CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE TRABALHOS TÉCNICOS CALL FOR PAPERS CHAMADA PARA APRESENTAÇÃO DE

Documentos relacionados
XIX CONGRESO CHILENO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL AIDIS CONVOCATORIA PARA TRABAJOS TÉCNICOS

CONVOCATORIA PARA TRABAJOS TÉCNICOS

ASOCIACIÓN INTERAMERICANA DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL AIDIS VII CONGRESO REGIONAL PARA EL CONO SUR IV REGION DE AIDIS

XXI CONGRESO CHILENO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL AIDIS CHILE VIII CONGRESO DE LA IV REGIÓN DE AIDIS CONVOCATORIA PARA TRABAJOS TÉCNICOS

-25, 26 y 27 de Noviembre Managua, Nicaragua

I Congreso de Ingeniería Química, Bioquímica y Ambiental La Tecnología en el Desarrollo Sustentable. Convocatoria

CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS TÉCNICOS

Formato de participación

Ejes transversales: Interdisciplinariedad. Transdisciplinariedad. A su vez, se evaluarán los mismos teniendo presente los siguientes criterios:

Convocatoria de inscripciones. VII Congreso Iberoamericano de Derecho Sanitario

CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN Y DE APOYO A LA COMUNIDAD DE LICENCIATURA Y POSGRADO

EL COLEGIO DE INGENIEROS EN ENERGÍAS RENOVABLES DE QUERÉTARO A.C. CONVOCA:

XLII Convención AEGUAE

VI Congreso LAC ISPD 2017 Chile 18, 19 y 20 de Octubre 2017 Hotel Enjoy - Puerto Varas

CONGRESO de la FEDERACIÓN ESPAÑOLA de MEDICINA del DEPORTE PALACIO de la MAGDALENA SANTANDER NOV 2012

VI Jornadas Nacionales de la Federación Española de Medicina del Deporte NORMATIVA DE COMUNICACIONES CIENTÍFICAS

VII Congreso Internacional de Docencia e Investigación en Química (VII CIDIQ)

I CONGRESO INTERNACIONAL DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE SALUD. En defensa del sistema universal de salud

ASOCIACIÓN INTERAMERICANA DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL AIDIS (R2)

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA. FACULTAD DE ODONTOLOGÍA. COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO EDUCACIÓN CONTINUA.

REQUISITOS PARA ELABORACION Y PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTIFICOS XXX CONGRESO COLOMBIANO DE DERMATOLOGIA, SANTA MARTA

INSTRUCTIVO GENERAL PARA LLAMADO A TRABAJOS TÉCNICOS (PONENCIAS + CARTELES) CONCAPAN XXXV Ingeniería y Tecnología para el Desarrollo Regional

XVII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ENFERMERIA OFTALMOLOGICA. SEPTIEMBRE DE 2017 DEL 30 DE ENERO AL 23 DE ABRIL DE 2017.

XX JORNADAS DE JOVENES INVESTIGADORES ASOCIACION DE UNIVERSIDADES GRUPO MONTEVIDEO (AUGM) LA CIUDADANÍA Y EL DESARROLLO SOCIAL

SELECCIÓN DE TRABAJOS

XV CONGRESO NACIONAL DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MEDICINA DEL DEPORTE

REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS

REGLAMENTO DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

MARACAY Y AHORA LA CITA ES al 15 de julio de Gerencia General del INIA Maracay, estado Aragua, Venezuela. Programa

XXII Encuentro Anual de Nutricionistas 19 de AGOSTO de 2015 REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS y E-POSTERS

Red de Investigación Educativa de la UANL. Convocatoria PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA RIE-UANL

XXXIII Congreso Nacional de Nefrología, Hipertensión y Trasplante Renal PLAZOS

NORMAS PARA LA PRESENTACION DE RESUMENES DE COMUNICACIONES ORALES Y POSTERS. Las ponencias serán en la modalidad de póster o comunicaciones orales.

1º Encuentro Internacional de Educación Infantil: Educar con pertinencia en los niveles inicial y básica en función de los estandares de calidad

GENERALIDADES: 3. Los jurados serán médicos especialistas extranjeros escogidos dentro de los profesores invitados.

