SISTEMAS. ÁREA SISTEMAS GUÍA DE APRENDIZAJE No. Componentes del Computador. Estudiante: Ciclo: Fecha: / / EJES TEMÁTICOS COMPUTADOR...

Documentos relacionados
ÁREA SISTEMAS GUÍA DE APRENDIZAJE

Estructura y partes del teclado

CECINFO ESTRUCTURA, PARTES DEL TECLADO Y ATAJOS DEL TECLADO DE COMPUTADORA DOCENTE: HERMENEGILDO CHACCARA ALUMNO : LADISLAO CHECYA ALATA

Manual Uso del Computador. Manual Uso del Computador

COLEGIO MILITAR LICEO MODERNO MENTES BRILLANTES PARA UN FUTURO FELIZ

Uso del teclado. Informática. El Panel Del Teclado Alfanumérico. I. S. C. José Luis Oropeza Lickón 1

EL TECLADO Y SUS PARTES

La Computadora. Tipos de computadoras

PARTES DEL TECLADO. Ilustración 1: área alfanumérica

I.E. NORMAL SUPERIOR RÍO DE ORO (CESAR) TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA AÑO: 2017 GRADOS: SEXTO: DESEMPEÑO

UNIDAD CENTRAL DE PROCESO.

Versión: 01. Fecha: 26 /01 /2016. Código: F004-P006-GFPI GUÍA TALLER DE APRENDIZAJE N.1: EL COMPUTADOR 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Dep. Tecnología / MJGM NOCIONES BÁSICAS INFORMATICA 4º ESO. Nociones básicas 1

Es todo lo tangible, material, o físico que se puede tocar del equipo de computo, por ejemplo: monitor, ratón, teclado, bocinas, gabinete.

Partes de la Computadora: Equipo central. Partes de la Computadora: Equipo periférico

Página 1 de 12 CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS

Componentes de los Ordenadores

2

Guía rapida. de capacitación para el portal web de la red social

Hardware del ordenador

Ficha de Aprendizaje N 1

Guía de estudio para informática

Área Académica: Informática. Tema: Informática I. Profesor(a): Ing. Miriam Cerón Brito. Periodo: Julio Diciembre 2017

COMPONENTES BÁSICOS DE UNA TARJETA MADRE

EXAMEN P7.1,4 B. Elaborado por: profs. Ma. Del Pilar Beatriz Guevara Castillo y Jorge Sandoval Robles

Profesor: Marcelo Rebellato. Teórico 3. Teclado

Se llama hardware a todos los dispositivos que forman la PC y que se puedan tocar, es decir, es todo el conjunto de accesorios que se le pueden

Curso de informática del Centro Social Rivera Atienza

EL TECLADO. 1 ESC Para "salir" de una tarea 2 Tab Tabulador 4 CTRL

EL ORDENADOR. 1.1 Qué utilidad tiene? 1.2 Qué componentes tiene un ordenador?

TECH TUTOR. Aspectos básicos de la computadora. kcls.org/techtutor. Aspectos básicos de la computadora Rev 12/2014

Curso de informática básica Teclado y ratón

1. Partes del ordenador. Nuevas Tecnologías y Sociedad de la Información

TEMA 2. El ordenador: hardware y software

C.E.PER. Pintor Zuloaga MANEJO DEL TECLADO

CONSULTA SOBRE EL TECLADO Y EL EXPLORADOR DE WINDOWS

Iniciación a la informática

Introducción a la Informática

4. Escribe con palabras lo que significan las siguientes letras y di cuántos bytes hay aproximadamente: a) 1 Gb? b) 1 Mb? C) 1 Kb?

Periféricos. A través de los periféricos se comunica el procesador que en definitiva es el que procesa la información de los usuarios en el computador

El Teclado. Para ver como funciona el teclado, abriremos el programa Bloc de notas, que es una aplicación que se usa para escribir textos sencillos.

