OXE-E-3000-W-PQ-015OG

Documentos relacionados
Procedimiento. Inspección y Ensayo Calidad OXE-E-3000-W-PQ-011OG. Referencia Revisión Fecha Autor Revisado Autorizado Inspección y Ensayo.

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

Inspección de Recubrimientos de Protección

ENSAYOS FISICOS, MECANICOS Y QUIMICOS, PARA MATERIALES

APÉNDICE B LISTAS DE MEDICIÓN DE CUMPLIMIENTO Y VERIFICACIÓN

ASTM Inspección de Recubrimientos de Protección. (Curso parte del Programa Especialización en Recubrimientos ASTM) DESCRIPCIÓN

PLAN ASEGURAMIENTO DE CALIDAD PARA PROYECTOS

INSTRUCTIVO MANEJO DE HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS PSPB-330-X-IN-005 0

EL CONTROL DE EJECUCIÓN DE PUENTES METÁLICOS PARA DE ALTA VELOCIDAD

Página: 1 de 5 CORPORACIÓN MEXICANA DE INVESTIGACIÓN EN MATERIALES, S.A. DE C.V. Revisión No. 00

CONTROL DE LOS EQUIPOS DE INSPECCIÓN, MEDICIÓN Y ENSAYO. PG-06 Página 1 de 8 Edición: 1 Fecha: 01/05/12 ÍNDICE

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

9 ESPECIFICACIÓN DE CERTIFICACIÓN DEL PROCESO PINTURA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA GUARDACABO

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA COLLARÍN

CURSO DE PREPARACIÓN PARA LA EXAMINACIÓN DE CERTIFICACIÓN API 653

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA LA ETIQUETA DE SEGURIDAD EN HOLOGRAMA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ESPACIADORES PARA RED COMPACTA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA TRANSFORMADORES DE CORRIENTE DE MEDIA TENSIÓN

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA TRANSFORMADORES DE CORRIENTE DE MEDIA TENSIÓN

FORMATO DE INSPECCIÓN

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

LISTA DE VERIFICACIÓN LV145-I-6-MIA EVALUACION DEL PERSONAL DE LA ORGANIZACIÓN DE MANTENIMIENTO

PROCESO DE FABRICACIÓN

REVISIÓN: 02 FECHA: ITEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN 1 MATERIAL

INSPECCION, REPARACION, Y ALTERACION DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO

CALIBRACIÒN, MANEJO Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS

ET923 Transformadores de tensión para medida 11.4, 13.2 y 34.5 Kv

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CONTROL DE EQUIPOS

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

PERFIL COMPETENCIA INSPECTOR DE CALIDAD

Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital Bolsa de Trabajo UTVM

De acuerdo a los requerimientos de las EDs 7.3 Peso neto aproximado 8 CERTIFICACIONES

COMISIONAMIENTO DE EQUIPOS MECÁNICOS.

CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN SOLDADURA

REVISIÓN: 06 FECHA: ESPECIFICACIONES GENERALES ITEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN

Instrucción de Trabajo Plan de inspección para la preparación de superficie y aplicación de recubrimiento

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES 5. ARMADURA DE ACERO CORRUGADO. Índice. Item Descripción Página 5. ARMADURAS DE ACERO CORRUGADO 2

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA FUSIBLES DE EXPULSIÓN DE 15 kv y 38 kv

Acero para uso estructural Requisitos.

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA TRANSFORMADORES DE POTENCIAL DE MEDIA TENSIÓN

METROLOGÍA REVISIÓN, VERIFICACIÓN Y CALIBRACIÓN

IDENTIFICACION Y CALIDADES DEL ACERO DE REFUERZO AZA PARA HORMIGON

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CINTA Y HEBILLA DE ACERO INOXIDABLE

DIMENSIONAL. Prestación del servicio. Servicio de calibración

La siguiente lista de comprobaciones aplica a los suministradores que estén en proceso de acreditación Nadcap para pintura y conversión química.