XVI CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA. Buenos Aires, 9 al 11 de Noviembre de 2016

I JORNADAS ANDALUZAS VIRTUALES SOBRE GESTION DE RESIDUOS SANITARIOS

Normas para la presentación de trabajos libres III Jornada de Kinesiología Oncológica, Viña del Mar, 6 de Abril de 2017

REGLAMENTO - TRABAJOS CIENTÍFICOS SIBIM 2017

ASOCIACIÓN MEXICANA DE ENDOSCOPIA GASTROINTESTINAL A.C. REGLAMENTO DEL COMITÉ DE ADMISIÓN

ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN EL ESTADO DE DURANGO

Instructivo para postulantes Proceso de Postulación en Línea

Normas Editoriales Mérida, Yucatán a julio de 2016

Instructivo para postulantes Proceso de Postulacio n en Lí nea

Congreso Nacional Mexicano de Patología Clínica

BASES DE LA CONVOCATORIA

CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS. CONGRESO CHILENO DE RADIOLOGIA 2015 y XVIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE RADIOLOGICA PEDIATRICA

ANEXO N 1. Procedimiento de Registro de Administradores de la Sociedad. Sistema ebox. Bolsa de Comercio de Santiago Bolsa de Valores.

INSTRUCCIONES PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

INDICACIÓN GENERAL PARA LA PRESENTACIÓN DE RESÚMENES

Convocatoria para Ponencias y Carteles

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA VICERRECTORADO ACADÉMICO RED DE INVESTIGACIÓN ESTUDIANTIL DE LUZ

CARTELES DE INVESTIGACIÓN.

Programa rediseñado de posters

INFORMATIVO PROCESO DE POSTULACIÓN AÑO ACADÉMICO 2018

EJES TEMÁTICOS Y LINEAS DE INVESTIGACION

SEGUNDO CONGRESO VIRTUAL DE LA FMCA

Las palabras claves, hasta tres, en mayúsculas, Arial 11, negrita, centrado.

2do Congreso Nacional en Ciencias del Comportamiento Del 15 al 17 de Abril de 2015 CARTELES

Su objetivo es ser un medio de divulgación y difusión en las diferentes áreas del conocimiento.

Instructivo para postulantes Proceso de Postulación en Línea

*PRIMER FORO DE INVESTIGACION

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA:

NORMAS PARA LA PRESENTACION DE CONTRIBUCIONES AL XXI CONGRESO LATINOAMERICANO DE LA CIENCIA DEL SUELO (CLACS)

III Conferencia Académica del Programa de Intercambio Educativo PIE 2014

CONVOCAN. TEMÁTICA: Desarrollo de la animación para contribuir a la competitividad del sector turístico ÁREAS:

II CONGRESO INTERNACIONAL DE FISIOTERAPIA NORMATIVA PARA COMUNICACIONES

NORMAS PARA LA PRESENTACION DE CONTRIBUCIONES AL XVII CONGRESO NACIONAL Y VIII INTERNACIONAL DE LA CIENCIA DEL SUELO

CONVOCATORIA TRABAJOS LIBRES

2 Congreso Regional de Química Clínica y 1er Foro de Egresados de Bioanálisis

CONGRESOS PROVINCIALES ESCOLARES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EXPLORA REGIÓN DE VALPARAÍSO 2016

8º ENCUENTRO ANUAL DE LA SOCIEDAD CHILENA DE POLÍTICAS PÚBLICAS BASES CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS 1. REQUISITOS

REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS PARA LAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS ORGANIZADAS POR LA COFA 23º CONGRESO FARMACÉUTICO ARGENTINO

TERCERA EDICIÓN DEL CONCURSO NACIONAL PARA DOCENTES ENSEÑAMOS CONTIGO CUENTOS PARA NIÑOS. Bases del Concurso

IX CONGRESO INTERNACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA VETERINARIA Del 21 al 24 de septiembre del 2016 Hotel Emporio, Puerto de Veracruz

CONVOCATORIA Y PRIMER LLAMADO A PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

