ACTUALIZACIÓN N DEL PLAN MAESTRO DE ALCANTARILLADO SANITARIO DE ASUNCIÓN N Y ÁREA METROPOLITANA

Documentos relacionados
PARAGUAY PAÍS CAPITAL DEL AGUA

Qué plan tiene Paraguay?

PERFILES DE PROYECTOS PRIORITARIOS Y PLAN DE INVERSION

Situación Actual de la Regulación en Paraguay

PLAN DE COMUNICACIÓN SUB-PROYECTO

Reglas de. y Saneamiento. operación. potable, alcantarillado

Ing. José Luis Becerra Silva Dirección Nacional de Saneamiento. 24 de octubre de 2012

Creación Ley 369/ 1972 Modificación y Ampliación Ley 908/ 1996 Decreto Reglamentario 8910/1974

Paraguay: Inversión n en Infraestructura y pobreza

PROGRAMA INTEGRAL DE SANEAMIENTO Zona Conurbada de Guadalajara

PROGRAMA DE MEJORA INTEGRAL DE GESTIÓN DEL INTERAPAS

PERFIL DE PAÍS DE PARAGUAY Preparado para la Reunión de Alto Nivel del 2012 de Saneamiento y Agua para Todos*

VICEMINISTERIO DE CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO. Programa Nacional de Agua y Saneamiento Rural

PROYECTO INTEGRAL DEL SISTEMA DE AGUA DE CANANEA, SONORA SOLANO CONSULTORES, S.A. DE C.V.

Trabajamos por la vida

Abog. Paola Villalba Pomata, Asesora Jurídica

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

CURRICULUM VITAE EXPERIENCIA LABORAL

Reunamos Acciones por el Agua. Programas Federales de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento a cargo de la CONAGUA

Proyecto Hidráulico del Lago de Texcoco. M.I. Óscar J. Hernández López SUBDIRECTOR General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento

Obras de AySA Cuenca Matanza - Riachuelo. Agua y Saneamientos Argentinos S.A.

ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE LOS CABOS, B.C.S.

PROGRAMA DE DRENAJE PLUVIAL II GAMEA/BID CONTRATO DE PRESTAMO Nro. 2440/BO-BL DICIEMBRE 2012

PLAN DE EMERGENCIA AMPLIACION DE REDES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO CIUDAD EL ALTO

Objetivos Básicos del Proyecto

Política sectorial en agua y saneamiento en el Perú. Milton von Hesse La Serna Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento Octubre 2014

EJECUTORA AYA-JBIC PROYECTO DE MEJORAMIENTO AMBIENTAL AMSJ

ASOCIACIÓN PÚBLICO PRIVADO Proyectos y Obras de Saneamiento EXPERIENCIA DE SEDAPAR S.A. Abog. James Fernández Salguero Presidente Directorio

Acueducto y Alcantarillado para el área de expansión sur SEPTIEMBRE DE 2014

Evolución institucional de los programas de Saneamiento en Colombia Río Bogotá

XXVII RESSCAD. Financiamiento de los Sistemas de Salud El Camino hacia la Cobertura Universal NUEVOS ABORDAJES EN AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO

FORTALECIENDO NUESTRA EMPRESA

ÍNDICE NUMERADO MEMORIA DESCRIPTIVA Antecedentes

GACETA OFICIAL DEL REPUBLICA PARAGUAY. Bicentenario de la Independencia Nacional:

PRESUPUESTO ANUAL 2012 AGUAS DE LEON

Proceso de Priorización

Factibilidad Legal para la Construcción de planta de tratamiento de aguas residuales en San Cristóbal de las Casas para un gasto de 300 l/s

Proceso en la reforma legal del Sector A.P. y A.S. en Nicaragua desde 1998

SU LOGO AQUI (CAMBIAR MASTER SLIDE)

Consultores en Ingeniería PROYECTOS DONDE SE DESARROLLARON CALCULOS ESTRUCTURALES

