CATÁLOGO GENERAL DE PRODUCTOS

Documentos relacionados
FORQUELAT QUELATO DE HIERRO EDDHA

Información QUELATOS Y COMPLEJOS. Resumen del informe técnico. Técnica

GROWEL LEONARDITA H IDROS O LUBLE

METALDEHIDO 5% (GB) 2.4 D 10% (EC) CLORPROFAM 1% (DP) MOJANTE 20% (SL) CERAS 20% (SC) N 6%+P 23% (SL)

INFORME TÉCNICO-COMERCIAL FLANQUER IBERFOL, S.L

CATÁLOGO DE PRODUCTOS. la calidad de la experiencia

Español. Catálogo de productos

SEPHU-K/50 COMPLEJO POTÁSICO LÍQUIDO QUELATADO DE ACCIÓN INMEDIATA

TRATAMIENTO FOLIAR PARA ALFALFA

Catálogo de Fertilizantes y Nutricionales Especiales. soluciones para la producción vegetal

C A T Á L O G O CONSULTORÍA Y NEGOCIOS AGRÍCOLAS

SOLUCIONES PARA EL DE PLANTA: FERTILIZANTES.

CATÁLOGO DE FERTILIZANTES ESPECIALES Y BIOESTIMULANTES PRODUCTOS DE ALTA CALIDAD Y EFICACIA

NUTRICIÓN DEL CULTIVO DE CHILE

JORNADA TÉCNICA SOBRE FERTIRRIGACIÓN EN CÍTRICOS Y FRUTALES Centro de Experiencias de Cajamar en Paiporta 20 de marzo de 2014

Gracias por confiar en MISTI. Sigamos creciendo juntos!

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS A MEDIDA ABONOS - IRIS - SECBEL - UREFOL BIOESTIMULANTES

Información ENRAIZAL. Propiedades y beneficios. Técnica

DOSSIER TECNICO GAMA BIOFERT

SEPHU-Cal (flow-sc) CALCIO PURO EN SUSPENSIÓN CONCENTRADA LÍQUIDA FLOW Con 420 g/l - (30% p/p) de (CaO) para fertirrigación

Las necesidades de potasio en el olivar

Propuesta de nutrición en Arveja

Los especialistas en fisiología vegetal. Liberando el poder de las plantas...

2. COMPOSICIÓN QUÍMICA:

ORANGE SAFT CATÁLOGO DE FERTILIZANTES ESPECIALES Y BIOESTIMULANTES PRODUCTOS DE ALTA CALIDAD Y EFICACIA

SUGAR TRANSFER POLISACÁRIDOS Y ÁC. ORGÁNICOS

Fertilizantes para Fertirrigación

Fungicida INFORME TÉCNICO

ANÁLISIS DE SUELO Y FERTILIZACIÓN EN EL CULTIVO DE CAFÉ ORGÁNICO CONTENIDO I. IMPORTANCIA... 4 II. ELEMENTOS ESCENCIALES PARA LA PLANTA DE CAFÉ...

Capítulo 3 Desarrollo del fruto y de la semilla

Importancia del ph y la Conductividad Eléctrica (CE) en los sustratos para plantas

PRODUCTO COMPOSICIÓN USOS DOSIS CULTIVO. Cancrosis Sarna Antracnosis Peronóspora Viruela Torque

EFECTOS DEL COMPOST DE ALPERUJO SOBRE ALGUNAS PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE SUELOS AGRÍCOLAS

Importancia del ph y la Conductividad Eléctrica (CE) en los sustratos para plantas

Clasificación de suelos para el Valle de Mexicali

Bienvenido a COMPO EXPERT. Nutriendo la planta de Arroz

Riego, fertilización y protección del cultivo. Antonio Jesús Zapata Sierra

Jimmy Boniche G M. Sc. Setiembre 2013

TECNOLOGIES DE REGULACIÓ EN FRUITERS. PRODUCTIVITAT I QUALITAT. Ús de reguladors en fruiters d òs. OSCAR AGUSTI ROCA ENGINYER AGRÒNOM

Fertilización con micro nutrientes en frutales

Información. Extractos de A. nodosum. Resumen de las propiedades del extracto de algas. Técnica

Hidroponía: Sistema de Riego por Goteo

NUTRICIÓN MINERAL EN MANZANOS

RECOMENDACIONES DE PRODUCTOS SEPHU EN EL CULTIVO DEL MAÍZ

28 DE JULIO DE 2014 MARIA JOSE MONTES VILLA DIRECTORA TÉCNICA API ALMAZARAS LA SUBBETICA

Fertilizantes. Qué es ZEOTECH?

EFECTO DE LA APLICACIÓN DE PSEUDOMONAS FLUORESCENS EN LAS PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS Y BIOLÓGICAS DE SUELO,

LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS LOS ABONOS

2-6. Síntomas Visuales de Deficiencias Nutricionales (Diagnóstico Visual)

Karentol Expert Ca 1 L

1.1 Definición de postcosecha, momento. 1.2 Características químicas de los alimentos hortofrutícolas en postcosecha.

MANUAL DE PROCEDIMIENTO


Manejo integral de la nutrición en el cultivo de cucurbitáceas

LLa higuera (Ficus carica), es, junto al olivo, la vid y el almendro, una

CUADRO RAPIDO DE RECOMENDACIONES DE PRODUCTOS

PROGRAMACIÓN DEL ABONADO

CONTENIDO DEL CURSO DE NUTRICION VEGETAL LOS NUTRIENTES DE LAS PLANTAS

Fertirrigación en los cítricos

Plan nutriciónal AJI TABASCO. (Capsicum annum L.)

QUE VAMOS A PRODUCIR

Programa Fitosanitariopara el control de Diaphania sp, en Pepino (Cucumis sativus) y Plutella sp, en Repollo (Brassica oleracea) con la aplicación de

Tratamientos para TOMATE

Principios de Fertirriego. Ing. Agr. Oscar Lutenberg Ministerio de Relaciones Exteriores - Mashav Estado de Israel

FERTIRRIGACIÓN EN HORTICULTURA INTENSIVA. Juan José Magán Cañadas

HortiNova. Agro Solutions B.V.

MANEJO DE SUELOS Y NUTRICIÓN DE PLANTAS ANTE LAS ERUPCIONES DEL VOLCÁN TURRIALBA

AVANCES EN TECNICAS. DE MANEJOS PARA INCREMENTAR LA PRODUCCION Y EL TAMAÑO DE FRUTOS DE NARANJAS Y MANDARINAS EN CHILE

AMINOÁCIDOS AGRARES 7

PLATANO - ZONA BANANERA

PROBLEMAS DE ANÁLISIS DE SUELOS. Solución: 0.40%

B O L E T Í N Reservas Frutales

EL CALCIO Y EL MAGNESIO COMO NUTRIENTES DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS

CATÁLOGO DE FERTILIZANTES LÍQUIDOS

RIEGO Y FERTILIZACIÓN DE LOS CÍTRICOS

ANEXO III. Márgenes de tolerancia

CHARLAS AMBIENTALES PARA LAS COMUNIDADES DEL VALLE ALTO DEL CHOAPA SUELO

Abonos Nitrogenados Simples. Abonos Complejos

Potenciador Brixº y color Acelera la maduración y mejora color y sabor

Fertilizacion del cultivo de papa. Iván Vidal Ing. Agrónomo, M.Sc., Dr. Universidad de Concepción

Nutrispore SOLUCIONES DE FERTIRRIGACIÓN

Líneas suelo y foliar. Catálogo de Productos

RECOMENDACIONES DE USO DE PRODUCTOS SEPHU EN LOS HUERTOS FAMILIARES Y JARDINES DE ZARAGOZA (E)

RIEGO, FERTILIZACION Y COMPETIDORES BIOTICOS

ENSAYO DE EFICACIA DE DISTINTAS DOSIS DE UN CORRECTOR DE ZN Y MN DE CARBOTECNICA EN EL CONTROL DE DEFICIENCIAS EN UVA DE MESA. MURCIA 2013.

