FICHA TECNICA O RESUMEN LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Documentos relacionados
FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 3. FORMA FARMACÉUTICA 4. DATOS CLÍNICOS

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Tusheel películas bucodispersables 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA. Alivio de los síntomas del dolor agudo de garganta en adultos y niños mayores de 6 años.

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Ultra-Levura 250 mg cápsulas duras 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA. No exceder la dosis máxima de 480 mg de simeticona (4 comprimidos masticables) al día.

FICHA TÉCNICA. No exceder la dosis máxima de 480 mg de simeticona (4 comprimidos masticables) al día.

Potenciator 5 g solución oral está indicado en adultos y adolescentes mayores de 12 años.

FICHA TÉCNICA. Excipientes con efecto conocido: Cada comprimido contiene: 200 mg de sacarosa y 240 mg de sorbitol (E-420).

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Ultra-Levura 50 mg cápsulas duras 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA. 2.1 Descripción general

FICHA TÉCNICA. Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1.

Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.

FICHA TÉCNICA. Adultos y adolescentes mayores de 12 años: de 250 a 500 mg al día distribuidos en dos tomas (mañana y noche)

Ficha técnica Página 1

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.

Posología Adultos y adolescentes mayores de 12 años: administrar 30 ml (195 mg) cada 4 horas. La dosis máxima mg / 24 h.

FICHA TÉCNICA. No hay ninguna advertencia o precaución en su empleo que merezca la pena destacar.

FICHA TÉCNICA. Sorbitol líquido (no cristalizante); 1 ml de jarabe contiene 495,6 mg de sorbitol (E 420).

Excipientes con efecto conocido: Lactosa monohidrato 6,5 mg Sacarosa 92,30 mg Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.

FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 3. FORMA FARMACÉUTICA 4. DATOS CLÍNICOS

FICHA TÉCNICA. Excipientes con efecto conocido: 0,458 g de maltitol líquido (E965) y 1,830 g de isomalta (E953).

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Passiflorine solución oral. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. Excipientes con efecto conocido 1,38 g de sacarosa y 1,10 g glucosa. Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.

FICHA TÉCNICA ECHINACIN MADAUS solución oral Echinacea purpurea

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. Normoreum 400 mg comprimidos recubiertos con película

FICHA TÉCNICA. Cada pastilla para chupar contiene 1,2 mg de alcohol 2,4-diclorobencílico y 0,6 mg de amilmetacresol.

FICHA TÉCNICA. Niños entre 6 y 12 años de edad: 4 ml de jarabe, 2 veces al día, (equivalente a 66 mg diarios de extracto seco de hojas de hiedra).

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSCTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. Posología Administrar cuando sea necesario, o según criterio médico. Como norma general administrar:

FICHA TÉCNICA. 1 ml de solución contiene 3 mg de hipromelosa y 5,5 mg de cloruro de sodio.

FICHA TÉCNICA. Cápsulas duras. Las cápsulas son de color azul conteniendo un granulado de color rosa violeta.

Cada ml de barniz de uñas medicamentoso contiene 280 mg de tioconazol.

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. SANODIN 20 mg/g pomada bucal 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA. Cada gramo de pomada bucal contiene:

FICHA TÉCNICA. 250 mg. Cápsulas duras Las cápsulas son ovales, con el cuerpo y la tapa de color blanco

Hipersensibilidad conocida a penciclovir, famciclovir o a los otros componentes de la formulación, por ejemplo propilenglicol.

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Auxina E-50, Auxina E-200, Auxina E-400 Vitamina E (Acetato de dl-? -tocoferol)

Cápsulas duras. Las cápsulas son de color azul conteniendo un granulado de color rosa violeta.

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Ultra-Levura 50 mg cápsulas duras 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA. Descripción general

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TÉCNICA. Cada pastilla contiene 3 mg de hidrocloruro de bencidamina (equivalente a 2,68 mg de bencidamina).

FICHA TÉCNICA. Supositorios incoloros semitransparentes envasados en blíster de aluminio-polietileno.

FICHA TÉCNICA. Cada 5 ml de jarabe contienen 15 mg de clorhidrato de ambroxol (DCI)

FICHA TÉCNICA. Bencidamina hidrocloruro... 3 mg (equivalente a 2,68 mg de bencidamina).

