BASES del LLAMADO PARA INTEGRAR la NÓMINA DE JORNALEROS EVENTUALES DEL ÁREA TÉCNICA del AUDITORIO Nacional del SODRE. NOV. 2016

Documentos relacionados
Los esperamos en el Auditorio para visitar nuestro Taller de Caracterización y Accesorios.

CARGOS DE EJECUCION ESCENOGRAFIA

SERVICIO DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL NACIONAL TELEVISION NACIONAL DEL URUGUAY DEPARTAMENTO DE TÉCNICAS APLICADAS A LA GESTIÓN HUMANA

BASES DE LLAMADO A CONCURSO ABIERTO 1144 O/18 Resolución Nº 814/18/5000 de fecha 06/08/2018

ANEXO IV BASES DE EVALUACIÓN

Los/as ciudadanos/as serán contratados/as para desempeñar tareas específicas en Escuelas de Iniciación en Deportes Náuticos.

SERVICIO DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL NACIONAL TELEVISION NACIONAL DEL URUGUAY DIVISIÓN RECURSOS HUMANOS INFORMACIÓN GENERAL

BASES DE LLAMADO A CONCURSO ABIERTO Nº TS/17

Los esperamos para conocer nuestro Taller de Realización Escenográfica.

LLAMADO A ASPIRANTES PARA CUBRIR PUESTOS DE AUXILIAR DE SERVICIO EN AEBU

BASES DE LLAMADO A CONCURSO ABIERTO N 1055 E2/16 Resolución Nº4524/16 DEDICACIÓN HORARIA REMUNERACIÓN CONDICIONES DEL CONTRATO REQUISITOS OBLIGATORIOS

Agrupamiento Familia Puesto Alcance del puesto Requisitos excluyentes

COMISION HONORARIA PARA LA LUCHA ANTITBERCULOSA Y ENFERMEDADES PREVALENTES

MINISTERIO DE GANADERIA AGRICULTURA Y PESCA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL

BASES DE LLAMADO A CONCURSO ABIERTO N E2/15. Resolución de aprobación de bases Nº 3906/15

Concurso de Oposición y Méritos

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE COMBUSTIBLES ALCOHOL Y PORTLAND LLAMADO A ASPIRANTES PARA PROVEER EN RÉGIMEN DE CONTRATO DE FUNCIÓN PÚBLICA

LLAMADO EXTERNO BASES

Bases del Llamado LLAMADO A CONCURSO PARA LA DIRECCIÓN GENERAL IMPOSITIVA

Para poder concursar, los/las postulantes deben cumplir con los siguientes requisitos excluyentes:

Experiencia profesional comprobada en comunicación, en el área institucional, no menor a 3 años.

INSTITUTO DEL NIÑO Y ADOLESCENTE DEL URUGUAY DIVISIÓN RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO TÉCNICO

Bases del Llamado LLAMADO A CONCURSO PARA LA DIRECCIÓN GENERAL IMPOSITIVA

BASES PARA LA PROVISIÓN DEL CARGO ASESOR PARA PROMOCION DEL COMERCIO INDUSTRIAL EXTERIOR PARA LA UNIDAD EJECUTORA 001 DIRECCION GENERAL DE SECRETARIA

ANEXO I BASES LLAMADO PÚBLICO ABIERTO

SITUAM. PUESTOS TEATRO CASA DE LA PAZ 22 nov 2011

Resolución Nº 3783/15

30 horas semanales, en régimen de 6 hs. diarias de lunes a viernes.

LLAMADO A ASPIRANTES

Bases del Llamado LLAMADO A CONCURSO PARA DESEMPEÑAR TAREAS EN LA DIRECCIÓN GENERAL IMPOSITIVA EN LA MODALIDAD DE PASANTES

Coordinaciones con producciones externas e internas en escenografía

El proceso de selección de los aspirantes se realizará en cinco etapas y en el siguiente orden:

BASES LLAMADO A ASPIRANTES PARA ESPECIALISTAS ARQUITECTOS PARA DESEMPEÑARSE EN EL MARCO DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA

1. Ciclo Básico (3 años) de Educación Secundaria o del Consejo de Educación Técnico Profesional (C.E.T.P. - U.T.U.).

Convocatoria a ASPIRACIONES DOCENTES para PARA ÁREAS DEFICITARIAS de todo el país

INSTITUTO DEL NIÑO Y ADOLESCENTE DEL URUGUAY DIVISIÓN RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO TÉCNICO

BASES DE LLAMADO A CONCURSO ABIERTO N O4/16

BASES DE LLAMADO A CONCURSO ABIERTO N 685-C2/11. La Intendencia de Montevideo llama a concurso abierto de oposición y méritos, a ciudadanas y

3 er CONCURSO ABIERTO PARA INGRESO DE PERSONAL PARA ÁREAS OPERATIVAS

INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE ROCHA BASES. Llamado público a interesados para cubrir dos cargos de CARPINTERO Intendencia Departamental de Rocha.

Para poder concursar, quienes se postulen deberán cumplir con los siguientes requisitos:

Convocatoria a ASPIRACIONES DOCENTES para las ÁREAS DEFICITARIAS:

LLAMADO: ASISTENTE DE EQUIPO DE CAMPO DE ALTA FLEXIBILIDAD

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO. Lugar habitual de desempeño Dirección General Impositiva. Locales de DGI Montevideo. restantes.