Word Básico Word Básico

SOFTWARE DE APLICACIÓN. CINDEA Sesión 02

VOCABULARIO DEL HARDWARE. Docente Yeni Ávila

Las unidades de almacenamiento. El disco duro. Imprimir. Imagen:

CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS ACTUALES

Partes Internas y Externas de la Computadora

CONOCIENDO EL TECLADO

ANTECENDENTES DE LA COMPUTADORA

Un sistema informático es encargado de recoger y procesar los datos y de transmitir la información.

El Computador y sus Partes INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS

EL ORDENADOR A. PERIFÉRICOS. B. UNIDAD CENTRAL. 1. HARDWARE Y SOFTWARE. 2. FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO 3. CONCEPTO DE SISTEMA INFORMÁTICO

Observación: La materia de Mecanografía se da los días lunes de cada semana.

GESTIÓN ACADÉMICA PLAN DE ASIGNATURA GUÍA DIDÁCTICA

0-31 : caracteres de control : carac. Comunes : especiales (flechas, símbolos) y particulares (ñ)

Docente: Sandra Romero Otálora SISTEMA DE COMPUTO INTRODUCCIÓN A LOS COMPUTADORES CONCEPTOS BÁSICOS

DESCRIPCIÓN DE HARDWARE. Ing. Andrés Felipe Liloy López Skype:

Informática Tema: H a r d w a r e

Ing. Rojas Córsico, Ivana

EL ORDENADOR HARDWARE SOFTWARE

CURSO BÁSICO DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL CENTRO INFORMÁTICO EMPEDRADO CONTENIDO: ELEMENTOS BÁSICOS DE

Algunos de los componentes que se encuentran dentro del gabinete o carcaza de la computadora.

F1 + SuperNova Guía de referencia de las teclas de acceso rápido. Teclas de acceso para equipos de sobremesa y portátilese

Introducción a los Ordenadores. Dept. Ciencias de la Computación e I.A. Universidad de Granada

TEMA 4. TECLADO. E. Teclado numérico. Aquí podemos encontrar el típico teclado de calculadora. Intro/Enter equivale a "=".

Son todos aquellos componentes físicos que constituyen la computadora. La computadora consta de 5 componentes principales.

Introducción a los Sistemas Informáticos

HARDWARE DE UN ORDENADOR. Elementos básicos

EL COMPUTADOR. Basada en el modelo de

Apuntes Informática 4º ESO Tema 1: Sistemas Informáticos. Sistemas Operativos (Parte 1)

INFORMÁTICA HARDWARE Y SOFTWARE

INFORMÁTICA PARA

ESTRUCTURA BÁSICA DE UN ORDENADOR

ALFABETIZACIÓN 1º ESO

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

INSTITUTO MÉXICO DE BAJA CALIFORNIA, A. C. SECCIÓN SECUNDARIA. INFORMÁTICA QUÉ ES HARDWARE?

Touchpad y teclado. Guía del usuario

Anexo. IES Zurbarán (Badajoz) Informática en la ESO

TRABAJO RECUPERACION

Institución Educativa Distrital Madre Laura Tecnología e Inform ática GRADO 7

Ahora veamos algunos de los cables más comunes para conectar los dispositivos a nuestra PC. 1- Cable de power, del toma eléctrico al CPU.

EL HARDWARE INTERNO Y EXTERNO DE LA COMPUTADORA

HARDWARE EXTERNA. Dispositivos de Entrada

2 Año EMP Administración

2.- Con qué palabras inglesas se define la parte física del ordenador y cómo se llama la parte de programas, la que no se ve.

Las Computadoras y Como Usarlas Introducción

0 Hardware: Son todos los componentes físicos de un ordenador, externos o internos.

Introducción. pàg. Guia de Computacion Basica 5to. Grado. Guia de Computacion Basica 5to. Grado. Componentes de una computadora...

1. Teclado tradicional, principal o alfanumérico

Arquitectura de los Sistemas Multimedia. Hardware Interno

EN1005. Manual de usuario. Perdón por los cambios de los parámetros de nuestro productos sin previo aviso.

