Alimentaria Granos, cereales, oleaginosas y legumbres, sus productos y subproductos Ganados y carnes, sus productos y subproductos.

Documentos relacionados
VISTO el Expediente Nº S01: /2012 del Registro del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA, y

PROCEDIMIENTO DE PAGO EXCLUSIONES ACTUALIZACIONES. 1. PROCEDIMIENTO: Hasta tanto la Autoridad de Aplicación implemente el pago

Historia del comercio de Granos

Acopio de Granos LUIS MARIA MIGLIARO Rosario, 2011

Acopio de Granos. Bolsa de Comercio de Rosario. Agosto Historia del comercio de Granos

CARTA DE PORTE. Manual del Usuario

AGENDA DE VENCIMIENTOS AGRICOLAS Y REGIMENES DE INFORMACION EN EL AGRO. Dra. C.P. Claudia A. Chiaradía

Instructivo Básico De Confección y Uso Del Formulario 1116RT

1 de 7 16/10/2015 1:47 PM

REGISTRO UNICO DE OPERADORES DE LA CADENA AGROALIMENTARIA

I m p u e s tos Formalidades del comercio de granos

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Resolución 872/2015 Bs. As., 02/12/2015

Instructivo Básico De Confección y Uso Del Libro de Movimientos Y Existencias de Granos

Jueves 4 de diciembre de 2008 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº

Actualizado al

Resolución General Nº 830

INSTRUCTIVO BASICO DE CONFECCION Y USO DE LOS. FORMULARIOS C1116-B o C

TITULO DE LA PRESENTACIÓN

vencidos, destinado a productores de granos inscriptos y a contribuyentes inscriptos en el Padrón de

Créase el "Registro de Operadores del Comercio de Granos". Requisitos y condiciones generales y particulares.

Res. SAGP 7/14. Por ello, EL SECRETARIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA RESUELVE:

MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA

Actualización on line. Regístrese y manténgase informado! 5. Lectura de íconos y simbología de la colección 14

PADRON DE PRODUCTORES DE GRANOS MONOTRIBUTISTAS

Resolución General 3964/2016. AFIP. Facturación y Registración. Carnes. Comprobantes

Informacion on line en el agro. Dra. C.P. Claudia A. Chiaradía

Los aportes personales de los trabajadores autónomos Los aportes personales de los trabajadores con destino al SIPA y al ISSJP.

MEMORANDUM 20/05. Ref.: FACILIDADES DE PAGO. Buenos Aires, 4 de Abril de 2005

Actualización on line. Regístrese y manténgase informado! 5. Lectura de íconos y simbología de la colección 16

ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS. Resolución General 3690

I m p u e s tos Facturación & Registración

Resolución General 3902/2016. AFIP. Granos. Ganancias. Granos y Legumbres Secas. Retención. Emergencia agropecuaria

Marzo 2015 Novedades impositivas del al 18 03

Resolución General E/2017. AFIP. Carnes. Bovina y Bubalina. Faena. Seguridad Social. Contribuciones. Pago a cuenta

VISTO el Expediente Nº S01: /2012 del Registro del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA, y

NOVEDADES NACIONALES. Se extiende hasta el 31/12/2013 inclusive, para los establecimientos educativos de gestión privada, la

Actualizado al

VISTO el Expediente Nº S01: /2012 del Registro del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA, y

ANEXO III (Artículo 43) GUÍA TEMÁTICA TÍTULO I

RENOVACIÓN PERSONAS JURÍDICAS

ACTIVIDAD AGROPECUARIA

ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS, entidad autárquica en el. ámbito del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS, y

INSTRUCTIVO PARA EL CORRECTO LLENADO DE CARTAS DE PORTE

ESTUDIO QUATTROCCHI - PUCCIO & ASOC.

NOVEDADES NACIONALES. La Administración Federal de Ingresos Públicos establece un régimen especial de regularización de

RESOLUCIÓN (Min. Economía Santa Fe) 210/2014-Santa Fe. Procedimiento. Tasas de interés resarcitorio para deudas tributarias.

Registro Fiscal de operadores de la cadena de producción y comercialización de haciendas y carnes bovinas y bubalinas

UNIDAD II OPERATORIA DE GRANOS

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca

Bs. As., 6/3/2009 VISTO el Expediente Nº S01: /2007 del Registro del entonces MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION, y CONSIDERANDO:

NOVEDADES NACIONALES

I m p u e s tos Formalidades del comercio de granos

17 SIMPOSIO SOBRE LA LEGISLACIÓN TRIBUTARIA ARGENTINA

AFIP - AGENDA FISCAL PARA EL AÑO 2010: Principales vencimientos impositivos A - PRESENTACION DE LA DECLARACION JURADA Y PAGO DEL SALDO

El sistema generará, también, un archivo con las de Cartas de Porte autorizadas para su correspondiente impresión.

