, Sin. por conducto de la Dirección de obras publicas, en cumplimiento de la Ley de Obras Publicas del Estado de Sinaloa, y de conformidad con la Invitación a Cuando Menos Tres Personas de fecha 25 de Febrero de 2013, convoco a las empresas invitadas a participar en la formulación de las propuestas Técnico - Económicas para la ejecución de la obra que se detalla a continuación, las cuales se sujetaran a lo dispuesto en las siguientes: BASES PRIMERA: GENERALIDADES DE LA OBRA: A) REHABILITACIÓN DE CAMINO RURAL VECINAL DE LA COMUNIDAD DE TEHUECO- LAS ESTACAS (REVESTIMIENTO, MOTOCONFORMADO Y AFINE), MUNICIPIO DE EL FUERTE, ESTADO DE SINALOA. B) RECURSOS MUNICIPALES Para cubrir las erogaciones el H. Ayuntamiento cuenta con recursos provenientes del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (Ramo 33), ejercicio 2013. En caso de que los trabajos rebasen el ejercicio presupuestal, el importe que se entregará a los contratistas se estimará para el primer ejercicio por el 35%. del monto asignado de acuerdo al Articulo 12 de la L.O.P. Para las asignaciones presupuestales de ejercicios subsecuentes, se refrendara mediante oficio expedido por la Secretaria de Hacienda, Publica y Tesorería. SEGUNDA: MODIFICACIONES Y ACLARACIONES A LAS BASES DE LA LICITACION: El H. Ayuntamiento de El Fuerte, Sin. Podrá modificar las Bases de la Licitación mediante Adendum, ya sea por iniciativa propia o por atención a una aclaración solicitada por un Licitante. En este último caso, la petición deberá remitirse por escrito a la dirección indicada en la Convocatoria, a más tardar 8 (ocho) días naturales antes de la fecha de Presentación y Apertura de las Proposiciones. La adenda respectiva se notificara a todos los Licitantes, a más tardar 5 (cinco) días naturales previos al Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones. TERCERA: PODERES Y DOCUMENTOS QUE DE DEBERAN ACREDITARSE: 1

El licitante podrá designar a la persona que suscriba la Proposición en la Licitación y deberá contar con los documentos notariales que lo acrediten como Apoderado o Administrador de la empresa con las facultades legales expresas para comprometerse y contratar en nombre y representación de la misma; la persona antes citada podrá otorgar carta poder simple a otra, para que en su nombre y representación asista a los diferentes actos de la licitación, acompañando original de la identificación oficial con firma. Las empresas, personas físicas o morales, que deseen participar como asociación, adicionalmente a los poderes y documentos que deberán acreditar indicados en el párrafo anterior, deberán presentar el Convenio Privado de Asociación correspondiente, designado en el, al representante común, el cual será determinado por los poderes legales o administradores de las mismas y de la manera como cumplirán sus obligaciones ante el H. Ayuntamiento del Fuerte, Sin. En caso de ser la asociación la Licitante adjudicada, el convenio que presento para la Licitación, se deberá entregar al H. Ayuntamiento de El Fuerte, Sin. Debidamente certificado ante notario público, así como el poder del representante común, antes de la firma del contrato, para que forme parte del mismo. CUARTA: EXPERIENCIA Y CAPACIDAD TECNICA QUE SE REQUIERE. Se requiere experiencia de la empresa en obras civiles similares al las del objeto de la Licitación, acreditada con el curriculum de la empresa y en caso, copia de las carátulas de los contratos y/o de las actas de entrega recepción de los contratos que ha celebrado. Además acreditar la experiencia de los técnicos, mediante la presentación de la curricula del personal que realizara los trabajos y acompañar el contrato de trabajo o servicios profesionales celebrado con la empresa licitante, debiendo considerar que: el personal técnico deberá contar con experiencia en proyectos de construcción de obras civiles similares a las del objeto de la Licitación. QUINTA: SUBCONTRATACION. No se podrá subcontratar parte de la obra. SEXTA: IDIOMA: La proposición deberá presentarse en idioma español. SEPTIMA: INICIO Y TERMINACION DE LOS TRABAJOS: La fecha de inicio de los trabajos será el día 28 de Marzo de 2013 y la fecha estimada de terminación será el día 26 de Abril de 2013. 2