ELEMENTOS QUE COMPONEN UNA COMPUTADORA

Internos: Fuente de poder: Tarjeta madre: Procesador (CPU):

3. RENDIMIENTO Y CARACTERISTICAS DE UN COMPUTADOR (1 clase)

TEMA 1: Concepto de ordenador

LOS CIEN ATAJOS DE TECLADO

LOS COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS TECLADO. FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Escuela Académico Profesional de Medicina Veterinaria

La informática es el conjunto de técnicas y conocimientos necesarios para el tratamiento automático de la información mediante el ordenador.

Teléfono Sabio (Smartphone) Historia de la Computadora. Básico de Computadoras Nivel-1. Tipos de Computadoras

Transcripción:

1 ÁREA SISTEMAS GUÍA DE APRENDIZAJE No. Componentes del Computador Estudiante: Ciclo: Fecha: / / EJES TEMÁTICOS COMPUTADOR... 2 COMPONENTES DE UN COMPUTADOR... 2 HARDWARE... 2 CPU... 2 Procesador... 2 Disco duro... 3 Motherboard o placa base... 3 RAM... 3 Puertos... 3 Módem... 7 CD-ROM / CD-RW / DVD-ROM / DVD-RW... 7 UNIDAD DE CD-ROM / CD-RW / DVD-ROM / DVD-RW... 7 PERIFÉRICO... 8 Impresora... 8 Escáner... 8 Ratón o mouse... 8 Propiedades del mouse... 8 Punteros del ratón:... 9 Teclado... 10 SOFTWARE... 14 Pág.

COMPUTADOR 2 Sistema programable compuesto por elementos de hardware y software, gobernado por una o más unidades de procesamiento y capaz de realizar tareas de cálculo como operaciones aritméticas, lógicas y de control del flujo de entrada y salida de datos. También se conoce por computadora, ordenador o calculador. COMPONENTES DE UN COMPUTADOR HARDWARE En un sistema, es todo elemento en el que predominan los componentes físicos o materiales. Por ejemplo, los discos, las memorias, los periféricos o las placas de soporte de los procesadores en los equipos informáticos. Concepto opuesto a software, también se conoce por equipo físico y soporte físico. CPU Unidad central de proceso o UCP (conocida por sus siglas en inglés, CPU), circuito microscópico que interpreta y ejecuta instrucciones. La CPU se ocupa del control y el proceso de datos en las computadoras. Generalmente, la CPU es un microprocesador fabricado en un chip, un único trozo de silicio que contiene millones de componentes electrónicos. Procesador El procesador es el cerebro del sistema, encargado de procesar toda la información. Es el componente donde es usada la tecnología más reciente. Existen en el mundo sólo cuatro grandes empresas con tecnología para fabricar procesadores competitivos para computadoras: Intel (que domina más de un 70% del mercado), AMD, Vía (que compró la antigua Cyrix) e IBM, que fabrica procesadores para otras empresas, como Transmeta. Algunos de los modelos más modernos, y los cuales cuentan con la tecnología más avanzada de la actualidad son el Intel Core

Sandy Bridge en sus variables i3, i5 e i7, el AMD Fusion y FX, los cuales pueden incorporar hasta 8 núcleos. Disco duro Es el dispositivo de almacenamiento secundario que usa varios discos rígidos cubiertos de un material magnéticamente sensible. Está alojado, junto con las cabezas de lectura, en un mecanismo sellado en forma hermética, en el que se guardan los programas y todos los archivos creados por el usuario cuando trabaja con esos programas. Entre más capacidad tenga un disco duro, más información y programas puede almacenar en el PC. La capacidad del disco duro se mide en gigabytes (GB). Un GB equivale a 1.024 megabytes (MB) aproximadamente. 3 Motherboard o placa base Placa base, en informática, la placa principal que contiene los componentes fundamentales de un sistema de computación. Esta placa contiene el microprocesador o chip, la memoria principal, la circuitería y el controlador y conector de bus. RAM Es una memoria de almacenamiento temporal, donde el microprocesador coloca las aplicaciones que ejecuta el usuario y otra información necesaria para el control interno de tareas; su contenido desaparece cuando se apaga el ordenador o computadora. Puertos Es el lugar donde se intercambian datos con otro dispositivo. Los microprocesadores disponen de puertos para enviar y recibir bits de datos; dependiendo de cómo se realice la transmisión hablaremos de puertos serie (o puertos COM), puertos paralelo (o puertos LPT) y, más recientemente, puertos PS/2 y puertos USB (Universal Serial Bus). El orden de ubicación de los puertos puede variar de un equipo a otro.

