Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Sonora

Documentos relacionados
Recursos Identificados para la Ciudad de México en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Recursos Identificados para el estado de Puebla en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Recursos Identificados para el Estado de Baja California en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Recursos Identificados para el estado de Oaxaca en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Recursos Identificados para el estado de Zacatecas en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Recursos Identificados para el Estado de Chihuahua en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

PRESUPUESTO FEDERALIZADO SONORA 2014

CEFP / 018 / 2016 Agosto 4, 2016

Recursos Identificados para el Estado de Sonora en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015: Recursos Identificados para el Estado de Sonora

CEFP / 003 / 2016 álisis del Gasto Federalizado por concepto de Participaciones y Aportaciones Federales pagadas a

PRESUPUESTO FEDERALIZADO

Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2015: Recursos Identificados para el Estado de Sonora

PRESUPUESTO FEDERALIZADO

Análisis de los Recursos

Clasificador por Objeto del Gasto Sección Décima Capítulo 8000 Participaciones y Aportaciones

Recursos identificados en el Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2016 para el Estado de Quintana Roo

CEFP / 001 / 2017 Enero 17, Gasto Federalizado identificado en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Análisis de los Recursos DIRECCIÓN GENERAL DE FINANZAS SEPTIEMBRE 2016 SERIE: SEGUIMIENTO AL CICLO PRESUPUESTARIO

PRESUPUESTO FEDERALIZADO

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

Clasificación de Fuentes, Destino y Subfuentes de Financiamiento CAPÍTULO XII

Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Programa y/o Fondo

INFORMACIÓN SOBRE QUEJAS POLICIAS Y/O MILITARES 2006

Análisis Estadístico. Municipio de San Luis Río Colorado. Enero - Septiembre 2016

Recursos Identificados para el Estado de Quintana Roo en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

GASTO FEDERAL DESCENTRALIZADO DISTRIBUCIÓN Y APLICACIÓN DE RECURSOS

Nota Informativa Presupuesto de Egresos Federal 2017

Recursos Identificados para el Estado de Nayarit en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Evaluación al Desempeño Municipal

Proyecto de Presupuesto De Egresos. Del Gobierno del Estado de Sonora Para el Ejercicio Fiscal. TOMO III Analítico de Proyectos De Inversión Pública

Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización. Evaluación al Desempeño Municipal 2009

PRESUPUESTO FEDERALIZADO

Recursos identificados en el Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2016 para el Estado de Aguascalientes

Recursos Identificados en el Dictamen del Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2017 para el

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Colima

Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Destino del Gasto

Recursos Identificados para el Estado de Colima en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Recursos Identificados para el Estado de Baja California Sur en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA FONDO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Relación de viáticos 2010 Del 01/01/2010 al 31/12/2010

Entidad Nacional 10, , , , Coahuila

UN IDADES PERSONAL REMUNERACIONES ECONOMICAS OCUPADO TOTALES AL CENSADAS a/ TOTAL PERSONAL

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Aguascalientes

Rubro Tipo Clase Descripción

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Coahuila

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Quintana Roo

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015: Recursos Identificados para el Estado de Aguascalientes

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Campeche

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2010: Gasto Federalizado para San Luís Potosí

SUPERVISION DE OBRAS:

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

Análisis de los Recursos

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Baja California

Norma para armonizar la presentación de la información adicional a la iniciativa de la Ley de Ingresos.

PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016

Programa de Inversión y Obra Pública

Recursos Identificados para el Estado de Yucatán en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Lic. Guillermo Padres Elías. Dr. José Jesús Bernardo Campillo García. Gobernador Constitucional del Estado de Sonora. Secretario de Salud Pública

Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2015: Recursos Identificados para el Estado de Baja California Sur

Entidad Nacional 10, , , , Chihuahua

Distribución de los flujos de participaciones y de aportaciones federales para el Estado de Campeche,

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE INGRESOS Y EGRESOS

Tomo 96 Colima, Col., Viernes 14 de Enero del año 2011; Núm. 02-1; pág. 8. ACUERDO

Distribución de los flujos de participaciones y de aportaciones federales para el Estado de Sinaloa,

BALANCE DE OBRAS

PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE SONORA

NOMINAS $ 379,972,140 UNIVERSITARIO 46,282,907 A CARGO DE LOS SUJETOS QUE GRAVA EL IMPUESTO SOBRE NOMINAS 38,591,031

Recursos Identificados para el Estado de Durango en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Entidad Nacional 10, , , , Tamaulipas

Recursos Identificados para el Estado de Campeche en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Informe de la Segunda Jornada de Capacitación Obligatoria 2013

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Nayarit

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015: Recursos Identificados para el Estado de Quintana Roo

Trabajos de la Comisión 2014

CEFP / 012 / 2017 Mayo 16, Cuenta de la Hacienda Pública Federal 2016 Gasto Federalizado pagado a entidades federativas y municipios

Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Programa y/o Fondo. Capítulo XV

CATASTRO. En los Servicios Catastrales, ICRESON es autoridad en la materia, al igual que los gobiernos municipales en los 72 Municipios del Estado.

Información Ley de Ingresos Armonizada 35,161, Impuestos 3,267,967.29

Recursos Identificados para el Estado de Querétaro en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2009: Gasto Federalizado propuesto para las Entidades Federativas

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

Entidad Nacional 10, , , , Morelos

Presupuesto de Egresos de la Federación 2011: Recursos Identificados para el Estado de Guanajuato

Tomo I Información Global y Específica. Formatos del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación Armonizados

Gobierno del Estado de Tamaulipas Ejercicio y Destino de Gasto Federalizado y Reintegros Al Periodo : Cuarto Trimestre (Información en Pesos)

Recursos Identificados para la Ciudad de México en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Distribución de los flujos de participaciones y de aportaciones federales para el Estado de Durango,

Programas de Desarrollo de las Regiones Frontera Norte, Noreste y Noroeste

Recursos Identificados para el Estado de Durango en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2015: Recursos Identificados para el Estado de Campeche

NORMAS Y POLÍTICAS RELATIVAS A LAS TARIFAS DE VIÁTICOS Y GASTOS DE CAMINO

Recursos Identificados para el Estado de Tabasco en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Recursos Identificados para el Estado de Nuevo León en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

LA COORDINACIÓN ESTATAL DE CARRERA MAGISTERIAL COMUNICA AL MAGISTERIO SONORENSE

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015: Recursos Identificados para el Estado de Baja California

Resistencia a los antibióticos y/o antivirales. Disponibilidad de vacunas o tratamientos. Fenómeno de terrorismo biológico.

Comparativo por concepto de la LIF 2015 y la ILIF 2016

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2010: Gasto Federalizado para Jalisco

Principales resultados del Censo de Población y Vivienda Sonora

PRESUPUESTO FEDERALIZADO

Transcripción:

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Sonora

Contenido Presentación... 3 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Sonora... 4 I.1. Ramo 28 Participaciones Federales... 4 I.2. Ramo 33 Aportaciones Federales... 6 I.3. Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas... 9 II. Gasto Federal identificado para el Estado de Sonora... 17 II.1. Recursos identificados en el Decreto de PEF por Sectores... 18 II.2. Asignaciones por Programas y Proyectos de Inversión... 21 II.3. Asignaciones por Delegaciones Federales... 27 2

