CONTENIDO: Presentación de la empresa: ANALISIS-DSC. Estudio y conclusiones de un reactor de transesterificación de Biodiesel. Contacto.

Documentos relacionados
SERVICIOS DE INGENIERIA PARA SECTOR PREVENCION DE INCENDIOS

ANALISIS-DSC. Se refleja en: Ahorro de Costes Mejora de la Calidad Aumento Producción Incremento de beneficios

ANALISIS-DSC. Casos de Aplicación: Aerodinámica externa. Climatización autobús.

Mezcla Mecánica y Principios de Mezcla Neumática e Hidráulica. UNET Dpto. Ing. Ambiental Tratamiento Físico Químico del Agua Prof. Ing.

Aplicaciones en ingeniería química.

Reacciones Múltiples Reacciones en Paralelo, Serie, Serie-Paralelo, entre otros.

Servicios de ingeniería y consultoría

Reacciones en Paralelo, Serie, Serie-Paralelo, entre otros.

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y BIOQUÍMICA

Nuevas Mini Excavadoras Cat, Serie E

TEMA 6: INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE LA REACCIÓN QUÍMICA. IngQui-6 [1]

CEBI_E7_2: Agitación y Mezclado

TEMA 5: INTRODUCCIÓN A LOS REACTORES QUÍMICOS. IngQui-5 [1]

CONCENTRACIÓN DE ZUMO DE NARANJA EN UN CRIOCONCENTRADOR DE PLACAS CONCENTRATION OF ORANGE JUICE IN A MULTI- PLATE CRYOCONCENTRATOR

INGENIERÍA AUTOMOTRIZ INTEGRANTES: LUIS STALIN PATAJALO VILLALTA EDWIN PAUL SORIA POZO

Drops & Bubbles Tecnología Generación de burbujas y cultivos biológicos. Dossier Corporativo

Planta de producción de MCB

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

DINAMICA DE FLUIDOS COMPUTACIONAL PARA MODELAR Y OPTIMIZAR EL AMBIENTE DE UN INVERNADERO.

PROBLEMAS TEMA 13. El anhídrido acético (A) en exceso de agua se hidroliza a ácido acético según la reacción:

Porcinaza, subproducto de gran valor en la producción porcícola. María Rodríguez Galindo Coordinadora de gestión ambiental 27 de Abril de 2018

PRODUCCIÓN DE ÁCIDO ACRÍLICO

Desarrollado para Empresas Industriales y de Procesos

RECICLAJE DE ACEITE VEGETAL DE FRITURAS PARA USO COMO BIOCOMBUSTIBLE EN MOTORES DIESEL EN DIFERENTE PROPORCIONES

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica

INDICE 1. INTRODUCCIÓN...

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

AUDITORIA ENERGÉTICA

Diseño y estandarización de Microturbinas hidráulicas para energización rural.

Balance de masa con reacción química. Balances de masa con reacción química en reactores discontinuos y continuos.

PARAMETRIZACIÓN DEL NÚMERO DE PONDERACIÓN DEL RIESGO (NPR) PARA EL DESARROLLO DE AMFEC s VARIABLES

Diciembre de Investigador Principal: Luis Eduardo Jaimes Reatiga Profesor Asociado Ingeniería en Energía

GUIA DE EJERCICIOS (Equilibrio Químico y Cinética Química Empírica)

Utilización de técnicas CFD para la caracterización de elementos en hidráulica urbana

CAPITULO 1 BALANCES MOLARES

REACTORES QUÍMICOS UNIDAD I REACTORES HOMOGÉNEOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

Capítulo V. Discusión de resultados. Para la degradación de SDS se probaron diferentes concentraciones de los

Evaluación de Eficiencia Acercamiento al Equilibrio y Consumo de Extractante en Operaciones de SX. Cytec Industries Inc.

Unidad de reacción para la síntesis de n-butanol a partir de etanol comercial. Resumen del Trabajo Fin de Grado

OBTENCIÓN DE BIODIESEL


Termodinámica: Segundo principio de la termodinámica Parte 5: Maquinas térmicas

PARTE EXPERIMENTAL. La preparación de catalizadores constituye el saber-como de todo

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN INSTALACIONES DE RIEGO

PREMIO ESTATAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA CUESTIONARIO DE REPORTE DE PRIMERA ETAPA TODAS LAS CATEGORÍAS (CATEGORIAS A, B, C, D Y E)

CAPÍTULO ESCALAMIENTO. es el de controlar parámetros fundamentales a escala piloto con condiciones ideales, para

Análisis del proceso de producción de hidrógeno a partir de la reformación de gas natural

Reactor químico: Cálculos cinéticos para el diseño industrial

CINÉTICA QUÍMICA Estudia la velocidad de las reacciones químicas y los mecanismos intermedios a través de los cuales los reactantes se transforman en

Agenda Quiénes somos? Nuestra Filosofía. Nuestra Estructura. Nuestros Objetivos. Nuestro Perfil. Nuestro Territorio. Nuestras Representaciones. Nuestr

En el Corazón de Mezcla

Carrera: Ingeniería Química. Asignatura: Reactores I. Área del Conocimiento: Ingeniería Aplicada. Reactores I IA01 Licenciatura Ingeniería Química

OBTENCIÓN DE BIODIESEL A PARTIR DE ACEITE DE PALMA MEDIANTE CATÁLISIS HETEROGÉNEA. Autor: Karla Moyano Director: Ph.D.

