CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LAS PRESTACIONES DEL CONTRATO

Documentos relacionados
1.-CARACTERÍSTICAS GENERALES:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO POR CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ACTUALIZACIÓN DE LA PLATAFORMA DE

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SERVICIO DE DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA TPA EXPTE: 62/11 TPA


Idazkaritza Teknikoaren Zerbitzua Servicio de Secretaría Técnica

SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LA PLATAFORMA DEL NODO DE INTERCAMBIO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES

PLIEGO DE CONDICIONES DEL SUMINISTRO DE LICENCIAS, MANTENIMIENTO Y SOPORTE DE LA PLATAFORMA DE VIRTUALIZACIÓN.

Suministro de licencias de Software de Microsoft. Pliego de Prescripciones Técnicas

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONTRATO DE ADECUACIÓN A LA LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL DE LOS

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Y DE SERVICIO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE TELEFONÍA MÓVIL DEL AYUNTAMIENTO CALVIÀ

Pliego de prescripciones técnicas del contrato DE UNA HERRAMIENTA DE LECTURA AUTOMÁTICA DE TEXTO PARA AYUDAR AL APRENDIZAJE DE PERSONAS CON DISLEXIA

DEPARTAMENTO DE SANIDAD Hospital Universitario Miguel Servet Pº Isabel la Católica Zaragoza

climatización en Edificios, aplicación estricta del RITE.

NÚMERO DE DETERM. AÑO COOXIMETRIA LACTATO

1.- OBJETIVOS DEL PROYECTO. Los objetivos del proyecto son:

PLIEGO DE CLAUSULAS TÉCNICAS POR LAS QUE EL EXCMO. AYUNTAMIENTO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO MUNICIPAL DE DESINFECCIÓN Y DESINSECTACIÓN.

PROGRAMA FORMATIVO. MCSA Windows Server 2012

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS REGULADOR DE LA CONTRATACIÓN DE LA MEJORA DE LA INFRAESTRUCTURA DE ALMACENA M IENTO

SUMINISTRO TÉCNICO Alquiler de material técnico diverso.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE RADIODIAGNÓSTICO MARCA TOSHIBA

Arquero Control de Horarios tiene como principales características: Configuración de la estructura organizativa de la corporación.

Estas acciones deberán desarrollarse hasta el 15 de diciembre de 2007 y el ámbito de aplicación será el territorio aragonés.

Portal del Empleado Público

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA

Pliego de Prescripciones Técnicas que han de regir en el Contrato de Servicios

OBJETO DEL CONTRATO: Suministro del Lote 15.4 de Maquinaria para el Nuevo Complejo Ferroviario de Valladolid:

1.- OBJETO. 2.- SERVICIOS A PRESTAR.

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INTEGRACIÓN DE LAS TARJETAS SIN CONTACTOS DEDICADAS A TÍTULOS DE TRANSPORTE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

Pliego de Prescripciones Técnicas. Servicio de mantenimiento hardware de equipos microinformáticos fuera de garantía

Anexo Acuerdo de Nivel de Servicio: Atención a Usuarios CSU Gestión de Nivel de Servicio

El adjudicatario deberá disponer de los medios necesarios para la prestación del indicado servicio.

COMPETENCIAS Y FACULTADES DE LOS COMITES DE SEGURIDAD Y SALUD UGT EN V-2

(EXPEDIENTE Nº 04/2016)

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE - ADQUISICIÓN DE UCENCIA

Excmo. Ayuntamiento de Salamanca Área de Ingeniería Civil Servicio de Vialidad - Sección de Alumbrado

EXP: CS- GE-4/2016 Código CPV: Servicios de asesoría y representación jurídica Servicios de gestión de nóminas

UNIDADES QUE CONSTAN EN EL CONTRATO

PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SERVIDORES DE ALTA DISPONIBILIDAD PARA AUTENTIFICACIÓN Y CONTROL DE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE APERTURA Y CIERRE DE INSTALACIONES MUNICIPALES PÚBLICAS.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE APERTURA Y CIERRE DE INSTALACIONES MUNICIPALES PÚBLICAS.