Presentación En este documento se presenta la información de los Recursos Federales aprobados en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2016 en comparación con el PEF 2015 para el Estado de Sonora. La información se encuentra dividida en dos secciones: en la primera se incluyen las cifras del Gasto Federalizado, que comprende el Ramo 28 Participaciones a las Entidades Federativas y Municipios, el Ramo 33 Aportaciones Federales y los recursos del Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas. 1 Las Participaciones Federales están integradas por fondos que, al depositarse en las tesorerías de los gobiernos estatales, se registran como ingresos propios 2 y se ejercen de manera descentralizada; mientras que para el caso de las transferencias federales de las Aportaciones Federales y las Provisiones Salariales y Económicas, son recursos etiquetados y sujetos a fiscalización por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). La segunda sección contiene información del Gasto Federal en el Estado de Sonora que se ejerce por medio de las Delegaciones Federales, así como los recursos identificados para la Entidad en los Decretos del PEF 2015 y del PEF 2016 por sectores y los Programas y Proyectos de Inversión registrados en la cartera de inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que ejecutan las Delegaciones y Representaciones de las Secretarías de Estado en las Entidades Federativas y Municipios para el cumplimiento de los objetivos de los programas federales, buscando con ello contribuir al desarrollo económico local y regional. Estos recursos los administra de manera centralizada el gobierno federal. 1 La distribución a las Entidades Federativas y Municipios se realiza a partir de fórmulas y procedimientos establecidos en los Capítulos I y V de la Ley de Coordinación Fiscal (LCF) en los casos de los Ramos 28 y 33, respectivamente, en el Presupuesto de Egresos de la Federación, en los convenios que se suscriban con el Gobierno Federal y en los lineamientos que para tal efecto emita el Ejecutivo Federal. 2 Artículo 49, párrafo 2º de la Ley de Coordinación Fiscal. 3

I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Sonora El Gasto Federalizado o Transferencias de Recursos de la Federación a las entidades federativas se compone principalmente del Ramo 28 Participaciones Federales, el Ramo 33 Aportaciones Federales; y en menor medida los recursos de Gasto Federalizado identificado en las Provisiones Salariales y Económicas para las entidades federativas contenidas en el Ramo 23. En las secciones siguientes se presentan los recursos asignados de los fondos que componen el Gasto Federalizado del Estado de Sonora. I.1. Ramo 28 Participaciones Federales Este Ramo tiene como marco normativo la Ley de Coordinación Fiscal (LCF), donde se establecen las fórmulas y procedimientos para distribuir entre las entidades federativas los recursos de sus fondos constitutivos. La asignación de dichos fondos al Estado de Sonora se presenta a continuación: Ramo 28 Participaciones Federales para el Estado de Sonora, 2015-2016 (Millones de pesos y variaciones porcentuales) Conceptos 2015 2016 Variación Aprobado Aprobado Nominal Real % Total del Ramo 28 Participaciones Federales 17,683.4 18,763.3 1,079.9 2.9 Fondo General de Participaciones 11,614.5 11,876.0 261.5-0.8 Fondo de Fomento Municipal 333.9 347.3 13.4 0.9 Incentivos Específicos del IEPS 341.4 367.7 26.3 4.5 Fondo de Fiscalización y Recaudación 3,157.0 3,264.3 107.3 0.3 Fondo de Extracción de Hidrocarburos n.a. n.a. n.a. n.a. Fondo de Compensación n.a. n.a. n.a. n.a. Incentivos a la Venta Final de Diesel y Gasolina 812.7 831.4 18.7-0.8 Participaciones para municipios que realizan Comercio Exterior 139.9 156.1 16.2 8.2 Participaciones para municipios exportadores de hidrocarburos n.a. n.a. n.a. n.a. ISAN y Fondo de Compensación del ISAN 223.8 242.3 18.6 5.1 ISR por salarios en las entidades federativas 494.3 839.9 345.6 64.8 Otros Incentivos Económicos 565.9 838.4 272.5 43.7 n.a.=no aplica. Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, con base en el PEF 2015 y PEF 2016. 4

i. Fondo General de Participaciones (FGP). El monto de este fondo se calcula con el 20 por ciento de la Recaudación Federal Participable (RFP) 3 y se distribuye a las entidades federativas de acuerdo al monto asignado al FGP en el año de 2007, al crecimiento económico, al esfuerzo recaudatorio y al tamaño de la población de cada entidad. ii. Fondo de Fomento Municipal (FFM). Se constituye del 1 por ciento de la RFP y se distribuye a las entidades federativas conforme al monto asignado al FFM en el año 2013, y el excedente respecto a dicho año se asigna conforme al crecimiento de la recaudación de impuesto predial y de los derechos de agua y al tamaño de la población de la entidad. iii. Participaciones Específicas en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. Se constituye por el 20 por ciento de la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de bebidas alcohólicas y cervezas y el 8 por ciento de tabacos. Se distribuye de acuerdo a la participación de cada estado en la recaudación de dichos impuestos. iv. Fondo de Fiscalización y Recaudación. Se compone del 1.25 por ciento de la RFP y se distribuye a las entidades federativas conforme al monto del Fondo de Fiscalización de 2013 y, el excedente respecto a dicho año se asigna de acuerdo a la evolución de diversos indicadores de fiscalización y al crecimiento de la recaudación de impuestos y derechos locales de cada entidad. v. Fondo de Extracción de Hidrocarburos (FEXHI). Se compone por los ingresos petroleros aprobados en la Ley de Ingresos multiplicados por un factor de 0.0087 y se distribuye a las entidades productoras de petróleo conforme a su participación en el valor de la extracción bruta de hidrocarburos y el valor de la extracción de gas asociado y no asociado. vi. Fondo de Compensación (FOCOM). Se calcula como los dos onceavos de la recaudación del IEPS sobre ventas finales de diésel y gasolina. Este fondo se distribuye a los 10 estados conforme al recíproco del Producto Interno Bruto no minero y no petrolero. vii. Incentivos por el IEPS sobre Ventas de Diésel y Gasolina (IIEPS). Se constituye con los nueve onceavos de la recaudación del IEPS sobre ventas finales de diésel y gasolina. Se distribuye conforme a la participación de cada entidad en el consumo de diésel y gasolina. viii. Participaciones para Municipios que realizan Comercio Exterior. Se calcula como el 0.136 por ciento de la RFP y se destina sólo a municipios fronterizos o litorales por donde se realiza comercio exterior conforme a la recaudación del impuesto predial y derechos de agua. ix. Participaciones para Municipios Exportadores de Hidrocarburos. Se calcula como el resultado de multiplicar los ingresos petroleros aprobados en la Ley de Ingresos por un factor de 0.00051 y distribuye a los municipios litorales o fronterizos por donde materialmente se realiza la salida del país de los hidrocarburos. 3 La RFP es el mecanismo mediante el cual se concentra el total de recursos de origen federal susceptibles de participación por parte de las entidades federativas y los municipios. Su cálculo se establece en el Artículo 2 de la LCF. 5

x. Incentivos por el Impuesto Especial sobre Automóviles Nuevos (ISAN) y su fondo de compensación. Este impuesto lo recaudan y administran las mismas entidades federativas y sólo tienen la obligación de reportarlo al gobierno federal. xi. ISR por salarios de las entidades federativas. Este fondo corresponde a las participaciones por el 100% de la recaudación del Impuesto sobre la Renta (ISR) que se entere a la federación, por el salario del personal de las entidades federativas. xii. Otros Incentivos Económicos. Este concepto deriva de los convenios de colaboración administrativa en materia fiscal federal. Estos recursos son parte del Gasto No Programable 4, por lo que dependen de la RFP efectivamente obtenida en el ejercicio fiscal y por tanto de la actividad económica y petrolera. Este ramo no está etiquetado, es decir, no tiene un destino específico en el gasto de las entidades federativas. Su carácter principal es resarcitorio, pues tiene como fin asignar los recursos de manera proporcional a la participación de las entidades federativas en la actividad económica y la recaudación y, por lo tanto, pretende generar incentivos para incrementar el crecimiento económico y el esfuerzo recaudatorio de las entidades. I.2. Ramo 33 Aportaciones Federales Las Aportaciones Federales tienen como marco normativo la LCF, donde se establecen las fórmulas y procedimientos para distribuir entre las entidades federativas los recursos de sus ocho fondos constitutivos, cuya asignación para el Estado de Sonora se presenta a continuación: 4 Agregado de las erogaciones o previsiones de gasto que por su naturaleza no se identifican para su aplicación con el cumplimiento de programas específicos del Gobierno Federal, y que se encuentran asociadas al cumplimiento de obligaciones financieras y la transferencia de Participaciones Federales para los Estados y Municipios. 6

