CARBÓN N PARA EL MUNDO, PROGRESO PARA COLOMBIA ABRIL DE 2006

Documentos relacionados
Información General de la Operaciones de Cerrejón. Febrero 2012

CERREJON DEPARTAMENTO SERVICIOS TECNICOS PLANEACION ESTRATEGICA METODOS DE MINERIA EN ALTOS BUZAMIENTOS

Taller Regional sobre Responsabilidad Social Empresarial Julián González Gerente de Sostenibilidad y Asuntos Públicos

Caso de Estudio: Logística de la Pequeña y Mediana Minería del Carbón de Colombia

DEPARTAMENTO TECNICO INGENIERIA DE MINA PLANEACION MINERA INGENIERIA DE METODOS ALTERNATIVAS MINERAS PARA TRABAJAR EN ZONAS DE ALTO BUZAMIENTO

Visión del Relacionamiento Comunitario y Social en Cerrejón. Noviembre de 2011

Cómo lograrlo y cómo apoya a la construcción de una minería con criterios de desarrollo sostenible?

CERREJÓN COMPROMETIDA CON EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA GUAJIRA Septiembre 2015

Variables. Formación Profesional. Inves>gación, Innovación y Desarrollo Tecnológico Aplicado. Servicios Tecnológicos

6 Convención Nacional Minera FenalCarbon Juan Andrés Duarte Galán Vicepresidente Ejecutivo. A member of the Dupela-Duaga Association

PRODUCTIVIDAD E INNOVACIÓN AL SERVICIO DE LA GRAN MINERÍA

Proyecto de Expansión Iiwo uyaa

FILOSOFÍA CORPORATIVA

Use this area for cover image (height 6.5cm, width 8cm)

DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA RESGUARDO WAYUU ALTA Y MEDIA GUAJIRA

CONGRESO INTERNACIONAL EN CIENCIAS Y TECNOLOGIAS AMBIENTALES, ENERGIA, PRODUCCIÓN Y CONSUMO SOSTENIBLE

APLICACIONES DE SHELL LUBRICANTES PARA SECTOR MINERIA

Descripción General. Clima

Sílabo de Maquinaria minera

Ventajas e Impedimentos del Desarrollo de la Minería Sostenible en Honduras. Minerales de Occidente S.A. Mina San Andrés

MINERÍA Y MEDIO AMBIENTE EN EL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ

MINERIA EN AMERICA, DESAFIOS Y OPORTUNIDADES

Responsabilidad Social Empresarial en Barrick

Facultad de Ingeniería - UBA. Técnicas Energéticas Carbón

Minera Panamá Estado de proyecto enero 2011

Cerrejón y el desarrollo sostenible de La Guajira.

PRODUCTIVIDAD E INNOVACIÓN AL SERVICIO DE LA GRAN MINERÍA

REPARACIÓN DE ESTANQUES DE EQUIPOS MÓVILES MINA METALMECÁNICA Y MONTAJE REPARACIÓN DE COMPONENTES MENORES Y MAYORES MECÁNICA INDUSTRIAL E HIDRÁULICA

República de Colombia MINISTERIO DE TRANSPORTE

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

RESERVAS DE CARBÓN. Indicadas Millones de ton Guajira 3.728,0 448,0 127,5 27, ,

CENTRO INDUSTRIAL Y DE ENERGIAS ALTERNATIVAS REGIONAL GUAJIRA PLAN TECNOLOGICO

2012 CAF INFORME ANUAL. Colombia

Reporte de Sostenibilidad Aportamos al desarrollo sostenible de nuestro país, creando valor en todas nuestras relaciones.

III SIMPOSIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION EN CIENCIAS ECONOMICAS.

Boyacá competitiva en la Industria Carbonera

Jean Philippe Pening Gaviria Director de Infraestructura y Energía Sostenible Departamento Nacional de Planeación

Distribución Física Internacional/Perfil logístico de México Principales puertos Por: Legiscomex.com Junio del 2015

Mina Invierno. Región de Magallanes y Antártica Chilena. Junio 2015

UNIDAD DE NEGOCIOS: INFRAESTRUCTURA IMPULSAMOS LA PRODUCTIVIDAD DEL PAÍS

RESIDUOS SOLIDOS MUNICIPALES (RSM) CMZ S.A. ZANELLO DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES (RSM)

Sistema de Gestión Ambiental Proyecto de cargue directo de carbón. Santa Marta, Noviembre de 2007