OCTAVA: PLAZO DE EJECUCION: El plazo máximo de ejecución de los trabajos será de 30 días naturales; sin embargo el Licitante podrá proponer un plazo de ejecución menor al fijado, el cual será evaluado por el H. Ayuntamiento de El Fuerte, Sin. a fin de verificar que en el plazo propuesto será factibles realizar dichos trabajos. NOVENA: PORCENTAJE DE ANTICIPOS: El H. Ayuntamiento de El Fuerte, Sin. No otorgará anticipo. : SUMINISTROS POR PARTE DEL H. AYUNTAMIENTO DEL FUERTE SIN. No se suministraran materiales por parte del H. Ayuntamiento. PRIMERA: GARANTIAS: DE SERIEDAD DE LA PROPOSICION: De acuerdo al Art. 31 Párrafo 1, para asegurar la seriedad de la proposición, el Licitante deberá entregar por un valor del 5% del importe de la misma a favor de la Tesorería Municipal. A) Cheque de cualquier institución de crédito, o B) Fianza emitida por una institución de fianzas, sujeta a la Ley Federal de la materia. Las garantías de las proposiciones se devolverán a los Licitantes al darse el fallo de la Licitación, a cambio del recibo otorgado por el H. Ayuntamiento de El Fuerte, a excepción de aquella que corresponda al Licitante a quien le fue adjudicado el contrato, la que será devuelta una vez que lo firme y exhiba las fianzas estipuladas en el mismo y estas sean aprobadas por el área jurídica del H. Ayuntamiento de El Fuerte, Sin. Para la garantía de seriedad, las empresas que desean participar como asociaciones, deben presentar cheque o fianza por la empresa representante común únicamente. DE CORRECTA INVERSION DEL ANTICIPO. En base al Art. 31. Párrafo II y III, el licitante que hubiere sido favorecido con la adjudicación del contrato, deberá garantizar el 100% del importe total del anticipo otorgado, previo a su entrega, mediante constitución de fianza por institución legalmente autorizado, a favor del H. Ayuntamiento de El Fuerte, Sin. Incluido el impuesto al valor agregado (iva). La fianza deberá presentarse dentro de los 5 días naturales contados a partir de que se reciba formalmente copia del acta de fallo. 3

DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO. El licitante que resulte ganador deberá entregar fianza por el 10% del monto contratado, que garantice el cumplimiento de cada una de las cláusulas del contrato, emitida por institución legalmente establecida por tal efecto. SEGUNDA: DOCUMENTACION QUE SE REQUIERE PARA PREPARAR LA PROPOSICION Y FORMA DE PRESENTACION: Para presentar la proposición, se acompaña a las presentes Bases, los anexos con los cuales se integrara la proposición técnica y económica, la cual presentara en el Acto de presentación y apertura de proposiciones, mediante dos sobres cerrados, los cuales contendrán, el primero de ellos, los Aspectos Técnicos y el segundo los Aspectos Económicos, integrados como se señala a continuación. 1. Las propuestas deberán presentarse en hojas con el membrete de la empresa, excepto aquellas que le fueron entregadas por el H. Ayuntamiento de El Fuerte, Sin. en cuyo caso deberán identificarse con el nombre o sello de la empresa participante. 2.- Las propuestas deberán presentarse en sobres, en el orden que se establece en los puntos 7 y 8 de la presente cláusula, incluyendo toda la documentación proporcionada por el H. Ayuntamiento de El Fuerte, Sin. dentro de los sobres cerrados y sellados en forma inviolable; los sobres deberán indicar en la parte superior izquierda el nombre del licitante y al centro del mismo, si se trata del sobre t1 de la propuesta técnica, o 2 sobre propuesta económica. 