La innovación más limpia

SUMINISTRO DE NUTRIMENTOS POR EL SUELO MO

Capítulo 4 Las hojas

Tomahawk. Registro N : H 1 / NA TITULAR: ADAMA ANDINA B.V

INFORME TÉCNICO-COMERCIAL

Taller y día de campo: fertilización y riego en cerezos. Oscar Carrasco R. Profesor de Fruticultura Universidad de Chile Asesor Frutícola Junio 2010

Fertilización Foliar con Micronutrientes: Conceptos y Aplicaciones. Dr. Valter Casarin Diretor Adjunto IPNI Brasil

JUAN JOSÉ HUESO MARTÍN DEPARTAMENTO DE FRUTICULTURA SUBTROPICAL MEDITERRÁNEA ESTACIÓN EXPERIMENTAL LAS PALMERILLAS CAJAMAR-CAJA RURAL

El suelo puede considerarse un ser vivo, porque además de minerales, también viven microorganismos y pequeños animales, plantas y hongos

M.AGUSTÍ Dr. Ingeniero Agrónomo Catedrático de Universidad Departamento de Producción Vegetal Universidad Politécnica. Valencia FRUTICULTURA

Fertilizantes Nitrogenados Simples

Cultivo de la Piña Tropical en enarenado al aire libre.

GUIA TECNICA CURSO TALLER FERTILIZACIÓN DE CITRICOS

Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez Colegio de Ciencias Agrícolas SERVICIO DE EXTENSION AGRICOLA

FICHA TECNICA Y HOJA DE SEGURIDAD

Transcripción:

IBERICA www.quelagrow.com CATÁLOGO GENERAL DE PRODUCTOS PARQUE EMPRESARIAL PRIMORES, AVDA. DE PRIMORES 41 04745 LA MOJONERA, ALMERÍA, ESPAÑA Teléfono atención al cliente: 34 950 55 83 38 IBERICA

ÁCIDOS HÚMICOS Y MATERIAS ORGÁNICAS QUELAFERT HUMIC-20 QUELAFERT HUMIC GOLD QUELAFERT ORGANIC QUELAFERT ORGANIC HIERRO IBERICA

uelafert Q HUMIC 20 ENMIENDA HÚMICA LÍQUIDA Ácidos Húmicos procedentes de leonardita americana purificada QUELAFERT HUMIC20 es una enmienda húmica líquida a base de extractos de ácidos húmicos y fúlvicos. Está indicado para mejorar las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo. QUELAFERT HUMIC20 son ácidos húmicos procedentes de leonardita americana purificada. La aplicación de este producto mejora la flora y fauna microbiana del suelo, el sistema radicular de las plantas, la absorción de los nutrientes primarios NPK y los microelementos, el tamaño y color del fruto, y la calidad de la cosecha. RIQUEZAS GARANTIZADAS Extracto Húmico Total Ácidos Húmicos Ácidos Fúlvicos Densidad ph 20,00% p/v 10,00% p/v 10,00% p/v 01,10 g/cc 12 18,18% p/p 09,09% p/p 09,09% p/p 01,10 g/cc 12 También tenemos otras formulaciones en ácidos húmicos, formuladas con las mismas materias primas: Extracto Húmico Total Ácidos Húmicos Ácidos Fúlvicos 16% 10% 06% 26% 10% 16% 26% 16% 10%, MODO DE EMPLEO Fertirrigación 15-60 L/Ha Aplicar durante todo el ciclo del cultivo en hortalizas y frutales, desde el transplante o principio del crecimiento vegetativo hasta cuajado y engorde del fruto, en dosis dependiendo del estado de degradación del suelo, estrés del cultivo y condiciones ambientales. Cultivos hortícolas y ornamentales: Dosis total año: 35-40 L/Ha, repartido en 4-6 aplicaciones de 812 L/Ha a través del riego por goteo, en los momentos más críticos de los cultivos. La primera aplicación se realizará con el objetivo de favorecer el enraizamiento, a los 10-15 días del trasplante y en caso de siembra directa, con plantas de 15 cm de altura. En cultivos intensivos mediante fertirrigación se puede aplicar de 2,5-3 L/Ha cada 8-10 días, disminuyendo a 1,5 L/Ha en la etapa final del cultivo Cultivos leñosos: Cítricos, frutales, olivo, parral, vid y platanera: Dosis total año 40-60 L/Ha, según desarrollo del cultivo y marco de plantación, repartido en 3-4 aplicaciones, de 15 L/Ha, a partir del inicio de la brotación. Cultivos extensivos e industriales: En riego por aspersión, inundación o surco utilizar una dosis total de aproximadamente 50 L/Ha, repartidos en 3-4 aplicaciones de 20 L/Ha. Aplicaciones localizadas en plantas perennes: Pequeñas plantas o árboles: 15-20 cc/pie y aplicación. En árboles desarrollados 30-50 cc/pie, disuelto en el agua. Realizar varias aplicaciones durante el año. ADVERTENCIAS No mezclar con ácidos ni fertilizantes cálcicos o magnésicos. LÍNEA ÁCIDOS HÚMICOS Y MATERIA ORGÁNICA IBERICA

uelafert Q HUMIC-GOLD ENMIENDA HÚMICA SÓLIDA Ácidos Húmicos Hidrosolubles QUELAFERT HUMIC-GOLD mejora la estructura del suelo, intensifica la vida microbiana, crea condiciones óptimas para la germinación de las semillas, favorece la absorción de los macro y micronutrientes reduciendo los aportes de abonos minerales y refuerza el desarrollo de las raíces. QUELAFERT HUMIC-GOLD no provoca la obturación de los filtros en el riego localizado y se disuelve perfectamente en el tanque de riego. Es un concentrado del producto líquido, correspondiendo 3,5 kg a 20 litros de la formulación líquida en su fracción húmica. RIQUEZAS GARANTIZADAS p/p Extracto Húmico Total (E.H.T.) Ácidos Húmicos Ácidos Fúlvicos Potasio(K2O) soluble en agua 72,00% 56,00% 16,00% 8,00% Y MODO DE EMPLEO Fertirrigación 2-6 kg/ha Aplicar durante todo el ciclo del cultivo en hortalizas y frutales, desde el transplante o principio del crecimiento vegetativo hasta cuajado y engorde del fruto, en dosis dependiendo del estado de degradación del suelo, estrés del cultivo y condiciones ambientales. Cultivos hortícolas y ornamentales: Dosis total año: 3-7kg/Ha, repartido en 4-6 aplicaciones de 2,53,5kg/Ha a través del riego por goteo, en los momentos más críticos de los cultivos. La primera aplicación se realizará con el objetivo de favorecer el enraizamiento, a los 10-15 días del trasplante y en caso de siembra directa, con plantas de 15 cm de altura. En cultivos intensivos mediante fertirrigación se puede aplicar de 400-500g/Ha cada 8-10 días, disminuyendo a 250g/Ha en la etapa final del cultivo Cultivos leñosos: Cítricos, frutales, olivo, parral, vid y platanera: Dosis total año 7,5-10 kg/ha, según desarrollo del cultivo y marco de plantación, repartido en 3-4 aplicaciones, de 2,5 kg/ha, a partir del inicio de la brotación. Cultivos extensivos e industriales: En riego por aspersión, inundación o surco utilizar una dosis total de aproximadamente 8,5 kg/ha, repartidos en 3-4 aplicaciones de 3,5kg/Ha. Aplicaciones localizadas en plantas perennes: Pequeñas plantas o árboles: 2,5-3,5 g/pie y aplicación. En árboles desarrollados 5-9 g/pie, disuelto en el agua. Realizar varias aplicaciones durante el año. ADVERTENCIAS No mezclar con ácidos ni fertilizantes cálcicos o magnésicos. LÍNEA ÁCIDOS HÚMICOS Y MATERIA ORGÁNICA IBERICA

uelafert Q ORGANIC40 EXTRACTO HÚMICO LIQUIDO QUELAFERT ORGANIC40 es un extracto húmico de elevada riqueza en ácidos fúlvicos. Los beneficios agronómicos de este producto son: - Formación y desarrollo de un sistema radicular óptimo, capaz de aprovechar los recursos del suelo - Elemento clave en la formación del complejo arcillo-húmico del suelo al facilitar la mejora de la estructura del suelo y aumentar la capacidad de intercambio catiónico. - Mejora general de la fertilidad y de las características físicas, químicas y biológicas del mismo. RIQUEZAS GARANTIZADAS Oxido de potasio (K2O) soluble en agua Extracto Húmico Total (E.H.T.) Acidos Húmicos (A.H) Acidos Fúlvicos (A.F) Materia Orgánica (M.O.T) 02% 36% 01% 35% 36% p/p p/p p/p p/p p/p 02% 40% 01% 39% 40% p/v p/v p/v p/v p/v Riego por goteo: - Cítricos, frutales, vid, hortícolas: Dosis total de 50-70 L/Ha, fraccionada en 3-5 aplicaciones a lo largo del periodo de vegetación. - En cultivos perennes empezar antes del comienzo de la brotación. Riego por inundación: - Dosis total de 60-80 L/Ha, fraccionada en 3-4 aplicaciones. La primera aplicación se realizará algunos días después de la nascencia. - En caso de trasplante, la aplicación se realizará 10-15 días después del trasplante. ADVERTENCIAS QUELAFERT ORGANIC40 es compatible con los abonos solubles LÍNEA ÁCIDOS HÚMICOS Y MATERIA ORGÁNICA IBERICA

