Para pedidos llame al

Documentos relacionados
GESTIÓN FORESTAL Y CADENA DE CUSTODIA

Bureau Veritas Certification Certificación Forestal. Certificación de cadena de custodia. Yecla, Murcia, 9 de Octubre de 2007 «Flower Month, 2007»

FSC en 2020: Cambiando el rumbo de los bosques

Superficie forestal certificada

La certificación forestal FSC

SUZANO PAPEL y CELULOSA RECIBE EL CERTIFICADO FORESTAL FSC FOREST STEWARDSHIP COUNCIL

La certificación de la gestión forestal: un valor añadido para propietarios y gestores forestales

POR QUÉ OPTAR POR CONVERTIRSE EN PEQUEÑO PROPIETARIO CON CERTIFICACIÓN FSC?

Plan de Incorporación: Consultor en Incorporación. Introducción a la Cadena de Custodia

El Abeto Blanco de Finlandia

Implantación práctica de una Cadena de Custodia. Auditorías. Cristina Martínez de Pedro

Porque nuestras acciones son una semilla para la vida de nuestros hijos!

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA. Propuestas para el fortalecimiento de la participación de las cámaras social y ambiental en el FSC Chile.

Certificación Forestal Perú Iniciativa Nacional del FSC ALCANCES Y OPORTUNIDADES..

ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

Convenio de colaboración

The Rainforest Alliance

Certificación PEFC en el sector packaging: sostenibilidad e innovación

La certificación forestal FSC

GUÍA BÁSICA CERTIFICACIÓN EN GRUPO FSC

Movilización y puesta en valor del monte andaluz y sus productos

MOVILIDAD SOSTENIBLE EN ONG

Lista de Criterios de Elegibilidad nacionales aprobados para Cadena de Custodia en Grupo

DESARROLLO FORESTAL SUSTENTABLE

UNA HERRAMIENTA PARA COMBATIR LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD. Forum Babel Castellón 25 de Febrero de 2014

Gestión Forestal Responsable Proyecto Conservación de los Bosques y Desarrollo Rural

EL PACTO GLOBAL Y LA RSE. La Paz, agosto de 2008

LOS PRODUCTOS DE MADERA Y LAS COMPRAS PÚBLICAS VERDES

LA CERTIFICACIÓN FORESTAL

certificado forestal?

Cómo implementar los requisitos para la certificación de comercio justo

Responsabilidad Social Empresarial

Comercio Justo Sostenible

Introducción a los conceptos de madera legal, responsable y justa

Costes de certificación FSC de la gestión forestal en España

Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España ( )

SIG Combibloc, el primer fabricante en marcar un hito histórico en la industria

POLÍTICA DEL FSC CERTIFICACIÓN FSC Y CONVENIOS OIT FSC-POL (2002) ES Forest Stewardship Council A.C. All rights reserved

Cadena de Valor Madera. Oportunidades de colaboración en el proceso de fomento de la cadena

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 2011 "Los bosques, para las personas"

PROBLEMÁTICA DE LA DEFORESTACIÓN CADENA DE CUSTODIA


El Comercio Justo y la Soberanía Alimentaria. Encuentro de Universidades por el Comercio Justo, 29 Abril 2015 Mercedes Garcia de Vinuesa

Oportunidades y posibilidades de la contratación pública sostenible

Las etiquetas sociales en la contratación pública

TENDENCIAS DE MERCADO Y PROCESOS DE CERTIFICACIÓN PARA EL COMERCIO JUSTO

Asamblea General. Naciones Unidas A/64/274. Preparativos del Año Internacional de los Bosques, Informe del Secretario General.

RECOMENDACIONES CONFERENCIA DEL LDAC SOBRE DIMENSIÓN EXTERIOR DE LA PCP LAS PALMAS, Septiembre Consideraciones generales

LA CERTIFICACIÓN FORESTAL

Certificación PEFC en Pliegos de Condiciones de Concursos Públicos

La certificación PEFC, una actitud hacia la sostenibilidad en los municipios

ATISAE ASISTENCIA TÉCNICA INDUSTRIAL S.A.E

Sostenibilidad Certificaciones Ambientales

Manejo Forestal Comunitario: Cuál es el rol de los pueblos indígenas de Canadá y de Bolivia?

