La implementación del SCN en América Latina y el Caribe

Documentos relacionados
Panorama general de las cuentas nacionales, instrumento de medición económica

Panorama general de las cuentas nacionales, instrumento de medición económica. Mayo 2011

Seminario Anual de Cuentas Nacionales de América Latina y el Caribe: Implementación Regional del Sistema de Cuentas Nacionales y Cuentas Satélite

Grupo de Trabajo sobre Cuentas Nacionales de la CEA-CEPAL

Aníbal Sánchez Aguilar INEI PERÚ País Coordinador del Grupo de Trabajo Cuentas Nacionales

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES DE LA CEA-CEPAL. Informe Final

La utilización de las cuentas satélites de la salud

Cuenta Satélite del Turismo

Lima, agosto Dr. Aníbal Sánchez Aguilar Sub- Jefe INEI PERÚ País Coordinador del Grupo de Trabajo Cuentas Nacionales

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL. Informe de actividades

PROGRAMA ESTADISTICO BANCO CENTRAL DE CHILE

La medición del gasto (erogación) social en las cuentas nacionales

CUENTAS NACIONALES DEL PERÚ

Programa de Comparación Internacional

Evaluación de la situación de las Cuentas Nacionales de Colombia DANE

Cuentas nacionales y cuenta satélite del trabajo no remunerado

CUENTAS SATÉLITE DE LOS HOGARES CON TRABAJO NO REMUNERADO 2007 ECUADOR

Cuenta Satélite de Salud: La experiencia de Chile

SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES SCN93- AÑO O BASE 2001

Santiago de Chile, 4 de agosto de 2014

Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación

TALLER INSUMO - PRODUCTO

FORMACIÓN BRUTA DE CAPITAL FIJO Banco Central del Ecuador Diciembre de 2014

Gestión y Gasto Social Modelo de Análisis

Sistema de Cuentas de Salud y Cuenta Satélite de Salud

Perspectivas del Manual de Recomendaciones Internacionales de Estadísticas de Energía de la ONU

FORMACIÓN BRUTA DE CAPITAL FIJO

Nota metodológica sobre las cuentas no financieras trimestrales de los sectores institucionales

EMPALME DE LAS CUENTAS NACIONALES

ELABORACIÓN DE LAS CUENTAS NACIONALES DEL PERÚ Y REQUERIMIENTOS OCDE

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DANE GRUPO DE TRABAJO DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL CEA - CEPAL

El Manual de la UNCTAD para la Producción de Estadísticas sobre la Economía de la Información

Gestación del Programa de Cambio de Base y Adopción del. Area Estadísticas Económicas Banco Central del Uruguay Noviembre, 2012

CURSO SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES. Managua, Nicaragua. Del 12 al 23 de marzo de 2012

FLUJO DE FONDOS. MÉXICO 05 al 09 de noviembre de 2012

XVI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO

Contexto regional, avances y actividades realizadas en Cuentas Ambientales en América Latina y el Caribe

Integrantes INFORME DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES. Bivar. (Diretora de Estatísticas. sticas - IBGE, Brasil)

En que consiste la modernización de las Cuentas Nacionales?

José Luis Robles INEI PERÚ País Coordinador del Grupo de Trabajo Cuentas Nacionales

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES DE LA CEA - CEPAL. Programa de Trabajo

Programa de Estándares Estadísticos y Geográficos. Programa de Estándares Estadísticos y Geográficos Internacionales.

Módulo 3: Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional

Grupo de trabajo sobre cuentas nacionales

Proyecto : Uso del Tiempo y Trabajo no Remunerado. Lineamientos para armonizar las encuestas de uso del tiempo en América Latina

Quinta reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe

TABLAS ORIGEN DESTINO DE LA FORMACIÓN BRUTA DE CAPITAL FIJO 2015 PRELIMINAR. AÑO BASE 2008.