CONTRALORÍA A GENERAL DE LA REPÚBLICA

EL CERREJÓN COMO FUENTE DE DESARROLLO EN LA ECONOMIA URBANA

POLÍTICA DE PRODUCTIVIDAD. - Paipa, 5 y 6 de Agosto de

INDUCCIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001 PUERTO BRISA

Plan Operativo Anual. Detalle Plan

LA CONTRIBUCIÓN FISCAL DE CERREJÓN A LAS FINANZAS PÚBLICAS NACIONALES

Platino (kilogramos) 1,526. Carbón (toneladas métricas) 69,902,000902

INFORME DE GESTIÓN COMPAS 2016

MUNICIPALIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES

LA GUAJIRA Indicadores Económicos de Regalías y Sociales. JORGE REBOLLEDO CUISMAN Octubre 21 de 2009

SOLUCIONES PARA PROBLEMAS DE TRANSPORTE EN MEDIANAS Y GRANDES CIUDADES

Con la realización de esta formación cumplirás con los requisitos para poder desarrollar tu trabajo en actividades extractivas de interior.

UBICACIÓN FAENA TALTAL

Confianza a toda prueba

ALCALDIA MUNICIPAL DE SANTIAGO TEXACUANGOS.

HOJA DE RUTA PARA LA INCORPORACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES EN COLOMBIA

EDICIÓN No Octubre de 2016

Proyecto Carboluis San Luis - Santander Cl Colombia

IMPACTO DE LA AMPLIACIÓN DEL CANAL DE PANAMÁEN LA REGIÓN

RESOLUCION N 1073 DE 2012

Conectividad para Oaxaca

Índice Departamental de Competitividad 2015

La infraestructura de transporte en Colombia durante el siglo XX

Instituto Colombiano de Geología y Minería INGEOMINAS. Ministerio de Minas y Energía República de Colombia

DESARROLLO PORTUARIO EN COLOMBIA Y SU INCIDENCIA EN BARRANQUILLA. Sandra Rueda Coordinadora de Grupo Portuario Ministerio de Transporte

Presentación del proyecto del Puerto Aguadulce en ejecución

AREA METROPOLITANA DE BARRANQUILLA PRISCILA GUEVARA VENEGAS SUBDIRECTORA DE MEDIO AMBIENTE AMB

Respuesta del Gobierno Nacional

(G4-3)(G4-5)(G4-6)(G4-8)

COSTOS DE CONSTRUCCION PESADA

La empresa de energía de Grupo Argos

LOS DISTRITOS DE RIEGO

Integración microregional, Crespo y Aldeas aledañas bajo la mirada de la sustentabilidad. Crespo 11, 12 y 13 de Abril de 2012

COLOMBIA Un aliado estratégico para empresarios internacionales

Comportamiento de la Producción Minera y Exportaciones en Colombia 2014, Segundo Semestre de 2014 y Cuarto Trimestre de 2014

Boletín No. 4. Estadísticas sociodemográficas. Información regional La Guajira Territorio wayúu

Oficina Asesora de Planeación Informe Regional LA GUAJIRA Proyección Inversión 2015

SOLDACEROS. Los rapidos cambios en los mercados requiere socios comprometidos con sus proyectos.

Desarrollo de carbón térmico en Colombia FENALCARBÓN

Fundación Cerrejón para el Fortalecimiento Institucional de La Guajira INDICADORES DE EDUCACIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA

PROYECTOS POR PROGRAMAS CENTRO DE INVESTIGACION INFOTEP PROGRAMA DE MINERIA

COOPERACIÓN ECONÓMICA DEL JAPÓN en el PERÚ

Proyecto Cerro Pabellón

Somos una organización gremial que defiende y promueve la minería RESPONSABLE

Y UBICACIÓN ESTRATÉGICA GRAN OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS DE CARA AL TLC

INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN. Altos estándares de cumplimiento y excelencia operacional

Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)

LA INVERSION PUBLICA EN EL MARCO DE LA PLANIFICACION INTEGRAL

6to. Foro de LOGÍSTICA DE GRANELES SÓLIDOS

La infraestructura eléctrica de EPSA, soporte para la competitividad del Valle del Cauca y el desarrollo sostenible. Abril 2010

NUEVAS PERSPECTIVAS DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS A TRAVÉS DE LOS OPERADORES LOGÍSTICOS FERROVIARIOS

