Administración Electrónica

Documentos relacionados
La Administración Electrónica

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 5 de febrero de 2014

Abegondo, 23 de Septiembre de Plataforma de Administración Electrónica Municipal

Decreto 43/2004, de 29 de abril, por el que se crea el Museo Etnográfico de Castilla y León.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

NORMATIVA y jurisprudencia

Curso Desarrollo de la Ley de transparencia en los gobiernos locales: ordenanza tipo de la FEMP. para Entidades Locales

Administración electrónica CSUC Videosesion RedIRIS

Subdelegación del Gobierno en Salamanca

MODELO SOLICITUD SUBVENCIÓN GASTOS FUNCIONAMIENTO SAN PABLO-SANTA JUSTA 2015

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA

carta de servicios Administración Tributaria Electrónica Municipal salamanca

Plan de Administración Electrónica. Plan de Administracion Electrónica del Gobierno de Aragón

LA ACCESIBILIDAD ELECTRÓNICA DE LOS PROCEDIMIENTOS EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS ESPAÑOLAS, EN GENERAL, Y CANARIAS EN PARTICULAR.

NUEVA REGULACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS. INCIDENCIA EN LAS ADMINISTRACIONES LOCALES

REUTILIZACIÓN DE APLICACIONES CENTRO DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA CTT EL CASO DE ACCEDA

Convenio de Colaboración entre el Consejo General del Poder Judicial, el Consejo General del Notariado y el Consejo General de Procuradores de España

e-administración: TENDENCIAS

En Pamplona, a 25 de junio de 2001, siendo Ponente don Joaquín Salcedo Izu, emite por unanimidad el siguiente dictamen:

Relación A.E.A.T- Grandes Empresas: el Foro de Grandes Empresas

INTEROPERABILIDAD Un gran proyecto

A) Formas de presentación según el medio utilizado

Ana Pascual Nobajas Jefe de Servicio de Desarrollo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Herramienta para la generación y presentación telemática de formularios

5 de diciembre de Texto Refundido de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social.

DELEGACIÓN DE LAS FACULTADES DE GESTIÓN

Área de Gestión de la Comunicación

SICRES 3.0 Presentación Ejecutiva

2.5 SERVICIO DE RECURSOS HUMANOS, ORGANIZACIÓN Y CALIDAD

TEXTO. REGISTRO BOMEH: 1/2016 PUBLICADO EN: BOE n.º 312, de 30 de diciembre de 2015.

ESTÁ MI EMPRESA PREPARADA PARA LICITAR?. CONOZCA LAS CINCO CLAVES PARA AFRONTAR CON ÉXITO UNA LICITACIÓN PÚBLICA.

SOA. INTEROPERABILIDAD. ACTUACIONES DEL MAP.

IMPLANTACIÓN DE LA FIRMA BIOMÉTRICA EN EL SERVICIO DE ACTIVACIÓN LABORAL DE LANBIDE

Subdelegación del Gobierno en Burgos

AYUNTAMIENTO DE IZNÁJAR (CÓRDOBA) C.P Registro Entidades Locales núm, Teléfono Fax

Dirección de Organización, Recursos Humanos y Sistemas de Información Servicio de Organización y Sistemas Servicio de Sistemas de Información

GOBIERNO REGIONAL PIURA MEJOR ATENCIÓN AL CIUDADANO

Transformación digital, reto para la nueva Administración. Elena Liria Fernández Directora de Innovación y Transformación Digital de Servicios

La empresa 03. Diferencia con la competencia 03. Valores de la empresa 03. Visión exterior 04. Sector de trabajo 04. Estrategia empresarial 04

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE JUSTICIA

AGENTES PROPIEDAD INDUSTRIAL

Conformidad con el ENS algo imposible?

