GUIA DE BUENAS PRÁCTICAS EN LA LUCHA CONTRA EL TRAFICO DE DROGAS

Documentos relacionados
ANEXO 1 - PROPUESTA DE CONTENIDOS DE LOS NUEVOS CURSOS DE FORMACION ONLINE DE LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA PARA 2016

MINISTERIO PÚBLICO DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

REFCO Red de fiscales contra el crimen organizado y narcotráfico en Centroamérica

Consideraciones en torno a la adopción internacional

Coordinación Interinstitucional y Lucha Contra la Corrupción en Perú. Comisión de Alto Nivel Anticorrupción Perú

CURSO A DISTANCIA SOBRE PREVENCION Y COMBATE AL LAVADO DE DINERO

ENCONTRO DA REDE IBERO-

CURSO SUPERIOR AUXILIAR ADMINISTRATIVO

SEMINARIO CORRUPCIÓN Y ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS y FINANCIERAS

Resultados Reunión de Autoridades y Expertos en Seguridad Informática y de las Telecomunicaciones del MERCOSUR, 17 de septiembre de 2013, Caracas.

EL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN EN LA LUCHA CONTRA EL LAVADO DE ACTIVOS: INVESTIGACIÓN PATRIMONIAL Y OFICINAS DE RECUPERACIÓN DE ACTIVOS

Grupo Investigativo Automotores Direccion de Investigacion Criminal e INTERPOL. C O L O L O M B I A. Noviembre de 2013

FISCALÍAS, POLICÍAS E INTERPOL

MATRIZ GENERAL DE PLAN INTERAMERICANO PARA LA PREVENCIÓN, LA ATENCIÓN DE LOS DESASTRES Y LA COORDINACIÓN DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA

M E M. Costa Rica. M e c a n i s m o de Evaluación M u l t i l a t e ra l. Evaluación del Progreso de Control de Drogas

XX REUNIÓN ESPECIALIZADA DE MINISTERIOS PÚBLICOS DEL MERCOSUR (REMPM)

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

M E M. El Salvador. M e c a n i s m o de Evaluación M u l t i l a t e ra l. Evaluación del Progreso de Control de Drogas

ANTECEDENTES Fue constituido en Tegucigalpa, Honduras el 14 Noviembre 2002 y formalizado el 7 Marzo 2003 en la ciudad Guatemala, por los entonces Seño

Información Pública de Oficio. Numeral 4 Artículo 10, Decreto

PLAN DE LUCHA CONTRA EL EMPLEO IRREGULAR Y EL FRAUDE A LA SEGURIDAD SOCIAL

La gestión de crisis. Lima, Perú, 10 de noviembre de 2011

Elaboración del Plan Cartográfico Nacional

EL INFORME POLICIAL. Carlos Figueroa Casanova. Fiscal Provincial Séptima Fiscalía Provincial de Lima Norte

Experto en prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

AGENTES PROPIEDAD INDUSTRIAL

BENEFICIOS Y LIMITACIONES DE LA APLICACIÓN DEL COMISO ESPECIAL O PRIVACIÓN DE BENEFICIOS MINISTERIO PÚBLICO


País Apellido(s) Nombre(s) Cargo actual Cargos anteriores/ Experiencia pertinente

EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea.

Instituto Universitario de Investigación sobre Seguridad Interior

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

b) el término persona se aplica a toda persona física o moral, que pueda considerarse como tal para la legislación de las Partes;

RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL PERITO CONTABLE FRENTE A LA CORRUPCION Y LAVADO DE ACTIVOS. MAGISTRADA IRMA TITO PALACIOS

JORNADAS PREVENCIÓN DE LA FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO YIHADISTA

JORNADA SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL. Reglamento(UE) nº 608/2013

SONDEO DE OPINIÓN IberRed MINISTERIOS PUBLICOS (FISCALÍAS)

PROGRAMA ANUAL 2015 DEL PLAN ESTADÍSTICO JUDICIAL

REUNIÓN DE MINISTROS DE JUSTICIA U OTROS MINISTROS, PROCURADORES O FISCALES PENAL/INF.1/09 GENERALES DE LAS AMÉRICAS 23 marzo 2009 Original: inglés

ÍNDICE INTRODUCCIÓN 17 CAPITULO 1: ORIGEN Y DESARROLLO DEL PRINCIPIO EN EL DERECHO PROCESAL PENAL ALEMÁN 19

Cooperación Institucional para la Lucha contra los Delitos Económicos y Financieros vinculados a la Corrupción en América y Europa