Para poder concursar, quienes se postulen deberán cumplir con los siguientes requisitos excluyentes:

CONVOCATORIA XXVI PREMIO NACIONAL DE TEATRO PETER TRAVESÍ CANEDO

2.- Destino: Estación Meteorológica de Laguna del Sauce (Estación de vigilancia aeronáutica)

BASES DE LLAMADO A CONCURSO ABIERTO N 1030-C1/15 Resolución Nº 4636/15

Técnico/a Prevencionista

EXPEDIENTE LLAMADO EXTERNO Nº 03/2017 BASES

LLAMADO A CONCURSO PARA DESEMPEÑAR TAREAS EN LA MODALIDAD DE CONTRATO LABORAL

Auxiliar de Enfermería Montevideo. Destino: División Desarrollo Humano, Unidad de Prevención y Control Médico.

REQUERIMIENTO DE PERSONAL FUNCIONES SECRETARIA DE PRESIDENCIA Y GERENCIA GENERAL

BASES DEL LLAMADO ABIERTO A ASPIRANTES PARA LA PROVISION DE CARGOS DE MEDIADOR, ESC. IV, GR.

INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE ROCHA BASES. Llamado público para un cargo de CHAPISTA METALÚRGICO LUGAR: Talleres Municipales de ROCHA.

Bases de los llamados públicos y abiertos para la provisión de: 1) un cargo de Actuario Adjunto,

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ÁREA DE EDUCACIÓN EN LA PRIMERA INFANCIA LLAMADO PARA REGISTRO DE SUPERVISORES DE CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL PRIVADOS (CEIP)

Banco Hipotecario del Uruguay Resolución de Directorio Nº 0332/15

BASES DE LLAMADO A CONCURSO ABIERTO N O4/18 Resolución Nº 875/18/5000 de fecha 3 de setiembre de 2018

PROCESO CAS N SANIPES

BASES DEL LLAMADO PÚBLICO Y ABIERTO PARA LA PROVISIÓN DE UN CARGO DE DEFENSOR DE OFICIO, ABOGADO, ESCALAFON I - PROFESIONAL.

BASES DEL LLAMADO EXTERNO PPENT-CV-CI-104

BASES DE LLAMADO A CONCURSO ABIERTO Nº SZ/15 Resolución de aprobación de bases Nº 3704/15

CARRERA TECNOLOGO QUÍMICO

EXPEDIENTE LLAMADO ABIERTO Nº 01/17 BASES

PROCESO DE SELECCIÓN CARGO ASISTENTE ADMINISTRATIVA UNIDAD DE DEFENSA PENAL JUVENIL

LLAMADO: SUPERVISOR/A DE EQUIPO DE CAMPO DE ALTA FLEXIBILIDAD PARA EL SEGUIMIENTO DE PROGRAMAS JULIO 2012

ANEXO 2/ EQUIPO DE TRABAJO

Para poder concursar, los/las postulantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

Administración Nacional de Educación Pública Consejo Directivo Central BASES

EXPEDIENTE LLAMADO ABIERTO Nº 6/2017 BASES

EXPEDIENTE LLAMADO EXTERNO Nº16/18 BASES

BASES QUE REGIRÁN EL CONCURSO DE MÉRITOS PARA CONTRATACIÓN DE UN GESTOR DE PROYECTOS EUROPEOS. REF. 16_01.

ciudad de Ovalle. Ovalle. 1.-Postulantes: -Podrán participar en este concurso personas naturales y jurídicas de la ciudad de Ovalle.

BASES QUE REGIRÁN EL CONCURSO DE MÉRITOS PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL DE COMUNICACIÓN ( BRANDING ) Y DISEÑADOR GRÁFICO WEB. REF. 15_07.

1- Título de Doctor/a en Ciencias Veterinarias, expedido, revalidado o reconocido por la Universidad de la República.

CONVOCATORIA DE PERSONAL BAJO LA MODALIDAD DE CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS (CAS)

TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

ADMINISTRACION DE LAS OBRAS SANITARIAS DEL ESTADO BASES LLAMADO CONCURSO EXTERNO N 0004/008 PARA CUBRIR PUESTOS DE LABORATORISTAS AUXILIARES

CONCURSO PARA OCUPAR 7 VACANTES DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO

BASES DE LLAMADO A CONCURSO ABIERTO Nº TS/17

36 horas semanales (horas de 60 minutos), en régimen de 6 días a la semana incluyendo feriados.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DEL RIMAC GERENCIA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y TURISMO

PROGRAMA NACIONAL de TEATRO ESCOLAR VER ACRUZ

c o n v o c a n : 2. Las personas que participan deberán tener 18 años cumplidos a la fecha de la postulación.

1. Los participantes deberán tener 18 años cumplidos a la fecha de la postulación.

EXPEDIENTE LLAMADO EXTERNO Nº19/2018 BASES

CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS JURADO NACIONAL DE ELECCIONES PROCESO CAS N

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE CULTURA CIENTÍFICA

Convocatoria a ASPIRACIONES DOCENTES para PARA ÁREAS DEFICITARIAS de todo el país

DOCUMENTO DE CONVOCATORIA TÉRMINOS Y CONDICIONES CÓDIGO DE CONVOCATORIA: SGCAN-C ASISTENTE ADMINISTRATIVA DE LA DIRECCIÓN GENERAL

Asistente Diseñador/a Gráfico/a

INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE ROCHA BASES

Transcripción:

BASES del LLAMADO PARA INTEGRAR la NÓMINA DE JORNALEROS EVENTUALES DEL ÁREA TÉCNICA del AUDITORIO Nacional del SODRE. NOV. 2016 El FIDEICOMISO N 53383/2012 realiza un llamado a interesados para integrar la Nómina de Jornaleros Técnicos Eventuales del AUDITORIO Nacional del SODRE. DEFINICIÓN DE JORNALEROS TÉCNICOS EVENTUALES Los Jornaleros Técnicos Eventuales del AUDITORIO Nacional del SODRE serán convocados eventualmente a desempeñar sus tareas en función de las necesidades de la producción y por períodos que podrán variar en su duración, pudiendo ser por día o por jornal, por temporada o para proyectos puntuales. Todos los Jornaleros Técnicos Eventuales se integran a una Nómina de Jornaleros con un contrato a término al 31/12/2017. RÉGIMEN DE TRABAJO El contrato como jornalero/a supone un régimen de trabajo que puede ir hasta 6 (seis) días por semana de labor, el que incluye sábados, domingos y feriados (laborables y no laborables) sujeto a la planificación- con posibilidad realizar de turnos rotativos, siendo indispensable contar con disponibilidad horaria. REMUNERACIÓN Valor del Jornal NOMINAL $ 1403 (pesos uruguayos mil cuatrocientos tres) más los incrementos y beneficios que les correspondan al Grupo 18 Subgrupo 999 del Consejo de Salarios a partir de Julio 2016. CONDICIONES DEL CONTRATO Se trata de un contrato de JORNALERO/A a término hasta el 31/12/2017. Los contratos como Jornaleros Técnicos Eventuales, así como los Contratos anuales, tienen un período de prueba y están sujetos a evaluación de desempeño anual, pudiendo ser recontratados por un próximo período anual. La Administración se reserva la potestad de rescindir el contrato culminado el período del término. COMUNICACIÓN La convocatoria para este llamado se realiza en noviembre 2016 a través de un comunicado de prensa, de la publicación en la página Web del Auditorio (www.auditorio.uy) y en otros medios de difusión (redes sociales, instituciones de formación) garantizando el mayor alcance posible a los potenciales candidatos. La información referida al proceso de SELECCIÓN será publicada y comunicada a través de la web del Auditorio Nacional del Sodre: http://www.auditorio.com.uy/index_1.html El Auditorio publicará por esta vía las personas que en cada instancia resulten preseleccionadas, siendo de estricta responsabilidad de los/as postulantes mantenerse informados sobre la evolución del proceso. Igualmente, los candidatos seleccionados en cada instancia serán contactados vía telefónica y/o por mail a efectos de coordinar las instancias subsiguientes.

INSCRIPCIÓN DE ASPIRANTES Los interesados deberán inscribirse exclusivamente vía email a las direcciones que se adjuntan presentando necesariamente: Curriculum Vitae Carta de declaración de interés motivación El postulante será responsable por la veracidad de los datos ingresados para la Inscripción. En oportunidad de la presentación vía email el candidato/a podrá adjuntar material gráfico que refleje las características de su trabajo, siempre y cuando el mail no supere los 5 Mb. En caso de no cumplirse con esta condición, el Auditorio no se hará responsable por la consideración de la presentación de ese candidato. En el asunto del mail deberá indicarse el cargo para el cual la persona se está postulando. En caso de que un mismo candidato se presente para distintos cargos, deberá enviar un mail específico por cada cargo al que se presente, y al mail correspondiente en cada casa. Dentro de cada casilla de correo solamente serán analizadas las postulaciones para esa área. Se pueden presentar postulaciones hasta el domingo 4 de diciembre a las 23:59 hs. Las postulaciones fuera de plazo no serán consideradas en el proceso de preselección. Cargo Dirección de mail Técnico de Audio y Video audioauditorio@gmail.com Técnico de Iluminación iluminacionauditorio@gmail.com Técnico Maquinista maquinariaauditorio@gmail.com Técnico Realizador de Escenografía escenografiaauditorio@gmail.com Técnico Realizador de Utilería utileriaauditorio@gmail.com Técnico Realizador de Pintura Artística telonesauditorio@gmail.com Técnico Realizador de Vestuario (Muestrista) vestuario1auditorio@gmail.com Técnico Asistente de Vestuario en función vestuario2auditorio@gmail.com Técnico Realizador de Caracterizaciones caracterizacion1auditorio@gmail.com Técnico Asistente de Caracterización en función caracterizacion2auditorio@gmail.com Técnico Regidor de Escenario y Producción Técnica escenarioauditorio@gmail.com ACREDITACIÓN DE COMPROBANTES (REQUISITOS OBLIGATORIOS) En caso de pasar a la instancia de entrevista, en dicha oportunidad los candidatos deberán presentar fotocopia de los siguientes documentos: 1. Título expedido por las Instituciones de formación correspondientes 2. Constancias de la experiencia laboral citada 3. Cédula de Identidad vigente 4. Credencial Cívica Los candidatos seleccionados para ingresar a la nómina deberán presentar el Carné de Salud vigente previo a la firma del contrato.