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. MICRALAX Macrogol 5,9 g polvo para solución oral. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. El tratamiento de las enfermedades de ojo seco requiere un régimen individualizado de dosificación.

LABORATORIOS NORMON, S.A. AMBROXOL NORMON 15 mg/5 ml Jarabe EFG

SISTEMA NACIONAL DE REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS CERTIFICADO DE CONDICIONES DE COMERCIALIZACION

Prospecto: información para el usuario. Nervobión cápsulas duras Tiamina nitrato/ Piridoxina hidrocloruro/ Cianocobalamina

FICHA TÉCNICA. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada ml de solución contiene 100 mg de simeticona. Excipientes con efecto conocido:

FICHA TÉCNICA. Afecciones agudas y crónicas de las vías respiratorias que requieran tratamiento secretolítico.

FICHA TÉCNICA. Población pedíatrica No se ha establecido la seguridad y eficacia en niños menores de 14 años

FICHA TÉCNICA. El tratamiento debe comenzarse lo antes posible tras el primer signo de infección.

FICHA TÉCNICA. Alivio a corto plazo (durante dos tres meses) del edema y síntomas relacionados con la insuficiencia venosa crónica.

Prospecto: información para el usuario. Nervobión cápsulas duras Tiamina nitrato/ Piridoxina hidrocloruro/ Cianocobalamina

Alivio de los sofocos que aparecen durante la menopausia como consecuencia de la deprivación estrogénica.

FICHA TÉCNICA. Agua para preparaciones inyectables Meinsol, disolvente para uso parenteral

FICHA TÉCNICA. La cantidad de principios activos presentes en 1 ml de ADDAMEL es de:

2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA. 100 mg microgramos

FICHA TÉCNICA. Alivio a corto plazo (de dos o tres meses) del edema y síntomas relacionados con la insuficiencia venosa crónica.

FICHA TÉCNICA. Este medicamento contiene 20 mg de Guaifenesina por ml (100mg en 5ml).

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Bester Complex cápsulas duras 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TECNICA. Ketoconazol Abamed está indicado en el tratamiento de las siguientes infecciones fúngicas de piel (ver sección 5.

FICHA TECNICA. HIDROCORTISONA PENSA Crema Hidrocortisona

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Nombre del producto: NEUROVITÁN () Forma farmacéutica: Solución oral

FICHA TÉCNICA. Cada comprimido contiene 300 mg de tiamina hidrocloruro (Vitamina B1).

Agua para preparaciones inyectables Meinsol, disolvente para uso parenteral. Agua para preparaciones inyectables 1 g por 1 ml. ph entre 4,5 y 7,0.

Adultos: 1 comprimido al día coincidiendo con una comida. Forma de administración: ingerir con la ayuda de un vaso de agua.

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TÉCNICA. Este medicamento contiene 20 mg de Guaifenesina por ml (100mg en 5ml). Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.

FICHA TÉCNICA. Cada cápsula contiene 625 mg de glucosamina (equivalente a 750 mg de hidrocloruro de glucosamina).

FICHA TÉCNICA. La falta de estudios en mujeres con tumores hormono-dependientes desaconsejan su uso en esta población.

FICHA TÉCNICA. 250 mg

FICHA TÉCNICA. Polisacárido Vi de Salmonella typhi (cepa Ty2)

Prospecto: información para el usuario. Multithon cápsulas duras Tiamina hidrocloruro/ piridoxina hidrocloruro/ hidroxocobalamina acetato

Menalgil B 6 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. MENALGIL B 6 Comprimidos Nueva Fórmula MENALGIL B 6 Inyectable Nueva Fórmula

Resumen de las características del producto. 1 ml. Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.

FICHA TÉCNICA. Comprimidos. Los comprimidos son redondos, ranurados en un lado, de color blanco.