uelafert Q ORGANIC HIERRO Solución de abono a base de hierro QUELAFERT ORGANIC HIERRO es una solución de abono a base de hierro complejado con sales potásicas del ácido lignosulfónico. La presencia de lignosulfonatos mejora la estructura del suelo, incrementa la absorción de macro y micronutrientes, favorece y activa el metabolismo de la planta y desarrolla las raíces. Puede ser mezclado con microelementos, calcio, aminoácidos y la mayoría de fertilizantes. QUELAFERT ORGANIC HIERRO aporta de manera eficaz hierro a las plantas, el cual es un micronutriente esencial para su desarrollo. Intervalo de ph en el que se garantiza una buena estabilidad de la fracción complejada: ph entre 3 y 10 CONTENIDO DECLARADO Hierro (Fe) soluble en agua Hierro (Fe) complejado por lignosulfonato potásico Ácidos fúlvicos (A.F.) Oxido de potasio (K2O) soluble en agua Densidad ph (p/p) 2% 2% 30% 2% 1,1 gr/cc 5 Fertirrigación Riego por gravedad 10-20 L/Ha (2-4 aplicaciones) 20-50 L/Ha (4-6 aplicaciones) Las dosis mayores se aplicarán en suelos pobres, suelos salinos o con alto grado de desertización. QUELAFERT ORGANIC HIERRO se puede aplicar en cultivos hortícolas (tomate, calabacín, judía, berenjena, pimiento, pepino, sandía, melón, etc...), y frutales. No aplicar en ornamentales. ADVERTENCIAS QUELAFERT ORGANIC HIERRO es compatible con los abonos solubles, a excepción de los de reacción básica. LÍNEA ÁCIDOS HÚMICOS Y MATERIA ORGÁNICA IBERICA

CORRECTORES DE CARENCIAS QUELAFERT MICROS-S QUELAFERT MICROS-L QUELAFERT HIERRO QUELAFERT CALCIO QUELAFERT SorbCa QUELAFERT Zn-Mn-S QUELAFERT Zn-Mn-L QUELAFERT BORO QUELAFERT CUAJE IBERICA

uelafert Q MICROS-S MIX DE MICROELEMENTOS QUELATADOS QUELAFERT MICROS-S es una mezcla física de micronutrientes. Los elementos metálicos están quelatados por EDTA y los no metálicos son solubles en agua. QUELAFERT MICROS-S posee un elevado contenido (7%) en Hierro (Fe), por lo que es un formulado muy indicado en tratamientos correctivos urgentes (tratamientos de rescate) de la clorosis férrica, ya que la respuesta por parte del vegetal tratado es inmediata. Intervalo de ph en el que se garantiza una buena estabilidad de la fracción quelada: ph entre: 2 y10 RIQUEZAS GARANTIZADAS (p/p) Hierro (Fe) EDTA Manganeso (Mn) EDTA Cinc (Zn) EDTA Cobre (Cu) EDTA Boro (Bo) en forma mineral Molibdeno (Mo) en forma mineral 7,00% 2,40% 0,60% 0,30% 0,70% 0,20% Fertirrigación 3-5 kg/semana Hidroponía 1-3kg/100 m3 Sol. Nut. Puntualmente 100-200 g/hl QUELAFERT MICROS-S puede ser utilizado en cualquier cultivo, especialmente en hortícolas, frutales, vid, olivo, fresa y ornamentales. Preparación de la solución madre (fertirrigación): Si no se dispone de un tanque para su aplicación por separado, se recomienda mezclarlo preferentemente con el nitrato de cal en su tanque. Es conveniente acidificar la solución a un ph de 5,5-6,5 para lo cual recomendamos nuestro producto QUELAFERT RpHPlus. La cantidad de producto en los tanques de aplicación depende del sistema de cultivos, siendo de 2,5 a 6 kg/1000l (las dosis más bajas para cultivos en tierra y las más elevadas pra cultivos en sustrato o NFT). ADVERTENCIAS Estas dosificaciones son orientativas y pueden variar según cultivo, dejando a criterio del técnico su ajuste y variación. LÍNEA CORRECTORES DE CARENCIAS IBERICA

Quelafert MICROS-L MIX LÍQUIDO DE MICROELEMENTOS QUELAFERT MICROS-L es un concentrado soluble con alto contenido en micronutrientes. Los elementos metálicos están quelatados por EDTA y los no metálicos son solubles en agua. QUELAFERT MICROS-L por ser una formulación líquida, presenta grandes ventajas frente a las formulaciones sólidas: su dosificación resulta más fácil, no produce sedimentaciones ni apelmazamientos, su solubilidad es total y no obtura los sistemas de filtrado de lodernos autómatas de riego. QUELAFERT MICROS-L posee un elevado contenido (5,2%) en Hierro (Fe), por lo que es un formulado muy indicado en tratamientos correctivos urgentes (tratamientos de rescate) de la clorosis férrica, ya que la respuesta por parte del vegetal tratado es inmediata. Intervalo de ph en el que se garantiza una buena estabilidad de la fracción quelada: ph entre: 2 y10 RIQUEZAS GARANTIZADAS (p/p) (p/v) Hierro (Fe) EDTA Manganeso (Mn) EDTA Cinc (Zn) EDTA Cobre (Cu) EDTA Boro (Bo) en forma mineral Molibdeno (Mo) en forma mineral 5,20% 2,48% 0,65% 0,39% 0,52% 0,13% 4,00% 1,90% 0,50% 0,30% 0,40% 0,10% Fertirrigación 2-5 L/Semana Hidroponía 1-3L/100 m3 Sol. Nut. Puntualmente 100-200 cc/hl Se puede aplicar a todo tipo de cultivos hortícolas, frutales, vid, olivo, fresa y ornamentales. Preparación de la solución madre (fertirrigación): Si no se dispone de un tanque para su aplicación por separado, se recomienda mezclarlo preferentemente con el nitrato de cal en su tanque. Es conveniente acidificar la solución a un ph de 5,5-6,5, para lo cual recomendamos el uso de nuestro producto QUELAFERT RpHPlus a las dosis de 0,75-1 ml/l. La cantidad de producto en los tanques de aplicación depende del sistema de cultivos, siendo de 2,5 a 6 l/1000l (las dosis más bajas para cultivos en tierra y las más elevadas pra cultivos en sustrato o NFT). ADVERTENCIAS Estas dosificaciones son orientativas y pueden variar según cultivo, dejando a criterio del técnico su ajuste y variación. No mezclar con aceites minerales o productos que los contengan LÍNEA CORRECTORES DE CARENCIAS IBERICA

uelafert Q HIERRO QUELATO 6% EDDHA Corrector de carencias de hierro de alta efectividad gracias a la calidad del agente quelatante y a la proporción Orto-Orto, que asegura un rango de estabilidad de la fracción quelatada para un ph desde 3 a 11. QUELAFERT HIERRO evita la deficiencia de hierro en frutales, hortícolas y ornamentales por efecto del ph que se puede acentuar por exceso de agua, falta de aireación del suelo o por la acción antagonista de otros oligoelementos. RIQUEZAS GARANTIZADAS Hierro (Fe) soluble en agua Agente quelatante Proporción Orto-Orto 6,0 % EDDHA 2 / 3,2 / 4,2 / 4,80% CULTIVOS Frutales de pepita Frutales de hueso Cítricos Platanera Aguacate y Viñas Hortícolas y Ornamentales JÓVENES 10-20 gr/pie 15-30 gr/pie 20-40 gr/pie 3-7 gr/planta 3-6 gr/planta 5-10 kg/ha en ciclo corto ADULTOS/ 30-75 gr/pie 50-100 gr/pie 75-150 gr/pie 7-15 gr/planta 10 gr/planta 10-20 kg/ha en ciclo largo Las aplicaciones deben ser preventivas. Las dosis deben tener en cuenta la intensidad de carencia, desarrollo del cultivo, condiciones climáticas y época de aplicación. En cultivos perennes la dosis se debe repartir en 2-3 aplicaciones, comenzando la primera aplicación al inicio de la brotación de primavera o antes. Es necesario repetir la aplicación a los 40 días y posteriormente en la brotación de verano. En cultivos hortícolas y ornamentales se recomienda realizar de 3-5 aplicaciones a lo largo del ciclo del cultivo; iniciando la primera aplicación al comienzo de la actividad vegetativa. ADVERTENCIAS Estas dosificaciones son orientativas y pueden variar según cultivo, dejando a criterio del técnico su ajuste y variación. No mezclar con productos fuertemente alcalinos LÍNEA CORRECTORES DE CARENCIAS IBERICA