III. EXPERIMENTACIÓN

M. En C. José Antonio González Moreno 6 D2 10 de Noviembre del 2014

Tema I: INTRODUCCIÓN. Ingeniería Química. Tema 1: Introducción

OBTENCIÓN DE ACETATO DE ETILO POR UNA METODOLOGÍA CONVENCIONAL

1. Datos de identificación del programa. Nombre de la asignatura: Ciclo escolar al que pertenece: Octavo Semestre

Dra. Emilia María Guadix Escobar: Dr. Antonio María Guadix Escobar:

Unidad 7: Equilibrio químico

Arranque y Parada de un CSTR. Caso isotérmico

INGENIERÍA EN PROCESOS BIOALIMENTARIOS

SERVICIOS DE INGENIERIA PARA VENTILACION Y CLIMATIZACION

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Rosario ING. DE LAS REACCIONES UNIDAD 3

BALANCE MÁSICO Y ENERGÉTICO DE PROBLEMAS AMBIENTALES

Análisis de sensibilidad paramétrica en reactores batch

Estabilización en los diferentes procesos de transesterificación del aceite de higuerilla para la obtención de biodiesel

Carrera: Ingeniería Química. Asignatura: Flujo de Fluidos. Área del Conocimiento: Ingeniería Aplicada

Autora: Yadira Luna Director: Ph.D. Miguel Martínez-Fresneda

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA MECÁNICA CARRERA DE: LICENCIATURA EN MECÁNICA INDUSTRIAL DESCRIPCIÓN DE ASIGNATURA

Problemas de Química propuestos en las P.A.U. Cinética Química

FACULTAD DE CIENCIAS INGENIERO QUIMICO

Equilibrio y cinética química

Calculo de Reactores

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

UD 6. Equilibrio químico

Formación en Diseño de Procesos Físicos para los Estudios de Biotecnología y Titulaciones Análogas

Bioprocesos II. Tema: Escalado: scale-down. Universidad Nacional de Quilmes Roque Sáenz Peña 352 Bernal, 2010

UD 6. Equilibrio químico

Ampliación de energía de la biomasa

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

DETERMINACIÓN DE LAS PROPIEDADES REOLÓGICAS DE ACEITES USADOS EN LA CURTIDURÍA Y SIMULACIÓN POR CFD DEL MEZCLADO

Introducción a los reactores químicos

ERQQ - Ingeniería de la Reacción Química

TEMA N 1 INTRODUCCIÓN AL CONTROL AUTOMÁTICO DE PROCESOS

UNIDAD II: CICLOS DE POTENCIA DE VAPOR

Oferta tecnológica: Proceso de floculación para la recuperación de Germanio en disolución

Capítulo I Introducción a Turbomaquinas. FAC. DE ING. MECÁNICA UMSNH Sergio Galván Ph.D.

SIMULACIÓN DE CONDICIONES DE SINTESIS POR CVD DE NANOTUBOS DE CARBONO Y ANÁLISIS DE SUS PROPIEDADES

Plan de Negocio 2016

D & B TECNOLOGÍA. Generación de burbujas y diseño industrial. Grupo de Acuicultura de la PTEPA Madrid, 5 de Mayo, 2015

GRADUADO/A EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES

2008/ INGENIERÍA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS. Tipo: TRO Curso: 2 Semestre: B CREDITOS Totales TA TS AT AP PA OBJETIVOS PROGRAMA RESUMIDO

INGENIERÍA DE REACTORES 1813 DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA. 8o. NÚMERO DE HORAS/SEMANA Teoría 5 Práctica 2 CRÉDITOS 12

Cinética y Reactores

UNIVERSIDAD DE SONORA

Transcripción:

NTENID: Presentación de la empresa: ANALISIS-DS. Estudio y conclusiones de un reactor de transesterificación de Biodiesel. ontacto.