SERGIO GASCA ALVAREZ DIRECCIÓN DE MANEJO SUSTENTABLE DE RESIDUOS

GOBIERNO REGIONAL AUTÓNOMO DE LA COSTA CARIBE SUR

RETOS Y POSIBILIDADES PARA EL GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI. Pucallpa, 10 de agosto del 2012

ACTIVIDAD EMPRESARIAL DEL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA. CAMARA DE COMERCIO DE LA GUAJIRA Riohacha La Guajira

Documento. República de Colombia Departamento Nacional de Planeación. Ministerio de Transporte DNP: DIE ST. Versión aprobada

Balance Fiscal del SPNF a Septiembre S.E. Dulcidio De La Guardia Ministro de Economía y Finanzas República de Panamá

Ref. Ares(2014) /03/2014

Transcripción:

CARBÓN N PARA EL MUNDO, PROGRESO PARA COLOMBIA ABRIL DE 2006

CONTENIDO 1. CERREJÓN: LA OPERACIÓN 2. BENEFICIOS 3. RETOS a) PLAN INTEGRAL DE ASEGURAMIENTO b) LA EXPANSIÓN

UBICACIÓN La Guajira PUERTO BOLIVAR BAHIA PORTETE MAR CARIBE MANAURE URIBIA LA GUAJIRA RIOHACHA MAICAO BARRANCAS CERREJÓN

MINA OPERACIÓN N INTEGRADA FERROCARRIL PUERTO

TAJOS OPERATIVOS Pits Operativos (2006-2010) Patilla Dump West Dump 2010 2006 Patilla Pit Expanded West Pit Back Fill EAST DUMP Community Dump Rancheria River Oreganal 10 06 06 10 Tajo 100 Pit 831 Dump Patilla Comunidad La Esperanza Dump Exhausted Pit Completed Dump Operating Pit Operating Dump N La Estrella Dump 2006 20010 T 1 Tabaco High Dipping 2010 2006 Potrerito Dump La Puente Extension La Puente Pit 2006-2010 Bruno Creek Projected Area Tabaco Creek

REMOCIÓN ESTÉRIL TALADRO PERFORACIÓN/ VOLADURA TRACTOR D-11 PROCESO DE PRODUCCIÓN DE CARBÓN PALA EL ÉCTRICA PALA HIDRÁ ULICA CAMIÓN/ ESTÉRIL HACIA EL BOTADERO MINERÍA CARBÓN TRACTOR D-9 CARGADOR FRONTAL CAMIÓN/ CARBÓN 60% PILAS DE CARBÓN Y MATERIAL INTERFASE MANEJO DE CARBÓN 40% 55% PLANTA DE LAVADO ~5% TOLVAS DE RECIBO PLANTA DE CARBÓN FERROCARRIL PUERTO BOLÍVAR RODILLOS VIBRATORIOS SISTEMA DE MUESTREO 3 APILADORES RECOLECTORES TRITURADORES CARGADOR LINEAL DE BARCOS BANDA TRANSPORTADORA CARGUE DE CARB ÓN SILOS 150 KMS ESTACIÓN DESCARGUE PUERTO

MINERÍA A DE CARBÓN MINERÍA A CIELO ABIERTO, 25 MANTOS DE CARBÓN, 3 METROS DE ESPESOR. ALTO VALOR CALORÍFICO, BAJO AZUFRE, BAJA CENIZA. PROMEDIO DEL BTU PARA LOS PRÓXIMOS AÑOS 11.300. 150 KMT DE LÍNEA FÉRREA DE LA MINA A PUERTO BOLÍVAR. EL PUERTO TIENE LA CAPACIDAD DE RECIBIR EMBARCACIONES HASTA POR 180.000 TONELADAS. RESERVAS RECUPERABLES PARA CERREJÓN: 930 MT. 1,000,000 TONELADAS/DIA DE MATERIAL vs. 90.000 DE CARBÓN OPERACIÓN 365 DIAS. LA OPERACIÓN DE CERREJÓN SE INICIÓ EN 1984.