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA DE ESPAÑA. Problemas y retos de la descentralización en el ámbito tributario

DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN GEO-

REGLAMENTO REGULADOR DE LA IMAGEN GRÁFICA INSTITUCIONAL DE LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

MEMORIA DEL ANALISIS DE IMPACTO NORMATIVO

5. TOTAL AYUDA SOLICITADA AYUDA (4) INCREMENTO DEL 10% (5) AYUDA TOTAL (4) Equivalente al 50% de los costes laborales totales, incluida la cotización

Anexo III de la Convocatoria Solicitud de Participación en el Programa TICCámaras

Decreto núm. 119/2001, de 19 de octubre. Decreto núm. 119/2001, de 19 de octubre. Decreto 119/2001, de 19 octubre LIB 2001\310

Ordenanza Fiscal nº23

JULIO ALBERTO PARRA ACOTA SUBDIRECTOR DEL SISTEMA DISTRITAL DE ARCHIVOS DIRECCION ARCHIVO DE BOGOTÁ QUITO ECUADOR NOVIEMBRE DE 2012

PLATAFORMA DE TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA

CURSO SUPERIOR AUXILIAR ADMINISTRATIVO

Interoperabilidad entre la DGSFP y las entidades del sector Proyectos telemáticos

BANCO DE INNOVACIÓN EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

POLITICA DE CERTIFICADO SELLO DE ADMINISTRACIÓN

CARTA DE SERVICIOS Biblioteca Universitaria (Acorde con la Norma UNE 93200:2008)

INFORMACIÓN SOBRE LA CONVOCATORIA DE BECAS DE FORMACIÓN PUBLICACIÓN CONVOCATORIA EN EL BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Gestión Procesal de la Generalitat Valenciana. Estado actual y perspectivas de futuro.

Catálogo de Servicios del Sistema de Consulta y Verificación de Datos (SCVD)

DISPONGO. Tfno: (922) / FAX (922) Edf. Servicios Múltiples II Planta 5ª Santa Cruz de Tenerife

AYUNTAMIENTO DE NAVACERRADA

Guía del Curso Máster en Implantación, Gestión y Dirección de Call Center: Contact Center Manager

2 Contratación de recursos humanos 2.1 Organismos y órganos que intervienen en relación con el contrato de trabajo 2.2 El contrato de trabajo

Delegación del Gobierno en La Rioja

Núm Boletín Oficial de Aragón

Delegación del Gobierno en Ceuta

Expte. DI-115/ EXCMO. SR. CONSEJERO DE PRESIDENCIA Pº María Agustín 36. Edificio Pignatelli Zaragoza Zaragoza SUGERENCIA

Emprende en 3. Comunicación y Tramitación Electrónica con las Entidades Locales para agilizar los trámites del emprendedor.

ANEXO I: SOLICITUD DE AYUDAS ECONÓMICAS PARA PATROCINIO DEPORTIVO DE EVENTOS DEPORTIVOS

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRONCAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO

Subdelegación del Gobierno en Córdoba

ACTUACIONES EFICIENCIA ENERGÉTICA+ACTUACIONES ACCESIBILIDAD

Buenas Prácticas en Gestión Hospitalaria

Nuevo Reglamento de Extranjería. Real Decreto 557/2011

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN DE BANCO DE DATOS PERSONALES DE ADMINISTRACIÓN PRIVADA- PERSONA NATURAL

ELEMENTOS ORIENTADORES Alineación al Plan Nacional del Buen Vivir

Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la Administración General del Estado - FACe

LA GESTIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS EN LA ADMINISTRACIÓN ESPAÑOLA

I. Disposiciones generales

CONSORCIO ASTURIANO DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS Teléfono:

Solicitud de subvención para la traducción de obras literarias y de pensamiento originales en lengua catalana

LAS SOLUCIONES DE TESORERÍA SUMA DE LAS FORTALEZAS DE DOS ESPECIALISTAS ESPAÑOLES

PROGRAMA REDUCIDO DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 3º Grado en DERECHO Profa. Marta Villarín Lagos Curso

Herramientas TIC para la transparencia. Acceso a la información pública y buen gobierno: portales de transparencia. Comunidad de Madrid

ACTUACION INSPECTORA EN MATERIA DE LUCHA CONTRA EL EMPLEO IRREGULAR Y EL FRAUDE A LA SEGURIDAD SOCIAL

EXPEDIENTE: 38/2016. SERVICIO DE TELECOMUNICACIONES DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA. TELEFONÍA FIJA, LINEAS ADSL, ACCESO A INTERNET Y TELEFONÍA MOVIL.

