Noticias sobre el terrorismo y el conflicto Israelí - palestino (25 31 de julio de 2012) Reseña

Documentos relacionados
Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (20 26 de noviembre de 2013)

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino (12 19 de septiembre de 2012)

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (28 de octubre 1 de noviembre de 2016)

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

NOTICIAS DE ACTUALIDAD RELACIONADAS CON EL FIN DEL MUNDO

Reseña del cuadro de la situación

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (22 28 de enero de 2014)

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (28 de noviembre 4 de diciembre de 2012)

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí-palestino (25-31 de enero de 2017)

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino

El lider defensor de derechos humanos Faisal Sergio Tapia en huelga de hambre por los presos palestinos

Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Patrimonio histórico de los servicios de inteligencia

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Palestina y el Estado de Israel

Estudio de Derechos Humanos vulnerados en Palestina. RESOLUCIONES (entre

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino

Nueva escalada terrorista en el sur de Israel (Información actualizada al 24 de junio a las 13:00)

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto Israelí-Palestino (21-27 de Marzo de 2012)

ENTRE TERRORISMO Y NO VIOLENCIA

:: portada :: Palestina y Oriente Próximo ::

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (27 de noviembre 3 de diciembre de 2013)

Palestina y el Estado de Israel

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Por frecuencia Por orden alfabético

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí-palestino

TEXTOS APROBADOS. Unida en la diversidad. en la sesión del. jueves 15 de enero de 2009 PARLAMENTO EUROPEO

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia

Palestina y el Estado de Israel

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

HACIA UNA ESCALADA EN GAZA

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (20-25 de abril de 2017) 1

PALESTINA EXISTE, RECONOCIMIENTO YA

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto Israelí palestino

AMNISTÍA INTERNACIONAL

DE: NATALIA SANCHA. Investigadora y Miembro del Panel Opex. ASUNTO: LOS MOVIMIENTOS YIHADISTAS COMO FACTOR DE RIESGO EN SIRIA Y LÍBANO

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Conflicto Israel-Palestina Enero de Exposición del profesor J. Eloy Anzola MARC II 13 de enero de 2009

Infobae Las cinco claves para entender el traslado de la embajada de Estados Unidos en Israel a Jerusalén

Amenaza de cohetes desde la Franja de Gaza La situación en tierra

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Patrimonio histórico de los servicios de inteligencia

Operación Roca Firme Actualización 11 (23 de julio a las 12:00)

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

CONGRESO NACIONAL SENTIR, PENSAR Y ACTUAR PARA LA PAZ MUNDIAL Sentir a México en el pensar y actuar para la paz mundial

Plaza de las Cortes, Madrid - Departamento de Comunicación - - Telf:

Consolad, Consolad A mi Pueblo. Isaías 40:1

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino. Reseña

Rafael del Águila Fernando Vallespín

La revolución egipcia

Ejército sale al rescate de la seguridad de los Juegos Olímpicos

Kaynak:

Situación sanitaria en el territorio palestino ocupado, incluida Jerusalén oriental, y en el Golán sirio ocupado

12 AVA EDICIÓN CSH CONSEJO DE SEGURIDAD HISTÓRICO TÓPICO A GUERRA DEL SINAÍ: 31 DE OCTUBRE DE 1956

En entrevista para GARA, Nayaf Hawatmeh analiza la compleja situación del conflicto que enfrenta a palestinos e israelíes.

Israel / Territorios Palestinos Ocupados (TPO)

Israel y Palestina. Antecedentes, Conflicto y Situación actual. Sergio Garzón Kenneth Chávez Josué Galarza

ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL. Encuesta Cooperativa Imaginaccion Universidad Central. 30 Septiembre 2014

Se adjuntan a la atención de las Delegaciones las Conclusiones adoptadas por el Consejo Europeo en la reunión de referencia.

Israel-Palestina después del conflicto de Gaza y papel de la UE

CAPÍTULO I. EL PARTIDO LABORISTA Y LOS TERRITORIOS OCUPADOS: LA DERIVA ANEXIONISTA ( ) 33

Atentados terroristas

Situación sanitaria de la población árabe en los territorios árabes ocupados, incluida Palestina, y asistencia prestada

INFORME DE SEGUIMIENTO INTERMEDIO 1. DATOS GENERALES DE LA INTERVENCIÓN

CUÁL ES EL FUTURO DE GAZA?

Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Patrimonio histórico de los servicios de inteligencia

CIFRAS por Alerta 360 Internacional La Yihad en cifras: Noviembre - Diciembre 2013

Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo. Patrimonio histórico de los servicios de inteligencia

Violentos y Mortales ataques en Israel. Se habla de la Intifada de los cuchillos

Consejo Económico y Social

OPERACIÓN PILAR DEFENSIVO ACTUALIZACIÓN Nº 3 19 de noviembre, 13:00)

Sobre la hipocresía moralista

MANUAL. Comisión de Desarme y Seguridad Internacional

Quien no ha ayunado sin ninguna excusa, debe reponer los ayunos?

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí-palestino

El volcán de Palestina

Transcripción:

Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia Noticias sobre el terrorismo y el conflicto Israelí - palestino (25 31 de julio de 2012) Ismail Hanyieh, a la cabeza del gobierno de Hamás, en su primera reunión con Mohammed Mursi, presidente de Egipto (29 de julio de 2012, http://www.qassam.ps) Reseña Esta semana aumentó la cantidad de disparos de cohetes desde la Franja de Gaza hacia las poblaciones del sur de Israel. Durante la semana se detectaron diez impactos de cohetes (a diferencia de impactos aislados en las últimas semanas ) El 29 de julio se produjo un incidente de disparos desde el norte de Jerusalén en el que murió un palestino y fue herido un policía israelí. Según testimonio de los policías el ataque ocurrió cuando un vehículo palestino trató de romper la barrera. La Autoridad Palestina acusó a israel de responsabilidad por la muerte del palestino. Se hace notar que en la primera mitad del año 2012 se produjo un aumento evidente de la violencia blanda en el área de Jerusalén. Esta violencia encuentra su expresión principalmente en el arrojado de bombas molotov, atentados con cuchillos/agresión y arrojado de piedras. Como resultado de ello desde principios del año fueron heridos 29 israelíes, entre ellos 13 agentes de las fuerzas de seguridad. 1

2 Eventos destacados en el sur de Israel Disparo de cohetes Esta semana aumentó el disparo de cohetes hacia las poblaciones del sur. Durante la semana se detectaron diez impactos de cohetes en el sur del país. Los cohetes cayeron en terrenos abieros. No hubo heridos (excepto una mujer que fue herida en forma leve) y tampoco se produjeron daños: El 28 de julio se detectaron cinco impactos de cohetes. Dos de los cohetes cayeron en terrenos abiertos al lado de la ciudad de Sderot. El 24 de julio el sistema Cúpula de Hierro interceptó con éxito un cohete disparado contra el territorio del municipio regional de Ashkelón. Disparo de cohetes desde comienzos del año 2011 1 180 174 179 160 155 140 120 100 80 69 45 19 6 28 10 11 28 23 15 1 3 17 3 3 10 Enero Marzo Mayo Julio Septiembre Noviembre Enero Marzo Mayo Julio 60 40 20 0 Desde el final de la operación Plomo Fundido se detectaron 1.064 impactos de cohetes. Desde comienzos de 2011 se detectaron 803 impactos de cohetes. En total desde comienzos de 2012 se d detectó el impacto de 518 cohetes en el territorio de Israel 1 Válido para el 31 de julio de 2012