Implantación de la Pasarela de Pago Presencial. Pliego de Prescripciones Técnicas

Enterprise Architect:

Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria

ACONDICIONAMIENTO DEL ENTORNO DEL CENTRO SOCIO CULTURAL DE PUNTA MUJERES.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL EXPEDIENTE Nº_716, TITULADO: TRATAMIENTO DE INSTALACIONES POR LEGIONELOSIS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE HA DE REGIR EN LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO DE ASISTENCIA TÉCNICA AL ÁREA DE POLÍTICA AGRARIA COMÚN

MÓDULO FORMATIVO 3 Denominación: Gestión auxiliar de personal. Código: MF0980_2. Duración: 90 horas. Nivel de cualificación profesional: 2.

Ayuntamiento de Gijón/Xixón

En las poblaciones que dispongan de más de un contenedor, se establecerán los puntos concretos de recogida.

SAP Hybris Commerce, edición cloud y SAP Hybris Commerce, edición cloud Edge. Términos y Condiciones Adicionales

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL TRABAJO DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA DENOMINADO:

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL

ACTA de REVISIÓN del SISTEMA de CALIDAD DC-RSC-002 Rev.0

DIPLOMADO EN MICROSOFT SQL SERVER 2008

1.- OBJETO DEL CONTRATO.

SEGUNDA: CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS ACTIVIDADES:

Anexo 1: Acuerdo de nivel de servicio (SLA)

ETAPAS Y ACTIVIDADES MÍNIMAS A REALIZAR POR EL CONSULTOR

Grado en Ingeniería Informática. Plan de proyecto. Desarrollo de Sistemas de Información Corporativos. Departamento de Informática

Axence nvision. Funcionalidades de Axence nvision

PLIEGOS DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE REACTIVOS PARA EL ESTUDIO DE TROMBOFILIA Y FACTORES DE COAGULACIÓN. EXPEDIENTE Nº

SOLICITUD OFERTA PÚBLICA

Circular nº 04/2016, de 29 de enero ENTIDADES EMISORAS DE VALORES

Procedimiento para atender reclamos de clientes

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE GAS NATURAL A LAS INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTOS DE LA DIPUTACIÓN DE BURGOS

Master en Gestión de Sistemas ERP-CRM + Titulación Universitaria en Operaciones de Seguridad en Sistemas ERP-CRM y Almacén de Datos

EXPEDIENTE: 38/2016. SERVICIO DE TELECOMUNICACIONES DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA. TELEFONÍA FIJA, LINEAS ADSL, ACCESO A INTERNET Y TELEFONÍA MOVIL.

Documento de orientación para la supervisión de los controles oficiales

(BOE núm. 134, de 5 de junio de 2003)

LINEAMIENTOS GENERALES

BASES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE MICROINFORMATICA Y ELECTRONICA DE RED DE OFICINAS DE SUMA

SECRETARIA DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE PUESTA A DISPOSICIÓN DE PERSONAL EN OFICINAS DE TURISMO GESTIONADAS POR LA

MANUAL DE FUNCIONES PERSONAL FUNCIONARIO DE ADMINISTRACIÓN.

No sujeto a regulación armonizada FUNDACIÓN PÚBLICA ANDALUZA PARA LA INVESTIGACIÓN DE MÁLAGA EN BIOMEDICINA Y SALUD

2. LA EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE DEL PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN

Ministerio de Defensa

ANTEPROYECTO. Introducción. Situación Actual

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DEL CONTRATO DE RENOVACIÓN

IFCT0209 Sistemas Microinformáticos

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Mantenimiento a equipo de cómputo y software

Los ámbitos de actuación, de manera general y no limitativa, de este servicio serán:

PL PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE RECEPCIÓN Y MANTENIMIENTO AUXILIAR DEL ORGANISMO AUTÓNOMO MADRID 112

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO MEDIANTE RENTING DE SEIS EQUIPOS MULTIFUNCIÓN POR PROCEDIMIENTO ABIERTO

PROYECTO DE REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS CENTRALES DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA

PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS OBJETO: SUMINISTRO DE 100 TABLETS PARA SU INTEGRACIÓN EN EL SISTEMA DE OFICINA MÓVIL DEL PARLAMENTO VASCO.