4 CABLE Y CONECTOR PS/2 O MINI-DIN (color verde para el ratón y morado para el teclado) CABLE Y CONECTOR SERIE (módems o ratones)

5 CONECTOR Y CABLE PARALELO (impresora) CONECTOR Y CABLE USB DE TIPO A, B Y MINI-USB (cámaras digitales, impresoras, teclados, ratones, discos duros, memorias USB, celulares, en general dispositivos USB)

6 CONECTOR Y CABLE FIREWIRE O IEEE 1394 (dispositivos multimedia) CONECTOR Y CABLE RGB (monitor, video beam) CONECTOR Y CABLE DVI (monitores de cristal líquido de pantalla plana y los proyectores digitales) CONECTORES Y CABLE DE SONIDO (el color rosa para el micrófono, el verde para la salida de audio, es decir, los altavoces y el azul para la entrada de audio [equipos de audio])

7 CONECTOR Y CABLE ETHERNET RJ-45 (red) Módem Es un dispositivo que conecta una computadora con una línea telefónica y permite intercambiar información con otro ordenador a través de dicha línea. Todos los ordenadores que envían o reciben información deben estar conectados a un módem. Los hay externos e internos. CD-ROM / CD-RW / DVD-ROM / DVD-RW Disco de material magnético que permite almacenar gran cantidad de información (CD-ROM y CD-RW aproximadamente 700 MB, DVD-ROM y DVD-RW aproximadamente 4,7 GB). UNIDAD DE CD-ROM / CD-RW / DVD-ROM / DVD-RW La unidad de CD-ROM sirve para leer los discos compactos, sean estos programas, música o material multimedia (sonidos, imágenes, textos), como las enciclopedias y los juegos electrónicos. La velocidad de esta unidad depende de dos factores: la tasa de transferencia de datos y el tiempo de acceso. La tasa de transferencia de datos se refiere a la cantidad de datos que la unidad de CD ROM puede enviar al PC en un segundo. Esa tasa se mide en kilobytes por segundo (kbps) y se indica con un número al lado de un X, por ejemplo: 16X, 24X o 48X. Mientras más X, mayor velocidad. El tiempo de acceso se refiere a lo que tarda el proceso completo. El CD-ROM es el soporte adecuado para manejar documentos más complejos, como imágenes o sonido con alta calidad, pues su capacidad es equivalente a casi 500 disquetes. Es un soporte de sólo lectura; no se puede borrar y volver a grabar la información en él; aunque el CD-RW (regrabable) sí permite borrar y reescribir información. El DVD-ROM tiene una gran capacidad, equivalente a muchos CD-ROM. Es el soporte adecuado para manipular grandes cantidades de información y, sobre todo, es el soporte empleado para distribuir películas con imagen y sonido de calidad digital. Estas películas pueden ser reproducidas tanto en un ordenador como en un aparato reproductor DVD (parecido a un reproductor de vídeo). Como el CD-ROM, el DVD-ROM es sólo de lectura; aunque el DVD-RW (regrabable) también permite borrar y reescribir información.