ÍNDICE LEY Y REGLAMENTO DE MINAS REGLAMENTO. 4º Clasificación y vigencia 4º Medición distancias, profundidades. 6º Solicitudes

Los retos del sector hidráulico en el ámbito rural

FENOMENO EL NIÑO PIURA, PERU

PROYECTO HIDRÁULICO DEL LAGO DE TEXCOCO. Septiembre

Contenido de la presentación

Uso de aguas servidas en agricultura en Chile

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y COMUNICACIONES DECRETO.N JJ /$ -

EL INFORME MULTIANUAL DE INVERSIONES EN APPS Y EL INFORME DE EVALUACIÓN. Víctor Castillo Advíncula Dirección de Inversiones Descentralizada

PROGRAMA SANEAMIENTO PANAMÁ MEDICIÓN DE IMPACTO REDES DE ALCANTARILLADO SANITARIO DE SAN MIGUELITO

SUMINISTRO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN PEQUEÑAS COMUNIDADES RURALES DE BOLIVIA 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. OBJETIVO GENERAL

Empresa de Servicios Públicos P

SEDAPAL Las tendencias del recurso hídrico y la demanda de Lima y Callao. EXPOSITOR: Ing. Guillermo León Suematsu Presidente del Directorio

Manual de Operación y Procedimientos (PROTAR)2015

La falta de acceso a los servicios de agua y saneamiento

DECRETOS LEGISLATIVOS En materia de Agua y Saneamiento

PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD HÍDRICA AGUA PARA TODOS Comité de Alto Nivel de Seguridad Hídrica

Políticas para la gestión del nexo agua, energía y alimentación

TEMA PROGRAMA/PROYECTO REFERENCIA ESTADO PERIODO/FRECUENCIA Responsable. Páginas 115 Anexo IV - Página 155 (versión digital ampliada)

EMPRESA MUNICIPAL AUTÓNOMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARTIO DE YACUIBA. Yacuiba Tarija Bolivia,

Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Celaya, Gto. Experiencias de éxito en Eficiencias

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. República de Colombia

XIII. Aguas del Valle de México

EVALUACION TECNICA - ECONOMICA II TRIMESTRE

P O R Y O E Y C E T C O T S EN

Actualización del Programa Institucional de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento de Puebla

CAPITULO 5: PERFILES DE PROYECTOS PRIORITARIOS Y PLAN DE INVERSION

GOBIERNO REGIONAL PIURA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL BASADO EN RESULTADOS 2012

Evaluación n de los mecanismos de rendición de cuentas a los usuarios de los servicios de agua potable y saneamiento

EMPRESA NICARAGÜENSE DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS SANITARIOS

Financiamiento en el subsector de agua potable, drenaje y saneamiento

Z i n a c a n t e p e c

OBRAS DE INTERCEPCIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES PARA QUITO Y PARROQUIAS

Desafíos del agua potable y saneamiento en la región de América Latina

Coordinación General de Recaudación y Fiscalización

Monitoreamos la calidad de vida de los cartageneros

PARAGUAY PROYECTO DE MODERNIZACIÓN DEL SECTOR AGUA Y SANEAMIENTO LEY 3928/09 QUE APRUEBA EL CONVENIO DE PRÉSTAMO N 7710/09 APOYO TÉCNICO Y FINANCIERO

G S E T S I T ÓN Ó N NO N R O M R A M T A I T VA

La Infraestructura del Futuro Paraguay

La Contraloría Social y sus Beneficios C.P.C. MA. GUADALUPE CHÉQUER MENCARINI

Ley de Aguas y legislación en materia hídrica: La experiencia de Costa Rica Ing. Natalia Meza Ramírez M.Sc

AGUA PARA EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO

III JORNADAS DE DERECHO AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE. El agua como Servicio Público. José Luis Villegas Moreno

