DECRETO: APRUEBASE el siguiente REGLAMENTO DE SERVICIOS DE LA OBRA ESTACIONAMIENTO SUBTERRANEO PLAZA SOTOMAYOR DE VALPARAÍSO :

Documentos relacionados
Las CARACTERÍSTICAS DEL APARCAMIENTO son las siguientes:

NORMA VENEZOLANA ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS DESTINIADOS AL SERVICIO DE RECEPCIÓN, GUARDA Y CUSTODIA DE VEHÍCULOS - REQUISITOS

DICTA ORDENANZA QUE DETERMINA PROCEDIMIENTO PARA FIJAR TARIFA DE ASEO DOMICILIARIO, FORMA DE COBRO Y EXENCIONES CONSIDERANDO:

SANTIAGO, RESOLUCION EXENTA N

ORDENANZA SOBRE ESTACIONAMIENTO REGULADO MEDIANTE TARJETA PARQUÍMETRO EN EL SECTOR CENTRICO DE LA CIUDAD DE COYHAIQUE

No 605. Hijuelas, 20 de Abril del 2001

final de la Discapacidad

CONTRATO DE OBRAS N 30

REGLAMENTO INTERNO DE COMPRAS DE BIENES MUEBLES Y DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN PEDRO DE LA PAZ Y SERVICIOS INCORPORADOS

DESCRIPCIÓN DE NUESTROS SERVICIOS Propuesta de Administración

BASES DE POSTULACIÓN PARA INSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA F.I.D.A. ARTESANAL - CARNAVAL CON LA FURZA DEL SOL 2018.

APRUEBAN REGLAMENTO DEL MECANISMO DE COMPENSACIÓN ENTRE LOS USUARIOS REGULADOS DEL SEIN DECRETO SUPREMO N EM

DECRETO SUPREMO Nº EM. Aprueban Reglamento del Mecanismo de Compensación entre los usuarios regulados del SEIN

Las tarifas del Precio Público regulado en esta Ordenanza serán las siguientes:

Reglamento Nacional de Edificaciones NORMA A.060 INDUSTRIA CAPITULO I ASPECTOS GENERALES

f BStmTA * : .?~ ! VISTO: Lo dispuesto en RESOLUCIONEXENTAN

ORDENANZA NÚM. 25 FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA EN LAS VÍAS PUBLICAS MUNICIPALES.

Generar en la comunidad escolar una Actitud de Autoprotección, teniendo por sustento una responsabilidad individual y colectiva frente a la seguridad.

LICITACION PÚBLICA SERVICIO DE GUARDIAS DE SUMINISTRO TRANSITORIO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GERENCIA DE OPERACIONES Y SERVICIOS ENERO 2016

1. ANTECEDENTES GENERALES

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LA INSTALACIÓN DE MEDIA TENSIÓN DEL ESTADIO, DEL PALACIO DE LOS JUEGOS DEL

Seguridad en bares y restaurantes. Versión: 1.0 DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

V I S T O S: 4.- El Decreto Alcaldito N 2497 del

REGLAMENTO SANITARIO PARA EL CONTROL DE TEATROS

ESTACIONAMIENTO GARAJE

MODIFICACIONES DE LA NORMA A.010 DEL RNE

ALARMA DE INCENDIO UNIDAD DE MANTENCION

CURSO/GUÍA PRÁCTICA GARAJES Y PLAZAS DE APARCAMIENTO.

DE LA REPUBLICA DE CHILE. Normas Generales

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALHAURIN EL GRANDE (MALAGA)

EXTRACTO DEL REGLAMENTO DE SERVICIO DE LA OBRA (RSO) revisión N 2, a partir de diciembre de 2016.

PLAN GENERAL DE CUENTAS DIDACTICO APLICABLE A EMPRESAS COMERCIALES SISTEMA DE INVENTARIO DE CUENTA MULTIPLE E INVENTARIO PERMANENTE

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Propuesta. Administración de edificios y condominios

Reglamento Interno. Complejo Turístico Laguna del Mar. La Serena

Biblioteca del Congreso Nacional de Chile documento generado el 26-Oct-2016

SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS

MESA DE TRABAJO DE PROBIDAD MUNICIPAL. Plan Anual de Compras y Contrataciones

REGLAMENTO INTERNO DE USO AREAS COMUNES CONDOMINIO NUEVO HORIZONTE

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA EN LAS VÍAS PÚBLICAS MUNICIPALES.