Antecedentes generales

X CONGRESO ESPAÑOL DE MEDICINA Y ENFERMERIA DEL TRABAJO Madrid, Mayo de 2017 HISPANOM NORMATIVA PRESENTACIÓN TRABAJOS CIENTÍFICOS

ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN. 55 SEMINARIO ANUAL ACPO Santa Marta 2015

XIX Congreso AECA. Santiago de Compostela, 27, 28 y 29 de septiembre de Normas de presentación de Comunicaciones, Workshops y Pósteres

Becas del Instituto Tecnológico de Beijing para estudiantes mexicanos

EL PRIMER FORO DE QUÍMICA CLÍNICA EN EL MARCO DE LA JORNADA DE CÁTEDRA DE QFB "DR. MIGUEL CRUZ LÓPEZ"

CONVOCATORIA CALL FOR PAPERS

1. REGISTRO DE PROPUESTA DE TRABAJO FINAL DE GRADUACIÓN: Expediente del estudiante

NORMATIVA 1º CONGRESO MUNDIAL DE EDUCACIÓN. #congresoeduca2018

XVI Congreso Nacional De La Sociedad Española De Medicina Del Deporte

MAESTRÍA EN FILOSOFÍA DE LA CIENCIA Ingreso en agosto de 2010 (semestre )

EJECUTAR PLAN ANUAL DE CAPACITACIÓN CONTROL DE CAMBIOS. Descripción de la modificación

1er Seminario Estatal de Recursos Forestales 2016

INFORMATIVO PROCESO DE POSTULACIÓN Magíster en Arqueología AÑO ACADÉMICO 2018

Convocan al. XXI Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática ISSN

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

SEGUNDA CIRCULAR.

SUBSIDIOS PARA PUBLICACIONES DE REVISTAS CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS (PRCT17) BASES DE LA CONVOCATORIA

A partir de estos antecedentes se establece la siguiente normativa de funcionamiento: BECA COCH UST PARA DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO.

CONCURSO DE PÓSTERS Y COMUNICACIONES ORALES

1. Antecedentes y Justificación

donde la innovación, el oficio y los negocios, convergen. Carteles de investigación

XXII JORNADAS DE JÓVENES INVESTIGADORES ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES GRUPO MONTEVIDEO (AUGM)

CONVOCATORIA SEDESOL-CONACYT 2004/02. Para el cumplimiento de este propósito, el Comité Técnico y de Administración del Fondo, CONVOCA

Transcripción:

CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS TÉCNICOS CALL FOR PAPERS CHAMADA PARA APRESENTAÇÃO DE TRABALHOS TÉCNICOS

ASOCIACIÓN INTERAMERICANA DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL - AIDIS CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS TÉCNICOS XXXI CONGRESO INTERAMERICANO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL 12 al 15 de Octubre de 2008 Centro de Eventos Casapiedra Santiago de Chile 1. GENERALIDADES 1.1 Se aceptarán trabajos técnicos para presentación en forma oral o póster (cartel). 1.2 Al inscribir un trabajo, el autor autoriza a AIDIS utilizar la obra de su autoría en publicación impresa, digital a través de Internet, CD-ROM, en documentos institucionales, o en cualquiera otra modalidad. 1.3 Los trabajos técnicos deberán ser originales (inéditos nacional e internacionalmente) y deben significar una contribución al desarrollo del conocimiento en el área de la ingeniería sanitaria y ambiental, en los distintos temas contemplados en la presente convocatoria y especificados más adelante. 1.4 No se considerarán trabajos que solamente consistan en revisiones de la literatura técnica. No se aceptarán informes, traducciones, ni trabajos que constituyan promoción comercial de cualquier marca, producto, servicios profesionales o empresas. Las presentaciones de productos o servicios deberán ser sometidas directamente la Dirección de la Exposición comercial, para evaluar su posible presentación en una sala destinada a las Empresas. 1.5 Se permite el registro de más de un trabajo por autor. 1.6 AIDIS no podrá solventar ningún gasto del autor, empresa o entidad, sea cual sea su naturaleza. 1.7 Los Anales del XXXI Congreso serán entregados a los asistentes formalmente inscritos en un CD que contendrá todos los trabajos que programados para su presentación en forma oral, así como los trabajos aprobados en la modalidad de póster.