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA LA CAJA DE DERIVACIÓN DE ACOMETIDA

PORTAFOLIO DE SERVICIOS.

ET842 Balastos 2x75W, 120V, para luminaria fluorescente slim line

Manual de Procedimientos

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA ARANDELAS

ASEGURAMIENTO METROLÓGICO CONTROL DE CAMBIOS FECHA VERSIÓN DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO ID. FLUJO

INGENIERÍA DE PLANTA EXTERNA ALAMBRE CONDUCTO R DOBLE P ARA CRUZADAS, CO N AISLACIÓN DE PVC

INTECNDT DEPARTAMENTO DE TRATAMIENTOS TERMICOS:

NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.MA.22.03/0 PINTURA PARA GABINETES ELÉCTRICOS DE USO EXTERIOR FECHA: 20/03/03

Portafolio de servicios

REVISIÓN: 02 FECHA: ESPECIFICACIONES GENERALES ITEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN 1 MATERIAL Acero estructural laminado en caliente

SECRETARÍA: SEDIGAS Dirección Cl Balmes, 357 6º Teléfono (93) Telefax (93) Barcelona

PROTOCOLO DE ANALISIS Y/O ENSAYOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTO ELECTRICO. PE Nº 4/07 : 16 de Septiembre de 2009

REGISTRO DESCRIPCIÓN DE CARGO SUPERVISOR DE SOLDADURA

ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS

Sistema Nacional de Acreditación del INN. Eduardo Ceballos O. Jefe de División Acreditación 8 de Octubre de Acreditación

Webminario 28 de junio de 2017

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

PERFIL COMPETENCIA SUPERVISOR DE OPERACIONES Y MANTENIMIENTO EN SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN CON AMONÍACO

NORMA GE NNZ035 PICAS CILINDRICAS PARA PUESTA A TIERRA. Subdirección General de Operaciones INDICE

PROYECTO DE PROTOCOLO DE ANÁLISIS Y/O ENSAYOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTO ELÉCTRICO. PRODUCTO : Adaptadores para enchufes

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ESLABON EN U FORJADO

ET924 Transformadores de corriente para baja tensión

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA RS0817

PROCESO DE FABRICACIÓN TRANSFORMADOR MARCA MAGNETRON

Reglamento Particular de la Marca AENOR para accesorios de polietileno (PE) para conducción agua y saneamiento con presión

RECEPCIÓN DEL HORMIGÓN EN OBRA

Marcado CE de Estructuras de Acero y Aluminio

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA RS15

QUIÉNES SOMOS? TECSUM ENERGY SERVICES SAS una empresa enfocada a brindar soluciones. mediante servicios con los más altos estándares de calidad.

ET371 Bandeja de contención de derrames de aceites

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA FUSIBLES DUALES 13.2 KV

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA FUSIBLES DE EXPULSIÓN DE 15 kv y 38 kv

CONTENIDO CAPACITACIÓN DE METROLOGÍA 2017

Soluciones de Instrumentación en aplicaciones para la industria química

PC-MAN-001 Mantención de equipos e instalaciones

Transcripción:

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO Procedimiento Inspección, Medición y Ensayo Calidad OXE-E-3000-W-PQ-015OG Referencia Revisión Fecha Autor Revisado Autorizado Inspección, Medición y Ensayo Rev. 0 25.Octubre.14 Raúl Román Marcelo de la Fuente Julio Cortés

Cualquier pregunta o comentario sobre este documento debe ser dirigido a su administrador. Nombre: Marcelo de la Fuente Fono: + (562) 27987169 Notas: 1. Este documento es específico para el Proyecto OXE y utiliza como fuente principal los Procedimientos e Instructivos de Trabajo de AMSA. Estos procedimientos e instructivos son mandatorios para cada uno de los stakeholders que tengan relación con este procedimiento. 2. Las personas que firman dan fe de que estas instrucciones de trabajo son consistentes con el procedimiento e instructivo que las originan. Pág. 2 of 10