3 Judea y Samaria Incidente de disparos en una barrera al norte de Jerusalén El 29 de julio en horas de la noche se produjo un incidente de disparos en la barrera al - Zaim (al norte de Jerusalén, cerca de Maale Adumim). En el incidednte murió un palestino y fue herido un policía israelí. De acuerdo con lo que dicen los policías el enfrentamiento se produjo cuando un vehículo palestino intentó romper la barrera y atropellar a los policías allí apostados. Los agentes dispararon contra el vehículo. Un palestino que estaba dentro de él fue herido en forma grave y murió tiempo después en el hospital. Un policía fue herido por esquirlas en forma leve. Las oficinas de la presdiencia palestina publicaron una falsa noticia de condena. Según la noticia la muerte del ciudadano palestino estaba programada y fue realizada a sangre fría. (WAFA, 30 de julio de 2012). Salam Fayyad Primer Ministro del gobierno de la Autoridad Palestina, hizo recaer sobre el gobierno de Israel la responsabilidad de la muerte del palestino. Según sus palabras, la continuación de la existencia de la conquista y la existencia de barreras por su causa, representan la raíz del problema, y siguen cobrando víctimas (WAFA, 30 de julio de 2012). Violencia blanda en los puntos de fricción. Como todas las semanas también esta semana se realizaron manifestaciones en los puntos de fricción tradicionales a lo largo y ancho de Judea y Samaria, con acento sobre las poblaciones Bil in, Ni lin y Nabu Salah. Los manifestantes arrojaron piedras contra los efectivos de Tzáhal, que en varios casos contestaron con medios para la dispersión de manifestaciones. Asimismo hubo un número de casos en que se arrojaron piedras y bombas molotov contra vehículos de israelíes y de las fuerzas de seguridad. Según los datos del servicio de seguridad general (sitio del servicio de seguridad general, julio de 2012), durante la primera mitad del año 2012 hay un aumento evidente de acitividad de terrorismo popular en Jerusalén. Este aumento se expresa principalmente en atentados de acuchillamiento/agresiones y la profusión de eventos de arrojado de piedras y de bombas molotov contra civiles y agentes de las fuerzas de seguridad. Desde enero de 2012 se realizaron tres atentados de agresión/acuchillamiento, más de 70 atentados de arrojado de mombas molotov y cientos de casos de arrojado de píedras. Como consecuencia de la actividad de terrorismo fueron heridos 29 israelíes desde comienzos del año y entre ellos 13 agentes de las fuerzas de seguridad.

4 Del análisis de los eventos en el último año es posible indicar tres puntos de fricción principales en el área de Jerusalén: El area de a Tur / Monte de los Olivos al este de la ciudad vieja. El area del poblado de Isawiyya al noreste de la ciudad vieja Los barrios de Ras al Amud y Silwan, al sudeste de la ciudad vieja. La situaciòn en la Franja de Gaza Adoctrinamiento religioso que acentúa la importancia de la Yihada en vísperas de Ramadán El jeque Abdullah al Shami, de los más importantes de la Yihada Islámica en Palestina, en la Franja de Gaza, realizó el 25 de julio una visita a los activistas militares de la organización en el este de la ciudad de Gaza, en vísperas de Ramadán. Durante su visita, al Shami que es considerado como un líder religioso, vestía uniforme militar y llevaba un rifle Kalachnikov. Al Shami alabó a los combatientes y subrayó ante ellos la importancia de la Yihada y de la lucha armada. En el pasado, Abdullah al Shami se expresó alabando los atentados suicidas (sitio del brazo militar de la Yihada Islámica en Palestina, 25 de julio de 2012) A la derecha: Abdullah al Shami en su vida cotidiana (16 de julio de 2012 http://jgaza.ps) A la izquierda : Abdullah al Shami vestido con uniforme durante su visista a los activistas del brazo militar de la Yihada Islámica en Palestina (25 de julio de 2012 http://www. Saraya.ps)

5 Envío de un convoy de ayuda a la Franja Wael al Saqa, director del Comité de convoyes de ayuda jordana arteria de vida, informó sobre la intención de enviar el tercer convoy de ayuda, en el marco de los convoyes Ansar de ayuda. El convoy, en el que participarán unos 100 activistas saldrá de Akaba en la segunda mitad del mes de septiembre y se quedará en la Franja de Gaza un semana (Palestine al Yawm, 29 de julio de 2012) Actividad política de Hamás Encuentro de Ismail Hanyieh con el presidente de Egipto Ismail Hanyieh que está a la cabeza del gobierno de Hamás llegó el 25 de julio al frente de una delegación de importantes representantes de Hamás desde la Franja de Gaza a Egipto para una reunión con el presidente de Egipto Muhammed Mursi. Durante la reunión entre los dos Hanyieh le presentó a Mursi una cantidad de problemas acuciantes como por ejemplo la apertura del pasaje Rafiah y el aflujo de combustibles a la Franja de Gaza. Hanyieh acentuó ante Mursi (como respuesta a los temores egipicios), que el gobierno de Hamás no eximirá a Israel de la responsabilidad humanitaria hacia la Franja (Palestina On Line, 28 de julio de 2012) Muhammad Mursi prometió otorgar facilidades en la apertura del pasaje Rafiah y en particular la prolongación de los horarios de actividad, el aumento del cupo de viajeros diarios y la disminución del número de personas a las que no se permite salir por razones de seguridad. Asimismo pdrometió encontrar una solución para la angustia de la energia en la que se encunentra sumergida la Franja. Esto en tres etapas: aumento del cupo de entrada de donaciones de combustible de Cátar para la planta de energía; enlace de la planta de energía con cañerías de gas y conexión de la Franja con la red eléctrica regional (Palestine on Line, 28 de julio de 2012).