uelafert Q COBRE QUELATO EDTA Cu Quelato de cobre en forma de microgránulos dispersables diseñado para prevenir o corregir las deficiencias de cobre en los cultivos leñosos o herbáceos. El cobre actúa como catalizador en numerosos procesos fisiológicos de la planta: Forma parte de numerosas proteínas. Está presente en varias fases del proceso de la fotosíntesis. Favorece la utilización del nitrógeno y la síntesis de proteínas. El cobre es un elemento de baja movilidad, quedando fijado al suelo, esta fijación se incrementa en suelos ricos en materia orgánica, arcillosos o con fuerte aportación de fosfatos. Además suelos con exceso de cal o la elevación del ph reducen su asimilación por la planta. Las deficiencias en este elemento se hacen visibles en primer lugar en los tejidos jóvenes, debido a su escasa movilidad. Los síntomas son: decoloración blanquecina o amarillento pálido de las puntas de las hojas, falta de turgencia e incluso necrosis. Las hojas más viejas presentas las puntas secas. Todo esto se traduce en disminución en la calidad de la producción. Rango de estabilidad de ph: 4-9 RIQUEZAS GARANTIZADAS Cobre (Cu) EDTA 14,5% Frutales Hortícolas 2-5 g/planta 0,5-1,5 Kg/Ha Las dosis superiores corresponden a suelos con mayor deficiencia, en aplicación foliar puede producir defoliación. ADVERTENCIAS Estas dosificaciones son orientativas y pueden variar según cultivo, dejando a criterio del técnico su ajuste y variación. LÍNEA CORRECTORES DE CARENCIAS IBERICA

uelafert Q SORBCA CALCIO SIN NITRATOS Producto líquido con un 9% de Oxido de Calcio, libre de nitratos y cloruros, que lo convierte en una excelente fuente de calcio, especialmente donde se debe evitar la incorporación de nitratos. La aplicación de QUELAFERT SorbCa esta recomendada en pulverización foliar y/o fertirrigación en cultivos intensivos de muy rápido crecimiento, como hortícolas y frutales, en los que es necesario incrementar los niveles de Calcio en los momentos de máxima demanda para evitar fisiopatías como el cracking, podredumbres apicales en tomate, bitter pit en manzano, rajado de la cereza y clementino, necrosis foliar en lechuga y escarola y tipburn en fresá o fresón. RIQUEZAS GARANTIZADAS Calcio (CaO) Agente complejante Densidad ph 9 % p/p Ácido Etanóico 1,14 gr/cc. 5,0 Se aconseja su aplicación para prevenir y curar las carencias de calcio en hortalizas de hoja o de fruto, tubérculos, frutales de pepita, y otros cultivos como tabaco, vid, girasol, algodón y maíz. Fertirrigación Foliar 10-20 L/Ha. 250-500 cc/hl Se puede introducir QUELAFERT SorbCa de forma continua en el tanque donde se encuentre la solución del nitrato cálcico, realizando la siguiente proporción: 20 litros SorBCa por 100 kg de Nitrato de calcio. QUELAFERT SorbCa puede utilizarse conjuntamente con microelementos, y aminoácidos LÍNEA CORRECTORES DE CARENCIAS IBERICA

uelafert Q CALCIO CORRECTOR DE CARENCIAS DE CALCIO QUELAFERT CALCIO es una fuente activa de calcio para los cultivos gracias a su composición rica en ácidos policarboxílicos y azúcares reductores que facilitan la absorción del calcio por la planta al mismo tiempo que la estimulan Con QUELAFERT CALCIO evitamos diversas fisiopatías que sufren los cultivos como el bitter-pit (manzano), blosson-en-rot (hortalizas de fruto), tip-burn (hortalizas de hoja y fresa), cracking (cerezo y ciruelo) y además en suelos salino-sódicos, reduce las sales de cambio con lo que se disminuye el porcentaje de sodio intercambiable, reduciendo la conductividad eléctrica. Producto libre de cloruros y sulfatos. RIQUEZAS GARANTIZADAS Oxido de calcio (CaO) soluble Densidad 15,00% p/v 1,3 g/cc Fertirrigación Foliar 5-10 L/Ha 200-400 cc/hl Se aconseja su aplicación para prevenir y curar las carencias de calcio en hortalizas de hoja o de fruto, tubérculos, frutales de pepita, olivo y otros cultivos como tabaco, vid, girasol, algodón y maíz. ADVERTENCIAS QUELAFERT CALCIO es compatible con la mayoría de los abonos y productos fitosanitarios a excepción de aceites minerales y los de fuerte reacción ácida o básica, tampoco mezclar con fosfatos ni húmicos. Estas dosificaciones son orientativas y pueden variar según cultivo, dejando a criterio del técnico su ajuste y variación. LÍNEA CORRECTORES DE CARENCIAS IBERICA

uelafert Q Zinc-Manganeso-S CORRECTOR SÓLIDO DE CARENCIAS DE CINC-MANGANESO Corrector de carencias de Cinc y Manganeso constituido por una mezcla sólida de dichos microelementos. Con QUELAFERT Cinc-Manganeso-S se consigue la prevención y control de estados carenciales ocasionados por desequilibrios o deficiencias de asimilación de estos elementos en la planta. La formulación especial de QUELAFERT Cinc-Manganeso-S ofrece las siguientes ventajas: - Mejora la floración y frutos de mayor calidad - Aumenta el peso y el tamaño de los frutos en la fase de engrosamiento. - Anticipa la cosecha - Aumento del rendimiento La aplicación de QUELAFERT Cinc-Manganeso-S puede hacerse a lo largo de todo el año, pero principalmente coincidiendo con la floración y las fases de engorde del cultivo. RIQUEZAS GARANTIZADAS Cinc (Zn) Manganeso (Mn) 10,5% p/p 16,5% p/p Hidroponía Fertirrigación Foliar 1,5-2,5 Kg/Ha 3-5 Kg/Ha 300-550 g/hl Aplicación foliar: 300-500 g/hl, realizar de 2-4 aplicaciones a lo largo del ciclo del cultivo, según necesidades y desarrollo. -Cítricos se debe realizar una aplicación después de la aparición de las nuevas brotaciones de primavera y verano, cuando las brotaciones alcancen 2/3 de su desarrollo. -Frutales, Olivo y Vid, realizar las aplicaciones a lo largo del ciclo de desarrollo del cultivo con suficiente masa foliar y/o al inicio del engorde de los frutos. -Hortícolas, Herbáceos y Fresa, durante la primera mitad del ciclo biológico o a la aparición de síntomas En riego por goteo: Aplicaciones de 3-5 kg/ha, realizando de 2-4 aplicaciones según desarrollo y necesidades del cultivo. QUELAFERT CInc-Manganeso-S es compatible con la mayoría de los productos fitosanitarios a excepción de los de reacción alcalina y los aceites. Es aconsejable efectuar un test antes de mezclar o buscar consejo técnico. LÍNEA CORRECTORES DE CARENCIAS IBERICA

uelafert Q Zinc-Manganeso-L CORRECTOR LÍQUIDO DE CARENCIAS DE CINC-MANGANESO Corrector líquido de Cinc y Manganeso complejado con ácidos policarboxílicos, especialmente desarrollado para su aplicación como corrector de carencias en dichos elementos. Con QUELAFERT Cinc-Manganeso-L se consigue la prevención y control de estados carenciales ocasionados por desequilibrios o deficiencias de asimilación de estos elementos en la planta. La formulación especial de QUELAFERT Cinc-Manganeso-L ofrece las siguientes ventajas: - Mejora la floración y frutos de mayor calidad - Aumenta el peso y el tamaño de los frutos en la fase de engrosamiento. - Anticipa la cosecha - Aumento del rendimiento La aplicación de QUELAFERT Cinc-Manganeso-L puede hacerse a lo largo de todo el año, pero principalmente coincidiendo con la floración y las fases de engorde del cultivo. RIQUEZAS GARANTIZADAS Cinc (Zn) soluble en agua Manganeso (Mn) soluble en agua 7,00% p/p 4,00% p/p QUELAFERT Cinc-Manganeso-L es compatible con la mayoría de fertilizantes y fitosanitarios a excepción de los aceites minerales y los de fuerte reacción alcalina. Foliar: Cítricos Hortícolas Frutales Riego: Preventivof Carencias acusadas 200-300cc / Hl (2-3 ap.) 200-400cc / Hl (2-3 ap.) 200-600cc / Hl (2-3 ap.) 5 7L / ha (2-3 ap.) 6 8L / ha (2-3 ap.) Cuando existe una carencia acusada de hierro se deberá corregir previamente. Se aconseja aplicar a comienzo de brotaciones y cuando existe un mayor crecimiento vegetativo. En frutales de fruto rojo favorece la coloración con dos aplicaciones de 300 cc/hl (3L/Ha en riego) espaciadas 20 días, dos meses después de la floración. LÍNEA CORRECTORES DE CARENCIAS IBERICA