Ramo 33 Aportaciones Federales para el Estado de Sonora, 2015-2016 (Millones de pesos y variaciones porcentuales) Concepto 2015 2016 Variación Aprobado Aprobado Nominal Real % Total del Ramo 33 Aportaciones Federales 13,019.8 14,208.3 1,188.5 5.9 Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) 7,363.4 8,251.3 888.0 8.7 Servicios Personales 6,491.9 7,366.1 874.2 10.1 Otros de Gasto Corriente 463.4 463.4 0.0-3.0 Gasto de Operación 274.0 283.6 9.6 0.4 Fondo de Compensación 134.0 138.2 4.2 0.0 Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) 1,989.9 2,121.2 131.3 3.4 Infraestructura Social (FAIS) 485.4 522.5 37.1 4.4 Infraestructura Social Estatal (FISE) 58.8 63.3 4.5 4.4 Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones del D.F. (FISM) 426.5 459.1 32.6 4.4 Aportaciones Múltiples (FAM) 391.6 412.9 21.3 2.3 Asistencia Social 146.2 154.2 8.0 2.3 Infraestructura Educativa Básica 165.9 157.6-8.3-7.8 Infraestructura Educativa Media Superior 10.8 11.3 0.5 1.7 Infraestructura Educativa Superior 68.7 89.8 21.0 26.7 Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del D.F. (FORTAMUNDF) 1,418.8 1,492.6 73.8 2.0 Seguridad Pública (FASP) 317.3 299.7-17.6-8.4 Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA) 262.2 278.5 16.3 3.0 Educación Tecnológica 196.6 209.9 13.3 3.5 Educación de Adultos 65.5 68.6 3.1 1.5 Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF) 791.3 829.6 38.3 1.7 n.a.= No aplica. Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, con base en el PEF 2015 y PEF 2016. i. Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE). El monto de este fondo se determina en el PEF. Estos recursos se deben destinar a prestar los servicios de educación inicial, básica incluyendo la indígena, especial, así como la normal y demás para la formación de maestros; prestar los servicios de formación, actualización, capacitación y superación profesional para los maestros de educación básica; así como el resto de atribuciones establecidas en el Artículo 13 de la Ley General de Educación. ii. Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA). El monto de este fondo se determina en el PEF. Estos recursos se deben destinar a los siguientes propósitos: i) organizar, operar, supervisar y evaluar la prestación de los servicios de salubridad; ii) coadyuvar a la consolidación y funcionamiento del Sistema Nacional de Salud, y planear, organizar y desarrollar sistemas estatales de salud; iii) formular y desarrollar programas locales de salud, en el marco de los sistemas estatales de salud y de acuerdo con los principios y objetivos del Plan Nacional de Desarrollo; iv) llevar a cabo los programas y acciones que en materia de salubridad local les competan; y v) elaborar información estadística local y proporcionarla a las autoridades federales. 7

iii. Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS). El monto de este fondo se determina en el PEF con recursos federales por un monto equivalente, sólo para efectos de referencia, al 2.5294 por ciento de la RFP. Estos recursos se destinan exclusivamente al financiamiento de obras, acciones sociales básicas y a inversiones que beneficien directamente a población en pobreza extrema, localidades con alto o muy alto nivel de rezago social conforme a lo previsto en la Ley General de Desarrollo Social, y en las zonas de atención prioritaria. iv. Fondo de Aportaciones al Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUNDF). El monto de este fondo se determina en el PEF con recursos federales por un monto equivalente, sólo para efectos de referencia, al 2.5623 por ciento de la RFP. Estos se destinarán exclusivamente a la satisfacción de los requerimientos de los municipios y de las demarcaciones del Distrito Federal, dando prioridad a los siguientes aspectos: i) cumplimiento de sus obligaciones financieras; ii) pago de derechos y aprovechamientos por concepto de agua; y iii) atención de las necesidades directamente vinculadas a la seguridad pública de sus habitantes. v. Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM). El monto de este fondo se determina en el PEF con recursos federales por una cantidad equivalente, sólo para efectos de referencia, al 0.814 por ciento de la RFP. Estos recursos deben destinarse exclusivamente a los siguientes propósitos: i) otorgamiento de desayunos escolares, apoyos alimentarios y de asistencia social a la población en condiciones de pobreza extrema; ii) apoyos a la población en desamparo; y iii) construcción, equipamiento y rehabilitación de infraestructura física de los niveles de educación básica, media superior y superior en su modalidad universitaria según las necesidades de cada nivel. vi. Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de los Adultos (FAETA). El monto de este fondo se determina en el PEF. Estos recursos se deben destinar a la prestación los servicios de educación tecnológica y de educación para adultos, cuya operación asuman los estados de conformidad con los convenios de coordinación suscritos con el Ejecutivo Federal, para la transferencia de recursos humanos, materiales y financieros necesarios para la prestación de dichos servicios. vii. Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP). El monto de este fondo se determina en el PEF y sus recursos deben destinarse a los siguientes propósitos: i) reclutamiento, formación, selección, evaluación y depuración de recursos humanos vinculados con tareas de seguridad pública; ii) percepciones extraordinarias para los agentes del Ministerio Público, peritos, policías judiciales o equivalentes; iii) equipamiento de las policías judiciales o sus equivalentes; iv) red nacional de telecomunicaciones e informática para la seguridad pública y el servicio telefónico nacional de emergencia; v) construcción, mejoramiento o ampliación de las instalaciones para la procuración e impartición de justicia, de los centros de readaptación social y de menores infractores; y vi) seguimiento y evaluación de los programas de seguridad pública. 8

viii. Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF). El monto de este fondo se determina en el PEF con recursos federales por un monto equivalente, sólo para efectos de referencia, al 1.4 por ciento de la RFP. Estos recursos se destinarán exclusivamente a lo siguiente: i) inversión en infraestructura física; ii) saneamiento financiero; iii) saneamiento del sistema de pensiones; iv) modernización de registros públicos de la propiedad, del comercio local y de los catastros; v) modernizar sistemas de recaudación locales, ampliar la base gravable local e incrementar la recaudación; vi) fortalecimiento de proyectos de investigación científica y desarrollo tecnológico; vii) sistemas de protección civil locales; viii) apoyar la educación pública; y ix) apoyar proyectos de infraestructura concesionada. Las Aportaciones Federales son parte del Gasto Programable 5, por lo que una vez establecido el monto del ramo en el PEF se garantiza a las entidades su recepción en esa cuantía con independencia de su desempeño económico y recaudatorio. Su carácter es compensatorio, es decir, tiene como fin asignar recursos en proporción directa a los rezagos y necesidades que observan las entidades federativas en materia de salud, educación, infraestructura, desarrollo social, entre otros. I.3. Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas Además de las Participaciones y Aportaciones Federales, las entidades federativas reciben transferencias adicionales para la atención de necesidades específicas a través del Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas. Para el PEF aprobado para 2015, este Ramo ha incluido recursos para apoyar el desarrollo regional, municipal y de las demarcaciones territoriales del Estado de Aguascalientes a través de programas como el Fondo Metropolitano; el Fondo de Pavimentación y Desarrollo Municipal, el Fondo para la Accesibilidad en el Transporte Público para las Personas con Discapacidad, los Proyectos de Desarrollo Regional, el Fondo de Cultura y el Fondo de Infraestructura Deportiva, entre los más importantes. Sin embargo, en los anexos del Decreto del PEF 2016 se identifican el Fondo Regional, el Fondo Metropolitano y los Proyectos de Desarrollo Regional, y el fondo de nueva creación, en sustitución del Fondo de Pavimentación y Desarrollo Municipal, el Fondo de Cultura y el Fondo de Infraestructura Deportiva, denominado Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal. Los siguientes recursos corresponden a los montos identificados para el Estado de Sonora en el PEF 2016: 5 Agregado de las erogaciones o previsiones de gasto que se destinan al cumplimiento de las funciones y atribuciones de las instituciones del Gobierno Federal, y que se encuentran vinculadas al cumplimiento de programas específicos. 9

Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas para el Estado de Sonora, 2015-2016 (Millones de pesos) Concepto 2015 2016 Variación Aprobado Aprobado Nominal Real % Total Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 1,343.2 821.4-521.8-40.7 Fondo para la Accesibilidad de las Personas con Discapacidad 14.0 14.0 0.0-3.0 Proyectos de Desarrollo Regional 1,029.5 590.2-439.3-44.4 Pavimentación de Calle Cerro Prieto, en el municipio de Caborca, en el estado de Sonora 0.0 0.9 0.9 n.a. Pavimentación de concreto, banqueta y drenaje, calle Mazatán, en el municipio de Mazatán, en el estado de Sonora 0.0 0.9 0.9 n.a. Pavimentación de diversas calles en el municipio de Ures del estado de Sonora 0.0 7.9 7.9 n.a. Pavimentación del callejón California, Avenida "M", y Avenida "L", en el municipio de Caborca, en el estado de Sonora 0.0 2.4 2.4 n.a. Proyectos de infraestructura vial en el estado de Sonora 0.0 500.0 500.0 n.a. Reconstrucción del Vado Camino a Cobachi, en el municipio de Mazatán, en el estado de Sonora 0.0 1.2 1.2 n.a. Infraestructura municipal en Guaymas, Sonora 0.0 8.8 8.8 n.a. Proyectos de desarrollo municipalen Navojoa, Sonora 0.0 9.3 9.3 n.a. Proyectos de desarrollo municipal en Puerto Peñasco, Sonora 0.0 3.3 3.3 n.a. Proyectos de desarrollo municipal en San Luis Río Colorado, Sonora 0.0 10.5 10.5 n.a. Proyectos de infraestructura municipal en Agua Prieta, Sonora 0.0 4.6 4.6 n.a. Proyectos de infraestructura municipal en Nogales, Sonora 0.0 13.0 13.0 n.a. Proyectos de infraestructura para el municipio de Cananea, Sonora 0.0 3.5 3.5 n.a. Proyectos de infraestructura para el municipio de Puerto Peñasco, Sonora 0.0 2.5 2.5 n.a. Proyectos de infraestructura para el municipio de San Luis Río Colorado, Sonora 0.0 2.0 2.0 n.a. Proyectos de infraestructura para el municipio de Santa Cruz, Sonora 0.0 0.5 0.5 n.a. Proyectos de infrestructura para el municipio de Agua Prieta, Sonora 0.0 1.5 1.5 n.a. Proyectos de infraestructura para el municipio de Hermosillo, Sonora 0.0 3.5 3.5 n.a. Proyectos de infraestructura para el municipio de Imuris, Sonora 0.0 0.5 0.5 n.a. Proyectos de infraestructura para el municipio de Naco, Sonora 0.0 1.5 1.5 n.a. 10

Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas para el Estado de Sonora, 2015-2016 (Millones de pesos) Concepto 2015 2016 Variación Aprobado Aprobado Nominal Real % Proyectos de infraestructura para el municipio de Nogales, Sonora 0.0 3.0 3.0 n.a. Proyectos de infraestructura para el municipio de Santa Ana, Sonora 0.0 1.5 1.5 n.a. Construcción del complejo deportivo "Nacameri", en el municipio de Rayón, en el estado de Sonora 0.0 4.9 4.9 n.a. Construcción de dos aulas para clases, baños de hombres y mujeres, en el municipio de Álamos, en el estado de Sonora 0.0 1.4 1.4 n.a. Construcción de Techumbre en jardín de niños Alegría, en el municipio de Caborca, en el estado de Sonora 0.0 0.3 0.3 n.a. Construcción de Techumbre en jardín de niños Nueva Creación, en el municipio de Caborca, en el estado de Sonora 0.0 0.4 0.4 n.a. Construcción de Techumbre en jardín de niños José Santos Valdez, en el municipio de Caborca, en el estado de Sonora 0.0 0.3 0.3 n.a. Construcción de Cancha de Futbol 7 y Gimnasio Al Aire Libre, en Opodepe, en el Estado de Sonora 3.1 0.0-3.1-100.0 Construcción de Tejabán en Escuela Primaria Lázaro Cárdenas del Río, en Ejido Santa Matilde,, en el Municipio de Pitiquito, Sonora, en el Municipio de Pitiquito, Sonora 0.6 0.0-0.6-100.0 Construcción de Cancha de Futbol 7, Sonora 3.5 0.0-3.5-100.0 Construcción de Centro Cultural Al Nororiente de Hermosillo, Sonora 5.0 0.0-5.0-100.0 Construcción de Centro Cultural Al Norte de Hermosillo, Sonora 5.0 0.0-5.0-100.0 Remodelación de Unidad Deportiva Lázaro Cárdenas, Sonora 4.0 0.0-4.0-100.0 Construcción de Parque Deportivo 029729, Sonora 10.0 0.0-10.0-100.0 Construcción de Espacios Deportivos en la Itesca 029686, Sonora 15.0 0.0-15.0-100.0 Ramal Norte, en el Estado de Sonora 50.0 0.0-50.0-100.0 Infraestructura Educativa, Sonora 110.0 0.0-110.0-100.0 Infraestructura Deportiva, Sonora 110.0 0.0-110.0-100.0 Pavimentación con Concreto Hidráulico del Blvd. Principal de Guadalupe de Ures, en el Municipio de Ures, Sonora, en el Municipio de Ures, Sonora 5.0 0.0-5.0-100.0 Pavimentación con Concreto Hidráulico en Ave. Fernando Montes de Oca entre Blvd. López Portillo hasta Blvd. Samuel Ocaña, en el Municipio de Puerto Peñasco, Sonora, en el Municipio de Puerto Peñasco, Sonora 13.8 0.0-13.8-100.0 11

Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas para el Estado de Sonora, 2015-2016 Concepto (Millones de pesos) 2015 Aprobado 2016 Aprobado Variación Nominal Real % Pavimentación con Concreto Hidráulico en Calle Aldama entre Contreras y J. García, en el Municipio de Ures, Sonora, en el Municipio de Ures, Sonora 0.9 0.0-0.9-100.0 Pavimentación con Concreto Hidráulico en Calle Cerro de Oro, en Rayón, en el Estado de Sonora 1.7 0.0-1.7-100.0 Pavimentación con Concreto Hidráulico en Calle Cuauhtémoc entre Contreras y J. García, en el Municipio de Ures, Sonora, en el Municipio de Ures, Sonora 1.0 0.0-1.0-100.0 Pavimentación con Concreto Hidráulico en Calle Morelos entre Lafontaine y Av. Islas, en Ures, en el Estado de Sonora 1.0 0.0-1.0-100.0 Pavimentación con Concreto Hidráulico en Calle Plutarco Elías Calles, en Divisaderos, en el Estado de Sonora 3.2 0.0-3.2-100.0 Pavimentación con Concreto Hidráulico en Calle Unión Ganadera entre Zaragoza y Lafontaine, en el Municipio de Ures, Sonora, en el Municipio de Ures, Sonora 0.7 0.0-0.7-100.0 Pavimentación con Concreto Hidráulico en Calles: Matamoros, México y Morelos, en Onavas, en el Estado de Sonora 1.5 0.0-1.5-100.0 Pavimentación con Concreto Hidráulico en Calles: Niños Héroes y 16 de Septiembre, en el Municipio de Divisaderos, Sonora, en el Municipio de Divisaderos, Sonora 0.9 0.0-0.9-100.0 Pavimentación con Concreto Hidráulico en Calles: Nuevo León, Ortiz, Abelardo L. Rodríguez, No Reelección y Camargo, en Suaqui Grande, en el Estado de Sonora 1.2 0.0-1.2-100.0 Pavimentación en Arizpe, 2500 Mt2, Sonora 2.0 0.0-2.0-100.0 Pavimentación Rosales y Santos Degollado de Localidad de Arizpe 1900 Mt2, entre Calle Tercera y Cuarta, y Sexta y Octava, Sonora 1.5 0.0-1.5-100.0 Continuación del Blvd Progreso, Sonora 182.0 0.0-182.0-100.0 Conservación de Caminos Vecinales, Sonora 50.0 0.0-50.0-100.0 Proyectos de Infraestructura Vial, Sonora 110.0 0.0-110.0-100.0 Proyecto Eólico en el Estado de Sonora 50.0 0.0-50.0-100.0 Centro de Capacitación E Innovación 029606, Sonora 15.0 0.0-15.0-100.0 Acueducto Revolución, Sonora 70.0 0.0-70.0-100.0 Infraestructura de Agua Potable, Sonora 63.5 0.0-63.5-100.0 Programa de Infraestuctura Municipal en San Luis Río Colorado, Sonora 10.0 0.0-10.0-100.0 Proyectos de Infraestructura Municipal, Sonora 15.0 0.0-15.0-100.0 Proyectos de Infraestructura Municipal en Pitiquito, Sonora 3.5 0.0-3.5-100.0 12

Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas para el Estado de Sonora, 2015-2016 (Millones de pesos) Concepto 2015 2016 Variación Aprobado Aprobado Nominal Real % Proyectos de Infraestructura y Desarrollo Regional, Sonora 60.0 0.0-60.0-100.0 Proyectos Estratégicos de Desarrollo, Sonora 50.0 0.0-50.0-100.0 Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal 0.0 217.2 217.2 n.a. Infraestructura Estatal 0.0 100.0 100.0 n.a. Infraestructura Municipal 0.0 117.2 117.2 n.a. Agua Prieta 0.0 4.5 4.5 n.a. Altar 0.0 0.3 0.3 n.a. Atil 0.0 0.3 0.3 n.a. Bacanora 0.0 0.4 0.4 n.a. Bacerac 0.0 0.4 0.4 n.a. Bácum 0.0 1.0 1.0 n.a. Baviácora 0.0 0.5 0.5 n.a. Benjamín Hill 0.0 0.3 0.3 n.a. Caborca 0.0 2.0 2.0 n.a. Cananea 0.0 4.5 4.5 n.a. Carbó 0.0 0.5 0.5 n.a. Cucurpe 0.0 0.5 0.5 n.a. Cumpas 0.0 5.2 5.2 n.a. General Plutarco Elias Calles 0.0 5.0 5.0 n.a. Guaymas 0.0 10.0 10.0 n.a. Hermosillo 0.0 3.5 3.5 n.a. Huachinera 0.0 0.4 0.4 n.a. Huépac 0.0 0.4 0.4 n.a. Imuris 0.0 2.0 2.0 n.a. La Colorada 0.0 1.0 1.0 n.a. Magdalena 0.0 1.0 1.0 n.a. Naco 0.0 3.9 3.9 n.a. Nácori Chico 0.0 0.4 0.4 n.a. Navojoa 0.0 22.5 22.5 n.a. Nogales 0.0 16.0 16.0 n.a. Onavas 0.0 0.4 0.4 n.a. Oquitoa 0.0 0.6 0.6 n.a. Pitiquito 0.0 0.3 0.3 n.a. Puerto Peñasco 0.0 7.0 7.0 n.a. Quiriego 0.0 0.5 0.5 n.a. San Felipe de Jesús 0.0 0.4 0.4 n.a. San Luis Río Colorado 0.0 12.0 12.0 n.a. San Miguel de Horcasitas 0.0 0.5 0.5 n.a. Santa Ana 0.0 2.0 2.0 n.a. Santa Cruz 0.0 1.0 1.0 n.a. Sáric 0.0 0.3 0.3 n.a. Soyopa 0.0 0.4 0.4 n.a. Tepache 0.0 0.4 0.4 n.a. Trincheras 0.0 0.2 0.2 n.a. 13

Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas para el Estado de Sonora, 2015-2016 (Millones de pesos) Concepto 2015 2016 Variación Aprobado Aprobado Nominal Real % Tubutama 0.0 0.2 0.2 n.a. Villa Hidalgo 0.0 5.0 5.0 n.a. Fondo de Pavimentación y Desarrollo Municipal 94.6 0.0-94.6-100.0 Alamos 1.0 0.0-1.0-100.0 Bavispe 14.0 0.0-14.0-100.0 Baviácora 0.5 0.0-0.5-100.0 Benito Juárez 10.0 0.0-10.0-100.0 Caborca 1.3 0.0-1.3-100.0 Cajeme 12.5 0.0-12.5-100.0 Carbó 1.0 0.0-1.0-100.0 Empalme 3.5 0.0-3.5-100.0 Hermosillo 18.8 0.0-18.8-100.0 Huatabampo 7.0 0.0-7.0-100.0 Naco 3.5 0.0-3.5-100.0 Navojoa 8.0 0.0-8.0-100.0 Onavas 1.4 0.0-1.4-100.0 Puerto Peñasco 4.1 0.0-4.1-100.0 Rayón 1.3 0.0-1.3-100.0 Sahuaripa 1.0 0.0-1.0-100.0 San Felipe de Jesús 0.2 0.0-0.2-100.0 San Ignacio Río Muerto 1.0 0.0-1.0-100.0 San Luis Río Colorado 3.5 0.0-3.5-100.0 Suaqui Grande 1.1 0.0-1.1-100.0 Fondo de Cultura 70.5 0.0-70.5-100.0 Proyectos Estatales 33.3 0.0-33.3-100.0 Rehabilitación del Centro Cultural del Golfo de Santa Clara 3.1 0.0-3.1-100.0 Proyectos de Infraestructura Cultural Municipal 30.2 0.0-30.2-100.0 Proyectos Municipales 37.1 0.0-37.1-100.0 Construcción de Auditorio Cultural, Bavispe 2.2 0.0-2.2-100.0 Construcción de Biblioteca Municipal, Bavispe 1.1 0.0-1.1-100.0 Museo Histórico y Etnográfico de Caborca, Caborca 1.5 0.0-1.5-100.0 Acondicionamiento de Centro Comunitario, Cucurpe 0.5 0.0-0.5-100.0 Acondicionamiento de Centros de Uso Múltiples, Cucurpe 1.8 0.0-1.8-100.0 Construcción de Biblioteca Pública, Cucurpe 0.8 0.0-0.8-100.0 Infraestructura Cultural en Hermosillo, Hermosillo 10.0 0.0-10.0-100.0 Construcción de Auditorio Municipal Con Calle 10 de Abril del Predio Independencia, Huatabampo, Sonora, Huatabampo 6.2 0.0-6.2-100.0 Construcción de Museo Municipal, Ónavas 2.3 0.0-2.3-100.0 Construcción de Centro Municipal de las Artes (CEMART), Puerto Peñasco 4.5 0.0-4.5-100.0 Rehabilitación y equipamiento de la biblioteca pública en Sahuaripa, Sahuaripa 2.0 0.0-2.0-100.0 14

Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas para el Estado de Sonora, 2015-2016 (Millones de pesos) Concepto 2015 2016 Variación Aprobado Aprobado Nominal Real % Museo Regional de San Luis Rio Colorado, San Luis Río Colorado 3.2 0.0-3.2-100.0 Remodelación de Biblioteca Pública Sor Juana Inés de la Cruz, San Luis Río Colorado 1.0 0.0-1.0-100.0 Fondo de Infraestructura Deportiva 134.7 0.0-134.7-100.0 Infraestructura Estatal 67.5 0.0-67.5-100.0 Infraestructura Municipal 67.2 0.0-67.2-100.0 Cajeme 10.4 0.0-10.4-100.0 Cananea 3.5 0.0-3.5-100.0 Carbó 0.8 0.0-0.8-100.0 Divisaderos 4.9 0.0-4.9-100.0 Guaymas 14.0 0.0-14.0-100.0 Hermosillo 5.0 0.0-5.0-100.0 Huatabampo 7.0 0.0-7.0-100.0 Puerto Peñasco 3.9 0.0-3.9-100.0 Sahuaripa 3.0 0.0-3.0-100.0 San Luis Río Colorado 3.5 0.0-3.5-100.0 Ures 11.2 0.0-11.2-100.0 n.a.= No aplica. Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, con base en el PEF 2015 y PEF 2016. i. El Fondo Regional tiene por objeto apoyar a los 10 estados con menor índice de desarrollo humano respecto del índice nacional, a través de programas y proyectos de inversión destinados a mantener e incrementar el capital físico o la capacidad productiva, o ambos, complementar las aportaciones de las entidades federativas relacionadas a dichos fines, así como a impulsar el desarrollo regional equilibrado mediante infraestructura pública y su equipamiento. ii. Los recursos del Fondo Metropolitano se destinan prioritariamente a estudios, planes, evaluaciones, programas, proyectos, acciones, obras de infraestructura y su equipamiento, en cualquiera de sus componentes, ya sean nuevos, en proceso, o para completar el financiamiento de aquéllos que no hubiesen contado con los recursos necesarios para su ejecución; los cuales demuestren ser viables y sustentables, orientados a promover la adecuada planeación del desarrollo regional, urbano y del ordenamiento del territorio para impulsar la competitividad económica, la sustentabilidad y las capacidades productivas de las zonas metropolitanas, coadyuvar a su viabilidad y a mitigar su vulnerabilidad o riesgos por fenómenos naturales, ambientales y los propiciados por la dinámica demográfica y económica, así como a la consolidación urbana y al aprovechamiento óptimo de las ventajas competitivas de funcionamiento regional, urbano y económico del espacio territorial de las zonas metropolitanas. iii. El Fondo para la Accesibilidad de las Personas con Discapacidad se destina a proyectos de inversión que tiene por objeto promover la integración y acceso de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás, al entorno físico. 15