EQUIPO PRINCIPAL CARGUE 3 PALAS ELÉCTRICAS RETROEXCAVADORAS DE 42 M3 DE CUCHARÓN 12 PALAS ELÉCTRICAS FRONTALES DE 27M3 DE CUCHARÓN 1 PALA HIDRÁULICA DE 34M3 DE CUCHARÓN 14 PALAS HIDRÁULICAS FRONTALES Y RETROEXCAVADORAS ENTRE 12M3 Y 20M3 DE CUCHARÓN 16 CARGADORES FRONTALES ACARREO 29 CAMIONES DE 320T 103 CAMIONES DE 240T 60 CAMIONES DE 170T 9 CAMIONES DE 190T EMPUJE 55 TRACTORES ORUGA 25 TRACTORES LLANTAS PLANTAS 2 PLANTAS TRITURADORAS ( 3,200 TPH & 1,600 TPH) 1 PLANTA DE LAVADO (300 TPH; 1.8 MT/AÑO @ 75% DE RENDIMIENTO DE LAVADO) FERROCARRIL 13 LOCOMOTORAS 448 VAGONES @ 110T CADA UNO PUERTO: ESTACIÓN DE DESCARGUE: 5,600 TPH (2.2 HRS/TREN) CARGADOR DE BUQUES: 5,400 TPH EN PROMEDIO

45 MILLONES DE TONELADAS EXPORTACIONES 1994-2008 30 28.4 31.5 32 15 13 13 15 15 17 17 22 21 19 23 25 25.5 0 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

NUESTRO RECURSO HUMANO EMPLEO DIRECTO: 4.610 11% OTRAS REGIONES COLOMBIANAS EMPLEO INDIRECTO: 3.837 30% COSTA ATLANTICA 59% GUAJIRA En los últimos cuatro años se han generado más de 700 empleos directos. El 70% son nacidos en La Guajira

PROGRAMA ACTUAL EN SEGURIDAD CERTIFICACIÓN OHSAS 18001 SEGURIDAD INDUSTRIAL SALUD OCUPACIONAL HIGIENE INDUSTRIAL

BENEFICIO REGIONAL 45% DEL PIB DE LA GUAJIRA. APORTES PARAFISCALES POR VALOR DE 28.000 MILLONES DE PESOS INTEGRACIÓN VIAL

REGALÍAS AS DISTRIBUCIÓN REGALIAS EN LA GUAJIRA 42% Departamento 32% Municipios productores : Albania, Maicao, Hatonuevo y Barrancas 10% Municipio Portuario: Uribia 16% La Nación Ingeominas Millones US$ 120 100 80 60 40 20 0 106 82 24 Promedio 1995-1999 2004 2005

GESTION SOCIAL GESTION LOCAL LA GUAJIRA 2005 $ 8.488 MILLONES DE PESOS FONDO ROTATIVO FUNDACIÓN CERREJÓN PROGRAMA MICROEMPRESARIOS $ 2.889 MILLONES DE PESOS DESEMBOLSADOS SALUD EDUCACIÓN PROYECTOS PRODUCTIVOS DONACIONES

GESTIÓN N SOCIAL EDUCACIÓN CREM: CENTRO DE RECURSOS EDUCATIVOS MUNICIPALES BECAS EXCELENCIA CERREJÓN CAPACITACIÓN PARA LOS DOCENTES DE LA GUAJIRA PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO ETNOEDUCACIÓN: KAMUSUCHIWOU

SALUD GESTIÓN N SOCIAL EQUIPO MÉDICO BRIGADAS DE SALUD: ATENCIÓN PROMEDIO ANNUAL 8000 PERSONAS UNIDAD MEDICO- ODONTOLÓGICA ALIANZA GOBIERNO LOCAL Y CERREJÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE SALUD HOSPITAL DE BARRANCAS: US$ 1.7M CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN

GESTIÓN N SOCIAL FUNDACIÓN CERREJÓN PROMOCIÓN Y CREACIÓN DE MICROEMPRESAS 2040 CRÉDITOS PARA $ 3.200M EN EL 2005 CAPACITACIÓN MEJORAMIENTO DE SANEAMIENTO BÁSICO AGUA ELECTRIFICACIÓN LETRINAS

GESTIÓN N SOCIAL PAICI - Plan de Ayuda Integral para las Comunidades Indígenas PROGRAMAS PRODUCTIVOS CAPRINOCULTURA AGRICULTURA ARTESANÍAS CAPACITACIÓN OTROS PROGRAMAS SOCIALES SUMINISTRO DE AGUA MOLINOS DE VIENTO JAGUEYES IRRIGACIÓN BENEFICIADOS 2005 172 COMUNIDADES 32.500 INDÍGENAS

