DÍA MUNDIAL DE LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES DE MARZO DERECHOS DERECHOS CIUDADANOS

Documentos relacionados
15 de marzo. Día Mundial de los Derechos del Consumidor Derechos de los consumidores, derechos ciudadanos

Fecha Segundo Cuarto Sexto Octavo

FORMATO DE PROGRAMA (provisional)

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

02 de septiembre de de septiembre de 2013

Los Graves Problemas de los Consumidores en la Crisis Económica y Financiera

La eficiencia energética de edificios. como oportunidad de generación de empleo. hacia una economía sostenible en Extremadura

CONCLUSIONES DE LAS JORNADAS

2º CONCURSO DE RELATOS CORTOS CONSUMIDORES Y VIVIENDA EN TIEMPOS DE CRISIS

CURSO CONSTRUYENDO SOLIDARIDAD

CALENDARIO CURSO TÉCNICOS DEPORTIVOS 1ª SEMANA ( DEL 4 AL 9 DE JULIO) SESIONES LUNES 4 MARTES 5 MIÉRCOLES 6 JUEVES 7 VIERNES 8 SÁBADO 9

15 de septiembre de de septiembre de 2014

AGENDA DE ACTIVIDADES DE LA SECRETARÍA GENERAL DEL CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL DE CANARIAS EJERCICIO 2014

Técnico Superior en Producción y Administración Rural - 1er Año

TRABAJO -OIT EXPOSICION DE DELEGADO TITULAR DE LOS SR. GERARDO MARTINEZ

PLAN DE FORMACIÓN E INFORMACIÓN EN CONSUMO 2017

Hotel de Asociaciones Santullano C/ Joaquín Costa, nº Oviedo - Asturias

PERSONAS DESTINATARIAS

AL AYUNTAMIENTO PLENO

CRÉDITOS RÁPIDOS Y EDUCACIÓN FINANCIERA

EDUCACIÓN FINANCIERA Y CONSUMO.

MÓDULOS DE EMPRENDIMIENTO FEBRERO. Fecha Temas Horario. La importancia de la imagen corporativa y el éxito de su empresa

Cursos de verano de la OMPI sobre propiedad intelectual

Convenio de colaboración

Semana de las Mujeres 2009

DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR Y DE LA JUNTA ARBITRAL DE CONSUMO

ALINEAMIENTO AL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR

ACTIVIDADES DE LA PLATAFORMA CÓRDOBA AIRE LIMPIO.

FINANZAS BÁSICAS CULTURA FINANCIERA PARA TODOS

Índice Descripción... 2 Fechas y horarios... 2 Contenidos y participantes:... 3 Concurso y premios... 4 Presupuesto... 4 Extras...

CONVOCATORIA DE PRENSA

Horario Máster Ingeniería Agronómica Curso Primer Semestre

PROYECTO: NORMAS Y ETIQUETADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN PERÚ

JORNADAS SOBRE APICULTURA URBANA VALENCIA 2016 DEL 12 AL 17 DE DICIEMBRE

Reunión conjunta de la Delegación del PE en la CPM UE-México y de una Delegación de la Comisión INTA con las Autoridades Mexicanas

DECISIÓN Nº 1248 ORDEN DEL DÍA, CALENDARIO Y MODALIDADES DE ORGANIZACIÓN DE LA CONFERENCIA OSCE-ASIA 2017

REUNIÓN DE REDACCIÓN DE DIÁLOGO POLÍTICO

ACB Asociación de Colaboración en materia de Bosques

ANTEPROYECTO DE LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE ANDALUCÍA

Presidencia AYUDA MEMORIA

GRADO EN MATEMÁTICAS: 2º CURSO

Enero. Memoria Reunión con Merck, Sharp & Dohme, 18 enero

PROYECTO: REALIDADES Y REIVINDICACIONES POR LA JUSTICIA SOCIAL

Horario 2º de Grado de Enfermería UAH Segundo semestre Curso académico Madrid Pabellón Docente Ramón y Cajal

Guia de Actividades Educativas Para Asociaciones y Colectivos

Contenido. 1. Quiénes somos? 2. Qué hacemos y para quién lo hacemos? 3. Por qué es importante su presencia en la rendición de cuentas?