EL SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO CONDOMINIAL DE SAN PEDRO DE YCUAMANDYYÚ

- Inversiones con regalías en el sector ambiente y desarrollo sostenible

SANEAMIENTO INTEGRAL DE LA CIUDAD DE ROSARIO río+calidad de vida

Población Población con AP Rural 3,508 4,135 2,487 3,928 1,441 Urbana 3,022 4,760 2,759 4,522 1,763 Total 6,530 8,895 5,246 8,450 3,204

I. PRESENTACIÓN. El Informe Final está estructurado de la manera que se señala en la Organización presentada en la próxima página.

DIAGNOSTICO MUNICIPIO DE PUERTO ESCONDIDO

POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL AHORRO Y USO EFICIENTE DEL AGUA. Hacia una Regulación Eficiente del Sector Hídrico en México

Experiencia de Nicaragua Licenciado Marcio Berríos Escorcia Instituto Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (INAA, Ente Regulador)

OBRAS SANITARIAS DEL ESTADO. El rol de OSE en la Gestión de los Recursos Hídricos. Unión de Exportadores del Uruguay/ Julio, 2014

SITUACIÓN DEL SANEAMIENTO LATINOAMERICA

1. LEGITIMACIÓN ACTIVA.

MENAHEM LIBHABER Oficial de Proyecto del Banco Mundial

Inversiones en Obras para el mejoramiento de la Calidad del Agua Inversiones en instalaciones para la desinfección

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 2011, 2012 y 2013 Y PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN ESTIMACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE GESTIÓN

MODELO ADOPTADO EN COLOMBIA

PROGRAMA DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES (PRORESOL) Abril de 2013

Asunción, 29 de noviembre del 2004 PAGINA WEB: Datos de la Contratación - P.A.C.

MUNICIPIO DE CHOCONTA INFORME DE GESTION AÑO SECRETARIA DE OBRAS PÚBLICAS

Transcripción:

Segundo Encuentro de la Asociación Latinoamericana de Operadores de Agua y Saneamiento Buenos Aires Setiembre de 2012 EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS DEL PARAGUAY S.A. ACTUALIZACIÓN N DEL PLAN MAESTRO DE ALCANTARILLADO SANITARIO DE ASUNCIÓN N Y ÁREA METROPOLITANA Jorge Pusineri

Cobertura actual y Metas de Cobertura de los servicios de AyS AGUA POTABLE SANEAMIENTO 45,3% 54,7% 11% 89% Metas de Cobertura = Metas del Milenio Cobertura Metas 2015 Agua Potable 80,5 % Saneamiento 76,7%

Marco Institucional del Sector de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario TITULAR (P. EJECUTIVO) RECTOR (MOPC) ERSSAN Otorga concesiones y permisos Tasa Retributiva (del usuario) Regula Controla Sanciona SENASA Asistencia Juntas de Saneamiento ESSAP Concesionario o Permisionario Proveedores Privados Servicios Usuarios Tarifas

Universo de Prestadores

Origen de ESSAP S.A. CORPORACION DE OBRAS SANITARIAS CORPOSANA 1954 Institución Pública EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS DEL PARAGUAY S.A. 2000 REEATRUCTURACION DE ESSAP S.A. 2008 S.A. que usufructa los bienes de CORPOSANA (pago de canon), recibe todo el pasivo laboral, la deuda de las instituciones públicas, regulación y área de prestación Transferencia de activos, separación de deudas, eliminación de canon, extinción de deuda pública y posibilidad de acceso a créditos

ASUNCION Y ÁREA METROPOLITANA (205.000 usuarios)

CIUDADES DEL INTERIOR (70.000 usuarios)

Prioridades de este Gobierno Aumentar la Cobertura en Saneamiento Disminuir los Pasivos Ambientales

ASUNCIÓN Y ÁREA METROPOLITANA

Descargas al Río Paraguay 5 subfluviales 11 en la costa del río Más de 30 en los arroyos internos