1.8 Una vez que un trabajo haya sido aceptado para presentación oral o póster, es necesario llenar y firmar el Formato para inscripción de trabajo aceptado (F2), donde se establece el compromiso de que al menos uno de los autores asistirá al congreso con inscripción pagada, y enviarlo en forma simultánea con el trabajo in extenso. En caso de no cumplir con este requisito el trabajo será retirando del programa técnico y no aparecerá los Anales del XXXI Congreso. 2. TEMAS DEL CONGRESO Tema I Tema II Tema III Tema IV Tema V Tema VI Tema VII Tema VIII Tema IX Tema X Tema XI Tema XII Tema XIII Tema XIV Agua potable: tratamiento, distribución y normativa Aguas lluvias: hidrología urbana, manejo y gestión Aguas residuales municipales: recolección, tratamiento y reutilización. Aguas residuales industriales: caracterización, tratamiento y disposición. Lodos y biosólidos: características, manejo, tratamiento y disposición. Normas de reúso. Residuos sólidos: recolección, reciclaje, disposición final y rellenos sanitarios. Salud ambiental. Calidad del aire, contaminación por ruido y radiaciones ionizantes Recursos hídricos: políticas, gestión y manejo de cuencas. Producción limpia. Ética y valores en la práctica de la ingeniería sanitaria y ambiental. Gestión ambiental pública y privada: ordenamiento territorial, gestión costera, evaluación de impacto ambiental, evaluación estratégica, educación ambiental, normas y estándares ambientales. Energías renovables. Otros 3. REGISTRO DE TRABAJOS TÉCNICOS 3.1 El registro de trabajos técnicos orales o póster (cartel) será efectuado mediante el envío de un resumen extendido en archivo electrónico con formato.doc del procesador de textos MS Word para Windows versión 97 o superior, en el estándar PC. El archivo.doc deberá tener un tamaño máximo de 1 MB, pudiendo enviarse como archivo comprimido (zip). Se deberá enviar a más tardar el día lunes 31 de marzo de 2008, a la dirección electrónica del Capítulo de AIDIS del país del autor principal, con copia a la Dirección Técnica del Congreso (congreso_interamericano@aidis.cl) y a la Coordinación de Congresos de AIDIS (aidiscongresos@pumas.ii.unam.mx). Para el caso de los trabajos de autores brasileros, ABES ha delegado su función en el Comité Técnico y la Coordinación de Congresos de AIDIS, por lo cual los trabajos provenientes de Brasil no deben ser enviados a ABES sino a las otras dos direcciones indicadas. Las direcciones electrónicas se pueden consultar en la página www.aidis.org.br en el botón Secciones Nacionales. El resumen extendido deberá elaborarse según los lineamientos contenidos en el Reglamento para la presentación de resúmenes (R1) detallado en el punto 4 de esta convocatoria. 3.2 Junto con el resumen extendido se deberá enviar en archivo electrónico, el Formato de registro de trabajo técnico (F1), debidamente llenado. Cada trabajo sometido deberá ser obligatoriamente acompañado del formato de registro F1 correspondiente; no se aceptarán trabajos enviados sin este formato. Es importante que el formato F1 contenga toda la información solicitada puesto que los trabajos serán catalogados y los certificados para los autores emitidos de acuerdo con los datos contenidos. Además, la dirección electrónica que ahí se defina será la única que utilizará la Dirección Técnica para el envío de correspondencia al autor. 3.3 Los trabajos técnicos serán escritos en el lenguaje español, inglés o portugués.