Tabla de contenido Inspección, Medición y Ensayo 1 OBJETIVO... 4 2 ALCANCE... 4 3 REFERENCIAS... 4 4 DEFINICIONES... 4 5 RESPONSABILIDADES... 5 6 PROCEDIMIENTO DE EJECUCION... 5 6.1 Responsabilidad... 7 6.1.1 Replanteo Topográfico... 7 6.1.2 Obras Civiles... 7 6.1.3 Montaje Estructura... 8 6.1.4 Montaje de Cañerías... 8 6.1.5 Montaje Mecánico... 9 6.1.6 Montaje Eléctrico... 9 6.1.7 Montaje Instrumentación... 9 6.1.8 Montaje Geo membrana HDPE... 9 7 CONTROL DEL PROCESO... 10 8 REGISTROS DE TERRENO... 10 9 CRITERIO DE ACEPTACION... 10 10 ANEXOS.... 10 Pág. 3 of 10

1 OBJETIVO Inspección, Medición y Ensayo Es establecer un detallado método para el control, mantenimiento, calibración y verificación de los equipos de Inspección, medición y ensayo, que serán utilizados por el Contratista de Construcción, Contratista de Ingeniería y Proveedor. Estos equipos serán la evidencia objetiva de un resultado que determinará un parámetro, aceptable. 2 ALCANCE Comprende todo tipo de Instrumento o Equipo de medición, que será utilizado en Inspección, Medición y Ensayo, en terreno en el Proyecto Oxido Encuentro, para dar conformidad del producto o medición. 3 REFERENCIAS Plan de Aseguramiento de la Calidad ; OXE-E-3000-W-PL-001 ISO 9001: 2008; Cláusula 7.6 4 DEFINICIONES DETALLE DEFINICION Equipo de Medición y prueba Criterio de Aceptación Certificado Etiqueta de calibración Es todo equipo de medición que sirve para medir, calibrar, testear, probar e Inspeccionar, con el objeto de adquirir datos para verificar la conformidad respecto a un requerimiento especifico. Limites, asignados especificados, a la característica de un proceso o servicio definidos en código, estándares u otro documento requerido. Documento de respaldo de la calibración efectuada a un equipo de medición, este certificado es extendido por un laboratorio o empresa de calibración, acreditada por el INN. En caso de extravió, volver a calibrar el equipo de medición. Medio de identificación, autoadhesiva, adherida al equipo de medición, indicando su fecha de calibración y la empresa. Pág. 4 of 10

5 RESPONSABILIDADES CARGO RESPONSABILIDAD Gerente o Administrador Encargado de Aseguramiento y Control de la Calidad Jefe de Topografía Jefe de Bodega Operador Equipo de Medición Asigna los recurso para implementar y difundir este procedimiento Difundir y aplicar este procedimiento, elaborando y controlando el programa de mantención y calibración de los equipos de medición, utilizados en obra. Aplicar el Procedimiento y llevar al día la bitácora de calibraciones de los instrumentos Topográficos. Tiene la responsabilidad de la custodia de los Equipos de Medición, para lo cual deberá implementar un espacio especial para la protección, para evitar daños y desajustes del mismo por golpes de terceros equipos. Responsable del uso de solamente equipos calibrados vigentes, cuidadoso del Equipo en Terreno. 6 PROCEDIMIENTO DE EJECUCION El Contratista será responsable de mantener este Procedimiento y garantizar que se seleccionen, e identifiquen y mantengan los Equipos de Inspección, Medición y Ensaye, en perfectas condiciones, de acuerdo a la siguiente tabla: DISCIPLINA EQUIPO FERCUENCIA TOLERANCIAS TOPGRAFIA NIVEL Al inicio de los trabajos y cada 3 TAQUIMETRO Al inicio de los trabajos y cada 3 Al inicio de los trabajos y cada 3 Según recomendaciones del fabricante Según recomendaciones del fabricante Según recomendaciones del fabricante Pág. 5 of 10