LEGISLACIÓN ESPAÑOLA SOBRE DROGAS. II. Normativa internacional

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO

GUÍAS DE BUENAS PRÁCTICAS LUCHA CONTRA EL TRÁFICO DE DROGAS

COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES REPARTIDO Nº 452 MAYO DE 2016 CARPETA Nº 1002 DE 2016

Agentes Fiscales Ma. Soledad Quinonez Astigarraga - Diego Sebastian Zilbervarg Gimenez

Disposiciones generales de la LEC 2: Acumulación de acciones y procesos; abstención y recusación; lugar y tiempo de las actuaciones.

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

EL DERECHO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS EN EL CONTEXTO DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE. Pan American Health Organization

POLICIA DE INVESTIGACIONES DE CHILE BRIGADA INVESTIGADORA DE LAVADOS DE ACTIVOS METROPOLITANA

Ministerio de Hacienda COSTA RICA

Nota de prensa. El Consejo de Europa celebra en Madrid la convención MEDICRIME contra la falsificación de medicamentos

MUNICIPALIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES

Intercambio de información: n: Experiencias recientes y América Latina

MODELO DE GESTIÓN DE FISCALÍAS República Dominicana Procuraduría General de la República

La Seguridad y Salud Laboral en Red Eléctrica

Campaña Prevención del. Lavado de Activos. dfdfdfdfdfdfdfdfd. El Programa Negocios Responsables y Seguros NRS Una alianza público privada

Presentación n del Reglamento de Extranjería. 15 de abril de 2011

PRONTUARIO DE AUXILIO JUDICIAL INTERNACIONAL

Juicio Oral Código Procesal Penal de Chile

Estrategia y planeación n de la investigación n de bienes de origen criminal

ÓRDENES REGIONALES DE DETENCIÓN Y ENTREGA:

Guía de Buenas Prácticas Lucha Contra el Tráfico de Drogas

TEMA 2 MEDIDAS DE PROTECCIÓN N Y DE SEGURIDAD DE LAS VÍCTIMAS (I)

Protocolo para denuncias de Delitos Ambientales

PROTOCOLO DE CONTROL DE IDENTIDAD POLICIAL

El Tráfico Ilícito de Migrantes: La perspectiva y labor de UNODC

Curso de Instituciones y Técnicas Tributarias

CLASES DE REGISTRO VIOLENCIA SOBRE LA MUJER V.10 CGPJ-DECANATO ÁMBITO CIVIL

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS

Criterio 4: Alianzas y recursos

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD CATOLICA ARGENTINA (UCA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

Juzgado, Tribunal o Fiscalía. (Ejemplos: Dependencias policiales, embajadas, ayuntamientos, etc.)

EL IMPACTO DE LOS INSTRUMENTOS INNOVADORES: QUÉ HACER?

VI Encuentro de Comités de Ética de Universidades y Centros de Investigación públicos de España. Conclusiones y Recomendaciones

CONVOCATORIA A PRESENTAR CONTRIBUCIONES PARA LA REVISTA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CIAT/AEAT/IEF/ N 42

TEMA IV LOS PODERES EMPRESARIALES EN EL TRABAJO SUBORDINADO

DAVID R. SOTOMONTE M. Medellín, 21 de octubre de 2011.

DIVISIÓN DERECHO CORPORATIVO. Breves puntes acerca de las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple

Existe un sistema estatal anticorrupción?

Riesgos y Medidas Preventivas en Trabajo en Espacios Confinados

Cooperación eficaz entre organismos en la lucha contra los delitos tributarios y otros delitos financieros

PROGRAMA SUPERIOR EN. Gestión Laboral

PROTOCOLO DE ACCION MARCO COMUNAL POSESIÓN DE ARMAS INSTITUTO TECNOLÓGICO Y COMERCIAL RECOLETA

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Superintendencia del Mercado de Valores Republica de Panamá

El Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República de Guatemala, en adelante denominados las Partes;

C I R C U L A R N 2.066

Convenio de Colaboración entre el Consejo General del Poder Judicial, el Consejo General del Notariado y el Consejo General de Procuradores de España

Programa de Estudios: DERECHO FISCAL PROTOCOLO. Nivel Licenciatura X Maestría Doctorado

Dirección de Administración

PROTOCOLOS DE ACCIÓN.