Experiencias prácticas de interoperabilidad en la Universidad de Murcia

Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L.

CUESTIÓN-PLANTEADA: Aplicación del supuesto de inversión del sujeto pasivo establecido en el artículo 84.Uno.2º, letra g) de la Ley 37/1992.

BiscayTIK: La administración electrónica al alcance de los vizcaínos.

Texto Refundido de la Ley de Tasas y Precios Públicos de la Comunidad de Madrid

Resolución N.º 629/2016. Montevideo, 07 de septiembre de 2016.

El Museo Carmen Thyssen Málaga se convierte en un espacio WiFi y refuerza su proyección digital con una nueva web y tienda on line

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA

10260 Boletín Oficial de Canarias núm. 99, jueves 17 de mayo de 2007

CARTA DE COMPROMISOS DE LA EMPRESA FUNERARIA MUNICIPAL S.A.

Introducción al Derecho Financiero y Tributario GRADO EN CC. JURÍDICAS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. Curso

RESULTADOS GLOBALES BASES: Ley de Estabilidad Presupuestaria Ajuste de la estructura y el gasto ministerial Conferencia de Presidentes 2012 HITOS:

Criterio 4: Alianzas y recursos

Transcripción:

Administración Electrónica

Quiénes somos? El Patronato de Recaudación Provincial de Málaga es una agencia pública administrativa local creada por la Excelentísima Diputación de Málaga, dotada de personalidad jurídica diferenciada, patrimonio especial, y con la capacidad de actuar necesaria para el cumplimiento de sus finalidades, que tiene como objetivo colaborar en régimen de delegación o de encomienda con los ayuntamientos de la Provincia, así como con otras Administraciones Públicas, para optimizar la gestión de sus ingresos de derecho público, actuando en materia de gestión, liquidación, inspección y recaudación de sus tributos y demás ingresos de derecho público, así como en la realización de cuantas actividades conexas o complementarias de las anteriores sean necesarias para su mayor eficacia.

Condicionantes Dificultad para obtener una visión provincial, debido a la dispersión geográfica. No-propiedad de los datos y diversidad de fuentes de baja calidad. Canales tradicionales de información a los ciudadanos (canal presencial y atención telefónica, con un mínimo porcentaje vía Web). Niveles de servicio no uniformes que minimizaban la calidad y la visión que tenía el contribuyente de los servicios ofertados por el Patronato. Altos costes de gestión debidos al uso casi exclusivo del canal presencial.

La Ley para el Acceso Electrónico de los Ciudadanos a las Administraciones Públicas Entrada en vigor : 24-6-2007 La disposición final tercera de la Ley 11/2007, de 22 de junio, establece la fecha del 31 de diciembre de 2009, como límite para que los ciudadanos puedan ejercer con plenitud sus derechos por medios electrónicos en cualquier procedimiento y actividad de competencia de la Administración. Real Decreto 1671/2009, de 6 de noviembre, por el que se desarrolla parcialmente la Ley. Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se aprueba el ENS. Real Decreto 4/2010, de 8 de enero, por el que se aprueba el ENI. Marcan las bases fundamentales para el establecimiento de dos tipos de relaciones. La de los ciudadanos con las diferentes administraciones públicas de los estados miembros, así como la relación entre ellas. Si a los doce meses de la entrada en vigor del Esquema Nacional de Seguridad hubiera circunstancias que impidan la plena aplicación de lo exigido en el mismo, se dispondrá de un plan de adecuación que marque los plazos de ejecución los cuales, en ningún caso, serán superiores a 48 meses desde la entrada en vigor.

