DEL ASPIRANTE A GRADO

Documentos relacionados
DEL ASPIRANTE A GRADO

CIRCULAR GENERAL DE GRADOS

GUÍA DE INSCRIPCIÓN ASPIRANTE NUEVO MAESTRÍA EN SEGURIDAD INFORMÁTICA

GUÍA DE INSCRIPCIÓN ASPIRANTE NUEVO ESPECIALIZACIÓN EN FINANZAS Y ESPECIALIZACIÓN EN FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

GUÍA DE INSCRIPCIÓN ASPIRANTE NUEVO MAESTRÍA EN SEGURIDAD INFORMÁTICA

TRÁMITE DE DESCUENTOS EN EL VALOR DE LA MATRÍCULA. (Estudiantes de Pregrado Presencial ANTIGUOS) VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

GRADOS Código: DI PRC Versión: 1.1

Este documento no debe imprimirse, para su uso y consulta. (Directiva Presidencial 04 de 2012). CÓDIGO: PROCESO: CICLO DE VIDA DEL ESTUDIANTE

Instructivo de matrícula para aspirantes admitidos a programas de Pregrado

REQUISITOS PARA ASPIRANTES A GRADO PROGRAMAS EN CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

proceso de admisión para el segundo periodo académico de 2017, en el enlace

DOCUMENTOS Y REQUISITOS PARA GRADO DE PREGRADO

Trámites a Solicitudes de Estudiantes

GUÍA DE INSCRIPCIÓN ASPIRANTE NUEVO SER PILO PAGA

COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO FACULTAD DE JURISPRUDENCIA INFORMACIÓN A TENER EN CUENTA:

Grados. Inicia con el Envío del Listado de Candidatos a Grado y termina con el Archivo de la Documentación.

ACUERDO 003 DE (Acta 05 del 17 de abril de 2015)

CONVOCATORIA NO MASIVA PROGRAMAS DE POSTGRADO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ECONÓMICAS SEMESTRE Maestría en Archivística

1. Este formulario debe ser diligenciado adjuntando la documentación de soporte completa.

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO Institución Universitaria

ASPIRANTE PARA GRADO:

PROCESO DE ADMISIÓN MAESTRÍA EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

UNIVERSIDAD DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS PARA LA SALUD OFICINA DE POSTGRADOS E INVESTIGACIONES OFICINA DE REGISTRO ACADÉMICO

verificar que a usted le haya llegado el correo donde se le informa su ADMISIÓN A LA Para realizar el Proceso de Matricula siga los siguientes Pasos.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ CONSEJO ACADÉMICO

PROCEDIMIENTO PARA LA TRANSFERENCIA DE ESTUDIANTES A PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO PRESENCIAL

INSTRUCTIVO SABER PRO NACIONAL - UNIVERSIDAD EAN PRÓXIMA FECHA DE APLICACIÓN EXAMEN: 20 DE NOVIEMBRE 2016

Fecha de publicación: Marzo 19 de 2015

Instructivo Expediente para Programa de Perfeccionamiento Profesional Avanzado (PPP) del Tercer Termino.

Instructivo Trámites de Grado Posgrados 2017

SOLICITUD DE CERTIFICADOS ACADÉMICOS

Guía de aspirantes para posgrado

INSCRIPCIÓN EN LÍNEA DE ASPIRANTES DE PREGRADO

UNIVERSIDAD DEL VALLE POSGRADOS EN ADMINISTRACION PUBLICA INSTRUCTIVO DE MATRICULA (Período Enero-Junio de 2007)

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 446 DE 2017 (Acta No 07 del 09 de marzo de 2017) CONSIDERANDO:

PARA: ESTUDIANTES CIAF POSTULANTES A GRADOS TÉCNICOS PROFESIONALES

UNIDAD ADMINISTRATIVA JUSTIFICACIÓN

PARÁGRAFO.- Lo anterior sin perjuicio del ejercicio de otras profesiones afines, debidamente autorizadas y reglamentadas por el Gobierno Nacional.

CONSEJO ACADÉMICO ACUERDO No. 010 Noviembre 04 de 2009

REGLAMENTO DE EQUIVALENCIA DE ESTUDIO

PROCESO DE ADMISIÓN MAESTRÍA EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL INFORMACIÓN GENERAL:

PROCEDIMIENTO EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS EN EL INSTITUTO DE LENGUAS

REQUISITOS PARA INSCRIBIRSE COMO ASPIRANTE A GRADO EN LOS PROGRAMAS DE PREGRADO EN CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

Quiénes pueden inscribirse en la UCV?

