Olimpiada Solidaria de Estudio. Actividad de sensibilización organizada por

Documentos relacionados
Lograr la enseñanza primaria universal

Dossier Informativo 2013 XI Olimpiada Solidaria de Estudio

Nuestras actividades están dirigidas principalmente a la Infancia y Primera Juventud.

Si estudias, cooperas

Resultados XIII Olimpiada Solidaria de Estudio

Dossier Informativo 2016 XIV Olimpiada Solidaria de Estudio

Fundación CINDE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

Existen dos modos de realizar la actividad:

BUENAS PRÁCTICAS. Voluntariado cultural en las Bibliotecas Nodais de la Red de Bibliotecas de Galicia. Datos de identificación

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO COMPROMISO SOCIAL UNIVERSITARIO. Proyectos Edición 2017

Resultados XIV Olimpiada Solidaria de Estudio

III Jornadas Pan-europeas de educación ambiental hacia la sostenibilidad

Mates Solidarias 10ª Edición. Con la colaboración de:

Erasmus+: Juventud en Acción

Pequeña guía para organizar un acto solidario

Condiciones de patrocinio

ANEXO I CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS PARA LA COFINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE EDUCACION AL DESARROLLO Y SENSIBILIZACION MODALIDAD C

Conferencia ICUSTA, Ávila 2017

SERVICIO VOLUNTARIADO EUROPEO. SVE.

Seguimiento y Visibilización

Guía de recursos locales Cooperación al Desarrollo

AVANCE PLAN DIRECTOR Y PLAN DE ACCIÓN

Comunitat Valenciana. Proyecto Engage RR+HH1. Voluntariado Corporativo RR+HH

1. Cómo se entiende la Educación para el Desarrollo en el Ayuntamiento de Córdoba? Plan Municipal de Paz y Solidaridad

XVI Congreso Estatal de Voluntariado

Danone dona y recauda alimentos para el Banco de Alimentos de Madrid en la estación de Atocha

El 80% de las universidades madrileñas realiza proyectos de cooperación internacional

CONCURSO FOTOGRÁFICO: EL VOLUNTARIADO DEJA HUELLA Organiza: Plataforma del Voluntariado de Córdoba

Contra la pobreza farmacéutica, hagamos frente común

Ley del Voluntariado de la Comunidad de Madrid. En lectura fácil

Ley del Voluntariado de la Comunidad de Madrid. En lectura fácil

I TORNEO NACIONAL DE TENIS VILLA DE ALBA DE TORMES

PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA: COMERCIO JUSTO Y CONSUMO SOSTENIBLE: CONTRUYENDO UNA ECONOMÍA CON VALORES!

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO EN UNIVERSIDADES LATINOAMERICANAS

Plan Director

Concurso Jóvenes Creativos Bases del Concurso 2011

Coca-Cola financia proyectos en educación, salud, agua y reciclaje. Financiamiento para pequeños proyectos organizados por y para jóvenes.

Consejo de Europa se adhieren al mismo tema: Patrimonio Industrial y Técnico

BASES PARA EL 8º CONCURSO DE IDEAS VIVAS para jóvenes emprendedores y asociaciones de Parla

I Carrera Solidaria por la Salud Mental.

Conoce la CO!OPERACIÓN. en ISF ARAGÓN

Documento para presentar las experiencias

Propuestas para Tiempos de Crisis 2013

1. Origen y Fundamentación

ES Unida en la diversidad ES A8-0389/21. Enmienda. Dominique Bilde en nombre del Grupo ENF. Milan Zver Aplicación de Erasmus+ 2015/2327(INI)

IV FORO DEL TERCER SECTOR: Los equilibrios del Tercer Sector. Una filosofía del pluralismo de funciones

Premio nacional de educación para el emprendimiento social

MANUAL DE ACOGIDA ACERCANDO DISTANCIAS

La participación de la sociedad civil en la Unión Europea

CON MOTIVO DE LA XL FIESTA DE LA PRIMAVERA, ORGANIZADO POR LA BIBLIOTECA PÚBLICA EN COLABORACIÓN CON EL AYUNTAMIENTO DE ORGAZ, MAYO DE 2009

URL:

