Una ventana al placer

Documentos relacionados
Un destino para todo el año

Hacia la paz de las Playas del Sur

Autopistas al clima perfecto

Clásico de verano RELEVAMIENTO DE RUTAS A PINAMAR

RELEVAMIENTO DE LA RUTA PROVINCIAL N 6 Recorriendo estancias entre pozos y camiones

Radiografía de un clásico

El circuito del RELAX

Tan hermoso como peligroso

Con el calor al límite

Tiempos modernos. Relevamiento de la autopista Rosario-Córdoba

Tiempo de carnaval OPERATIVO CITROËN - RUTAS ARGENTINAS. Relevamiento RN N 12 y 14

El paraíso termal. Relevamiento de rutas a Termas de Río Hondo

Largo camino hasta las Aguas Grandes

Los riesgos del fin del mundo

Relevamiento de rutas de Tucumán a Salta Encantos y peligros de los Valles Calchaquíes

Aventura en los bañados

Viaje a través de los años

DIRECCIÓN NACIONAL DE POLICÍA CAMINERA RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD VIAL PARA SEMANA DE TURISMO

Hacia un destino top

DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS PRINCIPALES DEL CORREDOR VIAL A

Secretos de la Patagonia

Estado de rutas y accesos de la provincia de Santa Fe

Francisco Bilbao 2341

DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS PRINCIPALES DEL CORREDOR VIAL SUR

Radares: sistemas descontrolados II

Vamos subiendo la cuesta

Estado civil: Teléfono: Donante: En esta intersección qué vehículo pasa en primer lugar?

NOMBRE DEL SENDERO PERFIL ALTIMÉTRICO ARACENA LINARES DE LA SIERRA CAMINO DE LA MOLINILLA ARACENA. 11,2 Km. 3 horas y 15 minutos

MATERIAL ADICIONAL 1 MANUAL DE SEÑALES DE TRANSITO

MANIOBRAS CAMBIO DE DIRECCIÓN Y SENTIDO, MARCHA ATRÁS.

2 ETAPA SECTOR A - CIRCUITO POTRERO DE LOS FUNES

La Hoja(Cuaderno de Ruta detallado con fotos)

Información. Distancia: 68 Kms. Dificultad: Calificación: Tracks y Waypoints. Perfil y Mapas. Zona: Jerez de la Frontera.

causa justificada, por debajo del límite mínimo de velocidad establecido para dicha vía?

CAPÍTULO 7 CONDUCTOR PROFESIONAL

La Hoja(Cuaderno de Ruta detallado)

Accidentes de Tránsito Educar para prevenir

Al entrar en una glorieta que no dispone de señalización que regule la preferencia de paso,

TODO PRIORIDADES DE PASO

SEÑALES DE REGLAMENTACIÓN

RUTA 2 BRENES- TOCINA

A Que está prohibido circular.

La calzada es la parte de la vía pública por la que circulan:

RELEVAMIENTO DE SEÑALES

MAPA DE RIESGO EN RUTA - DISTRITO NORTE NEUQUEN CATRIEL- RINCÓN DE LOS SAUCES-PUESTO HERNANDEZ

[ SEGURIDAD VIAL ] Según los mismos choferes de camiones el. cansancio es la principal causa de siniestros. donde está involucrado el transporte de

Entre nubes y quebradas

Literatura de Capacitación Vinculada a: Seguridad Vial, Distancia mínima, Regla de los "2 segundos", Distancias de frenado.

DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS PRINCIPALES DEL CORREDOR VIAL A

NUEVA RUTA SITP CIUDAD BOLÍVAR

Preguntas y Respuestas

PREVENCIÓN DE ACCIDENTES IN-ITINERE. Tu mejor vehículo es la prevención de riesgos. Dirección Nacional de Talento Humano

NOMBRE DEL SENDERO PERFIL ALTIMÉTRICO ARACENA FUENTE DEL REY CARBONERAS LA NAVA ARACENA. 12, 4 Km. 3 horas 30 minutos. 459 m 459 m 725 m 485 m

RUTÓMETRO II MARATÓN RUTA DEL TORO CIUDAD DE MEDINA SIDONIA

De acuerdo a la fotografía Qué debe hacer el conductor del vehículo?