El/la postulante deberá proporcionar domicilio constituido en el Departamento de Montevideo, Nº de teléfono (fijo y/o celular) y correo electrónico. INSTANCIAS DE EVALUACION DEL PROCESO El proceso de selección de los aspirantes se realizará según los siguientes componentes: PUNTOS CV + NOTA MOTIVAC. ENTREVISTA PRUEBA TOTAL 25 50 25 100 A) MÉRITOS / CURRICULUM VITAE El puntaje máximo es de 100 (cien) puntos, que ponderará como el 25% (veinticinco por ciento) del puntaje total. El puntaje mínimo aceptable es de 70 (setenta) puntos. Se puntuarán exclusivamente los méritos debidamente documentados, que tengan relación con el cargo que se concursa. B) ENTREVISTA Pasarán a la instancia de ENTREVISTA quienes hayan superado el puntaje mínimo de aprobación para el componente CV. El puntaje máximo es de 100 (cien) puntos, que ponderará como el 50% (cincuenta por ciento) del puntaje total. El puntaje mínimo aceptable es de 70 (setenta) puntos. Se puntuarán exclusivamente los méritos debidamente documentados, que tengan relación con el cargo que se concursa. C) PRUEBA TECNICA El Comité de Selección presentará a los candidatos una prueba de carácter técnico práctica en la que se valorarán las destrezas del candidato en relación a los requerimientos de cada cargo. Pasarán a la instancia de PRUEBA TECNICA quienes hayan superado el puntaje mínimo de aprobación para el componente ENTREVISTA. El puntaje máximo es de 100 (cien) puntos que ponderará como el 25% (veinticinco por ciento) del puntaje total. El puntaje mínimo aceptable es de 70 (setenta) puntos.

CRONOGRAMA DEL PROCESO DE SELECCIÓN JORNALEROS 2016 Publicación Llamado Recepción C.V. Preselección C.V. Entrevistas Evaluación técnica Definición finalistas Gestión docs ingreso Publicación Llamado Recepción C.V. Preselección C.V. Entrevistas Evaluación técnica Definición finalistas Gestión docs ingreso nov-16 M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 dic-16 J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN Cada una de las instancias tiene carácter eliminatorio. El puntaje mínimo de aprobación de cada prueba es el 70% del máximo previsto. Quien no se presente a alguna de las instancias a las que sea convocado quedará automáticamente eliminado del llamado EL PUNTAJE MÍNIMO DE APROBACIÓN DEL PROCESO GLOBAL ES DE 70 PUNTOS (sobre una base de 100 puntos). RESULTADOS DEL PROCESO El Comité de Selección elaborará una Lista de prelación, ordenada de mayor a menor, con el puntaje total (CV + ENTREVISTAS + PRUEBAS) obtenido por los/as postulantes que hayan alcanzado o superado los puntajes mínimos establecidos en estas Bases. De originarse un empate entre dos o más postulantes, se procederá a ordenar dichas posiciones de mayor a menor de acuerdo al puntaje obtenido en la instancia ENTREVISTA. De registrarse también un empate en la instancia mencionada, el Comité tomará en cuenta el mayor puntaje del ítem PRUEBA entre los postulantes implicados, con el único cometido de desempatar y otorgar las posiciones que correspondan en la lista. DISPOSICIONES GENERALES Quienes resulten seleccionados/as, integrarán la Nómina de Jornaleros del Área Técnica a partir de la notificación y aceptación respectiva de la resolución correspondiente. En los casos en los que se requiere certificación médica de aptitud, la misma deberá presentarse con anterioridad a la realización de la Prueba Técnica, a requerimiento del área de Capital Humano.

Quienes resulten seleccionados/as, tendrá un plazo máximo de 5 días hábiles a partir de la fecha de notificación de la resolución, para notificarse en forma fehaciente y vía email al Área de Capital Humano del AUDITORIO Nacional, acusando recibo de la comunicación y aceptando dicho nombramiento. Mail de confirmación: seleccionauditorio@gmail.com Todos los CV que hayan alcanzado o superado el puntaje de aprobación del proceso se conservarán en la lista de prelación a lo largo del período 2015-2017 en caso de requerir cubrirse otras vacantes durante el año.

CARGO 1 TECNICO/A DE AUDIO Y VIDEO Propósito central: Asistir en todas las tareas inherentes al área. Garantizar la ejecución de las tareas propias del área dando cobertura a las necesidades técnicas de audio y video en las diversas salas y actividades incluidas en la programación 1. Cumplir con las tareas especificadas por el Jefe de área para la atención de los espectáculos que se realicen en los espacios / salas del Auditorio o en otros escenarios en caso de giras 2. Realizar montajes/desmontajes de audio / video de una producción desde la planificación hasta el conexionado 3. Atender los requerimientos de audio y video de cada producción propia o externa, operando durante las funciones o asistiendo al operador según se requiera 4. Mantener una comunicación actualizada y permanente con el equipo sobre la información interna de funcionamiento del área 5. Realizar un adecuado uso y mantenimiento de los materiales velando por su conservación y cuidado. A solicitud del Jefe de Área, realizar tareas de mantenimiento y reparación de equipos 6. Realizar todas las acciones de prevención / chequeos necesarios para garantizar la realización del trabajo en las máximas condiciones de seguridad y salud ocupacional 7. Colaborar con el orden y limpieza, así como con las tareas de inventario y mantenimiento del 8. Realizar otras tareas no necesariamente vinculadas a su área de trabajo en función del desarrollo del No Excluyente: - Formación en audio y video en instituciones avaladas por el MEC Excluyente: Experiencia acreditada en el sector (mínimo: 2 años) - Conocimientos básicos de electricidad e informática - Experiencia en operación de consolas digitales y gestión de microfonía inalámbrica Valorado: - Conocimientos básicos de inglés - Conocimientos básicos de lectura musical y organología erudita - Capacidad de realizar montajes / desmontajes de audio y video de una producción desde la planificación hasta el conexionado - Capacidad de operación de equipos de audio y video - Muy buen relacionamiento interpersonal / comunicación / trabajo en equipo - Flexibilidad y capacidad de adaptación - Proactividad / iniciativa / capacidad de anticipación y solución de problemas / efectividad Capacidad para realizar trabajos en altura Con certificado médico de aptitud