6 Durante la visita Hanyieh se encontró también con los principales del movimiento de la Hermandad Islámica en Egipto, a cuyo frente se encuentra Muhammad Badie, el guía general (Palestine on Line, 28 de julio de 2012). En una información oficial publicada después de la reunión Muhammad Badie dijo que el asunto palestino es el asunto central y más importante de los muslumanes en todo el mundo y que representa también el asunto central del movimiento de la Hermandad Musulmana desde su creación ( al -Yom al-sabe, 28 de julio de 2012) El 28 de julio Ismail Hanyieh volvió a la Franja de Gaza por el pasaje de Rafiah una vez terminada su visita en Egipto. Factores de Hamás definieron la visita como exitosa y como un verdadero giro en las relaciones con Egipto (Palestine info, 29 de julio de 2012). Taher al Nunu, portavoz del gobierno de Hamàs dijo que la reunión tiene muchos significados políticos, entre ellos el levantamiento del cierre político sobre el gobierno de Hamás. Según él, se comprende que Mursi conoce el problema de los palestinos perfectamente y demostró voluntad para ayudar a los pobladores de la Franja. De acuerdo con sus comentarios, hay un cambio básico y significativo en la política de Egipto hacia la Franja en comparación con el regimen egipcio anterior y en particular en todo lo referente a la futura agresividad israelí contra la Franja. (al- Risala 30 de julio de 2012). Bassem Naim, Ministro de Salud Pública en el gobierno de Hamás dijo que los resultados del encuentro de Hanyieh con el presidente de Egipto representan un paso importante para la finalización del cierre sobre la Franja lo cual se reflejó asimismo sobre el sistema de salud que sufre según él, de angustia por falta de medicamentos. (SAFA, 29 de julio de 2012)

7 Ismail Hanyieh en el paso de Refiah en el camino de su visita a Egipto (29 de julio de 2012, http://www.qassam.ps ) La Autoridad Palestina Jibril Rajoub felicita al Presidente del Comité Olímpico por su decisión respecto de la memoria de los asesinados en Munich Jibril Rajoub, miembro del comité central de Fatah, en funciones de presidente de la confederación del fútbol y del comité olímpico de la Autoridad Palestina, le envió a Jacques Rogge, presidente del comité olímpico una esquela con fecha 24 de julio en la que expresaba agradecimiento y aprecio por la posición del comité olímpico, que se negó a responder al pedido de Israel de hacer un minuto de silencio en la ceremonia de apertura de los juegos olímpicos en Londres, en memoria de los deportistas israelíes asesinados en Munich en 1972. Rajoub argumentaba en su esquela que la posición de Rogge de no politización del deporte y su determinación de implementar la convención olímpica internacional es un triunfo para la libertad del deporte (Quds net, 25 de julio de 2012). En una declaración más, Rajoub destacó que los palestinos están actuando para aprovechar la olimpíada en Londres para presentar el problema palestino en forma culta (sitio Akhbarak 24 de julio de 2012)

8 Se recordará que el asesinato de los deportistas en Munich fue realizado por la organización Septiembre Negro, que fue creada por Arafat después de los eventos del Septiembre negro en Jordania (1970) y que de hecho rerpresentó el brazo para los atentados en el extrajero por parte de la organización Fatah. Jibril Rajoub mismo realizó atentados contra Israel y estuvo preso en la cárcel en Israel durante años. Sigue la campaña para el boycot de mercaderías israelíes El mes de Ramadán es aprovechado por la Autoridad Palestina para profundizar la campaña de boycot a las mercaderías israelíes, pero sin mucha efectividad. Así por ejemplo, se realiza una campaña en la ciudad de Nablus bajo el título de rompe el ayuno boicoteando a tu conquistador - La campaña ha sido organizada por activistas que invaden mercados y las casas de los pobladores y les explican la importancia del boycot a los productos israelíes. Activistas en Nablus dan vueltas por los mercados llamando a boicotear mercaderías israelíes (sitio de SAFA, 26 de julio de 2012)