INSTITUTO MUNICIPAL DE LA JUVENTUD

Plan Estratégico

BASES DE LA CONVOCATORIA

PROYECTO PRESENTADO POR LA BIBLIOTECA MUNICIPAL GLORIA FUERTES DE PARLA (MADRID), PARA LA OBTENCIÓN DE LA DISTINCIÓN ANUAL DEL SELLO CCB, CONVOCADO

Colección de Christmas para Empresas y Profesionales

DOSSIER WTM Zaragoza 2017

GUÍA DE PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE VOLUNTARIADO EN UC

PLAN DE ACTUACIÓN ENTIDAD: FUNDACIÓN EXIT C.I.F.: G Nº REGISTRO: EJERCICIO: 01/09/ /08/2014 DATOS DE LA ENTIDAD:

una iniciativa de FUNDACIÓN EMALAIKAT

Participación Voluntaria en la atención de las adicciones

IV Estudio sobre Voluntariado Universitario

I. Antecedentes y Justificación. Objetivo General. Objetivos específicos TERMINOS DE REFERENCIA

PROYECTO AZOKA TXIKIA

ESCUELAS DE MADRES Y PADRES CRITERIOS DE FUNCIONAMIENTO. Hezkuntza Zerbitzua Servicio de Educación

Plataforma. Plataforma. virtual UNIDAD DE MONITOREO. (financiera-tecnica) EMPRESAS Proyectos de reducción de emisiones y mitigación (comunidades)

TORRE JUSSANA CENTRO DE SERVICIOS PARA LAS ASOCIACIONES

Sonrisas de Etiopía. Organizada en colaboración entre la ONG Abay (Nilo Azul) y la ONG Una foto, una sonrisa. EXPOSICIóN fotográfica

NORMAS DE USO DEL LOGO UNESCO DEL GEOPARQUE VILLUERCAS-IBORES-JARA.

LITERANIA Un mundo en el que todos amamos la lectura. Quién lo organiza? Qué es Literania 2017?

IDENTIDAD. Acompañamiento voluntario a personas enfermas de cáncer. Financiado a cargo del IRPF. Aecc

LA COMUNIDAD GITANA EN ESPAÑA

20 de Marzo 2015 #díadelafelicidad.

Te atreves?. Un proyecto que acerca el voluntariado a las y los universitarios para convertirlos en mediadores del cambio social.

DOSSIER de INFORMACIÓN JUVENIL EUROPEA

Nos involucramos en la solidaridad

Una sonrisa lo cambió todo 25 anos BUSCANDO MaS...

Proyecto PARKING DAY 15 de septiembre

Eje 4 LA COMUNICACIÓN

COFINANCIADO POR: Oviedo, 28 de abril de 2010

Propuestas de actuación

Día Internacional del Voluntariado

Cuestionario informe anual 2014

Regalamos Magia con toda la Ilusión. Te unes?

C O N V O C A T O R I A Cuarta Edición del Concurso: Ideas de Negocio UDLAP 2017

EU-LAC Foundation. Erasmus+ Regional Seminar for Latin America Academic cooperation and mobility. EU-LAC Foundation

Guía de Recursos de Voluntariado en la Comarca del Jiloca

Día de Hispanoamérica La alegría de ser misionero ONG MISIÓN AMÉRICA

Organización social y. Liderazgo. Módulo 1

Dossier Atención al Socio

CONVOCATORIA 2017 DE PROYECTOS PARA EL DESARROLLO

AMI-3. Plan de Acción 2016

ESTRATEGIA LOCAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

2008 jarduera 2008an actividades en Año o de la Innovación en Euskadi

VOLUNTARIADO CORPORATIVO GRUPO SAESA

QUÉ ES LECXIT. Por qué es necesario?

