NIVELES DE PLOMO EN PERSONAS NO EXPUESTAS OCUPACIONALMENTE. VALORES DE REFERENCIA. Autor: Ing.Natacha Mujica

Documentos relacionados
II ESTUDIO DE SATURACIÓN DE CALIDAD DEL AIRE EN EL ÁREA METROPOLITANA DE LIMA-CALLAO

Niveles de colinesterasa sérica en personas ocupacionalmente expuestas a plaguicidas en Guerrero, México

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo. Comentario

Situación del Mercado Laboral: Marzo 2015

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo. Comentarios

Comentarios. Situación del Mercado Laboral, Agosto 2014

GESTION DE LA CALIDAD DEL AIRE EN EL PERU

CALIDAD DE AIRE EN EL PERU GESTION DIGESA

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo. Comentarios

SITUACIÓN DEL MERCADO LABORAL, MARZO 2012

CONTAMINACION URBANA POR PLOMO EN URUGUAY Y SU REPERCUSION SOBRE LA SALUD

Fuentes de plomo en Lima y Callao, Perú ( )

EJERCICIOS DISTRIBUCIONES MUESTRALES

II. Características de los Matrimonios

3. Correlación. Introducción. Diagrama de dispersión

Nueva Encuesta Suplementaria de Ingresos Principales Resultados Año 2013

SALUD AMBIENTAL LA PAZ - BOLIVIA

MODELO DE RESPUESTAS Objetivos 2, 3, 4, 5, 6, 7, Y 8.

JORNADA TÉCNICA La aplicación efectiva de los Valores Límite ".

TABLA R.25 DISTRIBUCION DE LOS HOGARES SEGÚN ESTRATO SOCIOECONOMICO ESTRATO %

ESTUDIO DE CONTAMINACIÓN DEL AIRE Y MORTALIDAD EN LA CIUDAD DE MÉXICO

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

Ing. Giancarlo Barbieri (PRODUCE)

Informe Mensual. Febrero, 2014

Características del trabajo de la mujer en la economía informal de Venezuela

El salario bruto mensual en Navarra en 2007 fue superior en un 9,0% al de España

Monitoreo Atmosférico Automático - Red de Estaciones EPA (*) ÓXIDOS DE NITRÓGENO( PPB) ESTACIÓN CÓRDOBA OCTUBRE 2015

SITUACIÓN DE LAS MUJERES EN EL MERCADO DE TRABAJO URUGUAY

Anexo E. Cálculo de incertidumbre

SITUACIÓN ACTUAL Y PROBLEMÁTICA DEL TRANSPORTE PUBLICO EN LIMA METROPOLITANA. M.Sc. Ing. Fanny Eto Chero

MÉTODO DE ENSAYO PARA MEDIR EL DETERIORO DE GEOTEXTILES A LA EXPOSICIÓN DE LUZ ULTRAVIOLETA Y AGUA, (APARATO DEL TIPO ARCO XENON). I.N.V.

CAPITULO V RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN. El objetivo fundamental de la presente investigación es determinar si

Informe Mensual. Abril, 2014

Formulario. Estadística Administrativa. Módulo 1. Introducción al análisis estadístico

1 TOTAL... 1,859, , , ,841

Las medidas de dispersión nos informan sobre cuánto se alejan del centro los valores de la distribución.

Monitoreo Atmosférico Automático - Red de Estaciones EPA (*) ÓXIDOS DE NITRÓGENO( PPB) ESTACIÓN CÓRDOBA NOVIEMBRE 2014

Monitoreo Atmosférico Automático - Red de Estaciones EPA (*) MONÓXIDO DE CARBONO ( PPM) ESTACIÓN CÓRDOBA

LA OROYA: EL DÍA SIGUIENTE EVOLUCION DE LA CALIDAD DE AIRE EN LA OROYA. Carlos Abanto Kcomt Asiciación Civil Labor Mayo 2007

CAPÍTULO II: METODOLOGÍA

Monitoreo Atmosférico Automático - Red de Estaciones EPA (*) MONÓXIDO DE CARBONO ( PPM) ESTACIÓN PARQUE CENTENARIO OCTUBRE 2017