3.- Se entregara la proposición completa, indicando al frente de cada sobre si es Propuesta Técnica o Propuesta Económica. 4.- Las Proposición deberá estar rubricada por el representante legal de la empresa o asociación, para lo cual deberá manifestar en papel membretado, anexo a estas instituciones la firma y antefirma del mismo. 5.- Las empresas, personas físicas o morales que participan como asociación, presentaran las propuestas en papel membretado de la empresa designada como representante común, firmadas en todas sus hojas y anexos que la integran por el representante común designado y por los apoderados legales de las empresas asociadas. 6.- Los documentos contenidos en los distintos sobres, serán identificados por los mismos títulos y ordenados en la misma secuencia que la indicada a continuación: 16.- PROPOSICION TECNICA. (PT). El primer sobre se identificara con el No 1. PROPOSICION TECNICA, deberá contener los siguientes anexos: 4

PODERES Y DOCUMENTOS QUE DEBERAN ACREDITARSE. PT-1 PT-2 PT-3 PT-4 PT-5 PT-6 PERSONALIDAD DEL REPRESENTANTE. ACTA CONSTITUTIVA DE LA EMPRESA. DECLARACION DE DECIR VERDAD DE NO ENCONTRARSE EN SUPUESTOS DEL ART.33 DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS. DECLARACION FISCAL O ESTADO FINANCIERO. IDENTIFICACION DEL PARTICIPANTE. CEDULA DEL R.F.C. PT-7 PROGRAMA CALENDARIZADO DE EJECUCION DE LOS TRABAJOS (POR PARTIDAS) PT-8 PROGRAMA CALENDARIZADO DE UTILIZACION DE LA MAQUINARIA. PT-9 PROGRAMA CALENDARIZADO DE DE ADQUISICION DE MATERIALES Y EQUIPO DE INSTALACION PERMANENTE. PT-10 PT-11 PT-12 PT-13 PT-14 PT-15 PT-16 PROGRAMA CALENDARIZADO DE UTILIZACION DEL PERSONAL TECNICO, ADMINISTRATIVO, Y DE SERVICIOS, ENCARGADOS DE LA DIRECCION, SUPERVISION Y ADMINISTRACION DE LOS TRABAJOS. MANIFIESTO DE VISITA DE OBRA Y JUNTA DE ACLARACIONES. RELACION DE MAQUINARIA Y EQUIPO. RELACION DE CANTIDADES DE ADQUISICIÓN DE MATERIALES. CURRICULUM DE LA EMPRESA. MANIFESTACION DE LOS CONTRATOS EN VIGOR CELEBRADOS CON LA ADMINISTRACION PÚBLICA O CON PARTICULARES. BASES DEBIDAMENTE FIRMADAS. 7.- PROPOSICION ECONOMICA (PE) El segundo sobre identificado con el No 2, PROPOSICION ECONOMICA, deberá contener los siguientes anexos: PE-1 ESCRITO DE LA PROPOSICION. 5

PE-2 GARANTIA DE SERIEDAD. PE-3 CATALOGO DE CONCEPTOS UNITARIOS DE MEDICION, CANTIDADES DE TRABAJO, PRECIOS UNITARIOS PRESUPUESTOS E IMPORTES PARCIALES Y TOTAL DE LA PROPOSICION. PE-4 PE-5 PE-6 PE-7 PE-8 PE-9 ANALISIS DE LOS PRECIOS UNITARIOS DE LOS CONCEPTOS SOLICITADOS, ESTRUCTURADOS POR COSTOS DIRECTOS COSTOS INDIRECTOS, COSTOS DE FINANCIAMENTO Y CARGO POR UTILIDAD. PROGRAMA DE MONTOS MENSUALES DE EJECUCION DE LOS TRABAJOS (POR PARTIDAS) PROGRAMA DE MONTOS MENSUALES DE LA UTILIZACION DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCION. PROGRAMA DE MONTOS MENSUALES DE ADQUISICION DE MATERIALES Y EQUIPOS DE INSTALACION PERMANENTE. RELACION DE MONTOS A COSTO DIRECTO DE LOS INSUMOS DE: MATERIAL, MANO DE OBRA Y EQUIPO ANALISIS DEL FACTOR DE SALARIO REAL PE-10 ANALISIS, CÁLCULO E INTEGRACIÓN DE LOS COSTOS INDIRECTOS PE-12 ANALISIS DEL CÁLCULO DE LOS CARGOS POR FINANCIAMIENTO PE-13 ANALISIS DEL CÁLCULO DE LOS CARGOS POR UTILIDAD TERCERA: VISITA AL SITIO DE LOS TRABAJOS: Se efectuará a las 11:00 Hrs. del día 05 de Marzo de 2013, en el sitio en atendidos por el C. Ing. Jesús Uriarte Ramírez, mismo que ocupa el cargo de Director de Obras Públicas. Quien extenderá la constancia correspondiente a cada licitante, la cual deberá incluir en la Proposición Técnica, En caso de no asistir, presentara anexo PT-6. CUARTA: JUNTA DE ACALARACIONES: La junta de aclaraciones se celebrará el día 05 de Marzo de 2013 a las 14:00 Hrs., en el H. Ayuntamiento del Fuerte, atendidos por el C. Ing. Jesús Uriarte Ramírez, 6