uelafert Q BORO BORO COMPLEJADO LÍQUIDO Corrector líquido de boro, preparado para mantener los niveles de dicho microelementos en los cultivos exigentes en él. QUELAFERT BORO puede se aplicado tanto en pulverización foliar como mediante fertirrigación. Gracias a su formulación a base de boro etanolamina, presenta todas la ventajas de este agente complejante: coadyuvante que facilita la absorción del boro por las hojas y su penetración en la planta. La presencia de la etanolamina en la formulación refuerza el coeficiente de asimilación del boro y ofrece una rápida penetración de este oligoelemento en la planta. QUELAFERT BORO presenta las siguientes ventajas: 1. Mejora la floración, la fecundación y el cuajado del fruto. 2. Refuerza la calidad y la capacidad de conservación del fruto. 3. Estimula el crecimiento de los meristemos, el centro de división celular. 4. Mejora el rendimiento en azúcar gracias al aumento de la sacarosa. RIQUEZAS GARANTIZADAS Boro (B) soluble en agua Agente complejante Densidad ph 15,00% p/v Etanolamina 1,25 g/cc 9 Con QUELAFERT BORO se corrigen las carencias en boro de los cultivos: frutales, remolacha, vid, olivo y hortalizas. Se recomienda su aplicación de manera preventiva, antes de que aparezcan los síntomas de carencias. ADVERTENCIAS Estas dosificaciones son orientativas y pueden variar según cultivo, dejando a criterio del técnico su ajuste y variación. No mezclar con sulfato de manganeso, sulfato de zinc y productos de reacción alcalina. CULTIVOS Olivo Frutales Hortalizas FOLIAR 250-500 cc/hl 100-300 cc/hl 100-250 cc/hl RIEGO 5-8 L/Ha 4-6 L/Ha 4-4 L/Ha APLIC. 1-2 2-3 1-2 LÍNEA CORRECTORES DE CARENCIAS IBERICA

uelafert Q CUAJE BIOINDUCTOR B-Mo Formulación en polvo a base de boro y molibdeno favorecedora de la floración, cuajado y el engorde del fruto. Con QUELAFERT CUAJE se previenen o corrigen las deficiencias o desequilibrios en la asimilación de los microelementos boro y molibdeno, indispensables para la planta en los procesos de floración y cuajado del fruto. QUELAFERT CUAJE contiene penetrantes que favorecen la absorción tanto foliar como radicular de los microelementos que aporta. RIQUEZAS GARANTIZADAS Boro (B) soluble en agual Molibdeno (Mo) soluble en agua Fósforo (P2O5) soluble en agua 8% 4% 24% Aplicar en prefloración, postcuajado y engorde de frutos. QUELAFERT CUAJE se puede aplicar en cultivos hortícolas (tomate, calabacín, judías, berenjena, pimiento, pepino, sandía, melón, etc..), ornamentales y frutales. Fertirrigación Aplicación foliar 1,5-3 kg/ha (repartidos en 2-3 riegos) 150-350 g/hl Dosis foliar: - Cucurbitáceas y hortícolas : 200-350 g/hl realizando un total de 2-3 aplicaciones; comenzando en prefloración antes de la aparición del primer ramillete floral hasta cuajado de frutos, repitiendo las aplicaciones cada 12-15 días. - Ornamentales : 150-200 g/hl, aplicar en prefloración, para inducir floración y evitar la abscisión de botones florales. - Cítricos, frutales, olivo y vid : 200-300 g/hl. En cítricos y frutales para mejorar el cuajado y desarrollo del fruto aplicar en prefloración, caída de pétalos, final del cuajado y engorde. En olivo aplicar antes de floración y durante engrosamiento del fruto. En vid realizar las aplicaciones antes de floración. Dosis en fertirrigación : - Cucurbitáceas y hortícolas : 2-3 Kg/Ha con riego desde inicio de floración hasta final de cuajado con un intervalo de 12-15 días. - Ornamentales : 1,5-2,5 Kg/Ha con riego para inducir la floración y evitar la abscisión de botones florales. - Cítricos, frutales, olivo y vid : 2-3 Kg/Ha comenzando las aplicaciones antes de floración. ADVERTENCIAS Estas dosificaciones son orientativas y pueden variar según cultivo, dejando a criterio del técnico su ajuste y variación. LÍNEA CORRECTORES DE CARENCIAS IBERICA

DESPLAZANTES DE SALES DESPLASAL LÍNEA DESPLAZANTES DE SALES IBERICA

uelafert Q DESPLASAL REDUCTOR DE SALES Producto líquido con un 9% de Oxido de Calcio que se encuentra complejado por ácidos lignosulfónicos y libre de cloruros Aporte de calcio que elimina las sales presentes en el terreno Mejora de las condiciones agronómicas del suelo que favorece el crecimiento radicular y la eficiencia en la absorción de los nutrientes aportados. Con QUELAFERT DESPLASAL los niveles salinos del terreno se reducen y mejoran las condiciones agronómicas. RIQUEZAS GARANTIZADAS Calcio (CaO) soluble en agua Densidad ph 9 % p/p 1,2 gr/cc. 6 Fertirrigación 10-20 L/Ha. QUELAFERT DESPLASAL está especialmente recomendado en las siguientes situaciones, en las que es necesario la incorporación adicional de Calcio: 1. Suelos salino-sódicos. 2. Aguas de riego con altos contenidos en Sodio y Cloro. 3. Cultivos con medio ciclo de desarrollo y elevada CE en el medio (suelo o hidropónico). 4. Aguas de riego con altos contenidos en Magnesio. 5. Condiciones climáticas adversas: - Períodos invernales con pérdidas de masa radicular por bajas temperaturas o por escasa actividad de la planta debido a las pocas horas luz disponibles. - Períodos de altas temperaturas con cierre estomático y reducciones en la asimilación del Calcio. 6. Trasplante en épocas de elevadas temperaturas ADVERTENCIAS Se puede utilizar conjuntamente con microelementos, materia orgánica y aminoácidos y la mayoría de los fitosanitarios. No mezclar con aceites minerales, ácidos húmicos, fosfatos y productos de ph alcalino. LÍNEA DESPLAZANTES DE SALES IBERICA

FOLIARES FOLIARES-S FOLIARES-L LÍNEA FOLIARES

uelafert Q FOLIARES-L ABONOS FOLIARES LÍQUIDOS Distintas formulaciones foliares enriquecidas con microelementos (hierro, cinc, cobre, manganeso en forma de quelato y boro y molibdeno en forma mineral), de fácil aplicación y disolución. Son formulaciones desarrolladas para aplicarlas en los distintos estadios de desarrollo de los cultivos tanto frutales como hortícolas. RIQUEZAS GARANTIZADAS (p/v) FORMULACIÓN 8-8-8 22-0-0 24-6-12 12-24-6 11-6-32 4-20-25 5-0-50 0-0-30 B Mg Fe Cu Mn 0.01 0.05 0.05 0.3 QUELAFERT NITRÓGENO 0.5 0.25 Mo Zn 0.002 0.005 0.5 QUELAFERT POTASA QUELATADA QUELAFERT POTASA NEUTRA LÍNEA FOLIARES

uelafert Q FOLIARES-S ABONOS FOLIARES SÓLIDOS Distintas formulaciones foliares enriquecidas con microelementos (hierro, cinc, cobre, manganeso en forma de quelato y boro y molibdeno en forma mineral), de fácil aplicación y disolución. Son formulaciones desarrolladas para aplicarlas en los distintos estadios de desarrollo de los cultivos tanto frutales como hortícolas. Se pueden realizar otras composiciones a demanda del cliente. RIQUEZAS N.P.K 30-10-10 10-20-48 10-20-8 LÍNEA FOLIARES