CARGO 2 TECNICO/A DE ILUMINACION Propósito central: Asistir en todas las tareas inherentes al área. Garantizar la ejecución de las tareas propias del área dando cobertura a las necesidades técnicas de iluminación en las diversas salas y actividades incluidas en la programación 1. Cumplir con las tareas especificadas por el Jefe de área para la atención de los espectáculos que se realicen en los espacios / salas del Auditorio o en otros escenarios en caso de giras 2. Realizar montajes/desmontajes de la planta de luces de una producción desde la planificación hasta el conexionado: recibo de planta; preparación de materiales (grampas, filtros, lingas, etc), realización de montaje, conexiones, cableado y enfoque 3. Adaptar las estructuras necesarias para el montaje; colgado de truses con motores cuando se requiera 4. Atender los requerimientos de iluminación de cada producción propia o externa, asistiendo al operador cuando se requiera. 5. Estar apto para manipular seguidores bajo las condiciones que se susciten, en régimen de ensayos o funciones por orden directa del operador 6. Organizar y preparar las distintas luminarias, realizando las instalaciones y conexiones que cada una requiera para su adecuado funcionamiento. Realizar las conexiones DMX de las varas y el piso a los splitter y desde ahí hasta la consola en el caso de las luces móviles 7. Realizar un adecuado uso y mantenimiento de los materiales velando por su conservación y cuidado. A solicitud del Jefe de Área, realizar tareas de mantenimiento y reparación de equipos 8. Realizar todas las acciones de prevención / chequeos necesarios para garantizar la realización del trabajo en las máximas condiciones de seguridad y salud ocupacional 9. Colaborar con el orden y limpieza, así como con las tareas de inventario y mantenimiento del 10. Realizar otras tareas no necesariamente vinculadas a su área de trabajo en función del desarrollo del Excluyente: - Diseñador Teatral egresado de la EMAD o experiencia acreditada en el sector, en montajes de iluminación de producciones teatrales u otros espectáculos (mínimo: 2 años) - Conocimientos básicos de iluminación, focos, comandos de luminarias, electricidad Valorado: Experiencia en empresas de iluminación - Capacidad de realizar montajes / desmontajes de iluminación de una producción desde la planificación hasta el conexionado - Muy buen relacionamiento interpersonal / comunicación / trabajo en equipo - Flexibilidad y capacidad de adaptación - Proactividad / iniciativa / capacidad de anticipación y solución de problemas / efectividad Capacidad para realizar trabajos en altura Con certificado médico de aptitud

CARGO 3 TECNICO/A MAQUINISTA Propósito central: Asistir en todas las tareas inherentes al área. Garantizar la ejecución de las tareas propias del área dando cobertura a las necesidades técnicas de Maquinaria en las diversas salas y actividades incluidas en la programación 1. Cumplir con las tareas especificadas por el Jefe de área para la atención de los espectáculos que se realicen en los espacios / salas del Auditorio o en otros escenarios en caso de giras 2. Realizar tareas de operación, montaje, desarme, traslado de los elementos escenográficos necesarios para el desarrollo de las actividades que se realizan en el teatro. 3. Adaptar las estructuras necesarias para los montajes. Armar varas contrapesadas, manuales, Kabu Ki, tiros manuales. Operar varas motorizadas y manuales. Armar Truss, motores y toda suspensión dentro del Escenario (Riggins). 4. Atender los requerimientos de maquinaria de cada producción propia o externa, operando (Vortex) durante las funciones o asistiendo al operador según se requiera 5. Realizar un adecuado uso y mantenimiento de los materiales velando por su conservación y cuidado. A solicitud del Jefe de Área, realizar tareas de mantenimiento y reparación de equipos 6. Realizar todas las acciones de prevención / chequeos necesarios para garantizar la realización del trabajo en las máximas condiciones de seguridad y salud ocupacional 7. Colaborar con el orden y limpieza, así como con las tareas de inventario y mantenimiento del 8. Realizar otras tareas no necesariamente vinculadas a su área de trabajo en función del desarrollo del Formación Excluyente: - Diseñador Teatral egresado de la EMAD o experiencia acreditada como maquinista de escenografías teatrales u otras producciones (mínimo: 1 año) Valorado: - Conocimientos técnicos propios del área: sistemas de contrapesos, manejo de tramoya escénica en sus modalidades de manual o motorizada - Conocimientos básicos de rigging - Capacidad de realizar montajes / desmontajes escenográficos - Muy buen relacionamiento interpersonal / comunicación / trabajo en equipo - Flexibilidad y capacidad de adaptación - Proactividad / iniciativa / capacidad de anticipación y solución de problemas Capacidad para realizar trabajos en altura Con certificado médico de aptitud