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE PROFESIONAL (CAP) DEL INSTITUTO CANARIO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

REGLAMENTO PARTICULAR DE CERTIFICACIÓN DE CONFORMIDAD AENOR

POLITICA DE CERTIFICADO SELLO DE ADMINISTRACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Retuerto Hermanos, S.L.

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

Los ámbitos de actuación, de manera general y no limitativa, de este servicio serán:

1.- CONDICIONES TÉCNICAS GENERALES

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA INTEGRAL PARA LA INCUBADORA DE EMPRESAS DE BASE

La elaboración del Plan se desarrollará de acuerdo con las siguientes fases y contenidos mínimos:

Expte.Nº C-2/ Pliego de Prescripciones Técnicas.

Transcripción:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DEL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LOS SERVICIOS SOCIALES (SIGISSA) DEL AYUNTAMIENTO DE ALBACETE. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LAS PRESTACIONES DEL CONTRATO 1.- CARACTERÍSTICAS GENERALES El Servicio de Acción Social del Ayuntamiento de Albacete es el encargado de gestionar la prestación de Servicios Sociales a los ciudadanos de Albacete y pedanías. Dicho Servicio se encuentra descentralizado en varios centros repartidos por las distintas zonas en que se divide la ciudad (A,B,C,D,E, F y en pedanías), así como en diversos centros de la ciudad que prestan servicios específicos de Servicios Sociales, en todos ellos se recoge la información necesaria para la gestión de estos servicios y la prestación de los mismos. Actualmente toda la información referida a expedientes sociales que gestiona el Servicio de Acción Social se almacena y gestiona en una aplicación web que maneja todos los procesos, informes, consultas etc. necesarios para las gestiones que realiza el Servicio de Acción Social así como todos sus centros que prestan servicios vía web. 2.- OBJETO DEL CONTRATO El objetivo de este contrato es realizar el mantenimiento y optimización de dicha aplicación web, el mantenimiento y optimización de las tablas SQL en las que se almacena la información, los procesos mecanizados de gestión de los datos con los que se registran y modifican la información de las tablas así como la relación, creación y optimización de informes, tablas y procesos en los que se visualiza, trata e imprime la información analizada. Además, la aplicación incluye un cuadro de mandos integral realizado con una herramienta de inteligencia de negocio que recoge información de la base de datos para su análisis e informes estadísticos, para el cual también es necesario su mantenimiento y formación a los usuarios cuando el servicio lo requiera. El Servicio de Acción Social podrá solicitar a la empresa adjudicataria modificaciones y ampliaciones (desarrollo evolutivo mayor) de la aplicación con informe de la Informática del Servicio y con el visto bueno de la Directora del Servicio; siempre y cuando no superan los límites legales del contrato y de la normativa de aplicación. En cuanto al precio de estas modificaciones/ampliaciones (no está incluido en el precio total del contrato y la empresa adjudicataria deberá facturar aparte) se realizará un Página 1 de 8