Prevención y Protección de Incendios en Edificios. Seamos Responsables y no Víctimas. Ing. Carlos Alfredo Arias

I ESTRUCTURA, ORGANIZACION Y FUNCIONES DEL PLAN DE EMERGENCIA CENTRO UNIVERSITARIO EDIFICIOS GIMPERT Y RUBEN CASTRO

Presentación nuevo reglamento de protección contra incendios RD 513/2017.

RESOLUCION No. CNEE LA COMISION NACIONAL DE ENERGIA ELECTRICA

APRUEBA PROYECTO PARCIAL DEL PLAN REGULADOR COMUNAL DE RENAICO, LOCALIDAD DE TIJERAL, DE CONFORMIDAD CON LAS DISPOSICIONES DE LA LEY N , ART.

LICITACION PÚBLICA SERVICIOS DE GUARDIAS DE SUMINISTRO TRANSITORIO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GERENCIA DE OPERACIONES Y SERVICIOS MARZO 2014

Especificaciones Técnicas: Servicio de Guardias de Suministro Transitorio ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SERVICIOS DE GUARDIAS DE SUMINISTRO TRANSITORIO

EMPRESA PORTUARIA SAN ANTONIO CONSTRUCCIÓN EDIFICIO INSTITUCIONAL EMPRESA PORTUARIA SAN ANTONIO RESUMEN EJECUTIVO

EL M. I. CONCEJO MUNICIPAL DE GUAYAQUIL CONSIDERANDO:

Pedro Alfaro R. Ing. DTIC-SEC

Indice. Capítulo Primero Funciones del administrador según la Ley sobre Copropiedad Inmobiliaria y su Reglamento I. Consideraciones previas...

OPERACIONES, SEGURIDAD Y ADMINISTRACION DE RIESGOS GESTION DE CRISIS. Carlos Hernán Betancourt, CSM Acecolombia

Plan de evacuación 2012

CIRCULAR N 3 LICITACIÓN PÚBLICA N 03/ EXPTE. TRE-SOF-SOFS /2017

NORMA TÉCNICA ARQUITECTURA A.090 SERVICIOS COMUNALES

ORDENANZA SOBRE OTORGAMIENTO DE ESTACIONAMIENTOS RESERVADOS PARA VEHICULOS MOTORIZADOS EN LA COMUNA DE CONCEPCIÓN TITULO I NORMAS GENERALES

MCA-01-D-10 GESTION ESTRATEGICA FECHA VERSIÓN MATRIZ DE AUTORIDADES Y RESPONSABILIDADES 12/10/ MANUAL DE GESTION

ASCENSORES FUNICULARES, MONTACARGAS, ESCALERAS Y RAMPAS MECÁNICAS CONOZCA LAS DISPOSICIONES PARA INSTALAR, MANTENER Y CERTIFICAR

Reglamento Interno. Condominio Doña Gabriela Vicuña

BASES DE REMATE VEHICULO MUNICIPAL. Las presentes bases serán aplicadas al remate del siguiente vehículo municipal :

ÍNDICE. Lineamientos para el Uso del Laboratorio de Optimización y Redes de la UPALT. CAPÍTULO PRIMERO Disposiciones generales

:Resolución 385 EXENTA Fecha Publicación : Fecha Promulgación : :MINISTERIO DE ENERGÍA; COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA

ORDENANZA NÚM. 25 FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA EN LAS VÍAS PUBLICAS MUNICIPALES.

COLEGIO BAUTISTA TEMUCO

ORDENANZA N EL ALCALDE DISTRITAL DE SAN ISIDRO POR CUANTO EL CONCEJO MUNICIPAL DE SAN ISIDRO VISTO: En Sesión Ordinaria de la fecha; y CONSIDERANDO:

Volumen 19, Número 5 Registro, 3 de julio de 2017 CONTENIDO

CRITERIOS DE DISEÑO DE TERMINALES DE PASAJEROS EN EL RECINTO PORTUARIO DE PUERTO VALPARAÍSO.