CARGO 4 TECNICO/A REALIZADOR DE ESCENOGRAFÍA Propósito central: Asistir en todas las tareas inherentes al área de talleres. Apoyar en la realización artística escenográfica de los objetos requeridos por cada escenografía y su puesta en escena así como en la asistencia en el servicio al escenario 1. Cumplir con las tareas especificadas por el Jefe de área para la atención de los espectáculos que se realicen en los espacios / salas del Auditorio o en otros escenarios en caso de giras 2. Interpretación de diseños y realización en volumen de los objetos requeridos por las distintas producciones, definidos en planos, bocetos, maquetas, fotografías. 3. Manejo de Técnicas diversas para la realización de dibujo y pintura así como para realizar tareas de escultura, tallado y modelado de la escenografía teatral 4. Manejo de Materiales diversos (madera, hierro, cartón, espuma plast) para la reproducción de los diseños con distintas texturas y coloraciones 5. Asistir a las actividades de montaje / desmontaje del escenario cuando le sea requerido. 6. Colaborar en la asistencia de elementos de utilería de escenario en caso de ser requerido 7. Realizar un adecuado uso y mantenimiento de los materiales velando por su conservación y cuidado. A solicitud del Jefe de Área, realizar tareas de mantenimiento o reparación de materiales 8. Realizar todas las acciones de prevención / chequeos necesarios para garantizar la realización del trabajo en las máximas condiciones de seguridad y salud ocupacional 9. Colaborar con el orden y limpieza, así como con las tareas de inventario y mantenimiento del 10. Realizar otras tareas no necesariamente vinculadas a su área de trabajo en función del desarrollo del Formación Excluyente (una de las siguientes) - Egresado de UTU Carpintería o herrería - Egresado de Escuela de Artes y Artesanías Dr. Pedro Figari - Egresado de Instituto Nacional de Bellas Artes - Realizador con oficios relacionados al área - Egresado de la EMAD (Escuela Municipal de Arte Dramático) Experiencia: Excluyente: Experiencia como realizador en teatro, carnaval y/o industria audiovisual (mínimo 2 años) Valorado: Formación y/o experiencia como tallerista - Capacidad de realizar elementos escenográficos apelando a distintas técnicas de diseño y pintura - Interpretación de bocetos; pasaje de plano a volumen - Técnicas de realización de elementos escenográficos; manejo de escalas, teoría del color - Criterio estético / Creatividad / Prolijidad - Muy buen relacionamiento interpersonal / comunicación / trabajo en equipo - Flexibilidad y capacidad de adaptación - Proactividad / iniciativa / capacidad de anticipación y solución de problemas

CARGO 5 TECNICO/A REALIZADOR DE UTILERIA Propósito central: Asistir en todas las tareas inherentes al área. Apoyar en la realización artística escenográfica de los objetos requeridos por cada escenografía y puesta en escena así como en la asistencia en el servicio al escenario 11. Cumplir con las tareas especificadas por el Jefe de área para la atención de los espectáculos que se realicen en los espacios / salas del Auditorio o en otros escenarios en caso de giras 12. Interpretación de diseños y realización en volumen de los objetos requeridos por las distintas producciones, definidos en planos, bocetos, maquetas, fotografías. 13. Manejo de Técnicas diversas para la realización de dibujo y pintura así como para realizar tareas de escultura, tallado y modelado de la utilería teatral 14. Utilizar técnicas y materiales diversos para la reproducción de los diseños con distintas texturas y coloraciones 15. Realizar un adecuado uso y mantenimiento de los materiales velando por su conservación y cuidado. A solicitud del Jefe de Área, realizar tareas de mantenimiento o reparación de materiales 16. Realizar todas las acciones de prevención / chequeos necesarios para garantizar la realización del trabajo en las máximas condiciones de seguridad y salud ocupacional 17. Colaborar con el orden y limpieza, así como con las tareas de inventario y mantenimiento del 18. Realizar otras tareas no necesariamente vinculadas a su área de trabajo en función del desarrollo del Formación No Excluyente - Diseñador Teatral egresado de la EMAD - Egresado de Instituto Nacional de Bellas Artes - Egresado de escuelas de Artes y Artesanías Dr. Pedro Figari Experiencia: Excluyente: Experiencia como realizador en teatro, carnaval y/o industria audiovisual Valorado: Formación y/o experiencia como tallerista - Capacidad de realizar elementos escenográficos apelando a distintas técnicas de diseño y pintura - Interpretación de bocetos; pasaje de plano a volumen - Técnicas de realización de elementos escenográficos; manejo de escalas, teoría del color - Criterio estético / Creatividad / Prolijidad - Muy buen relacionamiento interpersonal / comunicación / trabajo en equipo - Flexibilidad y capacidad de adaptación - Proactividad / iniciativa / capacidad de anticipación y solución de problemas

CARGO 6 TECNICO/A REALIZADOR DE PINTURA ARTÍSTICA - TELONES Propósito central: Asistir en todas las tareas inherentes al área. Apoyar en la interpretación y realización de los telones y pintura de los decorados aplicables a las escenografías. 1. Cumplir con las tareas especificadas por el Coordinador / Jefe de área asociadas a los requerimientos de los espectáculos que se realicen en los espacios / salas del Auditorio o en otros escenarios en caso de giras 2. Interpretar de bocetos y ejecutarlos materialmente en la base que corresponda (lienzo, tela, material escenográfico). 3. Utilizar técnicas y materiales diversos para la reproducción de los diseños con distintas texturas y coloraciones 4. Pintar y restaurar telones con la calidad requerida así como también recibir, guardar y almacenar materiales en iguales condiciones de calidad 5. Pintar / decorar elementos escenográficos que surjan del taller de escenografía y utilería así como otros indicados por el coordinador 6. Realizar un adecuado uso y mantenimiento de los materiales velando por su conservación y cuidado. A solicitud del Jefe de Área, realizar tareas de mantenimiento o reparación de materiales 7. Realizar todas las acciones de prevención / chequeos necesarios para garantizar la realización del trabajo en las máximas condiciones de seguridad y salud ocupacional 8. Colaborar con el orden y limpieza, así como con las tareas de inventario y mantenimiento del 9. Realizar otras tareas no necesariamente vinculadas a su área de trabajo en función del desarrollo del Formación No Excluyente - Diseñador Teatral egresado de la EMAD - Egresado de Instituto Nacional de Bellas Artes - Egresado de escuelas de Artes y Artesanías Dr. Pedro Figari Experiencia Excluyente: Experiencia como realizador de pintura artística a gran escala (mínimo 1 año) Valorado: Experiencia como tallerista - Capacidad de realizar elementos escenográficos apelando a distintas técnicas de diseño y pintura - Interpretación de bocetos; pasaje de plano a volumen - Técnicas de realización de elementos escenográficos; manejo de escalas, teoría del color