FITORREGULADORES QUELAFERT RAIZ RAICINE QUELAFERT MAX QUELAFERT FRUIT QUELAGIB-1.6 PROCUAJE LÍNEA FITORREGULADORES

uelafert Q RAIZ BIOACTIVADOR RADICULAR QUELAFERT RAIZ es un producto a base de aminoácidos seleccionados y enriquecido con fitohormonas inductoras del enraizamiento. Beneficios que aporta QUELAFERT RAIZ: Mejora el rendimiento y la calidad de las cosechas, gracias a un mejor enraizamiento de la planta en los primeros estadios del mismo. Efecto antiestrés ante condiciones de clima adverso, gracias a los aminoácidos. Estimulante del sistema radicular al principio del ciclo y en los períodos críticos (transplante, período invernal, etc.). RIQUEZAS (p/p) 6,00% 20,00% Aminoácidos libres Materia Orgánica total Fitohormonas enraizantes AIB ANA Densidad ph (1/10) 0.40% 0.20% 1.13 g/cc 6 Fertirrigación 2-4 L/Ha Aplicar en el ultimo tercio del riego del cultivo. Frutales, Cítricos, Vid, Olivo, Platanera cultivos tropicales: 2-4 L/Ha. Horticolas, Fresas, Césped y Florales: 1-2 L/Ha. Industriales y Forrajeros: 4 L/Ha. Las aplicaciones de QUELAFERT RAIZ deben coincidir con los momentos críticos del cultivo: trasplante, crecimiento activo, prefloración, cuajado, engorde de fruto y maduración. También se recomienda en los momentos de estrés debidos a las altas o bajas temperaturas, plagas, herbicidas, excesos o falta de agua En leñosas, platanera y céspedes aplicar a la salida del invierno, inicio de crecimiento vegetativo, prefloracion, cuajado, engorde de frutos y en periodos de estrés. ADVERTENCIAS Estas dosificaciones son orientativas y pueden variar según cultivo, dejando a criterio del técnico su ajuste y variación. No mezclar con otros productos, y en especial con fitorreguladores. Producto disponible en los países donde están autorizados sus componentes. LÍNEA FITORREGULADORES

uelafert Q RAICINE ENRAIZANTE Formulado complejo que engloba una serie de componentes favorecedores del desarrollo radicular de la planta, en especial en momentos de estrés. Gracias a los aminoácidos, polisacáridos, ácidos policarboxílicos y fitohormonas de origen natural provenientes del extracto seco de algas, se consigue un rápido y fuerte desarrollo radicular. QUELAFERT RAICINE se puede aplicar en los primeros estadios del cultivo o cuando la planta en plena producción para ayudar a la raíz a obtener los nutrientes necesarios que demanda la parte aérea de la planta. RIQUEZAS Aminoácidos libres Materia Orgánica total Extracto de algas Microelementos: Fe, Cu, B, Mo, Zn Densidad ph(1/10) 6,00% 20,00% 8,00% 1,1 g/cc 7 Fertirrigación 2-3 L/Ha El uso de QUELAFERT RAICINE está especialmente indicado para: Favorecer el desarrollo del sistema radicular en el momento del trasplante, en las primeras fases del cultivo y en cultivos hortícolas fortalecer las raíces activas en los momentos de máxima producción. Estimular el crecimiento y desarrollo general de la planta en los primeros momentos, así como en las situaciones de cualquier tipo de estrés vegetal adverso (nutricional, climáticos etc). Facilitar la actividad vegetativa en los momentos de máximo desarrollo, favoreciendo la floración y el cuajado. Facilitar la síntesis de aminoácidos y la obtención de proteínas, con un ahorro considerable de energía. ADVERTENCIAS Estas dosificaciones son orientativas y pueden variar según cultivo, dejando a criterio del técnico su ajuste y variación. No mezclar con otros productos, y en especial con fitorreguladores. LÍNEA FITORREGULADORES

Quelafert MAX BIOACTIVADOR FLORACIÓN Y MADURACIÓN QUELAFERT MAX es un formulado de proteínas, algas marinas (género ascophillum) y nutrientes primarios. Es un bionutriente indicado para mejorar y estimular la floración y el cuajado, así como un fortalecimiento de la planta ante condiciones de estrés. La rápida y eficaz respuesta en la aplicación de QUELAFERT MAX viene dada por la presencia en su composición de algas del tipo Ascophyllum nodosum. Gracias al contenido de reguladores del crecimiento, como las auxinas, giberelinas y citoquininas, que se encuantran presentes de forma natural en las algas, se potencian los procesos de floración y cuajado. La óptima combinación entre los distintos componentes presentes en QUELAFERT MAX permiten tener un producto con una elevada eficacia, y una fácil movilidad y absorción foliar y radicular por parte de la planta. Con QUELAFERT MAX se favorecen los procesos fitohormonales que influyen en la floración hasta la maduración, consiguiendo una mayor fecundación y unos frutos más homogéneos. Producto sin hormonas sintéticas. Plazo de seguridad: 0 RIQUEZAS p/p Aminoácidos Libres Extracto de algas Nitrógeno (N) Fósforo (P2O5) Potasio (K2O) Giberelinas Citoquininas Densidad ph 2,00% 10,00% 3,55% 1,02% 6,21% 14 ppm 336 ppm 1,2 g/cc 7 Fertirrigación Foliar 1,5 3 L/ha 3 aplicaciones entre floración 150-400 cc/hl y engorde del fruto Para asegurar un cuajado uniforme se aconseja la aplicación foliar del producto, que se puede combinar con la aplicación por fertirrigación. Para el engorde del fruto se aconseja especialmente su aplicación vía riego. Por otro lado, para potenciar su efecto es beneficioso la aplicación conjuntamente con QUELAFERT ALGAS o algún aminoácido como QUELAMIN 24 o QUELAFERT AMINO60 ADVERTENCIAS Estas dosificaciones son orientativas y pueden variar según cultivo, dejando a criterio del técnico su ajuste y variación. No mezclar con productos fitorreguladores. LÍNEA FITORREGULADORES

Quelafert FRUIT FAVORECEDOR DEL CUAJADO Y ENGORDE QUELAFERT FRUIT es un producto a base de boro, molibdeno y fitohormonas favorecedoras del cuajado y engorde del fruto en cultivos hortícolas (ANA-Amida y ANA). Este producto influye sobre la división celular del fruto favoreciendo su actividad. RIQUEZAS ANA ANA-Amida Boro (B) Molibdato (MoO3) 00,45% 01,20% 13,00% 05,00% Vía foliar Vía riego Hidroponía 60 gr/100 L 2 kg/ha 20 g/100 L S.N.C. QUELAFERT FRUIT se puede aplicar tanto vía foliar como riego, a partir de floración y realizando tratamientos cada 7/10 días. Pulverizar abundantemente, mojando bien toda la superficie. En aplicaciones destinadas a inducir o favorecer el cuajado de las flores, en los cultivos de hortícolas, se utilizará unos 7-10 días antes del inicio de floración y repetirse a los 8-10 días si la floración es escalonada. En plantas que forman ramilletes florales efectuar una aplicación al inicio de apertura de cada ramillete. Como favorecedor del cuajado en ciruelo y melocotonero, efectuar un tratamiento al inicio de floración y un segundo tratamiento antes de la caída de pétalos. Para evitar la caída de fruto en manzano y peral, tratar 10 días antes de floración. No tratar en temperaturas extremas. En suelos muy orgánicos puede producirse merma en la acción residual del producto. ADVERTENCIAS Estas dosificaciones son orientativas y pueden variar según cultivo, dejando a criterio del técnico su ajuste y variación. No mezclar con otros reguladores de crecimiento hormonal. No tratar con temperaturas extremas. Producto disponible sólo en los países donde sus componentes están legalizados. LÍNEA FITORREGULADORES