Director del Departamento de Obras Públicas Municipales Fuerte. del H. Ayuntamiento del El H. Ayuntamiento del Fuerte, Sin. Recomienda a los Licitantes que las aclaraciones que llegaren a solicitar con relación a las bases de la Licitación y sus anexos, se lleven a cabo en esta instancia. La inasistencia de los Licitantes a la junta de Aclaraciones que llegaren a solicitar con relación a las Bases de la Licitación, será de su estricta responsabilidad; sin embargo, podrá acudir con la debida oportunidad en el domicilio indicado en la Convocatoria correspondiente para que les sea entregada copia del Acta de la junta respectiva. QUINTA: ACTO DE PRESENTACION Y APERTURA DE LAS PROPOSICIONES: En la junta Publica que se celebrara a las 10:00 Hrs. Del día 14 de Marzo de 2013, en el H. Ayuntamiento de El Fuerte, Sin. se llevará a cabo la Presentación de Proposiciones y Apertura de las Propuestas Técnicas correspondientes a la primera etapa del acto, levantándose el acta correspondiente. El resultado técnico se dará a conocer a las 12:00 Hrs. del día 14 de Marzo de 2013, en el H. Ayuntamiento de El Fuerte, Sin. en la misma fecha y lugar se iniciará la segunda etapa del acto de Presentación y Apertura de las Proposiciones correspondientes a las Proposiciones Económicas, levantándose el acta correspondiente. Para participar en dichos actos, los representantes acreditados por los Licitantes, deberán presentar identificación oficial. SEXTA: CRITERIOS PARA LA ELABORACION Y ADJUDICACION DEL CONTRATO: El H. Ayuntamiento de El Fuerte, Sin. para hacer la evaluación de las proposiciones, verificara que las mismas incluyan la información, documentos y requisitos solicitados en las Bases de Licitación y sus Anexos, tanto en la propuesta Técnica como en la económica, que los programas de ejecución propuestos sean factibles y congruentes de realizar, dentro del plazo solicitado, con los recursos considerados por el Licitante, y que las características, especificaciones y calidad de los materiales sean las requeridas. El H. Ayuntamiento de El Fuerte, Sin. Juzgará la capacidad del Licitante para cumplir con su proposición, por la información que el mismo suministre y podrá comprobar la veracidad de dicha información. Como resultados de la evaluación, se emitirá una resolución. El H. Ayuntamiento de El Fuerte, Sin. también verificara el debido análisis, calculo e integración de los precios unitarios, contemplados en el catalogo de conceptos. 7

El H. Ayuntamiento de El Fuerte, Sin. verificará la coincidencia en la cifra y letra del precio total, con la suma del desglose del precio y con la suma del programa de erogaciones ofertadas. Una vez que la evaluación de las proposiciones, el contrato se adjudicara a la persona cuya propuesta solvente tanto técnica como económica, cumpla con todos los requisitos establecidos en estas Bases de Licitación y anexos, reuniendo la s condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por el H. Ayuntamiento de El Fuerte, Sin. y garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas. En el acto de apertura económica el H. Ayuntamiento, dará a conocer el monto del presupuesto base elaborado previamente, y procederá a la apertura de cada una de las propuestas aceptadas en la primer etapa, dando a conocer el monto propuesto por cada empresa. En cumplimiento con el Art. 32 de la L.O.P se obtendrá un promedio de la suma del presupuesto base y los montos de las propuestas recibidas, el cual servirá como base para emitir el fallo. CRITERIO PARA ADJUDICAR EL CONTRATO. En base al dictamen elaborado como resultado del acto de la apertura económica y después de analizar cada uno de los documentos que la integran, el