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Ambroxol Apotex 3 mg/ ml jarabe EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Transcripción:

FICHA TECNICA O RESUMEN LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO TROFALGON cápsulas duras 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada cápsula contiene: Cianocobalamina (Vitamina B 12 ), 1.000 microgramos (1 mg) Lisozima hidrocloruro, 40 mg Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1. 3. FORMA FARMACEUTICA Cápsula dura. Las cápsulas son de color rojo. 4. DATOS CLINICOS 4.1 Indicaciones terapéuticas Estados de deficiencia de vitamina B 12 (cianocobalamina) debidos al incremento de las necesidades, dietas insuficientes o desequilibradas o reducción de la absorción; o en convalecencias. 4.2 Posología y forma de administración Posología Adultos y adolescentes mayores de 14 años: 1 cápsula al día. En general, el tratamiento no debe sobrepasar dos semanas. Población pediátrica No se establecido la seguridad y eficacia de cianocobalmina en niños. Sin embargo, la vitamina B 12 se administra a niños. Solo se debe administrar Trofalgon en niños menores de 14 años con prescripción y supervisión de un médico. Forma de administración Vía oral. La cápsula se tomará con un poco de agua o leche. También se puede abrir la cápsula y vaciar su contenido sobre un poco de agua o leche. 4.3 Contraindicaciones

Hipersensibilidad a los principios activos, las cobalaminas (ej. hidroxocobalamina), al cobalto o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1. Pacientes con enfermedad de Leber (atrofia del nervio óptico hereditaria), que podría degenerar más. Debido a las dosis que contiene el medicamento, por encima de las ingestas diarias recomendadas, Trofalgon está contraindicado en: Embarazo y lactancia. 4.4 Advertencias y precauciones especiales de empleo - Antes de administrarse vitamina B 12 indiscriminadamente a pacientes con sospecha de deficiencia de la misma debe confirmarse el diagnóstico, porque si una anemia megaloblástica es debida a déficit de folato podrían corregirse parcialmente las alteraciones hematológicas pero enmascararse el diagnóstio preciso. - Se ha informado de la posible existencia de sensibilidad cruzada entre cianocobalamina e hidroxocobalamina. - En individuos susceptibles podría producirse gota con la administración de vitamina B 12, debido al aumento de la degradación de ácidos nucleicos. - La respuesta terapéutica a la vitamina B 12 disminuye en situaciones tales como uremia, infecciones, déficit de hierro o ácido fólico, o con la administración de medicamentos supresores de la médula ósea (ej., cloranfenicol). Interferencias con pruebas analíticas Este medicamento contiene cianocobalamina, que pueden producir alteraciones en los resultados de pruebas analíticas: - Anticuerpos frente al factor intrínseco (FI): la administración previa de cianocobalamina puede producir resultados falsos positivos en la determinación de anticuerpos frente al FI que están presentes en la sangre de aproximadamente el 50% de los pacientes con anemia perniciosa. 4.5 Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción Cloranfenicol: el cloranfenicol puede retrasar o interrumpir la respuesta de la vitamina B 12 sobre la eritropoyesis. Suplementos de ácido ascórbico: pueden disminuir la absorción de vitamina B 12 ; este hecho debe tenerse en cuenta cuando se administren grandes dosis de ácido ascórbico dentro de la hora siguiente a la administración de la cianocobalamina por vía oral. La absorción de vitamina B 12 a nivel del tracto gastrointestinal puede verse disminuida por antibióticos aminoglucósidos como neomicina, la colchicina, los antiulcerosos antihistamínicos H-2 e inhibidores de la bomba de protones (cimetidina, ranitidina, omeprazol, etc.), ácido aminosalicílico en tratamientos largos, anticonvulsivantes (fenitoína, fenobarbital, primidona, pirazinamida), metformina, preparaciones de potasio de liberación sostenida, radiaciones de cobalto y la ingesta excesiva de alcohol. Las necesidades de vitamina B 12 pueden verse incrementadas en pacientes que reciben estas medicaciones. Contraconceptivos orales: su uso puede hacer que se reduzcan las concentraciones séricas de vitamina B 12.