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA DE ESPAÑA

CURSOS PRESENCIALES ESPECIALIZADOS

I ESCUELA de. de illescas EMPODERAMIENTO PROGRAMA ACTIVIDADES. Oct./ Dic. 2016

Semana de la Ciencia. madrid de noviembre. ciencia. la energía que mueve el mundo

Documento de conclusiones.

FEDERECIÓN ESPAÑOLA DE EPILEPSIA FEDE

CURSO DE FORMACIÓN DE ADICAE. Quieres ser. Mejora tu formación en consumo y pasa a la acción con ADICAE.

Actividad Empresarial del Estado: Rol para la sociedad civil?

COLECTIVO FEMINISTA LANBROA HISTORIA DE LA LUCHA ORGANIZADA DE LAS MUJERES EN BIZKAIA LOGROS Y RETOS

OBJETIVOS DEL PROYECTO DE GOBIERNO ESCOLAR DENTRO DEL TALLER:

El Pacto contra la Pobreza Propuestas de EAPN ante las elecciones 2015

Guía informativa. Área: COMPRAS Y SERVICIOS. Economía doméstica

Hacia una política de educación financiera Mauricio León Secretario Técnico

Guía clase Carlos Wolmer Prof. Leticia Gavernet Junio 2016

Enfermedades raras de origen genético de agosto, de 9 a 14 h. Universidad Pública de Navarra

Área de Consumo MEMORIA 2013

DOSSIER INFORMATIVO 25 DE NOVIEMBRE DE 2015

PROTECCIÓN A LOS CONSUMIDORES

9:30-10:30 h.: Clase sobre Soberanía Alimentaria. Rafael Martínez, Fundación Alter. Lugar: Facultad de Ciencias. Aula: A26

CONTENIDO DEL CÓDIGO EN INTERNET

Índice. Derecho a una vivienda digna: una asignatura pendiente 4. Vivienda: derecho o mercancía? La vivienda como un derecho humano...

Ejes orientadores: Las actividades y procesos de construcción de posiciones son orientados por los siguientes ejes de reflexión, debates y síntesis:

PLATAFORMA DIEZ MINUTOS DIEZ MINUTOS, QUÉ MENOS

EL CINE COMO NARRADOR Y COMO INSTRUMENTO DIRECTO DE COMPROMISO SOCIAL.

Jornadas Profesionales PROGRAMA GENERAL. Propuestas para avanzar. de Fisioterapia. en el Sector Privado

SECRETARÍA DE DESARROLLO HUMANO DIRECCIÓN MUJER

El V CONGRESO CIER DE LA ENERGÍA CIER 2017, es el evento más importante de la CIER que se realiza cada tres años en diferentes países de

POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR DIRECCION NACIONAL DE EDUCACION DPTO. DE DIFUSION DERECHOS HUMANOS Y COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA

FIARE. Hacia una cooperativa de Banca Ética

Protección del/la consumidor/a en las Directivas comunitarias y en las normas nacionales desde la perspectiva de la jurisprudencia del TJUE

CURSO: EL ENFOQUE FILOSÓFICO DE LA REGULACIÓN COMO VEHÍCULO PARA PERMITIR EL DESARROLLO Y MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA ELÉCTRICO

Farmacias de Guardia de TOCINA-LOS ROSALES desde 30-dic-2013 hasta 05-ene-2014

PROGRAMACIÓN CAMPAMENTO DE VERANO URBANO 2001 FINCA EL PILAR

enlace Una nueva oportunidad para ganar

INFORMACIÓN SOBRE EL SISTEMA DE RECLAMACIÓN RELATIVO A CLÁUSULAS SUELO

AULAS DE INFORMÁTICA - (primer cuatrimestre) SEPTIEMBRE - OCTUBRE

MEJOR PERIODISMO, MÁS DEMOCRACIA Málaga (del 4 al 8 de julio de 2016)

Comisión de Fomento de las Actividades de las OSC. 30 de septiembre de 2014

PROPUESTAS PARA LA LEY AUDIOVISUAL DE ANDALUCÍA

Posicionamiento de la Coalición Foro Ciudadano de las Américas Ante la 47 Asamblea General de la OEA - Junio 2017