informe técnico por parte de la Informática del Servicio de Acción Social y con el visto bueno de su Directora con un presupuesto valorado de ejecución de las modificaciones/ampliaciones descritas. Su precio será el especificado en todo caso según la base de precios vigentes recocidos por colegios profesionales, de forma que el presupuesto de ejecución esté actualizado y en base a mercado. 3.- OBLIGACIONES ESPECÍFICAS DEL CONTRATISTA En este apartado se describen los trabajos que conforman el objeto del presente contrato y que el adjudicatario deberá realizar en todo caso. El adjudicatario deberá garantizar la prestación y el cumplimiento de todas y cada una de las funciones que se describen a continuación: a) Mantenimiento adaptativo/correctivo del sistema Mantenimiento de los defectos de construcción del sistema o aplicativo (errores de codificación, casos de prueba no contemplados, validaciones de datos no contempladas etc.) Integraciones defectuosas tanto entre las distintas partes o componentes del sistema o aplicativo como en el entorno de actuación del sistema (interfaces con otros sistemas, traspasos de información entre ellos etc.). Disfunción o desajuste entre las funcionalidades o características del sistema o aplicativo ofrecidas por el mismo en su puesta en explotación y la definición vigente de dichas funcionalidades (realizadas en las etapas de especificación y análisis del sistema). Adaptación del diseño por modificaciones o cambios en la legislación, normativa o tecnología. b) Mantenimiento del sistema de gestión de base de datos y de las bases de datos del aplicativo. Planes de mantenimiento del SGBD y de las bases de datos del sistema, entre las cuales se incluye: o Copias de seguridad, y restauración de las mismas en caso de ser necesario. o Integridad de las bases de datos o Trabajos realizados por el agente y control histórico. o Limpieza del historial o Tareas de notificación o Regeneración y reorganización de índices. o Reducción y compactación de las bases de datos o Eliminación, previa copia de seguridad, de los campos obsoletos que existan en las tablas para optimización del sistema. o Actualización de estadísticas. Página 2 de 8

o Creación de nuevas consultas o informes que el Servicio solicite. o Adaptación del desarrollo por modificaciones o cambios en la legislación, normativa o tecnología. c) Mantenimiento Evolutivo Organizativo o Adaptación de las tablas y variables a los posibles cambios de organización del Servicio. o Adaptación de la aplicación a las nuevas versiones de los distintos exploradores que usa el Servicio (IExplorer y Mozilla fundamentalmente). o Acciones puntuales de codificación o recodificación de valores desplegables de las tablas que quedarán bien definidas desde el Servicio de Acción Social. o Formación del personal designado por el Servicio en el uso de la herramienta de Qlickview. d) Mantenimiento de desarrollo Este mantenimiento incluirá y diferenciará varios tipos, según la complejidad del desarrollo: o Estudio de Mejoras: cuyo objetivo es obtener una estimación de tiempos y esfuerzos para el desarrollo e implicaciones en el rendimiento del sistema. Estos estudios estarán incluidos en este contrato y se realizarán siempre que el Servicio lo estime oportuno. o Evolutivo Menor: Se trata de la implantación de cambios en el sistema debido a pequeñas modificaciones en las especificaciones del mismo o creación de nuevos campos en tablas y/o formularios ya existentes que no afecten al diseño global de la aplicación. o Evolutivo Mayor: relativo a nuevas funcionalidades que, por su naturaleza y complejidad requieren un alto/medio esfuerzo de desarrollo, excediendo el ámbito del evolutivo menor y, por tanto, requieren un tratamiento independiente y deben ser planificadas y acometidas de forma independiente. e) Planificación, dirección y seguimiento de los trabajos Corresponde a los Servicios Sociales de Ayuntamiento de Albacete la supervisión y planificación generales de los trabajos, proponer las modificaciones convenientes o en su caso, proponer la suspensión de los mismos si existiese causa suficientemente motivada. A tal efecto, designará a una persona a cargo del proyecto cuyas funciones serán las siguientes: Página 3 de 8