iv. Los Proyectos de Desarrollo Regional se destinan a proyectos de inversión en infraestructura y su equipamiento con impacto en el desarrollo regional. v. El Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal se destina a los proyectos de obra pública de pavimentación, mantenimiento de vías, drenaje y alcantarillado, alumbrado, rehabilitación de espacios educativos, culturales, deportivos, entre otros, cuyos recursos de destinarán a las entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales del Distrito Federal, sujetándose a lo establecido en el Decreto de PEF para ejercicio fiscal aplicable. vi. El Fondo de Pavimentación y Desarrollo Municipal se destina a proyectos para la modernización de sistemas de agua potable, drenaje, alcantarillado, saneamiento y obras de electrificación en los municipios con bajo nivel de desarrollo que cuenten con la experiencia, la maquinaria y la capacidad de aportar materiales y participación comunitaria para apoyar la ejecución de los proyectos. vii. El Fondo de Cultura tiene como finalidad la construcción, rehabilitación, remodelación y equipamiento de espacios artísticos y culturales para la consolidación de la infraestructura pública de los espacios dedicados a la difusión cultural. viii. El Fondo de Infraestructura Deportiva tiene el propósito de fortalecer el desarrollo del deporte y la actividad física mediante proyectos de inversión en infraestructura deportiva que comprendan acciones de obra pública y equipamiento deportivo, a fin de crear, ampliar y mejorar los espacios para la práctica del deporte en general y el de alto nivel competitivo. ix. El Programa de Fiscalizacio n del Gasto Federalizado (PROFIS) tiene por objeto coadyuvar a mejorar la calidad del gasto y fortalecer el alcance, profundidad, calidad y seguimiento de las revisiones al ejercicio de los recursos correspondientes al Ramo General 33 Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios, así como a los recursos federales que se transfieren a las Entidades Federativas y, por conducto de éstas, a los municipios y las demarcaciones territoriales del Distrito Federal, correspondientes a subsidios y a los convenios de coordinación en materia de descentralización o reasignación. x. Los recursos que integran el fideicomiso público denominado Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) se destinan a compensar la disminución en las participaciones en ingresos federales, a saber: FGP, Fondo de Fomento Municipal, Fondo de Fiscalización y las participaciones del 0.136% de la RFP de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2o. A, fracción I de la LCF, que corresponden a entidades federativas y municipios, a consecuencia de una reducción de ésta con respecto a lo estimado en la Ley de Ingresos del ejercicio fiscal que corresponda. Los recursos del Gasto Federalizado identificados en los Ramos 33 y 23 tienen una finalidad específica en el gasto de los gobiernos locales, es decir, están etiquetados y además están sujetos a fiscalización por parte de la Auditoria Superior de la Federación (ASF). 16

II. Gasto Federal identificado para el Estado de Sonora Además de los recursos que la Federación deposita en la Tesorería de cada entidad federativa, también se encuentra el monto de recursos que ejercen las Delegaciones de las Dependencias Federales, así como los que se canalizan a través de Programas y Proyectos de Inversión que se ejecutan en las entidades federativas y los municipios. El gasto que ejercen las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal en los estados y municipios para el cumplimiento de los objetivos de los programas federales, busca contribuir al desarrollo económico municipal, estatal y regional, ya que coadyuva a la ampliación de las obras de infraestructura y genera una importante derrama de recursos; que son administrados y ejercidos por la Federación, por consiguiente, se rigen por la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, el propio Decreto del PEF, las Reglas de Operación y otros ordenamientos legales vigentes. Las cifras identificadas para el estado de Sonora se presentan de manera más detallada en las tablas siguientes 6. 6 Las cifras se encuentran expresadas en pesos, para no perder la información en los casos cuyo monto es de baja cuantía. 17

II.1. Recursos identificados en el Decreto de PEF por Sectores Asignación en el PEF 2016 - PEF 2015 Recursos identificados y distribuidos por Entidad Federativa para los Sectores: Educación, Cultura, Salud, Medio Ambiente, Agricultura, Comunicaciones y Transportes y Ciencia y Tecnología Sonora (pesos) Sector/Programa/Proyecto 2015 2016 Variación Aprobado Aprobado Nominal Real % Total 4,395,371,501 4,753,145,967 357,774,466.0 4.9 Educación 1,837,353,024 1,895,129,667 57,776,642.5 0.1 U006 Subsidios federales para organismos descentralizados estatales (UR 511) 1,781,818,760 1,837,873,840 56,055,080.0 0.1 U081 Apoyos para saneamiento financiero y la atención a problemas estructurales de las UPES (Saneamiento financiero). 55,534,264 57,255,827 1,721,562.5 0.0 Universidad Autónoma de Sonora 55,534,264-55,534,264.0-100.0 Instituto Tecnológico de Sonora 0 57,255,827 57,255,826.5 n.a. Cultura 131,579,341 64,179,025-67,400,315.6-52.7 Instituciones Estatales de Cultura 33,151,334 34,179,025 1,027,691.4 0.0 Proyectos de Cultura 98,428,007 30,000,000-68,428,007.0-70.4 Actividades Culturales en el municipio de Guaymas 0 2,000,000 2,000,000.0 n.a. Actividades Culturales en el municipio de Navojoa 0 2,000,000 2,000,000.0 n.a. Actividades Culturales en el municipio de Nogales 0 2,000,000 2,000,000.0 n.a. Fiestas Heroicas en Nogales 0 1,000,000 1,000,000.0 n.a. Actividades Culturales en el municipio de Puerto Peñasco 0 2,000,000 2,000,000.0 n.a. Festival Tierra Sonora 0 4,000,000 4,000,000.0 n.a. Actividades Culturales en el municipio de San Luis Río Colorado 0 2,000,000 2,000,000.0 n.a. Actividades Culturales y Artísticas 0 2,000,000 2,000,000.0 n.a. Cultura en tu ciudad 0 2,000,000 2,000,000.0 n.a. Cultura para todos 0 5,000,000 5,000,000.0 n.a. Actividades Culturales en Sonora 0 6,000,000 6,000,000.0 n.a. Festivales Culturales en Sonora 10,000,000 0-10,000,000.0-100.0 Proyecto Cultural 2015 Radio Sonora 2,000,000 0-2,000,000.0-100.0 Restauración de Obras Artísticas 3,100,000 0-3,100,000.0-100.0 Festival Cultural "Álamos, Pueblo Mágico", Álamos 1,500,000 0-1,500,000.0-100.0 Festival Cultural del Ajo, Arizpe 2,000,000 0-2,000,000.0-100.0 Festival Cultural del Ajo Arizpe 2015, Arizpe 3,100,000 0-3,100,000.0-100.0 Proyecto Cultural en Caborca, Caborca 2,000,000 0-2,000,000.0-100.0 Festival Cultural de la Bahía, Empalme 2,000,000 0-2,000,000.0-100.0 Festival Hilario Sánchez Rubio, Empalme 1,000,000 0-1,000,000.0-100.0 Sexto Festival "Hilario Sánchez Rubio", Empalme 1,014,500 0-1,014,500.0-100.0 Creación de la Orquesta Sinfónica y Coro Juvenil de Sonora, Guaymas 5,562,111 0-5,562,111.0-100.0 Elaboración de murales y remodelación de fachada del "Auditorio Cívico Municipal Fray Ivo Toneck" de la Ciudad de Guaymas, Sonora, Guaymas 5,551,396 0-5,551,396.0-100.0 18