29 de Febrero - Día Mundial de las Enfermedades Raras

El papel del sistema financiero en la economía

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DE ESPAÑA INSTITUTO DE ESTUDIOS FISCALES (IEF) Actividades formativas en Iberoamérica

CURSO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS AVANZADOS EN DERECHO SOCIAL Perspectivas del Derecho Constitucional Laboral en el siglo XXI DIRECTORES ACTIVIDADES

LA SONRISA DE UN PAÍS

AYÚDANOS A CRECER 1ª NOCHE SOLIDARIA. A beneficio del Servicio de Oncología Infantil del Hospital Sant Joan de Déu

Seminario Delito Fiscal, Contrabando, y Blanqueo de Capitales

OBJETIVOS DEL ENCUENTRO SOBRE ORGANIZACIÓN Y GOBIERNO DE LOS BANCOS CENTRALES EN EL SIGLO XXI MONTEVIDEO, 4 6 DE NOVIEMBRE DE 2015

MINUBA Modelo Internacional de Naciones Unidas. 28 al 30 de Octubre en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Viaje Sábado 25 Oct -Sábado 1 Nov

ESTRATEGIA LOCAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

DUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

Aportaciones del Consejero Javier Velasco Jornada sobre: Participación Ciudadana en el ámbito local 29 de octubre de 2008

III Jornadas Pan-europeas de educación ambiental hacia la sostenibilidad

Transcripción:

DÍA MUNDIAL DE LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES 15 DE MARZO DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES DERECHOS CIUDADANOS ACTIVIDADES PARA LOS CONSUMIDORES MARZO 2016 MADRID POR UNA JUSTICIA COLECTIVA, EFICAZ Y RÁPIDA POR UNOS SERVICIOS FINANCIEROS JUSTOS Y TRANSPARENTES POR UN SUMINISTRO ENERGÉTICO A PRECIO JUSTO PARA TODOS POR UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE ADICAE Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros CONSUMO CRÍTICO, RESPONSABLE Y SOLIDARIO www.adicae.net

Sin los consumidores no hay cambio real El 15 de marzo es el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, que en 2016 ADICAE celebra bajo el lema Los derechos de los consumidores, derechos fundamentales. En ADICAE queremos que participen sus verdaderos protagonistas, los consumidores. Es por eso que, durante este mes, ADICAE centrará sus actuaciones en poner en primer plano las reivindicaciones de los consumidores con una gran cantidad de actividades por toda España. A lo largo de los años, el movimiento de consumidores ha conquistado un conjunto de derechos básicos de los consumidores que demasiadas veces han sido vulnerados por las entidades financieras y las grandes empresas provocando grandes fraudes y abusos que han afectado gravemente las economías domésticas con importantes consecuencias sociales. ADICAE trabaja cada día por garantizar estos derechos y conquistar nuevos que acaben con los desequilibrios que padecen los consumidores en las relaciones de consumo. Durante todo el mes de marzo ADICAE organiza jornadas, conferencias, debates, acciones informativas, reivindicativas, actividades culturales... que perseguirán la lucha por los derechos a una alimentación saludable, una justícia eficaz, unos servicios financieros justos y un suministro energético a precio justo. Por todo ello, te animamos a participar, a implicarte y a ser protagonista de un cambio real del modelo de consumo que responda a los intereses de la ciudadanía y los consumidores y persiga la consecución de una sociedad más justa y un sistema económico más democrático. Encontrarás un mayor detalle de las actividades programadas en www.adicae.net o en la sede de ADICAE en Madrid.