Reglamento de Títulos y Grados (Documento Nº1.127 anexo al Decreto Nº142/92 del 7 de diciembre de 1992: modificado por decreto Nº97/2010 de fecha 10

Para poder realizar su proceso de inscripción en la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, debe haber presentado las pruebas ICFES

PRIMER NIVEL DE ATENCION

Para realizar su proceso de inscripción en la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, debe haber presentado las pruebas ICFES

EXTENSIÓN CÓDIGO: P-PR VERSIÓN: 2.0 DESARROLLO DE PRACTICAS Y/O PASANTIAS UNIVERSITARIAS

CRONOGRAMA DE GRADOS AÑO 2016

PROCESO CAS N SANIPES CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE UN PROFESIONAL EN PLANILLAS, BENEFICIOS Y DERECHOS SOCIALES

FORMATO HOJA DE VIDA ASPIRANTES. OFERTA DIRECCIÓN TESIS Temática Profesor DATOS DEL ASPIRANTE

Ministerio del Poder Popular Para la Salud Hospital Cardiológico Infantil Latinoamericano Dr. Gilberto Rodríguez Ochoa. Cursos de ampliación

MAESTRÍA EN CIENCIAS AMBIENTALES Código SNIES 20921

Para realizar su proceso de inscripción en la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, debe haber presentado las pruebas ICFES

Presentación del Trabajo Final de Graduación

CICLO DE GRADUACIÓN 2016

ELECCIÓN DE REVISOR FISCAL CÁMARA DE COMERCIO DE BARRANCABERMEJA

REGLAMENTO DE GRADUACIÓN

ACUERDO 072 DE (Acta 06 del 28 de Noviembre)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE FARMACIA

Módulo I y II: 26 de octubre al 3 de diciembre del Módulo III y IV: 27 de enero (o 3 de febrero) al 25 de febrero (o 4 de marzo) del 2017

PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION DE EMPLEADOS ADMINISTRATIVOS Y DE MANTENIMIENTO

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL BARRANQUILLA CONVOCATORIA DOCENTE PERÍODO CALENDARIO BAJO EL CUAL SE LLEVARÁ A CABO EL PROCESO DE SELECCIÓN.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA LA SAGRADA FAMILIA Resolución de Aprobación No de Diciembre 5 de 2007 Cra IBAGUÉ TOLIMA NIT

Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año de la consolidación del Mar de Grau

Vicerrectoría Académica - Proceso Graduación

BASES DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN DE PERSONAL CAS

CONVOCATORIA PROCESO DE ADMISIÓN REGULAR SEGUNDO SEMESTRE DE 2016

Para realizar su proceso de inscripción en la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, debe haber presentado las pruebas ICFES.

ARTICULO 3. PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR INTERCAMBIO ACADÉMICO.

Proceso de Rendición de Cuentas y Liquidación de Convenios de Apoyo

ANEXO No. 1 REGLAMENTO OPERATIVO JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES ALIANZA SENA Bogotá, D. C., 2016

CONVOCATORIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA UNIVERSIDAD DE PURDUE Student research visitor program agreement

PROCESO DE MATRÍCULA ACADÉMICA Y FINANCIERA ESTUDIANTES ADMITIDOS PARA PRIMER SEMESTRE A C T I V I D A D E S

Vigilada Mineducación PROCESO DE INSCRIPCIONES DE PREGRADO PERÍODO

PROCESO CAS N SANIPES

Requisitos generales:

PROCESO CAS N OEFA

CONVOCATORIA DOCENTE No.001 DE 2014

PROCESO DE MATRICULA - ADMITIDOS NUEVOS (II PA 2014)

Instructivo para alumnos regulares de Carreras de Especialización

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS ORGANIZACIÓN & MÉTODOS MANUAL DE PROCESOS

FORMULARIO POSTULACIÓN PAE CELÍACO RUN - Fecha de Nacimiento Día: Mes: Año: Curso postulante PK K

PROCESO CAS N SANIPES

REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECÁNICA

PROCESO DE MATRICULA - ADMITIDOS NUEVOS (II PA 2016)

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores

REGLAMENTO PARA EL RECONOCIMIENTO U HOMOLOGACIÓN DE ESTUDIOS EN LAS CARRERAS DE GRADO Y PROGRAMAS DE POSGRADO

V. CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO

OFICINA DE REGISTRO Y CONTROL UNIFICADO Seccional Bogotá

1. Ser alumno regular de tiempo completo de licenciatura, maestría o doctorado con promedio mínimo de 8.5

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DEL RIMAC SUB GERENCIA DE PERSONAL

