Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Documentos relacionados
CONVOCATORIA PARA PROYECTOS SEMILLA AÑO

Reglamento de Concurso de Merecimientos y Oposición para el Acceso a la Docencia de la PUCE

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA No.27 (AÑO 2017) PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

REGLAMENTO DE OPERACIÓN FONDO DE APOYO PARA LA INVESTIGACION Archivo Word: FONDO DE APOYO A LA INVESTIGACION ULSA CHIHUAHUA

Política de Investigación. I. Lineamientos generales 2 II. Objetivos 3 III. Alcance por objetivos 4

BASES CONCURSO INTERNO NUCLEOS DE INVESTIGACION CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS

CONVOCATORIA INTERNA DE APOYO A PROYECTOS DE PREGRADO, MAESTRÍA Y DOCTORADO 2017 TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. PRESENTACIÓN

BASES VII CONCURSO Proyectos de Iniciación en Investigación Social Facultad de Ciencias Sociales 2017

UNIVERSIDAD DE CUENCA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN BASES DEL CONCURSO. Cuenca Ecuador

Política de Investigación Facultad de Odontología

1.4. APOYO A LA GESTIÓN Y COFINANCIACIÓN DE PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN PRESENTADAS A ENTES EXTERNOS

CONCURSO PROYECTOS DE INNOVACIÓN DE LA DOCENCIA BASES DE POSTULACIÓN Fondos de Innovación de la Docencia

REGLAMENTO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA

IDIC: CONCURSO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2017

BASES DE LOS CONCURSOS INTERNOS DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE LA UnACh año 2017

4.2. Capital semilla para investigación. Introducción

CONVOCATORIA PRESENTACIÓN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN - AÑO 2017

REGLAMENTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA CAPÍTULO I GENERALIDADES

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA UCEVA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES FACAEC

ASISTENCIA A PASANTÍAS NORMAS DE FINANCIAMIENTO PARA LA ASISTENCIA A PASANTÍAS

MANUAL DE LOS CENTROS DE INVESTIGACIÓN DE LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON

Secretaría Académica

PROCESO DE INVESTIGACIÓN

BASES DE LOS CONCURSOS INTERNOS DE LA UnACh PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE 2 AÑOS DE DURACIÓN. Dirección de Investigación

REGLAMENTO PARA LA SOLICITUD DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS Dr. Arnoldo Gabaldon

FONDOS DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN BASES CONVOCATORIA 2017

REGLAMENTO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y ESTUDIOS ORIENTALES

FONDO SAN FRANCISCO JAVIER GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

SECRETARÍA DE ECONOMÍA DE GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA INSTITUTO DE INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD

JUSTIFICACIÓN DEL EJE DE PROYECTOS ARTÍSTICOS COMUNITARIOS DE LOS PNF QUE DICTA LA UNEARTE COMO ESPACIO PARA EL CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO COMUNITARIO

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CONSEJO ACADÉMICO

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

BASES CONCURSO BECAS PARA PROYECTOS DE TESIS EN INVESTIGACIÓN UNAP- GORE 2010

Pontificia Universidad Católica de Chile Secretaría General REGLAMENTO DE LOS ORGANISMOS DE LA RECTORIA

VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN, POSTGRADO Y EXTENSIÓN Dirección de Investigación Programa de Estímulo a la Investigación Descripción del programa

FONDO UCSM. Para acceder a la adjudicación de fondos para investigadores a tiempo completo

ESTUDIO INTERDISCIPLINAR

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE DE SUCRE CORPOSUCRE CENTRO DE INVESTIGACIONES

CONVOCATORIA DE BECAS 2017 Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica

Convocatoria 2012 Concurso de Investigación Académica

Misiones y funciones

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA CONSEJO SUPERIOR CONSIDERANDO:

POLÍTICA DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS

PROYECTO PARA LA CREACIÓN DEL GRUPO DE INVESTIGACION PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA REFLEXIONES Y PRAXIS CONTABLE REPCONTA

Entidad: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas.