Compromiso con la compra sostenible de té

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.)

Sabores de Bosques Sostenibles

La Certificación del Manejo Forestal: Mecanismos Internacionales y Perspectivas en México

Política de Trazabilidad de Fondos Finalistas de La Comisión General de Justicia y Paz

Claves para facilitar el cumplimiento de EUTR a través de la certificación PEFC

AL AYUNTAMIENTO PLENO

COMERCIO JUSTO / FAIR TRADE

Reducción de Emisiones: Caso MADERACRE

MADERA CERTIFICADA SOSTENIBLE

EXPO GUADALAJARA ACOMPAÑA TU PROCESO PROGRAMA DE PROMOCIÓN SOBRE LA CULTURA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN JALISCO

generar conciencias críticas responsable y activa construir una nueva sociedad civil comprometida con la solidaridad corresponsabilidad

Desarrollo productivo, formación y Comercio Justo

Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L.

Promoviendo la Legalidad en el Sector Forestal:

EL SECTOR PRIVADO EMPRESARIAL Y LOS ODS

ARTÍCULO. La certificación. forestal. Texto Enrique Quejido Martín Vocal del Comité de Entidades de Certificación. Marta Pascual Montes Coautora

Secretaria de Fomento Empresarial del Estado de Guerrero.

Industria de la madera en la Cuenca del Congo

Nuestro compromiso con el presente para asegurar el futuro

PROGRAMA 231G ATENCIÓN A LA INFANCIA Y A LAS FAMILIAS

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión

Vivir Bien a través de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible

El FSC en la compra pública responsable de madera

Los donantes corporativos y la RSE

NORMAS DE USO DEL LOGO UNESCO DEL GEOPARQUE VILLUERCAS-IBORES-JARA.

PEFC Programme for the Endorsement of Forest Certification

SOSTENIBILIDAD Y EXCELENCIA EN LA CIRCULACIÓN FERROVIARIA

Nafarroa CURSO COMISIÓN CAMPAÑAS Y SENSIBILIZACIÓN

INDICE. 1.- Grupos de Interés Definición y Clasificación Socios y Clientes Accionistas Empleados Proveedores..

La estrategia de educación financiera española PLAN DE EDUCACIÓN FINANCIERA

AJUNTAMENT DE BENICARLÓ

PROGRAMA Y CALENDARIO. Módulo 1. Introducción a la sostenibilidad. Del 8 al 17 de enero. Módulo 2. Organización empresarial. Del 18 al 28 de enero

Presentación Proyecto Europeo LIFE+ Cero Residuos: Producción y distribución sostenible de fruta de hueso

UNA NUEVA REALIDAD. Protección de las Bases Físicas diversidad biológica, recursos naturales y ambiente

46. Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura

Responsabilidad Social Empresarial RSE. M.A. Marco Rosales

INFORME SECTOR MUEBLE. AIDIMA AIDIMA. La Cadena de Custodia de Productos Forestales en el Sector del Mueble

III EDICIÓN PROGRAMA DE PRÁCTICAS EN TERRENO (KENIA) COOPERACIÓN INTERNACIONAL AFRIKABLE

SUSTENTABILIDAD AXTEL

NUESTRA RESPONSABILIDAD

Certificación PEFC. Marta Salvador - Directora Técnica PEFC España // T

PRESENTACIÓN 4 QUIÉN LO PROMUEVE 5 ACTIVIDADES REALIZADAS RESULTADOS MEDIOAMBIENTALES 7 RESULTADOS SOCIALES 9

ESTRATEGIA DE LOS CENTROS DE INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

INDICE DE LA PRESENTACIÓN

AEGIC Miembros y Objetivos de la Asociación. Ignacio Mosso Santiagos Presidente

Transcripción:

Página 1 Para pedidos llame al 1 800.000.0000 www.maderajusta.org

Qué es la Madera Justa? La MADERA JUSTA es aquélla que se produce en bosques gestionados de manera racional, donde se promueve la mejora social de las poblaciones locales y la conservación de la biodiversidad.