Jornadas y conferencias ADICAE organiza jornadas/debate sobre temas de especial interés para los consumidores como la defensa judicial ante las cláusulas suelo, los fraudes al ahorro y los abusos masivos en los grandes sectores, o la situación actual de la acción extrajudicial y judicial para los consumidores. Para ver los ponentes y programas detallados, visite / o entre en http://adicae.net/marzo2016.html Para inscribirse, mande por favor un email a participacionmadrid@adicae.net Jueves 3 de marzo Madrid, 10:00 h. r Foro El Consumo, los consumidores y los medios de comunicación. Sede de la Asociación de la Prensa de Madrid, C/ Juan Bravo, 6. Martes 8 de marzo Madrid, 17:30 h. r Mesa-debate La UE y la protección de los consumidores. Libro Verde de Servicios Financieros Minoristas. Hotel Sancho, Paseo de las Delicias 56. Miércoles 9 de marzo Madrid, 10:30h. r Jornada La defensa judicial de los consumidores ante las cláusulas suelo, las preferentes y los grandes sectores del consumo. Consejo Gral. de la Abogacía Española. PºRecoletos 13. Lunes 14 de marzo Madrid 11:00 h. r Presentación del balance de actuación en materia de consumo de los gobiernos autonomicos y municipales desde las elecciones de mayo 2015. Sede ADICAE. Paseo de la Esperanza 9. Miercoles 16 de marzo Madrid, 18:00h. r Conferencia Alimentación saludable y consumo responsable. Mercado Barcelo,C/Barcelo 13. Miercoles 23 de marzo Madrid, 18:00h. r Taller La problemática de los consumidores en el sector eléctrico. Espacio ECOOO 18h. C/Escuadra 11

Cineforums Ciclo de proyecciones Martes 22 de marzo Madrid, 19:00 h. r Centro Social La Tabacalera. C/ Embajadores 51 Endeudados, en la telaraña La espiral de sobreendeudamiento a la que se han visto abocadas millones de familias por motivo de la crisis, contando con la participación de expertos e historias reales, centran esta cinta que después de varios años sigue reflejando uno de los grandes retos y problemas de los consumidores en la actualidad. Lunes 14 de marzo Madrid, 18:00 h. r Centro La Morada. C/Fernando Poo 4 (Arganzuela). El descrédito Un documental sobre los riesgos de los créditos rápidos y la usura y abusos en los mismos a través de su publicidad y malas prácticas. Jueves 31 de marzo Madrid, 18:00 h. r Sede ADICAE. Paseo de la Esperanza 9. Mis ahorros, su botín La historia de los fraudes al ahorro en España, sus raíces y protagonistas e implicaciones con la crisis del sistema económico global son los protagonistas de este documental.

Asambleas informativas sobre los grandes abusos a los consumidores ADICAE organiza a los afectados por algunos de los grandes fraudes a los consumidores y orienta sobre los pasos a seguir en cada caso. Cláusulas suelo Viernes 18 de marzo Madrid, 18:00 h. r Sede ADICAE. Paseo de la Esperanza 9. Forum-Afinsa, soluciones y propuestas para el nuevo gobierno Lunes 28 de marzo Madrid, 18:00 h. r Sede ADICAE. Paseo de la Esperanza 9. Participaciones preferentes y otros productos tóxicos de ahorro Martes 29 de marzo Madrid, 19:00 h. r AAVV Entrevías 19h. C/Ruidera 6.

Acciones reivindicativas e informativas ADICAE sale a la calle para informar sobre los problemas y peligros a los que se enfrentan los consumidores y para exigir soluciones y medidas reales ante los continuos abusos sufridos en los últimos años. Contra las comisiones bancarias abusivas y por un sistema financiero justo Miércoles 2 de marzo Madrid, 11:00 h. REIVINDICATIVA r Calle Alcalá 48 (frante a Banco de España). Contra las hipotecas abusivas y las cláusulas suelo y por un cambio en la ley hipotecaria Miércoles 9 de marzo Madrid 11:00 h. REIVINDICATIVA r Calle Alcalá 56 (frante a suc nº 1 B. Popular). Viernes 11 de marzo r Puerta del Sol. Por los Derechos de los Consumidores Lunes 14 de marzo r C/ Fuencarral esquina Gran Vía, Martes 15 de marzo r C/ Fuencarral esquina Gran Vía. Madrid, 11:00 h. INFORMATIVA Madrid, 11:00 h. INFORMATIVA Madrid, 17:00 h. INFORMATIVA Martes 15 de marzo Madrid 11:00 h. r Día Mundial de los Derechos de los Consumidores. Acto público de lectura del Manifiesto y adhesión de diversas organizaciones sociales. Espacio ECO, C/ Escuadra, 11. Por la inclusión de los derechos de los consumidores en la agenda política Miércoles 16 de marzo Madrid, 11:00 h. REIVINDICATIVA r C/ Genova, Madrid. Frente a la Audiencia Nacional. Viernes 18 de marzo r Puerta del Sol. Madrid, 11:00 h. INFORMATIVA Contra los fraudes al ahorro y por un sistema financiero justo y transparente Miércoles 22 de marzo Madrid 11:00 h. INFORMATIVA r Mercado Lavapies 11.00 h. C/Embajadores 41. Miércoles 30 de marzo r C/ Genova, Madrid. Frente a la Audiencia Nacional. Madrid 11:00 h. REIVINDICATIVA