Descargas al Río Paraguay ESTUDIO DE MODELADO DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL RÍO PARAGUAY EN ASUNCIÓN Y ÁREA METROPOLITANA Dr. Angel Menéndez

Medición de Parámetros de Descarga 1.E+15 650 1.E+14 ESSAP 09-10 600 1.E+13 550 l] 1.E+12 m 0 1.E+11 / 1 F C [U s 1.E+10 le a c F e 1.E+09 l. o C 1.E+08 500 450 / l] g [m 400 O Q D 350 300 250 1.E+07 200 ESSAP 09-10 1.E+06 Lambare Univ. Catolica Tacumbú Mallorquín Sajonia Alferes Silva Gamarra Irala Grau San La Gerenza Varadero Bella Vista Antonio Ytay 150 Lambare Univ. Catolica Tacumbú Mallorquín Sajonia Alferes Silva Gamarra Irala Grau San La Gerenza Varadero Bella Vista Ytay Antonio 300 250 250 200 200 / l] g [m O B D 150 / l] g [m s 150 o id d n e s p u S 100 s o lid ó S 100 50 ESSAP 09-10 Halcrow 95 ESSAP 09-10 50 Lambare Univ. Catolica Tacumbú Mallorquín Sajonia Alferes Silva Gamarra Irala Grau San Antonio La Gerenza Varadero Bella Vista Ytay 0 Lambare Univ. Catolica Tacumbú Mallorquín Sajonia Alferes Silva Gamarra Irala Grau San La Gerenza Varadero Bella Vista Ytay Antonio

Dominio de Modelación

Campañas Hidrométricas

Campañas de Medición Medición de velocidades con ADCP Estudios de dispersión Seguimiento de

Situación Actual

Simulación de Escenarios Futuros

Simulación de Escenarios Futuros

ASUNCIÓN Y AREA METROPOLITANA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE

SOLUCIONES DEL PLAN MAESTRO ASUNCIÓN - SECTOR 2

SOLUCIONES DEL PLAN MAESTRO CUENCA ITAY

INVERSIONES NECESARIAS PLAN MAESTRO Tipo de Obra Monto Total (US$) COLECTORES NUEVOS 155.787.234 COLECTORES POR REHABILITAR PLANTAS DE TRATAMIENTO 29.873.569 332.572.231 TOTAL= 518.233.034

Inversiones con fondos BIRF OBRAS PRIORIZADAS COSTO COLECTORES ÍTEM OBRA MONTO TOTAL U$ 1 Mcal. Estigarribia (48.219 habitantes) 1,801,388 2 Santa Teresa (59.343 habitantes) 2,616,683 3 Rafael Franco (24.747 habitantes) 1,229,449 4 Itay Este (369.481 habitantes) 8,563,615 5 Itay Oeste (128.085 habitantes) 5,432,905 6 Aviadores del Chaco (127.987 habitantes) 1,846,060 TOTAL - U$ 21,490,100 COSTO PTAR ÍTEM OBRA MONTO TOTAL U$ 1 PTAR BELLA VISTA (237.447 habitantes) 15,990,513 TOTAL - U$ 15,990,513

Inversiones con fondos BIRF Esta inversión de 21.000.000 US$ en colectores principales, previstos para que 757.862 personas reciban el nuevo servicio, movilizarán del sector privado (los usuarios) 91.000.000 US$ para la construcción de las tuberías necesarias para llegar hasta cada domicilio.