- Criterio estético / Creatividad / Prolijidad - Muy buen relacionamiento interpersonal / comunicación / trabajo en equipo - Flexibilidad y capacidad de adaptación - Proactividad / iniciativa / capacidad de anticipación y solución de problemas

CARGO 7 TECNICO/A REALIZADOR DE VESTUARIO MUESTRISTA / MAQUINISTA Propósito central: Asistir en todas las tareas inherentes al área. Confección y arreglos de los vestuarios a realizar en las distintas producciones realizando el seguimiento de toda la cadena de producción para concluir en la prenda terminada. 1. Cumplir con las tareas especificadas por el Jefe de área asociadas a los requerimientos de los espectáculos que se realicen en los espacios / salas del Auditorio o en otros escenarios en caso de giras 2. Interpretar bocetos y ejecutarlos materialmente desde la realización de moldería hasta la terminación de la prenda 3. Realizar los moldes necesarios para el corte de las telas 4. Cortado artesanal o industrial de telas diversas 5. Costura en máquina recta industrial y overlok 6. Realización de decorados y bordados; trabajo con piedras, lentejuelas, canutillos, hilo de bordar, apliques, galones, otros. 7. Realizar un adecuado uso y mantenimiento de los materiales velando por su conservación y cuidado. 8. Realizar todas las acciones de prevención / chequeos necesarios para garantizar la realización del trabajo en las máximas condiciones de seguridad y salud ocupacional 9. Colaborar con el orden y limpieza, así como con las tareas de inventario y mantenimiento del 10. Realizar otras tareas no necesariamente vinculadas a su área de trabajo en función del desarrollo del Formación No Excluyente - Técnico en vestuario egresado de UTU y/o Institutos de alta costura Experiencia: Excluyente: Experiencia como muestrista en fábrica, talleres o ateliers (mínimo 2 años) Valorado: Experiencia como realizador de vestuario teatral - Dominio de máquinas de costura: recta industrial y overlok - Conocimiento de moldería / corte / confección / realización - Concentración / Dedicación / Espíritu de aprendizaje - Proactividad / Iniciativa / Eficiencia / Productividad - Prolijidad / Exactitud / Rigurosidad - Capacidad de trabajo en equipo

CARGO 8 TECNICO/A ASISTENTE DE VESTUARIO EN FUNCIÓN - ESCENA Propósito central: Realizar tareas de asistencia de vestuario previo, durante y después de ensayos y funciones, garantizando que los artistas cuenten con el vestuario en óptimas condiciones en el momento de la salida a escena. 1. Asistir globalmente al artista durante el espectáculo, atendiendo sus necesidades y ayudando en todo lo que pueda requerir para la salida al escenario 2. Conocer el espectáculo y las prendas de vestuario que requieren los distintos artistas a lo largo de la puesta en escena 3. Responsable por el varal de vestuario que se le adjudica para administrar durante las funciones 4. Organizar y ordenar el vestuario de manera de asegurar la disponibilidad y las condiciones de las prendas al momento de la salida al escenario. 5. Relevar y controlar que esté el traje completo con todas sus prendas 6. Acondicionar, planchar, coser las prendas que lo requieran previo y durante la función 7. Asistir a los artistas en el vestido y desvestido en los espacios de camerinos 8. Asistir a los artistas durante los cambios rápidos que tienen lugar en el escenario 9. Solucionar los problemas de vestuario que se presenten durante las funciones, cosiendo, ajustando o acondicionando las prendas que sufran cualquier inconveniente durante la función. 10. Realizar un adecuado uso y mantenimiento de los materiales velando por su conservación y cuidado. 11. Realizar todas las acciones de prevención / chequeos necesarios para garantizar la realización del trabajo en las máximas condiciones de seguridad y salud ocupacional 12. Colaborar con el orden y limpieza, así como con las tareas de inventario y mantenimiento del 13. Realizar otras tareas no necesariamente vinculadas a su área de trabajo en función del desarrollo del Formación No Excluyente - Egresado/a de EMAD (Escuela Municipal de Arte Dramático) - Egresado/a de EUCD (Escuela Universitario Centro de Diseño) Excluyente: Experiencia como asistente de vestuario en teatro o carnaval, desfiles y/o comerciales - Costura a mano - Concentración en la tarea - Actitud de servicio / Amabilidad - Excelente relacionamiento interpersonal / Capacidad de trabajo en equipo