SEGUNDA CONVOCATORIA DE BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES PARA EL FOMENTO DE LA INNOVACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE DE LA UTPL

PROCEDIMIENTO PARA REQUISITO DE GRADO PRODUCTO OBTENIDO EN TALLERES O LABORATORIOS DEL ITM

Convocatoria 2016 Financiación de proyectos de investigación

Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (FORDECYT) Bases de la Convocatoria

REGLAMENTO PARA EL FONDO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN

3. Objeto de la convocatoria Financiar proyectos de investigación básica y aplicada, desarrollados por empleados del Hospital.

1 era. Convocatoria Interna de Apoyo a Proyectos de Investigación (Especial)

CONVOCATORIA EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ASISTENCIA EN TECNOLOGÍA Y DISEÑO DEL ESTADO DE JALISCO, A.C.

TABLA DE DEFINICIÓN DE ACTIVIDADES Y PRODUCTOS ACADÉMICOS PARA EVALUAR EL RENGLÓN DE CALIDAD VALOR: 600

BASES PARA CONCURSO DE INICIATIVAS TEMPRANAS: IDEAS DE PROYECTOS Tema: Madera

CAPÍTULO I GENERALIDADES CAPÍTULO II DE LA CONVOCATORIA Y PLAZOS

FONDO MIXTO CONACYT -GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT CONVOCATORIA 2005/02

Vicerrectoria de Investigación, Innovación y Postgrado U N I V E R S I D A D D E A N T O F A G A S T A

P R O G R A M A E S C A L A D O C E N T E

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO COMUNITARIO ESTUDIANTIL

Qué es el Proyecto Prometeo?

PREGUNTAS FRECUENTES Programa de Mejoramiento e Innovación de la Docencia Universitaria

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Dirección General Académica

CONVOCATORIA

CONVOCATORIA CONACYT - EUROPEAN RESEARCH COUNCIL (ERC)

Programa Experimental de Extensión Universitaria

3. Dirigido a: Investigadores y grupos de investigadores de la Universidad del Rosario.

Plan de Formación. 1. Diagnóstico del cual surgió el programa:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE

Gestión de los Actores de la Investigación

Convocatoria N 002 Proyectos de Investigación Científica 2017-II

Universidad de Nariño Facultad Ciencias de la Salud Programa Tecnología en Promoción de la Salud

Es ético, responsable y posee pertenencia hacia la filosofía institucional como docente investigador.

Fecha de inicio: agosto 08 de 2016 / Fecha de Finalización: octubre 23 de 2016

3.1 La propuesta deberá presentarse en ARCHIVO PDF y enviarse EXCLUSIVAMENTE vía electrónica al correo:

BASES PROYECTOS DE INNOVACIÓN TESIS DE POSTGRADO CENTRO DE INNOVACIÓN EN INGENIERÍA (CII) Primera Convocatoria

REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA ESPECIALIZADA EN SALUD VISUAL Instituto Barraquer de América Escuela Superior de Oftalmología

PROGRAMA DE ACREDITACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN (PROAPI) - Cuarta Convocatoria

PLAN ESTRATÉGICO DE LA CARRERA DE INGENIERIA MECÁNICA

PROPUESTA DIRECCIÓN. Período 2017/20

Evaluación del Personal Docente. Wanda Velázquez, Ed.D. Decana Asociada

BASES PROYECTOS DE INNOVACIÓN FIN DE CARRERA CENTRO DE INNOVACIÓN EN INGENIERÍA (CII) Cuarta Convocatoria

NORMATIVO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SEMILLA

BASES DE POSTULACIÓN 2 CONCURSO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Enero 2015

CAPITULO V DE LA GESTIÓN DEL CONCURSO ECUATORIANO DE PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN A INVESTIGADORES MIEMBROS DE LA RED AVANZADA CECIRA.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAAGUAZÚ

INSTRUCTIVO PARA ELABORAR PLAN DE TRABAJO ACADÉMICO SEMESTRAL

Dirección de Gestión de Desarrollo Humano Administración Universitaria

Perfil del Jefe de Departamento Académico

TÉRMINOS DE REFERENCIA

REGLAMENTO DEL CONSEJO DE DESARROLLO CURRICULAR

Convocatoria 2017 Financiación de proyectos de investigación

Fondo concursable para la Innovación en la Docencia Universitaria Convocatoria Bases-

Casas Del Emprendedor Poder Joven

POLÍTICA PARA GRUPOS DE INVESTIGACIÓN DE LA PUCP

LA DOCENCIA UNIVERSITARIA DESDE LOS LIBERTADORES DOCUMENTOS INTERNOS

Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 98, Fracciones IV del RIPPPA.