Asignación en el PEF 2016 - PEF 2015 Recursos identificados y distribuidos por Entidad Federativa para los Sectores: Educación, Cultura, Salud, Medio Ambiente, Agricultura, Comunicaciones y Transportes y Ciencia y Tecnología Sonora (pesos) 2015 2016 Variación Sector/Programa/Proyecto Aprobado Aprobado Nominal Real % Fistas del Pitic, Hermosillo 3,000,000 0-3,000,000.0-100.0 Festival Cultural Tierra Sonora, San Luis Río Colorado 3,500,000 0-3,500,000.0-100.0 Galería Urbana en la Línea Fronteriza, San Luis Río Colorado 1,300,000 0-1,300,000.0-100.0 Actividades Culturales: Fomento del Desarrollo y Expresión Artística de Niños en Situación de Pobreza y Riesgo de Calle Mediante la Compra del Equipamiento Cultural (Compra de Equipo Necesario para Clases de Baile, Música, Dibujo y Pintura), Cajeme 250,000 0-250,000.0-100.0 Actividades Culturales: Promoción de la Expresión Cultural en Niños en Situación de Pobreza y Riesgo de Calle Mediante la Construcción de Un Auditorio y Una Galería de Arte, Cajeme 750,000 0-750,000.0-100.0 Otra Oportunidad Musical para Jóvenes y Niños, Cajeme 1,000,000 0-1,000,000.0-100.0 Proyecto Itinerante "Arte Público para la Divulgación" Con Presencia en el Estado de Sonora, Cajeme 1,100,000 0-1,100,000.0-100.0 Actividades Culturales, Hermosillo 5,000,000 0-5,000,000.0-100.0 Actividades Culturales Comunitarias en Hermosillo, Hermosillo 3,100,000 0-3,100,000.0-100.0 Programa Cultural 2015, Hermosillo 3,100,000 0-3,100,000.0-100.0 Programa de Actividades Culturales 2015, Hermosillo 8,000,000 0-8,000,000.0-100.0 Actividades de Fomento Cultural 2,000,000 0-2,000,000.0-100.0 ARS VOCALIS México 4,000,000 0-4,000,000.0-100.0 Desarrollo Social a través de la Música en Zonas Urbanas Marginadas en Hermosillo, Sonora 2,500,000 0-2,500,000.0-100.0 Fomento a la Música Lírica en el Estado de Sonora 2,500,000 0-2,500,000.0-100.0 II Etapa de la construcción de un Conservatorio de Música en Guaymas, Sonora 9,000,000 0-9,000,000.0-100.0 Proyecto para la construcción de Residencia y Centro de Manualidades para la Mujer Indígena 9,500,000 0-9,500,000.0-100.0 Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación 343,700,000 265,010,945-78,689,055.3-25.2 Concurrencia con Entidades Federativas 197,700,000 112,411,900-85,288,100.0-44.8 Extensionismo e Innovación Productiva 26,400,000 25,269,231-1,130,769.2-7.2 Sistema Producto Agrícolas y Pecuarios 1,500,000 0-1,500,000.0-100.0 Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua (COUSSA) 19,400,000 17,484,211-1,915,789.5-12.6 Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) 0 0 0.0 n.a. Información Estadística y Estudios 2,600,000 2,500,000-100,000.0-6.7 Sanidad e Inocuidad Alimentaria 96,100,000 107,345,603 11,245,603.4 8.4 19

Asignación en el PEF 2016 - PEF 2015 Recursos identificados y distribuidos por Entidad Federativa para los Sectores: Educación, Cultura, Salud, Medio Ambiente, Agricultura, Comunicaciones y Transportes y Ciencia y Tecnología Sonora (pesos) Sector/Programa/Proyecto 2015 2016 Variación Aprobado Aprobado Nominal Real % Salud 117,768,576 114,936,880-2,831,696.0-5.3 Programa de apoyo para fortalecer la calidad en los servicios de salud 117,768,576 114,936,880-2,831,696.0-5.3 Medio Ambiente y Recursos Naturales 794,121,626 618,643,687-175,477,938.6-24.4 Programa de Fortalecimiento Ambiental en las Entidades Federativas 29,048,210 0-29,048,210.0-100.0 Subsidios del Programa Hidráulico 765,073,416 618,643,687-146,429,728.6-21.6 Hidroagrícola 349,208,755 238,606,297-110,602,458.0-33.7 Subsidios Administración del Agua y Agua Potable 415,864,661 380,037,390-35,827,270.6-11.4 Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología 364,200,590 387,467,244 23,266,654.0 3.2 Programa de Ciencia, Tecnología e Innovación 364,200,590 387,467,244 23,266,654.0 3.2 Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C 364,200,590 387,467,244 23,266,654.0 3.2 Infraestructura y Programas Carreteros 806,648,344 1,407,778,519 601,130,175.0 69.3 Conservación de Infraestructura Carretera 655,618,233 646,827,272-8,790,961.0-4.3 Conservación y Estudios y Proyectos de Caminos Rurales y Carreteras Alimentadoras 105,151,531 35,951,247-69,200,284.0-66.8 AMPLIACIONES EN INFRAESTRUCTURA CARRETERA, CAMINOS RURALES Y CARRETERAS ALIMENTADORAS 0 725,000,000 725,000,000.0 n.a. Programa de Conservación de infraestructura de caminos rurales y carreteras 2016. 0 725,000,000 725,000,000.0 n.a. Programa de Empleo Temporal 45,878,580 0-45,878,580.0-100.0 n.a.= No aplica. Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas con información del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2015 y el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2016. 20

II.2. Asignaciones por Programas y Proyectos de Inversión Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Cartera de Programas y Proyectos de Inversión Sonora (Pesos) Ramo/Proyecto Unidad Responsable Monto Total 3,920,662,392 Proyectos con asignación 06 Comunicaciones y Transportes 2,300,000 Infraestructura eléctrica a través de sistema fotovoltaico de interconexión para el edificio de la Dirección Regional del Noroeste, Residencia Estatal Sonora y Agencia Hermosillo HBW Fondo de Garantía y Fomento para la Agricultura, Ganadería y Avicultura 1,200,000 Infraestructura institucional en la Dirección Regional del Noroeste HBW Fondo de Garantía y Fomento para la Agricultura, Ganadería y Avicultura 1,100,000 08 Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación 80,468,808 Dragado de rehabilitación, supervisión de obra y Evaluación Biológico Pesquera en la Bahía de Lobos, Municipio de San Ignacio Rio Muerto 750,000 Dragado de rehabilitación, supervisión de obra y Evaluación Biológico Pesquera en la Bahía de Tobari, Municipio de Benito Juárez 952,000 Obras de Dragado y Supervisión en el Estero Tastiota, Municipio de Hermosillo, Sonora 78,766,808 09 Comunicaciones y Transportes 2,152,550,640 Urbanización de la Zona de Actividades Logísticas. J2Z Administración Portuaria Integral de Guaymas, S.A. de C.V. 20,000,000 Automatización de silos J2Z Administración Portuaria Integral de Guaymas, S.A. de C.V. 25,000,000 Nivelación de áreas de patios de depósito de mercancías J2Z Administración Portuaria Integral de Guaymas, S.A. de C.V. 3,729,000 Rehabilitación de muelles J2Z Administración Portuaria Integral de Guaymas, S.A. de C.V. 25,432,484 Expansión del Puerto de Guaymas, Sonora Fase I J2Z Administración Portuaria Integral de Guaymas, S.A. de C.V. 659,209,256 Programa de Adquisición de Maquinaria y Equipo para el Ejercicio Fiscal 2015 J2Z Administración Portuaria Integral de Guaymas, S.A. de C.V. 30,800,000 Entronque Aribabi Carretera Mex-002 Tramo Imuris-Cananea 646 Centro SCT Sonora 49,280,095 Vialidades del Sector Rural (Cobertura Estatal) 646 Centro SCT Sonora 32,128,023 Blvd Ignacio Salazar Tramo Colosio - Navarrete 646 Centro SCT Sonora 28,000,000 E.C. Carretera Quiroga - Blvd. Antonio Quiroga Tramo Progreso - Luz Valencia 646 Centro SCT Sonora 40,000,000 Blvd Quintero Arce Tramo Colosio - Paseo Río Sonora 646 Centro SCT Sonora 70,000,000 Entronque Imuris Carretera Mex-015 646 Centro SCT Sonora 54,891,882 Vialidad Yaqui - Mayo. 646 Centro SCT Sonora 30,000,000 Modernización y ampliación carretera MEX 002, Tramo Cananea - Agua Prieta 646 Centro SCT Sonora 200,000,000 Entronque Carretero: San Pedro de la Cueva San José de Batuc - Embarcadero. 646 Centro SCT Sonora 45,700,000 Libramiento Oriente Nogales 646 Centro SCT Sonora 59,085,183 Carretera MEX-002 Ímuris-Agua Prieta, Tramo: Ímuris-Cananea 646 Centro SCT Sonora 322,153,517 Modernización de la Carretera Federal MEX 002 Janos - Agua Prieta, del km 78+000 al km 160+000 646 Centro SCT Sonora 200,000,000 21