Velar por el cumplimiento de los trabajos exigidos y ofertados. Emitir las certificaciones parciales de recepción de los mismos. Corresponde al adjudicatario la ejecución, la dirección y la coordinación directa de los medios personales que realicen las actuaciones objetos de contrato. A tal efecto, el adjudicatario designará un Jefe de Proyecto cuyas funciones en relación al presente pliego será: Dirigir a los medios personales del adjudicatario que realicen las actuaciones impartiendo al efecto las órdenes e instrucciones necesarias para la ejecución de las mismas. Realizar las funciones de contacto directo de los medios personales que realicen las actuaciones. f) Plazos de ejecución La empresa adjudicataria deberá garantizar un plazo máximo de resolución de incidencias cuyo límite máximo se establece a continuación: Nivel Alto: Solicitudes especialmente urgentes, relevantes o de carácter crítico para la Entidad. Plazo máximo de 4 horas laborables Nivel Medio: Solicitudes importantes. Plazo máximo de 8 horas laborables Nivel Bajo: Solicitudes leves. Plazo máximo de 24 horas laborales g) Horario y Lugar de Realización de los servicios Los trabajos se podrán realizar en las oficinas del adjudicatario, mediante las conexiones y autorizaciones necesarias para ello, será a cargo del adjudicatario su adecuación tecnológica para poder realizar dicho trabajo. No obstante, el Servicio de Acción Social del Ayuntamiento de Albacete se reserva el derecho a que el adjudicatario, de forma excepcional, realice el trabajo en sus oficinas, sin que la realización del trabajo fuera de la oficina habitual del adjudicatario tenga una consideración especial a efectos de cómputo de horas o tarifa aplicable a las mismas. Dependiendo de las necesidades, se podrá solicitar la movilidad geográfica del personal que preste el Servicio. A estos efectos se considera que el horario laborable del Servicio de Acción Social del Ayuntamiento de Albacete actualmente es de 08:00 a 15:00 h) Modo de trabajo Para el mantenimiento correctivo de todos los sistemas involucrados dentro del proyecto se establecerán los siguientes pasos de actuación que deberán ser validados y aprobados por el representante de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Albacete de tal modo que se indiquen las posibles modificaciones y los diferentes responsables para la comunicación de incidencias: Página 4 de 8

Apertura de incidencias: El adjudicatario deberá habilitar una herramienta de gestión de incidencias donde éstas queden registradas y se pueda consultar en todo momento el estado actual de las mismas así como las tareas que se están realizando. Para ello se proporcionará el acceso necesario a los diferentes intervinientes en las tareas de soporte y mantenimiento. Además de esta herramienta el adjudicatario debe poner a disposición del Servicio un teléfono de incidencias disponible en jornada laboral para poder dar la incidencia también mediante teléfono. (Call center) Localización del problema: tras la notificación y, en función de las prioridades establecidas, se procederá a realizar un diagnóstico del problema determinándose el tipo de actuación que deberá llevarse a cabo ya sea online o in-situ. Resolución de la incidencia: una vez determinado el motivo del fallo o degradación del servicio se procederá a afrontar la resolución de la incidencia para lo cual se tendrán en cuenta las siguientes premisas: Si la incidencia es de tipo software se resolverá directamente por el equipo de trabajo del proyecto mediante la configuración o aplicación de las medidas correctivas necesarias ya sea de modo online, a través de la solución de conexión remota proporcionada, o in-situ. Si la incidencia es de tipo hardware se derivará al departamento del adjudicatario correspondiente. Comunicación de la resolución y validación: tras la resolución de la incidencia se procederá a contactar con el usuario o el responsable técnico correspondiente de tal modo que se pueda proceder a la validación de esta resolución. En caso de que se produzca corte del servicio se informará de la resolución a los responsables establecidos. Cierre de la incidencia: tras la validación de la resolución se procederá a la cumplimentación y cierre de la incidencia en el sistema de gestión. A su vez, siempre y cuando se trate de un nuevo problema o en función de la importancia del mismo, se realizará la documentación oportuna sobre la incidencia y el procedimiento para su resolución que será incluida en la base de conocimientos desarrollada de tal modo que se pueda agilizar la solución o se puedan tomar las acciones oportunas para evitar que vuelva a producirse una situación similar. i) Obligaciones de información y documentación El adjudicatario deberá informar a la persona a cargo del proyecto con la periodicidad necesaria sobre distintos aspectos del funcionamiento y calidad de los Servicios. Entre ellos será necesario presentar un informe mensual, junto con la factura mensual, en el Página 5 de 8