Quelagib 1.6 s) BIOESTIMULANTE CON GIBERELINAS (L.s.) QUELAGIB 1.6 es un formulado de proteínas, aminoácidos y giberelinas. Con QUELAGIB 1.6 se favorecen los procesos fitohormonales, consiguiendo una mayor fecundación y unos frutos más homogéneos. Los objetivos que alcanzamos son: Favorecer el desarrollo y multiplicación celular. Produce inducción floral. Inducir el cuajado y crecimiento del fruto en fresales. Mejorar la consistencia de la piel en mandarino. Evitar la caída del fruto en ciertos cultivos frutales. RIQUEZAS Aminoácidos Libres Materia Orgánica Total (M.O.T) Nitrógeno Total Giberelinas 6,00% 20,00% 03,70% 01,60% Aplicaciones foliares Vía riego 300 500 cc/hl 3 aplicaciones entre floración y engorde 1,5 3 L/ha Actúa homogeneizando la floración, consiguiendo un mejor amarre y desarrollo del fruto. Se aplica en: tomate, melón, pepino y sandía en plena floración hasta 21 días antes de la cosecha. En cítricos un mes antes de la cosecha. En uvas con semillas con racimos de 2-4 cm. de longitud, y sin semilla antes de floración, en plena floración y a la caída de pétalos. La respuesta del cultivo dependerá de varios factores como la fase de desarrollo en el momento de aplicación, la variedad agronómica, las condiciones ambientales, modo de empleo y dosis etc En cítricos aplicar en clementino, clementino sin hueso, mandarino y limonero. En vid aplicar en variedad macabeo, antes de la caída de los capuchones florales. Para evitar la caída del fruto, inducir el cuajado y evitar la caída de frutos en mandarinos, clementinos y limonero tratar a la caída de pétalos, repitiendo a las 3-4 semanas. Para mejorar la consistencia de la piel en mandarinos, aplicar cuando el color verde del fruto haya desaparecido por completo a una dosis de 30-50 cc/hl (0,03-0,05%) En fresales para inducir el cuajado y el crecimiento del fruto se puede elevar la dosis en plantaciones de más de un año. Para evitar la caída del fruto en peral en variedad blanquilla tratar al 30-60% de flor abierta y para evitar el efecto de las heladas, tratar en las 48 horas siguientes a la helada. ADVERTENCIAS No mezclar con otros reguladores de crecimiento hormonal. No tratar con temperaturas extremas. Producto disponible sólo en los países donde sus componentes están legalizados. LÍNEA FITORREGULADORES

Quelafert HORM BIOACTIVADOR CUAJADO Y ENGORDE QUELAFERT HORM es un formulado que induce y mejora los procesos de floración, cuajado y engorde de los cultivos. Es un compuesto rico en potasio, enriquecido con ácidos orgánicos (alfa y alfamida) y péptidos que favorecen el cuajado de las flores y estimulan el crecimiento del fruto en sus primeros estadios. RIQUEZAS ANA ANA-Amida Fósforo (P2O5) Potasio (K2O) Densidad ph 0,45% p/v 1,20% p/v 5,00% p/p 3,00% p/p 1,05 g/cc 8 DOSIFICACIÓN CULTIVO Calabacín Hortícolas Hortalizas de hoja Cítricos y frutales Foliar: 50-75 cc/hl Riego: 2 L/Ha Riego: 2 L/Ha Riego: 1-2 L/Ha Riego: 2 L/Ha Semanalmente Cada 10-12 días Cada 10-12 días Después del transplante Para estimular la vegetación y para favorecer la fructificación y engorde Pulverizar abundantemente, mojando bien toda la superficie. En aplicaciones destinadas a inducir o favorecer el cuajado de las flores, en los cultivos de hortícolas, se utilizará unos 7-10 días antes del inicio de floración y repetirse a los 8-10 días si la floración es escalonada. En plantas que forman ramilletes florales efectuar una aplicación al inicio de apertura de cada ramillete. Como favorecedor del cuajado en ciruelo y melocotonero, efectuar un tratamiento al inicio de floración y un segundo tratamiento antes de la caída de pétalos. Para evitar la caída de fruto en manzano y peral, tratar 10 días antes de floración. ADVERTENCIAS Cuando la temperatura es superior a 30ºC no superar la dosis de 40 cc/hl y en bajo volumen los 120 cc/ha. No mezclar con fitorreguladores, ni con productos cúpricos o de fuerte reacción ácida o alcalina. Producto disponible en los países donde están legalizados sus componentes. LÍNEA FITORREGULADORES

Quelafert PROCUAJE BIOACTIVADOR CUAJADO QUELAFERT PROCUAJE contiene acidos orgánicos que estimulan el cuajado del fruto en tomate, berenjena y sandía. Este producto presenta las siguientes ventajas: 1. Aumenta el agarre del fruto en condiciones desfavorables de temperatura, humedad, etc... 2. Adelanta la maduración. 3. En el caso de la berenjena aumenta el tamaño y el peso del fruto. RIQUEZAS Acidos Auxínicos Densidad ph 0,32% p/v 1,05 g/cc 7 DOSIFICACIÓN Foliar: 3-5 cc/hl Pulverizar directamente a la flor cuando se empiezan a abrir las primera flores, en las variedades sensibles reducir la dosis. ADVERTENCIAS Cuando la temperatura es superior a 30ºC no superar la dosis de 40 cc/hl y en bajo volumen los 120 cc/ha. No mezclar con fitorreguladores, ni con productos cúpricos o de fuerte reacción ácida o alcalina. Producto disponible en los países donde están legalizados sus componentes. LÍNEA FITORREGULADORES

AMINOÁCIDOS Y BIOESTIMULANTES QUELAFERT RADICULAR QUELAMIN-24 QUELAFERT AMINO-60 QUELAFERT ESTIM QUELAFERT ALGAS QUELAFERT ACTIV QUELAFERT VITAL QUELAFERT POWER-H QUELAFERT QZ LÍNEA AMINOÁCIDOS Y BIOESTIMULANTES

Q uelafert RADICULAR AMINOÁCIDOS QUELAFERT RADICULAR es un bioactivador a base de aminoácidos vegetales hidrolizados de bajo peso molecular, fácilmente absorbibles por el tejido vegetal, es un producto que mejora la actividad fotosintética y la síntesis de proteínas. QUELAFERT RADICULAR está especialmente recomendado en: 1. Durante la floración y el cuajado para mejorar la calidad de la flor, la formación y la viabilidad del polen así como el amarre del fruto. 2. Para reducir los problemas de micro cracking en los frutos por una elevada humedad y oscilaciones de temperatura entre el día y la noche. 3. En situaciones de estrés, donde las condiciones climáticas son desfavorables. 4. Para prevenir o corregir carencias de microelementos. 5. Cuando la planta necesita una estimulación rápida. Presenta un aminograma completo y equilibrado conteniendo los principales aminoácidos que juegan un papel agronómico fundamental: glutámico, glicina, alanina y arginina. RIQUEZAS (p/p) Aminoácidos libres Materia Orgánica total (M.O.T) Nitrógeno Total Fósforo (P2O5) soluble en agua Potasio (K2O) soluble en agua Densidad ph(1/10) 05,00% 55,00% 06,00% 00,08% 04,21% 1,3 g/cc 6 Fertirrigación Foliar 2-5 L/Ha 300-500 cc/hl QUELAFERT RADICULAR se puede aplicar a todo tipo de cultivos: hortícolas, frutales, vid, olivo, fresa, ornamentales y céspedes. Producto compatible con productos fitosanitarios y abonos foliares excepto aceites minerales, productos cúpricos y organo-cúpricos, azufre o cualquier producto muy alcalino; excepto en olivo cuyas mezclas con cúpricos son favorables y permitidas debido a la naturaleza coriácea de sus hojas. No aplicar en ciruelo. LÍNEA AMINOÁCIDOS Y BIOESTIMULANTES