PROPUESTA DE GRUPO DE TRABAJO CUENTAS NACIONALESTRIMESTRALES. Giovanni Savio. Unidad de Estadísticas Económicas y Ambientales de Junio de 2016

La Experiencia de Chile en la elaboración de la Cuenta Satélite de Turismo. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO Santiago, Octubre 2007

Desarrollo de una Matriz de Contabilidad Social en Venezuela

ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES DE MÉXICO

FUNDAMENTOS DE ECONOMIA CONTABILIDAD DEL INGRESO NACIONAL

Cuenta Satélite de Turismo de Nicaragua - CSTN

El aporte de la actividad empresarial al PIB

CONTENIDO CAPITULO I AGREGADOS MACROECONÓMICOS

Palabras del Presidente del BCN sobre la revisión de las Estadísticas de Cuentas Nacionales

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas sticas de Género

Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica

Panorama en la región de las estadísticas agropecuarias, Estrategia Global y su relación con los ODM y la agenda post 2015 Miguel Galmés, FAO

I. Definición del SCN

INFORME DE LAS ACTIVIDADES DE COOPERACIÓN DE LA SUBREGIÓN DE LA COMUNIDAD ANDINA CONTENIDO

Cuenta Satélite de Turismo

Justificativo del Cambio de Año Base de las Cuentas Nacionales 2007

La presente exposición tiene como objetivo presentar el estado actual de las estadísticas en materia de Cuentas Satélite de Salud y de las Cuentas de

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

CONTENIDO CAPITULO I AGREGADOS MACROECONÓMICOS

línea de la CEPAL la CEPAL (DEyPE( micas. Santiago, de marzo 2006 Claudia de Camino (Deype Económicas stica y Proyecciones Estadística CEPAL)

CUENTA SATÉLITE DE SALUD Y SISTEMA DE CUENTAS DE SALUD: CASO DE CHILE

Estadísticas económicas de América Latina y el Caribe. Aspectos metodológicos y resultados del cambio de año base de 2005 a 2010

Directrices sobre las notas relativas a la metodología para preparar las cuentas nacionales

Sistemas Integrados de Encuestas de Hogares: Nociones básicas

Resultados del Programa de Comparación Internacional para América del Sur

Perú hacia la OCDE: Brechas y Desafíos de la Estadística Oficial

GASTO-INVERSIÓN EN PROTECCIÓN SOCIAL EN AMÉRICA LATINA

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES *

FICHA TÉCNICA DE ESTIMACIÓN FBKF TRIMESTRAL POR SECTORES INSTITUCIONALES Año base de referencia 1997

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES DE LA CEA - CEPAL. Programa de Trabajo

Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica

Cronograma de actividades en el marco del PCI - Una primera aproximación al Rolling benchmark

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ARMONIZACIÓN DE ESTADÍSTICAS DE POBREZA POR INGRESOS Y TRANSFERENCIAS PÚBLICAS

Retos y oportunidades en el uso de los estándares estadísticos internacionales

Cuenta Satélite de Producción de los Hogares de México.

Palabras de bienvenida

Actividades Principales:

Cooperación Sur-Sur Propuesta de medición de la Cooperación Sur-Sur en América Latina y Caribe a través de un Sistema de Cuentas Satélite

Informe de avance de actividades Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género

Banco Central de Venezuela Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento de Cuentas Macroeconómicas. Flujo de Fondos:

La economía española registró un crecimiento en volumen del 3,3% en el año El PIB de 2016 se situó en millones de euros

Retropolación de las Cuentas Nacionales

Grupo de trabajo de cuentas nacionales

GRUPO DE TRABAJO Estadísticas de Niñez y Adolescencia

Cuentas experimentales de los ecosistemas (SEEA-EEA) México CUENTAS ECONÓMICAS Y ECOLÓGICAS DE MÉXICO

Estrategia para mejorar el sistema de información de las Cuentas Nacionales

FICHA METODOLÓGICA NOMBRE DEL INDICADOR DEFINICIÓN FÓRMULA DE CÁLCULO VALOR AGREGADO DE LA MANUFACTURA COMO PROPORCIÓN DEL PIB Y PER CAPITA

Informe del Grupo de Trabajo Estadísticas Agropecuarias GTEA

Conferencia Estadística de las Américas. XV Reunión del Comité Ejecutivo. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas Ambientales

GRUPO DE TRABAJO Estadísticas de Género

SISTEMA DE CUENTAS AMBIENTALES Y ECONÓMICAS INTEGRADAS DEL AGUA (SCAEI A) EN COLOMBIA AVANCES Y PERSPECTIVAS MARCO CONCEPTUAL DE TURISMO DE CULTURA