Manifiesto Los derechos de los consumidores, derechos ciudadanos Los consumidores en este 15 de marzo reivindicamos: El derecho a unos servicios financieros justos y transparentes. Los servicios financieros son cada vez más importantes para los consumidores, pero tener acceso a ellos no es suficiente; también deben ser justos y transparentes. El fraude y los abusos como sistema debe finalizar a través de un nuevo marco de regulación y supervisión que ponga al las entidades financieras al servicio de los consumidores y no al servicio de unos poderosos, como sucede actualmente. Garantizar la transparencia y acabar con la falta de información y la complejidad de los contratos financieros es fundamental para garantizar los derechos y la seguridad de los consumidores. El derecho a una justicia colectiva eficaz y rápida. Sin justicia colectiva, no hay justicia para los consumidores! La acción colectiva ante abusos generalizados no sólo permite ahorrar tiempo y costes a los afectados y a la propia justicia, evidentemente saturada, sino visualizar ante toda la sociedad la dimensión que adquieren los fraudes de las empresas y entidades financieras, así como la fuerza que pueden tener los consumidores agrupados y organizados bajo una causa legítima y común. El derecho a un suministro energético a precio justo para todos. La energía, siendo un bien que influye directamente con la posibilidad de vivir una vida digna, es un derecho básico al que todos tendríamos que tener acceso a un precio justo, de forma generalizable y igualitaria. No puede ser un privilegio de unos pocos, sino un derecho para todos. Para adherirse y apoyar el manifiesto, pinche en http://adicae.net/marzo2016-manifiesto.html El derecho a una alimentación saludable y sostenible. El derecho a la alimentación es uno de los derechos humanos fundamentales y, al mismo tiempo, las personas tenemos derecho a acceder a una alimentación saludable y sostenible. Una correcta alimentación es fundamental no sólo para la salud, sino también para la buena vida de los consumidores. El consumo responsable no sólo tiene que mirar al consumidor sino también a las empresas, en la producción y distribución. Sólo a través de esta corresponsabilidad podremos consumir bien, para vivir mejor. Así, frente al intento de considerar a los consumidores como sujeto individual del que emana el único derecho a la libre elección de compra dentro del mercado, nosotros reivindicamos el cambio de paradigma de los consumidores, pasando de ser un sujeto individual y pasivo a agente social con derechos. Sólo saliendo de esa ficción individualista y mercantilista del consumidor (y por tanto de la ciudadanía) que encubre una situación de desequilibrio y dominación, podremos garantizar la efectiva aplicación de los derechos económicos y sociales. Los derechos de los consumidores son clave para los derechos económicos y sociales! Los derechos de los consumidores son clave para el cambio!

El 15 de marzo es el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, que en 2016 se celebra bajo el lema Los derechos de los consumidores, derechos ciudadanos. A lo largo de la historia, el movimiento de los consumidores ha conquistado un conjunto de derechos básicos y esenciales. Éstos derechos se han visto vulnerados en demasiadas ocasiones por los abusos de las grandes empresas y entidades financieras, afectando a las economías domésticas y provocando graves consecuencias sociales. ADICAE trabaja cada día por garantizar los derechos y acabar con los desequilibrios que padecen los consumidores en sus relaciones de consumo. Durante el mes de marzo, ADICAE ha organizado un gran número de actividades en busca de un cambio de modelo de consumo que ayude a construir una sociedad y un sistema económico más justo. Infórmese y participe! ADICAE Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros Madrid Paseo de La Esperanza, 9-entreplanta Teléfono: 91 540 05 13 Fax: 91 540 05 26 coordinacionmadrid@adicae.net