3.4 El número de registro del trabajo será utilizado durante todo el proceso de selección y lo definirá el mismo autor de la siguiente manera: Número de tema (ver punto 2 de esta Convocatoria)-Apellido del autor principal sin ningún tipo de acentos o marcas especiales -País-número de trabajo (en caso de presentar más de uno). Por ejemplo, el resumen del segundo trabajo preparado para el tema Biosólidos, por el autor de apellido Guimarães de Brasil, se clasificará como: V-Guimaraes-Brasil-2 En caso de que el tema del trabajo corresponda a dos o más de los temas referidos en el punto 2 de esta Convocatoria, se deberá escoger uno como el más relevante. El número de registro será incluido en el formato F1 y en la primera página del resumen y se utilizará para nombrar el archivo electrónico correspondiente. 3.5 Los trabajos podrán ser reclasificados en su tema principal si a juicio de la Dirección Técnica del Congreso se considera necesario, lo cual será oportunamente comunicado a su autor. 4. REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE RESÚMENES EXTENDIDOS 4.1 El resumen extendido deberá ocupar no más de cuatro (4) páginas, con un máximo de 45 líneas en cada una, en papel tipo Carta (216 mm X 279 mm). El tipo de letra será Arial o su equivalente, tamaño 10, salvo el título, que será de tamaño 14. 4.2 En la primera página se presentará el título del trabajo (debe ser el indicado en el formato de registro del trabajo F1) seguido de un doble espacio y el nombre del autor o autores, acompañado de un "currículum vitae" resumido, con un máximo de 5 líneas para cada uno de ellos. Se deberá incluir la dirección completa, teléfono, fax y en forma importante, el correo electrónico del autor principal, que será a partir de ese momento la única vía para correspondencia entre la Dirección Técnica del Congreso y los autores. En siguiente renglón, el autor definirá el tema al que se refiere su trabajo; para ello deberá consultar el Temario contenido en la Sección 2 de esta Convocatoria. Inmediatamente después deberá ir el número de registro especificado con anterioridad en la Sección 3.4. Además se señalará la modalidad de presentación que se solicita (oral o poster-cartel), aspecto que el Capítulo Nacional de AIDIS y AIDIS finalmente definirán. En un párrafo adicional, iniciado por la frase Palabras Claves, se definirán al menos 3 de ellas, con un máximo de 5, en orden alfabético. 4.3 La segunda página deberá contener nuevamente el título del trabajo en letra Arial de tamaño 14 y el texto del resumen en Arial de tamaño 10, que podrá extenderse, como máximo, hasta tres páginas. Ninguna referencia a los nombres de los autores, a sus instituciones o a sus direcciones podrá ser efectuada a partir de esta página, hasta el final del resumen extendido, con objeto de asegurar una evaluación imparcial del trabajo.

El resumen extendido deberá incluir: Introducción o justificación del trabajo Objetivos o hipótesis Metodología empleada Actividades o etapas desarrolladas Resultados obtenidos Conclusiones y recomendaciones Referencias El resumen extendido podrá estar acompañado de tablas, fotografías, figuras y referencias, sin exceder las 3 páginas límite del resumen propiamente dicho ni el tamaño de 1 MB. Los resúmenes que no se estructuren de esta forma o que presenten trabajo aún por desarrollar, estarán en clara desventaja al momento de efectuar su revisión y selección, por lo que la probabilidad de que sean rechazados será alta. 5. EVALUACIÓN DE LOS RESÚMENES 5.1 La preselección de los trabajos orales y pósters, con base en sus resúmenes ampliados, será realizada por la comisión de evaluación designada por cada Capítulo Nacional de AIDIS. 5.2 En cada país, el Capítulo Nacional, por medio de su comisión de evaluación, realizará el análisis, la preselección y la clasificación por prioridad de aceptación, según el mérito de los trabajos presentados y enviará este listado a la Dirección Técnica del Congreso y a la Coordinación de Congresos de AIDIS. 5.2 A cada trabajo le serán atribuidas tres notas por diferentes examinadores designados por el Capítulo Nacional de AIDIS, que resultarán en un promedio final. La selección final de los trabajos que serán presentados en el Congreso en forma oral o en forma de póster (cartel), estará en función de la clasificación hecha por los Capítulos Nacionales y de los espacios disponibles en el programa técnico del Congreso, por lo que la decisión final será de la Dirección Técnica. 5.3 El número de trabajos seleccionados para presentación oral en el Congreso se condiciona a limitaciones de horario y al número de sesiones previstas en el programa técnico. 5.4 El autor principal recibirá por correo electrónico la notificación de la aceptación o rechazo de su(s) trabajo(s) antes del día 30 de mayo del año 2008, con copia para el Capítulo Nacional Correspondiente. En forma conjunta recibirá el Reglamento para la elaboración de trabajos orales (R2) o el Reglamento para la preparación de los pósters (R3), según sea el caso, además del formato (F2) e información para el pago de la Inscripción al Congreso. 5.5 Para las presentaciones orales cada sala contará con proyector multimedia, pantalla, apuntador láser y computadora (ordenador) Otro tipo de equipo audiovisual estará disponible solamente si se solicita la Dirección Técnica del Congreso al momento de enviar el trabajo completo, en el formato F2. Este servicio estará en función de la disponibilidad del equipo solicitado y solo podrá asegurarse mediante comunicación expresa de la Dirección Técnica al autor solicitante.