FICHA METODOLÓGICA-INDICADOR ODS. Indicadores de Solidez Financiera. 5. Margen Financiero / Ingreso Bruto

Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Las cuentas satélite

Transcripción:

Technical Consultation on Health Accounts/ Health Satellite Accounts in the Americas La implementación del SCN en América Latina y el Caribe Salvador Marconi DEPE - CEPAL Washington DC - USA Octubre 2011 1

Elementos de la presentación El SCN en la historia Los avances en ALC Un primer balance Desafíos 2

Origen y desarrollo del SCN Naciones Unidas 1953 Un Sistema de Cuentas Nacionales y correspondientes cuadros estadísticos Naciones Unidas 1958 SCN Rev. 1 Naciones Unidas 1964 SCN Rev. 2 Naciones Unidas 1968 Un Sistema de Cuentas Nacionales, Rev. 3

Origen y desarrollo del SCN Naciones Unidas FMI Banco Mundial 1982 1993 Sistema de cuentas nacionales SCN 1993 Eurostat OCDE SEC 1995 SCN 2008

El cuestionario y las respuestas Cepal envía cada tres años a los países un cuestionario que permite establecer el avance de los países en la adopción del SCN Ofrece un panorama general de los cuadros e instrumentos que elabora y publica cada país Lamentablemente, esto no permite analizar la calidad de las cuentas ni tampoco un análisis de las metodologías y de las estadísticas utilizadas 5

Referencia metodológica

Marco institucional

Año base

Clasificación de actividades

Clasificación de productos

Clasificación del consumo individual

Consumo de los hogares

Consumo del gobierno

Stock de capital

Formación bruta de capital fijo

Consumo de capital fijo

Cuentas económicas integradas

Cuentas económicas integradas

Cuentas económicas integradas

Cuadros de oferta y utilización

Un primer balance Diverso y heterogeneo avance del SCN en los países de América Latina y el Caribe Los países de AL -por lo general- disponen cuentas ofertautilización, el PIB por tipo de gasto y sector de origen, componentes del valor agregado La mayoria de países identifica el gasto en salud y educación del sector público, lo que posibilita calcular el consumo efectivo de los hogares Un número inferior de ellos disponecuentasde lossectores institucionales y la mayor parte hasta el préstamo neto Ningun país publica balances de activos y pasivos para todos lossectoresinstitucionales 21

Un primer balance Casi todos los países tienen desglose de la FBKF por producto; menos frecuente es la presentación de la FBKF que discrimina el origen geográfico (nacional vs importada) Hay un notorio avance en la armonización entre la información de la cuenta del resto del mundo y la balanza de pagos desde la perspectiva metodológica y estadística. Lamentablemente, la situación en los países del Caribe es algo mas compleja 22

Un primer balance Difícil medir la calidad de las cuentas nacionales (PCI, formularios NNUU, ROSC) En muchos casos, hay inestabilidad en los equipos que elaboran las cuentas nacionales Falta de conocimiento respecto del SCN [1993 o 2008] Las limitaciones de las estadísticas básicas es la principal causa de las dificultades que enfrenta el cómputo de las cuentas nacionales en América Latina. Por ejemplo Las actividades no registradas tienen una importancia elevada y no siempre son adecuadamente medidas, principalmente en el ámbito de los servicios Escasos registros concerniente a la información financiera de las empresas 23

Dilema Cómo responder de la mejor manera posible a los requerimientos de los usuarios sectoriales (que fundamentalmente necesitan cuentas satélites), sin antes robustecer el marco central del SCN y las estadísticas de base? 24

Arquitectura general SCN Extensiones Marco central Extensiones Cuentas regionales COU CEI Matrices de contabilidad social Cuentas trimestrales C Q-Q Pob - N Cuentas satélites 25

Desafíos Programa de capacitación para compiladores y usuarios (cursos de cuentas nacionales CEPAL/FMI/CEMLA). Gestión y coordinación de misiones de asistencia técnica Elaboración de un programa de cooperación horizontal que posibilite el intercambio de tratamientos y metodologías especificas entre los contables nacionales de la región Fortalecimiento institucional de los equipos de cuentas nacionales. Plataformas inter-institucionales Apoyo a la investigación en la aplicación de los conceptos del SCN, sus cuentas satélites y de las nuevas directrices metodológicas. 26