Programa Control de Riesgos (PCR)

I. Municipalidad de Punta Arenas Departamento de Inspecciones

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

DE LA REPUBLICA DE CHILE. Normas Generales

Lineamientos. Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia. Lineamientos para el Uso y Funcionamiento del Estacionamiento UNAM

Anexo 2 Memorial Descriptivo MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE GRUPO ELECTRÓGENO

1- Apruébase el reglamento de funcionamiento del programa denominado "Farmacia Popular" de la Ilustre Municipalidad de Tomé.

INSTALACIONES DE GAS: EXPOSITORES. GABRIEL ROA B. Gerente Comercial. VICTOR RETAMAL B. Gerente de Operaciones ECOGAS LTDA

NORMA VENEZOLANA BOLETO DE ESTACIONAMIENTO PARA ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS FORMATO 1ra REVISIÓN 1 NORMAS COVENIN A CONSULTAR

ESTRUCTURA DE UN PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN

Formación de Brigadas de Seguridad

DECRETO SUPREMO Nº MTC

Nº 1205 D E C R E T O : FIJESE el siguiente texto actualizado de la ORDENANZA DE CIERROS DE TERRENOS PARA LA COMUNA DE VALPARAÍSO.

LICITACION PÚBLICA Nº 268/17 SERVICIO DE MANTENCIÓN MUESTRERA QUETENA Y DEPENDENCIAS DE LA SUPERINTENDENCIA DE GEOLOGÍA, DIVISIÓN CHUQUICAMATA.

1. ANTECEDENTES GENERALES

MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO APRUEBA ORDENANZA DEL TERMINAL RODOVIARIO DE VALPARAISO

RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA N

Diligencia: Para hacer constar que el presente Pliego ha sido aprobado por Junta de Gobierno Local en fecha 24 de noviembre de 2015.

Beneficiarios: Comunidad Nacional.

Gerencia Energética Sostenible PRÁCTICA 1. Sistema de parking eficiente

Normas de uso del aparcamiento. Régimen del contrato de aparcamiento

2.2.- ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACION DE SERVICIOS RELATIVOS A LA RETIRADA DE VEHÍCULOS

R E S U E L V O: 4. Que, conforme lo dispone el Gobierno Regional, se considerarán como eventos masivos los siguientes:

DECRETO SUPREMO Nº EM. Aprueban Reglamento del Mecanismo de Compensación para Sistemas Aislados

A. U. P. C. I ASOCIACIÓN URUGUAYA DE PROTECCION CONTRA INCENDIO. Asociación Uruguaya de Protección Contra Incendios

Fundación Educacional Obra Don Orione Ñuñoa

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AVISO OFICIAL

ORDENANZA MUNICIPAL DEL SERVICIO DE ESTACIONAMIENTOS REGULADOS EN LA VIA PUBLICA NORMAS GENERALES

D E C R E T O : APRUEBASE el Reglamento que se adjunta al presente Decreto, sobre el USO DE VEHÍCULOS MENORES DE LA I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAÍSO.

PLAN DE CIERRE TEMPORAL PARCIAL RESUMEN EJECUTIVO Faena El Bronce Compañía Minera Can-Can S.A.

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR DE USUARIOS DEL APARCAMIENTO SUBTERRÁNEO DE VEHÍCULOS SITO EN LOS JARDINES DE LA VICTORIA, OLVERA (Cádiz).

Terremoto Qué es y cómo enfrentarlo. Dirección de Infraestructura

sistema de subtransmisión en donde se ubica el cliente respectivo, considerando la siguiente clasificación para las empresas distribuidoras presentes

Transcripción:

VALPARAÍSO, 07 Abril 2000 Nº 497 / Vistos: El proyecto de Reglamento de Servicio de la Obra Estacionamientos Subterráneos Plaza Sotomayor de VALPARAÍSO, PRESENTADO POR LA Concesionaria Estacionamiento Subterráneos Valparaíso S.A.; La providencia Nº 1.523 de 5 de Abril del 2.000 de la Dirección del Área Operativa; El acápite 1.10.4 de las Bases Administrativas de la Licitación Publica Estacionamientos Subterráneos de VALPARAÍSO, La Ley Nº 18.695; La Resolución Nº 55, de 1.992, de la Contraloría General de la República; El Decreto Alcaldicio Nº 1.307, de 1.996; y en mi calidad de Alcalde de Valparaíso, DECRETO: APRUEBASE el siguiente REGLAMENTO DE SERVICIOS DE LA OBRA ESTACIONAMIENTO SUBTERRANEO PLAZA SOTOMAYOR DE VALPARAÍSO : 1.- Antecedentes generales. Es parte integrante de este reglamento el contrato celebrado entre la Ilustre Municipalidad de Valparaíso y la sociedad Estacionamientos Subterráneos Valparaíso S.A. el 31 de Octubre de 1997 en la Notaria de don Sergio Yaber Simón, de la ciudad de Valparaíso. Sus disposiciones obligan a todos los usuarios del Edificio de Estacionamientos Subterráneos Bajo Plaza Sotomayor de la ciudad de Valparaíso, sin exclusión y cualquiera sea su naturaleza, calidad, condición o titulo. Las normas de funcionamiento del edificio de estacionamientos serán dictadas o exclusivamente por la sociedad concesionaria con aprobación de la I. Municipalidad de Valparaíso. Son normas complementarias, la Ley Nº 18.695 Orgánica Constitucional de Municipalidades, cuyo texto refundido fue por D.S. Nº 662 de 1992, del Ministerio del Interior; la Ley Nº 19.425 de 1995, modificatoria de la anterior, sobre Concesiones de Subsuelo de Bienes Nacionales de Uso Publico, y todas las leyes, reglamentos y ordenanzas aplicables a las Municipalidades y en especial las normas de la Ley General

de Urbanismo y Construcciones, la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones la Ley de Rentas Municipales y sus modificaciones. 2.- Horario de funcionamiento. El estacionamiento funcionara las veinticuatro horas, de Lunes a Domingo, los trescientos sesenta y cinco días del año. La sociedad concesionaria asegurara la disponibilidad permanente de una dotación equivalente como mínimo al cuarenta por ciento de la capacidad total de estacionamientos, para permitir la rotación de vehículos en los distintos horarios. Determinada en la forma prevista en el acápite 1.13.4 de las bases Administrativas de la Licitación. 3.- Tipos de arriendo y tarifas. Con el objeto de satisfacer los distintos tipos de clientes que utilizarán el estacionamiento, y en ejercicio de la facultad contemplada en el articulo 1.13.5 de las Bases Administrativas de la Licitación, la concesionaria podrá fijar distintos sistemas tarifarios, adecuados a los distintos tipos de usuarios, con la sola excepción indicada en la citada disposición. A dicho efecto, se podrán establecer tarifas mensuales, diarias, diurnas y nocturnas, por horas y por estadías de cuatro horas. En todo caso, la empresa concesionaria deberá publicar las tarifas en lugar visible del estacionamiento. Los cambios en las tarifas deberán ser informados a la I. Municipalidad de Valparaíso. 3.1 De la Tarifa Mensual. El cliente firmara un contrato de arriendo con el concesionario; el usuario tendrá los siguientes derechos adquiridos con el contrato: Estacionar un vehículo dentro del estacionamiento mientras el contrato de arriendo se encuentre vigente.

Se le entregara una tarjeta en donde se individualizará al cliente, la cual le permitirá entrar y salir del estacionamiento en su automóvil. El usuario deberá dejar en forma visible para los guardias su tarjeta de arriendo mensual. Tarifa: La determinara el concesionario y se cobrara una vez por mes, por anticipado. 3.2 De la Tarifa Diaria. Orientada al cliente que dejará su automóvil durante todo el día en el estacionamiento. Este cliente deberá retirar un ticket en la entrada del estacionamiento, y al momento de pagar cuando se retire del estacionamiento, se le cobrará la tarifa equivalente. Tarifa: La determinará el concesionario y se cobrara cuando el cliente salga del estacionamiento. 3.3 De la tarifa diurna. Orientada al cliente que dejara su automóvil durante el día en el estacionamiento. Regirá entre las 6:00 horas y las 21:59 horas. Este cliente deberá retirar un ticket en la entrada del estacionamiento y al momento de pagar cuando se retire del estacionamiento, se le cobrará la tarifa equivalente. Tarifa: La determinará el concesionario. 3.4 De la Tarifa Nocturna. Orientada al cliente que dejará su automóvil durante toda la noche en el estacionamiento. Regirá entre desde las 22:00 horas hasta las 5:59 horas del día siguiente. Este cliente deberá retirar un ticket en la entrada del estacionamiento, y al momento de pagar cuando se retire del estacionamiento, se le cobrara la tarifa equivalente. Tarifa: La determinará el concesionario.