5.6 Los autores deberán remitir directamente al Dirección Técnica del Congreso (con copia a la Coordinación de Congresos de AIDIS) el trabajo in extenso, ya sea oral o cartel (póster), en acuerdo estricto con el reglamento correspondiente (R2 o R3). El envío se efectuará por vía electrónica y el archivo deberá cumplir lo señalado en el reglamento. En anexo se deberá remitir el Formato F2 debidamente llenado y firmado. La fecha límite para realizar el envío del trabajo y el formato F2 es el 15 de julio del año 2008. Esta versión será la que se incluirá en el CD de los Anales del Congreso 5.7 Cualquier trabajo no seleccionado será devuelto al autor si así lo solicita y no se incluirá en la programación del evento. 6. INFORMACION GENERAL Toda correspondencia relacionada con los trabajos técnicos, así como cualquier otra información sobre el Programa Técnico, deberán ser dirigidas a la Dirección Técnica del Congreso a la siguiente dirección. Dirección Técnica XXXI Congreso Interamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental AIDIS Dirección: Alfredo Barros Errazuriz 1954, oficina 1007, Providencia, Santiago, Chile. Teléfonos y Fax: (56-2) 2690085 / 2690086 / 2690087 Correo electrónico: aidischile@aidis.cl; congreso_interamericano@aidis.cl Con copia electrónica a: Coordinación de Congresos Blanca P. Gamboa Correo electrónico: aidiscongresos@pumas.ii.unam.mx 7. CASOS IMPREVISTOS 7.1 Los casos imprevistos serán resueltos por la Dirección Técnico del Congreso.

XXXI CONGRESO INTERAMERICANO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL AIDIS FORMULARIO PARA REGISTRO DE TRABAJO TÉCNICO F1 Número de Registro (ver instrucciones en el punto 3.4 de la Convocatoria ): TEMA: TÍTULO DEL TRABAJO FORMA DE PRESENTACIÓN SOLICITADA (sujeta a decisión de AIDIS) Presentación Oral [ ] Presentación Póster (Cartel) [ ] Autor(es) Marcar con * al principal 1. 2. 3. 4. 5. Institución o Empresa DIRECCIÓN PARA COMUNICACIÓN (autor principal) Nombre: Institución o Empresa: Dirección: Barrio/Colonia: Ciudad: País: Fax: Código Postal: Estado: Teléfono: E-mail: COMPROMISOS DE LOS AUTORES Las instrucciones para la preparación del resumen extendido fueron seguidas por los autores para trabajos orales y para pósters (carteles). [ ] Si [ ] No Por lo menos uno de los autores se compromete a asistir al Congreso con inscripción pagada. En caso que no se registre antes del 30 de septiembre de 2008, el trabajo será retirado del programa y del disco compacto (Memorias del Congreso). Lugar: Fecha: Utilizar un formato para cada trabajo registrado. Anexarlo al texto del resumen extendido y enviar ambos documentos en archivo electrónico vía e-mail simultáneamente a la Dirección Técnica del Congreso y a la Coordinación de Congresos de AIDIS antes del 31 de marzo de 2008.