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Cartera de Programas y Proyectos de Inversión Sonora (Pesos) Ramo/Proyecto Unidad Responsable Monto Home Port Puerto Peñasco 646 Centro SCT Sonora 87,141,200 Rehabilitación y ampliación de la Carretera Esperanza - Hornos. 646 Centro SCT Sonora 40,000,000 Pavimentacion de vialidades del sector rural. 646 Centro SCT Sonora 50,000,000 Modernización de la carretera Paso por Bacum 646 Centro SCT Sonora 80,000,000 16 Medio Ambiente y Recursos Naturales 81,666,741 Rehabilitación y Modernización del Distrito de Riego 038 Río Mayo y Zona de Riego Fuerte Mayo, Estado de Sonora. B00 Comisión Nacional del Agua 81,666,741 18 Energía 944,655,079 Carlos Rodríguez Rivero TOQ Comisión Federal de Electricidad 25,101,544 CT Puerto Libertad TOQ Comisión Federal de Electricidad 8,736,000 Hermosillo Conversión de TG a CC TOQ Comisión Federal de Electricidad 52,675,779 CT Puerto Libertad Unidad 4 TOQ Comisión Federal de Electricidad 17,140,500 CT Puerto Libertad Unidades 2 y 3 TOQ Comisión Federal de Electricidad 42,628,027 Agua Prieta II (con campo solar) TOQ Comisión Federal de Electricidad 575,256,981 Red de transmisión asociada a la CC Agua Prieta II TOQ Comisión Federal de Electricidad 48,887,605 1117 Transformación de Guaymas TOQ Comisión Federal de Electricidad 21,392,306 Empalme I TOQ Comisión Federal de Electricidad 15,426,792 Empalme II TOQ Comisión Federal de Electricidad 19,899,243 COMBUSTIÓN DUAL DE LAS UNIDADES DE LA CENTRAL TERMOELÉCTRICA PUERTO LIBERTAD 2013-2015 TOQ Comisión Federal de Electricidad 117,510,302 27 Función Pública 6,890,896 Puerto Fronterizo Nogales Mariposa, Sonora A00 Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales 2,890,896 A00 Instituto de Administración y Reordenamiento Integral del Puerto Fronterizo Sonoyta, Sonora. Avalúos de Bienes Nacionales 4,000,000 38 Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología 12,479,441 Plataforma analítica institucional (PAI) para el fortalecimiento y servicio a los programas de investigación, desarrollo tecnológico e innovación 9ZY Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. 12,479,441 50 Instituto Mexicano del Seguro Social 639,650,787 Ampliación y Remodelación de la Unidad de Hemodiálisis de la Unidad Médica de Alta de Especialidad (UMAE) No. 2 en Ciudad GYR Instituto Mexicano del Seguro Obregón, Sonora. Social 15,840,786 HGZ de 144 camas en Nogales, Sonora. GYR Instituto Mexicano del Seguro Social 554,810,001 Construcción de la Unidad de Medicina Familiar (U.M.F.) Nueva GYR Instituto Mexicano del Seguro (Sustitución) en el Municipio de Cajeme, Sonora. Social 69,000,000 Proyectos sin asignación 09 Comunicaciones y Transportes Construcción del área de la terminal mineral. Construcción de muelle para contenedores en el área de chalanes Pavimentación de vialidades internas J2Z Administración Portuaria Integral de Guaymas, S.A. de C.V. 0 J2Z Administración Portuaria Integral de Guaymas, S.A. de C.V. 0 J2Z Administración Portuaria Integral de Guaymas, S.A. de C.V. 0 22

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Cartera de Programas y Proyectos de Inversión Sonora (Pesos) Ramo/Proyecto Unidad Responsable Monto Nahuibampo - San Juan Cejaqui 646 Centro SCT Sonora 0 Álamos San Bernardo 646 Centro SCT Sonora 0 Altar - Sásabe. 646 Centro SCT Sonora 0 E. C. F. México 16 -Cobachi - Mazatlán 646 Centro SCT Sonora 0 E.C.F. 15D - Casas Grandes; Tramo: Mina de Pilares - Casas Grandes 646 Centro SCT Sonora 0 Villa Guadalupe - Aeropuerto. Tr. Km. 58+400 - Aeropuerto 646 Centro SCT Sonora 0 Paso Direccional Vehicular Jesus Garcia en la Calle Plutarco Elías Calles y Vía Férrea T-3+387, Nogales, Sonora. 646 Centro SCT Sonora 0 Tesía - Camoa 646 Centro SCT Sonora 0 Villa Guadalupe - Aeropuerto. Tr. Villa Guadalupe - Km. 58+400. 646 Centro SCT Sonora 0 E.C. Calle 4 Sur - Ejido Bonfil. 646 Centro SCT Sonora 0 Agua Prieta Bavispe. 646 Centro SCT Sonora 0 16 Medio Ambiente y Recursos Naturales Programa Integral para la Construcción y rehabilitación de la infraestructura hidráulica de Protección de Áreas Productivas y Centros de Población en la cuenca del río Mátape, en el estado de Sonora B00 Comisión Nacional del Agua 0 Rehabilitación y Modernización del Distrito de Riego 041 Río Yaqui, Estado de Sonora. B00 Comisión Nacional del Agua 0 Rehabilitación y Modernización del Distrito de Riego 041 Río Yaqui, Estado de Sonora, para el 2014. B00 Comisión Nacional del Agua 0 Rehabilitación y Modernización del Distrito de Riego 038 Río Mayo y Zona de Riego Fuerte Mayo, Estado de Sonora, para el 2014 B00 Comisión Nacional del Agua 0 Estudio de Factibilidad y Análisis Costo Beneficio para la Modernización de la Unidad de Riego, Jincori, en Navojoa, Sonora. B00 Comisión Nacional del Agua 0 Estudio de Factibilidad y Analisis Costo Beneficio para la Modernización de la Unidad de Riego, Punta de Agua, en Guaymas, Sonora B00 Comisión Nacional del Agua 0 Adquisición de vehículos para llevar a cabo las actividades operativas, de apoyo y seguimiento a la población afectada por sequía en el estado de Sonora. B00 Comisión Nacional del Agua 0 18 Energía Hermosillo TOQ Comisión Federal de Electricidad 0 Naco-Nogales TOQ Comisión Federal de Electricidad 0 Red de Transmisión Asociada al CC Empalme I TOQ Comisión Federal de Electricidad 0 Red de Transmisión Asociada al CC Baja California II TOQ Comisión Federal de Electricidad 0 Baja California II TOQ Comisión Federal de Electricidad 0 Red de Transmisión Asociada al CC Empalme II TOQ Comisión Federal de Electricidad 0 Edificio Administrativo e Instalaciones de la Residencia Regional de Construcción de Proyectos de Transmisión y Transformación Noroeste TOQ Comisión Federal de Electricidad 0 27 Función Pública Reordenamieto Integral del Puerto Fornterizo Agua Prieta, Sonora. 0 23