8 PERIFÉRICO Todo componente de un sistema informático gobernado por la unidad central de procesamiento pero físicamente independiente de ésta. Por ejemplo, en un microcomputador son elementos periféricos: el teclado, la pantalla, el ratón, la impresora, el escáner, etc. Impresora Dispositivo que permite obtener copia impresa en papel de la información generada por el computador. Escáner Un digitalizador óptico (o escáner óptico) emplea dispositivos fotosensibles para convertir imágenes (por ejemplo, una fotografía o un texto) en señales electrónicas que puedan ser manipuladas por la máquina. Por ejemplo, es posible digitalizar una fotografía, introducirla en una computadora e integrarla en un documento de texto creado en dicha computadora. Ratón o mouse Dispositivo periférico de entrada de un sistema informático que se utiliza para desplazar el cursor por la pantalla y, mediante diversos botones, requerir la verificación de acciones específicas. Propiedades del mouse El mouse puede realizar varias acciones: 1. Señalar: es desplazar el mouse sobre una superficie, por ejemplo moverlo por la mesa. Esto hace que el puntero, una flecha pequeña, se mueva en pantalla. Esto indica nuestra ubicación en la pantalla y es como si tuviéramos una 'mano' dentro de la computadora que nos permite realizar acciones a través del mouse.

2. Clic: es presionar sobre uno de sus botones y soltarlo en seguida. (Es importante que el mouse no se mueva cuando se hace clic.) Se puede hacer clic con el botón izquierdo o con el derecho. (Algunos mouse vienen con un botón central también.) Nota: Cuando se dice clic, siempre se refiere al botón iz quierdo, que es el principal, salvo que se indique lo contrario. (Para los zurdos puede ser al revés si invierten las órdenes del mouse.) 3. Doble clic: es presionar sobre el botón izquierdo (principal) dos veces con cierta velocidad. 4. Arrastrar y soltar: consiste en pulsar con el botón principal sobre una palabra, icono u objeto y, sin soltar el botón, mover el ratón a otro lugar, y entonces soltar el botón. Verás como la palabra, icono u objeto ha sido arrastrado a ese lugar. 5. Clic en el botón secundario: Normalmente aparece un menú contextual con las opciones más utilizadas según en la situación en que nos encontremos en cada momento. Por ejemplo, si tenemos seleccionada una tabla, aparecerán las opciones más usadas en el manejo de las tablas. 6. Ratón con rueda: Estos ratones permiten desplazarse por un documento o página web moviendo la rueda. También permiten, al pulsar sobre la rueda entrar en un modo especial que hace que nos desplacemos por las páginas del documento solo moviendo el ratón. 9 Punteros del ratón: Los más conocidos son: Normal. El aspecto normal del puntero del ratón es una flecha ( tomar otras formas. ), pero puede Ocupado. Tiene la forma de un reloj de arena ( ). El ordenador esta procesando y no permite hacer ninguna otra operación hasta que no acabe la actual. Texto. Cuando estamos en un lugar en el que es posible escribir texto toma la forma de un uno romano ( I ). Punto de inserción. Tiene la forma de una línea vertical ( ). No confundir con el puntero del ratón. El punto de inserción es el lugar donde se insertará la próxima letra que escribamos. El punto de inserción se va desplazando solo según vamos introduciendo texto, pero también se puede desplazar con las teclas de las flechas del teclado, y también al hacer clic con el ratón se coloca en la posición donde esté el puntero.