NUEVOS DOCENTES- FCHE

CAPITULO II DISPOSICIONES GENERALES

Transcripción:

Quito - Ecuador HACIA UN NUEVO MODELO DE UNIVERSIDAD LINEAMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CONVOCATORIA 2012 A LOS DOCENTES INVESTIGADORES DE LA PUCE La Pontificia Universidad Católica del Ecuador en cumplimiento de su filosofía, principios y misión institucional, ha venido realizando en el curso de los últimos años, un importante esfuerzo académico, económico y administrativo para impulsar la investigación en las distintas disciplinas científicas, tecnológicas y humanísticas. De acuerdo a su razón de ser como una institución confiada a la Compañía de Jesús, la Pontificia Universidad Católica del Ecuador está empeñada en una actividad educativa de formación integral inspirada en el Paradigma Pedagógico Ignaciano con cuatro características interrelacionadas entre sí: humanitas, iustitia, utilitas y fidelitas. En el contexto del proceso de aprendizaje y enseñanza hacia un Nuevo Modelo de Universidad todas las acciones en el campo de la investigación buscan la integración de un desarrollo científico que permita a sus actores crecer en humanidad a través del conocimiento de la realidad a la que sirven desde la Fe y la Justicia. De ahí que una consecuencia directa sea el esfuerzo y el compromiso de muchos docentes que han dirigido o participado en proyectos de investigación. Gran parte de estos proyectos se han realizado con fondos específicos asignados en los presupuestos anuales de la Universidad. Otros se han beneficiado de recursos provenientes de diversas fuentes externas y de convenios suscritos con entidades públicas y empresas. La PUCE ha incrementado paulatinamente los fondos destinados a la investigación en su presupuesto, de tal manera que ha sido posible financiar un número creciente de proyectos presentados por sus profesores investigadores. Puede verse este constante incremento en relación con el número de proyectos aprobados en los últimos años (que está en correspondencia con el sostenido incremento de fondos para investigación en el presupuesto de la PUCE en los años respectivos): Página 1

Quito - Ecuador Período Marzo 2003 Febrero 2004 Período Marzo 2004 Febrero 2005 Período Marzo 2005 Febrero 2006 Período Marzo 2006 Diciembre 2006 Período Enero 2007 Diciembre 2007 Período Enero 2008 Diciembre 2008 Período Enero 2009 - Diciembre 2009 Período Enero 2010 - Diciembre 2010 Período Enero 2011 Diciembre 2011 16 proyectos 24 proyectos 50 proyectos 68 proyectos 64 proyectos 86 proyectos 119 proyectos 127 proyectos 165 proyectos Además, la PUCE ha financiado publicaciones, internet avanzado, Comité de Bioética, capacitación a investigadores y personal de apoyo, viáticos y ayudas para asistencia de investigadores a eventos científicos en la PUCE, el país y en el exterior. En el año 2010 se realizaron 203 proyectos de investigación en las distintas disciplinas en las que trabaja la PUCE. Actualmente se llevan a cabo 248 proyectos, de los cuales 165 son financiados con fondos propios de la PUCE. Desde luego, hay otras actividades de investigación que forman parte de la vida académica de la PUCE, entre ellas, la elaboración de tesis y disertaciones tanto de pregrado como de postgrado, que esperamos se vayan integrando cada vez más en la tarea eminentemente investigativa de la Universidad. Objetivos de los proyectos con fondos propios de la PUCE La Universidad mantiene una política de fomento de la investigación, que se financia con fondos propios, con los siguientes objetivos: Impulsar la investigación en las distintas disciplinas científicas, tecnológicas y humanísticas en las que se trabajan las unidades académicas; Impulsar la investigación interdisciplinaria y multidisciplinaria con un modelo con enfoque holístico-sistémico; Propiciar la participación de los profesores, especialmente de tiempo completo y medio tiempo, en procesos de investigación; Fomentar la participación de estudiantes, especialmente de aquellos que preparan sus tesis o disertaciones, dentro de proyectos y programas de investigación; Propiciar la constitución de núcleos de investigadores; Página 2