CARGO 9 TECNICO/A REALIZADOR DE CARACTERIZACION Y ACCESORIOS Propósito central: Realización de accesorios: tocados, sombreros, coronas, collares y otros elementos propios de la caracterización de personajes 1. Cumplir con las tareas especificadas por el Jefe de área asociadas a los requerimientos de los espectáculos que se realicen en espacios / salas del Auditorio o en otros escenarios en caso de giras 2. Interpretación de bocetos y diseño de soluciones constructivas 3. Realización de muestras para su posterior producción 4. Producción de tocados, sombreros y otros accesorios que se le asignen 5. Desarrollar tareas de realización textil: moldería, costuras y terminaciones 6. Realización de decoraciones textiles: bordados apliques estampados 7. Realización de piezas de joyería 8. Realizar tareas de acondicionamiento de piezas en caso de alquiler de producción 9. Realizar tareas de producción, búsqueda y compra de materiales 10. Realizar un adecuado uso y mantenimiento de los materiales velando por su conservación y cuidado. 11. Realizar todas las acciones de prevención necesarias para garantizar la realización del trabajo en las máximas condiciones de seguridad y salud ocupacional 12. Colaborar con el orden y limpieza, así como con las tareas de inventario y mantenimiento del 13. Realizar otras tareas no necesariamente vinculadas a su área de trabajo en función del desarrollo del Formación No Excluyente - Egresado/a de EMAD (Escuela Municipal de Arte Dramático) - Egresado/a de EUCD (Escuela Universitario Centro de Diseño) - Egresado de INEBA (Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes - Técnico en Vestimenta: BIOS, UDE, ORT - UTU Joyería o equivalente Experiencia: Excluyente: Experiencia como realizador de vestuario y accesorios (mínimo: 1 año) Valorado: Experiencia como realizador para teatro, ópera, carnaval - Conocimientos de moldería textil - Capacidad interpretativa para pasar del plano al volumen - Criterio y sensibilidad estética - Manejo y uso expresivo y técnico de materiales diversos y sus posibilidades - Iniciativa y autonomía en los procesos de búsqueda de soluciones - Muy buen relacionamiento interpersonal / Capacidad de trabajo en equipo

CARGO 10 TECNICO/A ASISTENTE DE CARACTERIZACIÓN EN FUNCIÓN - ESCENA Propósito central: Realizar tareas de caracterización de los artistas previo, durante y después de ensayos y funciones, garantizando que el artista esté adecuadamente caracterizado en el momento de la salida a escena. 1. Asistir globalmente al artista durante el espectáculo, atendiendo sus necesidades y ayudando en todo lo que pueda requerir para la salida al escenario 2. Conocer el espectáculo y las caracterizaciones que requiere la puesta en escena 3. Realización y colocación de pelucas y postizos: barbas, bigotes y otros 4. Realización y colocación de calvas y prótesis de látex 5. Realización de maquillajes sociales y artísticos 6. Realización de caracterizaciones y maquillajes teatrales y de efectos especiales 7. Realización de peinados en general incluyendo peinados de época 8. Realización de cortes y tinturas de pelo 9. Realizar un adecuado uso y mantenimiento de los materiales velando por su conservación y cuidado. 10. Realizar todas las acciones de prevención necesarias para garantizar la realización del trabajo en las máximas condiciones de seguridad y salud ocupacional 11. Colaborar con el orden y limpieza, así como con las tareas de inventario y mantenimiento del 12. Realizar otras tareas no necesariamente vinculadas a su área de trabajo en función del desarrollo del Formación No Excluyente - Egresado/a de EMAD (Escuela Municipal de Arte Dramático) - Egresado de INEBA (Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes - UTU Cursos de belleza: maquillaje y peluquería - Cursos privados de peluquería - Cursos privados de maquillaje artístico y social - Cursos de efectos especiales y posticería Experiencia Excluyente: Experiencia en maquillaje y peluquería teatral o en carnaval Valorado: Peluquería y maquillaje en Artes Escénicas - Técnicas de peluquería y maquillaje (social y artístico) - Técnicas de efectos especiales / prótesis faciales y corporales - Técnicas de realización de posticería y pelucas - Concentración en la tarea - Actitud de servicio / Amabilidad - Excelente relacionamiento interpersonal / Capacidad de trabajo en equipo

CARGO 11 REGIDOR DE ESCENARIO Propósito central: Realizar tareas de atención de todos los espectáculos y funciones en salas y espacios alternativos. Coordinación de la integralidad de los aspectos Técnicos de los espectáculos y sus necesidades. 1. Atender todas las necesidades de los diferentes eventos en los escenarios y áreas alternativas, siendo el referente para los artistas, técnicos, productores y las distintas áreas del Auditorio 2. Asistir globalmente al productor del espectáculo, atendiendo sus necesidades y ayudando en todo lo que pueda requerir para su realización 3. Establecerse como referente técnico de los espectáculos y coordinar con todas las áreas internas haciendo el seguimiento de los distintos temas a resolver 4. Relevar las necesidades Técnicas según las características del evento y coordinar con las areas pertinentes el plan de realización de los requerimientos 5. Monitoreo del proceso de manera integral en todas sus etapas de desarrollo, organizando y supervisando el cumplimiento del cronograma de trabajos entre las areas. 6. Acompañar al artista desde su ingreso al Auditorio y durante todo el desarrollo del espectáculo hasta culminada la función, velando por la adecuada resolución de los requerimientos 7. Realizar todas las acciones de prevención necesarias para garantizar la realización del trabajo en las máximas condiciones de seguridad y salud ocupacional 8. Velar por el buen funcionamiento y el mantenimiento del escenario, camerinos y espacios de uso de los artistas 9. Colaborar con el orden y limpieza, así como con las tareas de inventario y mantenimiento del 10. Realizar otras tareas no necesariamente vinculadas a su área de trabajo en función del desarrollo del Formación valorada: - Diseñador Teatral Egresado/a de EMAD (Escuela Municipal de Arte Dramático) ó - Formación en áreas de gestión cultural Experiencia: excluyente: Experiencia como coordinador / productor de espectáculos (mínimo: 1 año) ó Experiencia en montajes de espectáculos (mínimo: 1 año) - Capacidad de organización y planificación - Dominio de inglés - Dominio de herramientas informáticas Usuario office - Muy buen relacionamiento interpersonal / comunicación / trabajo en equipo - Flexibilidad y capacidad de adaptación - Proactividad / iniciativa / capacidad de anticipación y solución de problemas