10 Teclado El teclado, básicamente, permite introducir texto. Pero también realizar algunas cosas más. El teclado de un computador contiene las teclas estándar de una máquina de escribir, así como ciertas teclas especializadas, a saber CONTROL, ESCAPE, ENTER. Además puede incluir un teclado numérico tipo calculadora y teclas de función. Igualmente se podrán encontrar teclas cursoras (flechas) para desplazar el cursor en la pantalla (izquierda, derecha, arriba, abajo). El teclado posee cuatro zonas bien definidas: Zona de teclado alfabético: Ocupa la parte más amplia del teclado, compuesta por las letras que integran el alfabeto. Es similar al teclado de una máquina de escribir tradicional. Zona de teclado numérico: Ubicada en la parte derecha del teclado. Es similar al teclado de una calculadora. Zona de edición de página: Se ubica en la parte intermedia entre el teclado alfabético y el numérico. Es muy útil para desplazarse en textos y editar documentos. Zona de función: Se despliega en forma horizontal en la parte superior del teclado. Las teclas de función sirven de 'atajos' para realizar ciertas tareas dentro de aplicaciones. Estas teclas, F1, F2,..., F12 permiten realizar funciones específicas en cada programa. Como, por ejemplo, solicitar ayuda pulsando la tecla de función F1 24 23 21 22 20 19 17 18 16 1 Esc F1 F2 F3 F4 F5 F6 F7 F8 F9 F10 F11 F12 Impr Pant Pet Sis Bloq Despl Pausa Inter Num Lock Caps Lock Scroll Lock 2 3 a o \! 1 Bloq Mayús 2 @ 3 # $ 4 % 5 & 6 Q W E R T Y U I O P A S D F G H / 7 J ( 8 K ) 9 L = 0 Ñ? ^ ` [ * + ] Ç } Insert Supr Inicio Fin Re Pág Av Pág Bloq Num 7 Inicio / * - 8 9 Re Pág 4 5 6 + 4 Control > < Z X C V B N M Alt ;, :. Alt Gr Control 1 Fin 0 Ins 2 3 Av Pág. Supr I N T R O 5 7 9 6 8 10 11 12 13 14 15

11 Funciones especiales de algunas teclas Ref. Tecla FUNCIÓN Se utiliza como una tecla funcional y suele ser definida por el ESC 1 programa que se esté ejecutando. Generalmente permite al ESCAPE usuario salir de un comando o del programa mismo. Tab Tabulador. Avanza un cierto número de espacios 2 horizontalmente. 3 4 Bloq Mayus Caps Lock Shift Sirve para escribir todo en mayúsculas. Al presionarla se enciende una luz al lado derecho en la parte de arriba del teclado (Caps lock), indicando que el bloque esta activo. Se desactiva volviendo a presionarla. Hay dos teclas de estas al lado derecho e izquierdo del teclado, en la parte inferior. Presionándola simultáneamente con una tecla que contenga una letra se obtiene la letra pero en mayúscula. Algunas teclas tienen símbolos en la parte superior, estos se obtienen presionando simultáneamente la tecla Shift mas la tecla que contiene el símbolo. Ejm: Presionando simultáneamente Shift + 5 se obtiene el símbolo %. 6 Control Ctrl Combinada con otras teclas se utiliza para los atajos del teclado. 5 Para acceder rápidamente al menú de inicio 7 8 ALT Alterna Barra espaciadora 9 Alt Gr 10 { Combinada con números generan caracteres especiales. Crea espacios entre palabras (corriendo el cursor hacia la derecha). Activa la tercera función de una tecla. Presionándola simultáneamente con ciertas teclas, se obtienen los símbolos que se encuentran al lado inferior derecho. Ejm: Presionado simultáneamente Alt Gr + 2 se obtiene @ Presionando esta tecla y después una tecla con una vocal, se obtienen las diferentes vocales tildadas. Ejm: á, é, í, ó, ú Presionando simultáneamente Shift mas esta tecla y una vocal, se obtiene la diéresis en las vocales. Ejm: ä, ë, ï, ö, ü Presionando simultáneamente Alt Gr mas esta tecla se obtiene la llave. Ejm: { 11 Abre el menú contextual, igual que el botón secundario del ratón. 12 13 Enter o Intro Retroceso Backspace Para ejecutar una tarea. En los procesadores de texto, sirve para iniciar un nuevo párrafo o renglón. En algunos computadores se denomina RETURN. Borra el caracter a la izquierda del cursor. 14 Cursores Para mover el cursor por el texto. 15 16 Bloq Num Num Lock Luces indicadoras Activa el teclado tipo calculadora que contiene las teclas de dígitos decimales (0-9), y algunas teclas adicionales como el punto decimal, signos de suma, resta, multiplicación y división, también la tecla INTRO o ENTER, al desactivarlo se activan las teclas de flechas, mas otras como Inicio, Fin, Re Pag, Av Pag, Ins y Supr. Si la luz indicadora (Num lock) al lado derecho en la parte de arriba del teclado está encendida, indica que el bloque está activo; se desactiva volviendo a presionar la tecla Bloq Num. Indican si están activadas las funciones de Num Lock, Caps Lock, Scroll Lock