H. Ayuntamiento procederá a emitir el fallo a favor de aquella empresa que reúna las condiciones legales, técnicas y económicas cuyo monto se encuentre inmediatamente por abajo del promedio indicado anteriormente. El H. Ayuntamiento de El Fuerte, Sin. en base a su propio presupuesto de la obra y en el análisis comparativo de las proposiciones admitidas, emitirá un dictamen que servirá como fundamento para el fallo, y se hará mención de las proposiciones desechadas. SEPTIMA: CAUSAS POR LAS QUE PUEDE SER DESECHADA UNA PROPUESTA: Se considerara como suficiente para desechar una propuesta, cualquiera de las siguientes causas: A) El incumplimiento de alguno de los requisitos establecidos en las presentes Bases de Licitación y sus anexos. B) Que se encuentre en cualquiera de los supuestos del Articulo 33 de la Ley de Obras Publicas del Estado. C) Que presente varias proposiciones bajo el mismo o diferentes nombres, ya sea por si mismo o formando parte de cualquier compañía o asociación. D) Que se ponga dé acuerdo con otros Licitantes para cualquier objeto que pudiera desvirtuar la Licitación. E) Que el postor se encuentre sujeto a suspensión de pagos o declarado en estado de quiebra, con posterioridad a la Apertura de la Licitación. F) Presentar importes en la oferta técnica que deben contemplarse en la oferta económica. G) Que el licitante no presente su propuesta con tinta indeleble. 8

H) La falta de alguno de los requisitos o que algún rubro en lo individual este incompleto. I) Que no se encuentren bien integradas las tarjetas de análisis de precios unitarios, tanto en su análisis como en su cálculo. J) Que el licitante proponga un monto superior al presupuesto base en poder del H. Ayuntamiento. K) Que el licitante proponga un monto inferior al 20% del importe del presupuesto base en poder del H. Ayuntamiento. OCTAVA: PROHIBICION DE LA NEGOCIACION: Ninguna de las condiciones contenidas en las Bases de Licitación, así como en las proposiciones presentadas por los Licitantes podrán ser negociadas. NOVENA: LICITACION DESIERTA: EL H. Ayuntamiento de El Fuerte, Sin. no adjudicará el contrato y declarara desierta la Licitación cuando a su juicio, las Proposiciones presentadas por los Licitantes no reúnan los requisitos de las Bases de Licitación o sus precios no fueren aceptables, y procederá a expedir una nueva Convocatoria. VIGESIMA: COMUNICACIÓN DEL FALLO: En junta Pública se dará a conocer el fallo de la licitación, el cual se celebrará a la 11:30 Hrs. del día 25 de Marzo de 2013, en el H. Ayuntamiento del Fuerte, Sin., levantándose el acta correspondiente. Ayuntamiento de El Fuerte, Sin. Podrá diferir por una sola vez la comunicación del Fallo, siempre que el nuevo plazo fijado no exceda 40 (cuarenta) días naturales contados a partir de la fecha establecida en el párrafo anterior. VIGESIMA PRIMERA: ENTREGA DEL PROGRAMA DE EJECUCION POR CONCEPTO Posterior a la comunicación del Fallo y antes de la firma del contrato de la empresa a la que se le haya adjudicado este, deberá entregar el Programa de Ejecución de los trabajos por Concepto (con la totalidad de los conceptos de obra), respetando las fechas que programo en la Ruta critica (ANEXO PT-5) y en el programa de Ejecución de los Trabajos presentado por las partidas (ANEXO PT-12 Y PE-11). Así como también COPIA de la PROPUESTA. VIGESIMA SEGUNDA: DEL CONTRATO: A) MODELO 9