ESPECIAL RUTAS. El mapa de la seguridad. DESTINOs

Preguntas y Respuestas

y asfalto Nieve, ripio Relevamiento de rutas en Mendoza

1 Puerto de las Palomas

OPERACIÓN SALIDA 1 DE AGOSTO PRESENTACIÓN NUEVOS RADARES

Estado de rutas y accesos de la provincia de Santa Fe

ÁREA DE ACCESIBILIDAD DE COGAMI

Restricciones a la circulación de camiones

Examen Categoría C y E

Obras de Mantenimiento por Región:

Córdoba. edición impresa. Ayuda de viaje: edición impresa. Ayuda de viaje:

CAMBIO DE SENTIDO DE LA MARCHA

Detención. Parada. Inmovilizaciones. Estacionamiento

Estado de rutas y accesos de la provincia de Santa Fe

ÁREA DE ACCESIBILIDAD DE COGAMI O PEDROUZO - SANTIAGO DE COMPOSTELA

[ SEGURIDAD VIAL ] 20 ]

Recorrido por los caminos secundarios de la pampa austral

RUTA AZUD- PINTURAS RUPESTRES-NEVERO

carretera de doble sentido con arcén pavimentado de más 1,50 metros de ancho

RUTÓMETRO I MARATÓN RUTA DEL TORO CIUDAD DE MEDINA SIDONIA

TEMA 8 SEÑALES DE CIRCULACIÓN

Todos somos usuarios de la vía pública. Como tales, somos activos protagonistas del tránsito que en ella se desarrolla.

ETAPA 2: Villa Carlos Paz (ARG) San Juan (ARG)

Nota de prensa de Castilla y León. Preparado el operativo especial de Tráfico El Pilar 2017

TEMA 9: VELOCIDAD Y DISTANCIAS 1. CONCEPTOS

A La calzada sea de sentido único. B No exista visibilidad suficiente. C No esté expresamente permitido.

N MTC/15. a, 04 de septiembre de 2013 CONSIDERANDO:

Es indudable que los conductores quieren llegar desde un punto a otro lo más rápido posible

GUÍA DE ACCESOS SUBIDA A MUNCÓ

ACCIDENTES DE TRÁNSITO CON DAÑOS PERSONALES

SEÑALES VERTICALES DE INDICACIÓN

BANCO DE PREGUNTAS SERVICIO DE TRÁNSITO

UBICACIÓN

Alternativa para aventureros

Los vehículos que protagonizaron de forma activa del hecho son los siguientes:

MANUAL CENTROAMERICANO DE DISPOSITIVOS UNIFORMES PARA EL CONTROL DEL TRÁNSITO

La ruta de los peligrosos encantos

1ª fase: Navidad, que se desarrollará desde el viernes 22 al lunes 25 de diciembre de 2017 y contempla desplazamientos.

Ruta circular de la Creu d Olorda al Puig de Madrona

TEST 55 DE EXAMEN DE LA DGT.

NUEVA RUTA 165 SITP CIUDAD BOLÍVAR

Parque Nacional de Bialowieza

SISTEMA CRISTO REDENTOR. Minist erio de Transport e Presidencia de la Nación

SOLUCIONES TEST 5. TITULO II. LEY DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL

Transcripción:

C R A S H T E S T S E G U R I D A D V I A L Relevamiento de rutas Buenos Aires a erra de la Ventana Una ventana al placer Regresamos a esta clásica alternativa de ocio y descanso, pero elegimos otro camino. Tomamos las RN N 0 y la RP N, que si bien suman unos 0 kilómetros al trayecto, presentan menos tránsito, principalmente de camiones, que lo convierte en un recorrido más seguro que el tradicional de la RN N. Los buscadores de rutas de la web nos indicaban que para ir a erra de la Ventana desde Buenos Aires debíamos tomar la RN N en y, luego en, desviarnos por la RN N 6. n embargo, nosotros elegimos seguir por la RN N 0 y en, tomar la RP N, lo que representaba aumentar unos 0 kilómetros el trayecto, pero seguramente evitaríamos mucho tránsito, especialmente de camiones. Así, la distancia a recorrer sería de unos 70 kilómetros. Luego de tomar la autopista Ezeiza, seguimos por la RN N 0, que se encuentra en buen estado, con un mantenimiento continuo y banquinas pavimentadas. Esta vía tiene algunos puntos para remarcar. Posee viejos puentes, con una protección lateral obsoleta y muy cerca de la calzada. En estas zonas, tenga un cuidado extra y respete la señalización, que impide los adelantamientos.