Ref. Tecla FUNCIÓN 17 Av Pág Page Down Avanza un pantallazo. 18 Re Pág Page Up Retrocede un pantallazo. 19 Fin En un procesador de texto, el cursor va al final de la línea de End párrafo. 20 Inicio En un procesador de texto, el cursor va al inicio de la línea de Home párrafo. 21 Supr Borra el caracter a la derecha del cursor; también borra el texto, Delete párrafo u objeto seleccionado. Si esta activada, permite insertar uno o más caracteres entre dos 22 Insert caracteres ya escritos, en caso contrario, es decir, si esta Ins desactivada empezará a borrar los caracteres de la derecha a medida que se escribe. 23 24 Print Screen / SysRq Teclas de función Esta tecla tiene como función tomar una foto a lo que se encuentra en pantalla, es decir, al presionar esta tecla en un determinado momento el computador guardará en el Portapapeles de Windows la imagen que muestra la pantalla en ese momento, pudiendo pegarla como imagen en cualquier programa que lo permita como Paint, Microsoft Photo Editor, etc. Permiten ejecutar acciones rápidamente. Por ejemplo presionando F1 se puede acceder a la ayuda de los programas. 12 Caracteres especiales A continuación se presenta una tabla de caracteres especiales que servirán en caso que el teclado no los tenga. Caracter Teclas Caracter Teclas! ALT + 33 \ ALT + 92 # ALT + 35 ] ALT + 93 % ALT + 37 ^ ALT + 94 & ALT + 38 { ALT + 123 ( ALT + 40 ALT + 124 ) ALT + 41 } ALT + 125 - ALT + 45 ~ ALT + 126 : ALT + 58 ñ ALT + 164 ; ALT + 59 Ñ ALT + 165 < ALT + 60 º ALT + 167 = ALT + 61 ALT + 168 > ALT + 62 ½ ALT + 171? ALT + 63 ¼ ALT + 172 @ ALT + 64 «ALT + 174 NOTA: La tecla Alt se deja presionada mientras se marcan los números y se suelta de última.

Otros periféricos SISTEMAS 13 CAMARA WEB CAMARA DIGITAL MEMORIA USB GAME PAD JOSTICK MANOS LIBRES ALTAVOCES MICROFONO ESCÁNER RATÓN O MOUSE TECLADO IMPRESORA REPRODUCTOR MP3/MP4 FILMADORA TABLETA DIGITALIZADORA SUBWOOFER LÁPIZ ÓPTICO PALM IPOD TELÉFONO CELULAR MINICOMPONENTE TELEVISOR DISCO DURO EXTERNO DVD

14 MEMORIAS FLASH LECTOR MEMORIAS VIDEO BEAM SOFTWARE Se refiere a todos los programas, lenguajes y procedimientos para que el computador pueda realizar cualquier tipo de tarea, está guardado en un disco duro, CD, DVD u otro medio de almacenamiento.

Bloq Mayús Alt Gr SISTEMAS 15 o \ F1 F2 F12 2 @ Control Alt / * - 8 9 Re Pág 4 5 6 2 3 Av Pág Esc a! 1 > < F2 F3 F4 F6 F7 3 # $ 4 % 5 & 6 F5 F8 F9 F10 F11 Q W E R T Y U I O P A S D F Z X C V B N M G H / 7 J ( 8 K ) 9 ;, L = 0 :. Ñ? ^ ` [ * + ] Ç } Control Impr Pant Pet Sis Insert Supr Bloq Despl Inicio Fin Pausa Inter Re Pág Av Pág Num Lock Bloq Num 7 Inicio 1 Fin 0 Ins Caps Lock. Supr Scroll Lock + I N T R O