Se anexa el modelo de contrato. B) FIRMA La firma del contrato se llevará a cabo a las 10:00 Hrs. del día 27 de Marzo de 2013, en el H. Ayuntamiento de El Fuerte, Sin. El licitante a quien se le adjudique el Contrato, se compromete a firmarlo dentro del plazo fijado en el Articulo 34 de la Ley de Obras Públicas del Estado, mismo que el H. Ayuntamiento de El Fuerte, Sin. manifiesta en el Acto de Fallo, debiendo otorgar, en base al Articulo 31 II párrafo de la L.O.P. del Estado, la garantía de los anticipos, la que deberá constituirse por la totalidad del monto concedido mas el impuesto al Valor Agregado, y del cumplimiento del Contrato por un valor del 10% (diez por ciento) del importe total del mismo (incluyendo el I.V.A.), dentro de los 15 (quince) días naturales siguientes a la fecha en que se reciba copia del Fallo de Adjudicación, en los términos que establece en SUPLETORIA el Articulo 38 de la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas. C) NO FORMALIZACION DEL CONTRATO. En caso de que el Licitante seleccionado, decida no formalizar el Contrato o no presente las Fianzas dentro de los plazos señalados, la adjudicación y en su caso, el contrato se consideraran nulos y la garantía de la proposición se aplicara en beneficio del H. Ayuntamiento de El Fuerte, Sin., a titulo de pena convencional. D) INSPECCION Y RECEPCION DE LOS TRABAJOS. La contraloría General y Desarrollo Administrativo podrá intervenir en la inspección y recepción de los trabajos objeto del Contrato en los términos que señala la Ley de Obras Publicas del Estado. Concluida la obra, no obstante su recepción formal, la contratista quedara obligada a responder por los defectos y vicios ocultos que resultaren en la misma en apego a la Ley de Obras Públicas del Estado y para ello deberá constituir garantía de vicios ocultos. E) BITACORA DE OBRA. La Bitácora que registra el cumplimiento de los derechos y obligaciones concertados por las partes en el Contrato, constituye el instrumento que permite a los órganos de control, verificar los avances y modificaciones en las ejecuciones de los trabajos, motivo por el cual se debe considerar que dicha Bitácora forma parte del Contrato. F) AJUSTES DE COSTOS El H. Ayuntamiento de El Fuerte, Sin. En forma SUPLETORIA, de acuerdo a lo señalado en los Artículos 67y 68 de la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas propone que el procedimiento de ajuste de costo se lleve a cabo de acuerdo a lo señalado en el Articulo 50, fracción III del Reglamento de la Ley de Obras Publicas, vigente en lo que no se contraponga a la Ley de Adquisiciones y Obras Publicas. Dicho procedimiento permanecerá invariable durante la ejecución de los trabajos. 10

VIGESIMA TERCERA: CONDICIONES DE PRECIO. Los trabajos motivo de esta Licitación, se registran bajo la modalidad de Contrato de Obra Pública a base de Precios Unitarios y Tiempo Determinado. VIGESIMA CUARTA: FORMA Y TERMINOS DE PAGO DE LOS TRABAJOS: El H. Ayuntamiento de El Fuerte, Sin. Pagara los trabajos objeto del contrato, mediante la formulación de estimaciones sujetas al avance de los trabajos, que la Contratista presentara a la Residencia de Supervisión por periodos no mayores de un mes, acompañadas de los números generadores previamente autorizados por la citada Residencia y la factura correspondiente. El H. Ayuntamiento del Fuerte, Sin. Cubrirá a la Contratista el importe de sus estimaciones dentro de un plazo no mayor de 30 días naturales contados a partir de la recepción de la misma. VIGESIMA QUINTA : DOCUMENTO CONTRACTUAL: El Licitante adjudicado deberá presentar para la firma del Contrato, copias certificadas del acta constitutiva de la empresa y sus modificaciones, así como el testimonio del apoderado legal. La proposición del Licitante con el Fallo, será incorporada como documentación anexa al Contrato. El H. Ayuntamiento de el Fuerte, Sin. Hace del conocimiento de los licitantes que los ORIGINALES de las proposiciones que resultaron desechadas, tanto en el aspecto Técnico como Económico, serán devueltas a los interesados, transcurridos 15 (quince) días naturales a partir de la fecha en que sé de a conocer el Fallo de la Licitación. FIRMADO DE ACEPTADO 11