Caracterización del empleo por cuenta propia en la Región Metropolitana de Santiago: resultados Nueva Encuesta Nacional de Empleo (INE)

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE EN LA CIUDAD DE HUANCAYO - JUNIN

Parámetros bioquímicos y niveles de colinesterasa en trabajadores expuestos a insecticidas de Acapulco, Guerrero

Análisis Regional ESI Región de Valparaíso

ENCUESTA DE HOGARES POR MUESTREO. Informe Mensual. Abril, 2012

CENSOPAS CENTRO NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL Y PROTECCION DEL AMBIENTE PARA LA SALUD

1.1. Síndrome de Deterioro Profesional y Expectativas Laborales. A continuación se presentan los resultados encontrados e ilustrados por medio

DESCRIPCIÓN DE LAS VARIABLES DE LA BASE DEFUNCIONES

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE EN LA CIUDAD DE HUANCAYO - JUNIN

Pasos del muestreo del trabajo.

TRABAJOS CON MATERIALES DE AMIANTO FRIABLES. Evaluación del riesgo por exposición a amianto

Proceso de Vigilancia, Monitoreo y Evaluación de Calidad Ambiental

Estadística I. 1. Definición. 5. Distribución de Frecuencias. 2. Población. 3. Muestra. 4. Variable Estadística

CAPÍTULO 5: Capítulo 5: Profesiones o Carreras Universitarias. Profesiones o carreras universitarias

Apoyado por: Facultad de Medicina Facultad de Química Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

ESTADISTICAS POR UNIVERSIDAD - CARRERA Año Proceso = 2015; Período = 21 Primer Periodo; Clave Nacional = Trabajo Social, Lic.

IV.- RESULTADOS MERCURIO EN ORINA DE 24 HORAS CODIGO EDAD SEXO VALOR

PRÁCTICA 8 INFORME ESTADÍSTICO DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN Descripción de los estudiantes en la muestra de encuestas recogidas

Una técnica de medición de plomo en sangre para Chile

Perú: Población en Edad de Trabajar según área de residencia, 2004 y 2014 (Miles de personas) 5 199, ,9. Total Urbana Rural

ALPRAZOLAM STADA comprimidos EFG RESUMEN DEL ESTUDIO DE BIOEQUIVALENCIA

Ejemplos Resueltos Tema 4


2.- PERFIL DE PROCEDENCIA Alumnos Seleccionados Según Rama Educacional. 97,8% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 99,0% 99,0% 100,0% Sin Informacion - Rama

Características económicas

PRESENTACIÓN DEL INFORME SOBRE LA VALORACIÓN DE LOS CIUDADANOS SOBRE EL TRANSPORTE URBANO

UNIDAD 7 Medidas de dispersión

CALIDAD DEL AIRE EN LA CIUDAD DE QUITO

INEC Población a nivel Parroquias 2010

Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena Diagnóstico y recomendaciones

Proyecto CEPAL/GTZ "Políticas laborales con enfoque de género" Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) San José de Costa Rica, 25 de febrero de 2002

REPÚBLICA DE COLOMBIA Ministerio de Salud DE INTOXICACIÓN DE NIÑOS POR PLOMO: : EVALUACIÓNE VALUACIÓN,, PREVENCIÓNP Y TRATAMIENTO CASO COLOMBIANO

Informe Semestral º Semestre 201

PRUEBA DE HIPÓTESIS BENJAMIN MAMANI CONDORI

EMPLEO ANUAL AÑO 2016

ANGEL FRANCISCO ARVELO LUJAN

Aplicación metodológica para la determinación del desempeño energético en hoteles.