Madera Justa es una plataforma de trabajo y un campaña de sensibilización impulsada por FSC España y COPADE que nació con el OBJETIVO de: Promover la conservación de los bosques y mejorar la calidad de vida de los países en vías de desarrollo con participación activa de empresas españolas. CÓMO? Mediante la compra responsable de productos forestales certificados con el sello FSC y realizados en condiciones de Comercio Justo, por parte de los consumidores españoles, administraciones públicas y empresas. www.maderajusta.org

Una plataforma de trabajo con empresas y un campaña de sensibilización DIRIGIDA A: -Consumidores españoles (valor de decisión) -Administraciones públicas -Empresas privadas -Universidades y centros educativos -ONG s e instituciones sociales Bueno para el bosque, bueno para tod@s

RAZONES PARA CREAR MADERA JUSTA En el terreno medioambiental La tala ilegal: -Contribuye a la deforestación del planeta. -Arruina los esfuerzos de una gestión forestal responsable. - Acaba con la biodiversidad de los bosques.

RAZONES PARA CREAR MADERA JUSTA En el terreno social La tala ilegal: -Favorece la corrupción y la evasión fiscal. -Reduce los ingresos de los países productores, afectando a millones de personas que habitan y dependen de los bosques y sus recursos.

RESPUESTA SOCIAL: COPADE Y EL COMERCIO JUSTO COPADE es una organización no gubernamental de desarrollo (ONGD) que trabaja desde su creación, en 1998, en el ámbito del COMERCIO JUSTO. Tiene 7 sedes en ciudades españolas, y 2 internacionales en San Pedro Sula (Honduras) y La Paz (Bolivia). Misión: colaborar en la creación de estructuras socioeconómicas respetuosas con el medio ambiente que permitan a los países del Sur ser agentes de su propio desarrollo, estableciendo relaciones comerciales N-S bajo los principios del comercio justo y la certificación forestal FSC. Además, es la única organización europea que comercializa muebles y complementos de madera certificados con el sello FSC, producidos por los beneficiarios/as de Comercio Justo en los PVDs.

COPADE ACTUA CON PROYECTOS Y PRODUCTOS EN beneficiarios

QUÉ ES EL COMERCIO JUSTO? El Comercio Justo es una relación de intercambio comercial basada en el diálogo, la transparencia y el respeto que busca una mayor equidad en el comercio internacional. (WFTO, Organización Mundial de Comercio Justo). Se rige y promueve criterios económicos, sociales y medioambientales.

Principios de Comercio Justo - Desarrollo comunitario y comercial de pequeños productores. - Transparencia y gestión democrática. - Prefinanciación, relación comercial equitativa y a largo plazo. - Condiciones comerciales, salarios y precio justos. - No a la explotación infantil. - Equidad de género. - Condiciones laborables dignas. - Asistencia a grupos productores marginados. - Información y sensibilización. - Producción sostenible y respeto al medioambiente

Respuesta medioambiental: FSC España/ a/ sello FSC/ CdC FSC (Forest Stewardship Council o Consejo de Administración Forestal) es una ONG internacional e independiente que promueve una gestión forestal ambientalmente responsable, socialmente beneficiosa y económicamente viable en bosques de todo el mundo. El sello FSC garantiza al consumidor que los productos que compra proceden de bosques bien gestionados, certificados por una tercera parte independiente (entidad certificadora) de acuerdo a unos rigurosos estándares internacionales: los Principios y Criterios del FSC. Certificado de Cadena de Custodia. El sello FSC certifica todo el proceso de producción forestal, desde el árbol hasta el producto final, para verificar que la madera utilizada procede de un bosque bien gestionado.