Líneas estratégicas de la Ley 11/2007

Principios generales de la LAECSP Articulo 4. Principios generales. El respeto al derecho a la protección de datos de carácter personal Principio de igualdad Principio de accesibilidad Principio de legalidad Principio de cooperación en la utilización de medios electrónicos por las Administraciones Publicas Principio de seguridad Principio de proporcionalidad Principio de responsabilidad y calidad Principio de neutralidad tecnológica y de adaptabilidad Principio de simplificación administrativa Principio de transparencia y publicidad del procedimiento

MULTICANALIDAD PRINCIPIO DE ACCESIBILIDAD

Canales y puntos de acceso Las Administraciones Públicas deben habilitar canales y medios para garantizar el acceso de los ciudadanos a los servicios electrónicos. Son las estructuras o medios de difusión de los contenidos y servicios incluyendo el canal presencial, telefónico y el electrónico, así como otros que existan en la actualidad o puedan existir en el futuro. En el Patronato se van a garantizar los siguientes canales: Presencial SAC Electrónico Sede electrónica Telefónico VoIP + PRP (back-office)

Sede Electrónica Art. 10.1. LAECSP: Dirección electrónica disponible para los ciudadanos a través de redes de telecomunicaciones cuya titularidad, gestión y administración corresponde a una Administración Pública.. https://sede.prpmalaga.es https://portalweb.prpmalaga.es El contenido mínimo se identifica a lo largo de diferentes artículos: Identificación del titular de la sede Catálogo de servicios, normativa y procedimientos asociados Registro Electrónico o enlace al mismo Perfil de contratante Tablón electrónico de anuncios Sistema para la formulación de quejas y sugerencias

SEGURIDAD PRINCIPIOS DE LEGALIDAD, SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS

Identificación y autenticación Se admitirán los sistemas de firma electrónica que sean conformes a lo establecido en la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de Firma Electrónica. Ciudadanos: DNI e Firma electrónica avanzada. Claves concertadas en registro previo. Aportación de información conocida por ambas partes AA.PP,: Sistemas de firma electrónica basados en certificados de dispositivo seguro. Sistemas automatizados de firma. Firma electrónica del personal de las AA.PP. Adecuación a la LOPD Plan de adecuación al ENS

Seguridad El Esquema Nacional de Seguridad tiene como objetivo fundamental crear las condiciones necesarias de confianza en el uso de los medios electrónicos, a través de medidas para garantizar la seguridad de la información que se maneja y de los servicios electrónicos que se prestan. Los ciudadanos esperan que el acceso electrónico a los servicios públicos se produzca en unas condiciones de confianza y de seguridad equiparables a las que puedan encontrar si se acercan de manera presencial a las oficinas de la Administración. En línea con los principios derivados del ENS, el Patronato ha aprobado la Política de Seguridad de la Información y el Plan de Adecuación al Esquema Nacional de Seguridad que este exige en su disposición transitoria. El siguiente objetivo es e establecimiento y gestión de un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI) en el Patronato de Recaudación Provincial de Málaga, de acuerdo a la norma UNE - ISO 27001 y a la ISO 27002.

PROCESOS PRINCIPIOS DE SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA Y DE TRANSPARENCIA Y PUBLICIDAD DEL PROCEDIMIENTO

Niveles de implantación de la e-administración Nivel 0 : Nivel 1: Nivel 2: Nivel 3: Nivel 4: Nivel 5: No existe Información Descarga de formulario Iniciación electrónica Tramitación electrónica Automatizado

Procedimientos electrónicos de la Sede del PRP Otorgamiento de la Representación Legal Presentación de escritos / Registro de Entrada Quejas y sugerencias Deuda: Consulta de la Deuda Pago de la Deuda Obtención del Informe de Deuda Obtención del Aviso de Pago Obtención del Certificado de Pago Domiciliación Bancaria Fraccionamiento/Aplazamiento de Pago Solicitud de Fraccionamiento/Aplazamiento de Pago Solicitud de Desistimiento total o parcial de la Deuda Consulta del Calendario de Pago Obtención Aviso de Pago Obtención Certificado de Pago Solicitud de cambio de Cuenta Corriente Plan de Pago Especial

Otras infraestructuras del proyecto de AE Canal de acceso exclusivo para Gestores Certificados AP SAC Modelo de Administración sin Papel Herramienta de trabajo para la prestación de los servicios tributarios de forma presencial desde las Oficinas de Recaudación y Ayuntamientos de la Provincia de Málaga, así como la gestión centralizada y global de todos los servicios desde la Oficina Central del Patronato de Recaudación permitiendo así obtener una visión consolidada y global de los niveles de actividad de los servicios. Persigue la penetración de la tramitación electrónica, eliminando la necesidad del traslado físico del papel, y sobre todo introduciendo el concepto de expediente electrónico ubicuo (no ligado a una localización física concreta). Se han instalado 70 escáner en las dependencias del Patronato y actualmente todo se puede escanear y adjuntar electrónicamente con la aplicación corporativa actual.