S E G U R I D A D V I A L C R A S H T E S T Postal Parcial. La nubosidad no nos permitió contemplar plenamente del magnífico paisaje que ofrece el cerro Ventana. Circular con precaución Al pasar la localidad de, se encuentra el cruce con la RP N. Allí doblamos a la izquierda y tomamos esta arteria que no posee mojones kilométricos. Para suplir esa falta, en la intersección pusimos el odómetro de nuestro Citroën C Picasso en cero y hasta el cruce con la RN N 6, todas las referencias serán tomadas desde dicho punto. El pequeño tramo que transitamos por la RN N 6 tiene configuración de autovía, con dos carriles por mano y una separación física entre ambos sentidos de circulación. Aquí, las principales zonas de riesgo se ubican en los retomes y giros. En total, fueron 8 kilómetros de autovía, hasta enlazar nuevamente la RP N, en la localidad de Olavarría. La RP N tiene sectores con el asfalto emparchado y las banquinas presentan un gran deterioro. Asimismo, encontramos trabajos de obra en el acceso a la localidad de Alvear, en donde se está construyendo una rotonda. bien se mejora la infraestructura vial, recomendamos tener en cuenta estos puntos críticos y prever qué maniobras debemos realizar. Desde, recorrimos 80 kilómetros sin áreas de servicios. La primera estación se encuentra en el acceso a, luego de una serie de rectas muy largas, que por su monotonía pueden generar sueño y cansancio al volante. En este tramo, mejora el estado de la vía y sí encontramos mojones y un mayor mantenimiento del asfalto. Pero el tránsito disminuye y junto a él las áreas de servicios. Las largas rectas son moneda corriente, por lo tanto, es primordial llegar a los últimos 0 kilómetros bien descansado y con suficiente combustible. La RP Nº tiene sectores con banquinas deterioradas, donde es complicado realizar detenciones.

C R A S H T E S T S E G U R I D A D V I A L BUENOS AIRES N E O Km -60 Autopista. Se forman bancos de niebla muy densos durante el invierno, de madrugada o en las primeras horas de la mañana. Entre los kms. 8 y 0 se produjeron los siniestros más graves. Circular con precaución y respetar las indicaciones de las autoridades de seguridad vial. S Km 9 Fin Autopista. Comienza ruta con un solo carril por mano. La velocidad máxima se reduce a 110 km/h. Mucho tránsito y sin lugar para adelantamientos. REFERENCIAS Nivel de Riesgo (.) 0 0 0 1 61 LEVE MEDIO GRAVE.: Es el nivel de riesgo según los efectos que pudieran generarse en el lugar. 6 Km 18 (RN Nº 0) Cruce a nivel con la RP N 0, condársenas de giro. Finalizan las banquinas asfaltadas. Encrucijada (empalme) Curva Puente Km (RP N ) Cruce con la RP N 61, acceso a Alvear. Construcción de rotonda. Zona urbana Ruta Autovía Rotonda Obra en construcción Bancos de Niebla Estacion de Servicios RELEVAMIENTO 0 6 76 7» DISTANCIA: 70 km PROVINCIA: Buenos Aires. CONSUMO PROM.: lts (Nafta) COSTO DE PEAJES: $8 RUTAS: Autopista Ezeiza, RN N 0; RP N ; RN N 6; RP N 76 y RP N 7 Km 6 Rotonda por cruce con RN Nº y RN Nº0. Hay que pasar la rotonda y tomar hacia la derecha. Comienza Ruta Nacional N 0. Zona urbana. Hay radar. Km 111(RN Nº 0) Cruce con la ruta de acceso a la Laguna de. Tiene dársena de giro. Velocidad máxima 60 km/h. Km 181 (RN Nº 0) Inicio zona urbana. Hay rotondas, mucho tránsito. Km 7 (RP Nº ) Puente con asfalto en mal estado. EN LOS CRUCES, PRESTE ATENCIÓN A LOS MOVIMIENTOS DE OTROS AUTOMOVILISTAS Y REDUZCA LA VELOCIDAD.

