Localización de materiales con amianto en procesos de reparación y desguace de buques

Documentos relacionados
Seguridad y salud. Manual para trabajos con amianto

El amianto anfíbol, como el amianto azul (crocidolita) y el amianto marrón (amosita), son variedades menos utilizadas.

Hay seis tipos o variedades de amianto que se explotan comercialmente. Los más importantes son tres:

CÓMO MEJORAR LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS DE AMIANTO A TRAVÉS DE LA FORMACIÓN?

AMIANTO RIESGOS PARA LA SALUD Y OBLIGACIONES

DETERMINACIÓN DE PRESENCIA DE AMIANTO EN EDIFICIOS E INSTALACIONES INDUSTRIALES

NEUMOCONIOSIS. Enfermedades pulmonares profesionales producidas por inhalación de partículas orgánicas o inorgánicas

amianto: donde esta el riesgo?

Riesgos y Medidas Preventivas en Trabajo en Espacios Confinados

requisitos en materia de prevención en relación con la compra de productos y equipos

- Motores alternativos de combustión interna: 15, 23, 42


MEDIDAS PREVENTIVAS EN OPERACIONES DE DESAMIANTADO

Generación de residuos industriales no peligrosos

1. El Amianto Fax:

INTRODUCCIÓN. Página 1 de 1

NTP 515: Planes de trabajo para operaciones de retirada o mantenimiento de materi...

Propuesta de un programa de gestión de la información y comunicación del riesgo químico

El material denominado amianto. implicaciones del RD 396/2006. Revisión de la NORMATIVA Amianto: HIGIENE INDUSTRIAL

MATERIALES TRANSFORMADOS: HERRAMIENTAS Y CLASIFICACIÓN

Caso Práctico de Eficiencia TÉRMICA: PROYECTO EINSTEIN

Cubiertas y accesorios en fibra y asbesto cemento

Termodinámica y. transmisión de calor

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Aislar una buhardilla no habitable

El amianto, características técnicas, por Víctor Montes 1. QUÉ ES EL AMIANTO? 1.1 Amianto mineral: composición

IÓN Y SEGURIDAD EN EL LABORATORIO

Seguridad y salud Manual para trabajos con amianto

Se aplica cada a los accidentes ambientales y situaciones potenciales de emergencia que se puedan generar en la empresa.

OBJETIVOS PARA CURSOS DE "TRABAJOS DE ELECTRICIDAD AT y BT" hasta 20 horas.

Guía del Curso Técnico de Mantenimiento en Edificios e Instalaciones Públicas

Guía del Curso Mantenedor y Poli-Mantenedor de Edificios en Electricidad, Fontanería, Climatización y Calefacción

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS Y PRODUCTOS DE VIDRIO Y CERÁMICA

ASBESTO. Mayeline Gómez Agudelo

CARRERA PROFESIONAL: REPARACIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES Y MOTOCICLETAS

Hoja de datos de seguridad

MATERIAL REALIZADO PARA UECARA UNION EMPLEADOS DE LA CONSTRUCCION Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA

OPERACIONES AUXILIARES Y DE ALMACÉN EN INDUSTRIAS Y LABORATORIOS QUÍMICOS

PROGRAMA: REGLAMENTO DE INSTALACIONES TERMICAS EN EDIFICIOS

CLASIFICACIÓN DE NIZA - 10 a edición, versión Clase 17. Nota explicativa. Nº de base Indicación

O.M. de 26 de julio de Modificación Amianto. Instituto Nacional de Seguridad.. Página 1 de 6

Módulo 1. Conceptos básicos relacionados con el amianto

CAMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DEL HIERRO Y DEL ACERO (CANACERO) AMORES 338, COL. DEL VALLE, DEL. BENITO JUAREZ, C.P , MEXICO, D.F.

REGULACIÓN DE LOS AGENTES QUÍMICOS CONTAMINANTES DEL AMBIENTE LABORAL. Abril 28 de 2014

Técnico de Mantenimiento en Edificios e Instalaciones Públicas

INFORME SOBRE ABASTECIMIENTO PESCADO BLANCO

ESPACIOS CONFINADOS DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN. Belkys Torres Reguera Centro de seguridad y salud laboral de A Coruña. Lugo, 11 de Mayo de 2012

LA PRESENCIA DE ASBESTO EN LUGAR DE TRABAJO Y EN EL MEDIO AMBIENTE

Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Convocatoria Nº de proyecto 87. Título del proyecto

5. Datos de las inspecciones

Evaluación de Riesgos Ergonómicos y Psicosociales

ı CAT ı CAST ı Plan de trabajo para actividades con riesgo de exposición al amianto

TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN Y SEGURIDAD EN EL LABORATORIO

BALANZA COMERCIAL DE LA INDUSTRIA DE AUTOPARTES DE NUEVO LEÓN DE ACUERDO A LA CLASIFICACIÓN DE LA INDUSTRIA NACIONAL DE AUTOPARTES (INA), 2007

Principales no conformidades de la ropa de protección detectadas en el mercado español

BALANZA COMERCIAL DE LA INDUSTRIA DE AUTOPARTES DE NUEVO LEÓN DE ACUERDO A LA CLASIFICACIÓN DE LA INDUSTRIA NACIONAL DE AUTOPARTES (INA), 2008

Póster. XII Congreso Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Valencia de noviembre de 2001.