GESTIÓN N AMBIENTAL CERTIFICACIÓN ISO 14001 CALIDAD DE AIRE REHABILITACIÓN DE TIERRAS 2040HA MAS DE 1 MILLÓN DE ÁRBOLES SEMBRADOS CALIDAD DE AGUA FAUNA MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN

CONTROL AMBIENTAL EN PUERTO HUMECTACIÓN Y COMPACTACIÓN EN LA CARGA DE LOS VAGONES TOLVA PROVISTA DE SISTEMAS DE COLECTORES DE POVO PARA EL DESCARGUE DEL TREN. BANDAS CUBIERTAS HASTA LOS BARCOS. PILAS DE CARBÓN DISEÑADAS PARA MITIGAR ACCIÓN DEL VIENTO Y SISTEMA DE RIEGO REVEGETACIÓN DE LAS ÁREAS CONTROLAN EL POLVO

BENEFICIO NACIONAL PRIMERA EMPRESA PRIVADA GENERADORA DE DIVISAS Y LA SEGUNDA EXPORTADORA EN COLOMBIA. EMPRESA MINERA MÁS GRANDE EN COLOMBIA APROX. 55-60% DE LAS EXPORTACIONES DE CARBÓN DE COLOMBIA 6% DEL TOTAL DE LAS EXPORTACIONES EN COLOMBIA EL CARBÓN ES EL SEGUNDO PRODUCTO DE EXPORTACIÓN Y REPRESENTA EL 11% DEL TOTAL DE LAS EXPORTACIONES EN COLOMBIA. POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA DE OPERACIONES, CERREJÓN SUPERÓ EN EL 2005 LA CIFRA DE LOS U$D 1138M EN DIVISAS.

IMPUESTOS Cerrejón se ha consolidado como uno de los mayores generadores de impuestos del país Millones US$ 160 140 120 100 80 60 40 20 0 13.1 147 144 Promedio 1995-1999 2004 2005

PROMEDIO INVERSION DE CAPITAL US$ Millones 160 140 120 100 80 60 40 20 0 48 Con Carbocol (95-99) 70 66 Cerrejón 2001 Cerrejón 2002 37 Cerrejón 2003 116 Cerrejón 2004 148 Cerrejón 2005

110 AUSTRALIA 106.7 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 INDONESIA 90.3 CHINA 80.2 SUR AFRICA 63.7 BENEFICIO INTERNACIONAL RUSIA 51.4 COLOMBIA 51.2 MAYORES EXPORTADORES MUNDIALES DE CARBÓN N TÉRMICO T 2004 KAZAKHSTAN 22 EEUU 19 POLONIA 16.6 VIETNAM 10.8 VENEZ. 6.8 HOLAN..7 OTROS 21.3

Otros 15% Centro y Sur América 7% VENTAS DIVERSIFICACIÓN N DEL MERCADO Norte América 20% COLOMBIA EN EL MUNDO Europa 58%

NUEVO CONTEXTO GLOBAL EL NUEVO CONTEXTO GLOBAL DE LAS RELACIONES ENTRE CERREJÓN, SUS ACCIONISTAS, LAS ONG s, LA COMUNIDAD Y LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACION NACIONALES E INTERNACIONALES, EXIGE ACCIONES QUE APROVECHEN NUESTRAS MEJORES PRACTICAS Y VENTAJAS COMPETITIVAS PARA PRESERVAR LA LICENCIA SOCIAL PARA OPERAR.

PLAN INTEGRAL DE ASEGURAMIENTO PACTO MUNDIAL 10 principios básicos universales Principios Voluntarios SA 8000 Desarrollo Sostenible 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Derechos Humanos Relaciones Laborales Medio Ambiente Transparencia Políticas de Ética Cerrejón MDL

LA EXPANSIÓN OBJETIVO PRIORITARIO DE CERREJÓN, ALCANZAR EL MÁXIMO POTENCIAL. 2008 EXPANSIÓN DE LA MINA A 32 MTON RECURSOS DE INVERSIÓN APROBADOS. DEFINIENDO TAMAÑO DE EXPANSIÓN POR ENCIMA DE 32 MTON. LA EXPANSIÓN > 32MTON REQUERIRÁ INVERSIÓN DE CAPITAL MODIFICACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO RANCHERÍA FERROCARRIL Y PUERTO BOLÍVAR.

CARBÓN N PARA EL MUNDO, PROGRESO PARA COLOMBIA