PROGRAMA 222.G COORDINACIÓN EN MATERIA DE EXTRANJERÍA E INMIGRACIÓN

Comisión de Auditoría. Propuesta de Política Control y Gestión de Riesgos Madrid, 23/02/2016

Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.

Decreto 43/2004, de 29 de abril, por el que se crea el Museo Etnográfico de Castilla y León.

INVESTIGACION Y SANCIONES POR EL DELITO DE LAVADO DE DINERO EN CHILE

Datos Situación Global de la Trata de Personas

NUEVAS TENDENCIAS DE LA COOPERACION JUDICIAL INTERNACIONAL FUERA DE LA UE. Rosa Ana Morán Martínez Fiscal de Sala de Cooperación Internacional

Transcripción:

GUIA DE BUENAS PRÁCTICAS EN LA LUCHA CONTRA EL TRAFICO DE DROGAS Douglas Fisher Procuraduria Geral de Brasil Rosa Ana Moran Fiscalia General del Estado España Fiscalía General del Estado 1

SEMINARIO MONTEVIDEO SEPTIEMBRE 2010 Fiscalía General del Estado 2

SEMINARIO MONTEVIDEO SEPTIEMBRE 2010 Fiscalía General del Estado 3

Grupo: Técnicas especiales de investigación Fiscales Integrantes: Cristian Aliaga Gilda Villalba Esteban García Juan Jiménez Jorge Cortéz Fiscalía General del Estado 4

Grupo Medios de Blanqueo de Capitales y Lavado de Activos Fiscales Integrantes Ivan Quispe Sebastián Basso Ignacio García Marcroni de Jesús Ignacio de Lucas Fiscalía General del Estado 5

Grupo Cooperación Internacional: Fiscales Integrantes Rosana Morán Mónica Ferrero Douglas Fischer Fernando Guerrero Fiscalía General del Estado 6

Fiscalía General del Estado 7

Fiscalía General del Estado 8

Fiscalía General del Estado 9

Fiscalía General del Estado 10

SEMINARIO MONTEVIDEO Agosto 2011 Fiscalía General del Estado 11

Grupo: Lavado de Activos Fiscales Integrantes: Nicolás Arrieta Sebastián Basso Christian Arriaga Álvaro Montoya Medardo Trejos Regis Reyes Fiscalía General del Estado 12

Grupo: Técnicas especiales de Investigación ) Fiscales Integrantes Ángel Bodoque Mónica Ferrero Fernando Guerrero José Mario Salgado Doris Guerra Fiscalía General del Estado 13

Grupo: Cooperación Internacional Fiscales Integrantes Jorge Cortéz Douglas Fisher Gilda Villalba Oscar Dávila Ignacio de Lucas Rosana Morán Fiscalía General del Estado 14

Fiscalía General del Estado 15

Técnicas especiales de investigación Intervención de comunicaciones, Entregas controladas o vigiladas Agente encubierto Agente revelador Informante o cooperador Imputados colaboradores ( arrepentidos) Protección de testigos, cooperadores.. Órganos auxiliares especializados Cadena de custodia Fiscalía General del Estado 16

Intervención de comunicaciones Autorización judicial: lentitud para su obtención Control y análisis del contenido de las comunicaciones intervenidas. ( ausencia del fiscal) Exigencia de requisitos formales para la obtención incompatibles con la realidad de las tecnologías. Fiscalía General del Estado 17

Recomendaciones para la intervención de comunicaciones Impulso directamente por el fiscal de las autorizaciones para la intervención. Priorización y formas ágiles de solicitud de autorización en casos urgentes Participación de los Fiscales en el control y análisis de los contenidos Fiscalía General del Estado 18

ENTREGAS CONTROLADAS Distintas regulaciones o ausencia de regulación Diferentes autoridades legitimadas para las autorizaciones Necesidad de contactos urgentes con las autoridades de los otros países Problemas de costos. Fiscalía General del Estado 19

RECOMENDACIONES RESPECTO A ENTREGAS CONTROLADAS Concentrar en el M. Publico la decisión de ordenar la entrega vigilada. Creación de medios e infraestructuras para que se lleve a cabo eficazmente Coordinación de enlaces o puntos de contacto en las fiscalias iberoamericanas para lograr estas autorizaciones de forma urgente Pactos respecto al pago de los costos Fiscalía General del Estado 20