ANALISIS-DS ANALISIS-DS cuya misión es ser referencia en FLUIDDINÁMIA y su INTERAIÓN con ESTRUTURAS. Nuestra actividad se basa en: ptimización del Diseño ptimización de Procesos Industriales Análisis de Eficiencia Energética Análisis de ontingencias (incidentes/accidentes) Análisis de Daños en Equipos Se refleja en: Ahorro de ostes Mejora de la alidad Aumento Producción Incremento de beneficios Disminución de riesgos

SETRES A LS QUE NS DIRIGIMS: Aeronáutica Naval Energía Prevención incendios Químico Automoción Medio Ambiente tros Turbomaquinaria Siderometalúrgico Defensa bra civil

ESTUDI: Reacción de transesterificación : Basado en los trabajos publicados (José Aracil,2005) I1 Productos, reactivos y catalizadores. oncentraciones iniciales. INTERMEDIS Temperatura. R 2 K1 onstantes de reacción. R 1 R 3 + H 3 H H 3 TRANSESTERIFIAIÓN REAIÓN (total) I2 H + R R K2 3 1 H TRIGLIERID METANL METILESTER DIGLIERID R 2 H R H R R Na(H) + H 3 H H 3 R + H H H H R 1 H R 2 H K3 + H 3 H H 3 K4 R 1 + H H R 2 H TRIGLIERID METANL METILESTER GLIERL DIGLIERID METANL METILESTER MNGLIERID I3 H H MNGLIERID R 2 H + H 3 METANL H K5 K6 H 3 METILESTER El objetivo es mostrar los resultados de una simulación numérica en primera aproximación del flujo reactivo dentro de un reactor de biodiesel. La reacción química elegida para obtener biodiesel (metilésteres) es de transesterificación. R 2 + H H GLIERL H H

ESTUDI: Reactor funcionando en Batch Volumen de reacción= 2.4 m 3 4 bafles equiespaciados Turbina rushton de 6 palas planas Mezclado: 10 segundos de rotación 180 r.p.m. Parada de agitador y continua la reacción según cinética.

ESTUDI: Fig1-Fig3. (fase de agitación, primeros 10 seg.) Fracción másica de metilester en un plano vertical. Líneas de corriente. Fig.1 Fig.2 Fig.3 Fig4-Fig6. (sin agitación, a partir del segundo 10 de reacción) on el agitador parado. bsérvese la distribución de los componentes del flujo reactivo y la decantación gravimétrica. Fig.4 Fig.5 Fig.6

ESTUDI: Velocidades del fluido durante la fase de agitación. Potencia neta en las palas del reactor.

ESTUDI: oncentraciones de reactivos durante el proceso. Indices de mezclado: ptimizar los tiempos de reacción.

ESTUDI: Variación de la concentración de metilester en el intervalo de tiempo que va desde 0 a 250 segundos.

NLUSINES: apacidad para ofrecer estudios y conclusiones innovadoras enfocadas a: Mejora en el diseño del reactor. ptimización de la producción. onocimiento en detalle del proceso. Todo ello basado en la obtención de resultados detallados y precisos tanto a nivel local como macroscópico: Potencia necesaria en palas: Parametrización frente a números de potencia. Indices de mezclado y parámetros de homogeneidad. Eficiencias de reacción en forma paramétrica: oncentración de catalizadores Velocidad en palas btención de óptimos Temperatura Grados de pureza en productos. Evolución temporal de la producción para diversos modos de proceso En continuo Por cargas Mejora de rendimientos

NLUSINES: apacidad para evaluar otros procesos anejos importantes para la instalación y enfocados a: Mejora del rendimiento de la planta. Aprovechamiento eficiente de recursos. btención de subproductos beneficiosos para la empresa. umplimiento de normativas y/o especificaciones. Entre estos y como ejemplos podríamos encontrar: Neutralización. Winterización. btención de glicerina. btención de sulfatos para fertilizantes. Análisis de otras instalaciones específicas del proceso.

NLUSINES FINALES: ANALISIS-DS reducirá los costes de producción en su empresa debido al diseño optimizado de sus procesos productivos mediante informes técnicos o proyectos de ingeniería. ANALISIS-DS permitirá ayudar a su Dpto. omercial como herramienta de marketing mostrando su producto de una manera más atractiva. ANALISIS-DS ayudará prevenir y analizar incidentes en sus instalaciones usando informes técnicos o proyectos de ingeniería. ANALISIS-DS aumentará los beneficios de su empresa debido al aumento de productividad en sus procesos productivos gracias al uso del conocimiento de nuestra empresa. ANALISIS-DS le proporcionará un conocimiento profundo de sus productos animándole a innovar, ya que de forma visual puede observar las consecuencias de cualquier modificación en sus productos o procesos.

NTAT: Para concertar una reunión técnica o para conocer más sobre nuestros servicios, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Estamos a su disposición en: Teléfonos: 91 4614071, 91 4284802. orreo electrónico: info@analisis-dsc.com Url: www.analisis-dsc.com Dirección: / Nuestra Señora de la Luz, 21 local izq. 28025 Madrid