Quito - Ecuador Incentivar la vinculación de la PUCE y sus unidades académicas con el medio externo (otras instituciones académicas, entidades del sector público y del sector privado; del país y del extranjero, organismos internacionales) para la realización de proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i). Facilitar y apoyar la participación de los investigadores de la PUCE en convocatorias para proyectos de investigación (nacionales e internacionales). En relación con estos objetivos, los fondos que asigna la PUCE para los proyectos, que son limitados por obvias razones presupuestarias, deben considerarse o bien como financiamiento de proyectos adecuadamente acotados y que pueden realizarse con pocos recursos, o bien como fondos semilla, que deben complementarse con recursos provenientes de otras fuentes. En este segundo caso, las unidades académicas y los investigadores deben desplegar iniciativas para vincularse con el medio externo. Algunas unidades académicas cuentan ya con una importante experiencia y han alcanzado un reconocimiento público por la responsabilidad con que han cumplido sus compromisos. Quiénes pueden participar en la convocatoria: Para presentar un proyecto de investigación financiado con fondos de la Universidad, el docente director del proyecto de investigación debe tener un contrato indefinido con la PUCE y haber trabajado en la PUCE por un lapso de al menos cinco años (o suficiencia en el campo de investigación respaldada en las publicaciones). Un profesor de la Universidad puede dirigir un solo proyecto de investigación, aunque puede participar como investigador asociado en un segundo proyecto, siempre y cuando las autoridades de la unidad académica aprueben tal participación. En un proyecto pueden participar profesores, estudiantes, investigadores asociados y personal técnico de apoyo. Para la elaboración de los proyectos deben tomarse en cuenta, en la parte respectiva, las distintas relaciones contractuales, la incidencia económica de éstas, y la posibilidad de incorporar a estudiantes mediante convenios de ayuda económica. Plazo de ejecución de los proyectos: Dado que las convocatorias son anuales (en vista de que dependen del período presupuestario anual de la PUCE), los proyectos tienen como plazo máximo de Página 3

Quito - Ecuador ejecución doce meses, de enero a diciembre de 2012. Sin embargo, hay proyectos de investigación que sólo pueden realizarse en períodos más largos; en este caso, debe planificarse la actividad investigativa que se llevará a cabo durante el año 2012. Para la presentación de un nuevo proyecto por parte de un profesor que tuviese bajo su responsabilidad una investigación en curso, se requiere que el profesor haya entregado el informe final de dicha investigación, y que ésta hubiera sido aprobada por la. En el caso de los proyectos aprobados en el año 2011 y que continuarán en el año 2012, es indispensable que junto al proyecto se envíe a la el informe de avance de la investigación (fecha de referencia: 31 de agosto de 2011). Este informe de avance contendrá dos partes: 1) informe de actividades y estado del proceso de investigación en relación con los objetivos y metas planteadas en el proyecto; y, 2) informe económico relacionado con el uso de los recursos asignados para el proyecto y el saldo a la fecha. Evaluación de los proyectos para su aprobación: La primera evaluación de los proyectos se realiza en la respectiva unidad académica. El Comité de Proyectos (nombrado por el Decano), el Director de Escuela y/o el Decano de la Facultad y si existiese una unidad de investigación como un laboratorio o centro, examinarán: Que el objeto de la investigación se encuadre en las líneas de investigación o de trabajo académico de la respectiva unidad, lo que no excluye que sea de carácter interdisciplinario y multidisciplinario con un modelo con enfoque holísticosistémico; Que se pondere adecuadamente el tiempo de dedicación de los profesores (a medio tiempo y tiempo completo) que participen en el proyecto. El número de horas asignadas a la investigación en la carga académica del docente debe ser realista y justificada con criterios éticos; Que se integre a estudiantes en el proceso de investigación (siempre que sea pertinente) y se definan el propósito y el alcance de su participación; Que existan criterios metodológicos adecuados para la ejecución de la investigación; Que se fijen con claridad los resultados que se esperan de la investigación, y que estos resultados sean pertinentes en relación con los objetivos académicos de la unidad (desarrollo del conocimiento científico, invenciones, propuestas de innovación, desarrollo de las artes, la literatura, el pensamiento filosófico o teológico ) y la misión de la Universidad; Que se procure generar equipos de trabajo vinculados a líneas de investigación que tengan continuidad; Página 4