SEGUNDA PRIORIZACIÓN CRITERIOS DE SELECCIÓN Existencia de Proyectos de Ingeniería detallados. Disponibilidad de Terrenos para las PTAR. Infraestructura Existente y en Construcción. Interrelación con otros proyectos. Costo de la obra por usuario. Retorno de la inversión. Capacidad de pago. Soluciones ambientales. Población Beneficiada. Desarrollo Urbano, calidad de vida y grandes inversiones. BIRF PROPUESTA Itay Este 3.50 Itay Oeste 3.16 Aviadores del Chaco 3.16 Mariscal Estigarribia 3.06 Santa Teresa 2.96 Franco 2.96 Colector Lambaré Central 2.88 Tratamiento Preliminar BV, incluye relleno, bombeo, emisario y desinfección 2.86 Laguna Grande 2.75 Nú Guazú, Ferrocarrili y Transchaco 2.64 Bombeos Lambaré Central (2) 2.53 Viñas Cué y Trinidad Sur 2.53 Colectores Lambaré para Ampliación de Cobertura 2.49 Bombeos Lambaré ampliación de la cobertura (3) 2.35 Cuenca Bella Vista 2.34 Terreno para Planta de Tratamiento LAM 2.24 Rehabilitación Colector Lagerenza 2.21 Rehabilitación Colector San Antonio 2.21 Rehabilitación Colector Grau 2.21 Reahabilitación del colector y proyecto de interceptor en Alferez Silva 2.21 Rehabiltación colectores UCA + en ejecución ESSAP 2.20 Reahabilitación del colector y proyecto de interceptor en Gamarra 2.16 Bombeo a planta preliminar de Varadero 2.16 Tratamiento Primario BV 2.16 Planta de Tratamiento Lambaré 2.14 Rehabilitación de colectores de Varadero 2.13 Tratamiento Secundario BV 2.11 Rehabilitación de Colector SL para Evitar Descarga Cruda 2.11 p g Planta de Tratamiento Lambaré Sur 2.10 Colectores SL para Ampliación de Cobertura 2.06 Terreno para Planta de Tratamiento LAM Sur 2.05 Tratamiento Preliminar SL 2.04 Rehabilitación colectores Tacumbú + en ejecución ESSAP 2.01 Terreno para Planta Preliminar VA 1.98 Planta Preliminar VA 1.98 Modificación del Tratamiento Primario SL 1.89 Colector Mallorquín 1.88 Total Antequera y Mallorquín 1.88 Modificación del Tratamiento Secundario SL 1.88 Colector Antequera 1.85 Desinfección del Primario o Secundario SL 1.84 Terreno para Nueva Planta de Tratamiento SL 1.84 Nueva Planta de Tratamiento SL 1.84 Colectores de la Cuenca Arroyo Seco y Bombeo a cuenca Villa Elisa 1.84 Colector para ampliación de cobertura de Villa Elisa y bombeo a Lambaré Sur 1.79 Colector Sajonia 1.78 Colectores MRA zona centro y EB final 1.70 Colectores LU para Ampliación de Cobertura Zona Centro 1.66 Terreno para Planta de Tratamiento LU 1.60 Planta de Tratamiento LU 1.60 Terreno para Planta de Tratamiento MRA 1.56 Planta de Tratamiento MRA 1.56 Colectores MRA y 4 EB Zona Este 1.56 Colectores MRA y 5 EB Zona Oeste 1.56 Rehabilitación de Colector LU para Evitar Descarga Cruda 1.44

Inversiones con fondos BIRF ITEM OBRA MONTO TOTAL US$ COSTO OTROS COLECTORES ITAY 1 Laguna Grande (56.562 habitantes) 1.729.819 2 Viñas Cue (36.174 habitantes) 2.569.567 3 Ñu Guazu (18.602 habitantes) 1.320.693 4 Ferrocarril (51.251 habitantes) 1.704.367 5 Transchaco (21.021 habitantes) 1.686.134 6 Trinidad Sur (82.287 habitantes) 1.897.090 TOTAL - US$ 10.907.670 COSTO COLECTORES CUENCA LAMBARÉ 1 Lambaré - Colector Central (255.532 habitantes) 12.417.327 2 Otros colectores Lambaré (44.468 habitantes) 29.384.035 TOTAL - US$ 41.801.362 TOTAL COLECTORES - US$ 52.709.032 COSTO PLANTA DE TRATAMIENTO LAMBARÉ 1 Planta de Tratamiento (638.298 habitantes) 19.372.197 TOTAL - US$ 19.372.197