Convocatoria/invitación para la participación en el Día Internacional de las personas mayores (1 de octubre de 2012)

Colaboración de Europe Direct A Coruña en la reunión transnacional "On tour for Europe"- Ayuntamiento de Abegondo

Acción Social de Fundación Telefónica. Actuaciones contra la Pobreza y la Exclusión Social

Transcripción:

Olimpiada Solidaria de Estudio PRESENTACIÓN DE LA ACTIVIDAD Actividad de sensibilización organizada por

Qué es la Olimpiada Solidaria de Estudio? La Olimpiada Solidaria de Estudio (OSE) es una innovadora acción de sensibilización y de solidaridad, a través de la cual los jóvenes y las empresas pueden participar y comprometerse con proyectos de ayuda al desarrollo. Bajo el lema de La meta es ayudar, la OSE logra la interacción entre solidaridad, educación y juventud. Desde hace seis años, del 5 de noviembre al 5 de diciembre, la OSE es el motor de una revolución solidaria en todo el mundo, la cual crece año tras año.

Evolución de participación de la OSE 12 países 23.608 participantes 4 países 11.592 participantes 5 países 14.437 participantes 1 país/27 ciudades 8.629 participantes 1 país/1ciudad 436 participantes 1 país/4 ciudades 4.268 participantes I edición II edición III edición IV edición V edición VI edición 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Países participantes en la OSE

A quién va dirigida? La OSE tiene como público objetivo a los jóvenes y a las empresas, instituciones y organismos públicos, que participan como patrocinadores de horas. La red de la Olimpiada se pone en funcionamiento para que los jóvenes puedan contribuir de forma activa y directa en proyectos de cooperación, con las armas que disponen: el estudio. Para que esto sea posible necesitamos que empresas, instituciones y organismos se impliquen con nosotros y quieran convertir en euros las horas de los estudiantes y que esas horas/euros se transformen en la materia prima con la que hacer realidad los proyectos. A cambio del patrocinio, las empresas consiguen vincular su imagen a un proyecto de cooperación y entran a formar parte de una campaña publicitaria, aumentando su visibilidad y difusión.

Difusión en los medios La Rioja, 6-11-08 El Economista, 5-11-08 ABC, 21-12-08 Noticias de La Rioja, 30-12-08 El mundo, 14-11-08

En qué consiste la Olimpiada? Durante el mes que dura la OSE, las bibliotecas, universidades, asociaciones, etc., que acogen la actividad abren sus puertas como salas solidarias donde todo el que quiera participar puede acudir y convertirse en estudiante solidario. En este tiempo, los estudiantes pueden acudir a las salas solidarias de estudio y por cada hora que estudien, nuestros patrocinadores destinarán 1 a la financiación de los proyectos de cooperación elegidos en cada edición. PARA SER SALA SOLIDARIA Debes ponerte en contacto con cualquiera de las ONG que organizan la OSE en España. Nosotros te explicaremos la mecánica de la actividad, te proporcionaremos el material y te avisaremos de los plazos de inscripción a través de la Web www.olimpiadasolidaria.com

Qué conseguimos? La meta fundamental de la Olimpiada es mejorar las condiciones de vida de las personas más desfavorecidas y construir una sociedad más justa para el futuro. Por esto mismo, la OSE es en si misma un programa de sensibilización en los países del Norte y una serie de acciones de cooperación en los países del Sur. En las Olimpiadas de 2006 y de 2007, los chicos de la escuela Nieré de Costa de Marfil fueron estudiantes solidarios y beneficiarios de las horas acumuladas en esas ediciones. Ahora estudian para que otros puedan hacerlo.

Por qué la OSE es un programa de sensibilización? Porque difunde la situación de los países a los que se dirigen los proyectos y plantea una solución por donde empezar. Porque ofrece a los jóvenes la oportunidad de comprometerse con la causa desde una elección personal: ellos son los que toman la iniciativa de estudiar para la OSE y los que deciden cuándo, dónde y con cuántas horas quieren participar. Porque los medios de comunicación se hacen eco de la actividad, informan de los proyectos, de la mecánica y la apoyan y difunden. Porque compromete e involucra al sector empresarial e institucional en la inversión de fondos para la cooperación y el desarrollo. Porque convierte en protagonistas del cambio a jóvenes estudiantes que mañana serán adultos sensibles a las desigualdades entre el Norte y el Sur, con disposición a la cooperación.