uelamín Q 24 AMINOÁCIDOS QUELAMIN24 es un bioactivador a base de aminoácidos vegetales hidrolizados de bajo peso molecular, fácilmente absorbibles por el tejido vegetal. QUELAMIN24 está especialmente recomendado en los siguientes casos: 1) Aumento del rendimiento y de la calidad de las cosechas: aplicado durante el crecimiento, la floración, engrosamiento del fruto, dando lugar a precocidad en las cosechas. 2)Solución anti estrés en condiciones climáticas desfavorables. 3) Efecto revigorizante y estimulante en los estados críticos del cutlivo 4) Respuesta inmediata en aplicación foliar, gracias al bajo peso molecular de los amino ácidos, la absorción y el transporte en la planta es rápida y eficaz. Presenta un aminograma completo y equilibrado conteniendo los principales aminoácidos que juegan un papel agronómico fundamental: glutámico, glicina, alanina y arginina. RIQUEZAS Aminoácidos totales Aminoácidos libres Materia Orgánica total (M.O.T) Nitrógeno Total Nitrógeno Protéico Hierro (Fe) soluble en agua Cobre (Cu) soluble en agua Manganeso (Mn) soluble en agua Cinc (Zn) soluble en agua Boro (B) soluble en agua Densidad ph(1/10) (p/p) (p/v) 20,00% 11,00% 59,00% 3,00% 02,50% 375 ppm 13 ppm 175 ppm 35 ppm 32 ppm 1,2 g/cc 7,4 24,00% 13,20% 70,80% 3,60% 03,00% Fertirrigación Foliar 4-8 L/Ha 200-400 cc/hl La aplicación QUELAMIN24 se realiza en los momentos más críticos del desarrollo de las plantas: post-trasplante, crecimiento, prefloración, cuajado y desarrollo del fruto. Así como en condiciones adversas de los cultivos, ya sea por condiciones ambientales (golpes de frío o calor, estrés hídrico o salino), ataques de plagas o enfermedades, carencias nutricionales, etc, resultando imprescindible para conseguir la recuperación de la planta. QUELAMIN24 es compatible con productos fitosanitarios y abonos foliares excepto aceites minerales, productos cúpricos y organo-cúpricos, azufre o cualquier producto muy alcalino; excepto en olivo cuyas mezclas con cúpricos son favorables y permitidas debido a la naturaleza coriácea de sus hojas. No aplicar en ciruelo. LÍNEA AMINOÁCIDOS Y BIOESTIMULANTES

Q uelafert AMINO-60 AMINOÁCIDOS QUELAFERT AMINO60 es un bionutriente líquido a base de l-aminoácidos, péptidos, polipéptidos, y polisacáridos procedentes de la hidrólisis y solubilización de proteínas purificadas vegetales, que presenta un alto contenido en materia orgánica. QUELAFERT AMINO60 refuerza la respuesta de la planta ante situaciones de estrés, estimula el crecimiento de la planta y el fruto y tiene un efecto sinérgico con otros nutrientes. Presenta un aminograma completo y equilibrado conteniendo los principales aminoácidos que juegan un papel agronómico fundamental: glutámico, glicina, alanina y arginina. RIQUEZAS (p/p) 12,00% 60,00% 06,80% 04,10% 01,2 g/cc 06,8 Aminoácidos totales Materia orgánica Nitrógeno total Nitrógeno orgánico Densidad ph QUELAFERT AMINO 60 puede ser aplicado en todo tipo de cultivos, hortícolas, frutales, uvas, olivo, fresas, ornamentales, etc... Sus dosis son aproximadas y pueden variar según los cultivos, dejando a conveniencia del técnico su variación. Fertirrigación Foliar 2-5 L/Ha 100-200 cc/hl La aplicación de QUELAFERT AMINO 60 se realiza en los momentos más críticos del desarrollo de las plantas: post-trasplante, crecimiento, prefloración, cuajado y desarrollo del fruto. Así como en condiciones adversas de los cultivos, ya sea por condiciones ambientales (golpes de frío o calor, estrés hídrico o salino), ataques de plagas o enfermedades, carencias nutricionales, etc, resultando imprescindible para conseguir la recuperación de la planta. QUELAFERT AMINO 60 es compatible con productos fitosanitarios y abonos foliares excepto aceites minerales, productos cúpricos y organo-cúpricos, azufre o cualquier producto muy alcalino; excepto en olivo cuyas mezclas con cúpricos son favorables y permitidas debido a la naturaleza coriácea de sus hojas. No aplicar en ciruelo. LÍNEA AMINOÁCIDOS Y BIOESTIMULANTES

uelafert Q ACTIV INDUCTOR DEL CRECIMIENTO VEGETATIVO Y LA PRODUCCIÓN QUELAFERT ACTIV es un producto a base de aminoácidos de alta calidad nutricional y estimulantes de los procesos fenológicos de la planta (desde el enraizamiento y cuajado hasta el engorde del fruto), fácilmente asimilables por la planta. QUELAFERT ACTIV estimula el crecimiento vegetativo y desbloquea la planta ante situaciones de estrés tales como: Primeras etapas del cultivo, mejorando el enraizamiento Deficiencias térmicas e hídricas que debilitan la planta o la paralizan. Cultivos en plena producción, donde hay elevadas demandas nutricionales, con lo que se consigue una mejora en los rendimientos y calidad del fruto (calibres homogéneos y mayores). RIQUEZAS Aminoácidos libres Materia Orgánica Total (M.O.T) Nitrógeno Total Nitrógeno Orgánico 65,0% p/p 75,0% p/p 13,3% p/p 13,0% p/p Pimiento y pepino Judía Tomate Melón, sandía, calabacín Frutales de hueso Cítricos 200-300 g/ha con el primer botón floral y repetir cada 15-30 días 400-600 g/ha 300-500 g/ha con el primer ramillete y repetir a los 15 días 300 g/ha y repetir a los 15-20 días 300-500 g/ha y repetir a los 15-20 días 400-500 g/ha en plena floración y repetir a los 15-20 días ADVERTENCIAS No sobrepasar los 2,5 kg/ha/ciclo, en riego aportarlo en los 15 últimos minutos del mismo Para aplicaciones foliares: 50 100 g/hl para un gasto de 300 1000 L/Ha con agitación constante. QUELAFERT ACTIV es compatible con productos fitosanitarios y abonos foliares excepto aceites minerales, productos cúpricos y organo-cúpricos, azufre o cualquier producto muy alcalino; excepto en olivo cuyas mezclas con cúpricos son favorables y permitidas debido a la naturaleza coriácea de sus hojas. No aplicar en ciruelo. aplicar en ciruelo. LÍNEA AMINOÁCIDOS Y BIOESTIMULANTES

uelafert Q ESTIM BIOESTIMULANTE QUELAFERT ESTIM es un abono orgánico líquido a base de L-aminoácidos, enriquecido con L-cisteína (precursor de AATC) y ácido fólico. Con QUELAFERT ESTIM se estimulan los procesos metabólicos de las plantas, produciendo una notorio aumento de los rendimientos. RIQUEZAS AATC Ácido Fólico Densidad ph (1/10) 05,00% p/v 00,10% p/v 01,17 gr/cc 6 CULTIVO Aguacate Ajo Algodón cc/hl 100-200 125-150 250 250-500 Arroz 400-500 Cebolla 125-150 Fresa 150 Maíz 200-300 Manzana y Pera 150 Melón, Sandía, Pepino 200 Patata 150 Papaya 150 Plátano 50-100 Tomate y Pimiento 200-250 Vid 125-150 Olivar 10-30 APLICACIONES 3 desde floración y cada 30 días 3 desde planta a 5 cm y cada 30 días Al inicio de floración 30 días después de floración Un tratamiento en el ahijado 3 desde planta a 10 cm y cada 30 días 3 cada 10/15 días en floración 1 cuando la planta tiene 25/30 cm 3 desde floración y cada 30 días 2 entre floración y formación de fruto Varios espaciados 15 días desde 5 hojas 3 desde fruto con 5 cm y cada 30 días 2 al inicio de floración y 15 días después 2 uno al inicio y otro al final de floración 2 al inicio y al final de floración 2-3 aplicaciones para aumentar cosecha QUELAFERT ESTIM es compatible con productos fitosanitarios y abonos foliares excepto aceites minerales, productos cúpricos y organo-cúpricos, azufre o cualquier producto muy alcalino; excepto en olivo cuyas mezclas con cúpricos son favorables y permitidas debido a la naturaleza coriácea de sus hojas. No aplicar en ciruelo. aplicar en ciruelo. LÍNEA AMINOÁCIDOS Y BIOESTIMULANTES

uelafert Q VITAL BIOESTIMULANTE QUELAFERT VITAL es un producto sólido a base de molibdato amónico y excipientes bioestimulantes, diseñado para mejorar los procesos metabólicos de la planta. Las deficiencias en molibdeno están ampliamente testadas en las plantas hortícolas en general, y con QUELAFERT VITAL conseguimos prevenir y corregir dichas deficiencias. Los beneficios que conseguimos son: Al aportar molibdeno estamos favoreciendo la incorporación de nitrógeno a la planta. En la fertilización de las flores mejora la actividad del polen. RIQUEZAS p/p Molibdato Amónico(MoO3) Excipientes bioestimulantes 87,00% 11,50% Fertirriagación Foliar Hidroponía 3-5 envases/ha 2 envases/ha 1 envase/ha QUELAFERT VITAL es compatible con productos fitosanitarios y abonos foliares excepto aceites minerales productos de fuerte reacción ácida o alcalina. LÍNEA AMINOÁCIDOS Y BIOESTIMULANTES