Inversiones Propuestas Esta inversión de 53.000.000 US$ en colectores principales, previstos para que 565.898 personas reciban el nuevo servicio, movilizarán del sector privado (los usuarios) 68.000.000 US$ para la construcción de las tuberías necesarias para llegar hasta cada domicilio.

PRIORIZACIÓN CRITERIOS DE SELECCIÓN Existencia de Proyectos de Ingeniería detallados. Disponibilidad de Terrenos para las PTAR. Infraestructura Existente y en Construcción. Interrelación con otros proyectos. Costo de la obra por usuario. Retorno de la inversión. Capacidad de pago. Soluciones ambientales. Población Beneficiada. Desarrollo Urbano, calidad de vida y grandes inversiones. BIRF Itay Este 3.50 Itay Oeste 3.16 Aviadores del Chaco 3.16 Mariscal Estigarribia 3.06 Santa Teresa 2.96 Franco 2.96 Colector Lambaré Central 2.88 Tratamiento Preliminar BV, incluye relleno, bombeo, emisario y desinfección 2.86 Laguna Grande 2.75 Nú Guazú, Ferrocarrili y Transchaco 2.64 Bombeos Lambaré Central (2) 2.53 Viñas Cué y Trinidad Sur 2.53 Colectores Lambaré para Ampliación de Cobertura 2.49 Bombeos Lambaré ampliación de la cobertura (3) 2.35 Cuenca Bella Vista 2.34 Terreno para Planta de Tratamiento LAM 2.24 Rehabilitación Colector Lagerenza 2.21 Rehabilitación Colector San Antonio 2.21 Rehabilitación Colector Grau 2.21 Reahabilitación del colector y proyecto de interceptor en Alferez Silva 2.21 Rehabiltación colectores UCA + en ejecución ESSAP 2.20 Reahabilitación del colector y proyecto de interceptor en Gamarra 2.16 Bombeo a planta preliminar de Varadero 2.16 Tratamiento Primario BV 2.16 Planta de Tratamiento Lambaré 2.14 Rehabilitación de colectores de Varadero 2.13 Tratamiento Secundario BV 2.11 Rehabilitación de Colector SL para Evitar Descarga Cruda 2.11 MEJORES PUNTAJES p g Planta de Tratamiento Lambaré Sur 2.10 Colectores SL para Ampliación de Cobertura 2.06 Terreno para Planta de Tratamiento LAM Sur 2.05 Tratamiento Preliminar SL 2.04 Rehabilitación colectores Tacumbú + en ejecución ESSAP 2.01 Terreno para Planta Preliminar VA 1.98 Planta Preliminar VA 1.98 Modificación del Tratamiento Primario SL 1.89 Colector Mallorquín 1.88 Total Antequera y Mallorquín 1.88 Modificación del Tratamiento Secundario SL 1.88 Colector Antequera 1.85 Desinfección del Primario o Secundario SL 1.84 Terreno para Nueva Planta de Tratamiento SL 1.84 Nueva Planta de Tratamiento SL 1.84 Colectores de la Cuenca Arroyo Seco y Bombeo a cuenca Villa Elisa 1.84 Colector para ampliación de cobertura de Villa Elisa y bombeo a Lambaré Sur 1.79 Colector Sajonia 1.78 Colectores MRA zona centro y EB final 1.70 Colectores LU para Ampliación de Cobertura Zona Centro 1.66 Terreno para Planta de Tratamiento LU 1.60 Planta de Tratamiento LU 1.60 Terreno para Planta de Tratamiento MRA 1.56 Planta de Tratamiento MRA 1.56 Colectores MRA y 4 EB Zona Este 1.56 Colectores MRA y 5 EB Zona Oeste 1.56 Rehabilitación de Colector LU para Evitar Descarga Cruda 1.44