GRADUACIÓN OPORTUNA DE LAS ESPECIALIZACIONES MÉDICAS

PROCESO CAS N MC

PROCESO CAS N MC

Manual de Procedimientos

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJERCITO NACIONAL ESCUELA MILITAR DE CADETES GENERAL JOSÉ MARÍA CÓRDOVA

FACULTAD DE POSGRADOS INSTRUCTIVO DE INSCRIPCIÓN PROGRAMAS DE ESPECIALIZACIÓN PRIMER PERIODO ACADEMICO DE 2017

Lineamientos de Admisión y

Transcripción:

SECRETARÍA FACULTAD DE CIENCIAS C I R C U L A R P R O C E D I M I E N T O P R I M E R A C E R E M O N I A D E G R A D U A C I Ó N A Ñ O 0 1 5 Fecha: Octubre 9 de 014 Para: DIRECCIONES DE ÁREA CURRICULAR DEL ASPIRANTE A GRADO 1. PREINSCRIPCIÓN: Se hará a través del Módulo de Atención de Solicitudes Estudiantiles del Sistema de Información Académica SIA (ver cronograma). REQUISITOS: Historia académica: El aspirante debe tener la historia académica con el nodo de finalización y bloqueada por Completar ciclo de estudios previsto y que únicamente, tenga pendiente la ceremonia de grado. Requisito de Idioma Extranjero: El requisito del idioma extranjero se debe haber cumplido de acuerdo con la normativa exigida para Pregrado - Acuerdo 10 de 01 del Consejo Superior Universitario. En el caso de Posgrado, se exime el requisito del idioma extranjero teniendo en cuenta el concepto emitido por la Vicerrectoría Académica (VRA de 014). Deudas pendientes: Liquidar deudas pendientes que tenga el posible graduando - en los Laboratorios, División de Registro y Matrícula, Promoción Social (Préstamo Beca), Biblioteca Central y adicionalmente en el módulo Mis deudas (en el SIA). Adicionalmente, la Secretaría de Facultad verificará, en el módulo de gestión económica, las deudas pendientes por concepto de derechos administrativos, derechos académicos y otros tales como adiciones y cancelaciones extemporáneas de asignaturas, reservas de cupo, (causadas antes del I- 009), reintegros (causadas antes del I-009) para los posibles graduandos de posgrado e informará al interesado y a las instancias jurídico administrativas de la Universidad. SABER-PRO (ECAES): Los postulantes a grado de Pregrado, deberán haber presentado el Examen de Estado de Calidad de la Educación Superior SABER-PRO (ECAES).. DOCUMENTOS PARA GRADO: Los aspirantes a grado, que reúnan los requisitos arriba mencionados, deberán entregar en la Dirección de Área Curricular, los documentos requeridos para optar al título en sobre de manila tamaño carta, según el cronograma incluido al final. Del sobre: El sobre deberá estar identificado en su parte externa, de manera clara y en tinta negra, con los siguientes datos: Carrera a la que pertenece el posible graduando Nombre y Apellidos completos (Como aparece en la cédula) Número de identificación (Documento Nacional de Identidad DNI) y lugar de expedición Número de Libreta Militar y Distrito (verificar el Distrito con anterioridad).

Dirección y teléfono actualizados Correo electrónico institucional (@unal.edu.co) y personal De los documentos: Dentro del sobre que entregarán los aspirantes a grado en la Dirección de Área Curricular del programa al cual pertenecen, deben incluir: Hoja de Vida del formato de Bienestar Universitario debidamente diligenciado. Fotocopia clara y legible del Documento Nacional de Identidad (C.C) y Libreta Militar, por ambos lados, ampliada al 150%. En caso de pérdida se debe presentar fotocopia de la contraseña expedida por la Registraduría Nacional del Estado Civil (verificar el lugar de expedición del documento original y anotarlo en la copia) si se trata del documento nacional de identidad (DNI). Pregrado, Copia del certificado de presentación del Examen de Estado de Calidad de la Educación Superior SABER-PRO (ECAES). Foto reciente tamaño X4 Fondo Blanco. Escaneda a color, marcada con su número de identificación y programa, remitirla en formato JPG., con un peso máximo de 100KB, al correo electrónico lmgarciar@unal.edu.co.(luz Myriam García Rivera). no dejarla dentro del sobre. Consignación pago de Derechos de Grado en el Banco Popular, Cuenta de Ahorros N 0170017 del Fondo Especial de la Facultad de Ciencias, Código del Banco Popular 010104 Pregrado: 7 puntos*. Posgrado: 0 puntos*. Nota: El valor deberá ser consignado a partir del 01 de enero de 015, teniendo en cuenta el incremento fijado para el valor del punto del año 015. La consignación de Derechos de Grado deberá legalizarse en la Pagaduría de la Facultad de Ciencias (Edifico 476, primer piso), llevando una fotocopia legible de la consignación donde se note claramente nombre del aspirante a grado, número de documento de Identidad nacional (DNI) y nombre del programa, radicarla entre el 19 y de enero del año 015 en la Secretaría Académica de la Facultad. *Acuerdo 01 de 009 del Consejo Superior Universitario: ARTÍCULO.- Fijar el valor del punto en el equivalente a 1 (un) día de salario mínimo legal vigente. Parágrafo. El valor que resulte de multiplicar el salario mínimo diario legal vigente por el puntaje del ítem respectivo se aproximará al valor múltiplo de 100 más cercano por exceso. Formato de recepción de Tesis y Trabajos de Grado en la División de Biblioteca (Estudiantes de Posgrado, únicamente)