Sistemas de Limpieza. Métodos y Planificación.

Procedimientos. de muestreo y preparación de la muestra

SALUD SALUD OCUPACIONAL

Nombre de la asignatura: Seguridad e Higiene Créditos: horas teóricas- horas prácticas- total de horas

FICHA TÉCNICA DE ESPECIFICACIONES N 1 LLANTA DE TRACCIÓN (TRASERA) PARA MAQUINARIA PESADA. CANTIDAD: DOS (2) APLICACION:

CAPITULO 68 MANUFACTURAS DE PIEDRA, YESO FRAGUABLE, CEMENTO, AMIANTO (ASBESTO), MICA O MATERIAS ANALOGAS

OBJETIVOS PARA CURSOS DE "PRL TRABAJOS DE MONTAJE DE ESTRUCTURAS TUBULARES" hasta 20 horas.

Nombre y Cargo Firma Fecha 01/10/ /10/ /10/2007

Análisis químico cualitativo y semicuantitativo de cuerdas de tripa para guitarra y arco. Antiguas vs actuales.

IV CURSO DE VERANO OSALAN SOBRE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

MONITOREO DE CLORURO DE VINILO MONÓMERO (VCM) POR CROMATOGRAFÍA GASEOSA-DETECTOR PID EN PERIFERIA DE LAS PLANTAS DE SOLVAY INDUPA.

ASPECTOS ENERGÉTICOS Y AMBIENTALES EN SISTEMAS DE CALEFACCIÓN

EL ASBESTO Y LOS RIESGOS ASOCIADOS. Santiago, 23 de Agosto de 2013

ANEXO: PROTECCIÓN FRENTE A RADIACIONES IONIZANTES

CAPÍTULO ONCE PRÁCTICA DE LABORATORIO DE CIENCIAS TÉRMICAS.

LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA;

IMPLICANCIAS DE NO IMPLEMENTAR LA LEY LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO TRABAJO EN EQUIP

Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para el desempeño de funciones preventivas de nivel básico

MUESTREO Y DETERMINACIÓN DE LARVAS DE MEJILLÓN CEBRA

2. tipos de conductos

Contenido. Prefacio Reconocimientos

Clasificación de sustancias químicas según la ONU

DISPOSICIONES RELATIVAS A LA UTILIZACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO MÓVILES APÉNDICE M. FORMACIÓN

Normativa aplicable en talleres

CURSO DE MANTENIMIENTO HIGIÉNICO SANITARIO DE INSTALACIONES DE RIESGO DE LEGIONELLA

Agente de riesgo: SILICE

AMIANTO CANTIDAD, COMPOSICIÓN Y CARACTERÍSTICAS FÍSICO-QUÍMICAS DEL AMIANTO

Sistema de Alimentación Ininterrumpida, SAI, marca Merlin Gerin MGE UPS System, modelo EPS 5000, de 100 KVA.

1-AISLANTES PARA CALOR:

INSTALACIONES ELECTRICAS DE ENLACE

Guía del Curso Mantenedor de Instalaciones Térmicas en Edificios

Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial

UF0053 Aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración

Universidad Nacional de Ingeniería

Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Duración: 80 horas

Economizador de Consumo

GUÍA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE HIGIENIZACIÓN Y CONTROL DE LEGIONELLA

TEORÍA. La corrosión destruye aproximadamente el 20% de la producción anual de acero en el mundo.

MECÁNICO DE MANTENIMIENTO HIDRÁULICO

A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional (Universidad del Trabajo del Uruguay)

LA INGENIERIA QUIMICA Y SU INTERRELACION CON EL MANTENIMIENTO Y LOS OCTUBRE 6 DEL 2011 I. Q. RAYMUNDO RODRIGUEZ

64. Recomendación No. 183 sobre Seguridad y Salud en las Minas

Perspectivas históricas de una conspiración del silencio, pp &format=XML&language=ES

Perfil profesional por competencias del Ingeniero en Mantenimiento Industrial

Transcripción:

Localización de materiales con amianto en procesos de reparación y desguace de buques Póster. XII Congreso Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Valencia 20-23 de noviembre de 2001. José Mª Rojo Aparicio Mª Carmen Arroyo Buezo Centro Nacional de Verificación de Maquinaria - INSHT cnvminsht@mtas.es Introducción Las propiedades físico-químicas y el bajo coste de los silicatos minerales hidratados de naturaleza fibrosa, denominados genéricamente amianto, han supuesto para la industria un material con un gran abanico de posibles aplicaciones. La industria naval ha empleado con asiduidad materiales con amianto como recubrimiento de motores eléctricos o diesel para protegerlos del sobrecalentamiento de colectores y tubos de escape; como calorifugado de sistemas calefactores para conducciones de agua o de aire; como materiales de fricción para discos de embrague y pastillas o zapatas de frenos; o como material constitutivo de las juntas empleadas para mantener la estanqueidad de conductos o tuberías (1) (2). La peligrosidad para la salud que genera la manipulación de estos materiales, origen de asbestosis y diferentes tipos de cáncer, supone que trabajadores encargados de operaciones de reparación y desguace de navíos pueden estar, sin saberlo, expuestos a substancias que contienen fibras de amianto en su composición con posible deterioro irreversible de la salud. Por todo ello, la localización de estos materiales es imprescindible para asegurar la adopción de las medidas preventivas adecuadas que garanticen el control del riesgo que implica la exposición a este contaminante. Metodología Procedencia de las Muestras El estudio aquí presentado recoge los resultados obtenidos de una población de cuarenta buques de distinto tamaño y tonelaje, desde barcos pequeños como los remolcadores a grandes navíos como los dedicados al transporte (de personas y mercancías). La presencia de materiales con amianto en un buque depende principalmente de tres factores: antigüedad, lugar de construcción y reparaciones efectuadas. Se han analizado 229 muestras procedentes de distintas zonas o lugares donde se sospecha que se han podido emplear materiales con amianto. Para hacer una primera clasificación por procedencia de las muestras, se han considerado dos zonas principales en un barco, una denominada de uso común correspondiente a áreas habitables y otra, dedicada a la maquinaria siempre teniendo en cuenta que a través de, por ejemplo, sistemas de distribución de aire, se mantienen unidas ambas zonas. Zona de uso común: Comprende lugares habitables como camarotes, cocinas, comedores, salas, pasillos, baños, etc. En esta zona se han analizado 83 muestras representan el 36% del total. Las muestras proceden de paneles de aislamiento, tanto de recubrimientos de tuberías de agua y de calefacción como de los sistemas de distribución de aire. Zona de maquinaria: En estas áreas, donde se sospecha un mayor empleo de amianto, comprende zonas de calderas, salas de motores y/o bombas, sistemas de distribución de agua y de vapor, ventilación, sistemas contra incendios, etc. Se han analizado un total de 146 (64%) muestras procedentes de mamparos, conducciones de agua, empaquetaduras de calorifugación, colectores y escapes, embragues y frenos Página 1

Método Analítico Los análisis de los distintos materiales se han llevado a cabo mediante Microscopía de Polarización- Dispersión (3). Los principales pasos seguidos son: 1. Inspección visual del material a través de un Microscopio Estereoscópico (~X10) para determinar la existencia de material fibroso en la muestra [Figura 1]. 2. Limpieza de las fibras seleccionadas y posterior preparación, en portaobjetos, mediante inmersión de las mismas en líquidos de índice de refracción conocido. 3. Determinación del carácter cristalino de las fibras a partir de su estudio por Microscopía de Polarización (~X100) [Figura 2(a)]. 4. Determinación de la variedad de amianto mediante Microscopía de Dispersión (~X100) [Figura 2(b)]. Figura 1 Inspección y selección del material fibroso constituyente de una materia prima: (a) crisotilo y (b) amosita (a) (b) Figura 2 Determinación mediante Microscopía Optica de (a) carácter cristalino de las fibras seleccionadas mediante polarización y (b) de la variedad de amianto (crisotilo) mediante dispersión. (a) (b) Página 2