I m p u e s tos Formalidades del comercio de granos

Cambios en el RFOCB y en el RUCA y nuevas normas de ARBA. CPCE Provincia de Buenos Aires (IPIT) Disertante: Dr. Osvaldo Balan

REGLAMENTO PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO ÚNICO DE. Capacidad de almacenaje: la determinación de la capacidad para cada categoría

VISTO el Expediente Nº S01: /2010 del Registro del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA, y

Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario PRODUCCION DE BOVINOS. Resolución 1378/2007

RESOLUCIÓN GENERAL Nº 23/2009 -PARTE PERTINENTE-

septiembre de 2007 de la SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTOS del entonces MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION, se

BOLETIN INFORMATIVO GENERAL VENCIMIENTOS MES DE MAYO 2013

VISTO la Actuación SIGEA Nº del Registro de esta Administración Federal, y

BOLETIN INFORMATIVO GENERAL VENCIMIENTOS MES DE MARZO 2016

BOLETIN DE NOVEDADES TRIBUTARIAS Y ECONOMICAS

Comercialización de granos Funcionamiento y organización. Daniela Reale

Rosario, 26 de Mayo 2016 DE:. ESTUDIO FITTIPALDI &ASOC PARA: CLIENTES

Si el CTG fuera obtenido por el productor con asistencia en dependencia, la validez será de 10 días

Resolución General 3888/2016. AFIP. Comercio Exterior. Registros Especiales Aduaneros. Manual

RESOLUCIONES AFIP 2266 Y 2267

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA. Resolución 414/2013

HABILITACIÓN/RENOVACIÓN PERSONAS FISICA CON PERSONAL A CARGO

DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTOS del MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION para la UNION EUROPEA. Domicilio real y legal.

REGISTRACION DE CONTRATOS AGRICOLAS. RG 2596/09 (y modif.)

RÉGIMEN ESPECIAL DE FACILIDADES DE PAGO RESOLUCIÓN GENERAL (AFIP) 3630

TITULO I - Régimen de registración sistémica de movimientos y existencias de granos

REGISTRO ÚNICO DE OPERADORES. Manual del Usuario ONCCA on-line

Instructivo Básico De Confección y Uso De los Formularios 1116B y 1116C

RESOLUCIÓN GENERAL (AFIP) 3858-IVA.

Abril 2015 Novedades impositivas del al 22 04

MR Consultores. Jornadas de Capacitación y Actualización Tributaria BENEFICIO PARA LAS PYMES

RESOLUCIÓN GENERAL (API Santa Fe) 11/2012

Impuestos Retenciones & Percepciones

Compendio Tributario Departamento de Fiscalidad y Tributación

UBA Universidad de Buenos Aires

(R.G y 3102 AFIP)

Por ello, EL ADMINISTRADOR FEDERAL DE LA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS RESUELVE:

Flash Impositivo

Créase el Registro Unico de Operadores de la Cadena Agroalimentaria.

INSTRUCTIVO PARA FACTURACION DE PRESTADORES Discapacidad - SUR e INTEGRACION año 2017

Pago a Proveedores Aspectos impositivos a tener en cuenta

TEMA: Mediante la Resolución General 3688, publicada en el Boletín Oficial del 23 de Octubre 2014 se establece un Régimen de Información.

Declaración de Record de Obras. OFICINA DE APOYO A LA GESTION INSTITUCIONAL Unidad de Atención al Usuario 1

Presenta: Que puedo Estudiar? En Agro Escuela Privada Córdoba

Provincia de Buenos Aires

MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA. Resolución 515/2016. Buenos Aires, 08/09/2016

TITULO I REGIMEN DE REGISTRACION SISTEMICA DE MOVIMIENTOS Y EXISTENCIAS DE GRANOS

RG 3593 AFIP SISTEMA DE EMISIÓN, SEGUIMIENTO Y CONTROL DE CARTA DE PORTE CARGA DE GRANOS.

Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno. Facultades. Procedimientos.