Certificado de entrega de reseña Tesis de Maestría y/o Doctorado en la Vicedecanatura Académica Facultad de Ciencias (Edif. 476, pisi 1, costado derecho) (http://www.ciencias.unal.edu.co/unciencias/web/dependencia/?itpad=0&niv=1&itact=10&ti=false& itroot=0&dep=1) Paz y salvos según la particularidad de cada programa. Copia Certificado del Examen de Estado de Calidad de la Educación Superior SABER-PRO (ECAES), PREGRADO. 4. La presentación del Carné de estudiante es obligatoria, será devuelto para que en el momento de la entrega de invitaciones sea cambiado por el carné de egresado. En caso de pérdida deberá cancelar el costo por duplicado ($0.600), en el Banco Popular cuenta de ahorros No. 00170140, código de recaudo No. 0010508, presentar recibo. 5. La Universidad Nacional de Colombia, por mandato legal, debe exigir a los aspirantes a grado la exhibición de la Libreta Militar para el grado correspondiente, con el fin de verificar que han definido su situación militar. (Ley 48 de 199 C.J. /08/04 de OFS). 6. A la entrega del sobre se exigirá la presentación del documento único de identificación y libreta militar originales para su verificación. 7. Si el aspirante a grado no puede presentarse personalmente a la entrega de los documentos, podrá autorizar a una persona que entregue los documentos. GRADO POR PODER: Según lo señalado en el Parágrafo del Artículo 8 de la Resolución 00 de 009 de la Secretaría General Cuando exista causa justificada, el grado podrá otorgarse por poder, debidamente autenticado. En tal caso, el graduando debe otorgar poder legal a una persona mayor de edad para que, en su nombre y representación, reciba el diploma correspondiente. El poderdante deberá consignar de manera expresa en el poder, el juramento de rigor. Éste último reza: Yo,, identificado con Cédula de Ciudadanía No. de, juro obedecer la constitución y las leyes de la republica, honrar la universidad nacional de Colombia y cumplir leal y fielmente los deberes de mi profesión. El poder junto con los documentos de identidad del poderdante y apoderado se entregarán en la Secretaría de Área Curricular junto con el sobre. Recomendaciones al aspirante de grado: Es importante, que verifique con anterioridad todos los documentos que entregará, cerciorándose que estén completos y debidamente diligenciados, para no entorpecer el proceso. Tenga en cuenta que de su colaboración y diligencia depende que este proceso se realice sin inconveniente. Se le recomienda al aspirante a grado que revise con anterioridad su historia académica y verifique que la información allí contenida sea correcta. Cualquier inconsistencia que encuentre, notifíquela de inmediato al correo secraca_fcbog@unal.edu.co, explicando claramente el caso y con la mayor cantidad de información posible, además de especificar el plan de estudios. Igualmente suministre un número telefónico fijo y celular donde se le pueda localizar. Es importante que revise su correo electrónico institucional y manténgalo liberado, ya que la información pertinente a su grado se hará por este medio.