MECANICA HUINCHA DE MEDIR VISUAL + o - 56 mm MANOMETROS CADA 7 USOS + o - 5% LLAVES DE TORQUE Al inicio de los + o - 5% trabajos y cada 6 LLAVE DE IMPACTO Al inicio de cada trabajos CALIBRACIONES 3 + o - 0.02 mm RELOJES COMPARADORES Al inicio de los trabajos y cada 3 + o - 0.02 mm MICROMETROS 3 + o - 0.02 mm REVESTIMIENTO ELECTRICIDAD SOLDADURA Nota: MEDIDOR ESPESOR DE PELICULA SECA MEGOHMETRO: medidor de aislación AMPERIMETRO: mide la resistencia y capacidad eléctrica MULTIMETRO DIGITAL, medidor de tensión VOLTIMETRO: mide la diferencia d de potencial HORNOS PARA ELECTRODOS 3 + o- 5 mil 6 + o 3 % Al inicio de los trabajo y cada 3 + o 3 % 6 + o 3 % Al inicio de los trabajos y cada 3 6 Para uso y servicio Temp. Horno + o 3 C, de margen especificado THERMOS 3 De acuerdo a recomendaciones del Fabricante Estas tolerancias se indican para situaciones donde no las hay. La verificación por Calidad OXE, de los equipos Topográficos se hará cuando lo estime conveniente Se requiere una revisión de conformidad antes de comenzar a usarlo. Todo los equipos de medición que presente alteraciones físicas o daños visibles deberán retirarse de la instalaciones. En bitácora se anota su estatus, del retiro de las instalaciones. Pág. 6 of 10

Para contrastar dos Equipos se dispondrán de un Equipo Patrón. Ejemplo, los Manómetros uno es el patrón, calibrado, permitiendo su calibración cada 30 ds. El Contratista junto a la bitácora de Calibraciones, deberá tener un histórico de cada equipo de medición para evaluar su comportamiento. Con esta información se Servirá para evaluar datos que entregue fuera de tolerancia cualquier equipo de medición, manteniendo así una trazabilidad para un equipo defectuoso. Es de gran importancia indicar en los protocolos topográficos o de cualquier montaje donde requiere un instrumento de medición anotar sus características; indicar el equipo, con el cual se hizo la medición; Marca, Modelo, N de serie, fecha última calibración. 6.1 Responsabilidad La Coordinación Para desarrollar esta actividad es Responsabilidad de los Supervisores de Construcción del Contratista, la función de controlar y coordinar los ensayos. El Profesional que coordina con el Laboratorio los ensayes, será el jefe de Calidad del contratista: A continuación mencionamos los Procedimos Operativos con algunos controles que se efectuarán en el Proceso de Construcción del proyecto. 6.1.1 Replanteo Topográfico Recepción de Puntos de referencia (PR) y coordenadas entregadas por OXE. Aplica un Equipo topográfico 6.1.2 Obras Civiles 6.1.2.1 Compactación de rellenos estructurales, para plataformas y fundaciones. Toma de densidad in sitos con cono por laboratorio externo 6.1.2.2 Resistencia del Hormigón a los 28 días Toma de 4 muestras extraídas, al momento de vaciar, con ensayes a: o A los 7 días (1) o A los 14 días(1) o A los 28 días (2). 6.1.2.3 Control de docilidad, con asentamiento de cono En el lugar del vaciado del Mixer (Camión) Test de Abraham. 6.1.2.4 Control del Aire Incorporado Uso del Airimetro, toma % de aire incorporado en la masa de hormigón Pág. 7 of 10