Transcripción:

Actualidades Memorandum 109/08 ONCCA Registro Único de Operadores de la Cadena Comercial Agropecuaria Alimentaria Buenos Aires, 5 de diciembre de 2008 Mediante la Resolución 7953/2008 la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (en adelante ONCCA) creó el Registro Único de Operadores de la Cadena Comercial Agropecuaria Alimentaria. A continuación un resumen de las novedades. 1. Sujetos obligados a inscribirse Las personas físicas o jurídicas que intervengan en el comercio, industrialización y/o cualquier actividad de las cadenas comerciales agropecuarias y alimentarias de: 1.1. Lácteos, sus productos y subproductos. 1.2. Granos, cereales, oleaginosas y legumbres, sus productos y subproductos. 1.3. Ganados y carnes, sus productos y subproductos. 1.4. Avícola. 2. Vigencia 2.1. La vigencia de las inscripciones será anual y deberá renovarse dentro de los 30 días anteriores a su vencimiento. 2.2. La falta de la renovación dará lugar a la cancelación automática en el registro. 3. Trámite de inscripción A fin de obtener y/o renovar su inscripción los operadores deberán presentar una Declaración Jurada que comprenderá principalmente: www.sms.com.ar Página 0 de 7

3.1. Que no se registran deudas líquidas y exigibles con: 3.1.1. la AFIP por impuesto a las ganancias, IVA ni del SUSS. 3.1.2. la ONCCA. 3.2. Domicilios: 3.2.1. comercial, entendiéndose por tal aquel en el que efectivamente se lleva a cabo la administración de la empresa. 3.2.2. especial, en el que se entregarán las notificaciones, requerimientos y demás comunicaciones administrativas y judiciales. 3.3. Para la admisibilidad de la inscripción la ONCCA evaluará los antecedentes de los solicitantes y sus directivos tanto en la AFIP, en el SENASA como en las entidades que representen a productores, industriales y comerciantes de los mercados involucrados. 3.4. La ONCCA podrá disponer la inscripción provisoria cuando se encuentre pendiente el cumplimiento de alguno de los requisitos necesarios. 3.5. El operador podrá consultar el estado de su trámite y, una vez aprobada la inscripción, emitir la Constancia de Inscripción. 3.6. Los operadores que se encuentren con matrícula vigente, se considerarán automáticamente inscriptos en el registro, con las vigencias de inscripción oportunamente otorgadas. 3.7. Las inscripciones y renovaciones solicitadas con anterioridad al nuevo régimen, seguirán tramitando de conformidad con lo dispuesto por la normativa vigente al momento de su solicitud. 3.8. Las inscripciones otorgadas son intransferibles, no pudiendo ser compartidas, cedidas, transferidas ni usufructuadas a cualquier título por terceros. 4. Categorías 1 4.1. Actividades generales 1 En caso de necesitar más información sobre las categorías, no dude en dirigirnos su consulta. www.sms.com.ar Página 2 de 7

4.1.1. Exportador. 4.1.2. Importador. 4.1.3. Fraccionador. 4.1.4. Distribuidor mayorista. 4.2. Mercado de lácteos 4.2.1. Pool de leche cruda. 4.2.2. Elaborador de productos lácteos. 4.2.3. Comercializador de marca propia. 4.2.4. Productor abastecedor lechero. 4.2.5. Depósito lácteo de maduración y conservación con o sin cámara de frío. 4.2.6. Tambo fábrica. 4.2.7. Usuario de industria láctea/fasonero. 4.2.8. Planta de enfriamiento y tipificación de leche cruda. 4.2.9. Distribuidor mayorista sin depósito. 4.2.10. Distribuidor mayorista con depósito. 4.3. Mercado de granos 4.3.1. Acopiador-consignatario. 4.3.2. Canjeador de bienes y/o servicios por granos. 4.3.3. Acopiador de maní. 4.3.4. Acopiador de legumbres. 4.3.5. Comprador de granos para consumo propio. www.sms.com.ar Página 3 de 7

4.3.6. Mayorista y/o depósito de harina. 4.3.7. Desmotadora de algodón. 4.3.8. Industriales. 4.3.8.1. Industrial aceitero. 4.3.8.2. Industrial biodiesel. 4.3.8.3. Industrial balanceador. 4.3.8.4. Industrial cervecero. 4.3.8.5. Industrial destilería. 4.3.8.6. Industrial molinero. 4.3.8.7. Industrial molinero arrocero. 4.3.8.8. Industrial molinero de harina de trigo. 4.3.8.9. Industrial seleccionador. 4.3.8.10. Usuario de industria. 4.3.8.11. Usuario de molienda de trigo. 4.3.8.12. Usuario de molienda de trigo bajo la modalidad de maquila. 4.3.8.13. Fraccionador y/o refinador de aceite. 4.3.8.14. Complejo industrial. 4.3.9. Servicios. 4.3.9.1. Acondicionador. 4.3.9.2. Corredor. 4.3.9.3. Mercado de futuros y opciones o mercado a término y/o cámaras compensadoras. www.sms.com.ar Página 4 de 7