Agentes encubiertos Diverso tratamiento legislativo y operativo Diversas autoridades legitimadas para su autorización Deficiencias en la protección de estos agentes a la hora de su declaración en juicio oral Falta de previsión en general de la actuación de agentes encubiertos extranjeros. Fiscalía General del Estado 21

Recomendaciones respecto a los agentes encubiertos Se recomienda su uso especialmente en los delitos de narcotráfico. Medidas de protección y reserva de identidad en el momento de su declaración Fiscalía General del Estado 22

Informantes y cooperadores Falta de regulación Falta de conocimiento de los Fiscales y ausencia de transparencia. Desconocimiento de motivaciones y peligro de uso de informaciones tendentes a provocar confusión u obtener ventajas Fiscalía General del Estado 23

Recomendaciones en relación con informantes y cooperadores Transparencia en su utilización Regulación legal Constancia escrita del consentimiento en la colaboración Creación de registros, fichas de colaboradores Fiscalía General del Estado 24

Cooperación internacional. Base Legal Convención de Viena de 1988. ( Empieza una nueva etapa en la cooperación internacional). Convenio de Palermo contra la delincuencia trasnacional organizada Convenios bilaterales y regionales Reciprocidad. Fiscalía General del Estado 25

PROBLEMAS DETECTADOS EN RELACION A LOS CONVENIOS: CONVENIOS ADOPTADOS SOBRE LA IDEA DE COOPERACIÓN FORMAL INTERGUBERNAMENTAL FORMAS DE COMUNICACIÓN LENTAS Y OBSOLETAS DESCONOCE LOS MOVIMIENTOS DE INTEGRACIÓN REGIONAL Y LA CONFIANZA MUTUA ESCASA FUNCIÓN DE LOS MINISTERIOS PÚBLICOS DESIGNACION DE AUTORIDADES CENTRALES NO OPERATIVAS Fiscalía General del Estado 26

1. RETRASOS O FALTA DE RESPUESTA A LAS CRI DIFICULTADES PARA LA UBICACIÓN DE LAS AUTORIDADES COMPETENTES MEDIOS DE TRANSMISION OBSOLETOS Especial problema en relación con los países con plazos limitados para la investigación. Fiscalía General del Estado 27

1. PROPUESTAS DE SOLUCIÓN Instar a sustituir los traslados por vías diplomáticas por la comunicación directa entre autoridades competentes. Designación de autoridades centrales en los Ministerios Públicos Aceptación del usos de medios telemáticos para la transmisión ( correo electrónico, correos seguros: Iber@). Uso de las web con información sobre autoridades centrales: IberRED. UNODC Fiscalía General del Estado 28

1. PROPUESTAS DE SOLUCIÓN Adelanto informal de las solicitudes. Consultas previas Uso de acuse de recibo. Contactos directos entre Fiscalias especiales: Creación de un directorio de contactos de Fiscales especialistas en materia de droga y lavado de activos. Fiscalía General del Estado 29

2. DESCONOCIMENTO DE LOS MECANISMOS DE COOPERACION INTERNACIONAL Redes, sitios web con informaciones útiles, mecanismos de redacción automatizada de CRI, etc. Focalización exclusiva en las áreas de cooperación de las Fiscalias. Escasa presencia de los temas de cooperación en la formación de Fiscales Fiscalía General del Estado 30

2. Propuestas de solución. Difusión de las herramientas entre los Fiscales operativos Extensión de los mecanismos a los Fiscales de las áreas de delincuencia organizada y drogas Ampliación y focalización de puntos de contacto de IberRED en esas áreas. Hasta 10 puntos de contacto por institución Fiscalía General del Estado 31

3. Dificultades de acceso a datos de identificación públicos Datos públicos con necesidad de corroboración o comprobación para el inicio de investigaciones Aunque no requieren intercambio inicial de Comisiones rogatorias formales es la única vía utilizada. Fiscalía General del Estado 32

3. Soluciones: Intercambio informal de informaciones públicas Creación de protocolos de actuación para el intercambio inmediato y directo de estos datos. Posterior intercambio formal si fuera necesario. Fiscalía General del Estado 33

4. Intercambio espontáneo de información Convenios de Palermo contemplan intercambios espontáneo de información para el traslado de la noticia criminis Cómo y a quién enviar esas informaciones? Fiscalía General del Estado 34

4. Soluciones para el Intercambio espontáneo de información Las Fiscalias y a través del directorio de especialistas antidroga son las instituciones idonéas para el envio e intercambio de información. Comunicación informal pero segura Notificación del resultado o efecto producido con el manejo de esas informaciones. Fiscalía General del Estado 35