Km 86 (RP Nº ) Acceso a la derecha. Después de 80 km, encontramos la primera estación de servicio 6 Olavarría 60 Km 88 (RN N 6) Fin Autovía y 7 RP Nº. Se inicia zona urbana. Nuevamente dos manos de circulación. Prestar atención con la zona urbana. Km Empalme RP N 76. Se debe seguir derecho hacia erra de la Ventana» INFORMACIÓN ÚTIL ÁREA DE SERVICIOS POLICÍA DE SEGURIDAD VIAL S E G U R I D A D V I A L C R A S H T E S T (011) 9-067 / 1 (06) 108 / 990 (07) 11 / 71 (07) 9 101 (0) 10 (0) 8 100 / 01 (08) 011 (081) 17 / 17 (08) 1111 / 7 (091) 91 009 Ezeiza Alvear erra de la Ventana ESTACIONES DE PEAJE $1, $1, $1,7 $1, $, KM 6 - Riccheri KM 7, - Tristán Suárez KM 8 (RN N 6) - Irubelarrea KM 167 - KM 76 (RN N 6) - Hinojo GNC LOCALIDAD Ciudad 8 Evita Tristán Suárez KM 17 8 6 6 96 97 109 1 18 18 18 18 18 6 (RP N ) 8 86 1 79 (RN N 6) 88 (RNP N ) 68 (RP N 76) Km 60 (RP Nº 76) Viejo paso a nivel en mal estado. Se encuentra muy deteriorado y no está señalizado. Recomendamos reducir la velocidad. Km 80 Comienza camino sinuoso. Km 100 (RP Nº 76) Asfalto en mal estado, transitar con cuidado. Km 11 (RP Nº ) Curva peligrosa. tiene protección lateral. Km 6-68 (RP N ) Zona de puentes y curvas peligrosas. Km (RP Nº 76) Puente elevado sobre arroyo. realizar adelantamientos. hay señalización. 86 Km 8 (RP Nº 76) Asfalto muy deteriorado que cubre todo el ancho de la calzada. Recomendamos pasar esta zona a baja velocidad. 76 Km 6 Pozo muy grande en mano a Buenos Aires. Evitarlo ya que se puede romper un neumático, ocasionando la pérdida de control del vehículo Km 8 (RP Nº 76) Curvón a la izquierda, cerrado y muy extenso. 7 SIERRA DE LA VENTANA Km 11 Cruce con RP N 7. Hay que doblar a la izquierda. Precaución con los vehículos en la intersección.

C R A S H T E S T S E G U R I I D A D V I I A L Complejo El Mirador. Naturaleza, relax y diversión se combinan en modernas y acogedoras instalaciones en el Km. 6 de la ruta 76, al pie del Cerro Ventana. Para mayor información ingresá en: www.complejoelmirador.com.ar o comunicate al: 091978. Descanso. Un lugar ideal para disfrutar en familia. Gente de campo. La maquinaria agrícola demuestra que esta actividad tiene fuerte presencia en la región. Para viajar sólo de día Luego de 9 kilómetros, la ruta realiza un giro a la izquierda y se encuentra el enlace con la RP N 76, calzada que tomamos para ir hasta nuestro destino final. Esta nueva ruta, que por cierto no está nada nueva, se encuentra más deteriorada y carece de toda señalización: no hay carteles ni demarcaciones sobre la calzada. Por eso, no recomendamos transitarla de noche. Además, encontramos baches de gran tamaño. Tenga en cuenta que esta ruta tampoco posee mojones y las referencias fueron tomadas con nuestro odómetro. En el cruce con la RP N 8, apareció la primera estación de servicio, después de 160 kilómetros. Camino sinuoso y llegada A la altura del kilómetro 80, la ruta se vuelve sinuosa, lo que nos marca la proximidad a erra de la Ventana. Aquí hay que tener especial cuidado porque debido a esta particularidad del trayecto, se reducen los lugares para adelantarse y la ruta carece de señalización que nos indique cuáles son los lugares habilitados y seguros para sobrepasar. La calzada presenta muchos pozos y desniveles; transite esta zona a una velocidad precautoria y con mucha atención. En el cruce con la RP N 7, debemos doblar a la derecha y continuar 1 kilómetros en esa dirección para llegar a la villa turística. Aquí mejora el asfalto y la señalización. La alternativa que decidimos tomar fue beneficiosa, ya que esquivamos el tránsito de la RN N. Al comparar ambos trayectos, recorrimos 00 kilómetros más en rutas que se encontraban en buen estado, aunque es necesario circular a una velocidad precautoria. Por Joaquin Dias crashtest-revista@cesvi.com.ar TURISMO SIERRA DE LA VENTANA Es una pequeña villa turística que ofrece una gran cantidad de cabañas y hoteles. Aquí el estandarte se encuentra en la tranquilidad que le brindan sus ciudadanos. El cordón montañoso es extenso. La variedad de cerros da rienda suelta a una cantidad incontable de actividades al aire libre. Se destaca el cerro Ventana, en el Parque Ernesto Tornquist. Además, hay actividades náuticas, pesca, se pueden visitar las lagunas, lagos, ríos cercanos o las distintas cascadas. Móvil. Una vez más disfrutamos de las bondades del C Picasso por los sitios más pintorescos de la Argentina.