6.1.2.5 Control de temperatura en el fraguado(microclima Uso de termómetro calibrado para el control de la temperatura ambiente Termocluplas para el control de temperaturas en el núcleo del Hormigón. 6.1.2.6 Inspección de Terreno y supervisión 6.1.3 Montaje Estructura Control de nivelación placas ni velantes, con instrumento topográfico Control de verticalidad y alineamiento en columnas Control de conexiones apernadas, aplicación de Torque, o llave Torque o llave de chicharra controlada o Ejecutada por laboratorio externo. Control de rugosidad en el arenado o granallado Control de Adherencia y espesor del recubrimiento (pintura) o Instrumento utilizado Elcometer, olympus. Control de remate de pintura o Por Control visual por el Inspector de Pintura en terreno Soldadura en plancha o Soldadura en Acero carbono Radiografía Tintas penetrantes Ultrasonido Partículas magnéticas 6.1.4 Montaje de Cañerías Pruebas Hidrostáticas o Uso de manómetros para medir presión, calibrados Control de Soldaduras en Acero Carbono, inoxidable, Titanio,etc o Radio grafía o Ultrasonido o Tintas penetrantes o Partículas magnéticas Control Soldadura en Cañería de HDPE o Ultrasonido o Ensaye destructivo de doblado, en probetas de 30 x 40 mm Control de Adherencia y espesores de recubrimiento. o Instrumento Elcometer Control de Conexiones Apernadas o Aplicar Torque. Pág. 8 of 10

6.1.5 Montaje Mecánico Control de placas de nivelación o Topografía, control, Instrumentos topográficos; alineamiento y nivelación Por Instrumentos Idoneos o Control de Lubricación y engrase. Inspección Visual Cambio Aceite Medición temperatura descanso Inspección de Supervisión sentido de Giro. 6.1.6 Montaje Eléctrico Medición de resistencia Aislamiento o Control de continuidad. Hi-PoT o Prueba de giro en vacío Giro Inspección y supervisión o Medición resistencia Instrumento Megger. 6.1.7 Montaje Instrumentación En terreno, Calibración de todos los Instrumentos Control de señales. Por verificación Sistema de Control Instrumento Idoneo Control de Conexiones del Circuito de Control 6.1.8 Montaje Geo membrana HDPE Certificación de los rollos, antes de colocar Identificación de la Lámina antes de colocar; HDPE= Alta densidad; LLDPE=baja densidad. Equipos e Instrumentos: o Calibración diaria de la cuña antes de calentar o Ajuste de Rodillo o Tensiómetro o Termómetro. Personal: o No Fumar o No usar zapatos sin protección y con suela lisa Superficie de Apoyo: o Inspección de la Supervisión. Ensayo o Pruebas (Termo fusión y Extrusión) o No Destructivos: (Presión, vacío y Spark.Test) Pág. 9 of 10

o o Destructivos: (Prueba de tracción y desgarro. Estanqueidad 7 CONTROL DEL PROCESO El responsable de Calidad del Contratista, determinará el laboratorio o empresa de servicios, acreditados para efectuar las calibraciones y entrega de las certificaciones correspondientes a los equipos de inspección, medición y ensayo. El laboratorio entregará un certificado con el análisis de los datos de la calibración efectuada, de acuerdo a la norma que se aplicó o parámetros de fabricación, además la condición de calibración del equipo. 8 REGISTROS DE TERRENO El Contratista junto a la bitácora deberá tener un historia de cada equipo de medición para evaluar su comportamiento. Servirá para evaluar datos que entregue fuera de tolerancia cualquier equipo de medición, manteniendo así una trazabilidad para un equipo defectuoso. Es de gran importancia indicar en los Protocolos, que anote una evidencia objetiva de una medición, indicar el equipo, con el cual se hizo la medición; Marca, Modelo, N de serie, fecha última calibración. 9 CRITERIO DE ACEPTACION Los criterios de aceptación de las mediciones efectuadas por los equipos de Inspección, medición y ensayo, están definidas por la documentación técnica en poder del Contratista (Especificaciones técnicas, criterios de diseños, memorias de cálculo, planos, normas, estándares de la empresa AMSA y reglamentos Gubernamentales que aplican al producto en control. 10 ANEXOS. No hay Pág. 10 of 10