Quito - Ecuador Que la investigación no se reduzca a aspectos ya conocidos o rutinarios dentro de la disciplina, y que no se circunscriba a las actividades docentes ordinarias del profesor (preparación de materiales didácticos para sus cursos); Que en el proyecto se proponga un cronograma de trabajo adecuado y un presupuesto consistente con criterios de rigurosa austeridad, y que en lo posible se propongan fuentes alternativas de recursos. La segunda evaluación la realiza la, a través de la. Para la aprobación de los proyectos se tomarán en cuenta los siguientes criterios: 1. Se dará preferencia a los proyectos cuyas líneas de investigación sean de carácter interdisciplinario y multidisciplinario con un modelo con enfoque holístico-sistémico y que supongan un verdadero trabajo en equipo de los investigadores dentro de un único proyecto. 2. Se considerarán los proyectos cuyos presupuestos se ajusten a valores objetivos y con criterio de austeridad, para lo cual será conveniente insistir, en la medida de lo posible, en su co-financiamiento mediante una contraparte. De igual forma se revisará la asignación del número de horas de investigación de la carga académica de los docentes a fin de proceder a una justa valoración de los honorarios requeridos en los proyectos. Cualquier irregularidad en este aspecto será motivo suficiente para desestimar su aprobación. 3. El orden de su presentación, de tal manera que los primeros proyectos presentados y aprobados tendrán prioridad en la asignación de los fondos destinados por la PUCE para investigación. Nos permitimos hacer hincapié en la necesidad de respetar la fecha límite para la presentación de proyectos, debido a que su estudio y aprobación deberán hacerse hasta el 1º de noviembre del año en curso; por tanto, no será posible tomar en consideración aquellos proyectos entregados con posterioridad al lunes 3 de octubre de 2011. En esta evaluación se tendrá en cuenta, a más de los aspectos señalados, un reparto equitativo de los recursos económicos que la PUCE destine a la investigación en el año 2012. Resultados de la investigación: Para la PUCE es fundamental que los proyectos de investigación concluyan en resultados tangibles. Es decir, se espera que la investigación concluya en: Artículos científicos publicados en revistas indexadas (extranjeras o nacionales), o en revistas especializadas, Libros individuales o colectivos, Página 5

Quito - Ecuador Trabajos presentados en congresos, seminarios, conferencias, Artículos de divulgación, Patentes o invenciones protegidas bajo la forma de secreto industrial, Innovaciones ofrecidas al sector externo, Innovaciones ofrecidas para el mejoramiento de procesos de la propia Universidad. Trámite: El profesor que desee participar en la presente convocatoria preparará su proyecto en el formato que se acompaña según el Esquema para la presentación de Proyectos de Investigación. Los docentes interesados en esta convocatoria ingresarán los proyectos en el Portal del Investigador a través del Programa Universitas XXI (UXXI- Investigación) de la página web de la PUCE para consignar la información según el esquema citado anteriormente. Los proyectos de investigación deberán contar con el visto bueno del Comité de Proyectos de la Escuela o Facultad, y del Director de Escuela y/o del Decano de la respectiva unidad académica, quienes revisarán y presentarán dicho proyecto a la para su consideración en versión impresa desde el viernes 2 de septiembre hasta el lunes 3 de octubre de 2011. La Dirección de Investigación y Postgrado brindará su apoyo a los profesores que lo requieran. Se ofrecerá también capacitación sobre el uso del Portal del Investigador para los docentes investigadores nuevos y antiguos que se inscriban. Sobre las posibilidades de relación contractual y sus incidencias económicas, que deben considerarse en la elaboración del presupuesto del proyecto, se debe consultar a las Direcciones Generales Administrativa y Financiera. Página 6