Resultados y discusión La presencia de amianto en estos 40 buques puede considerarse como importante ya que 95 (41%) de las 229 muestras analizadas presentan amianto y en las 134 (59%) restantes se han determinado otras fibras no asbestiformes que, en la mayoría de las ocasiones, tienen naturaleza vítrea (fibra de vidrio o lana mineral). Además, en muchas de las muestras que se encontró amianto se determinó que contenían más de una variedad [Figura 3]. Mayoritariamente (>90%) se ha encontrado crisotilo y amosita en las muestras, detectándose crocidolita en mucha menor proporción (fundamentalmente para aplicaciones muy concretas). Figura 3 Determinación de la presencia de amianto en muestras de buques. La distribución de las muestras en estas zonas, siguiendo la clasificación establecida por su procedencia, corresponde a 146 (64%) materias fibrosas pertenecientes a puntos de la zona de maquinaria y el 36% (83 materiales) restante a áreas de uso común. En la Tabla 1 se resume los resultados obtenidos, donde las determinaciones de amianto se han agrupado por tipo de aplicación y zona del barco en la que se encontraba el material. Los datos más relevantes de este estudio son que prácticamente la mitad de las muestras investigadas en la zona de máquinas (65 muestras, 45%) presentan una o más variedades de amianto en su composición y, que en las zonas habitables de uso común un 36% (30 muestras) de las mismas tienen amianto. El amianto se encuentra en su mayoría como aislamiento de colectores y escapes de motores de explosión y combustión y como revestimiento de tuberías de agua para las áreas comunes y de maquinaria, respectivamente. Los materiales que se han empleado en estos barcos como material de fricción, en embragues de frenos y máquinas fundamentalmente, presentan amianto en el 100% de los casos y, en muchos de ellos, la crocidolita estaba presente. Las variedades de amianto encontradas en las dos zonas de trabajo se muestran en la Tabla 2 y, como era de esperar, el número de determinaciones en ambos casos es superior al de muestras recogidas. Los datos reflejan un empleo importante de materiales con amosita, siendo incluso la variedad más encontrada en la zona de uso común, explicable si tenemos en cuenta sus óptimas características de aislamiento. Página 3

Tabla 1 Principales aplicaciones (por zonas de aparición) en buques en los que se ha empleado amianto USO COMÚN MAQUINARIA APLICACIÓN Amianto Fibras Vitreas Nº Muestras APLICACIÓN Amianto Fibras Vitreas Nº Muestras Aislamiento 3 39 42 Máquinas en general 15 3 18 Distribución de aire Conducciones de agua - 14 14 27-27 Colectores y escapes de motores 37 67 104 Mamparos - 8 8 Conducciones de agua 5 3 8 Embragues y frenos de máquinas 8-8 TOTAL (%) 30 (36%) 53 (64%) 83 TOTAL (%) 65 (45%) 81 (55%) 146 Tabla 2 Variedades de amianto encontradas en las zonas de los buques investigadas USO COMUN (30 muestras / 34 determinaciones) MAQUINARIA (65 muestras / 101 determinaciones) Nº de determinaciones % Nº de determinaciones % CRISOTILO 13 38 59 58 AMOSITA 17 50 35 35 CROCIDOLITA 4 12 7 7 Finalmente, se ha estudiado la distribución de los tipos de fibras encontradas en las muestras analizadas [ver Figura 4]. Figura 4 Distribución de los tipos de fibras detectadas en muestras de buques Página 4

Aproximadamente el 50% de las fibras encontradas en las muestras procedentes de los buques corresponden a materiales vítreos. Los restantes porcentajes (~45%) reflejan el uso de amianto siendo el crisotilo y la amosita las variedades más frecuentes. En este caso, se ha encontrado con más frecuencia crisotilo en la zona de maquinaria mientras que la amosita lo ha sido en las zonas de uso común [ver Figura 4]. La crocidolita detectada en este estudio (<6%) está asociada a aplicaciones muy concretas, sobre todo como componente de materiales empleados en aplicaciones de resistencia a la fricción. Conclusiones Las conclusiones obtenidas en este estudio que pueden orientar a localización de posibles focos de contaminación son: Las operaciones de reparación y desguace de buques se puedan considerar como actividades de alto riesgo de exposición al amianto, debiéndose aplicar todas las medidas preventivas establecidas en la legislación (planes de trabajo, etc.), dada la elevada proporción de muestras con amianto encontrada. La localización de los materiales con amianto se debe enfocar hacia las áreas donde se encuentran las máquinas o sistemas similares, no obstante, no se puede descartar la existencia de materiales con amianto en lugares de un barco de uso común. Los materiales en los que se confirma que es más probable la presencia de amianto en buques son los utilizados como aislamientos, sobre todo en conducciones de agua (zona de uso común) y en motores de explosión y combustión (zona de maquinaria). Las variedades de amianto más probables de encontrar son el crisotilo y la amosita. La crocidolita se puede hallar en los materiales de fricción. Bibliografía 1. Estudio de la Incidencia y Evaluación de la Población Laboral Expuesta a Amianto en la Industria Española. INSHT. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (1992). 2. AMIANTO. Fichas de Sustancias Químicas (Nº 60). INSHT. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (1986). 3. Identificación of Asbestos in Bulk Materials by Polarised Light Microscopy (PLM): Prepared by G. Burdett, Health and Safety Executive, Under Contract MAT1-CT93-0003, Final Report (1996). Página 5