3.5 De la Tarifa por Horas. Orientada al cliente que dejará su automóvil en el estacionamiento por periodos horarios o fracciones de tiempo menores. Este cliente deberá retirar un ticket en la entrada del estacionamiento, y al momento de pagar cuando se retire del estacionamiento, se le cobrara la tarifa equivalente. Tarifa: La determinará el concesionario, siendo ésta la tarifa mínima o básica. En todo caso deberá estar claramente indicada en la entrada del estacionamiento. 3.6 Estadías. Orientada al cliente que dejará su automóvil en el estacionamiento por períodos diurnos de cuatro horas y nocturnos de tres horas. Las estadías diurnas, dentro del horario señalado en el párrafo 3.3, serán de periodos de cuatro horas y las estadías nocturnas, dentro del horario señalado en el párrafo 3.4, de tres horas. Este cliente deberá retirar un ticket en la entrada del estacionamiento, y al momento de pagar cuando se retire del estacionamiento, se le cobrara la tarifa equivalente. Tarifa: La determinará el concesionario. 3.7 Descuento especial. La concesionaria podrá definir grupos especiales de personas a los cuales efectuará descuentos especiales. Como ejemplos se pueden mencionar: Tercera edad, embarazadas, Minusválidos, etc. 3.8 Perdida de ticket. Por la pérdida de un ticket al usuario se le cobrará una multa preestablecida.

3.9 Respuesta hacia comportamiento de los usuarios. Los parámetros de operación podrán sufrir modificaciones para responder ante el comportamiento de la demanda, con el objeto de optimizar la atención a los usuarios; sin perjuicio de que esta modificación deberá ser aprobada por la I. Municipalidad de Valparaíso. 3.10 Estacionamientos cedidos en uso y goce exclusivos. Los usuarios de estacionamientos cedidos en uso y goce exclusivo, sea a titulo gratuito o a título oneroso, y no existiendo un sistema separado para los servicios que forman los gastos comunes según lo dispuesto en la Ley Nº 6.971 y su reglamento, actualmente Ley Nº 19.537 sobre Copropiedad Inmobiliaria y su reglamento, pagaran a la concesionaria los respectivos servicios básicos a prorrata de su participación en el número total de estacionamientos disponibles. 3.11 Identificación especial. Los usuarios de estacionamientos cedidos en uso y goce exclusivos, sea a título gratuito o a título oneroso, para ingresar al recinto deberán portar en sus vehículos una credencial de identificación especial, que será suministrada y controlada por la sociedad concesionaria. 4 Personal de seguridad. Se contratara servicio de guardias de seguridad para vigilar en forma permanente el recinto del estacionamiento. Se establecerá un sistema de rondas que permita maximizar la cobertura de los guardias dentro del recinto. Los guardias deberán estar vestidos con uniformes iguales que permita identificarlos fácilmente como tales.

La cantidad de guardias se podrá ajustar de cuerdo a las condiciones de seguridad que se observen durante la operación. 5 Seguridad y prevención de riesgos. Como medidas de prevención se pueden señalar el diseño estructural, circuito cerrado de televisión, el sistema de ventilación, los detectores de humo, monóxido de carbono y el grupo electrógeno, que en su conjunto protegen al personal y al publico del estacionamiento de los siguientes eventos: Incendios Sismos Cortes de suministro electrónico Fallas en el sistema de ventilación Delincuencia Emergencias en general Además, anualmente se realizara un ejercicio con bomberos para aprobar el correcto funcionamiento de los sistemas de detección y control de incendio, chequeo de las vías de acceso y escape, etc. En todo caso, si ocurre una emergencia mayor que haga peligrar la salud o la integridad física de las personas dentro del recinto, habrá que aplicar un Plan de Evacuación de Emergencia, el cual contempla los siguientes pasos: 1. Llamada inmediata por parte del personal administrativo a los servicios de urgencia que corresponda (Bomberos, Ambulancia y/o Carabineros). 2. Se regulara la entrada o salida de vehículos del estacionamiento. 3. Los guardias guiaran a los usuarios por las vías de escape, ya sea por cada una de las escaleras de acceso y/o por las rampas vehiculares.