4.6 Fertilidad, embarazo y lactancia Embarazo Los estudios en animales con cianocobalamina han mostrado toxicidad reproductiva (efectos teratogénicos, embriocidas u otros). No hay estudios controlados en mujeres embarazadas. Trofalgon está contraindicado durante el embarazo debido a la alta dosis de vitamina B 12 que contiene, que excede las RDA (Dosis Diarias Recomendadas). Lactancia Cianocobalamina se distribuyen en leche materna. Trofalgon está contraindicado durante la lactancia debido a la alta dosis de vitamina B 12 que contiene. 4.7 Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar maquinas La influencia de Trofalgon sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante. 4.8 Reacciones adversas Se han comunicado los siguientes efectos adversos, que se clasifican por órganos y sistemas y por frecuencias de acuerdo con la convención MedDRA sobre frecuencia. Las frecuencias se definen como muy frecuentes ( 1/10), poco frecuentes ( 1/1.000 a <1/100), raras ( 1/10.000 a <1/1.000), muy raras (<1/10.000), frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles). - Trastornos del sistema inmunológico: Con frecuencia rara: urticaria, reacción anafiláctica. Se ha descrito algún caso de reacción de hipersensibilidad a algunos de los componentes, como urticaria. Un paciente posteriormente a urticaria desarrolló anafilaxia debida a tratamiento con cianocobalamina. - Trastornos oculares: En algunos pacientes con enfermedad de Leber se ha producido una rápida progresión de la atrofia óptica durante la administración de cianocobalamina. (En estos pacientes es de elección la hidroxocobalamina). - Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: Se ha descrito un caso de aparición de rosácea fulminans tras la ingestión diaria durante unas 2 semanas de suplementos de vitaminas B (piodermia facial, con nódulos confluentes, papulopústulas y seborrea en cara y cuello). Notificación de sospechas de reacciones adversas Es importante notificar las sospechas de reacciones adversas al medicamento tras su autorización. Ello permite una supervisión continuada de la relación beneficio/riesgo del medicamento. Se invita a los profesionales sanitarios a notificar las sospechas de reacciones adversas a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaram.es 4.9 Sobredosis La ingestión accidental de grandes dosis podría ocasionar molestias gastrointestinales (diarreas, náuseas, vómitos) y cefaleas. En raras ocasiones puede aparecer shock anafiláctico. 5. PROPIEDADES FARMACOLOGICAS

5.1 Propiedades farmacodinámicas Grupo farmacoterapéutico: Cianocobalamina, combinaciones con. Código ATC: B03BA51. La cianocobalamina es una forma de vitamina B 12, término genérico de varios compuestos llamados cobalaminas. Contienen cobalto como átomo central en un grupo tetrapirrol macrocíclico (anillo corrina) unido a dimetil bencidimidazolil nucleotido. El cobalto puede estar unido a varios grupos, como ciano, desoxiadenosil, metilo o hidroxilo, formando cianocobalamina, desoxiadenosilcobalamina, metilcobalamina o hidroxocobalamina, respectivamente. En el organismo la vitamina B 12 se encuentra principalmente como metilcobalamina (mecobalamina) y como adenosilcobalamina (cobamamida); mecobalamina y cobamamida actúan como coenzimas en la síntesis de ácidos nucleicos; mecobalamina está también muy relacionada con el ácido fólico en varias rutas metabólicas importantes. La vitamina B 12 es necesaria para el crecimiento y la replicación celular, el metabolismo de algunos aminoácidos, para que la hematopoyesis se lleve a cabo normalmente, la síntesis de mielina y la integridad del sistema nervioso. Las causas de deficiencia de vitamina B 12 son variadas e incluyen, entre otras, inadecuada ingesta y secreción inadecuada del factor intrínseco. Como la vitamina B 12 no es un componente de los alimentos vegetales, las dietas que no incluyen o incluyen pocos alimentos de origen animal pueden dar lugar a deficiencia de vitamina B 12. La principal causa de deficiencia clínicamente observable de vitamina B 12 es la anemia perniciosa. Tiene efectos hematológicos y complicaciones neurológicas que son comunes en individuos con deficiencia clínicamente observable de vitamina B 12 e incluyen molestias sensoriales en las extremidades. La vitamina B 12 actúa como coenzima para una reacción crítica de transferencia de metil que convierte la homocisteína en metionina y para una reacción separada que convierte la L- metilmalonil-coa en succinil-coa. Un suplemento adecuado de vitamina B 12 es esencial para la formación sanguínea y función neurológica normal. La lisozima también llamada muramidasa es una enzima presente en las lágrimas y la saliva en donde actúa como una barrera frente a las infecciones. Daña las células bacterianas catalizando la hidrólisis de las uniones beta 1,4 entre los residuos de ácido N-acetilmurámico y N-acetil-Dglucosamina en un peptidoglicano. La lisozima es abundante en numerosas secreciones. También es muy abundante en la clara del huevo, de donde se extrae para su uso industrial. La lisozima fue descubierta por Fleming. Además de en la saliva y en las lágrimas, la lisozima está presente en el bazo, los pulmones, los leucocitos, el plasma, la leche y el cartílago. Es posible que la lisozima mejore la asimilación de los alimentos, normalizando la flora intestinal y aumente las defensas del organismo. La lisozima también altera la pared celular de bacterias patógenas transformándolas en esferoplastos o protoplastos. La lisozima puede actuar como una opsonina innata o como una enzima catalítica. Las lisozimas sirven como opsoninas innatas uniéndose a la superficie bacteriana, reduciendo la carga negativa y facilitando la fagocitosis de las bacterias, todo esto antes de la llegada de las opsoninas del sistema inmunitario. Como enzima funciona atacando a los peptidoglicanos, lo que explica su localización en la pared celular de las bacterias.