SITUACION DE LAS MUJERES EN EL MERCADO DE TRABAJO URUGUAY

Profesiones o carreras universitarias

1.4 EMPLEO Y REMUNERACIONES

3. Tendencia ocupacional regional 4. Inserción laboral por género

Curso de Estadística Básica

CLASE X ANÁLISIS PROBABILISTICO DE LAS VARIABLES PRECIPITACIÓN TOTAL ANUAL Y CAUDAL MEDIO ANUAL

2.- PERFIL DE PROCEDENCIA Alumnos Seleccionados Según Rama Educacional 1,4% 1,4% 3,0% 1,5% 1,5%

MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE EN CERRO DE PASCO

OBJOVI. Observatorio Joven de Vivienda en España Aragón (1/9)

UNIVERSIDAD DE MANAGUA Al más alto nivel

I. Problemática social 3. II. Evaluación de autoridades 16. III. Imagen de partidos 21. IV. Preferencias electorales 24. V. Campañas electorales 34

Proyección poblacional paraguaya 2025

Programa de Seguimiento de Egresados

FINASTERIDA STADA 5 mg comprimidos EFG RESUMEN DEL ESTUDIO DE BIOEQUIVALENCIA

Universidad de Concepción Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas SINTESIS

Con motivo de la celebración del Día de la Mujer Trabajadora, el miércoles 8 de marzo, el ISTAC ha elaborado la siguiente nota de prensa.

ENCUESTA METROPOLITANA DE REMUNERACIONES 2003 RESUMEN DE RESULTADOS

En el tercer trimestre de 2010 la tasa de paro se sitúa en el 14,9%

Proyecto REINA: Transportes Perspectiva de las y los usuarios, sobre la calidad del servicio del transporte público modalidad ferroviaria

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE CIUDAD DE CHIMBOTE

COLEGIO DE ESTADITICOS DEL PERÚ REGIÓN LAMBAYEQUE MSC. ACOSTA PISCOYA, JORGE

UNIDAD I. ESTADISTICA

Transcripción:

NIVELES DE PLOMO EN PERSONAS NO EXPUESTAS OCUPACIONALMENTE. VALORES DE REFERENCIA Autor: Ing.Natacha Mujica

Objetivos Evaluar la calidad del aire en la Zona Metropolitana de Caracas. Determinar los niveles de plomo en sangre en individuos ocupacionalmente no expuestos. Correlacionarlos niveles de concentración de plomo en la atmósfera y en la sangre de la población de estudio.

Justificación Resultados de estudios anteriores, indican excedencia de los límites permisibles en la atmósfera de Caracas. El nivel recomendado de plomo en sangre para personas no expuestas es de 10ug/dL. Caracas para 1983 y 1991 se encontró 15 ug/dl y 16ug/dL respectivamente.

Resultados Mediciones(Concentraciones de Pb. en el aire y en la sangre de los donantes). Marco de referencia para la interpretación(normas de calidad de aire y recomendaciones de la OMS). Correlaciones halladas entre las variables(según análisis estadístico usando el paquete SAS v.6. 1985).

Correlaciones del estudio Plomo en sangre según: Edad. Sexo. Ocupación. Residencia. Lugar de trabajo. Plomo ambiental promedio anual según lugar de trabajo.

Correlación del estudio Plomo ambiental promedio anual según habitación. Plomo ambiental promedio mensual según lugar de trabajo. Plomo ambiental promedio mensual según habitación.

Gráfico Nº 1 Distribucion de la muestra de estudio agrupados por la edad 60 Porcentaje (%) 40 20 0 < 20 20-29 30-39 40 > + Edad

CUADRO Nº 8 Distribución de la Muestra seleccionada, el área donde habitan según los Distritos Sanitarios. Area donde habitan Distrito Sanitario. Personas (n) % 1 32 12,75 2 72 28,69 3 33 13,15 4 51 20,32 5 63 25,10 Total 251 100

CUADRO Nº 9 Distribución de la Muestra seleccionadas, el área donde trabajan según los Distrito Sanitario. Area donde trabaja Distrito Sanitario Personas (n) % 1 77 30,7 2 31 12,3 3 15 6,0 4 48 19,1 5 80 31,9 Total 251 100

Cuadro Nº 13 Plomo Sérico según Sexo Pbs (ug/dl) _ Sexo n X σ Min. Max. Masculino 192 13,5 6,1 5 29 Femenino 59 9,3 5,0 1 26 Total 251 12,5 6,1 1 29 t Student grupos independientes p= 0,0001