4. El personal administrativo colaborara en guiar a los usuarios hacia las vías de salida. 5. Se activará iluminación de escape. El personal del estacionamiento se entrenará para los casos en que haya que evacuar el estacionamiento, teniendo cada uno una zona especifica para colaborar en la evacuación (rampa acceso, rampa salida, escala calle Blanco o escala Av. Errázuriz). 6 Plan de Mantenimiento de Equipos En general se puede señalar que Estacionamientos Subterráneos Valparaíso S.A. efectuará mantenimientos preventivos a los equipos del estacionamiento para evitar que se produzcan fallas que afecten a la operación del estacionamiento. Para cada uno de los sistemas del estacionamiento el plan de mantenimiento tomara en cuenta las indicaciones del fabricante, en todo caso se establece para cada uno un plan de mantenimiento mínimo. 6.1 Sistema de circuito de televisión Limpieza y tratamiento con anticorrosivo a cada una de las cámaras de televisión cada 2 meses. 6.2 Sistema de ventilación Lubricación y chequeo periódicos del funcionamiento de los motores, según norma del proveedor del equipo. Inspección visual de los ductos de ventilación para chequeo de posibles roturas u obstrucciones, que se efectuará mensualmente.

6.3 Red húmeda Chequeo anual por parte de un especialista del funcionamiento y estado de la red. 6.4 Red seca Chequeo anual por parte de un especialista del funcionamiento y estado de la red. 6.5 Detectores de humo Chequeo semestral por parte de un especialista. Limpieza y lubricación cada seis meses. 6.6 Detectores de monóxido de carbono Chequeo semestral por parte de un especialista. Limpieza y tratamiento anticorrosivo cada seis meses. 6.7 Iluminación Limpieza cada seis meses. Reposición inmediata de luminarias defectuosas. 6.8 Grupo generador Chequeo del funcionamiento del motor cada 2 meses. Inspección de combustible y lubricantes cada seis meses. Limpieza de estanque de combustible cada seis meses. Afinamiento cuando cumpla las horas que recomienda el fabricante para ello. El funcionamiento del sistema de extracción será el que se describa a continuación para casos de emergencia * En caso de incendio el sistema de ventilación seguirá funcionando mientras sea posible para que colabore en la extracción de humo del estacionamiento.

* En caso de un corte del suministro eléctrico el sistema de ventilación seguirá funcionando con la energía provista por el grupo generador. * Si falla el sistema de extracción, el estacionamiento seguirá operando sólo mientras el nivel de partículas en el aire así lo permita según la normativa vigente. 7 Higiene y limpieza Los baños para el público y los basureros, serán limpiados en forma diaria por el equipo de limpieza que se dispondrá en el estacionamiento. 8 Dotación de personal La siguiente dotación de personal se destinara a atender los servicios que se indican: Caja: 5 personas, por turnos que cubran las 24 horas. Seguridad: 6 personas, por turnos que cubran las 24 horas. Aseo: 2 personas por turnos que cubran las 24 horas. Esta actividad será apoyada con el empleo de maquinas adecuadas. Mantenimiento de equipos: 1 persona, sin perjuicios de los contratos existentes con las empresas responsables de la instalación de los equipos, que garantizan su mantenimiento periódico. 9 Servicios complementarios de la concesión. De existir espacios disponibles en el estacionamiento y sin disminuir la capacidad de automóviles del estacionamiento, la concesionaria podrá ofrecer servicios complementarios, bajo los términos y condiciones de los artículos 1.10.5 y 1.10.7 de las Bases Administrativas de la Licitación.

10 Ampliación del estacionamiento. Si el concesionario estima que las condiciones de la demanda hacen viable una ampliación de la capacidad del estacionamiento, éste la podrá hacer dentro del espacio establecido en las bases de licitación en virtud de las que fue adjudicada la concesión. 11 Modificación del Reglamento Toda modificación del presente Reglamento deberá contar con la aprobación previa de la I. Municipalidad de Valparaíso. Regístrese, anótese, comuníquese y notifíquese.- HERNAN PINTO MIRANDA, Alcalde de Valparaíso.- GLORIA VALLEJO SOLIS, Secretaria Municipal.