SEGUNDA PRIORIZACIÓN CRITERIOS DE SELECCIÓN Existencia de Proyectos de Ingeniería detallados. Disponibilidad de Terrenos para las PTAR. Infraestructura Existente y en Construcción. Interrelación con otros proyectos. Costo de la obra por usuario. Retorno de la inversión. Capacidad de pago. Soluciones ambientales. Población Beneficiada. Desarrollo Urbano, calidad de vida y grandes inversiones. BIRF FONDO GN Itay Este 3.50 Itay Oeste 3.16 Aviadores del Chaco 3.16 Mariscal Estigarribia 3.06 Santa Teresa 2.96 Franco 2.96 Colector Lambaré Central 2.88 Tratamiento Preliminar BV, incluye relleno, bombeo, emisario y desinfección 2.86 Laguna Grande 2.75 Nú Guazú, Ferrocarrili y Transchaco 2.64 Bombeos Lambaré Central (2) 2.53 Viñas Cué y Trinidad Sur 2.53 Colectores Lambaré para Ampliación de Cobertura 2.49 Bombeos Lambaré ampliación de la cobertura (3) 2.35 Cuenca Bella Vista 2.34 Terreno para Planta de Tratamiento LAM 2.24 Rehabilitación Colector Lagerenza 2.21 Rehabilitación Colector San Antonio 2.21 Rehabilitación Colector Grau 2.21 Reahabilitación del colector y proyecto de interceptor en Alferez Silva 2.21 Rehabiltación colectores UCA + en ejecución ESSAP 2.20 Reahabilitación del colector y proyecto de interceptor en Gamarra 2.16 Bombeo a planta preliminar de Varadero 2.16 Tratamiento Primario BV 2.16 Planta de Tratamiento Lambaré 2.14 Rehabilitación de colectores de Varadero 2.13 Tratamiento Secundario BV 2.11 Rehabilitación de Colector SL para Evitar Descarga Cruda 2.11 p g Planta de Tratamiento Lambaré Sur 2.10 Colectores SL para Ampliación de Cobertura 2.06 Terreno para Planta de Tratamiento LAM Sur 2.05 Tratamiento Preliminar SL 2.04 Rehabilitación colectores Tacumbú + en ejecución ESSAP 2.01 Terreno para Planta Preliminar VA 1.98 Planta Preliminar VA 1.98 Modificación del Tratamiento Primario SL 1.89 Colector Mallorquín 1.88 Total Antequera y Mallorquín 1.88 Modificación del Tratamiento Secundario SL 1.88 Colector Antequera 1.85 Desinfección del Primario o Secundario SL 1.84 Terreno para Nueva Planta de Tratamiento SL 1.84 Nueva Planta de Tratamiento SL 1.84 Colectores de la Cuenca Arroyo Seco y Bombeo a cuenca Villa Elisa 1.84 Colector para ampliación de cobertura de Villa Elisa y bombeo a Lambaré Sur 1.79 Colector Sajonia 1.78 Colectores MRA zona centro y EB final 1.70 Colectores LU para Ampliación de Cobertura Zona Centro 1.66 Terreno para Planta de Tratamiento LU 1.60 Planta de Tratamiento LU 1.60 Terreno para Planta de Tratamiento MRA 1.56 Planta de Tratamiento MRA 1.56 Colectores MRA y 4 EB Zona Este 1.56 Colectores MRA y 5 EB Zona Oeste 1.56 Rehabilitación de Colector LU para Evitar Descarga Cruda 1.44

Gracias por su atención! EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS DEL PARAGUAY S.A. Jorge Pusineri Miembro del Directorio 595-21-210330 jpusineri@essap.com.py