Cuadro Nº 14 Estudio de asociación de variables la ocupación y el plomo Sérico _ n X Pbs (ug/dl) σ Estudiantes 43 11,55 5,16 Profesionales 30 11,97 5,87 Técnicos 24 14,42 6,97 trabajadores de Oficina 17 12,24 5,42 Trabajadores de Servicios y Vendedores 18 14,06 6,70 Trabajadores de artes 62 11,69 5,81 mecánicas Operadores e 8,41 instaladores de 16 15,00 maquinas Trabajadores no 31 13,13 6,76 calificados Amas de casa 10 10,10 2,73 Total 251 12,5 6,1 Anova p: 0,264 (ns)

Cuadro Nº 15 Plomo Sérico según tiempo de trabajo Pbs(ug/dl) _ Tiempo de Trabajo (años) n X σ < 10 años 208 12,7 6,1 10 y mas años 43 11,6 6,5 Total 251 t student p: 0,309 (ns)

Gráfico Nº 2 Relación del Plomo Sérico según el Plomo Ambiental 30 Plomo Sérico (ug/dl) 25 20 15 10 5 Desviación Estandar Media 0 0 0.8 1.1 1.3 1.6 1.7 PBATA (ug/m3) p=0,0001 r=0,361 Formula de regresión: Pbs= 4,12 + 6,54 Pbata

Cuadro Nº 17 Plomo Ambiental del lugar de trabajo según distrito sanitario y Plomo Sérico Pbs (ug/dl) _ Pbata (ug/m3) Distrito Sanitario n X σ Min Max 0,8 4 48 10,40 4,46 2 23 1,1 5 80 10,41 5,92 1 29 1,3 2 31 12,45 6,21 1 24 1,6 3 15 14,67 7,30 4 26 1,7 1 77 15,57 5,69 2 29 Total 251 12,50 6,1 1 29 Nota: Pbata: se refiere a promedios de Pba según área donde trabaja evaluados por Ministerio de Ambiente y Ministerio de Sanidad. Anova p:0.0001 (s)

Gráfico Nº 4 Población estudiada según Plomo Sérico y Plomo en Aire dependiendo del lugar de trabajo 25 Plomo Sérico (ug/dl sangre) 20 15 10 5 Media Pbs (ug/dl) Desviación 0 < ó = 1,3 > ó = 1,6 Plomo en Aire según trabajo (Pbata ug/m3 aire)

Cuadro Nº 18 Muestra estudiada según Plomo Sérico y concentración promedio anual de plomo en el aire dependiendo del lugar de trabajo. _ Pbata (ug/m3) n X σ Min. Max. < ó = 1,3 159 10,81 5,61 1 29 > ó = 1,6 92 15,42 5,94 2 29 Total 251 12,50 6,1 1 29 t student p=0,0001 (s)

Cuadro Nº 19 Correlación de plomo Sérico y plomo en el aire Pba r p βo β Pbata 0,361 0,0001 4,12 6,54 Pbatm 0,0915 0,148 Pbaha 0,155 0,0136 8,55 3,20 Pbahm 0,0185 0,771

Gráfico Nº 5 Correlación entre el Plomo en el Aire y Plomo Sérico 16 14 12 Plomo Sérico (ug/dl) 10 8 6 4 Correlación 2 0 0 0,5 1 1,5 2 Pbata (ug/m3)

Cuadro Nº 20 Muestra estudiada según plomo Sérico y Pbata Pbs (ug/dl) Pbata (ug/m3) < 10 (1) 10-19 (2) 20 ó más (3) Total n % n % n % n % < ó = 1,3 72 45,3(1) 75 47,2 12 76 159 100,0 > ó = 1,6 16 17,4 56 60,9(2) 20 21,7(3) 92 100,0 Total 88 35,1 131 52,2 32 12,7 251 100,0 Nota: 1) Riesgo relativo 3,0 p: < 0,001 2) Riesgo relativo 1,3 p: 0,017 3) Riesgo relativo 3,0 p: 0,001