Tramitación electrónica Hemos optimizado de los principales procesos de gestión administrativa internos del Patronato de Recaudación, reduciendo los tiempos de envío de documentación de unas unidades de gestión a otras, y agilizando la firma de documentos administrativos por parte de los cargos responsables, lo que se traduce de forma directa en una mejora en la percepción de la calidad de los servicios que ofrece el Organismo. Año 2011 Año 2012 Año 2013 9.568 documentos firmados electrónicamente. 18.489 documentos. 24.274 documentos. Si a estos sumamos los que se firman electrónicamente aunque no estén incluidos en un circuito de tramitación el número total de documentos custodiados es de 69.882 documentos -200 usuarios firmantes-.

INTEROPERABILIDAD PRINCIPIO DE COOPERACIÓN EN LA UTILIZACIÓN DE MEDIOS ELECTRÓNICOS POR LAS AA.PP.

Servicios basados en interoperabilidad Conexión a la red interprovincial de comunicaciones que a su vez interconecte todos los ayuntamientos y entes locales de Andalucía, a través de nodos provinciales ubicados en las Diputaciones, y su interconexión con la Red de Administraciones Públicas SARA (proyecto NEREA). Esta red permite la integración con la plataforma de intermediación de la Administración General del Estado, el acceso / envío de datos a la DGT etc. Sistema de Verificación de Datos de Identidad SVDI / Sustitución de Certificados en Soporte Papel SCSP / Servicio de Comunicación de Cambio de Domicilio SCCD Garantizar la interoperabilidad técnica a través del uso de estándares estableciendo convenios de colaboración con otras entidades (Colegio de Notarios, Colegio Gestores, Colegio Registradores de la Propiedad etc.), nos permite estar en línea con los principios y objetivos del ENI. SICRES, SIR están a la vuelta de la esquina.

TECNOLOGÍA PRINCIPIO DE NEUTRALIDAD TECNOLÓGICA Y DE ADAPTABILIDAD

Tecnología Es un macroproyecto. Plan Avanza, Diputación Basado en la plataforma MOAD. Arquitectura tecnológica muy compleja. Coincidencia temporal con la crisis económica Un año y medio de desarrollo neto. Mejora continua, a largo plazo y con cierta dependencia de la evolución tecnológica

ORGANIZACIÓN NORMATIVA PRINCIPIOS DE RESPONSABILIDAD Y CALIDAD, IGUALDAD Y PROPORCIONALIDAD

Organización y normativa Adaptación normativa Gestión del cambio: formación, comunicación y estructuras diferentes. Reingeniería del modelo de negocio Normalización y necesario ejercicio de simplificación. La Web no es el papel Implicación de todos los servicios. Poner a disposición del proyecto usuarios expertos Es necesaria una responsabilidad compartida en la implantación de la Ley. Es una oportunidad para incrementar la eficiencia y reducir costes. Esto es solo el comienzo. NO ES SOLAMENTE UN RETO TECNOLÓGICO. ES UN PROCESO DE TRANSFORMACIÓN

EL FUTURO? Ya hay 4.400 millones de personas con móvil, lo que representa el 62 por ciento de la población mundial y los smartphones representan un 27 por ciento de los móviles en uso, con 1.200 millones de usuarios. Pero es más, en la actualidad hay 10.000 millones de cosas conectadas, cifra que se duplicará para 2018. Como dato significativo, España es el país con mayor penetración de smartphones en Europa, junto con los países escandinavos y el Reino Unido. Por ponerlo en perspectiva, en Estados Unidos la implantación es menor. En los últimos tiempos además, en el ecosistema móvil vivimos una fiebre de las tabletas, que están canibalizando al mundo PC: IDC pronostica que a final de año se venderán ya más tabletas que PC de sobremesa y portátiles juntos. Un ciudadano es capaz de operar con su banco desde un dispositivo móvil. La Administración debe seguir esa misma senda.