Por qué la OSE realiza acciones de cooperación en el Sur? La ejecución de los proyectos es la materialización del esfuerzo de los estudiantes y de los patrocinadores motivados por la Olimpiada, pero también supone una posibilidad de desarrollo para las comunidades a las que van dirigidas. Los proyectos a los que se destinan las horas solidarias de los estudiantes no son intervenciones puntuales, sino que están orientados a la formación y a la educación de los beneficiarios y siempre pretenden motivar el desarrollo sostenible.

Cómo puedes participar? La Olimpiada está abierta a todo tipo de personas y entidades, aunque cada perfil tiene su propia función y misión. Todo depende también de tu grado de compromiso y tus ganas de colaborar. Estas son las opciones: Si eres estudiante conviértete en estudiante solidario o implícate un poco más como voluntario (info@coopera.cc) Si eres una administración pública, una empresa privada, una fundación, un centro cultural o una universidad puedes patrocinar las horas de estudio realizadas por los estudiantes solidarios y puedes poner a disposición de la actividad salas de estudio públicas. Así contribuirás en proyectos de cooperación y promocionarás la actividad en el sector empresarial. Si eres una ONG o asociación juvenil puedes ser una entidad organizadora de la Olimpiada Solidaria de Estudio en tu ciudad o región, buscar y formar a los voluntarios que nos ayudarán a organizar la Olimpiada y poner a disposición de las ONG organizadoras posibles salas de estudio donde acoger a los estudiantes solidarios.

Quién organiza? Es la creadora de la Olimpiada y la anfitriona del resto de las ONG organizadoras. Realiza proyectos de cooperación en el ámbito de la Educación, de la Formación y de la Sanidad. En el 2007 la EU distinguió a la Olimpiada como uno de los mejores proyectos de cooperación de ese año. Organización española sin ánimo de lucro, fundada en 1993 por profesores universitarios y jóvenes profesionales. Tiene como misión promover un desarrollo humano acorde con la dignidad de las personas y crear cauces de participación social para los jóvenes. ONG belga que tiene como objetivo principal la promoción del desarrollo en los países del Sur. Un oficio para todos es su lema. ACTEC presta especial atención a los problemas de las mujeres y de los jóvenes ya que no tienen acceso a una formación profesional adecuada.

Cuál es el compromiso de las ONG organizadoras? Las ONG organizadoras se comprometen a la transformación íntegra de las horas de estudio en euros y al envío y recepción del dinero a los proyectos elegidos. En esta conversión de horas de estudio intervienen las administraciones públicas y empresas privadas aportando el dinero necesario para cubrir esas horas solidarias. Si las horas estudiadas por los participantes superasen el dinero que proporcionan los patrocinadores, no se perderían. Las ONG organizadoras se ocuparían de poner el dinero restante para que todas las horas se convirtiesen en euros, ya que el esfuerzo de los participantes debe ser igualmente correspondido por parte de la organización.

PATROCINADORES Colaboran con la OSE

Colaboran con la OSE Ayuda social universitaria de La Rioja - Ayuntamiento de Murcia - Biblioteca Regional de Murcia - Biblioteca de La Rioja - Extensión cultural Universidad de Vigo Voluntariado de la Universidad de Vigo - Escuela de Finanzas de A Coruña - Universidad de A Coruña - Universidad de Murcia - Universidad de Santiago de Compostela - Universitarios por la ayuda social (UAS) Berliner Senat - Biblioteca Civica Berio - Biblioteca Edmondo de Amicis Biblioteca Civica Centrale - Comune di Genova -Citybibliotheken Berlin Fonds Colibrí - Fonds Triodos - Gotlandas Kommun - Humboldt Universität zu Berlin - ISM Vadybos ir ekonomikos universiteto bibliotekoje - Mains Ouvertes - Mondo Nuovo di Torino - Mykolo Romerio universiteto bibliotekoje - Sistema bibliotecario urbano-génova - Tarptautinio verslo mokyklos bibliotekoje Vilneles Kultros centre - Vilniaus apskrities Adomo Mickeviciaus viessojoje bibliotrkoje

Si quieres participar en la Olimpiada o necesitas más información, puedes contactar con nosotros en: info@coopera.cc ONGD Coopera C/Muro de la Mata, 9, 6º I 26001 Logroño (La Rioja) Teléfono: 941 23 76 55 www.olimpiadasolidaria.com www.coopera.cc