Ventajas de la certificación n FSC www.maderajusta.org Para el gestor/propietario forestal: mejora de la gestión y acceso al mercado de los productos forestales. Para las comunidades locales: garantía de participación. Para los trabajadores forestales: garantía de cumplimiento de derechos laborales, de organización y de condiciones adecuadas de seguridad e higiene en el trabajo. Para el sector industrial: valor añadido a los productos forestales y mejora la imagen corporativa. Para el consumidor: información sobre el origen de los productos que compra y posibilidad de participar en la gestión y conservación forestal. Para las organizaciones ecologistas: oportunidad de participar en la gestión de los bosques. Para el gobierno: garantía de cumplimiento de la ley y de fomento de políticas de Gestión Forestal Sostenible. Bueno para el bosque, bueno para tod@s

Cohesión medioambiental y social entre los ppios. de FSC y COPADE Certificación FSC + Comercio Justo La certificación FSC contribuye a una gestión del bosque responsable con el medioambiente El Comercio Justo contribuye a mejorar las condiciones de vida de los artesanos y artesanas de los países en vías de desarrollo

Organización n y funcionamiento de la plataforma CÁMARA SOCIAL IROKO CCOO CÁMARA ECONÓMICA CÁMARA AMBIENTAL WWF GREENPEACE ARTEGRAF Financiadores (observadores ) Socio asesor-observador: Coordinadora Estatal de Comercio Justo. Socios y colaboradores (31): ongs, empresas privadas. Colaboradores autonómicos y estratégicos. Composición Junta Rectora Comisión ética y de control: Greenpeace, WWF, CCOO, COPADE, FSC-España

www.maderajusta.or g FONDOS PÚBLICOS P 2008-2010 2010- financiadores FONDOS PRIVADOS Participación de socios (1000-3000 al año). Los fondos privados de la plataforma se revierten en la misma: plan de medios, posicionamiento y difusión.

Desarrollo de la plataforma www.maderajusta.org Puesta en marcha de la campaña 2008. 5 años. Presentación oficial Expo de Zaragoza amadrinada por Odile Rodríguez de la Fuente. Creación de un manifiesto firmado por socios y colaboradores (31). Compromisos asumidos por convenio. Elaboración de materiales: folletos, vídeos-cds, pegatinas, web y boletín. Plan de acción: sensibilización, actos en calle, charlas en universidades, ferias. Presentación de la campaña a CCAA/ socios autonómicos. Primera y Segunda Asamblea de socios. Prevista una asamblea al año. Primera reunión empresarial de campaña: grupo de trabajo e indicadores para reconocimiento empresa social y medioambientalmente responsable (en desarrollo). Sensibilización. Presencia en ferias, anterior edición de Biocultura con stand propio. Charlas en empresas, universidades y colegios. Web de la campaña. Actualización periódica. Boletines trimestrales. Acciones de comunicación: envío comunicados a medios con noticias de la campaña.

Desarrollo de la plataforma www.maderajusta.org Plan de medios, mkt y comunicación. Redes sociales. Estrategia de posicionamiento. Actos mediáticos y de gran impacto. Papel y lápices FSC como medios de difusión de la campaña (maculatura). Sin coste para socios. Traducción de materiales al catalán, gallego y euskera para socios autonómicos. Elaboración de unidades didácticas para centros escolares, institutos y universidades. Búsqueda de nuevos socios autonómicos que se sumen a los de P.Vasco, Mallorca, C. La Mancha. Difusión de campaña en ayuntamientos de España. Creación de un sello FSC Plus que aúne la certificación forestal y los principios del CJ definidos por WFTO. Fomento de la compra pública de productos de CJ certificado FSC (Ciudades por un CJ-Ideas) Presentar la campaña a nivel europeo (Italia y otros). Crear sinergias entre las empresasinstituciones de la campaña en grupos de trabajo. MÁS QUE UNA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN- MJ es una plataforma. Potenciar las relaciones entre productores del Sur y empresas del norte con prueba piloto en el que las empresas del N intervengan en los productos traídos del S (transformación final); ARTEGRAF y CONFEMADERA.

Productos de difusión n de la campaña

Productos de doble sello www.maderajusta.org

Materiales Tríptico Póster www.maderajusta.or g Boletín

Muchas Gracias! www.maderajusta.org C/ Cardenal Silíceo, 22 28002 Madrid. Metro Prosperidad Tfn: 91-415-54-05