4 8. DE LA DIRECCIÓN DE ÁREA CURRICULAR Verificación de los requisitos: Los postulantes a grado se inscribirán y entregarán los documentos exigidos para la ceremonia de graduación en cada Dirección de Área Curricular según cronograma donde se revisará la historia académica del aspirante a grado y el cumplimiento de los derechos académico administrativos exigidos para optar al título. Artículo, Resolución 86 de 010, del Consejo de Facultad de Ciencias: c) Será requisito de grado presentar un resumen ejecutivo del trabajo final o tesis de Maestría para su publicación en la Reseña Académica de la Facultad de Ciencias según las normativas vigentes. d) Será requisito de grado para los Programas de Doctorado, anexar por lo menos un artículo asociado al trabajo de tesis y aceptado en una revista indexada de circulación internacional. La Dirección de Área Curricular de cada programa verificará y certificará a la Secretaría de Facultad el cumplimiento de este requisito de grado. 9. Para trámite ante el Consejo de Facultad: De acuerdo con el cronograma la Dirección de Área Curricular debe remitir a la Secretaría de Facultad los sobres con los documentos entregados por los aspirantes a grado, junto con el listado en físico y vía correo electrónico (secraca_fcbog@unal.edu.co), con los posibles graduandos con la firma del Director de Área Curricular, quien así avalará a los graduandos para el trámite ante el Consejo de Facultad. No olviden incluir en el formato la información del candidato correctamente (verifique la ortografía propia de cada nombre): Nombres y apellidos completos del estudiante Número del Documento de Identidad Nacional y lugar de expedición Título que se le otorgará, según la normatividad vigente; NO el nombre del plan de estudios Ejemplo Formato para Pregrado Item Sede Facultad Identificación de Graduando Nombres Apellidos Tipo Doc. Título a otorgar de Documento de Lugar de Identidad No. Expedición Módulo Administración Datos Académicos Graduandos Paz y Completar salvos Nodo de ciclo de Registro según Calificación Finalización estudios Proyecto programa previsto Ejm BOGOTÁ Ciencias Pedro Pablo Pinto Paredes C.C. 79797979 de Bogotá D.C. Químico Sí Sí Sí Aprobado Sí Ejemplo Formato Posgrado Item Sede Facultad Identificación de Graduando Nombres Apellidos Ejm BOGOTÁ Ciencias María Martha Márquez Motta C.C. 51515151 Documento Título a otorgar Tipo de Lugar de de Identidad Doc. Expedición No. de Bogotá D.C. Magíster en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales Módulo Administración Datos Académicos Graduandos Paz y Completar salvos Requisito Nodo de ciclo de Registro según Idioma Finalización estudios Proyecto Jurado Calificación Programa Extranjero previsto Sí Sí AP Sí Sí Sí Sí Importante tener en cuenta: Para la elaboración de los diplomas, es importante que la información enviada por las Direcciones de Área Curricular sea consignada en los archivos de Excel, formato que les fue entregado con ejemplo, ya que la información enviada por ustedes se tomará como base de datos para la impresión de los diplomas por parte de la firma Thomas Greg & Sons de Colombia S. A.

5 CRONOGRAMA: Primera ceremonia de graduación: 6 de marzo de 015 Hasta el 8 de noviembre de 014: 16 de diciembre de 014: Preinscripción para pregrado a través del Módulo de Atención de Solicitudes Estudiantiles del Sistema de Información Académica SIA. Sin requerimiento de nodo de finalización. Inscripción ante las Direcciones de Área Curricular, sin requerimiento de nodo de finalización. Las Direcciones de Área Curricular remitirán documentos y listado de posibles graduandos a la Secretaría Académica. 1 de diciembre de 014 Cierre y subida de notas. Hasta las 5:00pm. (decisión de Rectoría) 9 de enero de 015: Sesión Consejo de Facultad. Aprobada Resolución de Graduandos 5 de marzo de 015: 6 de marzo de 015: Entrega de invitaciones en la Secretaría de la Facultad Horario 8:00am a 1:00m y de :00pm a 4:00pm. Ceremonia de graduación (:00 pm). El graduando deberá presentarse cuarenta minutos antes en el auditorio León de Greiff Nota: El postulante inscrito debidamente a través del Módulo de Atención de Solicitudes Estudiantiles del Sistema de Información Académica SIA, podrá hacer entrega de la documentación requerida, exceptuando el requerimiento del nodo de finalización y garantizando que con las asignaturas que tiene inscritas en el actual período (014-0), una vez sean calificadas y consolidadas el expediente académico obtendrá el bloqueo por causa 4- culminó ciclo de estudios previsto y el nodo de finalización. La Secretaría de Facultad publicará en la página web de la Facultad el listado de los postulantes a grado, a fin de que los interesados verifiquen cualquier inconsistencia y la comuniquen oportunamente. Cordial saludo, (Original firmado por,) HELBER DE JESÚS BARBOSA BARBOSA Secretario Facultad de Ciencias L. Myriam García. R EXT 1568