4.3.9.4. Explotador de depósito y/o elevador de granos. 4.3.9.5. Balanza pública. 4.3.9.6. Entregador y/o recibidor. 4.3.9.7. Laboratorio. 4.3.9.8. Perito clasificador de cereales, oleaginosas y legumbres. 4.4. Mercado avícola 4.4.1. Establecimiento faenador avícola. 4.4.2. Usuario de faena avícola.. 4.5. Mercado de ganados y carnes 4.5.1. Establecimiento de engorde de ganado bovino a corral (feed-lot). 4.5.2. Productores y engordadores/invernadores de porcinos. 4.5.3. Matarife abastecedor. 4.5.4. Consignatario directo. 4.5.5. Matarife carnicero. 4.5.6. Abastecedor. 4.5.7. Consignatario de carnes. 4.5.8. Consignatario de carnes mediante sistemas de proyección de imágenes. 4.5.9. Consignatario y/o comisionista de ganados. 4.5.10. Matadero frigorífico. 4.5.11. Matadero. 4.5.12. Matadero rural. 4.5.13. Cámara frigorífica. www.sms.com.ar Página 5 de 7

4.5.14. Despostadero. 4.5.15. Fábrica de chacinados. 4.5.16. Establecimiento elaborador de subproductos de la ganadería. 4.5.17. Fábrica de carnes y productos conservados. 4.5.18. Local de concentración de carnes. 4.5.19. Local de ventas por proyección de imágenes. 5. Requisitos Se establecen requisitos generales y particulares para cada tipo de categorías (ver punto 4). Dentro de los requisitos generales destacamos 2 : 5.1. Poseer en el domicilio comercial declarado: 5.1.1. Constancia de inscripción vigente ante la AFIP, en los impuestos a las ganancias, el IVA y el SUSS (o en el Monotributo). En el caso de personas jurídicas, sus directivos (Directores Titulares, Socios Gerentes, Administradores, etcétera) deberán acreditar sus inscripciones en el correspondiente código de actividad. 5.1.2. Constancia de inscripción para el pago del Impuesto sobre los Ingresos Brutos. 5.1.3. Constancia de Libre Deuda emitida por la ART. 5.1.4. Referencias bancarias. Los directivos también deberán contar con dichas referencias. 5.2. Dar estricto cumplimiento al pago de las obligaciones tributarias y previsionales. 5.3. Comunicar dentro de los 10 días hábiles de producida, toda variación de los datos consignados al momento de su inscripción. 5.4. Suministrar todo dato y/o documentación que le fuere requerida y facilitarles a los funcionarios en forma inmediata y sin dilaciones el 2 En caso de necesitar más información, no dude en dirigirnos su consulta. www.sms.com.ar Página 6 de 7

acceso para inspeccionar las actividades, registros y cualquier otra fuente de información. 5.5. Abonar el arancel para la actividad correspondiente. 6. Causales de denegatorias, suspensiones y/o cancelaciones de inscripción 6.1. incumplimiento de los requisitos generales y/o particulares 6.2. El operador o alguno de sus directivos, síndicos, mandatarios o gestores estuviere inhabilitado por infracción a las normas de las Juntas Nacionales de Granos, de Carnes o a las leyes penales tributarias. 6.3. Se compruebe la inexistencia del último domicilio especial. 6.4. El solicitante o inscripto mantenga deudas con cualquiera de los siguientes organismos: 6.4.1. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos. 6.4.2. ONCCA. 6.4.3. Instituto de Promoción de la carne vacuna argentina. 6.4.4. Administraciones Tributarias Nacional y Subnacionales por incumplimiento de obligaciones tributarias (impuestos, tasas y contribuciones) y/o de las de agente de retención y/o percepción y/o de los aportes y contribuciones al SUSS y a las ART. 6.5. Se solicite la inscripción de un establecimiento cuyo antecesor mantenga deudas de plazo vencido con la ONCCA o con la AFIP en el IVA, el impuesto a las ganancias o al SUSS. 6.6. La evaluación de los antecedentes, responsabilidad y solvencia patrimonial de los solicitantes resultare desfavorable. 6.7. El operador no posea o no ponga a disposición de los funcionarios del ONCCA la documentación respaldatoria de la inscripción. 6.8. Cuando el operador no actúe en el mercado por un lapso superior a los 90 días corridos en el rubro bajo el cual se encuentra inscripto. www.sms.com.ar Página 7 de 7