6. Conflictos de Jurisdicción Investigaciones paralelas y parciales. Fragmentación de la causa. Denegación de auxilio debido a las investigaciones propias. Posible vulneración del principio Ne bis in idem si no en el aspecto de doble condena si al menos en la litispendencia. Fiscalía General del Estado 36

6. Soluciones a los Conflictos de Jurisdicción Art. 8 del Convenio de Viena contempla remisión de actuaciones penales. Art. 15.5 del Convenio de Palermo: recomienda consultas y coordinación. Intercambio de información sobre investigaciones paralelas, consultas y acuerdos sobre la jurisdicción finalmente competente Fiscalía General del Estado 37

7. Intervenciones telefónicas trasnacionales Diferencia de regulación Interpretaciones distorsionadas sobre la protección de derechos fundamentales Dificultades para la llegada de la información en tiempo real. Fiscalía General del Estado 38

7. Propuestas para mejorar Intervenciones telefónicas trasnacionales Cumplimiento de formas y requisitos de la legislación del país requirente. Información suficiente en las CRI Control de proporcionalidad y garantía conforme a la legislación del país requerido Permanente intercambio de información: coordinación continuada durante el tiempo de las escuchas. Fiscalía General del Estado 39

8. Dificultades para la práctica de la videoconferencia Dificultades legales, y técnicas A quien dirigirse, cómo coordinar, como garantizar el cumplimiento de la fe pública, la suficiente inmediación, etc. Grabación, manejo del material grabado etc. Fiscalía General del Estado 40

8. Solución para la práctica de videoconferencia. Guía de buenas prácticas de IberRED Aplicación del Convenio Iberoamericano sobre uso de videoconferencia. Incorporación de las guías a este documento. Uso de los formularios aprobados en IberRED. Recopilación de informaciones y soluciones en aspectos técnicos, legales y procesales. Fiscalía General del Estado 41

Tratamiento el próximo periodo: Problemas para la cooperación en recuperación de activos Intercambio de información sobre investigaciones patrimoniales Adopción inmediata de medidas cautelares Cooperación en los decomisos civiles, acciones de extinción del dominio Reparto y recuperación de lo incautado al país requirente. Fiscalía General del Estado 42

Problemas en relación con la persecución de lavado de activos Falta de concienciación sobre el lavado como amenaza delictiva Diferencias en la redacción de tipos penales y deficiencias en el cumplimiento de estándares internacionales Obstáculos para el uso de prueba indiciaria Inadecuado tratamiento procesal de las investigaciones de estos delitos ( tiempos inadecuados de caducidad temporal de las investigaciones) Fiscalía General del Estado 43

Problemas en relación con la persecución de lavado de activos Falta de reacción en tiempo para la adopción de medidas cautelares de embargo y congelación de los bienes Dificultades de acceso a informaciones habidas en bases de datos oficiales y públicas Falta de alertas a los Ministerios Públicos de informaciones sobre operaciones financieras sospechosas Inexistencia de mecanismos agiles para la recuperación de activos. Fiscalía General del Estado 44

Recomendaciones en relación con el lavado de activos Fomentar la concienciación respecto a la gravedad de este delito. Aproximación de las normas a los estándares internacionales ( Recomendaciones de GAFI). Tipificación del autoblanqueo Uso y valoración de la prueba indiciaria Programas de capacitación especificas de fiscales Fiscalía General del Estado 45

Recomendaciones en relación con el lavado de activos Enfoque multidisciplinar en la investigación. Incluir peritos contables, financieros en las oficinas de los Fiscales. Focalizar la investigación patrimonial y adelantar las incautaciones asegurando los bienes incautados. Creación de oficinas de recuperación de activos. ( Reparto de lo incautado en las oficinas de los investigadores y fiscales) Fomento de medidas que eviten la perdida o deterioro de los bienes: uso o ventas anticadas Fiscalía General del Estado 46

Recomendaciones en relación con el lavado de activos Creación y uso de bases de datos propias convenientemente legalizadas Uso de técnicas especiales de investigación en relación con estos delitos Coordinación de las Fiscalias con los Organismos de inteligencia financiera Creación y acceso de los fiscales a ficheros de titularidades financieras Fomento de la cooperación internacional en este ámbito Fiscalía General del Estado 47

Muchas Gracias Obrigados Fiscalía General del Estado 48