Cuadro Nº 21 Plomo Sérico según plomo ambiental Habitación año Pbs (ug/dl) _ Pbaha (ug/m3) n X σ Min Max 0,8 52 11,63 6,35 1 29 1,1 63 11,25 6,11 1 29 1,3 73 12,89 5,98 2 26 1,6 32 13,97 6,26 5 28 1,7 31 14,03 5,71 3 29 Total 251 12,50 1 29 Anova p > 0.1029 (ns)

Cuadro Nº 22 Plomo sérico según Plomo en la atmósfera del sitio de trabajo Pbata Sexo n 0,8 F 10 M 38 1,1 F 20 M 60 1,3 F 13 M 18 1,6 F 4 M 11 1,7 F 12 M 65 Total F 59 M 192 año y Sexo Pbs (ug/dl) _ X σ Min Max 8,80 3,43 3 14 10,82 4,65 2 23 8,30 4,91 1 20 11,12 6,10 2 29 9,0 4,78 1 17 14,94 6,03 2 24 12,75 9,43 4 26 15,36 6,77 5 23 4,78 4,78 2 18 5,34 5,34 2 29 5,0 5,0 1 26 6,1 6,1 2 29

Relación del Plomo Sérico según el lugar de trabajo en el Sexo Masculino Plomo Sérico (ug/dl) 25 20 15 10 5 0 0 0,5 1 1,5 2 PBATA (ug/m3) Correlación Media Pbs Desviación

Relación del Plomo Sérico según el Plomo Ambiental en el Sexo Femenino 18 Plomo Sérico (ug/dl) 16 14 12 10 8 6 4 2 0 0 0,5 1 1,5 2 Correlación Media Desviación Desviación PBATA (ug/m3)

Conclusiones Las mejores correlaciones estadísticas fueron: plomo sérico y la concentración promedio anual del plomo ambiental donde el individuo desempeña su ocupación; plomo sérico y sexo. La tercera parte de la población estudiada tiene un plomo sérico menor de 10 ug/dl. Aprox. la mitad (52 %) estudiada tiene un plomo sérico entre 10 y 19 ug/dl.

Conclusiones La octava parte (12.7 %) de la población estudiada tiene un plomo sérico mayor de 20 ug/dl. La mayor proporción de individuos con plomo sérico superior a 20 ug/dl, se encuentran en las áreas del sitio de trabajo donde el plomo ambiental es mayor a 1.6 ug/m3. Esta población es tres veces mayor que la de las áreas con plomo ambiental inferior a 1.3 ug/m3.

Conclusiones La reducción del tetraetilo de plomo de la gasolina de 0.58 g/l a 0.32 (1988-93) es un factor importante en la disminución del plomo sérico de la población de Caracas, reportada en 1988-1990 como 15,9 ug/dl.

Conclusiones Numero de personas estudiadas 251 Edades Promedio del plomo sérico Rango del plomo sérico Promedio del plomo ambiental de los Distrito Sanitarios(DS) 18-54 años 12.5 + 6.1 (ug Pb/dL) 1-29 (ug Pb/dL) Distritos Sanitarios DS 1 DS 2 DS 3 DS 4 1.7 (ug Pb/m 3 ) 1.3 (ug Pb/m 3 ) 1.6 (ug Pb/m 3 ) 0.8 (ug Pb/m 3 ) DS 5 1.1 (ug Pb/m 3 )

PROMEDIO ANUAL DE Pb EN PTS (ug/m3) DE LAS ESTACIONES DE MUESTREO AMBIENTAL EN CARACAS. AÑO 1995 1,8 1,6 PROMEDIO ANUAL DE Pb (ug/m3) 1,4 1,2 1 0,8 0,6 0,4 0,2 EL SILENCIO MARNR EL CEMENTERIO LOS RUICES BELLO CAMPO ELSILENCIO MSAS ANTIMANO 0 EL SILENCIO MARNR EL CEMENTERIO LOS RUICES BELLO CAMPO ELSILENCIO MSAS ANTIMANO ESTACIONES

Gracias por su Atención