5.2 Propiedades farmacocinéticas Cianocobalamina Absorción La vitamina B 12 (cianocobalamina) requiere del factor intrínseco (FI), una glucoproteína segregada por la mucosa gástrica, para su absorción de forma activa en el tracto gastrointestinal (en el ileon). Además del FI, el calcio y un ph adecuado influyen en la absorción. También se produce absorción por difusión pasiva en pequeña proporción. En ausencia del FI, grandes dosis de cianocobalamina, como 1000 mcg, han mostrado ser eficaces en conseguir niveles plasmáticos terapéuticos de vitamina B 12, por absorberse suficiente cantidad de forma pasiva. Distribución La vitamina B 12 se une considerablemente en el plasma a transcobalamina II, una beta-globulina y este complejo es transportado a los tejidos (hígado, médula ósea, glándulas endocrinas, riñones). La vitamina B 12 se almacena en el hígado principalmente (90%) como coenzima activa. Eliminación Se excreta en la bilis y sufre una extensa circulación enterohepática. Los excesos sobre las cantidades diarias se excretan ampliamente inalteradas en orina. Dosis mayores de 100 microgramos de vitamina B 12 no producirán mayor retención de la vitamina, aunque las reservas se pueden reponer rápidamente. La vitamina B 12 difunde a la placenta y se distribuye en la leche materna. Lisozima No se han realizado estudios de farmacocinética de la asociación de los principios activos. 5.3 Datos preclínicos sobre seguridad Estudios en animales con vitaminas B 12 han revelado efectos adversos en el feto (efectos teratogénicos, embriocidas u otros). Los ensayos de toxicidad efectuados en diversas especies animales, han mostrado que los efectos tóxicos de las vitaminas del grupo B se manifiestan a dosis muy superiores a las dosis empleadas. 6. DATOS FARMACEUTICOS 6.1 Lista de excipientes Celulosa microcristalina, gelatina, dióxido de titanio, oxido férrico (E-172) y eritrosina (E-127). 6.2 Incompatibilidades No procede. 6.3 Periodo de validez 5 años. 6.4 Precauciones especiales de conservación Conservar en el embalaje exterior para protegerlo de la luz. 6.5 Naturaleza y contenido del envase

Blíster Aluminio-PVC/PVDC. Envase conteniendo 20 cápsulas duras. 6.6 Precauciones especiales de eliminación y otras manipulaciones Ninguna especial. La eliminación del medicamento no utilizado y de todos los materiales que hayan estado en contacto con él, se realizará de acuerdo con la normativa local. 7. TITULAR DE LA AUTORIZACION DE COMERCIALIZACION Farmasierra Laboratorios S,L. Carretera de Irún, Km. 26,200 28709, San Sebastián de los Reyes (Madrid) 8. NUMERO DE AUTORIZACION DE COMERCIALIZACION Nº Reg.: 48.698 9. FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACION/ RENOVACION DE LA AUTORIZACION Primera autorización: 1/11/1969 Última renovación: 18/12/2012. 10. FECHA DE LA REVISION DEL TEXTO 05/2015.