formato que defina los servicios sociales del Ayuntamiento de Albacete, de cumplimiento del Servicio en el que se haga constar las actuaciones realizadas, tiempo invertido y personal ocupado en la resolución de las mimas. Asimismo, el adjudicatario estará obligado a asistir y colaborar a través del personal que éste designe, en las reuniones de seguimiento del proyecto, si las hubiera, definidas por la persona a cargo del proyecto, quien se compromete a citar con la debida antelación, en su caso, al personal del adjudicatario, a los efectos de poder facilitar su asistencia. Como parte de las tareas objeto del contrato, el adjudicatario se compromete a generar la documentación de los trabajos realizados, de acuerdo con los criterios que establezca en cada caso la persona a cargo del proyecto. j) Infraestructura y Soporte Técnico El Servidor de Acción Social se encuentra ubicado en el CPD del Ayto de Albacete, sus características son: SERVIDOR FUJITSU RX300 S5 Procesador: 2xXEON DP E5504 Tarjetas de Red: 4 RAM: 16G RAID 5 +1 Hot Spare SISTEMAS OPERATIVOS: VMWARE VSPHERE ESXi 4.1 64 bits WINDOWS 2008 R2 SP2 SERVIDOR WEB: Windows 2008 R2 WEB EDITION 64 BITS Servidor de base de Datos: SQLSERVERWEB 2008R2 Los usuarios de esta aplicación, se encuentran dispersos en varios centros unidos mediante VPN con el servidor. La aplicación puede llegar a contar con más 100 usuarios simultáneos. La plataforma tecnológica a la que tendrá que adaptar el adjudicatario el desarrollo y el evolutivo y mantenimiento correctivo de aplicativo es la siguiente: Servidor Web: Sistema operativo: Windows 2008 R2 virtualizado. Internet Information Server 7. Página 6 de 8

Gestor de BBDD: Microsoft SQL Server 2008 R2 Desarrollo: Microsoft Visual Studio 2010 Tecnología: ASP.NET, lenguaje de programación C#. Business Intelligence: QlikView Interconexión entre sedes: Mediante VPN punto a punto con Sonicwall. No obstante, el adjudicatario debe tener en cuenta que dicha plataforma tecnológica puede verse enriquecida con la incorporación de nuevos elementos debido a la constante evolución de los sistemas de información. En todo caso, se proporcionará el código fuente de la aplicación. k) Acuerdo de confidencialidad El adjudicatario se obliga a guardar la máxima reserva y secreto respecto de los datos de carácter personal cuyo acceso se regula por el presente contrato, obligándose a no comunicarlo, ni siquiera para su conservación, a otras personas. En su virtud, el adjudicatario se compromete a no divulgar a terceros cualquier aspecto o detalle de los mismos relativo a la otra parte y no hecho público por la misma, siempre y cuando no responda a la estricta realización del objeto contractual o el cumplimiento de alguna obligación legal o resolución judicial de carácter imperativo. l) Conocimientos técnicos específicos del Equipo de Trabajo El equipo de trabajo debe tener los siguientes conocimientos y aptitudes, que se demostrarán, obligatoriamente, adjuntando los certificados personales del trabajador así como el estar dado de alta en la empresa adjudicataria. La empresa adjudicataria deberá contar, como mínimo con un equipo de profesionales (de, al menos, tres personas en plantilla) que cuenten, en su conjunto con la siguiente formación: 1.- Estos dos cursos oficiales de QlikTech sobre QlikView (o equivalentes), o Curso de análisis y diseño de aplicaciones QlikView. o Curso de desarrollo de aplicaciones QlikView. 2.- Estos dos Certificaciones oficiales de SQL Server 2008 (o equivalentes) o Cert - 070-433 SQL SERVER 2008. Microsoft SQL Server 2008, Database Development o Cert - 070-432 SQL SERVER 2008. Microsoft SQL Server 2008, Implementation and Maintenance 3.- Estos dos certificados de MICROSOFT para desarrollo en.net (o equivalentes) Página 7 de 8

Microsoft Certified Technology Specialist MCTS Microsoft Certified Professional Developer MCPD Para ello el licitador deberá aportar los certificados oficiales a nombre del técnico a quien corresponde dicho certificado y el justificante de pertenencia de éste a la plantilla del licitador. Fdo: Martina Muñoz Martínez Técnica Informática del Servicio de Acción Social Conforme: Concepción Pérez Zafrilla Directora del Servicio de Acción Social Página 8 de 8